



Hemos hecho posible la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación. Me comprometo con ustedes a que no les voy a fallar. ¡Hay historia, hay patria, hay pueblo y hay compromiso!”
CLAUDIA SHEINBAUM
Hemos hecho posible la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación. Me comprometo con ustedes a que no les voy a fallar. ¡Hay historia, hay patria, hay pueblo y hay compromiso!”
CLAUDIA SHEINBAUM
“Sigamos Haciendo Historia” festejó anoche con miles de simpatizantes en el Zócalo de la Ciudad de México.
SHEINBAUM HACE
Hemos hecho posible la continuidad y el avance de la Cuarta Transformación. Me comprometo con ustedes a que no les voy a fallar. ¡Hay historia, hay patria, hay pueblo y hay compromiso!”
CLAUDIA SHEINBAUM
Claudia Sheinbaum, virtual presidenta de México, festejó en el Zócalo durante los primeros minutos de este lunes. No llego sola, llegamos todas. Con las heroínas que nos dieron patria, nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas.
CLAUDIA SHEINBAUM / VIRTUAL PRESIDENTA DE MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Minutos antes de finalizar este domingo 2 de junio de 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los resultados del Conteo Rápido que apuntan a la victoria de la morenista Claudia Sheinbaum Pardo.
En un mensaje a la nación, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, informó que Sheinbaum Pardo alcanzaría entre el 58.3 y 60.7% de los votos.
Mientras que Xóchitl Gálvez alcanzaría del 26.6 al 28% y Jorge Máynez entre 9.9 – 10.8 %.
Guadalupe Taddei detalló que este ejercicio se basó en una muestra estadística representativa de las
DATO
Guadalupe Taddei infornó que este ejercicio se basó en una muestra estadística representativa de las casillas instaladas en todo el territorio nacional.
casillas instaladas en todo el país.
“El conteo se realizó en 5,651 casillas que representan un 74.3% de la muestra total con un nivel de confianza de al menos 95%”, aseguró.
¿QUÉ ES EL CONTEO RÁPIDO?
El Conteo Rápido es una técnica estadística que estima la tendencia de los resultados electorales.
Esta herramienta se activa la noche de la elección y utiliza una muestra representativa de casillas seleccionadas para prever los posibles resultados.
La principal finalidad del Conteo Rápido es ofrecer a la ciudadanía una primera aproximación de los resultados de manera oportuna.
Esta información se divulga mediante un mensaje oficial del INE, proporcionando un panorama tem-
prano sobre la dirección en que podrían estar inclinándose los votos.
CELEBRA CLAUDIA SU TRIUNFO
Claudia Sheinbaum Pardo, candidata presidencial por la coalición “Sigamos haciendo historia” (Morena, PT y PVEM), celebró en los primeros minutos de hoy lunes los resultados preliminares compartidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), los cuales le daban una ventaja de más de 30 puntos sobre la opositora Xóchitl Gálvez, para convertirse en la primera presidenta en la historia de México, con un porcentaje, de momento, de entre 58.3 y 60.8% de los votos.
“No llego sola, llego con todas. Con nuestras heroínas que nos dieron patria, con nuestras ancestras, nuestras madres, nuestras hijas y nuestras nietas, felicito a todas y todos los mexicanos”, dijo.
Asimismo, dio a conocer que tanto Xóchitl Gálvez Ruiz como Jorge Álvarez Máynez, la llamaron para reconocer su victoria en los comicios realizados el domingo.
y militantes
para
Y ME
SIENTO ORGULLOSO: AMLO
Ciuadad de México. “Hoy es un día de gloria, porque el pueblo de México decidió libre y democráticamente que Claudia Sheinbaum se convierta en la primera mujer presidenta en 200 años de vida independiente de nuestra República. Felicidades a todas y todos”, dijo el presidente López Obrador, tras el anuncio del INE.
“Quiero agradecer a Xóchitl Gálvez, candidata de ‘Fuerza y Corazón por México’ por su llamada que recibí hace unos minutos reconociendo el triunfo y también a Jorge Álvarez Máynez por su llamada, candidato de Movimiento Ciudadano; reconozco su participación en estas elecciones“, aseguró durante su primer discurso como próxima presidenta de México.
Afirmó que su proyecto concibe un México plural, diverso y democrático y que, “aunque la mayoría del pueblo respaldó nuestro proyecto”, sabe que aún hay un porcentaje que optó por otras opciones, pero que es su deber “siempre ve-
lar por cada una y cada uno de los mexicanos”.
“Nuestro gobierno será honesto, sin influyentismo, sin corrupción, ni impunidad. Ser un Gobierno con austeridad republicana”. También destacó que se respetará la autonomía del Banco de México y prometió que no habrá aumentos reales a los combustibles y la electricidad.
Reafirmó su compromiso con defender la libertad de prensa y de expresión, así como el derecho a la concentración y movilización, ya que, según dijo, “somos demócratas y por convicción nunca haríamos un gobierno autoritario ni represor”.
Fiel a sus discursos de campaña reiteró el importante papel que jugará la libertad empresarial y la “honestidad” en la inversión privada y extranjera con la que se buscará promover el bienestar social y el desarrollo regional, “garantizando el respeto al medio ambiente”.
Defendió el derecho a la diversidad política, cultural y religiosa, así como el respeto y visibilización de la diversidad sexual y de género.
Por otra parte, aprovechó el foro para agradecer al presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien se refirió como “un hombre excepcional que ha transformado para bien la historia de nuestro país”, por su mensaje de felicitación publicado minutos antes de tomar el escenario.
“Por convicción, el presupuesto público será para garantizar todos los programas del bienestar iniciados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y también todo a lo que nos comprometimos. Vamos a ampliar el acceso a los derechos del pueblo de México a la educación, a la salud, a la vivienda, a la cultura”.
Proyectos de infraestructura como trenes, carreteras, caminos, puertos y aeropuertos también se mantendrán como parte de la continuidad al proyecto de la Cuarta Transformación.
En cuanto a la relación con Estados Unidos, aseguró que durante su mandato esta será de respeto mutuo e igualdad: Siempre defenderemos a las y a los mexicanos que se encuentran del otro lado de la frontera con el sur”.
Por último, prometió continuar por el camino de la “paz y seguridad”, avanzando en la atención a las causas y la consolidación de la Guardia Nacional, la inteligencia y la investigación “ para la seguridad pública y la coordinación de las instituciones de los diferentes poderes y niveles de Gobierno: es decir, nuestra política de Seguri-
dad y Justicia será de atención a las causas y de cero impunidad “.
Estaremos a la altura de nuestra historia y a la altura del generoso y gran pueblo de México ¡Muchas gracias! ¡Que viva México! ¡Viva México!
RECONOCE XÓCHITL SU DERROTA
“Hoy en nuestro país se vivió una jornada cívica, en donde los mexicanos acudieron a las urnas para ejercer su derecho al voto; hace unos momentos el INE dio a conocer su conteo rápido y tal ejercicio señala una tendencia del voto que no es favorable a mi candidatura, tendencia que además parece ser irreversible”, dijo Xóchitl Gálvez, al reconocer el triunfo de Claudia Sheinbaum.
“Reconozco que las tendencias para la elección presidencial no me favorece y que no hay información que sugiera que esto pudiera cambiar durante los cómputos distritales. Hace unos minutos me comuniqué con la doctora Sheinbaum para reconocer el resultado de la elección. Si le va bien a su gobierno, le irán bien a México”, recalcó.
MÁYNEZ FELICITA A
Minutos después de que se comunicó con la abanderada de Morena, Claudia Sheinbaum, para reconocer su triunfo en las elecciones, Jorge Álvarez Máynez dio un mensaje a los medios de comunicación en su casa de campaña, donde sostuvo que Movimiento Ciudadano obtuvo más de 6 millones de votos en las distintas elecciones celebradas en el país, cifra que duplica la de 2021.
“Gracias a los jóvenes de este país, por haber cambiado la elección presidencial, por habernos permitido estar aquí, por habernos permitido tener más de 6 millones de votos, más de los que tiene el PRI, se los cantamos, se los anticipamos”, dijo acompañado por el líder nacional de su partido, Dante Delgado, y de su equipo de campaña.
Quiero agradecer a Xóchitl Gálvez, por su llamada reconociendo el triunfo y también a Jorge Álvarez Máynez; reconozco su participación en estas elecciones“, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO
Reconocí el resultado, porque amo a México y sé que si le va bien a su Gobierno, le irá bien a nuestro país
XÓCHITL GÁLVEZ
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
HASTA EL CONTEO DE LAS 23:30
HRS., LA CANDIDATA DE MORENA, VERDE Y PT, AVENTAJABA POR 40 MIL VOTOS.
Por Redacción › Quequi
asta la 23:30 horas y con 325 actas computadas de 2,503 esperadas, que representan el 12.98% del total, el PREP daba a la candidata Ana Paty Peralta como la virtual ganadora de la Presidencia Municipal de Benito Juárez con 45,709 votos, 77.77% de lo computado hasta ese momento.
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Electoral de Quintana Roo, la abanderada de Morena, Verde y PT aventajaba por más de 40 mil votos a Jorge Rodríguez Méndez, candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Quintana Roo (PAN-PRI), quien se encontraba en segundo lugar con 5,618 sufragios.
En tercer lugar se ubicaba Jesús Pool Moo, representante de Movimiento Ciudadano (MC), con un total de 4,195 votos; más rezagados se encontraban Daniela Vara, del PRD, y Paula Villanueva, del MAS.
› Aseguró que dará continuidad a la transformación y convertir a Cancún en la Ciudad del Bienestar.
CELEBRA VICTORIA ARRASADORA
Con el voto masivo de miles de cancunenses, Ana Paty Peralta fue virtualmente electa por el pueblo como la próxima presidenta municipal de Benito Juárez, al arrasar en las urnas ayer domingo con una participación democrática histórica para Cancún.
La candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia” logró que miles de ciudadanos salieran a elegirla en las boletas, con confianza en su proyecto que dará continui-
dad a la Cuarta Transformación y sentará las bases de un nuevo nivel de éxito en la ciudad.
En una gran celebración realizada en el Parque “El Crucero”, donde cientos de simpatizantes arroparon con porras, banderas, gritos y cantos a la candidata, acompañada por los candidatos a senadores, diputados federales, diputados locales y la planilla de síndico y regidores; Ana Paty, flanqueada por Joana Acosta, presidenta de Morena Quintana Roo y Jorge Sanen, presidente del Consejo Estatal de Morena, afirmó que dejará su corazón sirviendo a los cancunenses durante los próximos tres años, trabajando como el “Equipo Cancún” para consolidar la Ciudad del Bienestar.
“Ya ganamos. Hoy gana Cancún, hoy ganamos las y los cancunenses unidos porque somos el mejor equipo de la historia”, enfatizó al hablar directamente a los cancunenses que se reunieron para celebrar la victoria de la abanderada de Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo.
En un hecho histórico, afirmó que trabajará en sinergia con la gobernadora Mara Lezama y la próxima presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para construir el segundo piso de la transformación y llevar bienestar a todas las familias cancunenses.
Como mujer transformadora, Ana Paty será la líder que llevará a Cancún, la ciudad más destacada en turismo del país, a seguir creando justicia social, prosperidad compartida y bienestar para las familias.
La ciudadanía demostró su respaldo y Ana Paty señaló que no fallará y seguirá dando resultados positivos para todos.
Al retirarse de la significativa celebración, Ana Paty, arropada por la gente, reafirmó con la mano en el pecho su responsabilidad por cumplirle al pueblo cancunense sus compromisos y propuestas de campaña, ratificando que son un gobierno diferente que consolidará la mejor administración en la historia de Cancún.
Por Redacción › Quequi
Con el 18% de las 455 actas capturadas y con 971 votos, Atenea Gómez Ricalde, candidata a la Presidencia Municipal de Isla Mujeres, se perfila como la ganadora de las elecciones llevada a cabo ayer domingo.
Hasta la 23:30 horas, la abanderada de Morena, Verde y PT, había obtenido el 78.49% de los votos del 55.47% de la participación ciudadana.
En segundo lugar con153 sufragios (12.36%) se encontraba Dancey Fernández Loría, de la coalición PAN-PRI, seguido de Humberto Lara González con 54 votos.
Más abajo se encontraban Rubí Lora Sosa, de Movimiento Ciudadano con 28 votos y Laura Vázquez Paz, con solamente siete.
‘ARRASAMOS EN LAS URNAS’ “Nuestro triunfo fue contundente, arrásanos en las urnas, seguiremos transformando Isla Mujeres con el corazón”, destacó la candidata a la Presidencia Municipal de Isla Mujeres por la coalición “Sigamos haciendo historia”, Atenea Gómez Ricalde, al resultar virtualmente victoriosa en la contienda electoral, de acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), que la posicionan en el primer lugar con una ventaja de más del 82%.
Atenea Gómez Ricalde agradeció a las isleñas e isleños por la confianza a su proyecto de transformación, con el cual continuará trabajando por el bienestar de las familias isleñas.
“Arrasamos en las urnas, ganamos todas y todos los isleños. Vamos a consolidar el segundo piso de la transformación de Isla Mujeres”, destacó la abanderada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
› “Nuestro triunfo fue contundente, arrásanos en las urnas, seguiremos transformando Isla Mujeres con el corazón”, destacó la candidata a la Presidencia Municipal de Isla Mujeres por la coalición “Sigamos haciendo historia”, Atenea Gómez Ricalde. LA MORENISTA IBA A LA CABEZA EN EL CONTEO DE VOTOS.
› Agradeció el apoyo de los militantes, simpatizantes, integrantes de su planilla, liderazgos de Morena y de su familia.
› En Chetumal, la gente salió a votar desde muy temprano, aunque hubo algunos contratiempos en la apertura de casillas.
Por Redacción › Quequi
En el municipio capitalino de Othón P. Blanco, Lidia Esther Rojas Fabro, candidata de Movimiento Ciudadano (MC), encabezaba las votaciones para la Presidencia Municipal con 8,969 sufragios.
TENDENCIA EN EL
TENDENCIA EN EL PREP ASÍ IBA HASTA LAS 23:30 HRS.:
LIDIA ROJAS FABRO MOVIMIENTO CIUDADANO 42.4%
Para celebrar este arrasador triunfo, Atenea Gómez encabezó una caravana del triunfo en la Zona Insular de Isla Mujeres, a la cual se sumaron cientos de familias isleñas que llenaron de alegría y entusiasmo las calles, para culminar en el Domo Verde. ATENEA
De acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del Ieqroo, al cierre de las 23:30 horas, iba al frente con el 42.41% de los votos, seguida de la actual presidenta municipal morenista Yensunni Martínez Hernández, quien contabilizaba 8,060 sufragios, lo que representaba el 38.11%.
Hasta la hora señalada se tenían capturadas 455 actas de un total de 2,503, lo que representaba el 18.17% del total y con una participación ciudadana del 53.54%.
En tercer lugar del conteo se situaba Germán González, de la coalición PAN-PRI, con 2,217 sufragios (10.48%), seguido del candidato independiente Daniel Cruz Martínez con 485 votos (2.29%).
En tercero y cuarto local se ubicaban Christian Tapia Salvatierra (404) y Marcela Rojas López (236), del MAS y PRD, respectivamente.
En el décimo municipio, José Contreras Méndez, candidato de Morena, Verde y PT a la Presidencia Municipal, se mantenía al frente de las votaciones con 1,300 sufragios, lo que representaba el 51% los votos emitidos.
De acuerdo con el PREP de las 23:30 horas, se tenían 455 actas capturadas de 2,503, lo que representaba el 18.17% del total.
En el segundo sitio se encontraba Tania Casa Madrid Alfaro, de la coalición PAN-PRI, quien contabilizaba un total de 500 votos, seguida de María Coronado Cruz, con el 11.45% de la votación (292).
› En el décimo municipio
› Los comicios tuvieron una gran afluencia en el noveno municipio.
Por Redacción › Quequi
En una jornada electoral marcada por la participación ciudadana y la búsqueda de un liderazgo sólido para los próximos años, el candidato Diego Castañón, respaldado por la coalición de Morena, PT y PVEM, se perfila como el favorito para la presidencia municipal de Tulum. De acuerdo con el último corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a las 11:30 horas, Castañón encabezaba la contienda con un total de 999 votos, lo que representa el 51.81% de las preferencias. En segunda posición se encontraba Jorge Portilla del Movimiento Ciudadano, con 785 votos que constituyen el 40.71% de los sufragios.
LOS REZAGADOS
Por otro lado, María Dzib, candidata por la coalición PANPRI, contabilizaba apenas 42 votos, lo que equivale a un 2.17% del total, reflejando una escasa aceptación entre el electorado tulumense.
Finalmente, Claudia Macías del PRD llevaba 9 votos, representando apenas el 0.46% del total. A pesar de su esfuerzo por posicionar una agenda progresista y de equidad, su propuesta no ha tenido la resonancia esperada en esta elección.
ENCAMINADO
› Por Redacción › Quequi
LA CANDIDATA DE LA ALIANZA DE MORENA, PT Y PVEM SUPERABA A LILI CAMPOS POR MIL VOTOS AL CIERRE
Al cierre de esta edición, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) dio a conocer los primeros resultados de las elecciones municipales para la presidencia municipal de Solidaridad. Con una ventaja cerrada, Estefanía Mercado, candidata de la coalición Morena, PT y PVEM, encabezaba la contienda con un 51.60% de los votos contabilizados hasta ese momento.
La jornada electoral, marcada por una alta participación ciudadana y un clima de civilidad, ha mostrado una tendencia hacia Mercado, quien ha acumulado un total de 4 mil 966 votos. Su más cercana competidora, Lili Campos, abanderada de la alianza PAN y PRI, había conseguido 3 mil 950 votos, representando un 41.04% del total.
Estefanía Mercado expresó su agradecimiento a los ciudadanos de Solidaridad por la confianza depositada en su proyecto. “Estamos comprometidos con un cambio verdadero y con trabajar incansablemente por el bienestar de nuestra comunidad,” afirmó Mercado.
Por su parte, Lili Campos, en un tenor similar ante lo apretado de los resultados, también dio un mensaje a los ciudadanos. “Agradezco a todos los que han salido a
Con el 51.81% de los votos, Diego Castañón se encamina a consolidar su victoria y asumir el liderazgo municipal. A través de sus redes, el virtual ganador, de acuerdo con el corte del PREP, compartió “gracias a ustedes, la transformación continúa en Tulum. La unidad y la honestidad han triunfado. Nos espera un futuro exitoso, lleno de esperanza y progreso. Viene lo mejor para Tulum. Sigamos haciendo historia juntos”.
› Los ciudadanos de Solidaridad ejercieron su derecho a votar.
votar y seguiremos trabajando para servir a nuestra comunidad”.
LA CONTIENDA
La contienda ha sido diversa y competitiva, con candidatos de diferentes fuerzas políticas luchando por ganarse la confianza del electorado. Sixto Cuevas, de Movimiento Ciudadano, con un 2.80% de los votos, ha señalado la importancia de continuar trabajando en propuestas que beneficien a todos los habitantes de Solidaridad. Pedrito Lovi, del partido MAS, y Jazmin Trevino, del PRD, también han manifestado su disposición a seguir contribuyendo desde sus
respectivas trincheras. Con el 51.60% de los votos, Estefanía Mercado parece encaminada a convertirse en la próxima presidenta municipal de Solidaridad.
Por Redacción › Quequi
En el corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de las 11:30 horas, Nivardo Mena, candidato de la coalición Morena, PT y PVEM, se perfila como el virtual ganador de la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, con una ventaja del 59.59% de los votos. Con un total de mil 158 sufragios a su favor, Mena supera a su competidora más cercana, Aurora Pool, quien representa la alianza PANPRI y contabilizaba 590 votos, lo que equivale al 30.3% del total. Esta diferencia de más de 29 puntos porcentuales refleja una clara preferencia del electorado hacia la propuesta de
Mena, que termino por convencer.
EL TERCER LUGAR
El candidato del PRD, Marco Gar-
cía, se ubica en tercer lugar con 69 votos, representando el 3.55% del total de votos contabilizados hasta ese momento.
› Por Redacción › Quequi
EL PREP LE DABA
UNA VENTAJA DE DOS DÍGITOS PORCENTUALES.
En un ambiente de alta expectativa y participación ciudadana, las elecciones municipales de Cozumel arrojaron resultados preliminares que sitúan a José Luis Chacón, candidato de la coalición Morena, PT y PVEM, como el favorito para asumir la presidencia municipal. De acuerdo con el último corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) realizado a las 11:30 horas, Chacón lideraba con mil 929 votos, lo que representa el 48.0% del total.
Pedro Joaquín Delbouis, abanderado de la alianza entre el PAN y el PRI, se posiciona en segundo lugar con mil 534 votos, equivalente al 38.2%. Esta cifra muestra una contienda reñida, pero insuficiente para superar a Chacón, quien ha logrado mantener una ventaja significativa desde el inicio del conteo.
En tercer lugar se encuentra Roberto Marín, candidato de Movimiento Ciudadano, con 350 votos que representan el 8.72% del total. A pesar de no ser un contendiente principal en esta ocasión, su participación destaca como una fuerza emergente que podría jugar un papel clave en futuros procesos electorales.
María Flores, del partido MAS, ha obtenido 69 votos, lo que equivale al 1.72% del total. Aunque su presencia en la contienda no ha sido decisiva, su participación refleja la diversidad de opciones políticas disponibles para los ciudadanos de Cozumel.
Finalmente, Abigail Buces, del PRD, cierra la lista con 14 votos, representando el 0.34%. A pesar de su bajo desempeño, su candidatura contribuye al pluralismo democrático de la región.
La jornada electoral transcurrió en relativa calma, con una participación ciudadana que demuestra el compromiso de los cozumeleños
El corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) al cierre de esta edición reveló una contienda cerrada por la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto. Con un total de 2 mil 99 votos contabilizados, la candidata Maricarmen Hernández, respaldada por la coalición de Morena, PT y PVEM, lidera con un 47.5% de los votos (997 votos).
› El candidato José Luís Chacón cumplió con su responsabilidad cívica de votar.
› Un helicóptero sobrevoló la isla de manera preventiva.
› Los ciudadanos ejercieron su voto en relativa calma.
con el futuro de su municipio. Las autoridades electorales continúan con el escrutinio y la validación de los votos para asegurar la transparencia y la legitimidad del proceso.
En segunda posición, y a poca distancia, se encuentra María Poot del PRD, quien ha obtenido un 41.7% de los votos, equivalentes a 875 sufragios. La competencia entre Hernández y Poot refleja una polarización significativa en el electorado, destacando la relevancia de estas elecciones para el futuro político de Felipe Carrillo Puerto.
LAS VEN DE LEJOS
Más alejados en la contienda, Sandra Arceo de Movimiento Ciudadano se sitúa en tercer lugar con un 2.67% (56 votos).
Las elecciones municipales en José María Morelos han generado un gran interés entre los habitantes del municipio. Según los datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con corte a las 11:30 horas, Erik Borges, candidato de la coalición Morena, PT y PVEM, se perfila como el claro favorito para la presidencia municipal con un 51.2% de los votos.
Borges ha logrado obtener un total de 356 votos, lo que representa una mayoría significativa sobre sus contrincantes. Su campaña, centrada en la continuidad y el desarrollo de políticas sociales inclusivas, parece haber resonado fuertemente con el electorado de José María Morelos.
DISPERSIÓN DEL VOTO
En segundo lugar, se encuentra Luís Carrillo, quien, curiosamente, también fue postulado por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) sin coalición.
Por Redacción › Quequi
En el corte del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), realizado a las 11:30 horas, Blanca Merari, candidata por la coalición Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se perfila como la clara favorita para la presidencia municipal de Puerto Morelos. Con un total de 2 mil 248 votos, Merari lidera con un impresionante 60.7% de la preferencia electoral.
La contienda ha mostrado una marcada ventaja para la candidata de Morena, dejando atrás a sus contrincantes con una diferencia significativa.
Fernanda Alvear, quien representa la alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN), ocupa el segundo lugar con mil 59 votos, lo que representa un 28.5% de los sufragios. A pesar de los esfuerzos de su campaña, la diferencia del 32.2% con respecto a Merari sugiere una elección casi definida en favor de Morena.
DAN RESULTADOS PRELIMINARES DEL IEQROO EL VIRTUAL TRIUNFO EN EL CONTEO, AL LOGRAR MÁS DE 50% DE VOTOS.
COZUMEL
Por Luis Roel Itzá › Quequi
El candidato a la diputación local por el Distrito 11 de la coalición “Sigamos Haciendo Historia" en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, agradeció el respaldo ciudadano, ya que, de acuerdo con los datos preliminares, el pueblo de Cozumel le refrendó su respaldo, y el de Playa del Carmen, le dio su voto de confianza para seguir con el proyecto de la transformación desde el Congreso del Estado.
Renán Sánchez estuvo liderando desde las primeras urnas contabilizadas, la preferencia de la ciudadanía y en el PREP del Ieqroo lo mantuvo en el liderazgo con la preferencia de los votantes con el 54.9862%, corte a las 23:30 horas del día de ayer domingo.
En ese marco, detalló que el Distrito 11 contó con buena participación ciudadana, por lo que agradeció el respaldo y destacó “No les voy
› El candidato les dijo: “No les voy a fallar, seguiré siendo un diputado cercano y con los pies bien puestos en la tierra”.
a fallar, seguiré siendo un diputado cercano y con los pies bien puestos en la tierra. Continuaré siendo un gestor del pueblo, para cambiar la vida de las personas”.
Del mismo modo, dio las gracias a todas y todos los miembros de su equipo de campaña, y dijo que este resultado refleja el respaldo del pueblo al proyecto de la Cuarta Transformación. Por lo que van con todo el apoyo para Claudia Sheinbaum y consolidar el proyecto que inició el presidente AMLO.
Cancún. La candidata a la diputación del Distrito 8 de Cancún por el partido Morena, María Jimena Pamela Lasa Aguilar, llevaba la delantera en el conteo preliminar de votos del Ieqroo, con mil 318 contabilizados a las 23:30 horas de ayer domingo, con el 37.6894% de urnas.
› El candidato a diputado Eric Arcila Arjona, festejó con la gente y dijo que esperará a que se den los resultados del conteo en su totalidad para emitir una postura.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
El candidato a diputado por el Distrito 7 de Cancún por la coalición “Seguimos haciendo historia” (Verde, PT y Morena), Eric Arcila Arjona, se adelantó en el conteo de votos preliminares del Ieqroo, emitido por esta estancia a las 23:30 horas del día de ayer, teniendo un total de 14 mil 994 votos con el 78.0246% de urnas contabilizadas. En el conteo su más cercano con-
trincante era el candidato a diputado por la coalición PRI PAN, Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, quien solo contaba con un 10% de lo que llevaba Eric Arcila en ese momento.
AGRADECIÓ A LA GENTE
No faltó el festejo con su equipo y la gente que lo sigue, pero el candidato a diputado dio un discurso de agradecimiento a la gente que le dio su voto de confianza para seguir haciendo historia en Cancún, para
seguir trabajando en los proyectos que la gente necesita para poder caminar juntos hacia un futuro con esperanza, pero sobre todo caminando de la mano con el pueblo que demostró en las urnas un derroche de confianza en la democracia al emitir sus votos. Dijo ser respetuoso de los tiempos y esperará a que se den los resultados del conteo en su totalidad para emitir una postura apegada al respeto que el pueblo se merece.
MORENA LOGRA ENTRE EL 41.9% Y EL 44.0% DE LA VOTACIÓN.
Tras una jornada electoral histórica, se revelan los resultados preliminares sobre la conformación del Senado de la República en México. Estos números, aunque provisionales, dan una perspectiva clara de la distribución de poder entre los principales partidos políticos del país.
El Partido Acción Nacional (PAN) se sitúa en un rango entre el 15.8% y el 17.9% de los votos, lo que se traduce en una estimación de entre 19 y 22 senadurías. Por su parte, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ubica entre el 10.7% y el 12% del total de votos, lo que le otorgaría entre 15 y 18 senadores en la cámara alta.
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se encuentra en un rango más reducido, entre el 2.0% y el 2.7% de los sufragios, lo que le daría entre 0 y 3 escaños en el Senado. Por otro lado, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtuvo entre el 8.6% y el 9.6% de los votos, lo que se traduce en una posible representación de entre 10 y 15 senadores.
El Partido del Trabajo (PT) obtuvo entre el 5.3% y el 6.5% de los sufragios, estimándose entre 9 y 13 escaños en el Senado. Movimiento Ciudadano (MC), por su parte, logró entre el 10.9% y el 12.0% de
› Estos son los porcentajes de representación de cada partido en el Senado de la República.
los votos, lo que le daría entre 4 y 8 senadores en la cámara alta.
El ganador
Sin embargo, el partido que emerge como el claro vencedor en estas elecciones es Morena, con un contundente entre el 41.9% y el 44.0% de la votación. Esto le garantiza una representación sólida en el Senado, estimada entre 57 y 60 senadores.
Es importante destacar que estos resultados son preliminares y están sujetos a la confirmación de los cómputos, que darán inicio este miércoles 5 de junio. Conforme avancen los procesos de verificación y se aclaren las cifras, se conocerá con certeza la distribución final de escaños en el Senado de la República.
› La conformación de la nueva Cámara de Diputados marca un momento crucial para la política mexicana, con Morena al frente.
MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En un mensaje en cadena nacional, Guadalupe Taddei, presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), presentó las proyecciones preliminares del Conteo Rápido para la conformación de la Cámara de Diputados tras las elecciones del 2024. Según el informe, el partido Morena se posiciona como el gran ganador, con una estimación de hasta 251 espacios en la Cámara Baja.
De acuerdo con las cifras proporcionadas, así se proyecta la nueva composición de la Cámara de Diputados:
Morena entre 233 y 251 diputaciones, con un porcentaje de votos que oscila entre el 41.2% y el 42.8%. PAN, con una representación estimada entre 64 y 80 diputaciones, alcanzando entre el 17.3% y el 18.7% de los votos.
PRI se espera que obtenga entre 30 y 40 diputaciones, con un porcentaje de votación entre el 11.1% y
Estos resultados son preliminares y estarán sujetos a la confirmación de los Cómputos Distritales, que comenzarán este miércoles 5 de junio.
el 11.9%, mientras que el PRD podría lograr entre 0 y 8 diputaciones, con un respaldo de entre el 2.4% y el 3.1% de los votos.
El PVEM tendría entre 67 y 77 diputaciones, con una votación de entre el 8.1% y el 9.1% y el PT estima obtener entre 46 y 52 diputaciones, con un porcentaje de votos que varía entre el 5.3% y el 6.1%.
Movimiento Ciudadano tiene una proyección de entre 23 y 32 diputaciones, con un porcentaje de votación de entre el 11.1% y el 12.0%, mientras que por candidaturas Independientes hay posibilidades de entre 0 y 2 diputaciones, reflejando un porcentaje de votos entre el 0.0% y el 0.9%.
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
Los resultados preliminares subrayan el dominio de Morena en el escenario político actual, consolidándose como la fuerza mayoritaria en la Cámara de Diputados. Esta tendencia refleja una continuidad en el respaldo popular hacia la administración actual y su agenda política.
Por la diosa
Ixchel
LA JORNADA ELECTORAL TAL y como se esperaba mantuvo la atención de los ciudadanos. La participación fue muy abundante y eso pudo verse desde el momento de la apertura de las casillas, las cuales según los reportes que entregó el Instituto Nacional Electoral alcanzaron el 98% de instalación. Ahora el INE aún no termina su jornada y tendrán que aparecer en el PREP los resultados, pero independientemente de todo el esquema que se levanta porque está en juego el proyecto de nación que los mexicanos estamos esperando de uno o de otro lado, están los resultados en las nueve entidades de la República en donde hay cambio en el gobierno local. Por lo pronto, Veracruz va a ir a la cabeza en cuanto a los conflictos postelectorales, ahí no solamente en las casillas especiales hubo un problema de abasto de boletas electorales para quienes, estando fuera de su lugar de origen, querían emitir su voto, sino también en cuanto a las casillas instaladas de manera normal para la votación que se captura de manera tradicional.
LOS VERACRUZANOS no se abstuvieron de comentar en las filas no votarían por el partido de su actual gobernador Cuitláhuac García. En esa entidad derrumbaron la marca, acabaron con el argumento de la postulación de una vaca porque igual ganarían. Obviamente en todos los casos los candidatos se apersonaron para votar e hicieron fila, algunos tardaron hora y media a dos horas para poder lograr llegar y emitir el voto, sin embargo no hubo agresiones hacia sus personas, la gente se mantuvo muy consciente de que este era un día en extremo importante para el futuro de esta nación. En Morelos, sorprendió que no se registraran todos aquellos eventos que se presentían podrían estar impidiendo a la población emitir su sufragio. Lo mismo sucedió en Guanajuato, estas entidades han mantenido récord en el número de asesinatos cometidos día tras día. Paradójicamente, parece la fecha influyó para que los malosos reciban de nueva cuenta una felicitación presidencial “por portarse bien”. Las amenazas ya fueron enviadas con anterioridad, pero la proporción fue mucho menos a lo presentido.
SI BIEN EN ENTIDADES como Chiapas y Oaxaca lograron surtir efecto las amenazas de la delincuencia organizada en los puntos en donde habían ya marcado estarían presentes para evitar se llevara a cabo la votación, es de celebrarse no hubo ataques que pusieran en riesgo la vida de los ciudadanos. Continuando con las elecciones estatales tenemos que la Ciudad de México se vio como nunca antes, casillas abarrotadas desde las primeras horas, sobre todo aquellas en donde habita, en mayoría, la clase media. Con respecto a las especiales, las
mil dispuestas resultaron totalmente insuficientes ante las filas de más de dos mil quinientos ciudadanos. Pese a las altas temperaturas registradas desde las primeras horas y las filas largas, la gente salió contenta, algunos usaron sombrilla para poder protegerse del inclemente calor, pero todo lo hicieron con gusto y aunque el voto es secreto y poco se comentaba, algo había en la mirada que hacía prever que lo que estaban esperando era un cambio.
EN YUCATÁN las temperaturas alcanzaron los 43 grados centígrados con sensación de llegar a los 47, pero tampoco fue el clima, impedimiento para que los yucatecos salieran a votar; tal parece, por su conducta a confirmar, se sienten muy bien con el gobierno de los blanquiazules o por lo menos no parece desean dejar pasar a los morenistas. En Jalisco los jaloneos se han dejado sentir, pero sin que la sangre llegue al río. Movimiento Ciudadano hace ver han venido manejando sus seguidores la recomendación de su abanderado, esto ya se verá en el momento de entregar los números y darles un seguimiento muy puntual.
LA ENTIDAD en donde no se vive un cambio en el gobierno del estado, pero atrae la atención ha sido sin duda alguna Nuevo León. La situación por la cual ha atravesado el abanderado a la presidencia Jorge Álvarez, los accidentes, la riqueza descubierta y alcanzada de manera "inexplicable" por su gobernador Samuel García, hacen prever hay puntos en los cuales no puede asegurarse será la esposa, la señora García, quien encabece la presidencia municipal regia, pero que tampoco podrá alzarse Movimiento Ciudadano con un triunfo en el enlutado San Pedro Garza García. En Nuevo León quién no se duda llegará al Senado es Luis Donaldo Colosio, como tampoco se duda en el caso de Sonora del arribo de Manlio Fabio Beltrones al seno senatorial. Puebla tiene asegurado, como ha sucedido en los últimos comicios electorales los normales y los extraordinarios, un conflicto postelectoral. El candidato Alejandro Armenta Mier no logró la distancia que esperaba con su opositor y obviamente Eduardo Ramírez Pérez no parece ni él ni sus partidos dispuestos a aceptar tranquilamente los resultados que empiezan a darse a conocer esta misma noche. Por lo pronto, es de festejar que la población hubiese salido en masa a abarrotar las casillas electorales.
FALTA CONTAR y es ahí en el porcentaje de abstencionismo -en el cual no debiera, de ninguna manera incluirse a todos aquellos que no pudieron votar por falta de boletas en las casillas especiales- será el número en donde sea al verdaderamente derrotado y con ello nos percatemos si de nueva cuenta seremos gobernados por una minoría. Ese abstencionismo, entendido de una manera como voto a favor o como una dirigencia o como falta de interés, o como quiera verse, ha ocasionado que el país no se conduzca por el rumbo correcto. El gran reto se ha presentado en vencerlo. De no ser así, seguiremos siendo manejados por una minoría, porque hasta donde puede preverse de acuerdo con los informes de encuestadoras de salida, todavía nadie logra alcanzar el 50% de un padrón electoral de más de 98 millones de ciudadanos y frente a eso los gobiernos seguirán siendo, indiscutiblemente, de minorías.
SEÑALA QUE TRABAJARÁ DE LA MANO DE MARA LEZAMA Y CLAUDIA SHEINBAUM POR QUINTANA ROO.
Por Redacción › Quequi
e acuerdo con el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de las 23:30 horas la fórmula de “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo” de Morena, Partido Verde y PT, Eugenio Segura y Anahí González, se mantenían a la cabeza con un 66.6690%de votos obtenidos ayer.
En segunda posición quedó Mayuli Martínez en fórmula con Cindy Yareli Cocom de “Fuerza y Corazón por México”, con 20.0408%. En tercer sitio se sitúa la dupla de candidatos de Movimiento Ciudadano (MC), conformada por, Roberto Palazuelos junto con Mayusa González, con 9.9798%.
Al conocerse los resultados Eugenio Segura emitió un mensaje a través de su cuenta de Facebook en el que dice “Ganamos, me emociona muchísimo decirles que los re-
ESCANEA este código QR para visualizar el
sultados son contundentes, seré tu senador, el senador del crecimiento, muchísimas gracias por haber hecho esto posible, voy a saber cumplirles, voy a trabajar día con día para construir futuro, un buen futuro para nuestro estado y lo voy a hacer de la mano de la mejor gobernadora que ha tenido Quintana Roo, nuestra gobernadora Mara Lezama y de la primera mujer Presidenta de México, la doctora Claudia Sheinbaum. Está claro, con la 4T vamos a la segura”.
El virtual senador por Quintana Roo, a lo largo de su campaña dijo que legislaría para que todas las entidades federativas y municipios del país tengan un porcentaje mínimo que sea ejercido de manera anual bajo un proceso de presupuesto participativo y que la ciudadanía decida cómo se ejerce ese dinero, además se comprometió a ser, desde la Cámara Alta del Congreso de la Unión,
la voz de las juventudes, de las mujeres y de los adultos mayores para seguir con la transformación en beneficio del pueblo.
Por su parte Anahí González agradeció la confianza de los quintanarroenses y reiteró su compromiso de seguir trabajando para seguir con la transformación y cubrir las necesidades del Estado.
Durante su campaña hizo enfatiza la relevancia de garantizar la educación como un derecho desde la primera infancia hasta la etapa universitaria, con más becas y apoyos para fortalecer este sector fundamental.
En el ámbito legislativo, Anahí buscará impulsar políticas públicas que aborden los desafíos del crecimiento poblacional y la diversificación turística, especialmente con proyectos como el Tren Maya que impactarán positivamente en las comunidades y la economía local.
JUAN LUIS CARRILLO SOBERANIS
Por Redacción › Quequi
Luis Humberto Aldana Navarro, candidato de Morena a diputado federal en el Distrito 03 obtuvo ayer la victoria luego de que obtuviera 47,103 votos, un 51.3518% de acuerdo con los datos del PREP, dejando muy atrás a sus contrincantes en esta contienda electoral.
Recordemos que durante su proselitismo reiteró su compromiso con el bienestar del pueblo de México y su determinación de impedir que regrese la corrupción.
El candidato de Morena destacó la importancia de legislar desde el Congreso de la Unión para el bienestar de todas y todos los mexicanos.
“Nuestra misión en Morena es trabajar incansablemente para asegurar que las leyes y políticas públicas se enfoquen en mejorar la vida de nuestra gente, garantizando justicia social, equidad y un futuro más prometedor para todos”, afirmó.
Aldana Navarro dejó en claro que tenía un compromiso firme que nace del movimiento que dio origen a Morena con el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y que continuará con la construcción del segundo piso de la transformación la virtual presidenta Claudia Sheinbaum.
El candidato hizo un reconocimiento a la lucha de las mujeres,
› Luis Humberto Aldana Navarro tiene una amplia trayectoria en el servicio público, por lo que hará un buen papel.
quienes además de sus roles familiares, todos los días salen a buscar el sustento de manera incansable, trabajan a la par que los hombres y todo por dar lo mejor de sí y procurar un buen futuro a sus hijos.
› Mildred Ávila llevaba la delantera en el PREP.
› Juntos consolidemos la 4T: Mildred Ávila
APOYARÁ LA EDUCACIÓN PARA ACORTAR LA BRECHA SOCIAL.
Por Redacción › Quequi Mildred Ávila Vera celebró el triunfo en las urnas al obtener 62.3803% de los votos. La representante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” a diputada federal por el Distrito 04, señaló que este triunfo servirá para seguir transformando a Cancún, Quintana Roo y a México con la primera mujer presidenta.
En lo que concierne a sus propuestas destacó la importancia de garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes de escuelas públicas, independientemente de su situación económica o ubicación geográfica.
La propuesta de universalizar las becas busca eliminar la discriminación que hay cuando éstas únicamente benefician a aquellos con ciertos promedios académicos o que residen exclusivamente
en zonas de pobreza.
Mildred Ávila dijo que esa medida evitará que los estudiantes sean marginados por motivos económicos y garantizará que todos tengan acceso a una educación de calidad. “Es hora de dejar atrás la discriminación y trabajar juntos por un sistema educativo que brinde oportunidades iguales para todos”, enfatizó.
A lo largo de su labor proselitista se reunió con prestadores de servicios náuticos en la región, se firmó un acuerdo para impulsar un entorno favorable para el desarrollo óptimo del sector.
Mildred Ávila se comprometió a trabajar en equipo para asegurar que cada voz sea escuchada y cada necesidad atendida, por el bien del estado.
Además, destacó la importancia de cuidar los planteamientos jurídicos, para que en eventuales reformas legales que se impulsen desde la Cámara de Diputados se eviten contradicciones entre leyes y garantizar la efectividad de las propuestas legislativas.
Libia García, candidata del PAN, PRI y PRD, aventaja en los resultados preliminares del conteo rápido, por lo que se perfilaría como la virtual ganadora de la elección a gobernadora de Guanajuato. “Gracias a todas y a todos por acompañarme este día, voy a trabajar por tener un Guanajuato más seguro, con oportunidades, donde las familias vivan mejor. ¡Sigamos haciendo equipo, seré una Gobernadora cercana a la gente!”, dio a conocer en redes.
LIBIA
Eduardo Ramírez, ‘El Jaguar’, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Chiapas, se declaró como ganador de la gubernatura de Chiapas y, al cierre de las casillas en la entidad, dijo tener una amplia ventaja. “Ha sido una jornada pacífica, se desarrolló con una amplia participación. Las encuestas de salida, que aún no lo hacen oficial, nos dan una amplia ventaja (...). Llegaremos con una amplia ventaja a gobernar”, indicó Ramírez en entrevista.
› Ciudad de México votó para renovar cargos en elecciones históricas. El conteo rápido da victoria preliminar a Clara Brugada.
CONTEO DA VICTORIA VIRTUAL A CLAUDIA; SOBRE TABOADA POR 8 PUNTOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Ciudad de México vota para renovar representantes a los cargos de Jefatura de Gobierno, alcaldías y diputaciones del Congreso local, en las elecciones más grandes en toda la historia del país.
El conteo rápido para la CDMX dio la victoria preliminar a Clara Brugada, candidata de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", aventajando a su opositor Santiago Taboada con al menos 8 puntos.
Brugada obtuvo un índice inferior de 49% y superior de 52.8%;
mientras que Taboada un límite inferior de 37.2% y superior de 40.5%.
“Gracias a todos los chilangos que nos otorgaron su confianza, su cariño y que nos dieron este triunfo. Hoy (ayer) inicia la construcción de una ciudad de utopías, sustentable, amorosa y que profundice en los derechos que hemos conquistado desde la izquierda”, dio a conocer en sus redes sociales.
La mujer que llegaría a reemplazar a Martí Batres en la CDMX, se llama Clara Brugada Molina y desde los 17 años ha estado activa en la política.
La candidata de la coalición Morena-PT-PVEM-FxM, Rocío Nahle García aventaja en los resultados electorales con un porcentaje que va desde el 57.7 por ciento del conteo rápido dado a conocer en los primeros minutos de este lunes por el Organismo Público Local Electoral. La consejera presidenta del OPLE, Marisol Delgadillo Morales informó que la abanderada morenista cuenta con “una clara tendencia de votación”.
HASTA ANOCHE EL MORENISTA REPUNTABA EN EL CONTEO DE ACTAS.
Por Agencias › Quequi
En las Elecciones 2024 de ayer, Javier May Rodríguez, candidato de la alianza Morena-PVEM-PT, lideraba el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el cual hasta anoche, llevaba el 5.1010% de actas computadas.
“La jornada electoral fue una fiesta democrática. El pueblo salió a votar masivamente, con libertad, en paz y sin temores. Y la decisión fue que siga la transformación. Gracias por su respaldo. ¡Ganamos! Es un triunfo contundente del pueblo de Tabasco”, anunció el morenista en sus redes sociales.
El ganador de las elecciones 2024 en Tabasco releva a Carlos Manuel Merino, quien terminará su mandato el 30 de septiembre de 2024.
LORENA BEAURREGAR PRI-PAN 4.69%
› “La decisión fue que siga la transformación. Gracias por su respaldo”, anunció Javier May, en su conferencia de prensa.
› El candidato de Movimiento Ciudadano se declaró ganador.
Por Agencias › Quequi
El candidato a la gubernatura de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se declaró como virtual ganador, ya que resaltó que las encuestas lo favorecían con amplia ventaja en la jornada electoral.
“Estamos viviendo una jornada electoral histórica para Jalisco y para México, se calcula una participación superior al 65% en el estado”, escribió en su cuenta de X.
También agradeció a todas las personas que ejercieron su voto durante los comicios de ayer. “Quiero agradecer todo su respaldo y por supuesto el enorme compromiso de gobernar a este gran estado de Jalisco, ánimo jalisco, gracias ¡Ganamos la elección!”.
Los otros dos aspirantes que contienden por la gubernatura es Claudia Delgadillo González (Morena-PT-PVEM) y Laura Lorena Haro (PAN-PRI-PRD).
TENDENCIA EN EL PREP
ASÍ IBA HASTA LAS 23:30 HRS.:
PABLO LEMUS NAVARRO MOVIMIENTO CIUDADANO 53.1%
En su corte cercano a la media noche, Joaquín Jesús Diaz mena, de la coalición Morena, Verde y PT, rebasó con un 49% al representante de oposición, Renán Barrera, de 43%, pese a la ventaja que éste presentó durante los primeros minutos. Lo cual, a pesar de ser considerablemente pequeña, volteó el panorama de las elecciones en Yucatán 2024 que habían manifestado preferencias ciudadanas sobre el PAN y PRI.
Alejandro Armenta, candidato de Morena a la gubernatura de Puebla, se declaró ganador de los comicios. En conferencia de prensa, en la capital poblana, dijo que ganó con una amplia diferencia, que precisará hoy con datos oficiales. "No me interesa salir como el gobernador más rico del Estado. Voy a estar muy atento de que nadie le meta mano al presupuesto, voy a estar vigilando que los recursos", dijo.
ALEJANDRO
RECONOCE EL VOTO DE LOS MORELENSES
En Morelos, las candidatas que compitieron por la gubernatura fueron Margarita González Saravia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Lucy Meza por la coalición “Dignidad y Seguridad por Morelos Vamos Todos”, y Jessica Ortega por Movimiento Ciudadano. La candidata de Morena, Margarita González Saravia, reconoció a las y los morelenses que salieron a votar de manera masiva.
Isla Mujeres. “Yo ya cumplí, ejerciendo mi derecho al voto”, compartió en sus redes sociales Atenea Gómez Ricalde, la candidata a la presidencia municipal de Isla Mujeres por la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo”, quien emitió su sufragio en la casilla de la Sección 0254, la cual se encuentra en la Secundaria Técnica No. 1 “Benito Juárez” de dicho municipio.
Chetumal. Al emitir su voto en la sección 0320 de la ciudad de Chetumal, capital de Quintana Roo, Yensunni Martínez invitó a toda la ciudadanía para que participará y sea parte de esta gran fiesta democrática, en el que dijo se trata de un proceso histórico en Quintana Roo y todo el país.
Cancún. Humberto Aldana, candidato a diputado federal, acudió a la casilla de la sección 093 en la colonia Donceles 28, de Cancún, para votar. “Hoy es un día histórico. Ejercí mi derecho al voto como millones de mexicanos. Celebramos que México se garanticen todos los derechos. Y ustedes ¿Ya votaron?”, expresó en redes.
Cancún. La gobernadora Mara Lezama Espinosa cumplió con el deber ciudadano al emitir su voto en la casilla ubicada en la Casa de la Cultura de esta ciudad. “Esta es una fiesta democrática a la que todas y todos estamos invitados. La participación es muy importante” declaró tras emitir el sufragio. Estuvo acompañada de sus hijos Dani, Omi y Marita y su esposo Omar.
Cancún. Ana Paty Peralta, candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez por la Coalición Sigamos haciendo Historia, acudió a las 10 horas de la mañana de ayer a emitir su voto, acompañada de su familia y dijo que esta fue una jornada electoral histórica con mucha participación ciudadana. “Es un honor estar aquí con mi familia, cumpliendo con nuestro deber cívico” dijo en la casilla ubicada en el kilómetro 0 del Boulevard Kukulcán.
Cozumel. José Luis Chacón Méndez, candidato de Morena a la presidencia municipal de la “Isla de las Golondrinas”, acudió a emitir su voto en la casilla 197 en la colonia Adolfo López Mateos, donde llegó acompañado de su esposa, Diana Sosa, lanzando una invitación para participar de manera ordenada.
Cancún. El presidente de la Canirac Quintana Roo y Cancún, Julio Villarreal Zapata, reportó buena respuesta de los votantes al tour gastroelectoral, al que se sumaron más de 500 negocios del sector en la entidad con diversas promociones y descuentos para incentivar el voto.
Cancún. Las elecciones federales y locales son una oportunidad invaluable para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto y participe activamente en la construcción de nuestro futuro, señaló la presidenta de Coparmex Quintana Roo, Angélica Frías, al momento de arribo a su casilla.
Solidaridad. Lili Campos Miranda, candidata a la presidencia de Solidaridad por el PAN-PRI, acudió la mañana de ayer a emitir su voto en la casilla 0773 que se ubica en la alcaldía de Puerto Aventuras. Acompañándola del empresario Román Rivera Torres, y el expresidente municipal de Solidaridad, Román Quian Alcocer, la alcaldesa con licencia hizo un llamado a la ciudadanía para ejercer su derecho al voto.
Solidaridad. La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad por la Coalición "Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo", Estefanía Mercado, acompañada por su familia acudió a depositar su voto en la casilla 0911. Tras ejercer su derecho al sufragio, Estefanía Mercado, invitó a la ciudadanía a participar.
Tulum. El candidato a la presidencia municipal de Tulum por la coalición Sigamos Haciendo Historia por Quintana Roo, Diego Castañón, emitió su voto en la casilla Chemuyil Sección 1070, acompañado de su esposa, quien también ejerció su derecho democrático, en esta jornada histórica en nuestro país.
Cancún. El presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, Jesús Almaguer Salazar, votó en la casilla del kilómetro 0 de la Zona Hotelera, donde consideró ridícula la cantidad de mil boletas para las casillas especiales, agregando que el no proporcionar suficientes papeletas, es coartar el derecho al voto.
Cancún. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), Eduardo Martínez, dio sus impresiones del proceso al votar en la casilla del kilómetro 0, señalando que fue un gusto ver una participación tan copiosa por parte de los habitantes de Cancún, incluyendo a los foráneos, que agotaron las casillas especiales.
Tulum. Ejerció su voto David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, al momento que agradeció a todos aquellos empleadores que otorgaron las facilidades necesarias a sus trabajadores para que pudieran participar en la jornada democrática, una de las más importantes en la historia de nuestro país.
Cancún. Anahí González Hernández, candidata al Senado de la República por Quintana Roo de la coalición Morena, acompañada de su familia, ejerció su derecho al voto en un ambiente pacífico y lleno de optimismo. Expresó que, gracias a la participación de toda la ciudadanía, México y Quintana Roo seguirán consolidando su camino.
Cancún. El presidente de la Gran Comisión de la XV Legislatura y candidato local plurinominal por el Distrito 8 de Cancún por el PAN, Eduardo Martínez Arcila, acudió a votar en compañía de su familia y aseguró que es una jornada electoral muy importante.
OBISPO EMITE SU VOTO
Cancún. Pedro Pablo Elizondo Cárdenas, Obispo de la Prelatura Cancún-Chetumal, afirmó al acudir a las urnas a votar el día de ayer, que en esta jornada se enfrentan diferentes “personalidades y carísimas diferentes", quienes gobernarán todo Quintana Roo y el país.
Cancún. El candidato a senador por la coalición “Sigamos haciendo historia por Quintana Roo”, del partido Morena, Gino Segura, acudió a emitir su voto el día de ayer en la casilla 169 del Distrito Electoral 4 ubicada en el kilómetro cero de la Zona Hotelera de Cancún. Se dijo respetuoso de los tiempos electorales y manifestó su alegría por la masiva participación de los ciudadanos.
Tulum. Roberto Palazuelos, candidato al Senado por el partido Movimiento Ciudadano en Quintana Roo, acudió a emitir su voto alrededor del mediodía de ayer, en la casilla ubicada en calle 2 Bis Oriente, fraccionamiento Villas Tulum, de Tulum, posteriormente se trasladó a Cancún, a su “cuarto de guerra”, donde esperará los resultados al lado de su equipo de trabajo.
Cozumel. El candidato a diputado local por el Distrito 11 de la coalición "Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo", Renán Sánchez Tajonar, acudió a votar en la casilla 199 ubicada en el Hospital General de la isla, en la 20 avenida Sur, donde confió en que el resultado será por el bienestar del pueblo quintanarroense y de todo el país.
Cancún. Con mucho entusiasmo y participando con responsabilidad en la jornada electoral que se vivió en todo el país, el candidato a Diputado por el Distrito 7 de Cancún por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Eric Arcila Arjona, efectuó su voto en la casilla que se instaló en el Epic Center Cancún de la Sección 1124.
Cancún. La candidata a diputada federal por el Distrito 4 de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", Mildred Ávila Vera, acudió ayer junto con su familia a ejercer su voto y confió en los resultados democráticos, “porque ganará el pueblo, porque el pueblo es quien decide con su voto libre”, aseguró.
Ciudad de México. La candidata oficialista Claudia Sheinbaum, emite su sufragio en un centro de votación en el sur de la Ciudad de México. “Que viva la democracia, muchas gracias a todos y todas”, dijo a los periodistas con un micrófono, luego de votar y en medio de los gritos de algunos simpatizantes, quienes también llegaron a ejercer su derecho.
Ciudad de México. La candidata opositora Xóchitl Gálvez emitió su voto luego de más de una hora y media de espera en la Ciudad de México. Tras sufragar posó ante los fotógrafos y luego se dirigió a los periodistas. “El que tiene que decidir es el pueblo, yo ya hice mi trabajo... que los ciudadanos hagan su trabajo”, dijo la postulante. Anticipó que es probable que los resultados de las elecciones “se den un poco tarde” y destacó que espera una “enorme participación”.
Ciudad de México. Acompañado de su esposa e hijos el candidato Jorge Álvarez Máynez, del partido Movimiento Ciudadano, acudió a su centro de votación en la zona central de la Ciudad de México e hizo fila para esperar su turno para sufragar.
Ciudad de México. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acudió a votar junto a su esposa media hora después de que abrieran las urnas en un edificio frente al Palacio Nacional. Antes y después de depositar su voto se tomó fotografías con varios seguidores y firmó autógrafos. A su salida saludó a la gente en la calle, pero no hizo ningún comentario a la prensa.
Ciudad de México. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, acudió a votar en la Ciudad de México, donde manifestó sentirse contento por la gran participación ciudadana que se veía en la jornada electoral. Subrayó que se trataba de un día histórico en el que las y los mexicanos tomarían el destino del país en sus manos.
Morelia, Michoacán. El dirigente del Partido Acción Nacional, Marko Cortes llamó a la militancia y seguidores a la prudencia. En Morelia, donde acudió a votar la mañana de ayer domingo, Marko Cortés lamentó algunos conatos en las urnas en diferentes partes del país, incluso en los minutos previos al arranque de la contienda.
PRETENDÍAN INCITAR A LA VIOLENCIA
Oaxaca . Tras unos minutos de tensión, y mientras las y los ciudadanos votaban, la policía estatal logró evitar que hombres armados quemaran una casilla en el ayuntamiento de Santa Lucía del Camino. No se reportaron personas heridas ni afectadas por este incidente. Los hombres armados se retiraron y los elementos Estatales mantienen el resguardo de la zona.
DENUNCIAN DELITOS ELECTORALES
Ciudad de México . La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FISEL) informó que hasta el mediodía de ayer se habían presentado 176 denuncias por delitos electorales ante la FGR. José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la FISEL, señaló que estas denuncias están siendo investigadas por ministerios públicos de la Fiscalía General de la República (FGR).
Estado de México . En el hospital de la Raza y en varios puntos de Coyoacán, Cuauhtémoc y Venustiano Carranza, la capacidad de las casillas especiales en la capital fue rebasada. Desde las 15:00 horas de ayer, más del doble de votantes fueron informados de que no había boletas disponibles, ya que las 1,000 otorgadas por el INE se agotaron rápidamente.
DE ACUERDO CON SIJE SE INSTALÓ EL 99.98% DE LAS CASILLAS ELECTORALES EN TODO EL TERRITORIO
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Con incidentes menores, una aparente copiosa participación de ciudadanos y algunos problemas en la instalación de casillas, se desarrollaron las elecciones para renovar la Presidencia de la República, el Congreso de la Unión, ocho gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México y la mayoría de los congresos locales y presidencias municipales del país. Con el cierre de casillas inició la cascada de proclamaciones de
INSTANTE
Ciudad de México. El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, en algunas sedes consulares en ciudades como Madrid, España; California, Chicago y Phoenix, en Estados Unidos, entre otras, se recibió una gran afluencia de connacionales para ejercer su voto desde el extranjero que han “rebasado las expectativas”.
triunfo de candidatos, con base en sus propios cómputos de las actas de casilla reportadas por sus representantes partidistas y de encuestas de salida.
EN LAS URNAS
De acuerdo con el Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE), a las 17:55 horas, de las 170,182 casillas aprobadas para su instalación a lo largo de todo el territorio nacional, se habían instalado 169,875 (99.98%) casillas y no se habían instalado 22 (0.01%).
Por su parte, la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, aseguró que “nuestro sistema electoral está diseñado para asegurar que cada voto cuente y que cada resultado sea verificado de manera justa y transparente”.
“México ha demostrado hoy (ayer), una vez más, su fortaleza y su compromiso con la democracia. Hemos alzado la voz a través de nuestras boletas electorales y ahora, con la misma convicción, esperemos los resultados que reflejarán la voluntad ciudadana”, dijo.
ESTADO DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Un individuo fue arrestado por agentes de la Secretaría de Seguridad del Estado de México presuntamente por haber provocado un incendio en una casilla situada dentro de la escuela secundaria “Wenseslao Labra”.
Funcionarios de la casilla 761 localizada en La Piedad, así como vecinos de la zona, fueron sorprendidos por el hombre, quien aparentemente entró y roció con gasolina el material para posteriormente prenderle fuego. En su intento de huir tras incendiar las boletas, fue interceptado por las personas que
› Funcionarios de la casilla 761 en La Piedad y vecinos sorprendidos por un hombre que incendió el material.
esperaban a votar y su intención se vio frustrada por esta situación.
Al detenerlo, comenzaron a golpearlo en múltiples ocasiones, provocándole sangrado en la cabeza y rostro, hasta el arribo de policías estatales y municipales.
El hombre recibió atención médica prehospitalaria y posteriormente fue trasladado ante el agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, donde se definirá su situación jurídica.
En tanto que el proceso electoral se vio interrumpido por al menos 45 minutos hasta el arribo de elementos de la Guardia Nacional.
QUERÉTARO
Por Agencias › Quequi
Sujetos con el rostro tapado intentaron prender fuego a una casilla electoral en la primaria Bicentenario, detrás del Querétaro 2000, durante la mañana de ayer, mientras se desarrollaban las elecciones 2024. Protección Civil Estatal atendió el reporte de una persona que derrapó cerca de la casilla. Los sujetos saltaron la reja de la escuela y huyeron. En un video, se observa a uno de ellos saltando la reja para subirse a una motocicleta conducida por su cómplice. Al intentar escapar, un vehículo los impactó.
a la motocicleta conducida por su cómplice.
› Se reportó la incidencia de largas filas para votar.
YUCATÁN
Por Agencias › Quequi
› Tres hombres vestidos de negro llegaron en una motocicleta y agredieron a la gente en la fila.
Por Agencias › Quequi
Tres hombres llegaron a provocar a personas formadas afuera de la preparatoria 17 en El Salto, lo que causó un pleito y el cierre temporal de la casilla. Un joven fue lesionado levemente, mientras que los provocadores huyeron en moto. Poco antes de las 12:00 horas de ayer, se reportó el robo de papelería en la Universidad de Guadalajara, Colonia Las Pintas. Tres hombres vestidos de negro llegaron en motocicleta, agredieron a la gente y los votantes golpearon a uno. “¡Agárrenlo!”, gritó una mujer, según videos difundidos.
La jornada electoral en Yucatán se vivió en las primeras horas con mucha confusión en diversas casillas de todo el Estado. En Mérida, muchos ciudadanos reportaron que algunas casillas no estaban listas a las 8:00 de la mañana. En los módulos abiertos, las filas fueron largas y muchas personas eran reubicadas cuando estaban por votar.
MORELOS
Por Agencias › Quequi
Hasta el mediodía de ayer, la Comisión Estatal de Seguridad Pública informó que la jornada electoral en Morelos transcurrió en calma y sin incidentes graves. El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) reportó la instalación del 97% de las casillas, es decir, 2,502 de un total de 2,577. El cierre de casillas fue programado para las 18:00 horas. El gobernador con licencia Cuauhtémoc Blanco acudió a votar acompañado de su familia.
› Impepac reportó la instalación del 97% de las casillas.
Ayer se reportó un 70% de ocupación, lo que significa un aproximado de 380 mil viajeros en toda la entidad durante la jornada electoral.
› El INE informó que en Quintana Roo se instalaron de acuerdo con el Proceso Electoral Concurrente un total de 2 mil 496 casillas.
› Las personas acudieron a votar acompañadas de sus familias.
Por Redacción › Quequi
Ayer en punto de las 8:00 horas dio inicio el proceso electoral en Quintana Roo, el cual se llevó a cabo con incidentes menores, sólo en algunos casos, arrancó con un desfase debido al incumplimiento por parte de los funcionarios de casilla.
La falta de responsabilidad cívica de quienes tenían que fungir como funcionarios de casillas, es lo que ocasionó el retraso en la apertura de las mismas, lamentó
Eduardo Galaviz Ibarra, titular del Observatorio Legislativo de Quintana Roo.
De acuerdo con el Ieqroo Quintana Roo cuenta con una lista nominal definitiva de un millón 460 mil 63 electores que acudieron a ejercer su derecho al voto en las 2 mil 496 casillas electorales, de las cuales se instalaron mil 76 básicas, mil 320 continuas, 84 extraordinarias y 16 casillas especiales en toda la entidad.
En Cozumel hubo un retraso en la apertura de las casillas, lo que motivó que las personas que
› Acuden jóvenes a las urnas por primera ocasión
SU PARTICIPACIÓN FUE IMPORTANTE EN ESTE PROCESO ELECTORAL.
Por Redacción › Quequi
En lo que se calificó como elecciones históricas en México, porque se elegiría por primera vez en la historia una mujer como presidenta, también hubo otro factor clave que definiría los resultados de esta jornada, y se trata de los jóvenes. De acuerdo con los datos del INE
señalan que la Generación Z, conformada por personas de entre 18 y 29 años, conforman cerca de 27% de la lista nominal, o sea, son 26 millones 272 mil 408 del total, por lo que su participación en la vida política del país fue determinante.
En el caso de Quintana Roo, el joven José Orozco Díaz acudió por primera vez a votar, lo hizo de manera libre y calificó la jornada como segura y espera que, quien resulte ganador cumpla con lo que prometió y también brinde más oportunidades a los jóvenes.
estaban formadas tuvieran que irse, pues ya tenían que entrar a trabajar.
Cabe mencionar que en las casillas especiales solo se disponía de mil boletas, mientras que el número de personas que estaban de paso en la zona que acudieron a votar era extensa, situación que los incomodó debido a que tuvieron que esperar por un largo tiempo bajo los rayos del sol.
En medio de la jornada electoral el Ieqroo dio a conocer que se encontraron las 100 boletas que habían sido reportadas como faltantes, fueron encontradas en el paquete de la sección 1003 localidad 1 manzana 16 casilla b1, ubicadas en el domicilio avenida Constituyentes, sin número, colonia In House, Playa del Carmen, mismas que serían canceladas.
›
Cozumel. El conteo de votos se llevó a cabo de manera tranquila, con los representantes de los partidos políticos y los simpatizantes que se aglomeraban para presenciar el conteo de las boletas.
› Una vez que se cerraron las casillas, se procedió a contabilizar los sufragios.
Debido a la zona horaria, Quintana Roo fue el primer estado en cerras sus casillas, situación que dio pie a que los ciudadanos que dejaron el trámite para el último momento se molestaran.
En el caso de Quintana Roo, se votó para reelegir a 164 candidatas y candidatos a cargos para el Congreso Local y ayuntamientos, es decir, 25 diputaciones, 15 por el principio de mayoría relativa y 10 por el principio de representación proporcional; 139 cargos para ayuntamientos, 11 presidencias municipales; 11 sindicaturas; 75 regidurías por el Principio de mayoría relativa y 42 por el principio de representación proporcional.
En esta elección Quintana Roo se abrió a la democracia inclusiva con candidaturas de acciones afirmativas, en acción afirmativa indígena para cargos de miem-
bros de ayuntamientos se postuló a 192 personas; 32 para diputaciones de mayoría relativa y uno de representación proporcional; en acción afirmativa jóvenes se postuló a 199 personas para miembros de los ayuntamientos; 20 para diputaciones de mayoría relativa y 2 de representación proporcional.
En acción afirmativa LGBTTTIQ+ para ayuntamientos se postularon 57 personas; 10 diputaciones de mayoría relativa y 8 de representación proporcional; acción afirmativa discapacidad, 58 personas para miembros de los ayuntamientos; 22 diputaciones de mayoría relativa y uno de representación proporcional y en acción afirmativa adulto mayor, 35 para miembros de los ayuntamientos; 2 diputaciones de mayoría relativa y 4 diputaciones de representación proporcional.
Foto: Luis Roel Itzá › Quequi
Por Redacción › Quequi
Con el fin de que las y los ciudadanos de Benito Juárez estuvieran seguros en el desarrollo de la jornada electoral más grande de la historia de México, se realizó un despliegue de mil 400 integrantes de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, la Dirección de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, quienes están preparados para responder al reto logístico inherente el desarrollo con la instalación de un importante operativo.
Para ello, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito tiene a disposición mil 180 elementos operativos durante tres turnos intercalados con el apoyo de 206 elementos de las áreas administrativas, de prevención y de apoyo procedimental, dando un gran total de mil 386 policías.
› Se hicieron recorridos de vigilancia con una fuerza móvil de 54 patrullas y 22 motos patrullas.
Foto: Redacción › Quequi
Cancún. En la casilla ubicada en el Km 0 de Cancún inició el escrutinio de las boletas, lo que determinará el nombre de los ganadores en los distintos cargos que se disputaron.
Playa del Carmen. Se destaca la gran participación ciudadana durante este proceso electoral 2024 qué se registró en Solidaridad. Los funcionarios electorales estimaban promedios de participación entre el 50 y el 70% de su lista nominal.
CANCÚN
Por Redacción › QuequiCon el fin de que las y los ciudadanos de Benito Juárez estuvieran seguros en el desarrollo de la jornada electoral más grande de la historia de México, las autoridades municipales realizaron un despliegue de 1,400 integrantes de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, la Dirección de Protección Civil y el Cuerpo de Bomberos, quienes estuvieron atentos para responder al reto logístico inherente el desarrollo con la instalación de un importante operativo en todo el municipio.
La SMSCyT tuvo a disposición 1,180 elementos operativos durante tres turnos intercalados con el apoyo de 206 elementos de las áreas administrativas.
Así lo declaró en entrevista el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez luego de emitir su sufragio, quien aseguró que el Municipio trabaja con los tres Órdenes de Gobierno buscando la
› Los procedimientos de operaciones estuvieron enfocados a la salvaguarda de la población, de los ciudadanos electores y de los funcionarios electorales. SE LES INVESTIGA
seguridad de todas y todos los cancunenses para que puedan ejercer su voto de forma libre y tranquila. Asimismo, pidió a todas y todos que este proceso se llevara con orden, con paz al desearles lo mejor a
de fuego al agraviado.
CANCÚN
Por Agencia Infoqroo › Quequi
Después de presentar datos de prueba suficientes ante el órgano jurisdiccional, la Fiscalía General del Estado (FGE), obtuvo la vinculación a proceso de Reyes “N” y Carlos Roberto “N” por hechos posiblemente constitutivos de homicidio calificado en agravio de una víctima del sexo masculino de identidad reservada.
La investigación realizada por la Policía de Investigación indica que el 25 de mayo de este año los imputados, derivado de la disputa por el control de la comercialización de estupefacientes en la colonia irregular Valle Verde de Cancún, posiblemente privaron de la vida por proyectil de arma
La Fiscalía Especializada de Homicidios, con base en los hechos, integró una carpeta de investigación en la que reunió datos de prueba y luego de judicializarla ante un Juez de Control, solicitó y obtuvo la vinculación a proceso de Reyes “N” y Carlos Roberto “N” por he chos posiblemente cons titutivos de homicidio califi cado en agravio de la víctima.
Cabe destacar que las indagatorias realizadas por Agentes de Investigación, también indican que estas dos personas podrían estar relacionadas con otros homicidios calificados ocurridos entre el 11 y 25 de mayo del presente año en las colonias Avante y Valle Verde.
Ambos imputados estarán en prisión preventiva por el término de dos años.
los cancunenses, a todo el estado de Quintana Roo y a todo México. Para ello, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito tuvo a disposición 1,180 elementos operativos durante tres turnos intercalados con el apoyo de 206 elementos de las áreas administrativas, de prevención y de apoyo procedimental, dando un gran total de 1,386 policías, los cuales corresponden a las áreas de: Policía Preventiva, Tránsito, Policía Auxiliar, Policía Turística, Geavig, Asuntos Internos, Prevención del Delito, Academia de Policía y Áreas Jurídica, Administrativa y de Vinculación. Asimismo, se aplicó un dispositivo de apoyo extraordinario en dos sedes de Juntas Distritales Ejecutivas (INE) y 7 sedes de Consejos Distritales (Ieqroo). El dispositivo incluyó la cobertura en 682 casillas electorales, así como las 5 regiones operativas en el municipio incluyendo a la Zona Hotelera.
Reyes “N” y Carlos Roberto “N” permanecerán en prisión preventiva por el término de dos años.
www.periodicoquequi.com