EDICION DEL 4 DE JUNIO DEL 2025

Page 1


LENIA BATRES GUADARRAMA

ESTELA RÍOS GONZÁLEZ

HUGO AGUILAR ORTIZ (POSIBLE MAGISTRADO PRESIDENTE)

GIOVANNI AZAEL FIGUEROA MEJÍA ARÍSTIDES RODRIGO GUERRERO GARCÍA IRVING ESPINOSA BETANZO

NO A PERSECUCIÓN, PIDE SHEINBAUM

El pueblo de México lo que está esperando con este nuevo Poder Judicial es que tengamos un acceso a la justicia totalmente distinto. El que nada debe, nada teme. Que se vea el cambio a partir de septiembre”.

CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA

VIALIDAD

Se reabre la circulación vial

Gracias al trabajo coordinado de direcciones y seguridad pública se reabrió la circulación en el túnel Carlos Echanove.

ATRAPAN A PAR DE DELINCUENTES

Seguridad. Como parte de los rondines de vigilancia y de la nueva estrategia de seguridad, fueron detenidos y puestos a disposición Hugo M. y Antonio M. por cometer supuestos delitos contra la salud.

Foto: Redacción › Quequi

Cuajimalpa

Portaban 10 bolsas de hierba color verde

Toman acción por las lluvias

INSTALAN

COMITÉ PERMANENTE ANTE LAS TORMENTAS INTENSAS QUE AFECTAN A LA DEMARCACIÓN.

Por Redacción › Quequi

Con el inicio de la temporada de lluvias, la Alcaldía Cuajimalpa ha reforzado sus medidas de prevención al instalar de manera permanente el Consejo de Protección Civil. Esta acción busca atender con rapidez cualquier emergencia derivada de fenómenos hidrometeorológicos, especialmente en zonas de alto riesgo por su geografía montañosa y compleja.

El alcalde Carlos Orvañanos informó que el Consejo cuenta con la participación activa de todas las direcciones generales y ejecutivas de la alcaldía, en coordinación con el Plan Interinstitucional “Tlaloque”, el cual permanece en alerta las 24 horas del día. Además, se habilitó el número de atención 56 38 57

DATO

Cuajimalpa cuenta con más de 60 barrancas activas, lo que la convierte en una de las alcaldías con más riesgo de deslaves durante lluvias intensas.

95 40 para reportar emergencias como derrumbes, corrimientos de tierra o vehículos varados.

“En Cuajimalpa no vamos a escatimar esfuerzos en resiliencia”, enfatizó Orvañanos, al señalar que la alcaldía realiza desazolves constantes y jornadas de limpieza intensiva en alcantarillas para reducir el impacto de las lluvias. El edil subrayó que el objetivo es proteger a las familias y mitigar riesgos ante eventos climatológicos imprevistos.

En caso de que la situación se agrave, se contempla la activación del PLAN DN-III con apoyo del Gobierno de la Ciudad de México y la Federación. Este plan implicaría una respuesta inmediata con recursos y personal capacitado para auxiliar a la población en caso de desastre.

› Se instaló de manera oficial el comité para atender la temporada de lluvias.

Actualmente, la alcaldía cuenta con cuadrillas que recorren las distintas colonias, equipadas con bombas, compresores, generadores eléctricos y 23 unidades de maquinaria pesada en óptimas condiciones. Esta estrategia territorial busca garantizar una respuesta ágil y efectiva ante cualquier llamado de emergencia.

Finalmente, se destacó que la vigilancia es permanente, en coordinación con la Secretaría de Obras y Servicios. La clave, dijo Orvañanos, está en la prevención comunitaria y en mantener operativos los servicios básicos, especialmente en las zonas más vulnerables de Cuajimalpa.

CLIMA
Fotos: Redacción › Quequi

› Personal de tránsito retiró objetos que obstruían el paso peatonal.

› Banquetas y vialidades fueron despejadas para mejorar la movilidad.

› Se prioriza el libre transito de los peatones y los vehículos con base en el reglamento.

› Comerciantes reubicaron estructuras tras el diálogo con autoridades.

Libera autoridad vialidades

Con el objetivo de recuperar espacios públicos y garantizar la seguridad vial, autoridades de Cuajimalpa llevaron a cabo un operativo en coordinación con la Subsecretaría de Control de Tránsito. Las acciones se concentraron en las calles Ocampo y Veracruz, donde se detectó la ocupación indebida de vialidades por vehículos mal estacionados y obstáculos que impedían el libre tránsito.

El operativo consistió en la liberación de banquetas, retiro de objetos que obstruían el paso peatonal y aplicación de sanciones a quienes infringieron el Reglamento de

DATO

Según el INEGI, más del 40% de los accidentes viales en zonas urbanas de México están relacionados con obstáculos en la vía pública o mala señalización.

Tránsito. Con esta medida, se busca hacer valer el derecho al espacio público, reforzar la cultura cívica y prevenir accidentes. Autoridades locales destacaron que el respeto al Reglamento de Tránsito no solo evita multas, sino que contribuye directamente al orden, la movilidad y la convivencia pacífica entre habitantes, comerciantes y visitantes. El espacio público, subrayaron, pertenece a todas y todos, y debe mantenerse libre de invasiones.

Vecinas y vecinos expresaron su apoyo a la medida, señalando que en diversas ocasiones habían denunciado la ocupación ilegal de las calles, lo que dificultaba el paso, sobre todo para personas con movili-

› Se aplicaron sanciones a vehículos mal estacionados en zona prohibida.

dad reducida, madres con carriolas y adultos mayores. Este tipo de operativos forman parte de una estrategia más amplia para recuperar la funcionalidad de las vialidades en Cuajimalpa y fortalecer la percepción de seguridad en la zona. Se prevé que estas acciones continúen en otros puntos del

territorio en las próximas semanas. Finalmente, la autoridad hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana, recordando que el cuidado del espacio público comienza con pequeños actos de civilidad: no estacionarse en doble fila, respetar las señales viales y permitir el libre paso en banquetas.

Fotos: Redacción › Quequi

URBANIDAD

Casona se vino abajo

Aspectos de la casona que se derrumbó por las lluvias el día de ayer en la calle de Mérida 66, casi con Durango,

ACCIDENTE CON UNA PALMERA

Emergencia. Una mujer de entre 50 y 55 años terminó lesionada, tras ser golpeada por hojas de una palmera que se desprendieron repentinamente en plena vía pública, en la colonia Narvarte de la Alcaldía Benito Juárez.

Foto: Redacción › Quequi

CDMX

COMUNIDAD

› ‘Nadan’ placas de autos por las inundaciones

FUERON RECUPERADAS TRAS TAREAS DE LIMPIEZA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Placas de automóviles han sido encontradas en la Ciudad de México (CDMX), tras las labores de desazolve y limpieza tras las fuertes lluvias registradas el pasado lunes 2 de junio del 2025 que dejaron severas inundaciones en diversas zonas de la capital.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó que resguardó las placas de los autos encontradas por elementos de la corporación en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX.

Indicó que mientras oficiales realizaban trabajos de desazolve de coladeras de Circuito Interior y la calle Río Ródano, en la colonia Centro, observaron cuatro placas de automóviles.

La SSC dio a conocer la serie de las placas encontradas, con el fin de que los dueños las puedan recuperar: 48-BB-4D de la Ciudad de México, NVK-858-A del Estado de México, NXV-377-B del Estado de México y PEX (se encuentra dañada) del Estado de México

Una mujer como de 50 años resultó herida

Para hacer la entrega de las placas de circulación, la dependencia de Seguridad que encabeza Pablo Vázquez, indicó que será necesario que los ciudadanos muestren la tarjeta de circulación vigente para comprobar su legal posesión.

La SSC también indicó que, durante dichos trabajos, los oficiales localizaron al dueño de una lámina, por lo que al presentar su tarjeta de circulación le hicieron entrega de la misma.

Con ello, la dependencia refrendó su compromiso para ayudar a la ciudadanía ante cualquier situación.

Cabe destacar que, por las inundaciones registradas, oficiales de la SSC también ayudaron al rescate de autos que quedaron bajo el agua en zonas de la CDMX como Viaducto, Circuito Interior y Zaragoza.

En total, los efectivos ayudaron con el rescate de 20 autos que estaba atrapados por las inundaciones; todos ellos fueron entregados a sus propietarios, quienes llamaron a sus seguros y fueron trasladados por grúas privadas.

Además, con lanchas de la Policía Ribereña, los oficiales sacaron a las personas de sus vehículos.

Indicó que, en atención a la ciudadanía, las láminas serán resguardadas en las instalaciones del Sector Ángel-Zona Rosa, ubicadas en la calle Ponciano Arriaga #6, en la colonia Tabacalera, de la alcaldía Cuauhtémoc.

› Las láminas serán resguardadas en las instalaciones del Sector Ángel-Zona Rosa, ubicadas en la calle Ponciano Arriaga #6, en la colonia Tabacalera, de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Tláloc, cruel y bondadoso

TRAS AGUACEROS, EL SISTEMA

CUTZAMALA

REGISTRA SU PRIMER REPUNTE EN SU ALMACENAMIENTO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El Sistema Cutzamala anotó su primer repunte en los niveles de almacenamiento en lo que va de la temporada de lluvias, un alivio esperado gracias a las fuertes precipitaciones que han caído en los últimos ocho sobre la Ciudad de México y el Estado de México. Según la información proporcionada por el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), durante la sesión informativa del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema Cutzamala cuenta ahora con 380 millones de metros cúbicos de este líquido vital, lo que equivale al 48.57 por ciento de su capacidad neta. Este incremento representa una ganancia de dos millones 105 mil metros cúbicos de agua en la

DATO

En lo que respecta al suministro de agua, entre el 26 de mayo y el 1 de junio, el Sistema Cutzamala bombeó un total de 12.119 m3/s al Valle de México.

última semana.

Entre mayo y lo que va de junio, las presas que abastecen al Sistema Cutzamala han recibido un acumulado de 326.5 milímetros de lluvia. Individualmente, la Presa Valle de Bravo se encuentra actualmente al 61.53 por ciento de su llenado, mientras que la Presa Villa Victoria y la Presa El Bosque registran un 35.56 por ciento y 35.24 por ciento de su capacidad, respectivamente. Mientras en lo que respecta al suministro de agua, entre el 26 de mayo y el 1 de junio, el Sistema Cutzamala bombeó un total de 12.119 metros cúbicos de agua por segundo al Valle de México. De este volumen, 7.084 metros cúbicos por segundo fueron canalizados a la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) de la Ciudad de México, y 5.035 metros cúbicos por segundo a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM).

CLIMA
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
› Un alivio esperado gracias a las fuertes precipitaciones que han caído en los últimos ocho sobre la Ciudad de México y el Estado de México.
› Severas inundaciones por los aguaceros en la capital del país.
Fotos: Redacción › Quequi

Día de caos en la capital

TRÁFICO Y DIVERSAS MARCHAS AYER

PARALIZARON DE NUEVO LA GRAN URBE METROPOLITANA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Ciudad de México enfrentó otro día de caos vial, debido a múltiples marchas y bloqueos programados.

Las manifestaciones, encabezadas principalmente por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otros grupos sociales, generaron cierres en avenidas clave, afectando la movilidad en la capital. Además, encharcamientos por lluvias recientes complican aún más la situación, dejando a automovilistas y peatones atrapados en el tráfico.

Entre las principales afectaciones viales estuvieron: Avenida Universidad, Eje Central y Av. MéxicoTenochtitlán, Insurgentes Sur y Circuito Escolar:

Así como la Línea A del Metro

DATO

La recomendación es mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el C5 y la SSC, y salir con tiempo para evitar contratiempos.

CDMX: Todas las estaciones de esta línea fueron cerradas debido a los bloqueos de la CNTE, afectando a miles de usuarios.

Contexto de las marchas

La CNTE continúa con sus protestas en la capital, exigiendo mejoras laborales y educativas. Estas movilizaciones, que comenzaron días atrás, han generado cierres intermitentes en puntos estratégicos como el Eje 1 Poniente Bucareli y otras zonas céntricas. Además, otras concentraciones sociales con un aforo estimado de 50 personas se dirigen al Zócalo, según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Consulta alternativas viales: La SSC y el C5 han compartido rutas alternas para evitar las zonas afectadas. Por ejemplo, para los bloqueos de la CNTE, se sugiere usar avenidas como Copilco o Periférico.

Listo el 3er Adoptatón en Bosque de San Juan Aragón

PARTICIPA, CONVIVE Y ADOPTA CON RESPONSABILIDAD.

El sábado 7 de junio, el Bosque de San Juan de Aragón será sede del 3er Adoptatón de perros y gatos, un evento que busca dar una segunda oportunidad a cientos de animales de compañía que se encuentran bajo resguardo de diferentes autoridades y organizaciones en la Ciudad de México.

El encuentro se llevará a cabo en el parque canino del bosque, ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, y estará abierto al público desde

DIRECTORIO

Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

las 9:00 hasta las 17:00 horas. El objetivo principal del Adoptatón es fomentar la adopción responsable de perros y gatos, así como acercar a la ciudadanía servicios gratuitos relacionados con el cuidado de los animales. Esta iniciativa es coordinada por el Gobierno de la Ciudad de México y cuenta con la participación del Centro de Transferencia Canina del Metro, las 16 alcaldías y diversas instituciones comprometidas con el bienestar animal.

Durante toda la jornada, los asistentes podrán conocer a los animales disponibles para adopción a través de una pasarela donde perros y gatos serán presentados al público, buscando crear un vínculo que facilite su adopción. También se ofrecerán servicios veterinarios gratuitos,

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción

Raúl Villalvazo Zepeda

El tráfico en la CDMX es un reflejo de la intensidad de las protestas y las condiciones climáticas. Los capitalinos reportan pérdidas de

entre ellos la aplicación de vacuna antirrábica con apoyo de la Secretaría de Salud capitalina, así como atención médica y una ambulancia disponible para emergencias. Además de las adopciones, el evento contará con actividades para toda la familia. Habrá venta de artículos con causa, estética canina gratuita, teatro guiñol sobre el trato digno a los animales y charlas impartidas por especialistas sobre temas como tutela responsable, primeros auxilios veterinarios, manejo adecuado de heces y etología, la ciencia del comportamiento animal. Participarán instituciones como la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM, la Sociedad Mexicana de Etología y Bienestar Animal, la Fundación Haghenbeck y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México, entre otros.

También se instalarán carpas informativas de asociaciones y empresas como CanFest, el Acuario Michin y Mars, que se suman a este esfuerzo colectivo para mejorar la calidad de

tiempo significativas, con algunos usuarios en X describiendo hasta “tres horas de vida perdida” en el caos vial.

vida de los animales en la ciudad. El Adoptatón no solo representa una oportunidad para adoptar, sino también para educarse, convivir y formar parte de una comunidad que entiende a los animales como seres sintientes que merecen respeto, atención y un hogar. La saturación de albergues y refugios en la capital vuelve urgente este tipo de encuentros, que contribuyen a transformar la realidad de miles de animales que aún esperan una segunda oportunidad.

› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto

04-2009-071017432900-101.

Contralora General C.P. Odalis Millar López Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
› La Ciudad de México vivió otro días de casos vial.
› Invita el Gobierno de la Ciudad de México al 3er Adoptatón en el Bosque de Aragón.
Foto: Redacción › Quequi
Foto:
Redacción › Quequi

GOBIERNO

Apoyan a ciudadana

Equipo de Protección Civil 360 brindó atención médica a una joven que se lesionó la mano en el metro Jamaica.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

ATIENDEN UNA CAÍDA DE ÁRBOL

Gobierno. Equipo de Protección Civil apoyan a ciudadanos afectados por la caída de árboles en la alcaldía, consecuencia de las fuertes lluvias que se han registrado en la zona los últimos días.

Foto: Redacción › Quequi

Se retiran y podan árboles en la zona

Benito Juárez

GOBIERNO

› Las raíces del árbol rompieron el pavimento y alzaron la estructura metálica.

› Vecinos afectados recibieron apoyo con brigadas de limpieza y desazolve.

› Alzan raíces caseta metálica

AUTORIDADES REVELARON QUE EL DRENAJE COLAPSO POR

LA

BASURA ACUMULADA EN LAS COLADERAS.

La fuerza de la naturaleza volvió a recordarnos sus límites. En la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, las raíces de un árbol crecieron tanto que terminaron por levantar las casetas metálicas instaladas en la vía pública. Este fenómeno, lejos de ser un simple accidente natural, dejó al descubierto una problemática de fondo: el colapso del drenaje por la acumulación de basura en el sistema pluvial. Al inspeccionar las coladeras cercanas, las autoridades encontraron restos impactantes: ropa, toallas, animales muertos y miles de bolsas con excremento de mascotas, desechos que, arrojados de forma irresponsable, terminaron por saturar la infraestructura hidráuli-

DATO

Cada año, en la Ciudad de México se extraen poco más de 10 mil toneladas de basura de las coladeras antes de la temporada de lluvias.

ca. El drenaje, incapaz de lidiar con tanta obstrucción, colapsó y generó afectaciones a decenas de hogares en la zona.

Este evento no fue producto del azar, sino la consecuencia directa de nuestras acciones cotidianas. El uso de la vía pública como basurero improvisado, especialmente en temporada de lluvias, agrava la vulnerabilidad de los sistemas urbanos y pone en riesgo la seguridad y salud de toda la comunidad.

Ante esta emergencia, el equipo de la Alcaldía Benito Juárez ha redoblado esfuerzos y continúa trabajando incansablemente para apoyar a los vecinos afectados. Desde labores de limpieza profunda hasta asistencia directa en los domicilios perjudicados, el personal municipal no ha cesado en su labor

› Las coladeras fueron abiertas y revelaron toneladas de residuos acumulados.

desde el momento en que se reportaron las primeras afectaciones.

Las autoridades han reiterado el llamado urgente a la ciudadanía para tomar conciencia sobre la importancia de no tirar basura en la calle. “Cada bolsa, cada residuo que no se deposita correctamente, termina regresando a nosotros de formas que pueden ser devastadoras”, explicó uno de los trabajadores de

limpieza que participó en las labores de saneamiento.

Este suceso debería hacernos reflexionar: cuando la naturaleza reacciona, no es solo por fuerza, sino como respuesta a nuestra falta de respeto hacia ella. La solución no es solo técnica; también es cultural. Si no cambiamos nuestros hábitos, volveremos a enfrentar tragedias similares.

Por Redacción › Quequi

Llama a la unidad

Lee Jae-myung elegido presidente de Corea del Sur, los resultados oficiales lo dan por vencedor.

CONTROLAN LA REGIÓN DE SUMI

Conflicto. Rusia asegura haber tomado otro pueblo en la región ucraniana de Sumi, una zona fronteriza donde las tropas de Moscú ya han reivindicado que controlan varias localidades de Ucrania.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot

Mundo

Se teme ofensiva a gran escala en la zona

Eleva aranceles al 50%

CONFIRMA TRUMP LOS IMPUESTOS AL ACERO Y ALUMINIO IMPORTADOS

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una proclama que duplica los aranceles al acero y al aluminio importados, pasando del 25% al 50% a partir del 4 de junio. Esta decisión, que excluye únicamente al Reino Unido, tendrá un impacto directo en México, donde el 81.73% de las exportaciones de estos metales se dirige al mercado estadounidense. La proclama difundida por la Casa Blanca argumenta que el incremento es necesario para proteger la seguridad nacional y contrarrestar las importaciones a bajo costo que, según Trump, han debilitado la competitividad de las industrias estadounidenses. Aunque ya existían aranceles desde 2018, el mandatario considera que no han sido suficientes para alcanzar una

GOBIERNO

› El Reino Unido fue el único país que conservó los aranceles previos del 25%.

recuperación sostenida.

Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, advirtió que esta medida podría provocar una caída del 4% en las exportaciones mexicanas del sector este mismo año. En 2024, México exportó más de 16 mil millones de dólares en acero, aluminio y derivados, y casi

todo fue hacia Estados Unidos, representando el 2.13% de las exportaciones totales del país.

una planta de U.S. Steel en Pensilvania.

La única excepción al alza fue para el Reino Unido, con quien Estados Unidos firmó recientemente un Acuerdo de Prosperidad Económica. En contraste, países como Canadá, Brasil, Corea del Sur, México y Vietnam se encuentran entre los más perjudicados por la medida en el rubro del acero, mientras que China, Rusia y Emiratos Árabes lo están en cuanto al aluminio.

Estalla Musk contra el plan fiscal de Trump

rre pocos días después de que Musk dejara de formar parte del círculo asesor del republicano.

ESTADOS UNIDOS

La relación entre Elon Musk y Donald Trump llegó a un punto de quiebre este martes, luego de que el empresario calificara como una “abominación repugnante” el nuevo megaproyecto de ley presupuestaria impulsado por el expresidente estadounidense. La crítica, publicada en su red social X, ocu-

El polémico proyecto busca extender los créditos fiscales masivos implementados durante el primer mandato de Trump (2017-2021), los cuales expiran a finales de este año. Aunque sus defensores argumentan que estos recortes impulsarán la economía, diversos expertos advierten que podrían agravar la desigualdad y provocar un retroceso en servicios públicos esenciales.

Organismos independientes estiman que la prórroga fiscal podría disparar el déficit del gobierno fe-

deral entre 2 y 4 billones de dólares durante los próximos diez años, generando alarma entre los halcones fiscales que ya ven en el plan una amenaza directa a la sostenibilidad de la deuda pública.

El pasado 22 de mayo, el megaproyecto fue aprobado por un solo voto en la Cámara de Representantes, lo que refleja el alto nivel de división en el Congreso. Ahora, el Senado se prepara para debatirlo con posibilidad de introducir modificaciones que mitiguen su impacto.

“Lo siento, pero ya no lo soporto”, escribió Musk, visiblemente frustrado. El también dueño de X y Tesla

fue uno de los rostros visibles de DOGE, la controvertida comisión de eficiencia gubernamental que eliminó agencias federales y redujo drásticamente el gasto internacional durante el gobierno anterior.

› Musk publicó su crítica en X días después de dejar su rol como asesor.

› Trump firmó el decreto arancelario desde
Foto: Agencias › Quequi
Fotos: Agencias
Quequi

Cinco policías estatales de Chiapas fueron emboscados y asesinados en Frontera Comalapa.

VUELCA AUTOBÚS;

HAY 11 MUERTOS

Tragedia. La volcadura de un autobús en la Carretera Nacional, en Nuevo León, dejó 11 fallecidos y 19 lesionados. El camión circulaba del municipio de Escobedo hacia Tampico.

El País

EMERGENCIA

Tormenta provoca caos en la CDMX

Al parecer el chofer se quedó dormido

GENERA INUNDACIONES, CAÍDA DE ÁRBOLES Y PARÁLISIS TEMPORAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Las torrenciales lluvias que azotaron distintos puntos de la Ciudad de México provocaron caos vial, caída de árboles, la suspensión temporal del servicio de la Línea A del Metro, desde Peñón Viejo a La Paz, así como del Cablebús, entre otras muchas afectaciones.

El Gobierno de la Ciudad de México reportó inundaciones en 53 puntos de la Ciudad de México principalmente en las alcaldías Iztapalapa, Xochimilco, Tlalpan y Tláhuac, por las intensas lluvias registradas esta noche.

Personal de la Policía Ribereña y de Transito de la Policía capitalina tuvo que utilizar cuerdas, lanchas y un UNIMOG para retirar las unidades para el rescate de los vehículos que quedaron atrapados por la inundación en los bajo puentes del Viaducto, a la altura de Francisco del Paso Troncoso y en Río Churubusco permanecen cerrados.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que el Viaducto Miguel Alemán, a la altura de Francisco del Paso y Troncoso, fue la vialidad más afectada debido al nivel del agua alcanzado que saturó la red de drenaje y ocasionó que

› El gobierno reportó severas inundaciones en 53 puntos de la ciudad debido a las torrenciales lluvias.

DATO

Autoridades de la CDMX aseguran que la lluvia registrada de manera generalizada en el territorio capitalino no se había alcanzado desde 2017.

una gran cantidad de agua saliera por los respiraderos.

Esta situación fue controlada por personal de gobierno que trabajó en el cárcamo de bombeo a su máxima capacidad para desalojar 300 litros de agua por segundo. Otras de las zonas complicadas son la calzada Ignacio Zaragoza, avenida Gran Canal y Periférico, Calzada de Tlalpan y Santiago.

Las autoridades capitalinas aseguraron que la lluvia registrada de manera generalizada en el territorio capitalino no se había alcanzado desde 2017, año en el que se reportaron 200 encharcamientos.

En una jornada marcada por pre-

atrapados por las inundaciones.

› Numerosas afectaciones provocó la torrencial lluvia no vista en ocho años en la Ciudad de México.

cipitaciones atípicas, las autoridades capitalinas desplegaron el Operativo Tlaloque 2025 con el objetivo de atender los múltiples encharcamientos registrados en distintas zonas de la ciudad. El operativo involucró a dependencias como la Secretaría de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), Protección Civil, Seguridad Ciudadana, Obras y Servicios, así como el C5, Bomberos, y organismos federales y estatales del agua. Más de 150 técnicos y 50 vehículos especializados participaron en la respuesta a las emergencias. En sus redes sociales, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, pidió a la población evitar las zonas afecta-

das, luego de advertir que este martes continuarán las fuertes lluvias, principalmente en la zona oriente.

“Pedimos a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades, así como evitar salir si no es necesario, no estacionarse cerca de árboles, postes o estructuras inestables y no transitar por parques, zonas arboladas o con construcciones en obra”, expuso.

Las autoridades informaron que, durante las primeras horas del martes, el 84% de los reportes ya habían sido atendidos, y que continúan trabajando en los pendientes. Asimismo, se realiza un censo para evaluar posibles afectaciones a viviendas.

Foto: Redacción › Quequi
› La policía capitalina rescató decenas de vehículos que quedaron
Fotos: Redacción › Quequi

Capturan a ‘El Chaparro’ en Tijuana

JOSÉ ANTONIO “N” ES INTEGRANTE DE LOS AQUILES, BRAZO ARMADO DE

LA FACCIÓN DE

“LA MAYIZA”.

› En un operativo de fuerzas federales fue detenido José Antonio “N” alias “El Chaparro”, en Tijuana.

Por Agencias › Quequi

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó de la detención de José Antonio “N”, alias “El Chaparro”, presunto integrante de “Los Aquiles”, brazo armado de la facción de “La Mayiza” del cártel de Sinaloa, y generador de violencia en la entidad. García Harfuch indicó en sus redes sociales que la captura se realizó en Tijuana, Baja California, resultado de los trabajos de inteligencia e investigación por parte de la SSPC y la Fiscalía estatal, lo que derivó en este operativo coordinado con la Guardia Nacional, la Marina, Defensa Nacional y la Fiscalía General de la República (FGR).

El titular de la SSPC acompañó su publicación con una imagen que

DATO

Al detenido, considerado generador de violencia, le aseguraron 15 kilos de droga, 500 pastillas, tres armas largas, cinco cargadores y 300 cartuchos útiles.

muestra al detenido, de 42 años, así como los 15 kilos de droga, 500 pastillas, tres armas largas, cinco cargadores y los 300 cartuchos útiles decomisados.

En un comunicado conjunto, las fuerzas federales detallaron que la detención de “El Chaparro” es parte del trabajo de las autoridades para detener a “generadores de violencia”.

La SSPC indicó que “se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas con lo que se obtuvieron datos de prueba suficientes, que fueron entregados a un Juez de Control”, quien otorgó el mandamiento para intervenir la propiedad.

Según informan los elementos federales, tanto el detenido como el material asegurado fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.

Fuentes oficiales confirmaron

› Lanza la Secretaría de Salud plan anti dengue

RESPUESTA AL BROTE DE LA ENFERMEDAD EN 2024.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud federal, presentó el plan anual contra el dengue como respuesta al brote de dengue en 2024, con 26 muertes y 14 mil casos confirmados.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz apuntó que este plan tiene la meta de reducir el número de casos nuevos de dengue, zika, chikungunya y otras arbovirosis en un 50 por ciento en el periodo 2025-2030 de forma coordinada y

sostenible.

“El programa empezó desde febrero de este año con la implementación del Plan Nacional contra el Control de Dengue y Otros Arbovirosis, recordando que tuvimos un brote muy importante de dengue el año pasado”, declaró.

En lo que va de 2025 en el país, el funcionario federal informó que se registraron por esta enfermedad 18 defunciones, mil 781 casos no graves de dengue, mil 921 casos con alarma, además de 155 más graves.

El 59.5 por ciento de los casos confirmados corresponden a Jalisco, Veracruz, Michoacán, Guerrero y Tamaulipas“, destacó el titular de Salud federal.

“Estamos haciendo un curso taller para el manejo clínico del dengue, precisamente para que el

› El armamento y droga quedaron a disposición del MP correspondiente.

que el detenido es subordinado de Edgar Vicente Escobar Rodríguez, alias ‘Chore‘ o Camarón, quien es operador de René Arzate García, apodado como La Rana, segundo al mando del grupo delictivo Los Aquiles, afines al Cartel del Pacífico.

Las instituciones que integran el gabinete de seguridad del Gobier-

› En lo que va de 2025, se han registrado mil 781 casos de la enfermedad y 18 defunciones.

personal de salud sepa que el tratamiento es fundamentalmente sintomático y con hidratación. Lo estamos haciendo en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud, tratando de establecer los criterios clínicos del manejo de dengue”, argumentó.

Se indicó que en el 2024, se detallaron un total de 26 defunciones y 14 mil 877 casos confirmados de dengue.

no de México han realizado cerca de tres mil 500 detenciones, incluyendo capos buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI), tras los acuerdos para evitar aranceles a México con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y reforzar el combate contra el tráfico de drogas.

Para evitar esta enfermedad, Kershenobich Stalnikowitz recomendó a la población mantener el patio limpio para no tener mosquitos acumulados.

“Es importante eliminar criaderos y se recomienda lavar los sitios en donde se puede acumular agua que se infecte, tapar los recipientes, tirar algunos de los recipientes, voltearlos, deshierbar los patios y finalmente descacharrizar los mismos”.

› El secretario de Salud, David Kershenobich, realizó la presentación del plan contra el dengue.

BAJA CALIFORNIA
Fotos: Agencias › Quequi
Fotos: Agencias › Quequi

Llama Sheinbaum a nuevos ministros: ¡No a persecuciones!

LA TAREA

FUNDAMENTAL

DE LA SCJN ES DAR ACCESO A LA JUSTICIA A TODOS LOS MEXICANOS, AFIRMA LA PRESIDENTA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La presidenta Sheinbaum dijo que los nuevos ministros de la Corte deben concentrarse en que el pueblo tenga acceso a la justicia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a los próximos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), mirar hacia adelante y no realizar persecuciones contra sus antecesores u otros juzgadores.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que los nuevos ministros deben concentrarse en que el pueblo de México tenga acceso a la justicia.

“Me parece que la nueva Corte, claro que va a depender de ellos, son autónomos, pero el nuevo Poder Judicial pues tiene que concentrarse en hacer que haya acceso a la justicia en nuestro país, esa es su principal función”, refirió.

“Si en el proceso de entrega recepción, porque en todo hay un proceso de entrega-recepción, se encuentran irregularidades pues tienen que presentar (denuncias), más ellos que son los guardianes de

LOS QUE SE PERFILAN

PARA LA SCJN

De acuerdo con el conteo de votos, ellos serían los próximos magistrados:

Mujeres

› Lenia Batres

Guadarrama

› Yasmín Esquivel

Mossa

› Loretta Ortiz Ahlf

› María Estela Ríos

González

› Sara Irene Herrerías Guerra

Hombres

› Hugo Aguilar Ortiz (posible magistrado presidente)

› Giovanni Azael

Figueroa Mejía

› Irving Espinosa

Betanzo

› Arístides Rodrigo Guerrero García

› Resaltó que el 1 de junio de 2025 votaron cerca de 13 millones de mexicanos que eligieron a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministros y ministras.

tengamos un acceso a la justicia completamente distinto. Ahora, el que nada debe nada teme”, afirmó.

La mandataria mexicana afirmó que el nuevo Poder Judicial “tiene un montón de casos retrasados que tienen que resolver y generar un ambiente de honestidad, honradez, acceso, que se vea el cambio en el Poder Judicial a partir de septiembre”.

El más votado presidirá la SCJN: Taddei

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

“No hay lugar a dudas”, la Constitución es clara en cuanto a que la persona que haya obtenido más números en la contienda de ministros es quien presidirá la Suprema Corte de Justicia de la Nación, dijo la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.

“Efectivamente, el artículo 94 es muy claro, la asignación de cargos inicia con mujeres para dar oportunidad a que sean cinco las mujeres que integran la Suprema Corte de Justicia de la

la justicia, pero no debe haber, desde mi punto de vista, no deben llegar a ser un asunto de persecución, sino que deben de concentrarse en el acceso a la justicia y ya si encuentran algún problema pues ya que se

Nación, eso no significa que en la Presidencia esté establecido en la reforma, en la Constitución, que también se inicie con mujer ¿no?

“La propia reforma quedó clarísima en su artículo 94 al decir que el que obtenga la candidatura que obtenga mayor votación será la que presida los primeros dos años y de manera subsecuente los que hayan quedado en los lugares siguientes. Así es de que no hay lugar a dudas”, subrayó.

Taddei dijo incluso que el INE otorgaría la constancia de mayoría con la precisión de que la persona presidirá la Suprema Corte.

-¿La constancia va a decir presidente o presidenta?

-Entiendo yo que sí, así lo haremos.

presente la denuncia administrativa o en su caso penal”, destacó.

“Yo creo que hay que mirar hacia adelante, porque el pueblo de México lo que está esperando con este nuevo Poder Judicial pues es que

A dos días de concluida la primera elección judicial en la historia de México, el país permanece a la espera de los resultados preliminares que definirán la integración del renovado órgano judicial impulsado por el actual Gobierno y ante las críticas por la baja participación por parte de la oposición.

El Gobierno de México ha celebrado y promovido estos comicios, donde el Instituto Nacional Electoral (INE) reporta una participación ciudadana del 12.19% hasta el corte de las 10:30 h tiempo del Centro de México.

“Apostaban a que no iba a salir nadie a votar. Bueno, votaron más de los que votan por ellos”, presumió en la previa la presidenta Sheinbaum Pardo.

Resaltó que en la elección inédita del Poder Judicial participaron cerca de 13 millones de mexicanas y mexicanos quienes eligieron a sus juezas, jueces, magistradas, magistrados, ministras y ministros de la SCJN

Destacó que los nuevos miembros del Poder Judicial tienen que generar un ambiente de honestidad y honradez que permita que se vea el cambio en el acceso a la justicia a partir de septiembre.

Su tarea al llegar a la Corte no es actuar partidariamente, su tarea es impartir justicia, independientemente de cuál sea su orientación política. Su tarea es dar acceso a la justicia a todos, independientemente de por quién votan el día de una elección”.

CLAUDIA SHEINBAUM

DATO

El pueblo de México espera que con la nueva conformación del Poder Judicial, el acceso a la justicia sea completamente distinto y que se apeguen a las normas.

› La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que los nuevos miembros del Poder Judicial tienen que generar un ambiente de honestidad y honradez que permita que se vea el cambio en el acceso a la justicia a partir de septiembre.

› Los tres órdenes de gobierno listos y coordinados para prevenir riesgos y proteger a la población ante la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales.

GOBIERNO

Activan plan ante ciclones

MARA INSTALÓ FORMALMENTE EL COMITÉ Y CONVOCÓ A TRABAJAR EN EQUIPO POR SEGURIDAD.

CHETUMAL

Por Redacción › Quequi

Al iniciar la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025, la gobernadora Mara Lezama Espinosa instaló oficialmente el Comité Operativo Hidrometeorológico al encabezar la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, con la presencia de presidentas y presidentes municipales, Defensa, Marina, así como autoridades federales y paraestatales.

Durante esta sesión la titular del Ejecutivo destacó la importante participación de las familias quin-

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

tanarroenses, quienes a través de la cultura de la prevención saben qué hacer, cómo protegerse y cómo actuar ante la adversidad. Sin embargo, hizo notar que cuentan con un gobierno que se anticipa, que planea, escucha y actúa.

Por otro lado, la gobernadora indicó que se implementará la campaña estatal “Triple A: Atent@s, Alerta y A salvo”, con el objetivo de reforzar y fortalecer la cultura de la prevención.

La directora local de CONAGUA en Quintana Roo, Erika Ramírez Méndez, dio a conocer el pronóstico oficial para esta temporada, que indica la formación de entre 13 y 17

Lleva Blanca justicia social a Leona Vicario

mación profunda con el Programa de Obras 2025, anunció la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, quien aseguró que estas acciones representan un acto de justicia social largamente esperado. “Hoy estamos saldando una deuda histórica con Leona Vicario. Esta comunidad no solo es la raíz de nuestro municipio, sino un símbolo de resistencia y trabajo. Por

› Mara anunció que se implementará la campaña estatal “Triple A: Atent@s, Alerta y A salvo”, con el objetivo de reforzar y fortalecer la cultura de la prevención.

ciclones tropicales en nuestra región, de los cuales se esperan de 7 a 9 tormentas tropicales, 3 o 4 huracanes categorías 1 o 2, y de 3 a 4 huracanes categorías 3, 4 o 5.

Además, Quintana Roo tiene un 13.3% de probabilidad de afectación, ocupando el segundo lugar nacional por debajo de Baja California.

Asimismo, el Gerente de Distribución de la CFE, Héctor Raúl Aguilar Valenzuela, explicó el proceso para esta temporada, dividido en acciones previas, evaluación, restablecimiento y reconstrucción, para anticiparse y actuar de inmediato, a favor de la población.

El General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar, dio a conocer los alcances del Plan DN-III para el auxilio de la población en caso de alguna emergencia por fenómeno hidrometeorológico, desde su fase preventiva, de auxilio y recuperación, siempre en coordinación con los gobiernos estatales, municipales y con las comunidades.

El Plan Marina de auxilio fue expuesto por el Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, comandante de la 5ª Región Naval, con experiencia ya desde el huracán Gilberto, quien destacó el amplio operativo dispuesto ya para atender esta temporada de huracanes en Quintana Roo.

En calidad de presidenta del Consejo Estatal de Protección Civil, la gobernadora Mara Lezama Espi-

eso, nuestro compromiso es claro: vamos a transformar su infraestructura, su entorno y su calidad de vida. No vamos a dejar a nadie atrás”, pronunció la alcaldesa.

Blanca Merari señaló que como leonense, asumió el compromiso de sentar las bases de un futuro más justo, próspero y digno para la comunidad. Indicó que este es solo el comienzo pues el compromiso es avanzar con proyectos en beneficio de la población. “Hoy, con hechos y no palabras, estamos cumpliendo”, agregó.

El programa contempla la pavimentación de más de 6 mil 900 metros cuadrados en diversas calles clave de la Delegación; la cons-

nosa destacó la importancia de seguir difundiendo entre la ciudadanía los pasos a dar antes, durante y después de una tormenta tropical o un huracán para que no se pierda la cultura de la prevención que afortunadamente sigue siendo muy arraigada entre los quintanarroenses, de esta manera las y los ciudadanos siempre podrán salir adelante ante desastres naturales de este tipo.

“Hoy instalamos de manera permanente este Comité Operativo, no como un acto protocolario, sino como una muestra de compromiso real, de trabajo coordinado, de unidad. Sigamos fortaleciendo esta cultura de prevención y corresponsabilidad. Desde el hogar, desde las escuelas, desde las oficinas, desde cada comunidad” pidió Mara Lezama.

Al agradecer a todas y todos por su profesionalismo, la gobernadora Mara Lezama destacó que el Gobierno del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil convocan a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de comunicación, seguir las recomendaciones del Comité y no hacer caso a rumores y noticias falsas.

A esta Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil asistieron presidentas y presidentes municipales, directores municipales de protección civil y secretarios de diversas dependencias, destacando la suma de esfuerzos entre los diferentes niveles de gobierno y sectores involucrados.

trucción de 796 metros cuadrados de banquetas; y la creación de 10 pozos de absorción, así como el mantenimiento de otros 25 pozos y la limpieza de 25 areneros, obras fundamentales para enfrentar la temporada de lluvias y prevenir inundaciones.

› Se pavimentarán más de 6 mil 900 metros cuadrados de calles y se construirán 796 metros cuadrados de banquetas.

Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Consienten a las mascotas

Aumentan las ventas de alimento para mascota 6% entre enero a marzo de este año.

MOTOR DE LA ECONOMÍA

Servicios. El turismo genera ingresos significativos para el país, tanto a través de los ingresos directos de los turistas como de la actividad económica que genera en las comunidades.

Foto: Agencias › Quequi

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero

Seempleosgeneran directos e indirectos

› Colaborará Hainan y Volaris Dinero

COMPARTIR CÓDIGO LES PEMITIRÁ

CONECTAR FAMILIAS, AMIGOS Y CONTRIBUIR AL DESARROLLO.

La empresa Volaris establecerá una alianza, a través del esquema de código compartido, con la aerolínea china Hainan Airlines, con el objetivo de mejorar la conectividad para todos sus clientes.

En un comunicado, la compañía mexicana previó que esta asociación entrará en operaciones en el segundo semestre del presente año, a la espera de las aprobaciones regulatorias.

El esquema de código compartido es aquel donde dos aerolíneas comercializan un vuelo, el cual es operado por una de ellas.

“Nos enorgullece anunciar esta alianza con Hainan Airlines, una aerolínea de gran prestigio internacional. Su sólida presencia en China abre un amplio abanico de oportunidades para el turismo y los

DATO

El esquema de código compartido es aquel donde dos aerolíneas comercializan un vuelo, el cual es operado por una de ellas.

negocios entre Asia y México”, afirmó Enrique Beltranena, director general de Volaris.

Con esta alianza, los clientes de Hainan Airlines podrán adquirir boletos hacia más de 50 destinos en México, utilizando como punto de conexión el aeropuerto internacional de Tijuana (TIJ) o el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (MEX), todo bajo un solo código de reservación, se explicó.

“Esta colaboración nos permite reforzar nuestro compromiso de ofrecer a los pasajeros más y mejores opciones de conectividad a precios accesibles, ayudando no solo a conectar destinos, familias y amigos, sino también a promover el desarrollo económico y social de las comunidades en las que operamos”, manifestó Beltranena.

Volaris informó que con esta alianza continúa consolidando su

posición como la aerolínea mexicana líder en volumen de pasajeros transportados en todos sus mercados, al mismo tiempo que contribuye a fortalecer la conectividad internacional del país.

Juan Simón, guardián del maíz en México

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) designó como líder de la ruralidad del continente al mexicano

de colores de todo el país, y probablemente del mundo”, dijo el agricultor mexicano en un comunicado del IICA al referirse a los aproximadamente 180 colores de 16 razas diferentes de maíz que cosecha en sus tierras de forma agroecológica.

Actualmente la aerolínea nacional cuenta con 229 rutas operadas a través de una flota de 146 aviones en 44 ciudades de México y 29 ciudades de Estados Unidos, Centro y Sudamérica.

Juan Simón Angoa, quien es considerado un protector de los maíces nativos en su país.

“Tenemos la fortuna de contar con la mayor cantidad de maíces

La finca de Juan Simón Angoa Salvador, ubicada en Ixtenco, en el estado de Tlaxcala, es a la vez un santuario donde se protegen las semillas de los maíces nativos del país y un centro de peregrinaje para chefs y estudiantes de cocina que quieren conocer los verdaderos secretos de la tortilla, un plato nacional de México, detalló el IICA.

“Por su labor en la defensa del tesoro genético del maíz mexicano y la difusión de los valores de la alimentación sana, Angoa fue reconocido como uno de los líderes de la ruralidad de las Américas”, una distinción que busca dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia en la ruralidad del continente americano y dejan su marca para las siguientes generaciones, explicó el IICA.

Angoa recordó que todo comenzó cuando su madre le dejó en herencia una pequeña caja que contenía un banco artesanal de semillas de maíces nativos de la región, con

el fin de que siguiera sembrando en las tierras de la familia.

› Aproximadamente 180 colores de 16 razas diferentes de maíz se cosechan en sus tierras de forma agroecológica. COMUNIDAD

“Aparte de ser agricultor me gusta mucho tener áreas reforestadas en mis campos para no verlos desérticos, que no sean simplemente extensiones donde solamente se siembra un cultivo. Trato de darle vida a estas tierras”, declaró Angoa.

CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Foto: Agencias
Quequi
Foto: Agencias
Quequi
› Los clientes de Hainan Airlines podrán adquirir boletos hacia más de 50 destinos en México, utilizando el aeropuerto internacional de Tijuana y el de la Cdmx.

El nombre de Wesley Ribeiro ha vuelto a tomar fuerza en el América, pues sigue en las oficinas de Coapa como un posible fichaje de las Águilas para este semestre.

FICHARÁ EQUIPO PACHUCA A NEYMAR

Futbol. Menos de dos semanas faltan para que inicie el Mundial de Clubes y los equipos se siguen moviendo para reforzarse con fichajes que permitió la FIFA. Pachuca ya cerró las llegadas “temporales” de Robert Kenedy, José Castillo y Agustín Palavecino. Pero los Tuzos ya mencionan a Neymar. El brasileño actualmente juega con Santos y su contrato finaliza el 30 de junio.

Sueña con jugar el torneo de la FIFA

› El conjunto cementero logró levantar el trofeo de Concachampions en CU, algo que Pumas no logra hacer desde hace 15 años.

‘UN GOLPE AL ORGULLO’

ÁQuequi

ngel Azuaje, canterano de Pumas, admitió que es un golpe en el orgullo para el equipo que Cruz Azul haya sido campeón de la Concacaf Champions Cup en el Estadio Olímpico Universitario. Asimismo, admitió que la afición del conjunto felino ya merece festejar un título, por lo que esperan, de la mano de Efraín Juárez, ser campeones en este Apertura 2025. Con las remodelaciones del Estadio Azteca y tras haber salido del Ciudad de los Deportes, La Máqui-

Nunca saben cuándo se va a presentar la oportunidad, como a mí me tocó con las lesiones y me tocó subir al primer equipo”. ÁNGEL AZUAJE/ CANTERANO DE PUMAS

na comenzó a jugar en el Estadio Olímpico Universitario como local desde enero de 2025. En apenas seis meses, el conjunto cementero logró levantar el trofeo de Concachampions en CU, algo que Pumas no logra hacer en ninguna competencia desde hace 15 años.

“No sé si presión, pero para mí sí es un golpe en el orgullo porque es en nuestro estadio y yo creo que nuestra gente ya se merece vernos campeonar, los Pumas se merecen eso. Durante la temporada vamos a dar todo nuestro esfuerzo y a lo que nos alcance, buscamos ser campeones y ojalá en Dios se nos dé”, co-

› Así califica Pumas el triunfo de Cruz Azul en CU; la afición ya merece festejar un título, aseguran.

mentó el defensor. Azuaje, quien debutó apenas en el Clausura 2025 en la Jornada 9 ante Xolos, también habló sobre el trabajo de Efraín Juárez durante esta pretemporada. La semana pasada, el estratega mexicano entrenó con múltiples futbolistas de categorías inferiores en busca de darle más oportunidad a las Fuerzas Básicas en este proceso. Ante esto, Ángel señaló que los canteranos tienen una oportunidad de oro para demostrar que tienen talento para jugar en Primera División. De igual manera, recordó que uno nunca sabe cuándo se va a presentar su posible debut, por lo que siempre deben estar listos para un momento como ese.

Por Redacción › Quequi

En el Nido ya piensan en el siguiente semestre de 2025 y estos son algunos cambios que podrían verse en el América para el torneo Apertura.

Las Águilas necesitan con urgencia refuerzos ofensivos y por lo menos, un par en el medio campo.

Las bajas inminentes que podría tener el América son las de Néstor Araujo y Javairo Dilrosun, ambos jugadores ya no entran en planes del cuerpo técnico; Diego Valdés también podría emigrar a Sudamérica. Por otra parte, está el caso de Brian Rodríguez. Las Águilas han recibido ofertas por el atacante uruguayo de parte del Inter Miami de la MLS y algunas de España.

Otro futbolista que podría dejar el Nido es Jonathan dos Santos. El mediocampista mexicano ya finalizó contrato. ›

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Las Águilas del América planean varios cambios en su plantilla de cara al torneo Apertura 2025.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción ›

CARTELERA

Estrella de lujo

El éxito de “Sinners” transformó a Michael B. Jordan en una de las figuras indiscutibles del cine.

LA ‘LEONA’ SE RETIRA

Cdmx. Después de más de cinco décadas marcando generaciones con su voz potente y letras, Lupita D’Alessio conmueve a fans, colegas y a todo el mundo del espectáculo: este 2025 será su último año sobre los escenarios.

Show!

TELEVISIÓN

Tendrá papel clave en la trama

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Lady Gaga se une a la segunda temporada de “Merlina” como la profesora Rosaline Rotwood. La cantante y actriz interpreta a una maestra legendaria de la academia Nevermore en la segunda temporada que encabeza Jenna Ortega. También participará Haley Joel Osment, el niño de “El Sexto Sentido”.

LITERATURA

Suma varios ceros a su cuenta

INGLATERRA

Por Agencias › Quequi

Después de años fuera del exclusivo club de los milmillonarios, la escritora J.K. Rowling ha recuperado su lugar entre las personas más ricas del planeta, de acuerdo con un nuevo reporte de Forbes. Su fortuna es estimada en mil 200 millones de dólares, impulsada por la serie de televisión basada en el universo de “Harry Potter”.

Lupita D´Alessio lleva 50 años de carrera

› Su equipo legal aclaró que se trata de una medida para concentrarse en las acusaciones centrales del caso, como el acoso sexual y las represalias, y así avanzar con mayor rapidez hacia el juicio.

Retira cargosclaveensu demanda

Es una

estrategia tras la solicitud del equipo de Baldoni para acceder a sus registros médicos y de salud mental.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Blake Lively decidió retirar las acusaciones de daño emocional en su batalla legal con Justin Baldoni, actor y director de la película It Ends With Us. Esta decisión se produce tras

una solicitud del equipo legal de Baldoni para acceder a sus registros médicos y de salud mental, lo que llevó a Lively a optar por retirar las reclamaciones de “daño emocional” y “daño negligente de angustia emocional” sin perjuicio, lo que significa que no podrá presentar nuevamente estas acusaciones en

el futuro.

A pesar de haber retirado estos cargos, Lively mantiene otras reclamaciones en su demanda, incluyendo acusaciones de acoso sexual y represalias por parte de Baldoni. Su equipo legal calificó este hecho como una estrategia procesal rutinaria para agilizar el caso antes del juicio, previsto para marzo de 2026.

Esta disputa legal comenzó en diciembre de 2024, cuando Lively presentó una demanda por acoso sexual y represalias contra Baldoni, alegando un ambiente laboral tóxico durante el rodaje de la película. En respuesta, Baldoni presentó una contrademanda por 400 millones de dólares, acusando a Lively, su esposo Ryan Reynolds y su publicista de extorsión y difamación. Además, en mayo de 2025, el equipo legal de Baldoni solicitó que Taylor Swift testificara en el caso, alegando que Lively utilizó su influencia para presionar por cambios en el guion de la película. Sin embargo, Swift negó cualquier implicación en el proyecto y calificó la solicitud como un intento de generar atención mediática.

Foto:
› El juicio está programado para marzo de 2026, y se espera que tanto Lively como Baldoni testifiquen en el proceso.
Fotos: Agencias
Quequi

SEGURIDAD

Mujeres castrenses contra el crimen

44 mujeres ingresarán a la Octava Zona Militar de Reynosa, Tamaulipas, para tareas contra el crimen organizado.

HALLAN A MUJER EN UN BOTE

Asesinato. Dentro de un bote de basura fue encontrado el cadáver de una mujer de entre 35 y 40 años en Naucalpan, presentaba fuertes golpes en el cuerpo cuerpo, principalmente en rostro y la cabeza.

Policiaca

Linchan a sujeto por asesino

Habitantes de la comunidad de Cherán, en Michoacán, detuvieron y lincharon a un hombre que fue señalado de asesinar a un adulto mayor conocido como “El Triangulito”, un comerciante querido por la comunidad.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado lunes 2 de junio, cuando un sujeto irrumpió en el negocio del hombre de la tercera edad. Durante el atraco, el delincuente hirió gravemente con un arma blanca a un hombre identificado como Santiago Sebastián, de 69 años.

La víctima fue trasladada por sus familiares al Hospital Integral de Cherán, donde minutos después falleció. Mientras tanto, el responsable intentó huir del lugar.

› El homicida fue capturado, atado de pies y manos, y llevado a la plaza principal, donde fue golpeado hasta que falleció.

Ante lo ocurrido, más de 300 vecinos se congregaron en las calles para dar con el presunto homicida. Tras varias horas de búsqueda, el presunto homicida fue capturado, atado de pies y manos, y llevado a la

EJECUTADO

La víctima quedóparada y se veía la cabeza TENÍA EL TIRO

asesino.

plaza principal, donde fue golpeado hasta que falleció.

El sujeto fue identificado por las autoridades como Isaac Salvador.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

La Fiscalía Regional ha comenzado las investigaciones correspondientes para dar con los responsables del linchamiento.

CHALCO, EDOMEX

Por Redacción › Quequi

En medio de un terreno de cultivo, fue encontrado el cadáver de un hombre de entre 30 y 35 años de edad, quien presentaba un balazo que le atravesó la cabeza. Autoridades policíacas informaron que hasta el momento se desconoce la identidad del o de los presuntos homicidas, los cuales, dijeron, no descartaron que hayan actuado en una venganza de pre-

suntos delincuentes.

El cadáver de este sujeto, hasta el momento desconocido, quien vestía una playera blanca, bermuda gris, sin zapatos, fue encontrado tirado en medio de un terreno de cultivo, ubicado en la esquina de las calles Camino al Recodo y Camino Nacional, en el poblado de San Pablo Atlazalpan, en este municipio.

Después de que recibieron un llamado de auxilio al 911, elementos de la Policía Municipal se presentaron en el lugar y al confirmar que este sujeto ya estaba muerto acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del Ministerio Público para que diera fe de los hechos.

Durante las primeras inspecciones oculares que practicó en el lugar del hallazgo, el Ministerio Público informó que el occiso quedó tirado boca arriba y que presentaba un balazo que le atravesó la cabeza, al parecer de una pistola calibre .53, pues a un costado del cuerpo se encontró un casquillo percutido de dicha arma, lo que además hace pensar que este hombre fue asesinado en el mismo lugar del hallazgo. En un intento por establecer cuál fue el móvil de este crimen y quiénes los responsables para buscarlos y detenerlos, policías de investigación informaron que ya iniciaron con sus trabajos policíacos.

Foto: Redacción › Quequi
CHERÁN, MICHOACÁN
Por Redacción › Quequi
› Un grupo de más de 300 personas se congregaron en Cherán, Michoacán, para linchar al hombre
› La Policía acordonó la zona en el poblado de San Pablo Atlazalpan para iniciar con la investigación.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Tacha de “abominación repugnante” el plan fiscal del presidente de EU

www.periodicoquequi.com

Blake Lively Súbito giro

Decide retirar la acusación de daño emocional, en su batalla legal con Justin Baldoni. ›14

LA POLICÍA TUVO QUE UTILIZAR CUERDAS, lanchas y un UNIMOG para auxiliar en el rescate de los vehículos que quedaron atrapados por la inundación en los bajo puentes del Viaducto.

EL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO REPORTÓ INUNDACIONES EN 53 PUNTOS, PRINCIPALMENTE EN LAS ALCALDÍAS IZTAPALAPA, XOCHIMILCO, TLALPAN Y TLÁHUAC.

CAOS EN LA CAPITAL DEL PAÍS POR LLUVIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.