EDICION DEL 2 DE JUNIO DEL 2025

Page 1


ELECCIÓN JUDICIAL EN PAZ MÉXICOEN

¡Que viva la democracia! ¡Que viva el nuevo Poder Judicial! Al margen de la ley, nada; por encima de la ley, nadie”. CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, EXPRESIDENTE DE MÉXICO. Luego de su retiro en la vida pública, AMLO reapareció ayer en la casilla del parque central de Palenque para emitir su voto.

YASMÍN ESQUIVEL, MINISTRA. Dijo que votó por una nueva etapa de la justicia en nuestro país.

DEBIDO A LA GRAN

CANTIDAD DE BOLETAS que el votante debía llenar, se acondicionaron sillas para que los ciudadanos pudieran emitir su voto con mayor comodidad.

SÍGUENOS

SEGURIDAD

El operativo da buen resultado

Fueron detenidos dos presuntos responsables por delitos contra la salud, resultado del operativo Escudo Cuajimalpa.

INVIERTEN EN MAYOR SEGURIDAD

Gobierno. La administración de Carlos Orvañanos Rea ha renovado el departamento de seguridad para reforzar el operativo Escudo Cuajimalpa, con la finalidad de lograr la paz en la demarcación.

Cuajimalpa

SOCIEDAD

Ya está lista la taquiza

LA FERIA SERÁ DEL 6 AL 8 DE JUNIO CON ENTRADA GRATUITA PARA TODOS.

Por Redacción › Quequi

Si eres amante del taco, ve preparando el estómago y el corazón, porque del 6 al 8 de junio de 2025 se celebrará la primera edición de la Feria del Taco en Cuajimalpa, un evento que promete conquistar a mordidas a todos los comensales. El sabor, la tradición y la identidad chilanga se reunirán en la explanada de la alcaldía, ubicada sobre avenida Juárez sin nú-

mero, colonia Cuajimalpa. Con un horario de 11:00 a 21:00 horas, y entrada gratuita, la feria contará con la participación de diversas taquerías locales que pondrán lo mejor de su trompo, parrilla o plancha. Los visitantes podrán disfrutar tacos de suadero, pastor, bistec y otras especialidades que hacen de este platillo uno de los más queridos de la cocina mexicana. La Feria del Taco no solo es una

Los números de percepción han mejorado

celebración gastronómica, también es una oportunidad para visibilizar y apoyar a los negocios tradicionales de la alcaldía, muchos de ellos con décadas de historia. Además, se espera que sea un evento familiar, seguro y con ambiente festivo, pensado para todas las edades.

Para quienes se preguntan cómo llegar, la explanada de Cuajimalpa está a solo 15 minutos de Santa Fe. Si vienes en transporte público, una opción práctica es tomar el Metro hasta Chapultepec, Tacubaya u Observatorio, donde podrás abordar un camión rumbo a Cuajimalpa. Basta con pedir que te dejen en la explanada de la al-

caldía, justo donde se cocinará la experiencia.

Esta primera edición marca un precedente en la oferta cultural y gastronómica de la zona poniente de la Ciudad de México, una región que busca posicionarse como un referente más allá del ámbito corporativo. Se espera que el evento reciba a miles de visitantes durante el fin de semana, generando una derrama económica significativa.

Así que ya lo sabes, aparta la fecha, llega con hambre y déjate conquistar por el universo del taco en su máxima expresión. Porque en Cuajimalpa, este 2025, la tortilla será la protagonista.

DATO
El taco más caro del mundo se sirve en un restaurante en Los Cabos, Baja California, y cuesta más de 25 mil pesos; está hecho con langosta, caviar y trufa blanca.
Fotos: Redacción › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Redacción › Quequi
› Taqueros locales ofrecerán más de 20 variedades de tacos.
› Visitantes disfrutarán el evento con música, comida y buen ambiente.
› La explanada de Cuajimalpa se llenará de aromas irresistibles y puestos de tacos.

› El alcalde Carlos Orvañanos supervisó la señalización de cruces escolares.

› Vecinos agradecieron la recolección de objetos abandonados en calles.

› Aprovecharon la cercanía del alcalde para compartirle sus inquietudes.

› Indica el alcalde que elementos de seguridad vial acompañarán a estudiantes en zonas de riesgo.

Caminos seguros para todos

Por Redacción › Quequi

Desde la colonia El Molinito, en Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos Rea encabezó acciones comunitarias con enfoque en la seguridad y el bienestar de las familias. Con un equipo comprometido y el apoyo vecinal, se implementó el programa Cruce Escolar Seguro, cuyo objetivo es proteger a niños, niñas y adolescentes en sus trayectos diarios a las escuelas.

DATO

Este programa busca reducir riesgos viales en zonas escolares mediante señalización, vigilancia y ordenamiento del flujo vehicular. “Trabajamos con el corazón por las familias de Cuajimalpa”, expresó EL ALCALDE CARLOS

Orvañanos, quien supervisó personalmente las actividades realizadas durante la jornada.

Según el Inegi, 7 de cada 10 peatones son menores de edad en su trayecto a la escuela y la mayoría cruza calles sin infraestructura adecuada.

Además, se llevó a cabo la campaña Fuera Triques, con la que se retiraron objetos abandonados de la vía pública. Esta acción pretende recuperar los espacios comunitarios y fomentar entornos limpios, seguros y adecuados para la convivencia vecinal.

La participación ciudadana fue clave en ambas actividades. Vecinos se sumaron activamente al retiro de cacharros y en la vigilancia de las zonas escolares. “Gracias a los vecinos por sumarse”, enfatizó el alcalde, quien ha promovido desde el inicio de su gestión una política de corresponsabilidad ciudadana.

› Carlos Orvañanos sigue con su compromiso de ser cercano a la gente.

Estas acciones forman parte de una estrategia integral del gobierno local para fortalecer el tejido social, mejorar la infraestructura urbana y fomentar el sentido de comunidad. El compromiso, aseguraron autoridades, es continuar replicando estas jornadas en otras colonias del territorio.

Las familias de Cuajimalpa, particularmente de El Molinito, reconocieron la iniciativa como una muestra de cercanía y respuesta a las necesidades cotidianas. La presencia directa del alcalde fue recibida con aprobación por los habitantes, quienes destacaron el valor de ver resultados inmediatos.

Fotos: Redacción › Quequi

GOBIERNO

Poder Judicial democrático

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, participó ayer en el proceso electoral desde Miguel Teotongo

ABANDONAN PERRITO ENFERMO EN EL AICM

Denuncia. Un caso de maltrato animal ocurrido recientemente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), ha generado conmoción e indignación en redes sociales, donde miles de usuarios han exigido justicia.

CDMX

El hecho fue difundido en redes sociales

Se expande viruela del mono

DESDE AL AÑO PASADO, LA COMISIÓN

CONTRA RIESGOS SANITARIOS APROBÓ LA VACUNA.

La Ciudad de México enfren-

ta un repunte preocupante de casos de viruela del mono (Mpox) durante los primeros meses de 2025, a pesar de que la vacuna contra esta enfermedad ya fue aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), desde el año pasado.

Aunque las autoridades federales aseguran que no hay casos recientes, los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y de clínicas especializadas muestran otra realidad: el Mpox está de vuelta y con mayor fuerza.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó, hasta la semana 19 del 2025, un total de 174 casos confirmados de viruela del mono en México, cifra que contrasta fuertemente con los 15 casos reportados en todo el 2024.

Tan solo en la Ciudad de México, la Clínica Especializada Condesa (CEC), identificó un incremento drástico: entre enero y marzo, 56

SEGURIDAD

DATO

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportó que hasta la semana 19 del 2025, hay 174 casos confirmados de viruela del mono.

personas cumplieron con la definición de caso probable y 45 fueron confirmadas por laboratorio, es decir, el 80%.

El primer caso del año fue registrado el 23 de enero, tras un periodo de 45 días sin notificaciones. Según el reporte de la CEC, este aumento representa 20 veces más contagios en comparación con el mismo periodo de 2024, y un 10% más que en 2023.

De acuerdo con el informe, el 96% de los diagnósticos se hicieron en la Clínica Especializada Condesa, y la mayoría de los pacientes fueron hombres cisgénero, con una edad promedio de 33 años.

Un dato relevante es que el 38% de los casos confirmados son personas con VIH, lo que subraya la necesidad de reforzar las estrategias de prevención en poblaciones vulnerables.

La principal forma de transmisión fue sexual, involucrada en el 93% de los contagios, y el 44% de los casos locales se asoció directamente con lugares de encuentro sexual. Además, se registraron 10 infec-

de México, Clara Brugada Molina, informó que los mandos responsables del sector que participaron en el operativo del Foro Alicia fueron relevados de sus cargos mientras continúan las investigaciones.

“Rechazamos categóricamente cualquier acto que agreda a la cultura. El Multiforo Alicia está

› Aunque las autoridades federales aseguran que no hay casos recientes, los datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica y de clínicas especializadas en CDMX muestran otra realidad.

ciones importadas, principalmente por exposición en zonas turísticas como Zipolite y Puerto Ángel (Oaxaca), un evento en Tepoztlán (Morelos), y en viajes a Estados Unidos. Ahora que sabes esto, si tú vas a viajar próximamente, aquí te dejamos algunas recomendaciones para evitar contagios de viruela del mono en tu viaje.

¿QUÉ

DICEN LAS AUTORIDADES?

Pese a estas cifras, el secretario de Salud federal, David Kershenobich, declaró recientemente que no se

abierto y garantizaremos que los espacios culturales independientes sean respetados y respaldados por su gobierno”, afirmó.

El secretario de Gobierno, César Cravioto, señaló que se indagan responsabilidades compartidas con elementos de Protección Civil de la Alcaldía Cuauhtémoc, quienes, de acuerdo con la información del promotor del evento, también participaron en el operativo.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que el Gobierno de México no aprueba estas acciones y anunció que se investigará el operativo en el que

han reportado casos de viruela del mono en lo que va del 2025 y aseguró que la vacuna ya está aprobada, aunque reconoció que se mantiene la vigilancia epidemiológica.

Sin embargo, la disparidad entre los reportes oficiales y los datos de campo revela un desfase preocupante en la respuesta institucional.

Frente a esta situación, especialistas exhortan a las autoridades a fortalecer la prevención, especialmente en espacios donde se ha detectado un mayor riesgo de transmisión.

participaron policías capitalinos y elementos federales. “Nuestra historia y nuestras acciones siempre han sido en la defensa y promoción de los espacios culturales”, subrayó.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Asuntos Internos abrió una investigación para deslindar responsabilidades.
SALUD
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Foto:
Redacción › Quequi

Dice la CNTE que siempre no

SECCIONES

COMO LA 40 DE CHIAPAS MANTIENEN PLANTÓN EN EL ZÓCALO DE LA CDMX.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dijo que siempre no se va y mantendrán plantón en Zócalo de la Ciudad de México (CDMX).

La CNTE de la Sección 22 de Oaxaca decidió movilizarse, mientras que otras secciones como la 40 de Chiapas se mantienen plantón en el Zócalo de la CDMX.

Así lo anunciaron en medio del desarrollo de las elecciones del Poder Judicial 2025 de ayer domingo 1 de junio la Asamblea Estatal Democrática de la sección 40 de Chiapas.

En un posicionamiento de la Asamblea Estatal Democrática de la Sección 40 de Chiapas de la CNTE durante las elecciones Poder Judicial 2025, se acusó una elección de Estado.

DATO

El anuncio se dio en medio del desarrollo de las elecciones del Poder Judicial 2025 de ayer domingo 1 de junio, por la Asamblea Estatal Democrática.

Los maestros presentes señalaron que para estas elecciones Poder Judicial 2025 se le dio promoción a jueces que son cercanos al partido del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Apuntaron que el pueblo consciente se mantendrá al margen de estos sucesos, porque afirman que ha sido testigo del “servilismo de las instituciones judiciales en favor de quién históricamente ostenta el poder, económico y político en el país”.

En consecuencia afirmaron que “quienes aspiran a esos cargos estarán al servicio del Estado y la oligarquía nacional”, presuntamente para asegurar el “Estado de Derecho burgués”, así como impunidad e inmunidad para políticos de oficio a fines a la administración actual, con lo que acusaron de una “elección de Estado”.

Regirán nuevas normas a bicis eléctricas y scooters

› La CNTE de la Sección 22 de Oaxaca decidió movilizarse, mientras que otras secciones como la 40 de Chiapas se mantienen plantón en el Zócalo de la CDMX.

El Gobierno de la Ciudad de México planea nuevas reglas para bicicletas eléctricas y scooters implementando licencia, según el límite de velocidad. Desde el aumento de las bicicletas eléctricas y los scooters en las calles de la Ciudad de México, se han convertido en una opción económica, rápida y ecológica para moverse por la ciudad. Sin embargo, con su auge también llegaron los problemas. Al

DIRECTORIO

no estar claramente regulados, comenzaron a circular por todos lados: ciclovías, entre carriles, e incluso sobre banquetas. Esto ha generado una serie de conflictos en la vía pública y, en algunos casos, accidentes. Por ellos el Gobierno de la capital se ha propuesto regularlo.

De acuerdo con el artículo 79 del Reglamento de Tránsito, la velocidad máxima permitida en ciclovías es de 25 km/h. El problema es que muchas bicicletas eléctricas y scooters fácilmente superan ese límite, llegando incluso a alcanzar hasta 55 km/h, lo que representa un riesgo para ciclistas y peatones. Además, se ha vuelto común ver estos vehículos mal estacionados, obstruyendo pasos peatonales y banquetas. Esta situación ha lleva-

Acusaron además a los jueces de no realizar sentencias adecuadas cuando sí se tenían las pruebas en contra de delitos que afectaban los derechos humanos.

Por otra parte también en su

mismo comunicado, la CNTE acusa que ya sea el Poder Judicial viejo o nuevo no representan intereses del pueblo trabajador, por lo que han tomado la decisión que mantener el plantón en Zócalo de la CDMX.

do al gobierno a intervenir.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció que desde el 20 de mayo se presentaron dos nuevas leyes y modificaciones al Reglamento de Tránsito para ordenar el uso de estos vehículos. Entre las medidas más destacadas se encuentran:

Prohibición de circulación en ciclovías, carriles confinados y banquetas para vehículos eléctri-

cos personales que superen los 25 km/h.

¿Qué significa que las bicis eléctricas y los scooters sean considerados como Vehículos Motorizados Eléctricos Personales?

La nueva clasificación describe a todos los vehículos que tengan: Manubrio y asiento, funcionan mediante acelerador, tienen motor eléctrico y pesan hasta 350 kg.

› La propuesta ya ha despertado controversia entre los usuarios de este tipo de transporte.

Director Jurídico Carlos Gabriel Carranza Pérez Gerente de Sistemas
Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
de Autor:
Certificado
Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

GOBIERNO

Liberaron la vialidad

Personal de la alcaldía retiró un puesto que obstruía el paso en Avenida Río Churubusco esquina con Universidad.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

CONTINÚAN CON LA CELEBRACIÓN

Sociedad. Qué honor compartir con mi amigo Héctor Saúl Téllez Hernández y con las vecinas y vecinos de Coyoacán la celebración a las madres, mujeres que, día a día, se dedican a cuidar y velar por sus familias. GOBIERNO

El alcalde fue el invitado de honor

Benito Juárez

› Se distribuyeron casi 24 millones de litros de agua potable mediante pipas.

› Se mejoraron los servicios

ALCALDÍA REHABILITA BANQUETAS Y ATIENDE LA RED DE DRENAJE Y EL ALUMBRADO PÚBLICO.

Através de la Dirección General de Servicios Urbanos se han realizado acciones de mantenimiento y rehabilitación del espacio público, red de drenaje y manejo de desechos sólidos, así como el balizamiento de 99 mil 625 metros lineales de vialidades secundarias y 2 mil 760 metros cuadrados de banquetas rehabilitadas.

La Alcaldía Benito Juárez fue sede de la Quinta Sesión Ordinaria del Subcomité Técnico para la Prestación de Servicios Urbanos en la CDMX, llevada a cabo en las instalaciones del Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera.

Durante el encuentro se informó que, del 1 de octubre a la fecha, la Alcaldía Benito Juárez, a través de la Dirección General de Servicios Urbanos (DGSU), ha realizado el mantenimiento y rehabilitación

› Las tareas de poda y derribo atendieron más de 2 mil reportes ciudadanos.

de vialidades y mobiliario urbano. Para la actual administración, es prioridad generar las mejores condiciones, ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios para la comunidad benitojuarense.

ACCIONES

Se llevaron a cabo 3 mil 401 accio-

nes de mejoramiento del alumbrado público, con el objetivo de que calles, parques y áreas comunes estén bien iluminadas, brindando mayor seguridad a quienes transitan por estos espacios.

Asimismo, en respuesta a demandas ciudadanas en materia de arbolado —como podas, derribos, poda de raíz y eliminación de tocones que afectan la movilidad vehicular y peatonal—, se realizaron 2 mil 673 intervenciones en beneficio tanto de vecinos como de la población flotante que diariamente recorre la alcaldía.

También se dio mantenimiento general a los 24 parques y áreas verdes, lo que representa 476 mil 509 metros cuadrados intervenidos, de los cuales mil 272 pertenecen al suelo de conservación. Estas acciones contribuyen a mejorar la imagen urbana, que también se ha reforzado con trabajos de remodelación y sustitución de mobiliario en parques y jardines.

Para facilitar el libre tránsito, se rehabilitaron 2 mil 760 metros cuadrados de banquetas y se balizaron 99 mil 625 metros lineales de vialidades secundarias en toda

la demarcación. Además, se dio mantenimiento a 13 mil 790 metros cuadrados de carpeta asfáltica y a 6 mil 656 señalamientos viales.

PRIORIDADES

El gobierno encabezado por Luis Mendoza reconoce que el agua es un tema de vital importancia. Por ello, se procura mantener la red secundaria de distribución en óptimas condiciones mediante trabajos preventivos y correctivos en el sistema de drenaje.

Se han reparado 318 fugas y sustituido 109 accesorios hidráulicos para evitar taponamientos que afecten el suministro de agua. Derivado de estas acciones, se retiraron 416.75 metros cúbicos de azolve. Adicionalmente, a través del servicio de pipas, se distribuyeron 23 millones 992 mil litros de agua potable.

Otro punto destacado es la recolección de desechos sólidos en las 56 colonias de la alcaldía, mediante 87 rutas. A la fecha, se han recolectado 126 mil 269 toneladas de basura, evitando con ello que permanezca indebidamente en espacios públicos, lo cual podría generar fauna nociva y otros problemas sanitarios.

Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
› La administración de Luis Mendoza Acevedo trabaja por el bien de la comunidad.

CONFLICTO

Derriban aviones

Un ataque con drones ucranios ha destruido más de 40 aviones rusos en lo profundo del territorio ruso.

REPORTAN VARIAS VÍCTIMAS GRAVES

Seguridad. El FBI está investigando un incidente en Boulder (Colorado) que el director de la agencia ha definido como un “acto de terror”, aunque otras autoridades, incluida la policía local, han pedido prudencia.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot

Mundo

Sería un ataque con bombas molotov

Ampara juez a migrantes

UN FALLO PROTEGE A CINCO MIL VENEZOLANOS EN ESTADOS UNIDOS DE DONALD TRUMP.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Un juez federal en San Francisco detuvo el intento del Gobierno del expresidente Donald Trump de invalidar permisos de trabajo y otros documentos legales otorgados a unos cinco mil venezolanos, un grupo dentro de los casi 350 mil beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos. La decisión, emitida por el juez Edward Chen, representa un respiro legal para miles de personas que enfrentaban la pérdida de su estatus migratorio y el riesgo de deportación.

DATO

Más de 80% de los beneficiarios venezolanos del TPS en Estados Unidos tienen empleos esenciales, según datos del Migration Policy Institute.

El fallo surge luego de que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, decidiera en febrero revocar esos documentos, como parte de la política migratoria de línea dura impulsada durante el gobierno de Trump. Chen concluyó que Noem se extralimitó en sus funciones al cancelar los permisos de trabajo emitidos bajo el amparo del TPS, especialmente considerando que la legislación no le otorga esa facultad. La Corte Suprema de Estados Unidos había levantado el pasado 19 de mayo una orden que impedía al Gobierno eliminar el TPS para los venezolanos. Sin embargo, el

› Chen emitió el fallo que devolvió validez a los permisos cancelados.

alto tribunal dejó abierta la posibilidad de que los afectados impugnaran la cancelación de los documentos que les permitían residir y trabajar legalmente en el país.

Los documentos protegidos por la orden judicial fueron emitidos durante los últimos días del mandato de Joe Biden, cuando su administración extendió el TPS para venezolanos por 18 meses más, hasta octubre de 2026. Fue esta prórroga la que Noem intentó revertir al asumir el cargo. La intervención judicial ahora devuelve validez a esos documentos.

Organizaciones defensoras como National TPS Alliance, junto con abogados de migrantes venezolanos, argumentaron ante el juez Chen que miles de personas estaban en peligro de perder su empleo o de ser deportadas si los documentos eran invalidados. La Corte aceptó sus argumentos, indicando que la secretaria carecía de base legal para esa acción.

Chen, designado por el expresidente Barack Obama, también apuntó que, aunque se trata de un subconjunto reducido (cinco mil personas), el precedente legal es importante. Su fallo reafirma que ninguna autoridad ejecutiva puede ir más allá de lo que establece la ley, especialmente cuando se trata de derechos que impactan directamente la vida de personas migrantes en Estados Unidos.

Por Agencias › Quequi

Impotencia, ansiedad y desilusión son las emociones que dominan el día a día de Bob Zeng, un joven chino recién graduado del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). La razón: el reciente anuncio de la Casa Blanca que amenaza con revocar visas estudiantiles a alumnos internacionales, particularmente a quienes provienen de China, por presuntas “conexiones con el Partido Comunista Chino”. La medida ha sembrado la incertidumbre entre miles de estudiantes que, como Zeng, apostaron su futuro a una carrera académica en Estados Unidos. Zeng llegó a Estados Unidos siendo un adolescente para estudiar en un internado. Su sueño era construir una vida profesional sólida en ese país, pero hoy evalúa mudarse a Europa o regresar a China. “Me preocupa trabajar aquí. Nunca se sabe lo que puede pasar”, confiesa. Su inquietud es compartida por más de 277 mil estudiantes chinos inscritos en universidades estadounidenses.

› Venezolanos marcharon en Washington en defensa de su estatus migratorio.
› Estudiantes graduados de Columbia admiten temores migratorios.
Foto: Agencias › Quequi
Fotos: Agencias › Quequi

Seguirá el plantón

La sección 7 del CNTE acordó mantener su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México.

APLAZAN HUELGA EN AEROMÉXICO

Conflicto. La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA) aplazó diez días la huelga que tenía previsto estallar en la compañía Aeroméxico este domingo 1 de junio.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot

El País

› Reaparece AMLO para votar en elección judicial

CHIAPAS

Por Agencias › Quequi

Después de nueve meses de ausencia, el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reapareció en la elección del Poder Judicial.

El ex mandatario emitió su voto, en la casilla especial 951 ubicada en el municipio de Palenque, Chiapas, a las 9:52 de la mañana de este domingo.

López Obrador subrayó que por primera vez en la historia, los mexicanos podremos elegir a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

Por primera vez en la historia de nuestro país el pueblo, de manera directa, había decidido y había tenido el derecho a elegir a jueces, magistrados, ministros del

Prórroga para seguir la revisión salarial

ELECCIONES

poder judicial, es la primera vez en la historia, por eso quise participar”, dijo el expresidente.

“Compartir con ustedes una opinión, que confieso públicamente, tenemos a la mejor presidenta del mundo, Claudia Sheinbaum, lo repito, la mejor presidenta del mundo, me da gusto verles y un saludo a todo el pueblo”, añadió López Obrador.

México elige por primera vez en su historia, por voto popular, a 881 cargos de entre 3.422 candidatos, del Poder Judicial, tanto a nivel federal como local, entre jueces y magistrados.

Las elecciones son consecuencia la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aprobada en septiembre de 2024 que, entre otras cosas, reducirá el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de 11 a 9 y creará el Tribunal de Disciplina Judicial.

Cumplen cita con las urnas

CONCLUYE LA JORNADA PARA ELEGIR POR PRIMERA VEZ A MAGISTRADOS Y JUECES DEL PJ.

Por Agencias › Quequi

Como confirmó el Instituto Nacional Electoral (INE), las casillas instaladas este 1 de junio para la primera elección judicial en el país, cerraron a los votantes a partir de las 6:00 de la tarde en toda la República dando por concluida oficialmente la jornada electoral. Minutos después de la hora señalada, el INE reportó el inicio de cierre de casillas en las más de 80 mil casillas instaladas para el ejercicio electoral de este domingo en el que se elegirán a más de 800 puestos de elección popular.

Más de 80 mil casillas fueron instaladas para el ejercicio electoral de este domingo en el que se elegirán a más de 800 puestos de elección popular.

Al momento, se reporta que estados como Veracruz, Durango y Estado de México, reportan el cierre de casillas en diversos municipios a fin de que se puedan empaquetar las boletas e inicie el cómputo de las mismas.

Todo el material será enviado a los centros distritales del INE, que iniciarán el escrutinio a partir de las 20:00 hs, dando prioridad al conteo de votos para los ministros de la Suprema Corte de Justicia. Minutos después de las 6 de la tarde, tras el cierre de casillas, los consejos distritales abrieron transmisiones para que la ciudadanía tenga acceso al cómputo de votos.

CIUDAD DE MÉXICO
DATO
› A partir de las 6 de la tarde cerraron casillas a los votantes en toda la República.
› Tras 9 meses de ausencia, el expresidente López Obrador reapareció para participar en la elección judicial.
ELECCIÓN
DATO. Las elecciones son consecuencia de la reforma constitucional impulsada por AMLO.
DATO. Todo el material fue enviado a los centros distritales del INE, que iniciarán el escrutinio.

DATO. El Proceso para la elección de cargos del Poder Judicial es el primero que se lleva a cabo en México.

ELECCIONES

Sheinbaum ejerce derecho al sufragio

LA PRESIDENTA PARTICIPA EN LAS PRIMERAS ELECCIONES DEL PODER JUDICIAL EN NUESTRO PAÍS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum ejerció su derecho al voto en las inéditas elecciones judiciales de México con el mensaje de “Viva la democracia”.

La mandataria emitió su voto en la casilla de la Sección 4748, ubicada sobre la calle de Moneda del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Sheinbaum Pardo llegó al centro de votación, ubicado en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, acompañada de su esposo Jesús María Tarriba.

A su llegada a la casilla expresó “viva la democracia“.

La presidenta tardó alrededor de 12 minutos en emitir su voto en las nueve boletas que recibió.

Es de recordar que las elecciones judiciales contemplan seis boletas para elegir jueces, magistrados federales y ministros, pero en el caso de los habitantes de la Ciudad de México, reciben tres más para elegir a jueces y magistrados locales así como a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.

A su salida de la casilla repitió mensaje de “viva la democracia”. Acto seguido regresó a Palacio Nacional.

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum hizo un último llamado a la población a votar en la elección judicial, que convoca a casi 100 millones de mexicanos a las urnas.

El pueblo de México va a elegir al Poder Judicial”, recordó.

México elige por primera vez en su historia, por voto popular, a 881 cargos de entre 3.422 candidatos, del poder judicial, tanto a nivel federal como local, entre jueces y magistrados.

Las elecciones son consecuencia la reforma constitucional impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), aprobada en septiembre de 2024

› Con el mensaje de “viva la democracia” la presidenta Claudia Sheinbaum emitió su voto en la elección judicial.

DATO

Sheinbaum llegó al centro de votación, ubicado en el Museo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, acompañada de su esposo Jesús María Tarriba.

que, entre otras cosas, reducirá el número de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), de 11 a 9 y creará el Tribunal de Disciplina Judicial.

El proceso, impulsado por el oficialismo, contempla que los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Corte Suprema sean definidos mediante voto popular, entre 881 cargos judiciales federales, lo que ha sido cuestionado por sectores académicos, organismos internacionales y asociaciones judiciales.

En la jornada, los ciudadanos mexicanos recibirán seis boletas para la elección federal del Poder Judicial.

Las boletas tendrán colores para identificar la votación: morada para elegir a la SCJN, azul para la sala superior del TEPJF, turquesa para Tribunal de Disciplina Judicial, naranja para salas regionales del TEPJF, rosa para magistrados y amarilla para jueces.

DATO. En la primera elección popular del Poder Judicial, la ciudadanía deberá elegir 881 cargos en todo el país.

INSTANTE

DEMOCRACIA

Gobernadores salen a votar

YUCATÁN. Joaquín Díaz Mena acudió a emitir su voto en las primeras elecciones del Poder Judicial, en la casilla ubicada en el Plantel Azteca Mérida 2, en la colonia Lindavista.

CAMPECHE. Layda Sansores San Román depositó su sufragio en la casilla ubicada en el Benemérito Instituto Campechano, en el Centro Histórico de la capital campechana.

GUERRERO. Evelyn Salgado Pineda emitió su voto este domingo, como parte del proceso de renovación de cargos en el Poder Judicial de la Federación.

CIUDAD DE MÉXICO. Yasmín Esquivel, candidata a ministra de la SCJN, acudió a votar en una casilla ubicada en la alcaldía Benito Juárez, en la Ciudad de México.

Fotos: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi

CIFRA. 1 millón 510 mil 29 quintanarroenses tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas para participar en esta Elección Judicial, que renovará a las personas juzgadoras.

ELECCIONES

› Responden quintanarroenses al proceso electoral judicial

SIN

MAYORES PROBLEMAS SE LLEVÓ A CABO LA JORNADA.

CANCÚN

Por Alejandro García › Quequi

El domingo 1 de junio se hizo historia al celebrarse la primera elección del Poder Judicial, dando oportunidad a la ciudadanía de decidir directamente, por primera vez, a quienes serán responsables de aplicar la ley en el país.

Poco antes de las 8:00 de la mañana, hora oficial de arranque de la jornada electoral para la elección de integrantes del Poder Judicial, se instaló la Sesión Extraordinaria del 04 Consejo Distrital del Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo, ubicada en Cancún.

Si bien hubo algunos retrasos en la apertura de algunas casillas, se informó que se instalaron mil 280 aprobadas en Quintana Roo, por parte del INE.

En el Distrito 01 (Playa del Carmen): 293 instaladas de 314 aprobadas; Distrito 02 (Chetumal): 100% instaladas 321 de 321; Distrito 03 (Cancún): 354 instaladas de 368 aprobadas; Distrito 04 (Cancún): 100% instaladas 277 de 277.

En Cancún se instalaron dos casillas especiales, una en el kilómetro cero y otra en el Ayuntamiento Benito Juárez, en las cuales se registró una nutrida afluencia de votantes.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), en el Distrito Electoral Federal (DEF) 1, con sede en Playa del Carmen, la Lista Nominal es de 400 mil 564 votantes; en el DEF 2, de Chetumal, 360 mil 126; en el DEF 3, de Cancún, 404 mil 377 electores, y en el DEF 4, también de Cancún, están en posibilidades de sufragar 344 mil 962 personas.

Por lo que, un millón 510 mil

29 quintanarroenses tuvieron la oportunidad de acudir a las urnas para participar esta histórica Elección Judicial, que renovará a las personas juzgadoras, tanto a nivel federal como local.

Cabe destacar que debido a la gran cantidad de boletas que el votante debía llenar en este proceso electoral, además de mamparas para la votación se acondicionaron sillas (o pupitres en el caso de las escuelas) para que los ciudadanos pudieran emitir su voto con mayor comodidad.

Durante la jornada electoral, unidades y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana mantuvieron un operativo de vigilancia en las casillas hasta el cierre de las mismas.

Cabe recordar que, en estas elecciones, en lo que respecta a los comicios federales, para la entidad están en disputa 35 cargos con 205 candidaturas, que son nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); dos magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); tres magistraturas de la Sala Regional Xalapa del TEPJF; ocho magistrados del Tribunal Colegiado de Circuito y Apelación, y ocho jueces de juzgado de Distrito.

A nivel local están en juego nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo (TSJQRoo); tres magistraturas en el Tribunal de Disciplina Judicial, así como 105 posiciones para jueces y juezas.

El INE recordó a la ciudadanía que ofrecerá un avance preliminar, pero estos datos no serán concluyentes. Los resultados oficiales se darán a conocer el 15 de junio, una vez que concluyan los cómputos distritales y se verifiquen los requisitos de elegibilidad de los candidatos electos.

DATO. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, en Quintana Roo se instalaron mil 280 aprobadas en todo el territorio estatal; es decir, el 100%.

GOBIERNO

Enorme paso en la democracia: Mara Lezama

›LA PARTICIPACIÓN ES FUNDAMENTAL PARA UNA IMPARTICIÓN DE JUSTICIA CERCANA A LA GENTE, AFIRMÓ.

CANCÚN

Por Alejandro García › Quequi

La gobernadora Mara Lezama Espinosa ejerció su derecho al voto para la elección del Poder Judicial minutos después de las 10 de la mañana del domingo en la casilla ubicada en la Casa de la Cultura de Cancún, en la Supermanzana 21.

La titular del Ejecutivo llegó acompañada de su esposo, Omar Terrazas; en la casilla saludó a las personas que se encontraban alrededor, unos esperaban turno y otros ya habían emitido su sufragio.

Mara Lezama destacó que acudió a ejercer su derecho y obligación de votar, en un paso histórico para el país.

Añadió que en una democratización la participación de la gen-

te es fundamental para tener una impartición de justicia cercana a la gente.

Expresó que salir a votar es fundamental para lo que queremos en nuestra ciudad, nuestro estado, nuestro país, y lo que quiere la gente es justicia, acceso a la justicia; de ahí la importancia de este proceso.

PROCESO EN CALMA

El proceso de elecciones del Poder Judicial de la Federación fluyó de manera normal y con buena participación ciudadana, declaró la mandataria al ser abordada por los representantes de los medios de comunicación, luego de cumplir con su deber cívico.

“Es un paso histórico en nuestro país, es una democratización que a mí me parece que siempre la

ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› La gobernadora Mara Lezama ejerció su derecho al voto en la Casa de la Cultura de Cancún, para la elección del Poder Judicial.
Fotos: Redacción › Quequi

DATO. A nivel local están en juego nueve magistraturas del TSJ, tres magistraturas en el Tribunal de Disciplina Judicial, así como 105 posiciones para jueces y juezas.

este proceso inédito en México.

Concluye la jornada con saldo blanco

Al término de la jornada electoral de ayer domingo, en la que por primera vez en la historia del país la ciudadanía eligió a quienes integrarán el Poder Judicial, la gobernadora Mara Lezama Espinosa felicitó a las y los quintanarroenses por comprometida participación, la cual representa

participación de la ciudadanía es fundamental en todo, en la cocreación, en la corresponsabilidad y en este derecho democrático, pues de poder elegir, que a mí siempre me parecerá maravilloso; así que aquí estamos”.

Respecto a los “acordeones comestibles” dijo desconocer sobre el tema y habría que investigarlo, pues en un principio su respuesta fue “habría que saber si es verdad; no creo que alguien se vaya a comer una hoja”, -se le aclaró que estos acordeones están hechos de oblea-,

un paso firme en el proceso de transformación de México.

Asimismo, expresó su reconocimiento a todas las personas que ejercieron su derecho al voto para decidir sobre quienes impartirán justicia, dando respuesta a una de las demandas más sentidas del pueblo de México. “A partir de hoy, la impartición de justicia será más cercana al pueblo”, afirmó.

La titular del Ejecutivo estatal subrayó que en Quintana Roo se logró la instalación del 100% de las casillas y que la jornada transcurrió con saldo blanco.

“pues tendríamos que ver. Yo creo que habría que investigar, la autoridad tendrá que hacerlo, porque no veo a la gente comiéndose una hoja, ahora, no lo sé, pero a ver qué me dicen”.

El mensaje de la gobernadora Mara Lezama para la ciudadanía que aún no había acudido a votar fue que “es un derecho y una obligación; me parece que siempre hablar de democracia y salir a votar es parte fundamental de lo que queremos para nuestra ciudad, nuestro estado o nuestro país”.

ELECCIONES

DATO. Los resultados oficiales se darán a conocer el 15 de junio, una vez que concluyan los cómputos distritales y se verifiquen los requisitos de elegibilidad de los candidatos.

Desplegó la Coparmex estrategia nacional de observación ciudadana

CANCÚN

Por Blanca Silva › Quequi

Tras desplegar un grupo de siete observadores en Cancún como parte de la estrategia nacional de observación, el Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo reportó apertura tardía de casillas, baja afluencia en las urnas y coacción y compra del voto.

Asimismo, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe, Javier Olvera Silveira, resaltó la poca participación de la gente reflejada en casillas con poca afluencia, así como un proceso complejo no fácil de resolver, en el que identificar y elegir candidatos no fue fácil, por lo que deseó suerte a los mismos en espera de que sea lo mejor para México.

De acuerdo con el balance de la jornada electoral dado a conocer por la Coparmex Quintana Roo como parte de su compromiso con la democracia, legalidad y fortalecimiento institucional, durante el proceso registrado ayer domingo destacó el retraso en la apertura de casillas derivado de la falta de funcionarios de casilla, que fueron completados con los suplentes.

A nivel nacional, reportó coacción y compra del voto, proselitismo, violencia, acarreo y casillas que no se instalaron, destacando como casos críticos los registrados en Durango y Puebla.

› Fue buena la participación, aunque se deberá esperar las cifras oficiales.

saron marcadas.

La presidenta de la Coparmex Quintana Roo, Jovita Portillo, señaló que se trató de un proceso sin precedentes para definir el rumbo del Poder Judicial en México en una elección histórica por su magnitud y riesgos que implicó, por lo cual Coparmex desplegó la estrategia nacional de observación con 215 personas registradas y capacitadas para cubrir el 60.6% de los distritos electorales federales.

Es un paso histórico en nuestro país, es una democratización que a mí me parece que siempre la participación de la ciudadanía es fundamental en todo, en la cocreación, en la corresponsabilidad y en este derecho democrático”.

En el primer estado se reportó que el tiempo aproximado para emitir el voto fue de 15 minutos por persona, además de que hubo falta de claridad en la explicación de los funcionarios de casilla para informar del proceso de votación, particularmente a las personas de la tercera edad; mientras que en el segundo estado se reportó el robo de 500 boletas en San Martín Texmelucan, las cuales regre-

Lo anterior, dijo, representó más del 65% del territorio nacional, por lo cual reiteró la exigencia de que cada cargo judicial sea ocupado por personas con conocimientos, méritos y compromiso constitucional, para lo cual la observación ciudadana fue el último dique ante el debilitamiento de la justicia, pues la legalidad no se vota y la imparcialidad no se negocia, pues defender el Poder Judicial es proteger la democracia, la economía y el futuro de México.

› Los electores dieron un gran paso histórico en la democratización del país.
› La Coparmex dio a conocer su balance de la jornada electoral en Quintana Roo, como parte de su compromiso con la democracia y legalidad.
Fotos: Blanca Silva › Quequi
› La mandataria estatal destacó la importancia histórica de
Por Redacción › Quequi

REALIZAN TAREAS

PREVENTIVAS

Servicios. El equipo de Servicios Públicos está trabajando en la limpieza de pozos, desazolve y retiro de basura vegetal, entre otras acciones, como parte de los trabajos preventivos en distintos puntos de la ciudad. La prevención es tarea de todos

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Ignot

Quintana Roo

ELECCIONES

DATO. El INE lleva a cabo los cómputos, publica los resultados, entrega las constancias de mayoría a los candidatos que obtengan el mayor número de votos.

› Benito Juárez

Con nuestro voto ganó el pueblo, ganó la Constitución y ganó el Estado de derecho. Esta transformación no sería posible sin la participación la ciudadanía.

Ana Paty Peralta

ELECCIONES

› Playa del Carmen

El pueblo de México hizo historia. Fue un ejercicio democrático sin precedente, donde por primera vez la ciudadanía eligió directamente a quienes van a impartir justicia.

Estefanía Mercado

› Cancún

DATO. Desde las urnas los mexicanos podrán seguir demostrando que la voz de las personas está presente, eligiendo por primera vez a los juzgadores.

Por primera vez, las y los ciudadanos decidimos quiénes impartirán justicia, y eso cambia todo. Voté con la certeza de que el pueblo merece un sistema judicial cercano, justo y libre de privilegios.

Jorge Sanén

› Isla Mujeres

La participación ciudadana en estos procesos fortalece la democracia y construye puentes entre la sociedad y sus instituciones. Este es un momento que marcará historia.

Atenea Gómez

Cambio histórico en justicia

En unas elecciones históricas que por primera vez se realizan en México, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, acudió a emitir su voto para la elección del Poder Judicial, demostrando con ejemplo el derecho y la responsabilidad de cada ciudadano de participar en la designación de los representantes del pueblo.

“Hoy es un día histórico para nuestra democracia: por primera vez, el pueblo elige de manera directa a jueces y magistrados. Esta es una conquista ciudadana que representa el avance de la justicia al servicio del pueblo”, enfatizó la alcaldesa tras emitir su voto esta mañana en las urnas instaladas en el kilómetro 0 de la Zona Hotelera.

Por primera vez, la ciudadanía votó para elegir a 2 mil 681 impartidores de justicia, a nivel federal y estatal, que conformarán el rostro del Poder Judicial de la próxima década.

› Puerto Morelos

Por vez primera, el pueblo tuvo la oportunidad de tomar decisiones que implicarán un cambio radical en el Poder Judicial.

Blanca Merari

› Los ciudadanos tuvieron la posibi lidad de decidir quiénes impartirán justicia, fortaleciendo la transparencia, la rendición de cuentas y el Estado de Derecho.

Renán Sánchez

› Cancún

Con convicción y esperanza, voté por un Nuevo Poder Judicial. Estoy convencido de que la justicia debe estar del lado del pueblo: por eso este día será histórico.

Eugenio Segura

› Felipe Carrillo Puerto Estamos en una jornada histórica donde, por vez primera, es la ciudadanía la que decidió y eligió de forma directa a quienes estarán al frente del Poder Judicial.

Mary Hernández

Explosión del sol

Alerta por alteraciones en redes eléctricas y satélites, por una "intensa actividad solar".

GRAN POTENCIAL

Servicios. El turismo corporativo en México mantiene una recuperación acelerada tras el impacto de la pandemia, consolidándose como uno de los pilares clave de la economía turística nacional.

Foto: Agencias › Quequi

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero

ECONOMÍA

Cancún se favorece por su conectividad aérea

‘Se ajustan el cinturón’ Dinero

GASTA 216 MMDP MENOS DE LO PROGRAMADO EN EL PRESUPUESTO DE EGRESOS.

El Gobierno Federal continuó apretándose el cinturón durante los primeros cuatro meses de 2025 al gastar 216 mil 618 millones de pesos menos (mdp) de lo programado en el Presupuesto de Egresos de este año, reportó la Secretaría de Hacienda.

En su informe de las finanzas y la Deuda públicas de enero a abril de 2025, precisó que el gasto neto presupuestario del periodo sumó 3 billones 935.1 mdp, mientras que se había proyectado en el presupuesto de egresos un gasto de 3 billones 217 mil 553 mdp.

El menor gasto permitió una mejoría en el balance fiscal, toda vez que el déficit de enero a abril se ubicó en 105 mil 84 mdp, cuando se había previsto en 312 mil 357 mdp, esto significa que se logró un

COMUNIDAD

mejor balance presupuestal en 207 mil 273 millones de pesos.

La SHCP, precisó que los ingresos presupuestarios totales del sector público fueron inferiores en 9 mil 345 mdp respecto de lo previsto en el programa económico, al ubicarse en 2 billones 895 mil 850 mdp.

Al interior de los ingresos, sobresalió la caída de 124 mil 184 mdp en la captación prevista por ingresos petroleros, los cuales se ubicaron en 315 mil 283 mdp, lo que significó una disminución real de 12.3%, respecto del primer cuatrimestre del año pasado.

Por su parte, los ingresos no petroleros se ubicaron en 114 mil 839 mdp por encima de lo previsto en el programa económico, al contabilizarse 2 billones 580 mil 567 mdp.

Hacienda detalló que los ingresos tributarios superaron en 83 mil 850 mdp lo proyectado, al sumar

2 billones 20 mil 249 mdp, lo que significó un aumento real de 10.1% respecto del primer cuatrimestre del año pasado.

El Impuesto Sobre la Renta (ISR) creció 9.5% real, al sumar un billón 174 mil 840 mdp de pesos. El monto captado superó en 42 mil 299 mdp lo calculado en la Ley de Ingresos.

Por su parte, la captación de IVA creció 13.9% real, al sumar 537 mil

Se acercan las vacaciones del verano

AÚN ESTÁN PENDIENTES TRES DÍAS FERIADOS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Las vacaciones de verano están casi por llegar y después de estas, comienzan los meses de celebraciones oficiales en México. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública (SEP), hay días de descanso obligatorio para trabajadores y estudiantes. Se encuentra muy cerca el fin

del ciclo escolar 2024-2025. Y la Secretaría de Educación Pública ha anunciado modificaciones en su calendario oficial para los estudiantes de educación básica que incluye preescolar, primaria y secundaria. Según lo propuesto por la SEP para modificar su calendario, el ciclo escolar 2024-2025 terminaría el 16 de julio de 2025. Por lo que desde el día 21 del mismo mes, darían inicio las vacaciones de verano. Y los estudiantes de educación básica estarían regresando el 1 de septiembre a las aulas. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, estos serán los feriados

oficiales desde junio hasta diciembre de 2025.

16 de septiembre por el Aniversario de la Independencia (que cae en día martes);

20 de noviembre en celebración de la Revolución Mexicana (este se recorre al tercer lunes de noviembre, lo que sería el 17 y se junta con el fin de semana);

25 de diciembre por navidad (cae en jueves).

Además, existen días festivos que no son oficiales, pero que algunas empresas, instituciones educativas y dependencias otorgan días de descanso a sus trabajadores o

208 mdp monto mayor en 49 mil 568 mdp al programado.

En lo referente al impuesto especial sobre producción y servicios fue menor en 19 mil 422 millones de pesos respecto de lo programado, al situarse 214 mil 271 mdp.

En el reporte resaltó el aumento de 47.6% real en la captación del impuesto sobre las importaciones al colocarse en 56 mil 215 mdp.

› Los ingresos tributarios superaron en 83 mil 850 mdp lo proyectado, al sumar 2 billones 20 mil 249 mdp, lo que significó un aumento real de 10.1%.

estudiantes.

2 de noviembre por el Día de los Muertos (cae en día domingo); 12 de diciembre para celebrar a la Virgen de Guadalupe (cae viernes).

› Con el inicio del verano se espera un aumento en el tráfico de viajeros hacia este polo.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Foto:

Lanzan jugosa oferta al ‘Chino’

El Girona ha levantado la mano para enviar una jugosa oferta por el futbolista mexicano “Chino” Huerta, nada más ni nada menos que de 8 millones de dólares para ficharlo.

SUBCAMPEÓN DEL GIRO DE ITALIA

Ciclismo. Aunque muchos pensarían que Isaac del Toro no tendría mucho que festejar tras perder la Maglia Rosa en los últimos kilómetros en la Etapa 20, el joven mexicano ha realizado su presentación en el ciclismo mundial con un histórico subcampeonato y la Maglia Blanca, que lo distingue como el mejor joven de toda la competencia.

El mexicano impuso un récord histórico

› BRILLAALEGNAENESPAÑA

CONQUISTA LA MEXICANA PREMIO INTERNACIONAL DE MARCHA EN MADRID.

MADRID, ESPAÑA

Por Redacción › Quequi

La marchista mexicana

Alegna González brilló en el Gran Premio Internacional Madrid Marcha Silbö Telecom, al quedarse con la medalla de oro en la prueba de 10 kilómetros. La chihuahuense detuvo el cronómetro en 43:06 minutos, la mejor marca mundial del año en la distancia, y confirmó su lugar entre las grandes figuras del atletismo internacional.

Este domingo, González (olímpica en Tokio 2020 y París 2024) se impuso con autoridad en un circuito urbano instalado sobre la Gran Vía madrileña, frente a miles de espectadores que aplaudieron su paso firme hacia la cima del podio.

La mexicana arrancó con ritmo constante y lideró en los 10 km. Detrás de ella cruzaron la peruana Evelyn Inga, quien se llevó la plata con 43:51 minutos, y la china Peng

Li, bronce con 43:55. La también mexicana Ilse Guerrero terminó quinta con un sólido tiempo de 44:32 minutos.

En la rama varonil, Ricardo Ortiz aportó otro podio para México con un tercer lugar, tras cronometrar 38:59 minutos.

Al finalizar la competencia en Madrid, Alegna González compartió su emoción por volver a triunfar en uno de los escenarios más simbólicos del circuito internacional: “Ganar en Madrid es algo increíble. Es una de mis competiciones favoritas del mundo. Aquí siempre hay mucha gente apoyando y el circuito de la Gran Vía es espectacular. Siempre llego motivada para hacerlo de la mejor manera”.

La marchista de 26 años destacó la dificultad del trazado urbano, pero también reconoció que correr en Madrid le representa un impulso emocional en su camino a nuevos retos.

› La peleadora regia demostró su fuerza y potencia para quedarse con el título por segunda vez, ahora en Turquía.

LOS GANADORES

Los mejores en la prueba de 10 kilómetros.

PODIO MASCULINO: PODIO FEMENINO:

› 1.º Toshikazu Yamanishi (Japón): 38:50.

› 2.º Caio Bonfim (Brasil): 38:55.

› 3.º Ricardo Ortiz (México): 38:59.

› 1.º Alegna González (México): 43:06.

› 2.º Evelyn Inga (Perú): 43:51.

› 3.º Li Peng (China): 43:55.

› La chihuahuense compartió su emoción por volver a triunfar en uno de los escenarios más simbólicos del circuito internacional.

Originaria de Ojinaga, Chihuahua, Alegna González se convirtió en figura de la marcha desde jovenl: triunfó en el Campeonato Mundial

ARTES MARCIALES

CUMPLE LA REGIA, LAURA BURGOS, CON EL PRONÓSTICO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Con la etiqueta de gran favorita, la mexicana Laura Burgos López cumplió con el pronóstico y con sólidos combates, se convirtió en bi-

por Equipos en Taicang China) de 2018; fue finalista olímpica en Tokio 2020 y quinta en los 20 kilómetros de marcha en París 2024.

campeona mundial de Muay Thai. Burgos, quien participó en el Mundial de Muay Thai en Turquía, venció sus miedos para en la final del certamen, derrotar a la local Ezgi Kelez, repitiendo la hazaña y saliendo con la mano en alto.

La nacida en Nuevo León, considerada una de las mejores exponentes del arte marcial en el mundo, se sobrepuso a un ambiente en su contra para quedarse con el

triunfo en la final de la categoría -54 kilogramos.

Laura Burgos, quien ganó su primer título mundial el año pasado en Patras, Grecia, no pudo ocultar su orgullo por lo ocurrido y aseguró que trabajará por más éxitos.

El camino ahora la llevará a los Juegos Mundiales Chengdú 2025, uno de los eventos más importantes, donde buscará poner la bandera de México en lo más alto.

› La mexicana Alegna González arrancó con ritmo constante y lideró en los 10 km.
Fotos: Redacción
› Quequi

NARCOMENUDEO

Detienen a niños armados y con droga

Dos menores fueron detenidos con un arma de fuego y 50 dosis de marihuana, en la alcaldía Cuajimalpa.

LES DAN 60 AÑOS

POR SECUESTRO

Sentencia. Por el delito de secuestro, un juez de control del penal de Chalco sentenció a 60 años de cárcel, multa y reparación de daños a Antonio, Brandon y José por secuestrar a un taxista y pedir rescate en Cocotitlán.

Policiaca

Están ingresados en el penal de Chalco

Caen ladrones de transporte

FUERON DETENIDOS CUANDO TENÍAN SECUESTRADO A UN CHOFER Y BAJABAN SU MERCANCÍA ROBADA.

Cuatro sujetos, presuntos integrantes de una banda de asaltantes fueron detenidos por elementos de la secretaría de Seguridad del Estado de México, de la Guardia Nacional y Policías municipales, al ser sorprendidos cuando llevaban privado de su libertad al chófer de una camioneta, a quien ya le habían robado la unidad y mercancía.

Durante el desarrollo de tácticas estratégicas, personal de las tres dependencias recibió un reporte para localizar una camioneta marca Renault, modelo Kangoo, que trasladaba mercancía, la cual al parecer fue robada.

Enseguida, los oficiales se tras-

ACCIDENTE

DATO

Los efectivos intervinieron tras un operativo de ubicación y rescataron de la cabina al chofer quien era retenido por un sujeto con un arma de fuego.

ladaron a la zona y sobre la calle Laura Ortega primera sección, en la colonia San Rafael Chamapa, observaron la unidad, de la cual los sospechosos descargaban diversos artículos.

Apegados al protocolo, los efectivos intervinieron en la situación y rescataron de la cabina al chofer quien era retenido por un sujeto con un arma de fuego.

Posteriormente, los uniformados aseguraron una réplica de pistola y los productos con un valor aproximado de 50 mil pesos y detuvieron a Irma “N” de 26 años, Rosa “N” 56 años, Luis “N” de 30 años y Miguel “N” de 36 años de edad, quienes después de conocer los derechos que la ley les confiere, fueron trasladados a la Agencia del Ministerio

Público correspondiente, donde se definirá su estatus legal. De acuerdo con las primeras investigaciones, los detenidos podrían formar parte de una banda

criminal que se dedica al robo violento de transporte de carga y secuestro exprés, además dos casas que se utilizaban como bodega fueron resguardadas.

Por Redacción › Quequi

La conductora de un auto de alta gama murió prensada al chocar a bordo de su auto contra un árbol y quedar destrozado, en la colonia Alianza Popular Revolucionaria, alcaldía Coyoacán. Dos jóvenes más que viajaban en dicho vehículo resultaron gravemente lesionadas y fueron llevadas al hospital. Los hechos se registraron en el Eje 2 Oriente-Heroica Escuela Naval Militar, esquina con calle Malvas. Autoridades ya investigan para

saber.

Automovilistas que iban pasando por el lugar fueron quienes avisaron a las autoridades debido a que es una zona transitada por los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC; además de que hay recorridos nocturnos por parte de los uniformados. Vecinos que viven cerca del lugar, también salieron de sus hogares al escuchar un golpe fuerte.

Al llegar observaron a las tres jóvenes dentro del carro y una de ellas ya no se movía, por lo que llamaron de inmediato a las ambulancias.

Al sitio arribaron paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas ERUM, Cruz Roja y Bomberos del Heroico Cuerpo; los primeros en realizar labores

de rescate fueron los del ERUM y Bomberos.

El toldo que estaba todo deshecho fue quitado para poder rescatar a tres jóvenes de entre 18 y 25 años de edad; las tres mujeres fueron sacadas de entre los fierros, para revisarlas.

El personal médico indicó que la acompañante y la copiloto, de 19 y 25 años de edad, fueron trasladadas al Hospital de Obregón, donde les brindaron la atención médica necesaria.

La conductora fue valorada pero ya no contaba con signos vitales, por lo que el cuerpo fue dejado en el asiento del copiloto en espera de los peritos.

De acuerdo a las autoridades, la víctima quedó en el asiento del co-

piloto; mientras que el auto de color amarillo quedó destrozado con el toldo sumido y el lado del conductor completamente desecho y la puerta delantera izquierda sobre el camellón, a unos metros del vehículo.

Foto: Redacción › Quequi
MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Irma “N” de 26 años, Rosa “N” 56 años, Luis “N” de 30 años y Miguel “N” de 36 años de edad, fueron detenidos cuando descargaban la mercancía de la camioneta.
› La conductora murió prensada al chocar el auto contra un árbol y quedar destrozado en la alcaldía Coyoacán.
CIUDAD DE MÉXICO
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

RELEVAN A MANDOS TRAS DESALOJO

www.periodicoquequi.com

Rechaza Brugada el

Scarlett Johansson Cautiva a México

Acapara la atención en la CCXP en la CDMX, al presentar “Jurassic World: Rebirth”.

MANTENDRÁ LA CNTE PLANTÓN EN ZÓCALO

DATO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.