EDICION DEL 2 DE AGOSTO DEL 2025

Page 1


JAPÓN

MIGUEL ÁNGEL YUNES

MARIO DELGADO

Quienes pertenezcan al movimiento deben tener los pies en la tierra, guiados por el principio de la austeridad republicana.

CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO

DEBEN VIVIR

LA MANDATARIA DEL PAÍS DEJÓ EN CLARO QUE EL PODER SE EJERCE CON HUMILDAD Y A CADA QUIEN LO JUZGA EL PUEBLO POR SUS ACCIONES.

SEGURIDAD

Refuerzan vigilancia

Continúan con la recuperación de torres de vigilancia en diversas zonas de la demarcación para mejorar la seguridad.

SE REÚNE EDIL CON LA

GENTE

Gobierno. Escuchar a las y los vecinos es parte fundamental del trabajo que realizamos en la Alcaldía Cuajimalpa. Estuvimos en Granjas Palo Alto, donde compartimos los avances en sus solicitudes, indicó el alcalde.

Se escucha de manera directa a la ciudadanía

Cuajimalpa

Fortalecen la seguridad vial

AVANZAN PROPUESTAS CIUDADANAS

Con la participación activa de representantes vecinales, funcionarios públicos y especialistas en urbanismo, se llevó a cabo la Tercera Sesión del Consejo de Movilidad y Seguridad en la alcaldía, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Orvañanos Rea. El encuentro reafirma el compromiso de las autoridades locales con un modelo de gestión participativo e incluyente para enfrentar los desafíos viales del municipio.

Durante la sesión, se expusieron diversas problemáticas que afectan la movilidad cotidiana de

DATO

Según el ITDP, los municipios que implementan consejos ciudadanos de movilidad registran hasta un 30% más eficacia en la ejecución de proyectos viales.

las y los habitantes, tales como el aumento del parque vehicular, la falta de infraestructura peatonal y los conflictos entre diferentes modos de transporte. Se presentaron propuestas que buscan generar soluciones sustentables y adaptadas a las realidades de cada colonia.

El alcalde Orvañanos Rea subrayó la importancia de incluir a la ciudadanía en la toma de decisiones, destacando que “la movilidad no puede ser un tema que se imponga desde los escritorios; debe construirse desde las calles y con la voz de quienes las recorren todos los días”.

Entre los acuerdos más relevantes de la sesión, se acordó fortalecer

HACIA UNA MOVILIDAD MÁS SEGURA

Resumen de acuerdos y datos de la sesión realizada.

› Fecha:

La sesión se llevó a cabo esta semana en la sede de la alcaldía.

› Prioridades: Seguridad peatonal, ciclovías y rediseño de cruceros peligrosos.

› Participación: Más de 30 actores entre vecinos, expertos y autoridades.

› Siguiente paso: Presentar avances técnicos en la próxima sesión, en octubre.

› Representantes vecinales participaron activamente en el análisis de propuestas.

› Especialistas en urbanismo compartieron diagnósticos sobre seguridad vial.

las acciones de señalización vial, impulsar campañas educativas sobre seguridad en cruceros escolares y realizar estudios técnicos para rediseñar intersecciones peligrosas.

También se revisaron avances en proyectos de ciclovías y zonas de tránsito calmado.

Los representantes ciudadanos celebraron la apertura del espacio, señalando que el diálogo ha permitido visibilizar problemas antes ignorados y avanzar en soluciones más realistas. Por su parte, exper-

tos en movilidad coincidieron en la urgencia de integrar la perspectiva de género en el diseño urbano, considerando que las mujeres enfrentan riesgos diferenciados en el espacio público.

La próxima sesión del Consejo quedó programada para octubre, con el compromiso de presentar avances en los proyectos discutidos. Mientras tanto, se continuará recopilando propuestas a través de plataformas digitales y encuentros vecinales.

Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
› El alcalde Carlos Orvañanos Rea presidió la Tercera Sesión del Consejo de Movilidad.

BRILLO Y EFICIENCIA

Ventajas del cambio a iluminación LED en Cuajimalpa.

› Menor consumo Hasta 80% de ahorro energético.

› Más seguridad

Mejora la visibilidad y reduce riesgos delictivos.

› Menor mantenimiento Vida útil prolongada y menor desgaste.

› Sustentable Menor huella de carbono y residuos tóxicos.

Modernizan la iluminación

AVANZA EL REEMPLAZO DE LAS LUMINARIAS POR TECNOLOGÍA

La alcaldía de Cuajimalpa sigue avanzando con paso firme en su proyecto de modernización del alumbrado público, al reemplazar luminarias tradicionales por tecnología LED en diversas colonias. Según informaron autoridades locales en un comunicado oficial, esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la seguridad y brindar mayor tranquilidad a las familias que habitan en esta demarcación del poniente capitalino.

A través del mensaje difundido, se indicó que el compromiso es “iluminar hasta el último rincón” del territorio cuajimalpense. Este esfuerzo no solo implica cambiar los focos, sino revisar la red de postes, cableado y estructuras que en muchos casos presentaban dete-

DATO

Una luminaria LED consume hasta 80% menos energía que una incandescente y puede durar entre 15 y 20 años sin necesidad de reemplazo frecuente.

rioro por el paso del tiempo. “Cuajimalpa brilla cada día más”, se lee en la misiva, como una declaración de intención y orgullo institucional. Vecinos de colonias como El Ébano, San Mateo Tlaltenango, La Pila y Granjas Navidad han sido testigos de estos trabajos, que en muchos casos se realizan por las noches para no entorpecer la movilidad cotidiana. Personal de Servicios Urbanos y contratistas autorizados efectúan las labores con supervisión directa de las autoridades locales.

La iluminación LED no solo tiene beneficios en términos de seguridad, al disuadir delitos y facilitar la vigilancia, también representa una alternativa sustentable que reduce el consumo eléctrico y, por tanto, el gasto público. La alcaldía estimó que el ahorro energético

podría superar el 45% respecto al sistema anterior. Organizaciones vecinales y grupos de colonos han reconocido el impacto positivo del programa, sobre todo en zonas con alto flujo peatonal o que solían quedar en penumbras al caer la noche. También ha sido bien recibida la respuesta inmediata a reportes ciudadanos sobre fallas en luminarias, lo cual fortalece la confianza en el gobierno local.

Aunque no se precisó una fecha de conclusión para la cobertura total, se confirmó que las brigadas seguirán operando por sectores y que se dará prioridad a espacios públicos, cruces peligrosos y zonas escolares. La alcaldía reiteró su llamado a los vecinos para reportar fallas y participar activamente

el cuidado del nuevo sistema de alumbrado.

en
› Vecinos de San Mateo Tlaltenango agradecieron la mejora en la iluminación.
› Las cuadrillas sustituyeron luminarias antiguas en la colonia La Pila.
› Autoridades supervisaron personalmente los avances del programa LED.
› Calles antes oscuras en Granjas Navidad fueron alumbradas nuevamente.
› El programa Cuajimalpa Brilla arroja resultados positivos.
Fotos: Redacción › Quequi

URBANIDAD

Bello rincón de la capital

La Alcaldía Coyoacán es historia, cultura y diversión. Uno de los rincones más bellos de la Capital del país.

CULTURA Y SABOR EN IZTAPALAPA

Comunidad. La CDMX se prepara para un festín de tradición y sabor con la llegada de la primera Expo Carnitas 2025, un evento que celebra uno de los platillos más representativos de la gastronomía mexicana, entre del 1 al 3 de agosto.

CDMX

La cita es de 15:00 a 20:00 h en Iztapalapa

› Elementos de la SSC auxiliaron a conductores varados, realizaron labores de vialidad y apoyaron con vehículos oficiales para el traslado de personas.

› Las principales vialidades afectadas fueron Viaducto, Camino a

Teresa, Carretera Picacho Ajusco, Eje 1 Norte y Hangares, así como Oceanía e Insurgentes Sur.

Ahogan lluvias a la ciudad

DE ACUERDO CON LA SEGIAGUA, SE

ALCANZARON LOS 38.1 MILLONES DE M3 DE AGUA, EL NIVEL MÁXIMO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La fuerte lluvia que se registró dejó 126 encharcamientos y la caída de 46 árboles. El Gobierno de la Ciudad de México informó que en coordinación con las alcaldías, atendieron afectaciones a nivel de patio en 119 predios de las alcaldías Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa.

Los bomberos capitalinos, por su parte, atendieron 26 cortocircuitos y seis postes caídos a causa de las precipitaciones. En el caso de Segiagua, desplegó más de 210 elementos y 86 vehículos para resolver los encharcamientos.

Las principales vialidades afectadas fueron Viaducto, Camino a Santa Teresa, Carretera Picacho Ajusco, Eje 1 Norte y Hangares, así como Oceanía e Insurgentes Sur. El Gobierno capitalino indicó que el Río San Buenaventura, ubicado a un costado de la colonia Residenciales Bosque del Sur, Alcal-

DATO

El Canal Luis Delgado, en la Alcaldía Tláhuac, se emparejó con el nivel de la vialidad y permaneció estable gracias a los trabajos de bombeo.

› El agua afectó también a algunas estaciones del Metro

día Xochimilco, se desbordó por la bajada de aguas desde la parte alta de Tlalpan; sin embargo, se redujo el nivel gracias al trabajo realizado con hidroneumáticos, un móvil de emergencias y una grúa tipo HIAB. El Canal Luis Delgado, en la Alcaldía Tláhuac, se emparejó con el nivel de la vialidad y permaneció estable gracias a los trabajos de bombeo con un equipo Hércules y acomodo de costaleras.

Durante las precipitaciones, elementos de la SSC auxiliaron a conductores varados, realizaron labores de vialidad y apoyaron con vehículos oficiales para el traslado de personas que requerían movilizarse.

› Lluvia dejó 126 encharcamientos, 46 árboles caídos y afectaciones en 119 predios.

Saldo blanco, afirma Brugada

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina, Clara Brugada, señaló que la cantidad de lluvia que cayó fue la más intensa registrada en lo que va de este año.

“Tuvimos la lluvia más grande desde que empezaron las precipitaciones. Tuvimos 38 millones de metros cúbicos en la tarde-noche y esto hace que el último día de julio se convierte en el día que más ha llovido por denominarlo de alguna manera”, expresó.

En su oportunidad, el secretario de Gestión Integral del Agua (Segiagua) José Mario Esparza

señaló que las lluvias intensas continuarán en la Ciudad de México en el mes de agosto; sin embargo, sostuvo que continuarán los trabajos de coordinación con distintas autoridades para reducir los impactos a la población.

“Aquí también estar muy atentos, porque como vemos, agosto es el mes que históricamente más llueve. Entonces estamos preparados. Estamos muy listos con el Plan Tlaloque con guardias las 24 horas del día, muy atentos a los pronósticos tanto del Servicio Meteorológico Nacional como de la Secretaría de protección civil”, refirió.

Santa
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi

Santuario del lobo mexicano

EL ZOOLÓGICO DE SAN JUAN DE ARAGÓN TENDRÁ UN

CENTRO ESPECIALIZADO DE REPRODUCCIÓN.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El Zoológico de San Juan de Aragón, ubicado en la Ciudad de México, ahora reconvertido en el Centro de Conservación de la Fauna Silvestre, tendrá un centro especializado de reproducción del lobo mexicano (Canis lupus baileyi), una especie en peligro de extinción.

Desde 1978, los centros de conservación de CDMX (incluyendo Aragón, Chapultepec y Los Coyotes) han registrado 194 nacimientos exitosos de lobos mexicanos bajo cuidado profesional.

El linaje genético originado en el Zoológico de Aragón ha sido clave para la recuperación de la especie.

Julia Álvarez Icaza, titular de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), dijo que el objetivo del centro, que está en proceso de rehabilitación, es contribuir con la reproducción del lobo y que las crías tengan mayor

DATO

Desde 2019, el modelo ha permitido cambiar el panorama para la especie y abrir la ruta para recuperar poblaciones silvestres estables.

oportunidad de reintegrarse a la naturaleza.

“Que esté bajo una estricta vigilancia y manejo médico veterinario especializado, a fin de contribuir con la reproducción de aquellos ejemplares genéticamente valiosos en el programa y contribuir a mantener una población sana y genéticamente estable, donde las camadas que se logren en este espacio tengan mayor oportunidad de reintegrarse a su hábitat natural, permitiendo la sobrevivencia de los ejemplares en la vida silvestre y así perpetuar el material genético y mantener una población a futuro, tanto ex situ como in situ”, expresó.

Esto se realiza en estrecha colaboración con el Programa Binacional México-Estados Unidos, marcando un nuevo hito en los esfuerzos por rescatar y recuperar esta emblemática especie.

Expertos de México y Estados Unidos que representan a más de 60 instituciones discutirán, las condiciones para un programa de libe-

ración de ejemplares que prevén realizar en el estado de Durango. El nuevo centro de repro ducción tiene como propósito fomentar una población genética mente sana y viable, con potencial para futuras reintroducciones a su hábitat histórico

Garantizar que las crías crezcan con el mínimo contacto humano, preservando sus comportamientos naturales esenciales para su super vivencia en vida silvestre.

Convenio con los cerveceros artesanales

BUSCA REFORZAR

CUMPLIR EL MARCO NORMATIVO DEL SECTOR.

CIUDAD DE MÉXICO

La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México y cerveceros artesanales firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer una ruta conjunta que garantiza espacios seguros a la población, al tiempo de garantizar el esparcimiento.

El convenio firmado busca reforzar el cumplimiento normativo de los espacios mercantiles de este sector, la promoción de prácticas res-

DIRECTORIO

ponsables y garantizar la seguridad de las y los ciudadanos al tiempo de generar convivencia, desarrollo urbano y un ambiente saludable.

El subsecretario de Gobierno, Fadlala Akani Hneide celebró la firma del convenio y aseguró que como empresarios la mejor vía para alcanzar el éxito es llevar a cabo sus actividades productivas y comerciales dentro del marco legal.

De esta manera, Akabani Hneide afirmó que no hay mejor manera de actuar que con apego a la normatividad y garantizó el respaldo por parte del Gobierno capitalino, así como el acompañamiento en los procesos de verificación por parte del Invea.

Asimismo, el funcionario del

Gobierno capitalino aseveró que la CDMX representa una gran oportunidad para el desarrollo y expansión del sector cervecero al consolidarse como principal centro de consumo en el país.

La firma del acuerdo de colaboración fue llevada a cabo por el subsecretario de Gobierno; el titular del Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México, Jorge Salvador Esquinca Montaño; el director general jurídico y enlace legislativo de la Secretaría de Gobierno, Jesús Salazar Velázquez; y representantes de la industria cervecera artesanal en la capital.

La suma de esfuerzos signada a través del documento, a su vez busca fortalecer los canales de diálogo

Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción Raúl Villalvazo Zepeda

› El linaje genético originado en el Zoológico de Aragón ha sido clave para la recuperación de la especie.

y cooperación entre autoridades capitalinas y productores, a fin de incentivar la actividad económica responsable en el espacio público.

Asimismo, otro objetivo de la suma de esfuerzos es asegurar que las actividades vinculadas a la industria cervecera se desarrollen en un marco de respeto a la normatividad vigente y en beneficio de la ciudadanía.

› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de

04-2009-071017432900-101.

› La Secretaría de Gobierno de CDMX y cerveceros artesanales firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de establecer una ruta conjunta que garantiza espacios seguros.

Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Fotos: Redacción › Quequi
Fotos: Redacción › Quequi

GOBIERNO

Auxilian a ciudadanos

Los servicios de emergencia atienden anegaciones en diversos puntos de la alcaldía como el bajo puente de Santiago y Tlalpan.

SE SUPERVISAN

LAS TORMENTAS

Clima. Ante las lluvias, en Benito Juárez actuamos con responsabilidad y coordinación. Esta noche y madrugada estaremos atentos para dar respuesta inmediata desde la Base Blindar BJ 360.

Benito Juárez

ACCIÓN VECINAL

Mejoran seguridad al liberar banquetas

Se mantiene la vigilancia permanente

› Ubicación: Calle Pensilvania y Filadelfia, colonia Nápoles.

› Objetos retirados Enseres, muebles y estructuras metálicas.

› Objetivo: Orden urbano, seguridad y movilidad.

› Canal de reporte: Redes sociales y página oficial de la alcaldía.

Recuperan espacio público

RETIRAN OBJETOS EN LA VÍA PÚBLICA PARA MEJORAR LA SEGURIDAD.

Por Redacción › Quequi

Con el compromiso de devolver a los ciudadanos espacios seguros y funcionales, el alcalde de Benito Juárez en la Ciudad de México, Luis Mendoza Acevedo, encabezó un operativo de recuperación de espacio público en la colonia Nápoles. La acción se realizó específicamente en la calle Pensilvania, esquina con Filadelfia, donde personal de la alcaldía retiró diversos enseres que obstruían el paso peatonal y vehicular. El operativo, que forma parte de una estrategia integral para mante-

ner el orden urbano, busca reducir riesgos, mejorar la seguridad y garantizar la libre movilidad en una de las colonias con mayor dinamismo de la demarcación. “Estoy atento y trabajando para tener orden y seguridad en la demarcación”, destacó el alcalde en un mensaje publicado en sus redes sociales. Vecinos de la zona reconocieron la importancia de estas acciones, pues en los últimos meses habían reportado la presencia de muebles, estructuras metálicas y objetos abandonados que ocupaban la vía pública y representaban un riesgo para peatones, ciclistas y automo-

Personal de

vilistas.

La recuperación del espacio público se ha convertido en una política prioritaria para la administración de Mendoza Acevedo,

que desde el inicio de su gestión ha impulsado intervenciones similares en colonias como Del Valle, Narvarte y Portales. El objetivo: garantizar que los espacios urbanos sean utilizados para el beneficio colectivo y no particular.

Este tipo de operativos no sólo representan una mejora visual y de movilidad, sino también una medida de prevención del delito, ya que los objetos abandonados pueden convertirse en puntos de acumulación de basura o refugio para actividades ilícitas.

La alcaldía hizo un llamado a la ciudadanía a no invadir la vía pública y a reportar cualquier anomalía a través de los canales oficiales. Mendoza reiteró que seguirá supervisando personalmente estas tareas para asegurar que Benito Juárez sea una de las alcaldías más ordenadas y seguras de la capital.

Foto: Redacción › Quequi
la alcaldía Benito Juárez retiró enseres en la colonia Nápoles.
› Se liberó la banqueta en la esquina de Pensilvania y Filadelfia para el paso peatonal.
› Vecinos celebraron la intervención y pidieron mantener la vigilancia constante.

GOBIERNO

Le dictan sentencia

Condenan al expresidente colombiano Álvaro Uribe a 12 años de prisión por fraude y soborno.

PROTEGE A LOS MIGRANTES

Gobierno. Un juez federal en California extendió el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para 60 mil personas de Centroamérica y Asia, incluyendo personas de Nepal y Honduras.

Foto: Agencias › Quequi

Mundo

Esto les impiden ser deportados de EU.

Envía submarinos nucleares

EL PRESIDENTE DE EU REACCIONA A AMENAZAS DE MEDVÉDEV

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

Washington y Moscú vuelven a colocarse al borde de una nueva crisis geopolítica, tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump sobre el despliegue de dos submarinos nucleares cerca del territorio ruso. La medida fue comunicada este viernes 1 de agosto a través de Truth Social, la red del propio mandatario, como respuesta directa a recientes declaraciones del exmandatario ruso Dmitri Medvédev, hoy vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia.

“En caso de que estas declaraciones absurdas e incendiarias sean algo más que eso”, escribió Trump, subrayando que las palabras “pueden tener consecuencias imprevistas”. El despliegue, aunque aún no confirmado por el Pentágono, representa un fuerte mensaje de ad-

› Donald Trump ordenó el despliegue de submarinos tras el mensaje de Medvédev.

vertencia en plena escalada verbal entre ambas potencias.

La tensión ha escalado progresivamente desde que Trump lanzó un ultimátum a Rusia para lograr un alto al fuego o un acuerdo de paz en Ucrania, acortando el plazo inicial de 50 días a un lapso de apenas 10 a 12 días. Ese ultimátum vence la próxima semana. Medvé-

a seis años. Con 60 votos a favor, la iniciativa fue presentada por la diputada Ana Figueroa, también de Nuevas Ideas, y modifica cinco artículos clave de la Constitución.

EL SALVADOR

Por Agencias › Quequi

El Congreso de El Salvador, controlado por el partido oficialista Nuevas Ideas, aprobó este jueves una polémica reforma constitucional que allana el camino para que el presidente Nayib Bukele pueda reelegirse sin límite alguno y extender el periodo presidencial de cinco

La legisladora justificó la propuesta argumentando que la reelección indefinida ya existe en otros cargos de elección popular como alcaldías y diputaciones. “La única excepción hasta el momento ha sido la presidencia de la República”, señaló. Para Figueroa, se trata de eliminar esa “injusta excepción” bajo el principio de igualdad en el voto.

La reforma también contempla

ULTIMÁTUM NUCLEAR

Trump y Medvédev tensan la cuerda global.

› Trump acortó de 50 a 12 días el plazo para un acuerdo de paz en Ucrania.

› El despliegue incluye dos submarinos nucleares cerca del territorio ruso.

› La tensión entre ambos países volvió a niveles críticos por el conflicto en Ucrania.

dev respondió calificándolo como “una amenaza” y “un paso hacia la guerra” en su cuenta de X (antes Twitter).

Dmitri Medvédev, conocido por sus posturas cada vez más radicales desde la invasión rusa a Ucrania en 2022, ha intensificado su retórica antioccidental. Aunque muchos en Occidente lo consideran un provocador sin peso real, analistas y diplomáticos coinciden en que sus

eliminar la segunda vuelta electoral, permitiendo que el presidente y vicepresidente sean electos con mayoría simple. Es decir, no se requerirá más del 50% de los votos válidos emitidos para ganar. La nueva redacción constitucional podría aplicarse tan pronto como en 2027, año en el que, bajo una disposición transitoria, concluiría anticipadamente el actual mandato de Bukele.

› Medvédev acusó a Estados Unidos de provocar una guerra directa.

› Rusia aun no ha dado señales de acatar el nuevo ultimátum.

palabras reflejan visiones compartidas en el círculo más cercano a Vladimir Putin.

Hasta ahora, Moscú no ha mostrado señales de acatar el plazo impuesto por Trump. Por el contrario, continúa impulsando su propia propuesta de condiciones de paz, que incluye la permanencia rusa en los territorios ocupados del este ucraniano, algo inaceptable para Kyiv y sus aliados.

Dicha disposición, presentada como una medida para “unificar” las elecciones presidenciales, legislativas y municipales, ha sido vista por sectores opositores como una estrategia para acelerar el calendario electoral y permitir a Bukele postularse nuevamente sin esperar hasta 2029. Bukele inició su segundo mandato en junio de 2024 tras ganar con el 84.6% de los votos, en medio de cuestionamientos a la legitimidad del proceso.

› Nayib Bukele ganó su segundo mandato con el 84.6% en 2024.
Fotos: Agencias
Quequi
Quequi

INSEGURIDAD

Macabro hallazgo

Encuentran los restos descuartizados de un hombre y una mujer en la Autopista del Sol, en Guerrero.

54 CUERPOS RECUPERADOS

Violencia. A seis meses del hallazgo de una fosa clandestina en Zapopan, Jalisco, autoridades suman 54 cuerpos recuperados pero la cifra podría seguir en aumento.

Foto:

El País

SEGURIDAD

› Catean vivienda de Hernán Bermúdez

EL PREDIO FUE ASEGURADO POR LAS AUTORIDADES.

TABASCO

Por Agencias › Quequi

Autoridades judiciales catearon y aseguraron la vivienda de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco (SSPC), hoy prófugo de las autoridades y buscado en varios países acusado de ser cabecilla del grupo criminal “La Barredora”.

Después del reconocimiento a manos de las autoridades judiciales al inmueble propiedad del ex jefe de la policía, quedó bajo el resguardo de efectivos, de acuerdo con fuentes policiacas.

Trascendió que en ese domicilio el 22 de diciembre de 2023 se dio la división de “La Barredora” durante una disputa entre los cabecillas Bermúdez Requena, Ulises Pinto alias “El Mamado” y Tomás Díaz “Tomasín”, estos dos últimos ya detenidos en Jalisco y Puebla respectivamente.

Cuerpos estaban en 249 bolsas

POLÉMICO

CASO JUDICIAL

Señalado como líder de ‘Los Zodiaco’ fue absuelto.

2005

año de la detención de Israel Vallarta.

20 AÑOS

en prisión sin recibir sentencia.

› Israel Vallarta Cisneros salió del penal del Altiplano en el Edomex, tras pasar 20 años en prisión preventiva.

Israel Vallarta, libre

PERMANECIÓ

CASI 20 AÑOS EN PRISIÓN SIN RECIBIR SENTENCIA TRAS SER ACUSADO DE SECUESTRO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Israel Vallarta Cisneros fue liberado tras casi 20 en prisión preventiva por secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército, delitos por los cuales fue absuelto.

Siempre supe que fui inocente y eso fue lo que me mantuvo, la esperanza de que algún día se me iba a hacer justicia”, dijo a su salida del penal del Altiplano en el Edomex.

Ante medios de comunicación, Vallarta Cisneros acusó que los señalamientos en su contra estuvieron sostenidos “con hilos rotos, podridos”.

Va a haber consecuencias, de que va a haber consecuencias para los responsables verdaderos sí va a haber”, adelantó.

Indicó que en su momento señalará “sin temor a decirlo de frente” a los supuestos responsables del montaje del que fue víctima para hacerlo pasar como el líder de “Los Zodiaco”.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

MENSAJE A LORET DE MOLA

Recordó que mantiene una “plática” pendiente con el periodista Carlos Loret de Mola, quien participó en el montaje que se transmitió en cadena nacional en 2005. “Ya nos veremos, Carlos. Ya hablaremos. No te odio, porque insisto, todo cae por su propio peso. Tú sabes bien por qué saliste de Televisa. Tú y yo lo sabemos, pero esa plática me gustaría tenerla de frente. Sí me gustaría, Carlos Loret de Mola. Ojalá quieras invitarme a tu programa, esa conversación que quedó inconclusa, tanto en el momento en que realizaban las grabaciones -porque tú sabes que no fue una transmisión en vivo- como en las audiencias ante el juez”, declaró Vallarta a Vicente Padilla.

Cuestionado sobre su futuro Israel Vallarta expuso que busca un nuevo comienzo junto a su familia, además de que quiere concluir sus estudios en Derecho Penal.

No me voy a esconder, no me voy a ir del país, no voy a pedir escoltas, que anden policías atrás de mí, por-

que insisto: el que nada debe nada teme”, destacó.

Cuestionado sobre si solicitará la reparación del daño al Gobierno federal, se limitó a decir que “todo lleva un proceso”.

¿QUIÉN ES ISRAEL VALLARTA?

Israel Vallarta Cisneros fue detenido en diciembre de 2005, en el Rancho Las Chinitas ubicado sobre la carretera México-Cuernavaca.

Fue señalado de liderar junto a su entonces pareja, la ciudadana francesa Florence Cassez, la banda de “Los Zodiaco”.

Dicho grupo delictivo estaba supuestamente conformado por las familias Vallarta, Cisneros y Cortés, y se dedicaba al secuestro de comerciantes y empresarios.

Cassez fue detenida junto a Vallarta, pero liberada en 2013 tras la intervención del Gobierno de Francia.

CASO CASSEZ-VALLARTA

La detención de Israel Vallarta y Florence Cassez es uno de los casos judiciales más mediáticos y polémicos de México.

Un año después se acusó que el operativo liderado por Genaro García Luna, entonces titular de la AFI, había sido en realidad un montaje televisivo.

› Vallarta Cisneros fue detenido en 2005 junto con la francesa Florence Cassez, señalado como líder de la banda de “Los Zodiaco”.
Fotos:

Viajes lujosos no tienen que ver con la 4T

CLAUDIA SHEINBAUM REITERA

QUE LOS FUNCIONARIOS DEBEN VIVIR EN LA JUSTA MEDIANÍA.

LSheinbaum Pardo dejó en claro que los viajes lujosos no son valores de la Cuarta Transformación, tras los recientes viajes de morenistas a otros países.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo recordó que fue el expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) quien impulsó que los gobernantes deben vivir en la justa medianía.

“Esta visión de él (López Obrador), de recuperación del pensamiento juarista, que lo llevó a cabo durante toda su vida y la Presidencia, pues es algo muy importante. Y eso no lo podemos perder, los que pertenecemos a este movi-

SEGURIDAD

DATO

Sheinbaum recordó que fue el expresidente

Andrés Manuel López Obrador quien impulsó que los gobernantes deben vivir en la justa medianía.

miento. Y a cada quién lo juzga al pueblo por sus acciones, a cada quién”, argumentó.

Nosotros tenemos una responsabilidad de seguir insistiendo, que los viajes lujosos y la vida lujosa no tiene que ver con el movimiento de transformación, independientemente de donde vengas”, lanzó.

Al ser cuestionado sobre si está decepcionada de algunos legisladores y funcionarios de la Cuarta Transformación, la mandataria mexicana dejó en claro que el poder se ejerce con humildad.

“Mi opinión siempre será, como lo he dicho varias veces, que el poder es humildad, el poder se ejerce con humildad”, indicó.

“Este pensamiento tan profundo de Juárez, porque Juárez es el gran expositor de él y porque lo además fue ejemplo de ello, de su austeri-

Cae narco guatemalteco buscado en su país y EU

INTEGRANTE DE UNA RED CRIMINAL TRANSNACIONAL.

CIUDAD DE MÉXICO Por Agencias › Quequi

Resultado del trabajo que de manera coordinada realizan autoridades federales en contra de la delincuencia, elementos de la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y del Instituto Nacional de Migración (INM), fue detenido en la Ciudad de México Luis Alberto Osorio Mazariegos, “Popusita”, un guatemalteco que era buscado por autoridades de Guatemala y Estados Unidos por su participación en narcotráfico transnacional. De acuerdo con información

› Luis Alberto Osorio Mazariegos alias “Popusita” fue detenido en la CDMX.

gubernamental a “Popusita” se le identifica como integrante de una red criminal dedicada al tráfico de drogas a gran escala, con presencia en todo el Continente Americano y como “responsable del envío sis-

› La mandataria reiteró el llamado a la austeridad, tras los recientes viajes de morenistas a otros países.

dad, de su modestia personal, de su humildad”, aseveró.

Recalcó que de López Obrador vienen los principios de la austeridad republicana, donde el Gobierno no puede dilapidar los recursos del pueblo de México y los funcionarios deben vivir en la justa medianía.

“Por eso la disminución de los salarios de los gobernantes, por eso ahora en la Constitución los ministros de la Corte van a ganar menos que la presidenta de la República, y no van a tener

estos lujos y estos privilegios de los que durante tanto tiempo gozaron los gobernantes, que además de la corrupción pensaban que llegar al poder, pues, era rodearse de guaruras, ir a comer a los mejores restaurantes, cambiarse de casa y convertirse en una persona alejada del pueblo”, enfatizó.

› La presidenta Claudia Sheinbaum dejó en claro que el poder se ejerce con humildad.

temático de grandes volúmenes de cocaína hacia Estados Unidos”.

La organización de “Popusita” tiene nexos con el Cártel de Sinaloa, y “opera mediante métodos sofisticados para la producción, acopio, transporte y distribución de toneladas de droga. Osorio Mazariegos habría fungido como operador fi-

nanciero y encargado de recibir los cargamentos de cocaína”, refirieron fuentes del Gabinete de Seguridad. En la detención de Luis Alberto Osorio también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional y Fiscalía General de la República (FGR).

› A “Popusita” se le identifica como miembro de un grupo delictivo dedicado al tráfico de drogas a gran escala.

CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
a presidenta Claudia
Fotos:

COMUNIDAD

Séptimo ‘Paseo Cancunense’

El Ayuntamiento

BJ prepara un divertido programa de actividades para el séptimo “Paseo Cancunense”.

Editor: Francisco Balam › Diseñador: Daniel Ignot

PRESENTE EN FORO DE MOVILIDAD

Movilidad. El director del Instituto Municipal de Planeación de Benito Juárez, Héctor Sánchez Tirado, participó en el Foro de Movilidad “La transformación en movimiento”, realizado en Chetumal.

Foto: Redacción › Quequi

Fortalece visión de una ciudad más segura

Quintana Roo

› Además de renovar 1.3 kilómetros de pavimento, se ampliarán los carriles de 3.5 metros a 6.5 metros de ancho.

Renovará Ana Paty acceso a la ciudad

ANUNCIÓ QUE SE REHABILITARÁN 1.3 KILÓMETROS DE PAVIMENTO, POR LA VÍA LIBRE A MÉRIDA.

Por Redacción › Quequi

“Les tenemos muy buenas noticias para todas las y los cancunenses, vamos a transformar la entrada de nuestra ciudad por la carretera libre a Mérida, una de las obras más importantes del año. Tenemos toda esta modernización

del acceso desde el entronque de la autopista hasta donde inicia el tramo federal”, anunció la presidenta municipal, Ana Paty Peralta. En el marco de un recorrido por el punto de inicio de dichos trabajos, junto con la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la primera

autoridad municipal indicó que se hará pavimento completamente nuevo de 1.3 kilómetros de distancia y se van a ampliar los carriles al doble, los cuales pasarán de 3.5 metros de ancho que tienen actualmente a 6.5 metros, para que en vez de ser solo un cuerpo existente, sean dos para libre circulación de los vehículos.

“Estas son las obras de los gobiernos de la Cuarta Transformación que conectan, que resuelven y que saldan deudas históricas con nuestra gente. Con la transformación, Cancún nos une”, expresó.

Fotos: Redacción › Quequi

› La alcaldesa y la secretaria de Obras Públicas, Samantha Hernández, recorrieron el punto de inicio de los trabajos

Ana Paty Peralta indicó que como en otros proyectos emprendidos por la administración que encabeza, se priorizará la calidad de los materiales para garantizar la durabilidad y beneficio a la población.

Para finalizar, señaló que se colocará alumbrado público, balizamiento y se harán también modificaciones en los retornos con acotamientos para mayor seguridad de todos los que utilizan esa importante vía.

› La presidenta municipal Ana Paty Peralta anunció la modernización del acceso a este destino.

› Durante la reunión se revisaron temas que permiten fortalecer turismo, cultura, educación, medio ambiente, seguridad y turismo seguro, entre otros.

Mara refuerza lazos globales

LA GOBERNADORA SE REUNIÓ

CON EL EMBAJADOR DE EAU PARA IMPULSAR LA COOPERACIÓN.

CANCÚN

Por Agencias › Quequi

Afin de fortalecer las relaciones diplomáticas con los Emiratos Árabes

Unidos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa se reunió con el excelentísimo embajador Salem Alowais para revisar temas de interés mutuo.

Durante la sesión de trabajo la gobernadora Mara Lezama destacó el trabajo que se realiza con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en el que las personas están en el centro de las acciones.

Entre los temas que se revisaron y analizaron está la cooperación turística, nuevas inversiones

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

que fortalecen la economía, el intercambio cultural y educativo para el desarrollo de las y los jóvenes, el cuidado del medio ambiente que es la principal riqueza de Quintana Roo, la seguridad y el turismo seguro, así como las relaciones diplomáticas y las visitas de alto nivel.

Acompañó al embajador Salem Alowais el secretario de la Embajada, Bassem Karouai, en tanto que por Quintana Roo participaron el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo; el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, y el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres.

› Inaugura Blanca el ‘Jardín de la Experiencia’

CREAN ESPACIO PARA SEMBRAR PLANTAS DE ORNATO.

PUERTO MORELOS

Por Agencias › Quequi

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz inauguró en la Casa del Adulto Mayor “Nohoch Uinic” del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en la cabecera municipal, el “Jardín de la Experiencia”, con el objetivo de crear un espacio terapéutico para los adultos mayores y fomentar en todos la cultura del cuidado del medio ambiente.

Se trata, dijo la presidenta, de un espacio relajante y accesible que busca brindar momentos de paz y conexión con la naturaleza, además de reforzar la conciencia sobre la importancia de preservar nuestro entorno.

“Somos un municipio que aún cuenta con una gran extensión de vegetación que debemos proteger juntas y juntos. No cerramos los ojos a los proyectos de desarrollo que lleguen al municipio, pero cuidaremos que se realicen con el orden debido y en beneficio de todos”, expresó.

La señora Francisca Jiménez Cantoral agradeció a las autoridades la creación del Jardín, ya que representa un motivo más para mantenerse cerca de la Casa del Adulto Mayor Nohoch Uinic,

que brinda esperanza y bienestar a quienes participan diariamente en sus diversas actividades. Por su parte, la directora del DIF Puerto Morelos, Vanessa López Páez, señaló que este espacio no solo fue pensado como un sitio de belleza y descanso, sino también como un refugio de encuentro, bienestar y paz, donde el cuidado de las plantas y el entorno se convierta en fuente de compañía, inspiración y alegría.

Agradeció la creación del proyecto “El Jardín de la Experiencia” al director de Desarrollo Social Comunitario del Sistema DIF, Miguel Andrés Can Cupul, y a todas las personas que participaron para hacerlo posible, así como a la Secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable, Aimee Regina Rodríguez Vivas, quien donó las plantas, y reconoció la presencia del segundo regidor Antonio Chuc Pech y de la ciudadana Mirna Lugo, quien también forma parte de la Casa del Adulto Mayor.

La presidenta Blanca Merari, junto con las y los abuelitos que asistieron a la inauguración, sembró 55 plantas de ornato en el Jardín, donde recalcó que esta acción no solo fortalece la autoestima y la autonomía, sino que también promueve la constancia y la responsabilidad personal, aspectos fundamentales para el bienestar emocional y social.

› La alcaldesa dijo que este es un espacio relajante y accesible que busca brindar momentos de paz y conexión con la naturaleza.

› La gobernadora fortalece las relaciones diplomáticas en reunión con el embajador de Emiratos Árabes Unidos, Salem Alowais.

› El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Puerto Morelos creó un espacio para los adultos mayores de la Casa Nohoch Uinic.

ECONOMÍA

Precios están por las nubes

Los alimentos básicos disparan sus precios este año, ahora son hasta 329% más caros.

Editora: Berenice Martínez

IMPULSO AL TURISMO GASTRONÓMICO

Ayer el AIC reportó 500 operaciones. los principales destinos de México están en auge y se han convertido en una razón para viajar. Entre los estados que han tenido un incremento están Baja California, Cdmx, Jalisco, Nuevo León y Quintana Roo con Cancún y la Riviera Maya.

Dinero

CAPITAL FINANZAS

› Se esfuma riesgo de recesión

ESTE

AÑO LA ECONOMÍA CRECERÁ APENAS 0.2%.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El riesgo de que una recesión en Estados Unidos arrastre a la economía mexicana se ha esfumado, aunque ahora su debilidad se centra en la incertidumbre por la política comercial que adopten estos países en medio de tensiones arancelarias, señaló Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México.

La economía mexicana crecerá apenas 0.2% en 2025, según el consenso de la más reciente Encuesta de Expectativas de Citi, resultado de un entorno externo adverso, en especial por la persistente incertidumbre comercial previo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) en 2026, cuando se espera un repunte para la economía mexicana.

En este sentido, dijo que la debilidad mexicana está más relacionada con “la incertidumbre de la política comercial”, en particular ante las tensiones previas a la revisión del TMEC en 2026.

INCERTIDUMBRE MIGRATORIA

Acumulado del primer semestre del año.

› Enero a junio 2025 29 mil 576 millones de dólares

31,326

Remesas 1er semestre 2024.

› Enero a junio 2024 31 mil 326 millones de dólares

29,576 Remesas 1er semestre 2025.

29,291

Transferencias electrónicas

14,972

Cobradas en efectivo 14,319 Depósito a cuenta

› Los envíos de dinero desde el exterior ya habían registrado bajas anuales de 12.1% en abril y de 4.6% en mayo.

Bajaron las remesas por el efecto Trump

EL BANCO DE MÉXICO REPORTA LA CAÍDA DEL 5.6% EN

EL ENVÍO POR LAS POLÍTICAS MIGRATORIAS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

El Banco de México (Banxico) informó que las remesas tuvieron una contracción de 5.6% en el primer semestre de 2025, debido a las políticas migratorias impuestas por Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

“En el periodo enero a junio de 2025, el valor de los ingresos por remesas resultó de 29 mil 576 millones de dólares, menor al de 31 mil 326 millones de dólares reportado en igual lapso de 2024”, reportó el banco central.

La mayor cantidad de remesas llegan a Michoacán, Guanajuato,

DATO La menor incorporación de migrantes al mercado laboral de Estados Unidos ha provocado disminución de envíos.

Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Chiapas, Puebla y Guerrero, según un reporte de Actinver.

“Pero en caso de ocurrir una contracción en las remesas, la región sur, especialmente Chiapas, Guerrero y Oaxaca, tendrán el mayor impacto dada la relevancia de las remesas en la economía”, afirmó.

Hoy las remesas mueven a la economía de Chiapas, una entidad donde representan una tercera parte de la riqueza necesaria para mover el consumo y la vida cada año, agrega el análisis económico de la institución bancaria.

Otras entidades cuya vida y economía dependen de las remesas son Guerrero, Michoacán, Oaxaca

y Zacatecas, que el dinero enviado por los mexicanos radicados en Estados Unidos representa más del 25% de su producto interno bruto.

“Aunque supongo que esta vez no se celebrará el dato de remesas por el desplome, vale la pena recordar que las remesas no son un logro de la economía mexicana”, dijo Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base.

Las remesas se desplomaron en junio y ese mes se destruyeron empleos del sector formal: “Eso tuvo que haber afectado al consumo interno, cuya cifra se conocerá el 4 de septiembre de 2025, lo que es seguro, es que no fue el consumo el que impulsó el crecimiento del segundo trimestre en México”.

Según Banxico, durante el primer semestre de 2025, el 99.1% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas.

› Diseñador: Gabriel Romero

FUTBOL

Escandalo por contrato Azul

Se filtró el contrato que le dio Cruz Azul a Giorgios Giakoumakis, quien recibe casi 29 MDD además de bonos a su representante, lo que ha generado tensión en el club.

BUSCA AMÉRICA NUEVO ‘BOMBAZO’

Futbol. El mercado de fichajes para América estaría cerca de llegar un nuevo refuerzo. Se trata de Allan Saint-Maximin, jugador francés de 28 años de edad que interesa a la directiva de Coapa. Lo que pudimos saber es que la negociación entre la directiva de las Águilas y la de Al-Ahli avanza de buena manera y estarían por cerrar el trato con una cifra entre 10 y 12 millones de dólares.

acelerarQuierensu proceso de llegada

VENCE OSMAR A TITANES CHINOS

DATO

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Osmar Olvera volvió a poner a México en lo más alto del deporte mundial. Con una actuación espectacular, el clavadista capitalino se lució en el Mundial de Deportes Acuáticos 2025, ganando cuatro medallas, incluida su primera de oro. La última presea llegó hace ape-

nas unos instantes, en una final electrizante frente a los titanes chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang. El cierre fue de infarto: Osmar ejecutó un clavado impecable que le aseguró el campeonato mundial, superando a sus rivales con una puntuación de 529.55, frente a los 522.70 y 515.55 de sus contrincantes. Más que una victoria, fue una consagración. Osmar demostró nervios de acero, talento sin igual y

La Conade celebró su logro en redes, reconociendo la valentía y excelencia del joven de 21 años. Su triunfo ha sido aplaudido tanto por expertos e inexpertos.

una admirable capacidad de competir al máximo nivel. Su último salto, realizado con precisión de veterano, quedará grabado como uno de los momentos más icónicos del deporte acuático nacional.

La Conade celebró su logro en redes sociales, reconociendo la valentía y excelencia del joven de 21 años. Su triunfo ha sido aplaudido tanto por los expertos como por quienes apenas comienzan a seguir el mundo de los clavados.

“El medallista olímpico Osmar Olvera logra el sitio de honor en la final varonil de trampolín 3m, tras cosechar 529.55 puntos, en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025”, publicó la Conade.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Cruz Azul inició su camino en la Leagues Cup 2025 con una derrota estrepitosa 7-0 frente a Seattle Sounders. Bajo la dirección de Nicolás Larcamón, el equipo sostuvo el empate en el primer tiempo, pero se desmoronó en la segunda mitad por errores defensivos.

Yeimar Gómez marcó al 48’, seguido por Obed Vargas al 50’ y Jesús Ferreira al 58’. Después llegaron los tantos de Osaze de Rosario (69’), Pedro de la Vega (76’ y 91’) y Nouhou Tolo al 88’, sellando la goleada.

El conjunto cementero, vigente campeón de la Concacaf, atraviesa un periodo de incertidumbre con Larcamón al mando. El rendimiento dejó dudas, especialmente en su zona defensiva.

Cruz Azul aún puede redimirse ante LA Galaxy el domingo 3 y Colorado Rapids el jueves 7, partidos clave para revertir el rumbo y mantenerse con vida.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Redacción › Quequi
EVENTO:
Mundial de Deportes Acuáticos 2025, Singapur.
trampolín 3 metros.
› Cruz Azul sufre una pesadilla en Seattle en una histórica goleada 7-0 ante los Sounders.
Foto: Redacción › Quequi
CIERRE DE INFARTO
Capacidad de México para competir a nivel mundial.
› En una final electrizante, el mexicano venció a los titanes chinos Yuan Cao y Zongyuan Wang para ganar la medalla de oro.

STREAMING Arrasa en Netflix

“Happy Gilmore 2” rompe récord en EU, logró 46.7 millones de vistas en su primer fin de semana.

FUNCIONES ESPECIALES

Cdmx. Tras el éxito de la serie de Amazon Prime Video, “Mentiras: El Musical” regresará Mariana Treviño (Lupita) y Belinda a la puesta en escena como “Daniela” las actrices participarán en ocho funciones los días 3, 4, 5, 10, 11 y 12 de octubre.

Show!

La obra es una de las más exitosas de la temporada

› Más allá de las cifras, el éxito de la gira refleja la conexión profunda que Shakira ha mantenido con su público mexicano a lo largo de los años.

Shakira romperécord

Supera

el

millón de boletos

vendidos en

México por la gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

Shakira logra otro hito con su exitosa gira mundial

“Las Mujeres Ya No Lloran” al alcanzar un millón de boletos vendidos en México, informó la promotora OCESA.

“Se trata de una cifra sin precedentes y de una declaración de impacto tan poderosa como el récord histórico de sus 12 fechas agotadas en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México”, dice OCESA en un comunicado. “Un millón de boletos… ¡en un país de 129 millones de habitantes!”.

DATO

Las ciudades que albergan los conciertos reportan beneficios en turismo, hotelería, y comercio local, reforzando el papel de la música como motor de desarrollo.

La histórica cifra resulta de los 28 conciertos que la superestrella colombiana incluyó en su totalidad en el país latinoamericano, en la primera y segunda etapa del tour. Después de hacer historia en marzo con siete presentaciones consecutivas agotadas en el Estadio GNP Seguros, “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” regresará a la capital mexicana para completar otra serie de cinco conciertos los días 26, 27, 29 y 30 de agosto, y el 18 de septiembre, para un total de 12. Eso convertirá a Shakira en la primera artista en lograr tal cantidad de fechas en ese importante recinto. La cantante y compositora, quien

LA COLOMBIANA SIGUE FACTURANDO

La gira continuará en el país a partir del 11 de agosto

PRÓXIMAS PRESENTACIONES:

› 11 de agosto

Estadio Caliente, Tijuana

› 14 de agosto

Estadio Héroe de Nacozari, Hermosillo

› 17 de agosto

Estadio Olímpico de la UACH, Chihuahua

› 20 de agosto

Estadio Corona, Torreón

› 23 de agosto

Parque Fundidora, Monterrey

› 26, 27, 29 y 30 de agosto

Estadio GNP Seguros, Ciudad de México

› 2 y 3 de septiembre

Estadio La Corregidora, Querétaro

› 6 y 7 de septiembre

Estadio Akron, Jalisco

› 11 y 12 de septiembre

Estadio Cuauhtémoc, Puebla

› 18 de septiembre

Estadio GNP Seguros, Ciudad de México

› 24 de septiembre

Estadio Luis Pirata Fuente, Veracruz

› Shakira es la primera artista en lograr 12 fechas en el Estadio GNP Seguros.

ha ido sumando fechas a la gira a medida que continúa agotando entradas, pronto superará las nueve fechas en el Estadio GNP Seguros de Grupo Firme, que hasta ahora es la agrupación con mayor número de shows ya realizados allí. El éxito de su monumental gira por estadios ha llevado a la intérprete de “Hips Don’t Lie” a encabezar el ranking de mitad de año de Billboard Boxscore, recaudando 130 millones de dólares hasta junio. Con “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, Shakira ha dejado una huella imborrable en América Latina, logrando reunir a más de un millón de espectadores, según OCESA.

EMERGENCIA

Extraviado en Chapultepec

Policías hallan a niño de seis años llorando en banca del Bosque de Chapultepec, no sabía cómo volver con padres.

CAEN CON UNA CAMIONETA

Delitos. Detenidas dos mujeres y asegurada una camioneta Lincoln en Ecatepec, utilizada en un robo con violencia a un transportista el pasado 24 de julio sobre la vía México-Pachuca, en Tecámac.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

INVESTIGACIÓN

Unidad localizada con el C5 estatal

Caen expolicías corruptos

DETIENEN EN PUEBLA A CUATRO EXFUNCIONARIOS

BUSCADOS POR HOMICIDIO.

Resultado de meses de trabajos de investigación para identificar a servidores y ex servidores públicos vinculados con el crimen organizado, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, ambas de Puebla, detuvieron a cuatro expolicías que contaban con orden de aprehensión por el delito de homicidio.

Derivado de agresiones contra las autoridades ocurridas en la entidad, se generaron líneas de investigación que permitieron identificar a elementos de una corporación, los cuales brindaban información y protección a integrantes de grupos delictivos, además de obstaculizar investigaciones relacionadas con

homicidios y distribución de droga.

Tras recabar información y realizar acciones de vigilancia y seguimiento se obtuvieron los datos de prueba necesarios para obtener los mandamientos ministeriales que fueron ejecutados en diferentes domicilios del municipio de Puebla.

Los uniformados detuvieron a cuatro hombres y se cumplimentaron las órdenes de aprehensión, se les aseguró un arma larga, un cargador y diversos cartuchos.

Fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, junto con lo asegurado, a fin de determinar su situación legal e integrar la carpeta de investigación del caso.

Cabe señalar que a los detenidos se les relaciona con el homicidio de dos policías, ocurrido en marzo del presente año y una agresión armada en febrero.

Con estas acciones, el Gabinete de Seguridad refrenda su compromiso de colaboración y coordinación con las entidades federativas para capturar a generadores de violencia.

INVESTIGACIÓN DE ALTO NIVEL

Estaban vinculados con el crimen organizado.

› El arresto: Cuatro ex policías detenidos con órdenes de aprehensión por homicidio.

› Evidencia asegurada: Se incautó un arma larga, cargadores y cartuchos útiles.

› Las autoridades involucradas fueron la FGE y la SSP de Puebla.

› Identificaron vínculos delictivos en Sedena, Semar, FGR, GN, SSPC y el Centro Nacional de Inteligencia.

› A los detenidos se les aseguró un arma larga, un cargador y diversos cartuchos.

› Los cuatro sujetos fueron identificados y detenidos gracias a varias líneas de investigación en Puebla.

DELITOS

a venezolanos tras robo a tienda

ESTABLECEN

CERCO VIRTUAL PARA DETENERLOS EN IZTACALCO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Dos jóvenes venezolanos, de 19 y 26 años, fueron arrestados tras presuntamente sustraer mercancía de una tienda ubicada en la colonia

Agrícola Pantitlán, alcaldía Iztacalco. La alerta fue emitida por operadores del C2 Norte, quienes detectaron actividad sospechosa en la calzada General Ignacio Zaragoza y calle Agua Caliente. Al llegar al lugar, elementos de la policía capitalina fueron informados por el guardia de seguridad que uno de los implicados había escapado a pie. El otro permanecía retenido por el equipo de Protección de Activos del establecimiento. Gracias al monitoreo en tiempo real del cerco virtual, el sospechoso fugitivo fue interceptado a pocos metros, logrando recuperar la mercancía robada, valorada en más de ocho mil pesos.

Después de aplicar el protocolo, ambos fueron detenidos, se les notificaron sus derechos constitucionales y quedaron a disposición del Ministerio Público.

Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Un fugitivo fue interceptado a pocos metros y el otro después, logrando

Fue detenido en

www.periodicoquequi.com

CATEAN LA CASA DE

HERNÁN BERMÚDEZ

Supera el millón de boletos vendidos en nuestro país, en su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”. ›14 Shakira

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.