





TRAS UNA MARATÓNICA SESIÓN, EL PLENO DE LA CÁMARA de Representantes aprobó la propuesta con 215 votos a favor y 214 en contra.
TRAS UNA MARATÓNICA SESIÓN, EL PLENO DE LA CÁMARA de Representantes aprobó la propuesta con 215 votos a favor y 214 en contra.
› AVALA LA CÁMARA DE REPRESENTANTES EL PROYECTO
PRESUPUESTAL DE TRUMP, QUE INCLUYE EL GRAVAMEN A ENVÍOS DE DINERO FUERA DE EU; EL PLAN PASA AHORA AL SENADO. ›7
CIFRA
ENVIARON LOS PAISANOS DE EU A MÉXICO EN 2024, SEGÚN DATOS DEL BANCO DE MÉXICO
DATO
CLAUDIA SHEINBAUM CELEBRÓ QUE EL IMPUESTO BAJÓ DE 5 A 3.5%, PERO DEJÓ CLARO QUE LA POSICIÓN DEL GOBIERNO DE MÉXICO ES QUE LAS REMESAS NO PAGUEN IMPUESTO.
GOBIERNO
Continúan las jornadas de salud
Recuerdan a la ciudadanía estar atentos de los anuncios oficiales, para asistir a la próxima jornada de salud.
Clima. Piden tomar precauciones ya que a partir de hoy comienza la intensificación del temporal de lluvias, pronosticando intervalos de chubascos, lluvias fuertes puntuales y actividad eléctrica.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Reportan la posible caída de granizo
estrategias
REVISAN ACCIONES EN LA MESA DE SEGURIDAD LIDERADA POR EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS REA.
Por Redacción › Quequi
En la alcaldía Cuajimalpa, el trabajo en equipo se ha convertido en una constante para garantizar la tranquilidad de sus habitantes. Autoridades locales encabezadas por el alcalde Carlos Orvañanos Rea se reunieron en la habitual mesa de seguridad para evaluar el avance de las acciones implementadas en la demarcación.
Durante el encuentro, se revisaron los operativos y estrategias desplegadas en las últimas semanas, así como los resultados obtenidos en materia de prevención del delito. La intención, afirmó Orvañanos Rea, es mantener a Cuajimalpa entre las zonas más seguras de la Ciudad de México.
El alcalde subrayó que la coor-
DATO
Cuajimalpa fue una de las tres alcaldías con menor número de robos a transeúnte en la CDMX durante 2024, según cifras del Gobierno capitalino.
dinación entre instancias locales, elementos de seguridad pública y vecinos ha sido clave para obtener resultados positivos. “Trabajamos todos los días para proteger nuestras calles, y lo hacemos como un solo equipo”, expresó.
Aunque no se dieron a conocer cifras específicas durante la reunión, el mensaje fue claro: se continuará reforzando la estrategia integral de seguridad con mayor presencia policial, vigilancia tecnológica y participación ciudadana. Cuajimalpa ha logrado destacar por su bajo índice de delitos de alto impacto en comparación con otras alcaldías capitalinas, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Esto ha generado un efecto positivo en la percepción de seguridad
› Autoridades locales revisaron los operativos implementados en la
entre los habitantes.
“Que nuestras calles sigan siendo seguras no es un logro menor, es el resultado de una política cerca-
na, constante y efectiva”, concluyó el edil al término de la reunión con mandos policiacos y funcionarios de la demarcación.
Por Redacción › Quequi
Con escobas, pintura y mucho compromiso vecinal, brigadas del programa “Tu Alcalde en Acción” salieron a mejorar el entorno urbano de varias zonas de Cuajimalpa. Las autoridades locales informaron que se realizaron trabajos de mantenimiento y seguridad vial en Santa Rosa Xochiac, Las Lajas, San José de los Cedros, Jacarandas, la Iglesia de Santa Rita y la calle Cola de Pato.
Entre las acciones realizadas se encuentran la poda de árboles para evitar riesgos, así como el balizamiento de topes y caminos peatonales que mejoran la movilidad y seguridad de los transeúntes. También se pintaron señalamientos de sentidos de circulación, una medi-
Cuajimalpa es una de las alcaldías con mayor altitud de la CDMX, lo que complica la visibilidad en muchas de las vialidades en su zona.
da que busca reducir accidentes y facilitar la orientación de conductores y peatones.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio de embellecimiento y ordenamiento urbano en Cuajimalpa, una alcaldía caracterizada por su cercanía con zonas boscosas y caminos empinados, donde la visibilidad y señalización son claves para la seguridad.
Habitantes de las colonias beneficiadas agradecieron la presencia de las cuadrillas de mantenimiento, destacando que los caminos ahora lucen más limpios y seguros para los niños, personas adultas mayores y trabajadores que transitan a diario por estas calles.
El programa “Tu Alcalde en Acción” busca acercar a las autoridades con las comunidades, mediante
› Se podaron árboles que obstruían la visibilidad en caminos de Las Lajas.
› Pintaron flechas de circulación en San José de los Cedros.
intervenciones directas que reflejen una atención constante a las necesidades básicas de infraestructura urbana, con un enfoque preventivo y comunitario.
Las autoridades señalaron que continuarán recorriendo otras colonias con estas jornadas de mantenimiento, invitando a la población a sumarse en el cuidado de los espacios públicos como una forma de fortalecer la vida comunitaria.
› Con el retiro de vegetación se mejora la visibilidad para los conductores.
En caso de detectar alguna fuga, o falta de suministro debe de reportarlo a #LíneaH2O.
Jurídico. El Congreso local aprobó el dictamen por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Turismo de la Ciudad de México, que busca proteger a las niñas, niños y adolescentes.
La reforma protegerá a los sectores vulnerables
› El acuerdo para el 1 de junio, también incluye apoyo para la Consulta de Presupuesto Participativo del próximo 17 de agosto.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Ciudad de México está lista para la jornada del 1 de junio, cuando se llevará a cabo la elección del Poder Judicial, aseveró la jefa de Gobierno Clara Brugada.
La mandataria capitalina descartó que los recientes hechos violentos en la ciudad, en los que perdieron la vida su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, afecten la próxima elección.
“Estamos listos (…) No considero que los hechos recientes influyan en algún desánimo de la población (…) la ciudadanía en la capital
Se brindará protección en casillas, en el resguardo y traslado de boletas y servicios de emergencia para atender cualquier eventualidad.
siempre tiene una gran participación en todos los procesos electorales, que es inédita y nueva. Estoy segura que van a participar”, dijo tras la firma del acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) y con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), que incluye la elección del Presupuesto Participativo 2025. El objetivo es garantizar que estos procesos se desarrollen con seguridad, orden y plena confianza para la ciudadanía.
Clara Brugada detalló que antes, durante y después de la jornada del 1 de junio, se brindará la protección que solicite el IECM, para el res-
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enfatizó que la Ciudad de México cuenta con una estrategia de seguridad sólida, estructurada y efectiva que continuará aplicándose gracias a la colaboración con las autoridades del Gobierno de México, como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las fuerzas armadas. “Hemos demostrado con datos que la inseguridad ha disminuido. De enero a abril de este año, los delitos de alto impacto se redujeron en 10.7% respecto al mismo periodo del año anterior, y los homicidios dolosos disminuyeron 8.8% en ese mismo comparativo”, detalló durante la sesión de preguntas y respuestas de la conferencia de prensa de esta mañana en el Palacio del Ayuntamiento. Luego del ataque directo en el que perdieron la vida su secretaria particular, Ximena Guzmán Cue-
guardo de casillas, así como para el traslado de boletas y materiales electorales.
También se brindará apoyo vial para garantizar la movilidad y la disponibilidad de servicios de emergencia. Además, los cuerpos de protección civil y bomberos estarán atentos para atender cualquier eventualidad.
“Todo ello, para que los procesos
› La mandataria presentó datos de que la inseguridad ha disminuido.
vas, y su asesor José Muñoz Vega, Brugada Molina subrayó que estos hechos, por más lamentables que sean, no deben interpretarse como un aumento de la violencia en la ciudad. “En mayo, hemos alcanzado la cifra más baja de homicidios en los últimos años, con un promedio de 1.8 diarios. En 2019 teníamos 4.4 homicidios por día en promedio; hoy, estamos por debajo de los 2.0. Estos son datos objetivos, y cualquiera puede consultarlos”, indicó.
democráticos que tenemos este año se lleven a cabo de manera efectiva y sin ningún contratiempo”, expresó. Brugada descartó que, previo a la jornada del 1 de junio, se vaya a solicitar mayor apoyo a las fuerzas federales que ya participan en acciones de seguridad en la capital. “Está la Marina, Guardia Nacional y Sedena y no considero que sea necesario solicitar más”, enfatizó.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Secretaría de Cultura capitalina se encuentra de manteles largos por el 107° aniversario del Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” y lo celebra como se merece: con la proyección de “Noches de Gloria”, una joya cinematográfica protagonizada por la mismísima Reina de la Opereta, Esperanza Iris, también fundadora de este recinto; Alfredo del Diestro; Marta Haller; y Julián Soler; dirigida por Rolando Aguilar bajo el guion de Íñigo de Martino. La cita es el próximo 25 de mayo a las 17:30 horas con entrada libre. Esperanza Iris fue actriz, cantante y vedette mexicana, destacada en los escenarios de México y América Latina por su especialización en la ópera. Esta proyección es un tributo a la mujer visionaria que soñó con un teatro digno de los grandes escenarios del mundo, ya que en el siglo XX solicitó a los arquitectos Ignacio Capetillo y Federico Mariscal la construcción del recinto y una de sus peticiones fue que se pareciera a La Scala de Milán. Antes de que
DATO
Esperanza Iris fue actriz, cantante y vedette mexicana, destacada en los escenarios de México y América Latina por su especialización en la ópera.
el inmueble fuera construido en la calle de Donceles en el Centro Histórico de la capital, otro recinto teatral ya estaba en pie y era conocido como “Teatro Xicoténcatl”, así que fue construido en los cimientos de este.
El Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” fue inaugurado el 25 de mayo de 1918, considerado uno de los recintos más modernos del país gracias a su equipamiento, funcionalidad, elegancia y acústica. Rápidamente ganó renombre y popularidad, y albergó a figuras nacionales e internacionales, como Enrico Cruso, Ana Pavlova y Titta Ruffo. A lo largo de su historia, el lugar ha enfrentado diversos desafíos, como lo fue la muerte de su fundadora en 1962, ya que su titularidad pasó a manos del gobierno y su nombre fue sustituido a “Teatro de la Ciudad”. En 2008, durante su aniversario 90, se le devolvió su nombre original como homenaje a Esperanza Iris por su trayectoria artística.
Otro de los cambios que azotó al sitio fue un devastador incendio en 1984 que destruyó gran parte de su
› El homenaje se realizará en el emblemático recinto de la Ciudad de México y a su fundadora Esperanza Iris; la entrada es gratuita.
estructura. Por fortuna, reabrió sus puertas en 1986 y fue una muestra de su capacidad para resurgir y posicionarse como un pilar cultural en la ciudad. Nuevamente hubo cambios, cierres y renovaciones, por lo que fue hasta 2002 que el lugar reabrió sus puertas con el espectáculo “Viva la Zarzuela”, bajo la dirección del reconocido Plácido Domingo, lo que marcó una nueva faceta en el escenario. Además, este emblemático tea-
tro en la capital, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
La Secretaría de Cultura de la Ciudad de México invita a todas y todos a sumarse a este festejo entrañable con la proyección de “Noches de Gloria” en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, ubicado en la calle Donceles #36, Centro Histórico, a las 17:30 horas, el próximo 25 de mayo, la entrada es gratuita.
SUMAN MÁS VIALIDADES AFECTADAS EN LA CDMX. › MANIFESTACIÓN
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
A una semana de haber iniciado su plantón en el Zócalo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan con bloqueos estratégicos en varios puntos de la Ciudad de México, como parte de su jornada de movilizaciones en demanda de mejoras laborales.
Los bloqueos se registraron en puntos clave como la Embajada de Estados Unidos sobre Paseo de la Reforma, frente a la Bolsa Mexicana de Valores, en Reforma 222, en el Senado de la República y frente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sobre Avenida Hidalgo. La jornada de protestas se realizó en modalidad de operación hormiga por un lapso de siete horas, al término del cual los docentes regresaron a su campamento en la Plaza de la Constitución.
Los maestros de la CNTE mantienen su exigencia de abrogar la
Ley del ISSSTE de 2007, así como la reforma educativa de 2019. Además, demandan un aumento salarial del 100% directo al sueldo base, como parte de su pliego petitorio entregado al Gobierno federal.
Las movilizaciones se mantienen en el marco del plantón indefinido que la CNTE instaló desde el 15 de mayo en el Zócalo capitalino, coincidiendo con el Día del Maestro. Las autoridades de la Ciudad de México han reportado afectaciones viales por los bloqueos, sin que hasta el momento se hayan registrado enfrentamientos.
› Los bloqueos se registraron en puntos clave como la Embajada de EU sobre Paseo de la Reforma, frente a la Bolsa de Valores, en Reforma 222, entre otros.
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
› Periódico
04-2009-071017432900-101.
de certificado de
el
Salió la convocatoria para la Acción Social BJuntos Contra el Cáncer, consulta los requisitos en redes oficiales.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Ecología. Personal de Servicios Urbanos de la alcaldía hizo el retiro de plantas afectadas en el Parque de los Venados. Seguimos trabajando para mantener nuestras áreas verdes en las mejores condiciones.
Foto: Redacción › Quequi
Se busca preservar el ecosistema
SE DESPLEGARON UNIDADES PARA CUIDAR EL ESTADIO Y LAS ZONAS VECINAS POR PARTIDO DE FUTBOL.
Por Redacción › Quequi
Con motivo del partido de fútbol entre los equipos
América y Toluca, que se llevó a cabo en el Estadio Ciudad de los Deportes, elementos del programa Blindar BJ360°, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, implementaron un operativo especial en la zona para garantizar la seguridad de asistentes y vecinos. Dicho operativo contempló la presencia de 14 unidades y elementos de proximidad en las inmediaciones del estadio y en las colonias aledañas. Además, se instalaron filtros de seguridad en los accesos al recinto y se activaron protocolos de emergencia para prevenir y atender cualquier inconveniente.
De igual forma, se informó a la población sobre el cierre temporal de vialidades, por lo que se exhortó a vecinos y público en general a
› Elementos de seguridad resguardaron el acceso principal del estadio.
tomar precauciones y respetar las indicaciones del personal para que todo transcurriera en orden.
› Policías de proximidad vigilaron calles aledañas al evento deportivo.
Asimismo, elementos de Protección Civil de la alcaldía realizaron una revisión a los comercios establecidos en las inmediaciones del estadio, con el objetivo de que todo se desarrollara dentro del marco normativo y legal.
La alcaldía Benito Juárez reiteró su compromiso de garantizar condi-
ciones de seguridad tanto para sus vecinos como para los asistentes al evento. El fútbol es un deporte que reúne a las familias; por ello, mantener el orden y disfrutar del espectáculo con responsabilidad fue el objetivo compartido.
Otro golpe a Harvard
El gobierno de Trump prohibió a la universidad matricular a estudiantes extranjeros.
Tragedia. Una aeronave se desplomó en un barrio de San Diego, California, provocando un incendio que arrasó casas y vehículos y dejó varias personas muertas.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
Evacuaron a vecinos y cerraron carreteras
RECORTA IMPUESTOS Y FIJA UN GRAVAMEN DE 3.5% A REMESAS;
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Tras una maratónica sesión, el Pleno de la Cámara de Representantes del Congreso federal de Estados Unidos aprobó, por 215 votos a favor y 214 en contra, el proyecto de presupuesto del presidente Donald Trump, que incluye el impuesto de 3.5% a remesas. El proyecto presupuestal avalado y que ahora se enviará a la Cámara de Senadores para su evaluación y voto, es una victoria aunque apretada para Trump, que con este aval saca adelante su agenda de recorte de impuesto, gastos militares y fortalece su política antimigratoria.
La cerrada votación en la llamada Cámara Baja ocurrió tras
DATO
Con esta aprobación Trump saca adelante su agenda de recorte de impuestos, gastos militares y fortalece su política antimigratoria.
largas horas del debate que inició este miércoles con la oposición de los congresistas demócratas y de algunos republicanos, conscientes de que la legislación agregará 2.4 billones de dólares a la deuda pública del país en 10 años.
Como ya se había proyectado, el plan de gastos dio luz verde a una enmienda que aplica un impuesto de 3.5% a las remesas que salen de Estados Unidos destinadas a varios países entre estos México, que es parte de la estrategia republicana y de Trump para atacar a inmigrantes.
La medida de gastos que políticamente para el presidente es un triunfo, contiene reglas para bajar impuestos a los ricos, a las grandes corporaciones y robustece al portafolio presupuestal para ampliar las
redadas antimigratorias y construir más kilómetros del muro fronterizo.
Cientos de miles de millones de dólares solicitados por Trump en el proyecto de ley se destinarán al Pentágono, al Departamento de Seguridad Interior, Justicia y Estad que juntos coadyuvan a la estrategia para combatir y sacar de Estados Unidos a inmigrantes indocumentados.
En la Cámara de Senadores en donde los republicanos son también mayoría representativa, se debatirá con la oposición demócrata el plan de Trump de dar más dinero a los agentes de inmigración y al Pentágono para la deportación de inmigrantes y la militarización de la frontera sur.
Con la mayoría de los votos ahora en el Senado se revisará el proyecto de ley que contempla recortes tributarios a todos los ciudadanos estadunidenses, aunque da preferencia a los más ricos, a las grandes corporaciones y empresas que más ganan y más tienen.
NACIONAL”.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La Embajada de Estados Unidos en México anunció que ciertas zonas de su frontera con nuestro país son consideradas como “áreas de defensa nacional“.
En un aviso por medio de redes sociales, explicó que estas zonas son consideradas extensiones de bases militares de los EU, “por lo que cualquier persona no autorizada que ingrese en estas áreas será objeto de multa, detención, enjuiciamiento y encarcelamiento”.
“NO ENTRES. Arriesgas tu libertad en un viaje destinado al fracaso”, se apuntó en el aviso de redes sociales.
En el mensaje, se puede ver a dos militares de EU colocando este tipo de avisos en su frontera sur.
La declaratoria se basa en las disposiciones de la directiva emitida por el secretario de la Defensa de EE.UU., en virtud de las disposiciones de la Sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950.
Una mujer víctima de un ataque armado fue asesinada por hombres vestidos de enfermeros.
Disturbio. Un grupo de personas incendió el domicilio y un vehículo de un hombre señalado como agresor de un joven comerciante de frutas en Tehuacán, Puebla.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
PAGAR UNA MULTA CONJUNTA DE 2 MIL 488 MDD POR
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Este jueves se informó que una corte civil en Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, y a su esposa, Cristina Pereyra, a pagar una multa de 2 mil 488 millones de dólares.
La jueza Lisa Walsh concluyó que ambos participaron en un esquema de contrataciones ilegales en el gobierno mexicano mientras García Luna fungía como secretario de Seguridad Pública.
La sentencia fue emitida días después de que el Gobierno de Mé-
Policías salvaron a los habitantes del domicilio
DATO
Ni García Luna -encarcelado en Nueva York y condenado en 2023 por narcotráficoni su esposa respondieron a la demanda civil presentada en 2021.
xico le solicitara a Walsh declararlos culpables sin necesidad de ir a juicio, señalando que no comparecieron directamente ni a través de algún representante, para responder a un proceso iniciado en 2021.
De acuerdo con el fallo, García Luna debe restituir 748 millones de dólares, mientras que su esposa debe pagar mil 740 millones de dólares, al considerarse que ella fue una pieza clave en el esquema de transferencia y ocultamiento de activos.
El gobierno mexicano señala que, con el auspicio de García Luna, el conglomerado empresarial de la familia Weinberg, de origen israelí, obtuvo ilícitamente 30 con-
ruto hallaron dentro del lugar un túnel de aproximadamente 5 metros de profundidad, un arsenal, un sistema de internet satelital, entre otros objetos ilícitos. Los hallazgos ocurrieron luego de que el miércoles se reportaron detonaciones de armas de fuego dentro del penal, ubicado en Culiacán, por lo que al lugar arribaron elementos de seguridad estatales y federales.
tratos con entes públicos de seguridad en México y extrajeron más de 634 millones de dólares de las arcas nacionales. El gobierno asegura que los recursos fueron transferidos, a través de paraísos fiscales, al estado de Florida y utilizados para la adquisición de bienes muebles e inmuebles y otros activos.
Los abogados de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) señalaron, en su solicitud de condena contra los acusados, que “un demandado que incurre en una falta por no responder a la demanda inicial del demandante admite los hechos bien fundamentados y consciente en el alivio solicitado en la demanda”.
El 21 de septiembre de 2021, la UIF presentó una demanda civil ante el Tribunal Undécimo Circuito Ju-
La SSP detalló que no se registraron personas lesionadas ni fallecidas en el centro penitenciario luego de este enfrentamiento. Las autoridades precisaron que en el lugar se aseguraron cinco armas largas AK-47, cinco fusiles AR15, una subametralladora P90, 14 pistolas de diferentes calibres, cargadores, una granada de mano y tres artefactos explosivos improvisados.
dicial de Condado de Miami-Dade, Florida, para la recuperación de los activos. Se aseguraron 19 propiedades de García Luna y sus cómplices. “Desde al menos el año 2012 y hasta por lo menos 2018, García Luna y personas que actuaban bajo su dirección, a través de un esquema ilegal de contratación gubernamental, obtuvieron ilegalmente al menos 250 millones de dólares del gobierno mexicano y transfirieron esos fondos fuera de México hacia el condado de Miami-Dade, Florida, con el fin de ocultar los fondos robados en las propiedades en cuestión. En total, García Luna y personas que actuaban bajo su dirección recibieron 580 millones de dólares por los contratos ilegales”, indicaron los abogados.
También se decomisaron 42 teléfonos celulares, 22 radios, una laptop, siete módems, un sistema de internet Starlink, además de varias dosis de drogas.
Linformó que la mañana de este jueves 22 de mayo sostuvo una llamada con el mandatario estadounidense Donald Trump y que por esta razón la conferencia matutina empezó una hora después.
Esta es la séptima llamada entre ambos jefes de Estado desde que el estadounidense ganó los comicios en noviembre y regresó a la Casa Blanca el pasado 20 de enero.
En un principio, Sheinbaum no detalló en qué consistió la conversación, ni cuanto duró.
“Seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular, sino seguimos negociando y con buena relación y buena comunicación”, dijo la mandataria.
› El presidente Donald Trump ha mantenido constante comunicación con Sheinbaum.
Posteriormente, al ser cuestionada sobre lo que hablaron, Claudia Sheinbaum dijo que hablaron sobre el tema de comercio y de los aranceles a productos mexicanos,
LA PRESIDENTA RECONOCE QUE ESTÁN ESTANCADAS.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ‘no hay avances’ en las negociaciones con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes se manifiestan desde 1l 5 de mayo en la Ciudad de México.
“No hay avance“, respondió a pregunta expresa en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
La mandataria mexicana reprochó a los docentes que agredieran en la previa a youtubers que son afines a la Cuarta Transformación, y a quienes envió un mensaje de
› Los gobiernos de EU y México continúan las negociaciones sobre aranceles.
los cuales fueron impulsados por el mandatario con el objetivo de equilibrar la balanza comercial estadounidense.
Sin embargo, dijo que no quería abundar sobre lo que habló con Trump “hasta que no podamos llegar a algún acuerdo”.
La mandataria recordó que el país tiene una situación preferencial en el sector automotriz, pero “todavía quisiéramos más”, además de que se busca seguir trabajando en los aranceles al acero y aluminio.
Sheinbaum aclaró que no se habló del doble homicidio de los colaboradores de Clara Brugada en la Ciudad de México, esto después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, acusara que “hay partes de México gobernadas por los cárteles”.
La mandataria recalcó que la llamada se hizo previo a que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viaje a Washington para seguir las negociaciones en el tema de acero y aluminio.
› “Seguimos hablando sobre los temas comerciales, nada en particular”, dijo la presidenta Sheinbaum.
solidaridad.
“Lamento lo ocurrido con el compañero del Chapucero eso no es de organizaciones sociales que buscan una demanda justa”, apuntó.
“La CNTE tiene que decir si eso forma parte del movimiento o si fue una provocación”, refirió Sheinbaum Pardo esta mañana.
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon en la previa los accesos al Palacio Nacional, y ocasionaron que la mañanera de la presidenta Sheinbaum Pardo fuera a distancia.
Los docentes buscan de esta forma presionar para acelerar el diálogo con la mandataria mexicana, a quien piden mejoras laborales, pese al anuncio la semana pasada de un 9 por ciento al salario del gremio magisterial, y más días de
vacaciones, entre otras cosas. Debido al bloqueo, funcionarios, el personal encargado de la transmisión de la conferencia matutina de Sheinbaum y reporteros no lograron ingresar al inmueble por lo que la mandataria anunció que ofrecerá su conferencia a través de
redes sociales.
Los maestros, incluso, prendieron fuego frente a las puertas de Palacio Nacional y quitaron las vallas que rodeaban el inmueble.
La CNTE mantiene un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México desde el 15 de mayo.
Gobierno. Con una inversión producto de los recursos por el Derecho de Saneamiento Ambiental, se entregó el equipamiento e insumos de cocina para el desayunador escolar “Xóchitl Angélica Palomino”.
Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi
Para que un gobierno sea más moderno, eficiente y transparente, tenemos que trabajar desde la raíz para que ustedes confíen en él. Tenemos que acabar con los trámites engorrosos y la burocracia. Por eso comenzamos a innovar con tecnología, para que puedan realizar todos los trámites necesarios”, expresó la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, durante su ponencia magistral en el “1er. Congreso Académico de Ciencia, Salud y Tecnología” en la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO).
En una amena interacción con los estudiantes de las licenciaturas en Terapia Física, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Financiera, Ingeniería en Biotecnología, Administración e Ingenierías en Tecnología de Información e Innovación Digital —en el marco del 15° aniversario de la casa de estudios—, Ana Paty Peralta les hizo un llama-
Según el Inegi, sólo 1 de cada 10 municipios en México cuenta con una estrategia digital integral para simplificar trámites y combatir corrupción.
do a ser ciudadanos comprometidos y corresponsables en la transformación de Cancún.
“Las ciudades más prósperas son aquellas donde los habitantes se involucran en la toma de decisiones, donde existe comunidad y todos pueden poner un granito de arena: reportando, participando en convocatorias o señalando a los servidores públicos que no están haciendo las cosas bien. Así podemos actuar de manera rápida y eficiente, con resultados tangibles. Gracias por ser parte de este momento histórico para Cancún”, afirmó.
Además de escuchar peticiones, propuestas, dudas y comentarios de las y los estudiantes, también presentó el proyecto para mejorar el acceso al plantel, que incluye pavimentación asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, como parte del compromiso asumido con la comunidad escolar meses atrás, en conjunto con acciones del Gobierno del Estado para garanti-
zar un acceso digno y seguro. Durante su ponencia, tras compartir anécdotas de su vida profesional y personal en el servicio público, la presidenta municipal explicó los cuatro proyectos principales de la estrategia de gobierno digital “Cuentas Claras”: “Cancún Digital”, “Reporta y Aporta 2.0”, “Campaña Cero Corrupción” y “Presupuesto Participativo”.
Entre las acciones concretas destacó la creación del expediente único; la simplificación de requisitos para trámites; la instalación de ocho cajeros inteligentes para
Por Blanca Silva › Quequi
Quintana Roo cerró la primera quincena de mayo entre los estados con variación moderada de precios, debido a la inflación registrada en Cancún y Chetumal, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). El reporte, dado a conocer por
el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señala que Cancún registró un incremento de 0.11% y Chetumal de 0.05%, mientras que el promedio nacional en la primera mitad de mayo fue de 0.09%.
De esta manera, la inflación acumulada en lo que va del año en la capital del estado se ubicó en 1.30% y a tasa anual en 4.32%; mientras que en Cancún llegó a 0.44% y 3.74%, respectivamente, en comparación con el 1.38% y 4.22% del promedio nacional en ambos casos.
En general, los productos con mayores aumentos de precio en la primera quincena de mayo —de hasta 14.82%— fueron el cine, pollo, jitomate, vivienda propia, carne de res, papaya, plátanos, papa y otros tubérculos, detergentes y alimentos preparados en loncherías, fondas, torterías y taquerías. En contraste, los productos que mostraron una baja de hasta 18.45% fueron el tequila, vino de mesa, ron, limón, refrigeradores, pantalones de mujer, gasolina de bajo octanaje, calabacita, otras
el pago de contribuciones municipales; el uso de códigos QR para la identificación de inspectores y denuncias anónimas; así como la implementación del Presupuesto Participativo, mediante el cual la ciudadanía decide sobre el uso de recursos públicos.
Por su parte, el rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, le entregó un reconocimiento y un ramo de flores en agradecimiento por su valiosa participación ante las y los jóvenes, cerrando así el segundo día del Congreso Académico, que se realiza del 21 al 23 de mayo.
frutas y la electricidad. Esta última redujo su precio tras la entrada en vigor del programa de tarifas eléctricas de temporada cálida en ciudades como Mexicali, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Hermosillo, Matamoros, Colima, La Paz, Huatabampo, Ciudad Jiménez y Esperanza.
de mesa registraron una baja significativa en precios.
› “Polo Industrial Chetumal UNO”, es una oportunidad real para nuevos empleos dignos, fortalecer cadenas productivas y dinamizar la economía del Sur, dijo la gobernadora.
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
› Habrá incentivos fiscales para las empresas que se asienten en la capital del estado.
GOBIERNO
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
¡Hoy es un día histórico para Chetumal!” expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa al destacar el anuncio hecho por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard,
AYUNTAMIENTO
en el que la capital del estado fue seleccionada para formar parte del primer paquete de “Polos de Desarrollo Económico del Bienestar”.
Esto representa el inicio de una nueva etapa de crecimiento, inversión y prosperidad compartida para el sur de Quintana Roo. “El “Polo Industrial Chetumal UNO”, como PROMUEVE
se ha denominado, estará ubicado en el Parque Industrial y fue elegido entre más de 100 propuestas de todo el país”, dio a conocer. Explicó que es resultado de la gestión hecha ante la presidenta de la República, por su viabilidad estratégica y el firme compromiso que este gobierno diferente ha demostrado para devolverle el brillo a la capital, con desarrollo sostenible y sustentable.
Mara Lezama agregó que, con ello, se emitirá un decreto presidencial que ofrecerá incentivos fiscales, ISR e IVA, para las empresas que
Con el objetivo de fomentar una cultura de prevención entre las y los estudiantes del nivel básico, la administración actual, encabezada por José Luis Chacón Méndez presentó el programa “Escuelas Seguras”, una estrategia que busca garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes en un entorno escolar sano, seguro y libre de violencia, tanto en instituciones públicas como privadas de la isla de Cozumel.
El programa fue dado a conocer esta mañana a directores de
centros educativos por parte del área de Prevención del Delito de la dirección de Seguridad Pública, en un evento que contó con la presencia del edil Chacón Méndez, Lenin Alejandro Matar, regidor de la Comisión de Seguridad Pública, Fernando González Felipe, director de Seguridad Pública, así como mandos policiales, elementos de seguridad y representantes del sector educativo.
Durante su intervención, el presidente municipal destacó la importancia de Este programa como parte del compromiso de su administración con las infancias y juventudes del municipio. “Este programa es una estrategia que nace del compromiso con nuestras infancias y juventudes, porque sabemos que cuando una escuela es segura, abrimos un espacio donde
nacen los sueños, el respeto y la esperanza. Queremos construir entornos de confianza, donde toda la comunidad trabaje unida para prevenir cualquier tipo de riesgo que amenace a los jóvenes en sus aulas”, expresó Chacón Méndez.
decidan instalarse en este polo. Esto significa, explicó, una gran oportunidad real para generar nuevos empleos dignos, fortalecer nuestras cadenas productivas y dinamizar la economía en el sur del estado.
“Trabajaremos de manera coordinada con la Federación para establecer las bases con transparencia y con oportunidades para todas y todos. De la mano de nuestra Primera Mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum, seguimos escribiendo otra de las páginas más bellas para Chetumal y para Quintana Roo”, puntualizó la Gobernadora.
A su vez, el titular del área de Prevención del Delito, Alejandro Moreno Peña, explicó las líneas de acción del programa, entre las que destacan la creación de Comités de Seguridad Escolar y grupos de WhatsApp para la atención inmediata de emergencias dentro de los planteles, recorridos exploratorios con participación de la policía municipal, personal docente y padres de familia, para fortalecer la seguridad en los accesos y salidas escolares y red de niñas, niños y jóvenes promotores de paz, quienes recibirán capacitación en temas de prevención y cultura de paz.
Además, el programa contempla jornadas culturales, deportivas y científicas con el fin de reforzar el sentido de comunidad y pertenencia en las escuelas.
Como parte del compromiso con la seguridad escolar, se firmará en cada plantel el “Acuerdo de Prevención de Violencia Escolar”, en colaboración con los Comités de Seguridad Escolar y la comunidad educativa.
›
La meta es no pasar del 3%
La inflación se aceleró en la primera quincena de mayo, sobrepasó las proyecciones del Banxico.
Economía. Abarcando más de 80 hectáreas en Mahahual, Quintana Roo, “Perfect Day Mexico” elevará el nivel de las vacaciones con experiencias que batirán récords, el megaparque cobrará vida en el 2027.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
LAS CLASES INICIARÁN EN EL MES DE SEPTIEMBRE.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Por primera vez en años, las clases no comenzarán el último lunes de agosto, sino el primer lunes de septiembre, como parte de un ajuste que busca dar una semana adicional de descanso al personal docente.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha proyectado que las clases inicien el lunes 1 de septiembre de 2025 y concluyan el viernes 17 de julio de 2026.
De acuerdo con esta proyección, el calendario incluirá dos periodos vacacionales largos: invierno, del 22 de diciembre de 2025 al 2 de enero de 2026, y Semana Santa, del 30 de marzo al 10 de abril de 2026. También se contemplan puentes oficiales como el 16 de septiembre, 17 de noviembre, 1 de mayo, 5 y 15 de mayo, entre otros.
Además, se mantendrán las juntas de Consejo Técnico Escolar el último viernes de cada mes, así como la entrega de boletas de evaluación en diciembre, marzo y julio.
Foto: Agencias ›
Habrá actividades para todos en 7 vecindarios
› El turismo representa más del 8% del PIB nacional; ya que en 2023 y 2024 aportó 8.6% y 8.7%, respectivamente y genera alrededor de cinco millones de empleos formales.
“LA GRAN ESCAPADA” DARÁ INICIO EL 30 DE MAYO, HAY 23 MIL EMPRESAS REGISTRADAS. ›
Por Agencias › Quequi
La Gran Escapada, el Buen Fin del turismo, se estima dejará una derrama económica de 45 mil millones de pesos en su primera edición, del 30 de mayo al 1 de junio, comentó Octavio de la Torre, presidente de la Concanaco Servytur.
“Lo más importante de la Gran Escapada es la oportunidad de que se conozcan a través de los medios informativos nacionales e internacionales los destinos de México, todos, hasta los rinconcitos turísticos, que no tienen la capacidad de pagar una promoción como lo será este evento”.
Durante el evento se podrán comprar boletos de avión, camión, hotel, paseos, paquetes, entre otros servicios con descuentos y ofertas para usarlo en fechas posteriores.
Hasta el momento, dio a conocer que de 23 mil empresas del sector turismo ya se han registrado cuatro mil; sin embargo, se espera que las restantes prestadoras de servicios turísticos, se incorporen al evento “el cual va a ir creciendo como en su momento, el Buen Fin”. “Como somos muy mexicanos, siempre se registran al final, y el plazo vence hasta el 29 de mayo, por lo que esperamos que el número de empresas turísticas sigan incrementándose y se registren en el portal donde también podrán subir sus ofertas”, dijo.
De la Torre comentó que ya en el primer minuto del 30 de mayo,
cuando inicie la Gran Escapada: “Aparecerán las promociones, ofertas; no obstante, lo más importante de las agencias de viajes, hoteles, transportes, entre otros prestadores de servicios, es que cuenten con un Registro Nacional de Turismo (RNT) a fin de garantizar a la población que la empresa, que le va a vender un viaje o experiencia turística, está registrada”.
OBJETIVOS
El evento está cerca, y será el fin de semana del 30 de mayo y hasta el 1 de junio, cuando todos los mexicanos podrán acceder a la adquisición de paquetes y servicios turísticos a precios accesibles con descuentos y promociones exclusivas en noches de hospedaje, transporte carretero, marítimo, ferroviario y aéreo, así como descuentos en restaurantes, tours guiados y más actividades que ofrece el pais..
Mantiene liderato en giro de Italia
El mexicano
Isaac Del Toro amplió su ventaja general con la maglia rosa de líder general del Giro de Italia tras la 12va etapa, ganada ayer por el neerlandés Olav Kooij.
Futbol. El mexicano Alexis Vega ha sido el jugador más determinante de la Liga MX en el CL25. Su rendimiento en el último año y medio (tras dejar Chivas y renacer en Toluca), ha generado un aumento del 45% en su valor de mercado, el cual alcanza los ocho millones de euros, según cifras de Transfermarkt. En el presente torneo (incluyendo Liguilla) registra 12 goles y 12 asistencias.
Dejó Chivas siendo muy criticado por su desempeño
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) ya tiene conocimiento de la apelación que diez equipos de la Liga de Expansión entablaron ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde exigen el regreso del ascenso y descenso al balompié nacional. Un sistema que, en el sentido estricto de la palabra, se mantiene vigente… Siempre y cuando cuatro equipos de la segunda división tengan certificación y uno de ellos se corone como Campeón de Campeones. Solo así existe la posibilidad de ascender.
A través de un comunicado, la FMF tomó postura. Y a la par, Íñigo Riestra —quien es secretario general y director general Ju-
Lo que no han mencionado es que se autorizó un fondo de mejoras con apoyos de sumas importantes de dinero para todos”.
ÍÑIGO
RIESTRA.
SECRETARIO
GENERAL FMF
rídico de la Federación— sentenció que “se han contado verdades a medias”, por lo que le entregará toda la información al Tribunal: “Para que retome una resolución correspondiente”.
Recalcó que esas “verdades a medias” radican en que se la han entregado cantidades significativas de dinero a los clubes de la segunda división: “Lo que no han mencionado es que también se autorizó un fondo de mejoras con apoyos de sumas importantes de dinero para todos estos clubes”.
› A través de un comunicado, la FMF tomó postura sobre la apelación de diez equipos de la Expansión al TAS.
De acuerdo al directivo, el fondo tenía como fin que los clubes pudieran invertir en infraestructura y crecimiento para la Liga de Expansión. Y finalizó recordando que, en el 2022, se creó un Comité de Certificación: a partir de 2023, si cuatro clubes cumplían con una certificación y uno de ellos se coronaba como Campeón de Campeón, podrían ascender. Recientemente, se hizo de conocimiento público que Atlante, Atlético La Paz, Cancún, Atlético Morelia, Cimarrones de Sonora, Oaxaca, Zacatecas, Venados FC, Club Deportivo Leones Negros y Jaiba Brava apelaron para exigir el regreso del ascenso y descenso.
› Podrán ascender siempre y cuando existan cuatro equipos de la segunda división que tengan certificación y uno de ellos se corone como Campeón de Campeones.
› Joyas
y Amaury Morales son convocados.
JUVENILES SE UNIRÁN, TRAS FINAL DE TORNEO.
Por
Cruz Azul no solo compite por títulos en la cancha, también sigue aportando talento a las selecciones nacionales; Emanuel Ochoa, Karol Velázquez y Amaury Morales, tres jóvenes promesas de La Máquina, han sido convocados a la Selección Mexicana Sub-20. Los jóvenes van a disputar el prestigioso Torneo Maurice Revello (antes conocido como Esperanzas de Toulon).
Los tres futbolistas reportarán con el equipo nacional una vez concluida la final de la Liga de Campeones de la Concacaf, en la que Cruz Azul buscará levantar un nuevo título internacional. Bajo la dirección técnica de Eduardo Arce, el Tri Sub-20 competirá en el Grupo B del certamen, donde enfrentará a rivales de alto nivel como Dinamarca, Japón y Congo.
La cantera de Cruz Azul sigue siendo semillero de talento, y esta convocatoria reafirma la formación que realiza.
MÚSICA
Cambio en la ley
El Sohar Fest se canceló por las regulaciones que afectan a Natanael
Cano y Junior H.
Cdmx. Biby Gaytán y Eduardo Capetillo se encuentran en la recta final de los preparativos para la boda religiosa de su hija Alejandra Capetillo, quien contraerá matrimonio con Nader Shoueiry el 24 de mayo en la Hacienda Zotoluca en Hidalgo.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
MÚSICA
‘El Sol’ brilla más que nunca
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Luis Miguel es la máxima estrella latina de todos los tiempos, pues lidera el Billboard Scoreboard 2024 como la gira latina más exitosa de la historia, con una recaudación superior a los 367 millones de dólares y 2.8 millones de espectadores en su último gran tour.
FARÁNDULA
ESTADOS UNIDOS
Por Agencia › Quequi
Ayer, el polémico rapero, conocido ahora como “Ye”, compartió en X un tuit que se limita a decir: “He terminado con el antisemitismo”. La declaración del músico sorprendió a los usuarios de redes sociales porque dos semanas atrás estrenó la controversial canción “Heil Hitler”.
Bibyy Eduardo felices por Ale y Nader Shoueiry
› La valentía de Zainab Jama fue ovacionada por el público y reconocida por la organización.
Zainab Jama, Miss Somalia, alza la voz contra la mutilación genital femenina.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
En pleno siglo XXI, prácticas arraigadas en la tradición continúan atentando contra la dignidad, la salud y los derechos fundamentales de millones de personas. Una de las más crueles y persistentes es la mutilación genital femenina (MGF), una forma extrema de violencia de género que aún se practica en diversas regiones del mundo.
Durante la etapa “Head to Head” del certamen Miss Mundo 2025, celebrado en India, Zainab
Jama, representante de Somalia, conmovió profundamente al público y a los jueces al compartir su experiencia como sobreviviente de MGF. Su testimonio, cargado de dolor y valentía, no solo visibilizó una realidad silenciada, sino que se convirtió en un llamado urgente a la acción global.
Entre lágrimas, Jama recordó el día en que, a los siete años, fue sometida a esta práctica: “Fui mutilada por tres mujeres sin ninguna formación médica. Me dijeron que debía ser valiente, que debía sentirme orgullosa, pero lo único que sentí fue miedo, dolor y soledad. Mi
infancia terminó ese día”.
Zainab relató que fue víctima de infibulación, una de las formas más severas de mutilación genital, en la que se extirpan casi por completo los genitales externos. Permaneció días con las piernas atadas, sin atención médica, enfrentando secuelas físicas y emocionales que aún la acompañan.
Su historia conmovió tanto al público como a la presidenta de la Organización Miss Mundo, Julia Morley, quien subió al escenario para abrazarla y expresarle su respaldo.
“Como sobreviviente, alzo la voz por millones de niñas cuyas historias fueron silenciadas antes de que pudieran vivir en libertad”, declaró con firmeza la joven somalí, transformando el escenario de un certamen de belleza en una poderosa plataforma de denuncia.
› Lejos de quedarse en el dolor, Zainab Jama transformó su experiencia en acción. Como parte de su participación en el certamen, presentó su proyecto social: la Female Initiative Foundation.
Le dan 18 años por trabajo infantil
César Gabriel “N” recibió 18 años de cárcel por obligar a un niño a vender flores y chocolates en Cuautitlán y Tultitlán.
Deceso. Una mujer de unos 30 años de edad fue asesinada a golpes con un taladro y su cadáver encontrado dentro de su domicilio en Ecatepec. Autoridades buscan a la pareja, posible responsable. w
Al llegar, la Policía acordonó la zona
En redes sociales se ha hecho viral el caso de Misael, apodado “El Piñas”, un vendedor ambulante de frutas en Tehuacán, Puebla, quien fue brutalmente golpeado por dos sujetos hasta quedar inconsciente. La agresión, presuntamente fue motivada por un conflicto comercial que desató la furia de los pobladores, quienes incendiaron la casa de los presuntos agresores ante la sospecha de encubrimiento por parte de las autoridades del lugar.
Los hechos se registraron la tarde del miércoles 21 de mayo en Aveni-
da Independencia Oriente y la calle 25 Sur, cuando dos hombres, identificados como padre (Julio) e hijo (Gerson), atacaron a Misael alegando que su carrito de fruta obstruía la vista de su refaccionaria. El momento fue captado en video y en él se observa cómo, pese a los intentos de una mujer por detenerlos, ambos hombres someten y golpean al joven, quien termina inconsciente sobre la banqueta.
La difusión del video generó una ola de indignación. Decenas de pobladores se reunieron frente a la vivienda de los presuntos agresores, en el fraccionamiento La Concordia. La situación se agravó cuando los manifestantes presuntamente
dor de las 6:30 horas, un sujeto abrió fuego contra José Eduardo, quien era el chofer de la unidad, y José Guadalupe, ayudante de Lalo, quienes iban a iniciar su jornada laboral en la colonia Aculco.
El motor acelerado del camión alertó a compañeros y a algunos trabajadores que laboraban cerca del lugar donde el transporte público se encontraba estacionado, a punto de salir de ruta, justo sobre Río Churubusco y calle Gerentes en Iztapalapa. Testigos indican que, alrede-
El autobús se encontraba encendido y ambos estaban por iniciar su jornada laboral, cuando fueron ejecutados por un tercero que les disparó en la cabeza a quemarropa.
Eduardo quedó en el asiento del conductor, con la mirada hacia abajo, mientras que Guadalupe quedó tendido en las escaleras de entrada al autobús, dejando un rastro de sangre que bajaba por los escalones
vieron a un policía municipal dialogando con uno de los acusados, lo que fue interpretado como un acto de encubrimiento.
Fue alrededor de las 2:00 a.m. de ayer jueves 22 de mayo, cuando la multitud decidió tomar justicia por su cuenta. Lanzaron piedras y bombas molotov que provocaron el in-
hasta diluirse en el agua estancada de la calle.
El pedal del acelerador quedó presionado a fondo, haciendo un fuerte ruido que alertó sobre que algo ocurría dentro del autobús.
Un organillero fue quien se acercó a ver qué pasaba, encontrándose con la escena del homicidio, al no poder hacer nada por las víctimas, llamó a las autoridades.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana llegaron al lugar para acordonar la escena y evitar que los curiosos interfirieran con las investigaciones.
Fueron los propios compañeros
› La brutal golpiza al vendedor de frutas desató la furia de los pobladores, quienes lanzaron piedras y bombas molotov a la casa, un vehículo y al negocio de los agresores.
cendio de gran parte de la vivienda, así como de un vehículo y el negocio familiar de los presuntos agresores. Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal para controlar la situación. No se reportaron personas lesionadas ni detenidos durante el incidente.
de Lalo quienes contactaron a sus familiares, que llegaron casi de inmediato; entre ellos se encontraba su padre, con el rostro serio, y la esposa del conductor, quien entre lágrimas decía no poder creer lo sucedido.
› Los dos masculinos fueron baleados antes de comenzar la ruta y descartaron el asalto, pues aún conservaban sus pertenencias.
www.periodicoquequi.com
Enfrenta demanda