EDICION DEL 20 DE MAYO DEL 2025

Page 1


GOBIERNO

Atienden llamado con gran rapidez

Atiende personal adscrito a la alcaldía una fuga que fue reportada por la ciudadanía en las redes sociales.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez

LIMPIAN ZONA DE CRUZ BLANCA

Salubridad. Una gran jornada realizó el personal de Servicios Urbanos al acudir a la colonia Cruz Blanca con el programa de barrido y recolección, se sigue avanzando para “enchular” todas las zonas de Cuajimalpa.

Foto: Redacción › Quequi

Cuajimalpa

Piden a los vecinos y vecinas sumarse

Lanzan nueva estrategia

› Autoridades de tres demarcaciones respaldaron el plan Cuajimalpa Segura.

Por Redacción › Quequi

Con una visión integral y respaldada por los tres niveles de gobierno, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, presentó este lunes la nueva estrategia de seguridad “Cuajimalpa Segura”, que contempla más patrullas, mejor capacitación policial, tecnología de punta y una mayor coordinación interinstitucional. La presentación se llevó a cabo en la explanada de la alcaldía y contó con la presencia de autoridades vecinas como Romina Contreras, de Huixquilucan, y Javier López Casarín, de Álvaro Obregón.

DATO

Habitan en Cuajimalpa más de 220 mil personas, pero en el día su población flotante se duplica por la existencia de oficinas y zonas comerciales.

“Hoy damos un paso firme para proteger lo más valioso que tenemos: nuestras familias, nuestra comunidad y nuestra paz”, expresó Orvañanos Rea al anunciar que esta estrategia tiene cuatro ejes principales: incremento de policías capacitados, renovación del parque vehicular, mejor tecnología para vigilancia inteligente y reordenamiento de cuadrantes territoriales para una respuesta más cercana y eficiente.

El programa también incluye la recuperación de torres tácticas y módulos de vigilancia que antes se encontraban abandonados, así como la instalación de cámaras de

videovigilancia y acciones de mejora urbana. Entre estas destacan el reemplazo de 15 mil luminarias y la rehabilitación de espacios deportivos y recreativos, en un esfuerzo por brindar entornos seguros a niñas, niños y jóvenes.

Uno de los enfoques más relevantes de la estrategia es la seguridad con perspectiva de género. El alcalde destacó la operación de la Policía Violeta, una unidad conformada exclusivamente por mujeres policías capacitadas en atención a casos de violencia de género, lo que responde a una necesidad urgente dentro del contexto urbano actual. La colaboración con otras demarcaciones será clave. Carlos Orvañanos anunció operativos con-

juntos con Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Huixquilucan para blindar los accesos a Cuajimalpa. La presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, respaldó públicamente la iniciativa, al destacar la importancia de la cooperación metropolitana ante desafíos compartidos.

Finalmente, el alcalde concluyó con un mensaje firme: “En Cuajimalpa, la seguridad no se pacta. Se defiende con unidad, estrategia y determinación. A Cuajimalpa la cuidamos todos”. Por su parte, el alcalde de Álvaro Obregón resaltó que esta alianza comenzó con temas medioambientales y de protección civil, y ahora se consolida en materia de seguridad pública.

› El alcalde Orvañanos presentó las nuevas patrullas en la explanada de la alcaldía.
› Policías de la nueva unidad Violeta fueron presentadas ante medios y ciudadanía.

› El personal realizó limpieza y retiro de basura acumulada en la zona, y pidió la cooperación de la ciudadanía.

› Los desperdicios fueron retirados para mejorar la visibilidad y seguridad.

› Vecinos y maestros participaron en la jornada comunitaria.

Rescatan área verde escolar

En un esfuerzo conjunto por recuperar espacios públicos y promover el cuidado ambiental, personal de la Dirección General de Sustentabilidad, Recursos Naturales y Áreas Protegidas llevó a cabo labores de limpieza y rehabilitación de un área verde en San Pablo Chimalpa. Este predio, ubicado dentro de la Secundaria 289 “Antonio Carrillo Flores”, representa un importante pulmón verde para la comunidad estudiantil y los habitantes de la zona. La jornada incluyó recolección de residuos, poda de

DATO

En la CDMX, sólo el 13% del suelo urbano está destinado a áreas verdes, la OMS recomienda al menos 9 metros cuadrados por habitante.

vegetación, retiro de escombros y acondicionamiento del terreno para su uso recreativo.

La acción forma parte de una serie de intervenciones ambientales promovidas por la administración de la alcaldía Cuajimalpa, encabezada por el alcalde Carlos Orvañanos Rea, quien ha reiterado su compromiso con la recuperación de espacios verdes y el bienestar social.

Vecinos y docentes reconocieron el impacto positivo de estas acciones, pues el predio se encontraba en condiciones de abandono, lo que representaba riesgos sanitarios y de seguridad para la

› Se acondicionó el terreno para evitar riesgos a los estudiantes.

comunidad escolar.

Con esta rehabilitación, se busca no solo mejorar el entorno físico, sino también fomentar una cultura ambiental entre los jóvenes, quienes ahora podrán disfrutar de un espacio adecuado para el esparci-

miento y la educación al aire libre.

La alcaldía continuará implementando acciones similares en otras zonas, reforzando su política de sustentabilidad y mejora urbana, con especial énfasis en espacios educativos y comunitarios.

Redacción

COMUNIDAD

Onda de calor

Esta semana se esperan altas temperaturas en la Ciudad de México. Cuide a los menores de edad y a los adultos mayores.

NO HAY FECHA PARA SU RETIRO

Economía. El plantón de maestros de la CNTE afecta a los comerciantes del Zócalo de la Ciudad de México, las pérdidas diarias superan los 600 millones de pesos, hasta el momento.

CDMX

COMUNIDAD

Pasos peatonales y calles están abiertas

› “Abrazar a los jóvenes es la acción más transformadora: es reconocer su potencia creativa, su dignidad y su derecho a vivir libres de violencias”, afirmó la mandataria.

› Durante 2025 se instalarán 16 Aldeas Juveniles, ubicadas dentro de las Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social.

Apoya Clara a los jóvenes

› Los apoyos económicos serán de 4,500 pesos mensuales para jóvenes de entre 15 y 17 años, y de 8,480 pesos mensuales para mayores de 18 años.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó el arranque del programa Alternativa Local para el Desarrollo, Emancipación y Autonomía (ALDEA) Juvenil, una estrategia local e integral dirigida a jóvenes de entre 15 y 29 años que viven en contextos de exclusión, violencia o riesgo social con el objetivo de que consoliden, en el mediano plazo, un proyecto de vida transformador.

“No queremos que encuentren en la delincuencia alternativas, sino que sea en la comunidad donde hallen un camino digno para su futuro. Abrazar a los jóvenes es la acción más transformadora: es reconocer su potencia creativa, su dignidad y su derecho a vivir libres de violencias. Es también una inversión para el presente y el futuro de la ciudad y del país”, afirmó Brugada.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

En el CETRAM Acatitla, localizado en la alcaldía Iztapalapa, donde se ubicó el primer centro de este tipo, la titular del Ejecutivo local explicó que ALDEA es un acrónimo que resume el espíritu del programa:

“A de Alternativa frente a la violencia y la desesperanza; L de Local, porque nace desde los territorios; D de Desarrollo, al promover los derechos de las juventudes; E de Emancipación, para que decidan su propio camino, y A de Autonomía, porque cada joven debe tener opciones reales para forjar su destino”, detalló.

Tras afirmar que las y los jóvenes son el corazón palpitante de esta gran Ciudad de México, el motor social, cultural y económico, la mandataria capitalina anunció que este año se establecerán 16 sedes en toda la ciudad, como parte de una red de escuelas comunitarias transitorias que forman parte del programa Territorios de Paz e Igualdad.

En breve, dijo Clara Brugada, también arrancará la creación de centros ALDEA en el pueblo de San Andrés Mixquic, en la alcaldía Tláhuac, y en el corazón del barrio de Tepito.

“Queremos que ninguna y ningún joven regrese al mismo punto. Queremos que encuentren en ALDEA un espacio para descubrir su talento, fortalecer sus habilidades y convertirse en sujetos activos de transformación”, puntualizó.

La jefa de Gobierno añadió

que el programa incluye un apoyo económico para un total de 2 mil jóvenes este año, de los cuales 960 son para personas de 15 a 17 años, quienes recibirán 4 mil 500 pesos mensuales otorgados por el gobierno capitalino y una tarjeta de gratuidad para el transporte, mientras que el gobierno federal otorgará mil 40 beneficios a personas entre 18 y 29 años, con un monto de 8 mil 480 pesos, a través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

Fotos: Redacción › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Ignot
Fotos:
Redacción › Quequi

Buscan sancionar a franeleros

PROPONDRÁ LA CDMX ARRESTO

DE HASTA 36 HORAS Y REGULAR SCOOTERS ELÉCTRICOS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

El Gobierno de la Ciudad de México alista una iniciativa para reformar la Ley de Cultura Cívica con el fin de sancionar con arresto administrativo de hasta 36 horas a las personas que aparten y cobren por lugares de estacionamiento en la vía pública, comúnmente conocidos como “franeleros” o “viene-viene”.

Actualmente, esta conducta está tipificada como una infracción cívica y se castiga con una multa de aproximadamente 300 pesos. Con la reforma, se busca sustituir esa sanción económica por una medida de arresto en un centro de sanciones administrativas, como parte de un paquete legislativo orientado a garantizar el uso libre del espacio público.

El diputado local de Morena, Paulo Emilio García González, informó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, enviará esta

DATO

El diputado local de Morena, Paulo Emilio García, informó que la jefa de Gobierno, Clara Brugada, enviará esta propuesta al Congreso de la Ciudad de México.

propuesta al Congreso de la Ciudad de México en los próximos días. Según explicó, la reforma tiene como propósito atender denuncias ciudadanas, principalmente en zonas cercanas a recintos donde se realizan espectáculos públicos. Entre los puntos más conflictivos señalados por las autoridades se encuentran los alrededores del Palacio de los Deportes, la Arena Ciudad de México y el Estadio Ciudad de los Deportes. De acuerdo con reportes oficiales, en estos espacios se ha detectado la presencia constante de personas que condicionan el estacionamiento a cambio de dinero, y en algunos casos actúan con intimidación hacia conductores o vecinos.

A inicios de abril, 20 personas que se dedican a apartar lugares en la calle y cobrarles a las personas por estacionarse en ellos, fueron detenidos por las autoridades de la alcaldía Benito Juárez, ya que esta práctica es ilegal.

A través de un comunicado, la

› Entre los puntos más conflictivos se encuentran los alrededores del Palacio de los Deportes, la Arena Ciudad de México y el Estadio Ciudad de los Deportes.

alcaldía indicó entonces que fue un operativo coordinado entre la Dirección General de Servicios Urbanos y los elementos de la estrategia Blindar BJ 360°, se retiraron más de 2 toneladas de enseres ilegales utilizados para apartar lugares en la vía pública.

La demarcación indicó que esta acción es parte de los esfuerzos para recuperar el espacio público y garantizar la libre circulación de vecinos y vehículos.

Además de esta iniciativa, la coordinadora de la bancada de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo Espinosa, informó que también se enviará una propuesta para regular el uso de scooters eléctricos en la ciudad. La iniciativa contempla lineamientos específicos para su circulación, incluyendo la obligación de portar placas, tarjeta de circulación y casco, así como la restricción de su uso en ciclovías.

Llama el INVEA a no caer en fraudes

INVITA A BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA. › TRÁMITES

CIUDAD DE MÉXICO

El Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) de la Ciudad de México hace un llamado a los dueños y/o encargados de establecimientos comerciales, obras; así como de rutas y unidades de transporte, a no dejarse engañar por personas conocidas como “gestores de documentación”, los cuales hacen creer que pueden resolver las situaciones que corresponden ante el INVEA, pero los orillan a caer en

DIRECTORIO

Director Editorial

Waldo A. Pasos Navarrete

Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo

prácticas coloquialmente conocidas como coyotaje.

Los “gestores de documentación” son personas o empresas que se encargan de tramitar ciertos papeles para los establecimientos, como permisos, licencias y certificados. Sin embargo, algunos de ellos pueden ser fraudulentos y aprovecharse de la necesidad de los propietarios al hacerles creer que pueden gestionar las sanciones impuestas por el INVEA.

Estos gestores fraudulentos pueden causar graves problemas a dichos propietarios, ya que no sólo generan pérdidas de dinero por el pago de sus “servicios”, sino que pueden ocasionar problemas legales si presentan documentación falsa o llegan

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ

Presidente de Grupo Quequi

JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR

Director General de Grupo Quequi

Subdirector Diseño Editorial

César E. Jiménez Gómez

Gerente de Producción

Raúl Villalvazo Zepeda

a quebrantar los sellos, afectando la reputación del establecimiento.

Esta dependencia advierte que sólo atenderá únicamente a los dueños interesados y no a terceros que gestionen los asuntos entre los sancionados y el INVEA, a no ser que cuente con una carta poder notarial que lo acredite como su representante legal, y reitera que el personal especializado en funciones de verificación son los únicos facultados para retirar los sellos de Suspensión de Actividades o Clausura.

En este sentido, el personal especializado adscrito al INVEA siempre debe identificarse plenamente, portando gorra, chaleco, playera blanca con los logos del instituto, además de una credencial en la cual se po-

drá encontrar un código QR donde se corroborará su identidad directamente en la página del Instituto. Cabe resaltar que el retiro de los sellos se realiza después de que el establecimiento penalizado presente la documentación necesaria y pague la multa impuesta; esta sanción económica deberá pagarse únicamente ante la Secretaría de Finanzas, y ninguna otra persona o Personal Especializado puede solicitar dinero por el retiro de los mismos.

› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el

04-2009-071017432900-101.

› El personal del INVEA siempre debe identificarse, portando credencial, gorra, chaleco y playera con los logos del instituto.

Contralora General C.P. Odalis Millar López
Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas
Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

GOBIERNO

Salud para la gente

Las Brigadas BJ llegan a la Colonia 8 de Agosto para seguir fortaleciendo la comunidad con servicios gratuitos.

INTERCAMBIO DE VACANTES

Empleo. A todas las empresas de la alcaldía Benito Juárez que cuenten con puestos de trabajo, los invitan a participar en la reunión de intercambio de vacantes. No olviden confirmar su asistencia.

Las empresas deben enviar un email

Benito Juárez

SOCIEDAD

› Artistas entonaron cantos en náhuatl frente al público reunido.

Raíces vivas en San Simón

CELEBRAN LA MEXICANIDAD CON CANTOS, SABERES Y MEDICINA TRADICIONAL EN LA ALCALDÍA.

En el corazón de San Simón Ticumac, el Día de la Mexicanidad se vivió como una fiesta de orgullo, memoria y espiritualidad. A través de una jornada organizada por la alcaldía Benito Juárez, vecinas y vecinos se reunieron para honrar la riqueza cultural de los pueblos originarios. Fue un reencuentro con la tierra, la historia y los saberes que aún florecen en nuestra vida cotidiana. El evento ofreció una serie de conferencias enfocadas en la cosmovisión indígena, ese modo de ver el mundo que reconoce a

DATO

El náhuatl es la lengua indígena más hablada en México, con más de un millón de hablantes distribuidos en 16 estados del país.

› Curanderas compartieron saberes ancestrales sobre plantas medicinales.

la naturaleza como madre y a la comunidad como raíz. Con voces expertas y apasionadas, se dialogó sobre la resistencia cultural y la importancia de preservar los idiomas originarios frente a un mundo cada vez más homogeneizado. Una de las experiencias más conmovedoras fue el canto en náhuatl, interpretado por niñas y niños que crecieron escuchando a sus abuelos hablar en esta lengua milenaria. Su entonación delicada y firme logró lo que pocas palabras pueden: estremecer el alma colectiva y sembrar esperanza en las nuevas generaciones. La medicina tradicional tam-

› Habitantes de la alcaldía participaron en limpias energéticas y compraron productos artesanales.

bién tuvo un lugar protagónico. Curanderas y curanderos compartieron remedios ancestrales, limpias energéticas y conocimientos sobre herbolaria. Para muchas personas asistentes, este fue un reencuentro con prácticas que parecían olvidadas, pero que viven en la memoria familiar de miles de hogares mexicanos. Además, se ofrecieron servicios comunitarios que fortalecen el tejido social: orientación jurídica, consultas médicas y actividades recreativas para niñas y

niños. El evento no sólo celebró lo simbólico, sino que también aportó bienestar tangible a quienes se acercaron al kiosco de la plaza central.

Este tipo de celebraciones se han vuelto espacios vitales para repensar la identidad mexicana desde una mirada plural, que reconoce nuestras raíces indígenas no como pasado muerto, sino como presente vivo y fuente de futuro. San Simón Ticumac no fue solo sede de un evento: fue hogar de una memoria en movimiento.

Foto: Redacción › Quequi
Por Redacción › Quequi

Agradece el apoyo

Joe Biden agradeció las muestras de “amor y apoyo” que recibió tras su diagnóstico de cáncer.

MUEREN EN ENTRENAMIENTO

Tragedia. Los miembros de la tripulación de un avión de entrenamiento militar de Egipto murieron en un accidente provocado por un fallo técnico durante unas maniobras.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot

Mundo

Aún no se precisa el número total de víctimas

Buscarán Ucrania y Rusia fin a la guerra

PUTIN Y ZELENSKI INICIARÁN

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El presidente estadounidense, Donald Trump, informó, tras haber hablado con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato negociaciones de cara a un alto al fuego y, “todavía más importante”, el fin de la guerra. El líder republicano detalló en su plataforma Truth Social que la llamada con Putin duró dos horas. “Creo que todo salió muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán de inmediato negociaciones para un alto al fuego y, aún más importante, el fin de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre ambas partes, como solo puede ser posible, ya

DATO

El presidente Trump añadió que Rusia quiere comerciar “a gran escala” con Estados Unidos cuando termine este “baño de sangre” y dijo estar de acuerdo.

que conocen detalles de una negociación que nadie más conocería. El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes”, sostuvo.

Trump apuntó que ha informado de lo conversado a Zelenski, a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen; a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y los líderes de Francia (Emmanuel Macron), Alemania (Friedrich Merz) y Finlandia (Alexander Stubb), durante una llamada posterior a la mantenida con Putin.

El presidente estadounidense recordó que el papa León XIV se ha mostrado interesado en albergar ese diálogo en el Vaticano. “¡Que empiece el proceso!”, añadió en su red social.

Trump añadió que Rusia quiere comerciar “a gran escala” con Es-

tados Unidos cuando termine este “baño de sangre” y dijo estar de acuerdo.

“Rusia tiene una enorme oportunidad de crear enormes cantidades de empleo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Asimismo, Ucrania puede beneficiarse enormemente del comercio en el proceso de reconstrucción de su país”, sostuvo.

Esta es la tercera vez que Putin y Trump conversan por teléfono desde el regreso al poder del mandatario estadounidense, el 20 de enero pasado.

Representantes ucranianos y rusos se reunieron en Turquía el viernes pasado, pero el único acuerdo tangible de ese encuentro fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto el fuego.

Trump adelantó ese mismo día que hablaría con Putin y Zelenski este lunes para abordar cómo detener “el baño de sangre” y asuntos comerciales, y confió en que sería un diálogo “productivo”.

› Suspenden protección a migrantes

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

La Suprema Corte permitió este lunes a la administración de Donald Trump retirar las protecciones legales a 350 mil venezolanos, exponiéndolos potencialmente a la deportación.

La orden de la corte, con solo un disenso registrado, suspende un fallo de un juez federal en San Francisco que mantenía el Estatus de Protección Temporal para los venezolanos, el cual de otro modo habría expirado el mes pasado. Los jueces no proporcionaron una justificación, lo cual es común en apelaciones de emergencia.

El estatus permite a las personas que ya están en Estados Unidos vivir y trabajar legalmente porque sus países de origen se consideran inseguros debido a desastres naturales o conflictos civiles.

Un tribunal de apelaciones federal había rechazado anteriormente la solicitud de la administración de suspender la orden mientras continúa la demanda.

› El presidente Donald Trump detalló que sostuvo llamadas con sus homólogos de Rusia y Ucrania.
› Los presidentes Vladimir Putin y Volodímir Zelenski iniciarán negociaciones cruciales para poner fin al conflicto.
› La Suprema Corte de EU retiró protecciones legales a migrantes de Venezuela.
Fotos: Agencias
Quequi
Foto:

Cambia de cárcel

José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, Guerrero, fue trasladado al penal federal de Coahuila.

HALLAN 6 CUERPOS EN FOSA EN BC

Delito. La Fiscalía General de Justicia de Baja California informó sobre el hallazgo de seis cuerpos en una fosa clandestina en la colonia Cañón de las Carretas, en Tijuana.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot

El País

› Masacre en poblado de Guanajuato

GUANAJUATO

Por Agencias › Quequi

Una masacre se registró la madrugada de este lunes en la comunidad de San Bartolo, municipio de San Felipe, donde un comando armado atacó y mató a siete jóvenes en las inmediaciones de la plaza principal.

El lamentable hecho fue confirmado por la Secretaría de Seguridad Pública de San Felipe a través de un comunicado difundido en redes sociales.

“Alrededor de las 02:36 horas, elementos de Seguridad Pública Municipal acudieron al reporte emitido al sistema de emergencias 911 por detonaciones de arma de fuego en la plaza principal, en dicha comunidad. Al llegar al lugar se localizó una camioneta con daños y a las víctimas sin vida”.

La autoridad municipal detalló que ya estableció comunicación con autoridades estatales y federales con la finalidad de dar seguimiento a las investigaciones y esclarecer los hechos.

Dos de los cuerpos ya fueron identificados

del aeropuerto para darles la bienvenida.

Regresan a México casi 200 cadetes

TRIPULANTES DEL

VERACRUZ

Por Agencias › Quequi

Durante las primeras horas de este lunes, el puerto de Veracruz recibió a 172 cadetes y dos oficiales de la Heroica

Escuela Naval Militar, así como un capitán, un oficial y tres elementos de clase, quienes formaban parte de la tripulación del buque escuela Cuauhtémoc que chocó contra el puente de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, el pasado sábado. En el incidente, que aún se encuentra bajo investigación, fallecieron dos personas y 20 más resultaron lesionadas.

En una breve tarjeta informativa publicada en redes sociales, la Secretaría de Marina Armada de México informó, además, que otros dos

DATO

Otros 2 cadetes requirieron atención médica especializada, y aunque su estado de salud es estable, permanecerán temporalmente en Nueva York.

cadetes requirieron atención médica especializada, y aunque su estado de salud es estable, permanecerán temporalmente en Nueva York.

La Secretaría de Marina agradeció públicamente el valioso apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de la aerolínea Aeroméxico, que facilitaron el traslado del personal naval de regreso a territorio mexicano.

FAMILIARES RECIBEN A CADETES EN VERACRUZ

A bordo de un avión Boeing 737 los elementos de la Marina Armada de México fueron trasladados desde Estados Unidos para ser concentrados en la Heroica Escuela Naval Militar en Antón Lizardo, Veracruz.

A las instalaciones del aeropuerto fueron enviados más de seis

camiones de pasaje de la Marina, junto con ambulancias y otros vehículos oficiales.

Mientras tanto, familiares de algunos cadetes se presentaron a las afueras del aeropuerto, pues se les impidió el acceso al mismo, por lo que únicamente pudieron ver pasar a sus hijos en los camiones que les transportaban.

Carolina de León, madre de la cadete Ashley Carina Pérez de León, relató que se encuentran ansiosos de poder ver a sus seres queridos y abrazarles después de la desgracia.

“Ellos ahorita están muy desconcertados, están un poco traumatizados por lo vivido, (…) nos reunimos varios papás, estamos aquí esperándolos, nosotros lo que queremos es que nuestros hijos nos vean”, contó.

Los padres de familia confirmaron que durante la tarde de este 19 de mayo se realizará un homenaje para los dos marinos fallecidos, América Yamilet Sánchez y Adal Jair Marcos, en la escuela naval.

› Familiares de algunos cadetes se presentaron afuera
› El ataque se registró en la plaza principal de la comunidad de San Bartolo.
› Los cadetes que retornaron a México forman parte de la tripulación del buque Cuauhtémoc.
Fotos: Agencias › Quequi
Foto: Agencias
Quequi

La Marina ya tiene hipótesis sobre choque

SHEINBAUM AFIRMA QUE YA SE INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE DEL BUQUE ESCUELA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que la Secretaría de Marina (Semar) ya tiene sus hipótesis sobre el accidente del buque escuela Cuauhtémoc, ocurrido el sábado 17 de mayo en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.

En la conferencia matutina de Palacio nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que la Marina colabora con autoridades de Estados Unidos para conocer las causas del choque de la embarcación.

“Se están haciendo las investigaciones de por qué ocurrió pues este choque con el puente. ¿Quién hace las investigaciones? Pues una parte pues la Secretaria de Marina con sus propios elementos, pero en los Estados Unidos quien hace la investigación es la Agencia Nacional de Transporte de los Estados Unidos. Ellos tienen que hacer la investigación y se pidió apoyo de la Guardia Costera de los Estados Unidos para que se pueda hacer la investigación para ver exactamente cuál fue la causa, si fue una causa

› Claudia Sheinbaum señaló que se dará la información de manera muy transparente”.

mecánica o si fueron los remolques, si fue un error humano”, apuntó.

La Marina ya tiene sus propias hipótesis, pero vamos a esperar a que se haga esta investigación (…) Se va a estar dando la información de manera muy transparente”, señaló.

La mandataria mexicana también confirmó que una vez que el buque escuela mexicano Cuauhté-

› Claudia desestima reportaje sobre sanciones a políticos

AFIRMA QUE

TIM GOLDEN NO PRESENTA PRUEBAS.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum desestimó este lunes el reportaje publicado en la agencia independiente ProPublica, en la que el periodista Tim Golden afirma que Estados Unidos podría imponer más

Califica de ‘mezquino’ el uso político de la tragedia

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó de “mezquino” el uso político que hacen opositores del accidente que tuvo el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México en Nueva York.

¿Cómo catalogo yo este ataque que recibió la Secretaría de Marina y el Gobierno? Mezquino, no tiene otro adjetivo, es mezquindad”, indicó en la conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional.

“Sobre todo cuando dos jóvenes fallecieron y en vez de haber una solidaridad, un apoyo, un reconocimiento porque la Semar es una institución gloriosa del estado mexicano, increíble lo que hacen, ellos cuidan la seguridad de las costas, cuidan la seguridad”, expresó.

“Es una institución (la Semar) reconocida por nuestro pueblo. Tiene todo reconocimiento y el del pueblo de México”, argumentó.

La mandataria mexicana explicó que el video en donde personas promueven la elección judicial en el buque escue-

la de la Semar se debe a que dicha embarcación se abrió al público en general en Nueva York.

“Hay un video que circuló de unas personas que subieron al buque horas antes o un día antes y que hablaban de la elección al Poder Judicial. Es importante que todos sepan que el buque estaba abierto a la población, es algo que se hacer normalmente”, dijo.

“Llega a un puerto se abre para que quien desee, personas que viven en Nueva York, y muchos paisanos y paisanas van, saben que llega el buque Cuauhtémoc y van y lo visitan para saber cómo es”, señaló.

“En esa apertura de los visitantes hubo algunas personas que filmaron un video, evidentemente eso no tiene que ver con un involucramiento de la Marina, sino sencillamente los visitantes filmaron un video, es importante que se conozca porque hasta el expresidente Calderón ya andada tuiteando sobre el tema”, externó.

› La mandataria Sheinbaum volvió a criticar a opositores por politizar el accidente del buque.

moc sea reparado volverá a alta mar para continuar con su misión de enseñanza y diplomática Sheinbaum Pardo apuntó que solo dos cadetes permanecen bajo atención médica especializada tras el accidente del buque escuela Cuauhtémoc en el puente de Brooklyn, en el que murieron dos de sus

formación sobre algún funcionario, el Departamento de Justicia debe informar previamente a la Fiscalía General de la República (FGR), y señaló que hasta el momento no cuentan con algún dato de este tema.

sanciones a políticos mexicanos. En su conferencia matutina, la mandataria criticó al periodista y afirmó que sus publicaciones no cuentan con evidencias ni fuentes.

“¿Quién es el reportero? Tim Golden. ¿Cuál fue el último reportaje de este periodista? El previo, el reportaje que hizo diciendo que había nexos del presidente López Obrador en el 2006, sin ninguna prueba”, dijo. La mandataria dijo que en el caso de que Estados Unidos tuviera in-

“El tema aquí es que lo que hay son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información, no hay absolutamente nada. Ahora, quieren afectar políticamente”, añadió.

Además, se remitió a la detención del general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos y afirmó que la principal razón por la que salió de prisión fue porque la investigación en su contra no estaba sustentada.

“Nosotros no vamos a proteger a nadie que tenga donde haya pruebas de que está vinculado con la delincuencia o que haya cometido un acto

tripulantes. Ambos cadetes se encuentran en condición estable, según confirmaron las autoridades mexicanas, mientras que 172 cadetes, dos oficiales, un capitán, un oficial y tres clases ya llegaron esta madrugada al puerto de Veracruz; aunque en un principio se habló de 277 tripulantes.

de corrupción (...) si es que hubiera alguna circunstancia con alguna persona y la FGR si encuentra que hay pruebas contra alguien se hace el procedimiento que tenga que hacerse para pedir, si es necesario una orden de aprehensión”, comentó.

› Son rumores, afirma sobre el reportaje que anticipa más sanciones de EU contra políticos mexicanos.

Foto: Agencias
Quequi
Foto: Agencias
Quequi

› Las tres principales candidatas femeninas están ligadas a la 4T.

Lidera Yasmín Esquivel las preferencias

LA MINISTRA ES LA FAVORITA DE LA CIUDADANÍA PARA CONTINUAR EN LA SCJN, REVELA ENCUESTA MITOFSKY.

CANCÚN

Por Alejandro García › Quequi

Yasmín Esquivel Mossa encabeza las preferencias, en el rubro de mujeres, para ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con 20.6%, de acuerdo con la consultora Mitofsky. Le sigue Lenia Batres Guadarrama con 16.6%; mientras que, en el caso de los hombres, César Gutiérrez Priego va adelante con 19.2%.

El próximo 1 de junio se llevará a cabo la primera elección judicial en la historia de México, en la que se disputarán más de 800 cargos a nivel federal, sin contar los que estarán en juego en los estados.

Este proceso ha captado la atención de los medios y la ciudadanía, pues se decidirá a los nuevos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

SE DEFINEN LAS PREFERENCIAS

ESQUIVEL MOSSA

DATO

En la historia de la SCJN, sólo tres mujeres han presidido la Corte: María Cristina Salmorán, Olga Sánchez Cordero (interina) y Norma Piña.

Debido a ello, se han realizado encuestas para conocer las preferencias del electorado y, con base en estos resultados, se perfilan los posibles nuevos ministros y ministras.

Entre las mujeres, destacan tres candidatas afines a la “cuarta transformación”: Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres.

A LA CABEZA

Y es precisamente Esquivel Mossa quien encabeza la encuesta, por lo que podría repetir como integrante del máximo tribunal e incluso aspirar a la presidencia de la Corte. Los primeros cinco lugares en preferencias entre probables electores para ministras los ocupan: Yasmín Esquivel, con 20.6%; Lenia Batres, con 16.6%; María Estela Ríos, con 15.7%; Loretta Ortiz, con 15.4%, y Ana María Ibarra, con 15.2%.

› La encuesta de Mitofsky mostró una clara ventaja de Esquivel sobre sus colegas.

En tanto que los primeros cuatro lugares en preferencias para ministros los lideran: César Gutiérrez, con 19.2%; Hugo Aguilar, con 18.8%; Carlos Ordiozola, con 14.7%, y Sergio Molina, con 14.1%.

Yasmín Esquivel Mossa es ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en México desde 2019, propuesta por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. Antes de su nombramiento, ocupó diversas posiciones en la administración pública; entre ellas, fue presidenta del Tribunal de lo

Contencioso Administrativo en la Ciudad de México.

La ministra Esquivel Mossa se ha destacado por su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos, con énfasis en los grupos en condiciones de vulnerabilidad, como mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores. Esquivel es abogada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y ha complementado su formación con estudios de posgrado en Derecho Constitucional.

GOBIERNO

Combaten violencia

Se llevó a cabo la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo.

REALIZAN UNA INVESTIGACIÓN

Gobierno. Ante la denuncia de presunto envenenamiento de animales domésticos que han sido encontrados en las instalaciones de la Universidad del Caribe, Protección y Bienestar Animal, acudió al sitio para investigar.

Foto: Redacción › Quequi

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Ignot

Colaboran con la Fiscalía General.

Quintana Roo

GOBIERNO

› Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Q. Roo, Verónica Lezama Espinosa, la gobernadora inauguró la rehabilitación de la Casa Hogar.

Ofrecen hogar digno

MARA Y VERO LEZAMA OFRECEN UNA

CHETUMAL

Por Redacción › Quequi

Para darles a los residentes una atención humanista y digna, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, encabezaron la ceremonia inaugural de las obras de rehabilitación, construcción y equipamiento de la Casa Hogar de Personas Mayores en Chetumal.

Acompañadas de autoridades del DIF y de la propia Casa Hogar, Mara y Verónica develaron la placa inaugural y recorrieron las renovadas instalaciones, con inversión total de 23 millones 604 mil pesos, en dos etapas, en las que hoy residen 53 personas mayores, de un total de capacidad para 60 huéspedes. Entre los residentes, saludaron a don Lázaro, de 98 años de edad y es el más longevo; María Morales, de 74 años que fue rescatada durante las lluvias atípicas de la colonia Pacto Obrero, y doña Candelaria,

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

HOGAR.

de 74 años, que fue rescatada durante las lluvias atípicas, pues ella vivía en la parte baja de Chetumal.

Las obras incluyeron la rehabilitación y equipamiento de áreas médicas, de terapia física, cocina, lavandería, oficinas y zonas de actividades ocupacionales.

La gobernadora Mara Lezama afirmó que hoy se salda una deuda histórica al recordar que en recorrido previo se constató que era complicado caminar por los senderos, lleno de obstáculos; se dieron cuenta del abandono de la casa en donde viven seres humanos que han pasado su vida, viendo crecer a los hijos, nietos.

“Tienen derecho a vivir con amor, por eso hoy aquí, en donde se respira paz, justicia social, estamos devolviendo gratitud a estas abuelitas y abuelitos. Somos un gobierno diferente, humanista con corazón feminista, en el que tenemos claro que el gobierno del pueblo regresa al pueblo. Venimos a decirles que no vamos a descansar, vamos a se-

guir haciendo justicia social, con el apoyo del equipo del DIF a quien le damos un fuerte aplauso” afirmó la gobernadora de Quintana Roo.

Por su parte la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa destacó que las obras inauguradas recuerdan algo importante: que no solo hay que cuidar el cuerpo, sino también el alma, y hoy este espacio es para la calma, la memoria, la escucha y sobre todo el afecto.

“Celebramos con hechos el reconocimiento al valor de la vida en todas sus etapas. Creemos firmemente que nuestras personas mayores merecen vivir con respeto, cuidado y con mucho cariño. Esta Casa Hogar es más segura, está más equipada y digna, y cuenta con áreas de atención médica, enfermería, terapéutica, lavandería y espacios donde se puede convivir, descansar y vivir en plenitud”, expresó Verónica Lezama.

La directora del DIF estatal, Abril Sabido Alcérreca explicó que la Casa Hogar opera las 24 horas del día, mediante seis turnos, incluyendo fines de semana y días festivos, otorgando servicios de atención médica, psicológica, trabajo social, enfermería, alimentación balanceada y acompañamiento integral.

Ana Paty promueve protección de datos

“CERO CORRUPCIÓN”.

Por Redacción › Quequi

En el marco del Vigésimo Aniversario del Acuerdo de Creación de la Unidad de Transparencia, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, destacó la importancia de la protección de datos personales en el tema individual y como responsabilidad del gobierno municipal para garantizar ese derecho a los ciudadanos.

“Hoy estamos aquí para seguir construyendo juntas y juntos un mejor gobierno, un mejor Cancún, porque no solo es un tema de normativas, es un tema de confianza. Detrás de cada dato que resguardamos hay una historia y una persona que confía en nosotros; por eso, nuestro deber como gobierno, es honrar esa confianza con responsabilidad”, dijo.

La edil hizo un llamado a los colaboradores a sumarse a la campaña “Cero Corrupción”, a cargo de la Contraloría Municipal, que se rige por principios y prioriza que cada peso público, expediente o decisión deben ser cuidados para que beneficio de las personas.

› La alcaldesa conmemoró el 20 Aniversario del Acuerdo de Creación
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

Inicia la semana de forma positiva

El recorte en la calificación crediticia de EU, favoreció al peso, tuvo una apreciación de 0.25%.

CONTRARRESTAN TEMPORADA BAJA

Social. Con el objetivo de incentivar el turismo interno y fortalecer la economía local, se presentó “La Gran Escapada”, una estrategia nacional que se realizará del 30 de mayo al 1 de junio.

Foto: Agencias Inzoom › Quequi

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero

Lasofreceránempresas promociones especiales

el

Embajadores se suben al tren Dinero

LOS DIPLOMÁTICOS AHORA SE SUMAN A SU PROMOCIÓN INTERNACIONAL DE MÉXICO: SECTUR.

Por Agencias › Quequi

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó un recorrido a bordo del Tren Maya junto a más de 60 embajadoras y embajadores acreditados en el país, a quienes invitó a convertirse en promotores internacionales de esta obra emblemática del sur-sureste mexicano.

Durante el trayecto, Rodríguez Zamora subrayó que el Tren Maya representa un acto de justicia histórica para los Pueblos Originarios mayas, además de ser un motor de integración turística regional.

Cuando los invitamos, lo hicimos para compartir una visión: la de un México que honra su historia, apuesta por su sur-sureste y construye un futuro. Josefina R.

“Cuando los invitamos a recorrer el Tren Maya y su entorno, lo hacemos para compartir una visión: la de un México que honra su historia, apuesta por su sur-sureste y construye un futuro común”, expresó.

La titular de Sectur exhortó a las y los diplomáticos a difundir en sus países el mensaje de un México comprometido con el desarrollo sostenible, la preservación cultural y la promoción de su patrimonio como fuente de oportunidades.

“Cada estación del Tren Maya es una entrada al conocimiento milenario, a una biodiversidad incomparable y al calor de comunidades que nos abren sus corazones”, afirmó Rodríguez Zamora.

› La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, recorrió el Tren Maya

a más de 60 embajadores, promoviendo su proyección internacional.

› Representantes diplomáticos conocieron la infraestructura, servicios y visión del Tren Maya como motor de desarrollo para el sur-sureste mexicano.

Durante el recorrido, los representantes diplomáticos conocieron las características del proyecto, sus estrategias de promoción turística, así como la red de servicios que lo complementan: generación de empleos, conservación del entorno natural y la celebración de la cultura viva. Entre estos servicios, la secretaria destacó los siete hoteles administrados por el Grupo Olmeca-Maya-Mexica, que fortalecen la experiencia del visitante.

El Tren Maya recorre más de 1,500 kilómetros de vía férrea, conectando los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, con 34 estaciones

que están distribuidas en 21 municipios y acceso a más de 40 zonas arqueológicas.

Desde su puesta en marcha en diciembre de 2023, ha transportado a más de 1.1 millones de pasajeros, registrando un incremento del 171 % en boletos vendidos en abril de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Rodríguez Zamora estuvo acompañada por la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur Smeke; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; y el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.

CIUDAD DE MÉXICO
junto
› El recorrido reafirma el compromiso de México con el turismo sostenible,
respeto a los Pueblos Originarios y la integración regional.
VOZ
Foto: Agencias › Quequi

Encabeza lista de la Selección

Guillermo Ochoa encabeza la lista de Javier Aguirre. El jugador de AVS SAD es uno de los siete arqueros que aparecen en la lista de los 59 de la Concacaf para la Selección Nacional.

PRESENTA PLAYERA PARA EL MUNDIAL

Futbol. Con la participación de jugadores como Sergio Ramos, Óliver Torres, Sergio Canales y Jesús Corona, el equipo de Rayados de Monterrey compartió su playera edición especial que utilizará en el Mundial de Clubes con el respaldo de su afición, que cuenta con hermosos detalles como el escudo retro del equipo y la figura del Cerro de la Silla en el pecho.

Red

› Estadio Ciudad de los Deportes.

› Horario 20:00 horas.

› Fecha Jueves 22 de mayo de 2025.

› Estadio Nemesio Diez.

› Horario 19:00 horas.

› Fecha

Domingo 25 de mayo de 2025.

Buscan lucir su mejor conjunto para el Mundial

› Toluca, además de buscar romper su sequía de 15 años sin título, también tendrá la enmienda de evitar el tetracampeonato del América de André Jardine.

› Por haber sido líderes, Toluca tendrá el duelo definitivo en su cancha. Por lo tanto, el juego de Ida será en la CDMX.

DEFINIDA LA FINAL

DE

La Final del Clausura 2025 de Liga MX ya tiene fecha y hora definida. Toluca, además de buscar romper su sequía de 15 años sin título, también tendrá la enmienda de evitar el tetracampeonato del América de André Jardine. Así, los dos mejores equipos del

torneo se medirán en una serie por el título que empezará este jueves 22 de mayo y culminará el domingo 25 en el Estadio Nemesio Diez. En Fase Final, América y Toluca se han visto las caras en 11 ocasiones, con un balance de seis series ganadas para los Diablos, por cinco de las Águilas. En cuanto a Finales, solo hay un antecedente entre ambos, el cual se lo llevaron los azul-

cremas en la Temporada 1970-71.

Del lado de los Diablos, ellos lograron eliminar al América en cinco eliminatorias consecutivas. Las Semifinales del Verano 98 y Apertura 2012, además de los Cuartos de Final del Invierno 2000, Clausura 2004 y Bicentenario 2010 fueron dichas series. La última fue en las Semis del Apertura 2022, cuando de manera dramática lograron acabar a la Final. En cuanto a las Águilas, además de la Final de la campaña 1970-71, dejó en el camino a Toluca en los Cuartos de Final de la Temporada 1989-90, en las Semifinales del Apertura 2013, en 4tos del Apertura 2018 y la más reciente en Cuartos de Final del Apertura 2024, donde ganaron con un global de 4-0. Por haber sido líderes, Toluca tendrá el duelo definitivo en su cancha. El juego de Ida será en CDMX el jueves 22 de mayo en el Estadio Ciudad de los Deportes, casa del América, a las 20:00 horas. La Vuelta, en el cual se definirá al campeón, se jugará el domingo 25 de mayo en el Nemesio Diez, casa del Toluca, a las 19:00 horas.

SUFRE JAVIER AGUIRRE

RUMBO A LA COPA ORO.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

Javier Aguirre, director técnico de la Selección Mexicana, ha batallado en diversas ocasiones para armar a su equipo; en esta Copa Oro no será la excepción. El “Vasco” no podrá contar con jugadores de Rayados ni de Pachuca por su participación en el Mundial de Clubes y la situación podría empeorar, en caso de que el América consiga su boleto, el próximo 31 de mayo frente a Los Ángeles FC, en el duelo que sostendrán para ocupar el lugar que dejó el León.

“Sí afecta, esperemos que América clasifique por el bien del futbol mexicano. Es cierto que hay una población de 60, podemos armar un equipo competitivo, pero también afecta si los clubes se quieren llevar a uno de la lista”, declaró el timonel del Tricolor.

“Espero que el futbolista acepte ir a Copa Oro, no será fácil, es la Selección y los que quieran estar, estarán, no pasa nada”, agregó Aguirre.

› Javier Aguirre no podrá contar con jugadores de Rayados ni de Pachuca por el Mundial de Clubes.
Redacción › Quequi
CIUDAD
MÉXICO
Por Redacción › Quequi
serán dos partidos entre los mejores equipos.
JUEGO DE IDA
JUEGO DE VUELTA

CARTELERA Ovacionan al mexicano

Gael García Bernal deslumbra en Cannes con el estreno de su nueva película “Magallanes”.

DESPEDIDA DE SOLTERA

Francia. La periodista y filántropa Lauren Sánchez celebró una espectacular despedida de soltera en París, rodeada de glamour, amigas íntimas y celebridades internacionales, quienes han disfrutado de las cenas, viajes y fiestas.

Foto: Agencias › Quequi

Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez

Show!

FARÁNDULA

Kim Kardashian, Lauren, Eva Longoria y Kriss Jenner

En la mira: Springsteen,OprahyBeyoncé

Donald Trump exige que sean investigados por apoyar la campaña de Kamala Harris.

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó ayer una “investigación a fondo” sobre varias figuras del entretenimiento que respaldaron la campaña presidencial de Kamala Harris en 2024. Entre los nombres mencionados por el mandatario

republicano se encuentran Bruce Springsteen, Beyoncé, Oprah Winfrey y el cantante Bono.

De acuerdo con Trump, la participación pública de estas celebridades en eventos electorales podría considerarse una contribución ilegal a la campaña de la candidata demócrata. En un mensaje publicado en su red Truth Social, el mandatario cuestionó:

“¿Cuánto le pagó Kamala Harris a Bruce Springsteen por su mala actuación durante su campaña presidencial?, ¿por qué aceptó ese dinero si es tan fan de ella?, ¿no es una contribución de campaña importante e ilegal?, ¿qué hay de Beyoncé?… ¿Y cuánto fue para Oprah (Winfrey) y Bono (cantante de U2)?”

En su publicación, Trump insistió en que se trató de una operación fraudulenta encubierta bajo el pago por servicios de entretenimiento: “Voy a pedir una investigación a fondo sobre este asunto. Los candidatos no pueden pagar por apoyo, que es lo que hizo Ka-

› La polémica hizo que la Federación de Músicos de Estados Unidos defendiera a Taylor Swift y Bruce Springsteen.

mala, con el pretexto de pagar por entretenimiento”, expresó. El presidente también acusó a los artistas de actuar con motivaciones políticas disfrazadas de espectáculos: “Además, este fue un esfuerzo muy costoso y desesperado para aumentar artificialmente su escasa audiencia. ¡No es legal! Para estos ‘artistas’ antipatriotas, esto fue simplemente una forma corrupta e ilegal de capitalizar un sistema quebrado”, aseguró. Las declaraciones del mandatario se producen tras la controversia surgida con algunos de estos artistas, en particular Bruce Springsteen, quien recientemente arremetió contra Trump en un discurso pronunciado en el Reino Unido. En dicha intervención, el cantante declaró: “Mi hogar, el Estados Unidos que amo, el Estados Unidos sobre el que he escrito, que ha sido un faro de esperanza y libertad durante 250 años, está actualmente en manos de una Administración corrupta, incompetente y traidora.”

› A través de su red social Truth Social, el mandatario republicano aseguró que dichas apariciones podrían constituir contribuciones ilegales de campaña.
› Beyoncé emitió un discurso durante un acto de campaña de la entonces candidata presidencial.

EMERGENCIA

Rescatan a suicida

Un hombre subió a la azotea de un hotel en avenida Chapultepec de la Cuauhtémoc y estuvo a punto de lanzarse, la SSC evitó la tragedia.

PIDEN VIGILAR A MONTACHOQUES

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

Delitos. Piden diputados a la SSC intensificar la vigilancia en Tlalpan, sobre la Picacho-Ajusco, Calzada Acoxpa y sobre San Fernando, ya que se han presentado casos de montachoques y no son denunciados. w

› Realizaron acciones que permitieron el aseguramiento de 75 inmuebles o predios destinados a casa habitación, naves industriales, bodegas o terrenos.

Este delito se presenta todos los días

› El despliegue operativo se llevó a cabo de manera simultánea en varios municipios, ejecutando 46 técnicas de investigación de cateo y 29 inspecciones.

Recupera la FGJEM predios despojados

APLICAN OPERACIÓN RESTITUCIÓN EN MÁS DE 75 PROPIEDADES EN VARIOS

MUNICIPIOS Y ARRESTAN A 21.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México avanza con las acciones de la “Estrategia para la Restitución de la Propiedad”, con el apoyo de Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM) y las corporaciones de policía municipales. En el marco de la misma, dio inicio a la Operación “Restitución”, iniciativa permanente que tiene como objetivo combatir los delitos relacionados con la propiedad, sus redes de apoyo criminal y atacar la

La ‘Operación Restitución’ combate los delitos relacionados con la propiedad, sus redes de apoyo criminal y atacar la complicidad de servidores públicos.

complicidad de servidores públicos municipales y estatales en estas actividades ilícitas.

Como parte de estas acciones, la Unidad Especial para la Investigación de los Delitos de Despojo y Contra la Seguridad de la Propiedad y Posesión de Inmuebles, identificó diversas propiedades bajo este supuesto por lo que el pasado 16 de mayo, autoridades de los tres órdenes de gobierno llevaron a cabo acciones operativas que permitieron el aseguramiento de 75 inmuebles o predios destinados a casa habitación, naves industriales, bodegas o terrenos en 25 municipios de la entidad.

El despliegue operativo se llevó

a cabo de manera simultánea en los municipios de Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Huixquilucan, Ixtapaluca, La Paz, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, San Mateo Atenco, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Tultitlán, Toluca y Valle de Chalco, en los cuales fueron ejecutadas 46 técnicas de investigación de cateo y 29 inspecciones.

Las propiedades aseguradas corresponden a 60 casas habitación, siete terrenos, siete naves industriales o bodegas y un local comercial, así mismo, durante las acciones operativas fueron asegurados presuntos narcóticos como metanfetamina y marihuana, así como armas de fuego, cartuchos útiles, equipos de cómputo, de comunicación móvil y numerario por 272,520 pesos del que se indaga su procedencia

Por Redacción › Quequi

Simpatizantes del Cruz Azul no solo perdieron ante el América en las Semifinales del Clausura 2025 de la Liga MX, también lo hicieron frente al arbitraje y en una cancha llanera, luego de que en la alcaldía Iztapalapa una persona fue asesinada únicamente por quejarse del mal trabajo del silbante.

La noche del domingo 18 de mayo no fue nada buena para quienes defienden la playera de La Máquina, ya que a la par de que el equipo profesional era eliminado nuevamente por las Águilas en el Estadio Azulcrema de la Ciudad de México, en el oriente de la capital se presentó un ataque contra jugadores de futbol de un equipo amateur.

Según reveló en su cuenta de X el periodista de nota roja Carlos Jiménez, se presentó una riña en una cancha llanera de la alcaldía Iztapalapa, luego de que jugadores de un equipo con la playera del Cruz Azul reclamaron al árbitro por sus marcaciones, saliendo en defensa del silbante un amigo que portaba un arma de fuego y que disparó contra los cruzazulinos.

› Jugadores de

Por Redacción › Quequi
futbol llanero fueron baleados en la alcaldía Iztapalapa por un sujeto armado.
CIUDAD DE MÉXICO
DATO

www.periodicoquequi.com

Más de 170 elementos arribaron ayer al puerto de Veracruz

Jennifer Lawrence Se sincera

Reflexiona en Cannes sobre la maternidad y el postparto; “te sientes un extraterrestre”, afirma.

‘CAZAN’ A INVASORES

EN ESTADO DE MÉXICO

LOS INMUEBLES ASEGURADOS son: 60 casas habitación, siete terrenos, siete naves industriales o bodegas y un local comercial.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EDICION DEL 20 DE MAYO DEL 2025 by periodico_quequi - Issuu