EDICION DEL 19 DE ABRIL DEL 2025

Page 1


DESDE SU CIERRE, EN 2005 DEBIDO AL PASO DEL HURACÁN “WILMA”, “LA BOOM” HA PERMANECIDO ABANDONADA Y EN CONSTANTE ESTADO DE DETERIORO.

“LA BOOM” FUE CONSIDERADA en los años 90 uno DE LOS MEJORES CENTROS NOCTURNOS DE MÉXICO y sitio preferido del turismo “spring break”.

ADEMÁS

Nuevo proyecto

La actriz española participará en una película italiana con el actor Vincent Gallo. ›18

Vica Andrade

Ataja rumores

Desmiente versiones sobre “herencia millonaria” de Memo del Bosque. ›19

ALISTAN INVERSIÓN EN AÑEJA ‘LA BOOM’

Karla Sofía Gascón

LO QUE SE PLANEA

› Proyecto: Hotel Moxy.

› Especificación: Plaza comercial y centro de hospedaje.

› Ubicación: Bulevar Kukulcán, Km 3.5.

› Inversión: 20 millones de dólares.

› Distribución:

2 niveles serán locales comerciales y oficinas.

3 niveles de estacionamiento.

4 niveles serán para el hotel.

NEGOCIOS

› El predio donde se pretende construir el proyecto Hotel Moxy está localizado en lote D-8-5 del bulevar Kukulcán.

Convertirían a ‘La Boom’ en hotel y plaza comercial

INGRESAN A LA DGIRA UNA SOLICITUD

PARA UN PROYECTO QUE CONLLEVA UNA INVERSIÓN DE 20 MILLONES DE DÓLARES.

CANCÚN

Por Alejandro García › Quequi

Ingresan proyecto ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), para demoler la antigua discoteca “La Boom”, propiedad de la empresa Inmobiliaria FAPJ Elizondo S.A. de C.V, para construir un centro comercial y un hotel de 56 habitaciones, para lo cual se pretende invertir 20 millones de dólares; es decir, 398 millones 813 mil 999 pesos, con el tipo de cambio actual.

Cabe resaltar que el grupo empresarial que aporta la inversión y promueve el proyecto prefiere mantener el anonimato hasta que se otorguen los permisos.

El predio donde se pretende construir el proyecto Hotel Moxy está localizado en lote D-8-5 del bulevar Kukulcán.

Desde su cierre en 2005 debido al paso del huracán “Wilma”, “La Boom” ha permanecido abandonada y en constante estado de dete-

rioro, representando riesgos potenciales para la seguridad pública y el entorno circundante.

Es por lo que el día 28 de mayo de 2024 se ingresó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el aviso de no requerimiento de autorización de Manifestación de Impacto Ambiental para la demolición de la discoteca “La Boom”.

Se destacó que el centro nocturno fue erigido en 1986, antes de la entrada en vigor de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) publicada en 1988, así como que la obra de demolición no implicará el incremento del impacto o riesgo ambiental en el sitio, debido a que este ya se encuentra alterado desde sus inicios.

El emblemático “Club la Boom” abrió sus puertas allá por el año 1985 como concepto de discoteca con presentaciones de DJ, grupos en vivo y la interacción de los meseros con el público.

› Desde su cierre en 2005 por el huracán “Wilma”, “La Boom” ha permanecido abandonada y en constante estado de deterioro.

charán 2,366.14 m2 para la construcción del proyecto, el cual consiste en un desarrollo inmobiliario de uso mixto que se distribuye de la siguiente manera: los primeros dos niveles serán locales comerciales y oficinas, tres niveles de estacionamiento y los últimos cuatro niveles serán un hotel.

El área comercial del edificio cuenta en planta baja con un área de “food court” con tres locales pequeños, tres locales para comercio medianos, un local grande tipo subancla, así como un área para mesas y kioscos de venta de comida.

En este mismo nivel se encuentran las oficinas administrativas de la plaza comercial, zona de recepción de insumos para hotel y locales, el andén de servicios, cuarto de basura y 20 cajones de estacionamiento. El aparcadero comienza a partir del segundo nivel y entre los tres niveles hay 102 cajones.

› El grupo empresarial que aporta la inversión y promueve el proyecto prefiere mantener el anonimato hasta que se otorguen los permisos.

Además de ser de las discotecas que más les gustaban a los turistas, “La Boom” fue considerada en los años 90 como de los mejores centros nocturnos de México, con su emblemático camión de dos pisos color rojo; también fue del sitios preferidos del “spring break”.

A lo largo de dos décadas la discoteca reunió a multitudes en busca de diversión en su pista de baile, consolidando su reputación como un lugar imprescindible para quienes visitaban la ciudad; sin embargo, con el paso de los años y la llegada de nuevos competidores que se asentaron principalmente en la zona de Punta Cancún, “La Boom” finalmente cerró sus puertas, pero su legado sigue vivo en la memoria colectiva de quienes disfrutaron de su ambiente.

NUEVO PROYECTO

El predio tiene una superficie de 3,938.357 metros cuadrados (m2) (0.393 ha), de los cuales se aprove-

El hotel se desplanta a partir del nivel 5 que es donde se encuentra el área de lobby y check in. También cuenta con áreas comunes y de esparcimiento para huéspedes, gimnasio, áreas de trabajo y baños públicos.

El hotel consta de 56 habitaciones distribuidas en los niveles 6, 7 y 8. En el nivel 6 hay 12 habitaciones que se dividen en seis sencillas, cuatro dobles y dos dobles. En este nivel también hay tres salones de eventos y zona de baños públicos. Los niveles 7 y 8 son iguales y ambos tienen 22 habitaciones repartidas de la siguiente forma: 13 habitaciones sencillas, cuatro habitaciones dobles, cuatro habitaciones dobles y una habitación tipo accesible para personas con capacidades diferentes la cual tiene conexión con una habitación sencilla. Finalmente, el último nivel consta de una terraza al aire libre con bar, camastros, mesas con sombrillas, hamacas, regaderas, alberca y área de baños públicos. En la parte de servicios está el área de preparación de alimentos de barra fría y hay un cuarto para máquinas e instalaciones.

El 28 de mayo de 2024 se ingresó a Semarnat, el aviso de no requerimiento de autorización de MIA para la demolición del vetusto edificio.

FECHA
Fotos: Alejandro García › Quequi

Orientación a estudiantes

El Imdai lleva a cabo foros informativos dirigidos a la comunidad estudiantil universitaria.

‘REVIVE’ A CIUDAD NATURA

Comunidad. Como parte del proyecto integral ciudadano de Restauración de Espacios Vulnerables Involucrando Vecinos y Entorno (REVIVE), se concluyó la recuperación de un espacio público en el fraccionamiento Ciudad Natura en la Supermanzana 260.

Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero

Cancún

AYUNTAMIENTO

finalizados de repavimentación de calles en la Supermanzana 44.

Recuperan espacio público en la Sm. 260

› Las mandatarias en diálogo abierto con los vecinos de la zona beneficiados.

Constata la repavimentación

ANA PATY PERALTA EXPLICÓ QUE

LA INVERSIÓN DE MÁS DE 9 MDP

PROVIENE DE LOS RECURSOS DEL DSA.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, y la gobernadora Mara Lezama, constataron los trabajos finalizados de repavimentación de calles en la Supermanzana 44, una obra de infraestructura urbana clave para mejorar la circulación vial, la seguridad de los transeúntes y la calidad de vida, tanto de residentes de la zona como ciudadanos en general.

“Logramos construir más de 9 mil metros de carpeta asfáltica, seis pozos de absorción que son fundamentales para evitar los encharcamientos; también se aplicó señalamiento vial en el nuevo pavimento, además fueron colocadas 13 piezas de señalética en los diferentes postes”, informó la primera autoridad municipal.

DATO

Los trabajos reflejan el resultado de la nueva manera de gobernar para que los recursos públicos sean mejor empleados.

Al saludar a algunos vecinos de las inmediaciones en el cruce de las calles Crepúsculo y Amanecer, Ana Paty Peralta les explicó que la inversión realizada de más de 9 millones de pesos, proviene de los recursos por el derecho de saneamiento ambiental 2024, con lo que se demuestra la transparencia de su aplicación para obras de beneficio social.

También destacó que con la rehabilitación de dichas arterias, se benefician los ciudadanos para agilizar sus desplazamientos y favoreciendo su traslado a otros puntos importantes de la ciudad.

Al respecto, la gobernadora externó que en el trabajo entre Gobierno del Estado y administración municipal, se han concretado varias mejoras en caminos que permiten transitar de manera segura y

› Una obra de infraestructura urbana clave para mejorar la circulación vial, la seguridad de los transeúntes y la calidad de vida.

sobre todo, conducen a los habitantes hacia la modernización, el desarrollo sostenible y sustentable, con infraestructura vial eficiente.

Agregó que también se refleja el resultado de la nueva manera de gobernar en la que se combate la corrupción para que los recursos públicos sean mejor empleados para proyectos bien hechos que respondan a las necesidades de los ciudadanos.

Por Redacción › Quequi
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, y la gobernadora Mara Lezama, constataron los trabajos
Fotos: Redacción › Quequi

› Una de las propuestas es homologar Reglamentos de Tránsito y se expone plan de trabajo para el Modelo Homologado de Justicia Cívica en los Municipios.

Avanza construcción de paz

LA GOBERNADORA MARA LEZAMA ENCABEZÓ LA PRIMERA SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD.

Por Redacción › Quequi

Durante la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se propuso la homologación de los reglamentos de tránsito que permita implementar la infracción de cortesía para turistas, y se expuso el plan de trabajo del Modelo Homologado de Justicia Cívica, para los municipios de Quintana Roo. Asimismo, se acordó continuar con una estrecha coordinación con todas las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales, dado que este Consejo es la instancia en donde se toman acciones y

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

decisiones importantes para el futuro del estado en materia de seguridad ciudadana.

La gobernadora Mara Lezama, en su intervención, expresó que este deber de dar seguimiento a los acuerdos y lineamientos de 2024 se hace con la firme convicción de que la seguridad ciudadana no es una tarea que se decreta desde arriba, sino una construcción colectiva que empieza desde abajo, las colonias, las comunidades, desde el diálogo con la gente.

Dio a conocer que se discutió la propuesta de homologación de los Reglamentos de Tránsito para implementar la infracción de cortesía al turista, el inicio del programa de implementación del Modelo Ho-

› Entrega la gobernadora obras viales en la Sm. 44

UNA IMAGEN TRANSFORMADA QUE FACILITA LA MOVILIDAD.

Por Redacción › Quequi

En la calle Crepúsculo con calle Amanecer, de la supermanzana 44 de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña entregaron la repavimentación de diversas calles, mismas que recorrieron y constataron.

Las obras ya están listas, con inversión de 9 millones de pesos, en 9 mil 326 metros cuadrados de pavimentos de 5 centímetros de espesor, construcción de 6 pozos de

absorción y colocación de 13 señalamientos viales en postes, explicó la presidenta municipal Ana Paty Peralta.

“Invertir estos recursos es posible, porque en una nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, combatimos la corrupción y el dinero alcanza para más. Gracias a eso da para hacer este tipo de obras, perfectamente bien hechas para atender las necesidades de las personas”, expresó la gobernadora Mara Lezama.

La titular del Ejecutivo destacó que trabajando de la mano, de manera coordinada, con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, esta importante vialidad ya tiene nueva

› Se acordó continuar con una estrecha coordinación con todas las instituciones de seguridad federales, estatales y municipales.

mologado de Justicia Cívica en los 11 municipios.

En la sesión, la gobernadora de Quintana Roo dejó un mensaje claro: La transformación avanza indetenible, y la paz la construimos todos los días, desde cada operativo, desde cada reglamento mejorado, desde cada reunión como esta. Sigamos trabajando como un solo equipo, con el corazón en la mano y los pies bien puestos en el terri-

› “Construimos y rehabilitamos calles y caminos que nos permiten transitar de manera segura”, dijo Lezama Espinosa.

imagen y que se suma a las muchas que se están concretando en Cancún, como en cada uno de los 11 municipios.

“En este gobierno humanista, con corazón feminista, construimos y rehabilitamos calles y caminos que nos permiten transitar

torio. Porque cuando se gobierna cerca de la gente, se gobierna con sentido y con resultados.

Mara Lezama destacó la absoluta coordinación con el gobierno federal, con las fuerzas armadas, la Guardia Nacional, los poderes y con cada municipio. “Esta administración no le apuesta a la simulación ni al discurso vacío. Le apuesta a la acción y pone manos a la obra”, explicó.

› La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la alcaldesa de BJ entregaron la repavimentación de diversas calles.

de manera segura, pero principalmente que nos conducen hacia la modernización, hacia el desarrollo sostenible y sustentable, que mejoran la calidad de vida de las familias con infraestructura vial eficiente, siempre con el pueblo y para el pueblo”, añadió la gobernadora.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

› Se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana, encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Fotos: Redacción
Quequi
Fotos: Redacción
Quequi

Viacrucis frente al mar

ESTIMAN QUE TRES MIL PERSONAS

CATÓLICA EN PLAYA DELFINES.

Más de tres mil personas presenciaron la representación del tradicional Viacrucis en playa Delfines, en su edición 14, en la que se implementó la prueba piloto del escenario denominado 360˚ que permitió a los feligreses y asistentes sumergirse en la experiencia observando desde distintos ángulos.

La asistencia es un estimado, pues podría ser superior, ya que hay gente que no se quedó a presenciar toda la representación.

En el Viacrucis, que ya es reconocido en el Caribe mexicano, participaron al menos 200 personas de diferentes edades; Jesús, fue interpretado por Rafael Pérez Pasquel; la virgen María, interpretada por Coral Castro Montalvo, quien lleva 10 años participando y es la sexta vez que representa a la madre de Dios.

RELIGIÓN

Como Poncio Pilatos, Silvestre Castillo Rodríguez; Herodes, Salvador Moreno Dare; Juan Evangelista, Sebastian Backman Pérez; Judas Iscariote, Roque Rosado Álvarez; María Magdalena, entre otros.

En la Catedral de Cancún más de dos mil personas presenciaron el viacrucis, que recorrió parte de las calles de la Supermanzana 32;

› Se desbordó el fervor en las iglesias y parroquias

UNO DE LOS VIACRUCIS MÁS DESTACADOS FUE EL DE CATEDRAL.

Por Blanca Silva › Quequi

El Viernes Santo desbordó el fervor católico en las parroquias e iglesias de Cancún durante el tradicional Viacrucis, dentro de los cuales destacó el de la Catedral de Cancún, donde participaron alrededor de mil 200 personas.

Desde temprana hora los feligreses se dieron cita en diversos puntos de Cancún, donde con anticipación

grupos de católicos dispusieron todo para el Viacrucis, que recorrió numerosas calles y avenidas de este destino turístico.

Bajo un importante dispositivo de seguridad, implementado por la Dirección de Tránsito, los católicos acompañaron a los participantes del Viacrucis, que alcanzó su clímax en la crucifixión de Jesús en la Cruz después del tradicional recorrido que replicara el realizado por Jesús de Nazareth.

Entre los Viacrucis realizados en la ciudad destacan los de la Catedral de Cancún, el Santuario María Desatadora de Nudos y los de las

mientras que, en la representación que realizó la iglesia Cristo Rey, en el parque de Las Palapas, se dieron cita alrededor de 600 personas.

En el Santuario María Desatadora de Nudos, el Viacrucis se realizó llevando únicamente una cruz en un recorrido por los pasillos llenos de listones blancos y que los asistentes pudieron ver desde la capilla principal a través de una pantalla. Muchos de los Viacrucis fueron programados para realizarse a par-

› Una de las escenas del Viacrucis viviente en el parque de Las Palapas.

iglesias Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, Virgen de San Juan, Fátima, Tres Cruces, del Car-

tir de las 18:00 horas, con la finalidad de evitar golpes de calor. Cabe destacar que con motivo de las conmemoraciones religiosas de Semana Santa, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), implementó un operativo especial para proteger la integridad de los peregrinos y participantes en las actividades litúrgicas, en el que también participaron elementos de la Dirección de Protección Civil y paramédicos.

por los alrededores de la

men y Cristo Rey en el parque de Las Palapas, los cuales se llevaron a cabo sin contratiempos. Los Viacrucis se enmarcaron en una jornada fe y reflexión para los católicos, en la recta final de la Semana Santa, que concluirá mañana con el Domingo de Resurrección.

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

› Parte del recorrido
Catedral.
› Ayer se llevó a cabo la edición 14 del tradicional Viacrucis en la playa Delfines.
› El nazareno es llevado ante Poncio Pilatos.
› Jesús es azotado poco antes de ser crucificado.
› La celebración del pasaje de la última cena con los apóstoles.
Fotos: Alejandro García › Quequi
Fotos: Alejandro García › Quequi

› Renán Sánchez, diputado local y dirigente estatal del Partido Verde en Quintana Roo, sostuvo un encuentro cercano y emotivo con familias simpatizantes de Villa Otoch.

Destaca Renán inversión en los programas

SEGURIDAD

› Seguridad digital para combatir ciberfraudes

IMPARTE SSC TALLER A TRAVÉS DE LA POLICÍA CIBERNÉTICA.

Por Redacción › Quequi

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo promueve la seguridad digital en adultos mayores y en el giro empresarial.

A través de la Unidad de Policía Cibernética, se impartió un taller especializado en seguridad y cultura digital, dirigido a adultos mayores y colaboradores del Hogar de los Ancianos, dentro de la Fundación Ciudad de la Alegría en el municipio de Benito Juárez, esto con la finalidad de protegerlos y empoderarlos, debido a la vulnerabilidad que presentan ante casos de engaños y delitos cibernéticos.

Durante la plática, se abordaron temas clave como el uso seguro de dispositivos electrónicos, la protección de datos personales, la detección de fraudes digitales y la navegación responsable en internet. Además, se ofrecieron herramientas prácticas para que este sector pueda desenvolverse en entornos digitales de manera segura y confiada.

› Promueven la seguridad digital en adultos mayores y en el giro empresarial.

dar herramientas de prevención en materia de seguridad digital, promoviendo el uso seguro de las tecnologías, la identificación de posibles riesgos en línea y la actuación oportuna ante amenazas cibernéticas.

Se les dio orientación respecto a los fraudes en línea, la extorsión cibernética y de manera especial, la prevención del secuestro virtual, una modalidad delictiva que ha ido en aumento y que busca engañar y manipular emocionalmente a las víctimas para obtener beneficios económicos.

En un encuentro cercano y emotivo con la familia Verde de Villa Otoch, el diputado local y dirigente estatal del Partido Verde en Quintana Roo, Renán Sánchez, compartió los avances legislativos impulsados desde el Congreso de Quintana Roo en beneficio de las familias quintanarroenses.

Durante la reunión, Renán Sánchez resaltó la aprobación del presupuesto 2025, que contempla una inversión histórica de 2,800 millones de pesos en temas prioritarios para el bienestar social del estado. Entre los programas destacados, mencionó “Mujer es Poder”, enfocado en apoyar a las jefas de familia y fortalecer su autonomía económica, y “Comemos Tod@s”, diseñado para combatir la inseguridad alimentaria y garantizar el acceso a una alimentación digna para quienes más lo necesitan.

“El presupuesto 2025 refleja nuestro compromiso con las causas sociales y con quienes más lo necesitan. Desde el Congreso, seguimos impulsando políticas públicas que realmente transformen la vida de las familias quintanarroenses”, expresó el diputado ante vecinas y veEN EL PRESUPUESTO 2025 SE CONTEMPLAN

› Compartió los avances legislativos impulsados desde el Congreso en beneficio de las familias quintanarroenses.

cinos de Villa Otoch.

Desde el Congreso local seguimos impulsando políticas públicas que realmente transformen la vida de las familias quintanarroenses. Renán Sánchez

Renán Sánchez subrayó que el trabajo legislativo del Partido Verde se enfoca en construir un Quintana Roo más justo, solidario y con igualdad de oportunidades para todas y todos. Aseveró que esto es posible gracias a la unidad y fuerza de la Familia Verde, que ha demostrado que cuando se trabaja en equipo, se obtienen grandes resultados.

“Juntos estamos transformando Quintana Roo. Lo hacemos con convicción, responsabilidad y, sobre todo, con el corazón puesto en nuestra gente”, finalizó el dirigente del Verde.

Asimismo, se llevó a cabo la impartición del taller virtual titulado “Protégete del Fraude y la Extorsión Cibernética”, dirigido a 90 colaboradores del grupo empresarial Bepensa Motriz. El objetivo es concientizar y brin-

COMUNIDAD

Este tipo de acciones refuerzan la importancia de estar informados, actuar con precaución ante llamadas sospechosas y fomentar la denuncia oportuna ante cualquier intento de engaño o amenaza digital en los diversos sectores de la sociedad quintanarroense.

Realizan la octava reunión del Colegio de Ingenieros Civiles

Por Alejandro García › Quequi

Se celebró la octava Reunión Regional Sureste de la Federación Mexicana de Colegios de Ingenieros Civiles (Femcic), en las instalaciones del Colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum, que congregó a los presidentes y representantes de los Colegios de Ingenieros Civiles de la zona sureste del país, entre ellos Chetumal, Playa del Carmen, Cozumel, Cancún, Yucatán, Campeche, Ciudad del Carmen y Tulum.

Al evento asistió José Manuel Torres Muñoz, vicepresidente del XVIII Consejo Directivo, del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún, quien compartió con los asistentes los logros y proyectos que el Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún ha impulsado en los últimos meses, destacando las acciones en materia de capacitación profesional, vinculación institucional y participación en foros estratégicos. Uno de los puntos centrales de

la reunión fue el seguimiento a los preparativos para la 48ª Reunión Nacional de la Femcic, que se realizará en la ciudad de Cancún, evento de gran relevancia para nuestro Colegio como anfitrión y para toda la comunidad de ingenieros civiles del país.

Entre los acuerdos establecidos durante la reunión, se definió la fecha para la próxima reunión regional en 2025 y se establecieron compromisos específicos para la participación de los colegios de la zona sureste en la 48ª Reunión Nacional que se celebrará en Cancún.

La participación del ingeniero José Manuel Torres Muñoz en este encuentro reafirma el compromiso del Colegio de Ingenieros Civiles de Cancún con la integración regional y nacional del gremio, así como su disposición para colaborar activamente en las iniciativas que impulsa la Femcic en beneficio de la profesión.

VOZ
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi

ECONOMÍA

Esquivarán aranceles

El CEO de Volkswagen Group plantea la producción de Audi en Estados Unidos para eludir los aranceles de Trump.

Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero

VAN A DEJAR DE INVERTIR

Economía. Los gigantes chinos de comercio electrónico Temu y Shein recortaron su gasto en plataformas publicitarias en Estados Unidos, mientras lidian con el fin de las exenciones fiscales.

Foto: Redacción › Quequi

Dinero

OPINIÓN

Mayoría desaprueba a ‘trumpAs’

christfieldr@hotmail.com

Valoraciones...

...negativas para “TrumpAs”. “La visión general del rendimiento laboral de Trump es más negativa que positiva”, reveló artículo sobre la nueva encuesta publicado por Associated Press. “Las opiniones negativas son más contundentes que las positivas”, dice el artículo. Detalles clave de los datos de la encuesta. señalaba que casi 4 de cada 10 estadounidenses adultos desaprobaba firmemente el trabajo llevado a cabo por Trump, mientras que solo 2 de cada 10 lo aprobaban firmemente. Cómo están valoradas las políticas de Trump por la población en ocho de los asuntos más relevantes, según encuesta. La inmigración no es la único que preocupa. Una mayoría estadounidense sigue apoyando las políticas de inmigración de Trump, pero, según datos de nueva encuesta, parece que en lo relacionado con las medidas sobre el comercio las valoraciones no son tan positivas. Comercio y Economía son dos cuestiones problemáticas. Los nuevos datos de AP y Centro NORC de Investigación de Asuntos Públicos revelan la posición de Trump respecto a cuestiones más apremiantes del país. La tasa de aprobación de la población de EU no es positiva.

El recorte alcanza el 31%

Avalan el operativo

Por Blanca Silva › Quequi

El Consejo Coordinador

Empresarial del Caribe (CCE) y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo respaldaron la actuación de las autoridades contra el ambulantaje en la Zona Hotelera, cuya prohibición está establecida en el Reglamento para el Comercio y la Prestación de Servicios en Vía Pública del municipio de Benito Juárez.

El presidente del CCE del Caribe, Javier Olvera Silveira, destacó la gestión política municipal para desarmar la iniciativa de bloquear la Zona Hotelera a la altura del kilómetro 0, así como evitar la venta ambulante en la zona turística.

DATO

En la Zona Hotelera, más del 80% del comercio informal se concentra en puntos cercanos a las playas, lo que representa una competencia desleal.

› Se mantiene presencia policial en puntos estratégicos de la zona.

De igual manera, el presidente de la Canirac en Cancún y Quintana Roo, Julio Villarreal Zapata, subrayó que todo quedó en una manifestación pacífica de unas cuantas personas, sin afectar la circulación, pues no se están vulnerando los derechos de los vendedores ambulantes, ya que no pueden vender en las playas y cualquier actividad comer-

cial debe realizarse de manera legal. Por ello, consideró que la actuación de la autoridad es legal, pues sólo está haciendo que se respete el reglamento, lo cual, como sector, respaldarán siempre. Dejó en claro que no están de acuerdo con que haya extorsiones, por lo que estarán vigilantes de que no se presenten ese tipo de situaciones.

Por Blanca Silva › Quequi

Playa Delfines en Cancún y Playa Norte de Isla Mujeres se colocaron entre las 25 Mejores Playas del Mundo, según el ranking de TripAdvisor que distingue a las ganadoras del premio “Lo mejor de lo mejor” de los Travellers’ Choice 2025. Ambas son las únicas playas mexicanas incluidas en el listado global. Playa Delfines se ubicó en la posición número 16, gracias a una › Playa Norte recibió más de 8 mil opiniones positivas en TripAdvisor.

calificación de 4.5 otorgada por los usuarios de la plataforma, quienes emitieron cinco mil 669 opiniones. Por su parte, Playa Norte alcanzó el sitio 19, con base en ocho mil 301 valoraciones y una puntuación de

4.6 sobre 5.

Desde islas caribeñas inmaculadas hasta espectaculares destinos para surfear en Australia, las playas premiadas este año están encabezadas por Playa Elafonissi, en Creta, Grecia, reconocida por su arena rosada y aguas turquesa.

Este ranking premia el más alto nivel de excelencia en experiencias de viaje. Para ser consideradas, las playas deben recibir un volumen significativo de opiniones sobresalientes por parte de la comunidad de TripAdvisor durante un periodo de 12 meses. De los más de ocho millones de perfiles disponibles en la plataforma, menos del 1 % logra esta distinción.

TURISMO
CANCÚN
Reconocido periodista financiero.
Dinero y Poder
Román Rosas Christfield
Foto: Blanca Silva › Quequi
Foto: Blanca Silva › Quequi

GOBIERNO

Un espacio multicultural

¡Te invitamos al Mosaico Cultural que va a llevarse a cabo el 23 de abril de 5 de la tarde a 8 de la noche en el Casco Antiguo! Podrás pintar, intercambiar libros, escuchar música y disfrutar de la danza.

FORTALECEN LA COORDINACIÓN

Gobierno. Participan 30 servidoras y servidores públicos municipales en la plática “Comunicación Efectiva”, a fin de estar en condiciones de mantener excelente comunicación con las y los ciudadanos, como es instrucción de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

Puerto Morelos

GOBIERNO

Trabajando por la paz

BLANCA MERARI REFRENDA COMPROMISO CON LA SEGURIDAD DE CIUDADANOS.

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, refrendó su compromiso con la construcción de la paz durante la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana 2025, encabezada por la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, en el Complejo de Seguridad C5.

“Estamos en plena coordinación con el gobierno estatal y en comunicación entre los municipios para generar un Quintana Roo seguro y tranquilo para los ciudadanos y visitantes a los destinos de nuestra

entidad, como lo es Puerto Morelos”, expresó.

La primera autoridad municipal indicó que ha girado instrucciones para trabajar de manera vinculada con las diferentes instancias en materia jurídica y de seguridad, con el objetivo de cumplir con las iniciativas para homologar los reglamentos de tránsito, así como adecuar las acciones del plan de trabajo al Modelo Homologado de Justicia Cívica en los municipios de Quintana Roo.

Blanca Merari Tziu destacó que también se mantiene una estrecha comunicación con las fuerzas federales del orden, para brindar

CHISME

SE DUERME

Gobierno. Ya descubrieron lo que hace tanto tiempo en el baño, se pone a roncar un buen rato.

› Participantes escucharon las propuestas sobre justicia cívica y movilidad.

certeza y tranquilidad a la ciudadanía, considerando que la seguridad ciudadana debe construirse con la participación de todos los sectores: gobiernos, iniciativa privada, organismos sociales y sociedad en general.

En su intervención, la gobernadora Mara Lezama enfatizó que la paz se construye todos los días, con cada operativo, con normas claras y con la coordinación plena entre los tres órdenes de gobierno, para avanzar hacia la meta de brindar seguridad para todas y todos.

La alcaldesa señaló que en Puerto Morelos se adoptará la “infracción de cortesía”, como se propuso

en el marco del Modelo Homologado de Justicia Cívica, lo que refleja la voluntad del gobierno municipal para contribuir de forma activa a la construcción de la paz.

Durante la sesión también participaron la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez; el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Adrián Martínez Ortega; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el fiscal general del estado, Raciel López Salazar; así como el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia, y representantes de las fuerzas federales.

DATO

El Modelo Homologado de Justicia Cívica busca reducir la reincidencia en faltas administrativas mediante sanciones restaurativas.

Foto: Redacción › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Por Redacción › Quequi
› Blanca Merari reafirmó su respaldo a las estrategias del Consejo Estatal.
› La gobernadora Mara Lezama dirigió un mensaje enfático sobre seguridad.
Fotos: Redacción
› Quequi

TURISMO

Se llenan los arenales

Isla Mujeres vive una exitosa temporada vacacional con playas limpias, seguras y buena ocupación hotelera.

A DISFRUTAR DE LA FIESTA

Turismo. El Gobierno Municipal de Isla Mujeres invita a las familias isleñas y turistas que visitan el destino, a participar en el Playa Fest 2025, un festival lleno de música, juegos, actividades deportivas.

Isla Mujeres

RELIGIÓN

› Fieles y autoridades acompañaron las 14 estaciones en silencio y recogimiento.

Viven su fe los isleños

MÁS DE MIL 200 PERSONAS

SE SUMARON A LA REPRESENTACIÓN.

Con profunda devoción y en un ambiente de respeto y fe, este viernes se llevó a cabo la tradicional representación de la edición 32 del Vía Crucis Viviente en Isla Mujeres, con la participación de más de mil 200 personas, entre habitantes y turistas que se sumaron a esta expresión de espiritualidad y cultura.

MUCHO SOL Gobierno. No se puede asolear asegura, es algo “médico”, por eso, se queda en casa sin patrullar.

› Jesús cargó la cruz desde la Capilla de Guadalupe hasta la Explanada Municipal.

La puesta en escena recorrió las principales calles de la isla, desde la Capilla de Guadalupe, en la colonia Meteorológica, hasta la Explanada Municipal, en el centro de la localidad. El Vía Crucis visitó las 14 estaciones del camino de Jesús hacia el Calvario. Gracias al apoyo de la comunidad católica, voluntarios y autoridades locales, el evento transcurrió en orden y contó con una no-

table respuesta por parte del público. Esta representación forma parte de las actividades religiosas de Semana Santa, y este año el Comité del Vía Crucis Viviente celebró su 32 aniversario.

A este evento religioso se sumaron los esfuerzos de la Dirección

General de Seguridad Ciudadana y la Coordinación Municipal de Protección Civil, fortaleciendo así la identidad cultural de Isla Mujeres, Pueblo Mágico, y recordando que nuestro destino no solo es sol y playa, sino también tradición, fe y comunidad.

Foto: Redacción › Quequi
CHISME
› Participantes recrearon cada escena con vestuarios y escenografía detallada.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción
› Quequi

EVENTOS

Alistan Carrera

Ciclista Cedral

Una bolsa de 100 mil pesos tendrá la Carrera Ciclista Cedral 2025, el próximo 28 de abril, en varias categorías, según dijo Daniel Cárdenas León, organizador del evento y que a los ciclistas locales se les cobrará el 50% de inscripción.

Cozumel

SIGUEN LIMPIANDO

EL SARGAZO

Medio ambiente. Durante esta Semana Santa, se sigue trabajando en la limpieza y retiro de sargazo en distintas playas, para mantener las costas limpias, seguras y hermosas para locales y visitantes. Invitan a disfrutar de las playas con responsabilidad y conciencia ambiental.

Foto: Luis Roel Itzá › Quequi

CHISME

› Se desborda la fe católica durante el Viernes Santo

Cerca de 10 mil personas participaron en la representación viviente de la Pasión de Cristo organizado por la Iglesia de Guadalupe, donde inició hasta terminar en el monumento al mestizaje en el malecón de Cozumel donde se efectuó la crucifixión y muerte de Jesucristo, para posteriormente retornar a la capilla en la Caminata del Silencio que se aprovecha para reflexionar por los feligreses que viven de lleno esta etapa de la iglesia católica.

PLATAFORMA CASI SE HUNDE

Emergencia. Plataforma marina frente a Villablanca estuvo a punto de hundirse, nadie sabe para qué obra será.

› El alcalde José Luis Chacón, dijo que con las instalaciones rehabilitadas se han obtenido mejores resultados de los deportistas. VIVEN LA PASIÓN DE CRISTO CERCA DE 10 MIL PERSONAS.

› La representación con actores del Vía Crucis viviente inició por la tarde en la Iglesia de Guadalupe.

Se desborda la fe católica durante este Viernes Santo, que se celebra el Vía Crucis en diferentes parroquias y capillas, con horarios y actividades variadas, en algunas iglesias se realizó el Vía Crucis meditado en otras la repre-

sentación sencilla de la Pasión de Cristo, mientras que la representación con actores del Vía Crucis viviente inició a las 18:00 horas en la Iglesia de Guadalupe, saliendo hacia la 65 avenida, llegar al boulevard aeropuerto y concluir en el monumento al Mestizaje.

Miles de personas creyentes y católicas acudieron para revivir está importante etapa de la vida de Jesucristo, quien murió en la cruz para salvar a la humanidad.

Hallan el primer nido de tortuga

Con el hallazgo del primer nido y rastro de arribo de una tortuga caguama (Caretta Caretta), queda oficialmente inaugurada la temporada 2025 de anidación en el Parque Ecoturístico Punta Sur, donde opera el Campamento Tortuguero de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).

El biólogo Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental de la FPMC, informó que con este registro se pone en marcha el Programa de Protección a la Tortuga Marina, el cual contempla recorridos diarios vespertinos y nocturnos para ubicar e identificar los nidos de las dos especies que arriban a las costas de Cozumel: La caguama y la tortuga blanca.

› Ya fue marcado para su protección la primera anidación de tortuga caguama de la temporada.

“Este es el primer nido de la temporada, que se extenderá hasta el mes de octubre. Invitamos a todas las personas interesadas en sumarse como voluntarias a comunicarse al 9871129791”, señaló el biólogo, quien destacó la importancia de la participación ciudadana para el éxito del programa.

Foto: Luis Roel Itzá › Quequi Foto: Luis Roel Itzá › Quequi

Foto: Luis Roel Itzá › Quequi

› Los jugadores que representan a Cozumel en los estatales y regionales de los Juegos Nacionales Conade 2025, han logrado rebasar la meta de medallas conseguidas.

Recuperan las deportivas

ASEGURA EL ALCALDE LUIS CHACÓN QUE SE RECIBIERON EN PÉSIMO ESTADO Y SE ESTÁN REHABILITANDO.

Por Luis Roel Itzá › Quequi

Durante el presente año se estará trabajando en la rehabilitación de las instalaciones deportivas para volverlas de calidad, aseguró el presidente municipal José Luis Chacón Díaz, quién dijo que la construcción del campo de fútbol de la San Gervasio se encuentra en un 70% de avance y en su segunda etapa se pretende poner gradas para tener fútbol de tercera división, así como se ha recuperado el Froilán López, Revolución, Independencia y Poliforum, entre otros. El alcalde cozumeleño dijo que se recibieron instalaciones deportivas en pésimo estado, por lo que se han dedicado en estos seis meses a rehabilitarlos, prueba de ello son las unidades deportivas que han sido prác-

DATO

El objetivo es tener instalaciones deportivas de primer nivel para que en el 2026 se pueda volver a la Dirección de Deportes en un Instituto del Deporte.

ticamente remodeladas, mejorando sus instalaciones, lo que ha derivado también en mejores resultados de los deportistas que representan a Cozumel en los estatales y regionales de los Juegos Nacionales Conade 2025, logrando rebasar la meta de medallas conseguidas.

Añadió que el objetivo es tener instalaciones deportivas de primer nivel en este año para que en el 2026 se inicie el proceso de volver a la Dirección de Deportes en un Instituto del Deporte y de esta manera puedan recibir recursos del Gobierno Federal y además ser gestores de sus propios recursos, para mantenimiento y mejoras de instalaciones deportivas, para ello se están preparando para igualar a Playa del Carmen y Cancún que cobran por usar las instalaciones deportivas.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
FAUNA
Por Luis Roel Itzá › Quequi

Atraerá proyecto más turistas

En los próximos meses se lanzará un nuevo proyecto de entretenimiento en la Quinta avenida, que incluirá un parque temático inspirado en la cultura maya y con tecnología de última generación. Este proyecto podría atraer aún más turistas.

ORIGEN DEL MUNICIPIO

Historia. Playa del Carmen originalmente era un pequeño pueblo de pescadores y fue hasta los años 80 y 90 que empezó a transformarse en un destino turístico. Su nombre proviene de la palabra maya “Xaman-Há”, que significa “el lugar donde el agua del norte llega a la tierra”.

Playa del Carmen

Rescate. Que el

Entrega parque rehabilitado

RENUEVA ESTEFANÍA ESPACIO PÚBLICO EN LA COLONIA EL PEDREGAL.

En Playa del Carmen, los espacios públicos están regresando al pueblo. Como parte de la inversión histórica de 100 millones de pesos en deporte y recreación, la presidenta municipal Estefanía Mercado entregó la rehabilitación integral del Parque de la Noventa, ubicado en la colonia El Pedregal, beneficiando directamente a miles de niñas, niños, jóvenes y personas adultas mayores.

“Hoy, en El Pedregal, recuperamos no solo una cancha y un parque, recuperamos la alegría, la convivencia y el derecho a disfrutar del espacio público. Aquí lo decimos claro: el espacio público no es un privilegio, es un derecho de todas y de todos”, expresó Estefanía Mercado durante el recorrido por

el renovado parque.

La obra, financiada con recursos federales del programa FAISMUN, representó una inversión de 4 millones 961 mil 611.69 pesos y demuestra que no solo con vigilancia se construye la paz, sino también rescatando espacios que promueven comunidad, deporte y bienestar.

Esta intervención convierte al parque en un espacio totalmente accesible, incluyente y funcional, pensado para niñas, niños, personas con discapacidad, jóvenes y abuelitos.

“Con deporte, cultura y espacios dignos estamos sembrando paz en cada colonia. Esta cancha no solo es cemento, pintura y juegos: es una herramienta de transformación social”, añadió la presidenta.

Esta obra se suma a los avances

OBRAS QUE TRANSFORMAN

El nuevo Parque de la Noventa, cuenta ahora con:

› Construcción de losa inclinada para talud.

› Colado de concreto ecológico en ciclovía, gimnasio y juegos infantiles.

› Colado de andador y cancha de usos múltiples.

› Área de skate con rampas y firme de concreto.

› 4 juegos infantiles y 1 aparato de gimnasio al aire libre.

en infraestructura social, inclusión, movilidad peatonal y activación comunitaria, pilares del proyecto de transformación de Playa del Carmen.

El nuevo Parque de la Noventa

Impactante campaña busca salvar vidas

CONCIENTIZAN A CONDUCTORES PARA PREVENIR ACCIDENTES.

Con la firme convicción de que la seguridad vial salva vidas, el Gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal lanzó una campaña de prevención de accidentes viales en el marco del Operativo Semana Santa 2025, ante el alto incremento en la afluencia vehicular que supera ya las 3 mil 600 unidades por hora,

muy por encima del promedio habitual de 2 mil 400.

La estrategia ejecutada por la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal (SSCM) incluye acciones de alto impacto visual como la colocación de anuncios espectaculares con mensajes de concientización y vehículos reales involucrados en accidentes, ubicados en accesos principales y puntos turísticos estratégicos.

“El mensaje es claro y directo: revisa tu vehículo antes de salir, no manejes cansado ni bajo los efectos del alcohol, y respeta el reglamento de tránsito”, subrayó Raúl Tassinari González, secretario de Seguridad Ciudadana, quien destacó que estas acciones son posi-

bles gracias al respaldo total de la presidenta municipal.

Estefanía Mercado ha instruido que se priorice la vida y el bienestar de las y los playenses, así como de los miles de visitantes que llegan al destino durante este periodo vacacional. Por ello, además de la campaña, se han establecido puntos de revisión y patrullajes de prevención en todo el municipio.

“La seguridad no es un discurso, es una responsabilidad compartida. Por eso invitamos a todas las personas a ser parte de esta campaña, a conducir con responsabilidad y a acercarse a nuestras y nuestros policías ante cualquier emergencia”, añadió Tassinari.

es ya un símbolo de la gestión de Estefanía Mercado: una administración que cumple, que invierte donde más se necesita, y que cree firmemente que la paz también se construye desde el espacio público.

› “El espacio público no es un privilegio, es un derecho de todas y de todos”, expresó Estefanía en el recorrido.

La ciudadanía también puede solicitar apoyo al 911, canal de atención permanente durante todo el operativo.

Esta campaña vial se suma a los esfuerzos del gobierno municipal por garantizar un Playa del Carmen seguro, ordenado y preparado para recibir a quienes lo visitan y para cuidar a quienes aquí viven.

› La estrategia incluye acciones de alto impacto visual como espectaculares con mensajes y vehículos reales involucrados en accidentes.

ESPARCIMIENTO

Vuelo de papalotes

Familias enteras admiraron coloridos y creativos papalotes en el bulevar Bahía.

ARRANCA EL CAPITAL FEST

Festival. Familias y turistas disfrutaron del primer día del Paseo Héroes, evento familiar que marcó el inicio de las actividades del Capital Fest Chetumal 2025, en esta temporada vacacional.

Chetumal

SEGURIDAD

› Llamado a prevenir accidentes

PROTECCIÓN

CIVIL ACTIVA OPERATIVO DE SEGURIDAD.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) exhorta a seguir recomendaciones de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa 2025 en Quintana Roo.

El titular de la dependencia, Guillermo Núñez Leal, informó que se mantienen operativos permanentes en coordinación con instancias de los tres órdenes de gobierno para garantizar la integridad de locales y visitantes.

Como parte de las indicaciones, reiteró la importancia de planificar rutas, respetar límites de velocidad, evitar conducir bajo efectos del alcohol y mantener precauciones en zonas acuáticas.

Además, instó a hidratarse ante las altas temperaturas y seguir las indicaciones del personal desplegado en sitios masivos.

Núñez Leal subrayó que el operativo incluye reforzamiento en centros religiosos, escenario de procesiones y peregrinaciones. Asimismo, la coordinación con hoteles, transportistas y prestadores de servicios turísticos, ha sido clave para prevenir incidentes.

› Protección Civil mantiene operativos para proteger a locales y visitantes.

PREVENCIÓN

Actividad por vacaciones de Semana Santa

Latente riesgo en la laguna de Bacalar

DENUNCIAN EXCESOS DE VISITANTES E

INSUFICIENTE VIGILANCIA DE CAPITANÍA

DE PUERTO.

Por Jared García › Quequi

Prestadores de servicios turísticos y habitantes de Bacalar manifestaron su inquietud ante los excesos cometidos por visitantes en la Laguna de los Siete Colores de Bacalar y la insuficiente vigilancia por parte de la Capitanía de Puerto, situación que, advierten, podría derivar en accidentes graves.

Nicanor Piña Ugalde, coordinador del Comité Bacalar Pueblo Mágico y empresario hotelero, señaló que las imágenes difundidas en redes sociales evidencian prácticas riesgosas.

Entre ellas, destacó el caso de una familia de cinco integrantes, tres menores de edad, navegando

DATO

Prestadores de servicios de Bacalar advierten que los excesos en los que incurren algunos visitantes en la laguna podrían derivar en accidentes.

en un kayak con capacidad para dos personas, sin chalecos salvavidas y con una persona colgada al costado de la embarcación.

Piña Ugalde exhortó a los negocios que rentan embarcaciones a exigir el uso obligatorio de chalecos

salvavidas y a brindar recomendaciones claras a los turistas, sobre todo cuando se trata de menores. “La prevención es clave para evitar tragedias”, insistió.

Aunque el presidente municipal, José Alfredo Contreras Méndez, ordenó reforzar la vigilancia con la patrulla acuática durante la temporada vacacional, Piña Ugalde aclaró que esta no tiene las mismas facultades que la Capitanía de Puerto, instancia federal responsable de regular actividades náuticas.

Criticó, además, la ausencia del módulo de vigilancia permanente prometido anteriormente: “Hasta ahora, no hay avances”.

Pobladores y prestadores de servicios, como Pedro Cauich Colli quien ofrece paseos en lancha, recordaron que ya se han registrado incidentes graves en la laguna, incluyendo hundimientos de embarcaciones por sobrecupo.

“Estos excesos deben vigilarse de cerca; no podemos esperar a que ocurra una desgracia”, puntualizó.

› Nicanor Piña Ugalde, coordinador del Comité Bacalar Pueblo Mágico.
› Turistas sin chalecos salvavidas y excediendo el número de tripulantes en un kayac.
Editor: Francisco Balam › Diseñador: Daniel Ignot
Fotos: Jared García
Quequi
Foto: Jared García
Quequi

Se desborda devoción en el Viacrucis

PARTICIPAN CIENTOS DE FIELES CATÓLICOS EN LA REPRESENTACIÓN DE LA PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS.

Por Jared García › Quequi

Lfe y comunidad.

Cientos de feligreses se congregaron este viernes en las calles de Chetumal para participar en el tradicional Viacrucis de Viernes Santo, uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa en la capital quintanarroense. RELIGIÓN

› Hombres, mujeres, niños y adultos mayores participaron en los recorridos en acto de fe y devoción.

as diferentes iglesias católicas de Chetumal revivieron el fervor religioso con su tradicional Viacrucis de Viernes Santo, donde participaron cientos de feligreses caminando bajo el sol en un acto de

RELIGIÓN

› Participan más de 2 mil 500 personas en el viacrucis

PARTICIPAN

SIETE CAPILLAS DE MANERA SIMULTÁNEA.

FELIPE CARRILLO PUERTO

Por Agencias InZoomMx › Quequi

Con profunda devoción y un ambiente de solemnidad, más de 2,500 fieles católicos tomaron parte este Viernes Santo en una multitudinaria procesión del Via-

crucis en las principales calles de Felipe Carrillo Puerto, evento en el que participaron siete capillas de la cabecera municipal de manera simultánea.

El recorrido principal partió a las 10:00 horas desde la Iglesia de la Santa Cruz, bajo la guía del párroco Eusebio Moo, quien encabezó el acto acompañado por una reliquia de la Santa Cruz, traída desde Roma, y que fue exhibida por primera vez ante la comunidad.

Desde primeras horas de la mañana de ayer, hombres, mujeres, niños y adultos mayores, avanzaron por las calles y avenidas de la ciudad, donde se llevaron a cabo los diferentes recorridos, portando sombrillas coloridas y botellas de agua, elementos clave para resistir las temperaturas que superaron los 35°C.

La caminata, coordinada por organizadores de las diferentes parroquias locales, contó con vigilancia policial discreta para garan-

Esta pieza sagrada, explicó el sacerdote, es única en el estado de Quintana Roo y forma parte del patrimonio espiritual de la iglesia local gracias a la donación de un párroco anterior.

Durante el recorrido, los feligreses acompañaron la escenificación de las estaciones del Viacrucis, reviviendo con respeto y fervor los pasajes de la Pasión de Cristo. Paralelamente, en las capillas de Guadalupe, Niño de Atocha, La Candelaria, Cristo Rey, Sagrado Corazón de Jesús, Tres Reyes y Divino Niño, se llevaron a cabo representaciones similares, en las que cientos de creyentes participaron activamente, reforzando el carácter comunitario y espiritual de esta importante celebración religiosa.

tizar el orden y la seguridad de los participantes.

El evento, considerado un pilar en el calendario litúrgico regional, no solo destacó por su dimensión espiritual, sino también como un espacio de encuentro comunitario. Autoridades estatales implementaron cierres viales temporales en el centro de la ciudad. Y exhortaron a conductores a planificar sus trayectos y seguir las indicaciones del personal de seguridad.

› Durante el recorrido se exhibió una reliquia de la Santa Cruz traída desde Roma.
› Cientos de feligreses se congregaron en las calles de Chetumal para participar en el tradicional Viacrucis.
Foto: Agencias
Quequi
Fotos: Jared García
Quequi

nice!

enflor Boho chic

Por Jesús Ricalde › Quequi

La temporada PrimaveraVerano 2025 nos invita a vestir con libertad, romanticismo y mucha personalidad. Las pasarelas internacionales han hablado: los vestidos bohemios regresan con fuerza, esta vez con un enfoque más elegante, colorido y artesanal. Esta tendencia, que fusiona el espíritu libre con el legado de la moda vintage, promete marcar el ritmo de los días soleados que se avecinan. Los diseñadores han reinterpretado el estilo boho con una mirada fresca y sofisticada. Las siluetas sueltas, los tejidos livianos y los detalles nostálgicos conviven en armonía para dar vida a piezas que se sienten atemporales, pero también profundamente conectadas con el presente. Lejos de ser un capricho de temporada, el boho se convierte en una declaración de estilo que celebra lo natural, lo romántico y lo auténtico.

Los vestidos bohemios se reinventan esta Primavera-Verano 2025 con colores vibrantes.
MODA

Una de las casas que más ha apostado por esta estética es Chloé, que trae a la pasarela vestidos cortos estilo baby doll en tonos lavanda, con mangas ligeras y una estructura relajada que recuerda a la moda de principios de los 2000, pero con un toque de sofisticación moderna. Por su parte, Gabriela Hearst continúa explorando el poder del crochet en su colección Resort 2025, donde los vestidos de punto se presentan como piezas clave, combinando técnica artesanal con un diseño pulido y elegante.

Loewe también se suma a esta narrativa, apostando por un vestido de crochet en tono menta que destaca por su silueta ajustada y un delicado plisado en el ruedo. Es una opción ideal para eventos al aire libre, como bodas o celebraciones primaverales. En esa misma línea etérea, Zimmermann propone vestidos vaporosos con estampados que parecen pintados a mano, acompañados de cuentas tribales y cinturones de cuero que acentúan la figura, logrando un equilibrio perfecto entre lo exótico y lo sofisticado.

Alejandra Alonso Rojas, en cambio, se mantiene fiel a los orígenes más tradicionales del boho, incorporando flecos, bordados repetitivos y una paleta vibrante que encarna la energía de la temporada. Su enfoque artesanal brilla en cada detalle y transmite un sentido de libertad en movimiento.

Diane von Furstenberg aporta su sello distintivo con un vestido tipo capa, de mangas largas y fluidas, diseñado para escapadas de fin de semana o vacaciones junto al mar. Las transparencias y los tonos cálidos que se funden entre sí evocan una sensualidad sutil y una elegancia relajada.

Y si hablamos de atrevimiento, Priscavera revive el espíritu de los años 70 con un vestido halter de estampado psicodélico. Con una silueta corta y tirantes al cuello, esta propuesta captura la esencia de la libertad, la sensualidad y el desenfado característico de aquella década, pero con una estética audaz que ilumina las noches de primavera.

La moda boho del 2025 no es una simple tendencia, sino un estilo de vida que se refleja en cada costura, en cada elección de color, y en cada tela que se mueve al ritmo del viento. Una invitación a vivir la moda sin reglas, con pasión y con mucha autenticidad.

MÚSICA

Se despiden del género

Grupo Firme dejará de tocar corridos; ofrecerán dos conciertos en el

Estadio GNP Seguros.

ATRAPADO POR INTOXICACIÓN

Farándula. El actor nominado al Oscar Haley Joel Osment fue acusado de intoxicación pública y posesión de cocaína luego de su arresto a principios de este mes en un centro de esquí del norte de California. La oficina del fiscal de distrito del condado de Mono anunció los cargos por delitos menores contra el actor de 37 años.

Show!

Es conocido por “El sexto sentido” y “AI”

KarlaSofíaGascónregresa con un thriller

Tras la polémica por comentarios de la actriz en redes sociales, actuará en The Life Lift junto a Vincent Gallo.

ESPAÑA

Por Agencias › Quequi

La actriz Karla Sofía Gascón retoma su carrera con fuerza tras la tormenta mediática que vivió a inicios de año por sus publicaciones ofensivas en la red social X. La intérprete española, nominada al Óscar por su papel en Emilia Pérez, encabeza el reparto de The Life Lift, un thriller psicológico dirigido por la debutante italiana Stefania Rossella Grassi, según informó el medio especializado Variety. En esta nueva cinta, Gascón interpreta a una psiquiatra atrapada entre la dualidad divina y demoníaca, mientras que Vincent Gallo encarna a Gabriel, un hombre perturbado que comienza a recibir inquietantes mensajes en su elevador, incitándolo a cometer crímenes brutales contra sus vecinos. El rodaje de la película está previsto para comenzar entre finales de este año y febrero de 2026, con un presupuesto de tres millones de dólares.

La actriz anunció su participación en el proyecto durante el Lovers Film Festival de Turín, el evento LGBTQ+ más longevo de Europa, donde fue homenajeada por su trayectoria. Aunque Gallo aún no ha confirmado su intervención públicamente, su nombre ya aparece en los materiales promocionales, alimentando la

› Emilia Pérez marcó un antes y un después en la trayectoria de Gascón.

expectativa en torno a esta producción cargada de simbolismos y tensión psicológica.

The Life Lift se suma a la lista de proyectos que marcan el retorno profesional de Gascón tras el escándalo de redes sociales que ensombreció su paso por la temporada de premios. También ha sido confirmada para Las malas, adaptación de la novela autobiográfica de Camila Sosa, que dirigirá Armando Bó, ganador del Oscar por Birdman. Además, se espera su aparición en la comedia italiana Men and Other Inconveniences. Grassi, directora del filme, es conocida por sus cortometrajes con enfoque social, como Preludio, pieza contra el feminicidio que contó con las voces de Isabella

› Gascón recibió un homenaje por su carrera en el Lovers Film Festival de Turín.

Rossellini y Franco Nero. En esta ocasión, coescribe el guion junto a Tommaso Scutari, su colaborador habitual, apostando por una historia que mezcla el suspense con una crítica al sistema psiquiátrico y la fragilidad mental.

La temporada de premios pasada fue especialmente tensa para Gascón. Comentarios antiguos en los que hacía declaraciones ofensivas sobre el islam, George Floyd y la diversidad en Hollywood salieron a la luz justo cuando *Emilia Pérez* competía por 13 estatuillas. Aunque la actriz ofreció disculpas y asistió a la gala, optó por evitar la alfombra roja. Un gesto que parece haber quedado atrás ahora que su agenda actoral vuelve a llenarse.

› Karla Sofía Gascón es la primera actriz trans española nominada al Oscar, sin embargo, la polémica no le permitió hacer historia en la gala.

Desmiente rumor de una herencia

Calificó las noticias de los “millones” como algo ofensivo.

CDMX

Por Agencias › Quequi

Tras la reciente muerte del productor y director mexicano Memo del Bosque a los 64 años, comenzaron a circular versiones que hablaban de una supuesta herencia millonaria dejada a su esposa, la conductora costarricense Vica Andrade. La viuda del productor, quien falleció el pasado 7 de abril a causa de un cáncer que lo aquejaba desde 2017, reaccionó con firmeza ante estos señalamientos a través de su cuenta oficial de Instagram.

En su mensaje, Andrade desmintió categóricamente los rumores, calificándolos como “falsos y ofensivos”, y expresó su preocupación por el impacto que podrían tener estas especulaciones en la seguridad emocional y física de sus hijos. “Distorsionar la realidad o la verdad de nuestra situación es una irresponsabilidad que raya en la maldad”, escribió la también ex participante de Big Brother.

Con más de 20 años de vida

Revelan la llamada de su arresto

ESTADOS UNIDOS

Por Agencias › Quequi

El escándalo en torno a William Levy volvió a encender las redes y los titulares. El actor cubano fue arrestado el pasado lunes 14 de abril en un restaurante de Weston, Florida, luego de protagonizar un altercado que terminó con la intervención de la policía. Según reportes oficiales, Levy fue detenido por alterar el orden público, presuntamente bajo los efectos del alcohol.

En las últimas horas, las autoridades publicaron el audio de la llamada al 911 que desencadenó su detención. En la grabación, un trabajador del restaurante Baires Grill describe tanto al actor como

› Vica Andrade compartió un comunicado en Instagram negando los rumores de herencia.

en común con Memo del Bosque, Vica Andrade pidió a los medios de comunicación y al público actuar con responsabilidad. Dejó en claro que no ha hecho ni hará declaraciones sobre temas financieros, reiterando que toda la información que circula sobre la supuesta herencia no tiene ningún sustento. “No he hecho ninguna declaración al respecto y así quiero que siga siendo”, puntualizó.

› La pareja se conoció en los años 90 y compartió más de dos décadas juntos.

A lo largo del comunicado, Andrade también apeló a la memoria de su esposo, pidiendo respeto por su legado y por el momento que atraviesa su familia. “Memo está en la presencia de Dios y ahora nos corresponde honrar su vida y su maravilloso legado”, mencionó. El productor fue figura clave en la televisión mexicana, y su muerte ha dejado un profundo vacío en el medio artístico.

› William Levy fue detenido el lunes 14 de abril en Weston, Florida.

a su acompañante como “visiblemente intoxicados” y “muy agresivos”, negándose a pagar la cuenta e involucrándose en discusiones con otros clientes.

Todo comenzó cuando Levy, al recibir la cuenta, se mostró molesto por el monto. Tras una acalorada discusión con el personal, abandonó el sitio, dejando olvidado su celular. Al regresar por él, se encontró con la policía, que ya

había sido alertada por el restaurante y procedió a arrestarlo. La ley en Florida establece que alterar el orden bajo los efectos del alcohol puede conllevar hasta 60 días en prisión. En caso de sumarse un cargo por ingreso no autorizado —como podría interpretarse su regreso al restaurante—, la pena podría ampliarse a un año, aunque ambos cargos son considerados delitos menores.

› Quequi

Fotos: Agencias

FARÁNDULA

EU. La actriz Michelle Trachtenberg, estrella de “Harriet the Spy” y “Buffy the Vampire Slayer”, murió por complicaciones de la diabetes, según informó el forense de Nueva York.

› Quequi

Foto: Agencias

Foto: Agencias › Quequi
WILLIAM LEVY

El club donde milita “Santi”, AC Milan, lo felicitó por su cumpleaños en redes sociales. “¡Feliz cumpleaños, ‘Bebote’! Que este nuevo año de vida esté lleno de alegría”, escribió el equipo.

VA POR RÉCORD DE MARTÍN ANSELMI

Futbol. Con 32 puntos en la bolsa y una fecha por disputarse, Vicente Sánchez está a solo un paso de firmar un debut más exitoso que el de Martín Anselmi al frente de Cruz Azul. El técnico charrúa, podría cerrar el Clausura 2025 con 35 unidades, si vence a Toluca en la última jornada. Superando así las 33 que logró Anselmi en su primer torneo como estratega celeste.

Podría mejorar el registro de su antecesor

› La selección de judo brilló durante su participación en la Eliminatoria Macro Regional de la especialidad, celebrada en Mérida, Yucatán.

VAN 15 A FASE FINAL

CONFIRMA JUDO ESTATAL 15 PLAZAS PARA COMPETIR EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025.

MÉRIDA, YUCATÁN

Por Redacción › Quequi

La Selección de Judo de Quintana Roo brillo con luz propia durante su participación en la Eliminatoria Macro Regional de la especialidad, celebrada en Mérida, Yucatán, donde al final concretó un total de 15 atletas clasificados para

la próxima fase final de la Olimpiada Nacional Conade 2025. Tal como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama, se trabaja que impulsar a las y los atletas quintanarroenses y a través de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), presidida por Jacobo Arzate

› Quintanarroenses lograron concretar varios boletos para la última fase de la justa más importante del país.

Hop, este equipo hizo el viaje y cosechó positivos resultados para la entidad.

Luego de dos días de competencia y de intensos combates, al final las y los quintanarroenses, comandado por la doble medallista olim-

piada, la profesora Dayma Beltrán, lograron concretar varios boletos para la última fase de la justa más importante del país del deporte amateur.

Pasando a los resultados, los que lograron su pase directo a la justa nacional fueron Thaily Molina, Monserrat Godinez, Naomi Cardona, Ariadna Chávez, Fernando Montejo, Kevin del Ángel, Joaquín Molina y Erick Zarrabal, quienes logaron el primer lugar en sus respectivas categorías y divisiones.

Otros que amarraron su clasificación fueron Kenny Vázquez, Isabella Álvarez, Valeria Saavedra, Israel Pool, Emiliano Escalante, Alfa Figueroa y Valeria Escalante, quienes concluyeron en el segundo sitio de sus respectivas divisiones.

Cabe destacar que los también quintanarroenses Máximo Vázquez, Jadiel Urbina, Russell Molina y Madisson Carballo, lograron tercer lugar en esta eliminatoria y se encuentra a la espera de conocer si avanzan o no a la Olimpiada Nacional Conade 2025.

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Foto: Redacción › Quequi

anUnciada

El Consejo Mundial del Boxeo ha trabajado incansablemente durante décadas para encontrar maneras de que el boxeo sea más seguro para los combatientes; se ha invertido una fortuna en es tudios médicos y científicos para descubrir y entender qué pasa en el cerebro y cuerpo; qué efectos tiene la actividad deportiva en los

Decisiones que cambiaron al boxeo

visoras exigiendo a los promotores combates equilibrados, los organismos no sancionando estos títulos, y hasta la prensa y los aficionados, levantando la voz.

2-1 AL NASSR DEL PORTUGUÉS.

¿SabíaS QUe?

CIUDAD DE MÉXICO

Por Agencias › Quequi

› En el frente de Puerto Aventuras, Lázaro Cárdenas se levantó de un 4-5 en contra, pare terminar derrotando por siete carreras de diferencia a los Cachorros.

ExpondRá

Julio CésaR MaRtínEz su título. ›

Por Alberto Salazar › Quequi

El peleador mexicano Julio César “Rey” Martínez, de 29 años de edad, enfrentaría a Angelino Córdova en diciembre, pero su fecha se retrasó, y ahora, pelearán en la cartelera de Tim Tszyu Vs. Keith Thurman en la “T-Mobile Arena” en Las Vegas, Nevada, el sábado 30 de marzo.

Se ha logrado cambiar una gran cantidad de reglas, y se han imple mentado otras nuevas para mini mizar los riesgos que se tienen al subir al ring. Aun así, hay mucho por hacer, y esto debe ser con la voluntad y el esfuerzo de todos los integrantes en el boxeo.

El inglés Peter Buckley es considerado como uno de los peores peleadores de la historia, ya que sostuvo 300 combates, y perdió 256, incluyendo una racha de 86 perdidas consecutivamente.

Julián Quiñones y Al Qadisiya vencieron 2-1 a Cristiano Ronaldo y Al Nassr en la Jornada 28 de la primera división de Arabia Saudita; el delantero mexicano fue titular y completó los 90 minutos.

› Los Ejidatarios de Bonfil terminaron vapuleando en calidad de equipo visitante al Holbox Express.

El consumo de alcohol y marihua na es legal, y esto pone en riesgo la integridad física de los atletas, sobre todo, a los boxeadores.

Otro caso conocido es el de Reggie Strickland, con 363 peleas, con 276 caídas; un jornalero que recorrió todo EU para enfrentar a quien le pusieran enfrente.

LIDERAN LIGA DE PROSPECTOS

el récord de Julio césar Martínez es 20-2-0, con 15 nocauts. Perdió su debut profesional por decisión dividida, sólo para obtener 16 victorias consecutivas.

La semana anterior, la decisión del médico de una comisión de boxeo previno lo que pudo ser una tragedia. La boxeadora mexicana Angélica López Flores iba a viajar a Toronto para enfrentar a Natasha Spence. Al confirmarse que la azteca había bajado 14 kilos, en tan sólo 20 días, se le negó el permiso de salida; esa pérdida de peso es gravísima, y pudo ser un accidente mortal.

LÁZARO CÁRDENAS Y DEL EJIDO

“No puedo parar de entrenar; estoy listo no sólo 100, sino al 1,000%. Eddy Reynoso ha hecho un gran trabajo manteniéndome listo y activo y hemos estado en el gimnasio todos los días para estar listo para lo que se nos presente”, dijo el “Rey” Martínez.

ALFREDO V. BONFIL SE APUNTARON SENDOS TRIUNFOS EN PATIO AJENO.

Atan solo cuatro jornadas de que concluya la primera edición de la Liga de Beisbol Estatal de Prospectos, son las novenas del municipio de Lázaro Cárdenas y del ejido Alfredo V. Bonfil, quienes marchan a la cabeza de la tabla general, en este campeonato que agrupa a los mejor de la pelota quintanarroense.

Martínez Aguilar tuvo un camino atípico hacia su título. Enfrentó a Charlie Edwards y fue declarado ganador por nocaut, pero ese resultado quedó sin efecto porque golpeó a Edwards mientras tenía una rodilla en la lona. Posteriormente venció a Cristofer Rosales en el noveno asalto de la pelea por el título vacante para convertirse en campeón.

Desde entonces ha realizado seis defensas exitosas de su título.

DATO

A cuatro jornadas de finalizar la primera temporada, las novenas del Ayuntamiento LC y Ejidatarios de Bonfil comparten la cima.

Mientras que el venezolano Córdova está invicto, con récord de 18-0-0, con 12 nocauts y tiene 28 años de edad.

A cuatro jornadas de finalizar la primera Temporada de la Liga de Prospectos de Quintana Roo Edición Estatal (Dominical) y de la realización del Juego de Estrellas en el parque “Terencio Tah” de Kantunilkín, las novenas del Ayuntamiento Lázaro Cárdenas y Ejidatarios de Bonfil, comparten

Las reglas y medidas que se implementan sirven para proteger a los peleadores; guerreros que son capaces de cualquier cosa, con tal de subir al ring, a ganarse la vida. Se necesita reforzar la educación en todos los niveles, entrenadores, matchmakers, promotores y boxeadores necesitan entender, que es peligroso, y que, en prácticas comunes, que se ven normales, pueden costar graves problemas de salud, e incluso, la vida.

La semana pasada, el tema tomó proporciones de escándalo, cuando el peleador, el rey de las redes sociales, Ryan García, subió videos, mientras fumaba, durante la gira promocional de su pelea contra Devin Haney. Este es uno de esos casos, donde lo legal y lo inapropiado chocan; no hay duda que el consumo de alcohol y marihuana generan un riesgo muy alto. Estamos trabajando fuerte en este tema.

anécdota de hoy

En un encuentro cerrado en busca de los puestos de Champions League Asiática, Turki AlAmmar adelantó a los locales en el minuto 35 (1-0), dándoles la esperanza de escalar posiciones.

Mi papá viajó como supervisor de una pelea de campeonato mundial del WBC a Venezuela, en 1971, siendo secretario general del organismo.

Para la segunda mitad, Al Qadisiya y Al Nassr hicieron diversas modificaciones en donde buscaban igualar/sepultar el marcador, sin embargo, las emociones llegarían al Estadio Príncipe Mohamed bin Fahd hasta el final del enfrentamiento.

Se trataba del campeón filipino Erbito Salavarría contra el local Betulio González; fue una guerra a 15 rounds, la cual terminó en empate, pero sucedió algo que cambiaría el destino del deporte y el dopaje.

la cima en el standing, luego de sus contundentes victorias del pasado fin de semana.

En cuanto a la actividad del domingo anterior se refiere, en el parque “Justo Ancona”, los Ejidatarios de Bonfil terminaron vapuleando en calidad de equipo visitante al Holbox Express, gracias a un rally de 10 carreras en la décima entrada, ya que durante nueve episodios el duelo se mantuvo empatado a dos anotaciones.

El Consejo Mundial de Boxeo ha iniciado el programa de monitoreo de peso, por medio de la app Boxmed, con la colaboración de Conexión Fácil, la cual sirve para exigir a todos los campeones y primeros 15 clasificados, que reporten una vez al mes, el peso en el que se encuentran, y así prevenir drásticos sacrificios para bajar mucho peso en muy poco tiempo, lo cual es peligrosísimo.

En Puerto Rico, los médicos de la comisión atinadamente también cancelaron la pelea de Amanda

Cabe señalar que los bonfileños habían tomado una ventaja tempranera de dos carreras en el primer inning, pero la novena de Holbox Express igualó la pizarra a un par en la conclusión del quinto rollo.

Así transcurrió el desafío hasta llegar a los extra innings, donde los

Ejidatarios se destaparon con una decena de registros en la apertura del décimo rollo, gracias a siete imparables, de los cuales tres fueron dobletes y uno de ellos cuadrangular, mismo que fue conectado por Jeffrey Pérez, quien de hecho anotó dos veces en dicho ataque.

Otro factor de riesgo en el boxeo, el cual, hemos trabajado para prevenir son los combates disparejos. Una contienda entre dos boxeadores que no son del mismo nivel es peligrosa y es un engaño al público. El boxeo profesional tiene estructura por número de rounds: Se debuta a cuatro episodios, después hay niveles de seis, ocho y 10 rounds; las peleas de campeonato son a 12.

En una sombría participación de Cristiano Ronaldo, Sadio Mané -otra de las grandes figuras en Arabia Saudita- se presentó en el área y mandó el balón al fondo de las redes (1-1 al 84’).

Es labor de la comisión de boxeo, donde se lleva a cabo el combate, autorizar las peleas, buscando que sean equilibradas.

En el frente de Puerto Aventuras, Lázaro Cárdenas se levantó de un 4-5 en contra, pare terminar derrotando por siete carreras de diferencia a los Cachorros de Puerto Aventuras, que han perdido gas en las últimas semanas.

Una historia que escuché a don José contar con gran orgullo en muchas ocasiones. “Era un lleno, Betulio, ídolo en Venezuela, pero la pelea resultó durísima; el campeón filipino resistió los embates, y cuando parecía que caería noqueado, salía y sacaba fuerza, y lastimaba a Betulio. En el minuto de descanso del decimosegundo round, me di cuenta, que, en la esquina de Salavarría, le dieron de tomar de una botella blanca, algo muy raro, de inmediato fui a la esquina, y confisqué el frasco.

Finalmente, cuando todo parecía terminar en igualdad, Nahitan Nández envió un centro al “corazón del área” y Pierre Emerick Aubameyang (2-1 al 87’) se alzaría para rematar de cabeza y devolver la ventaja para Al Qadisiya, consumando el triunfo y tres valiosos puntos que los mantienen con la esperanza de terminar en los puestos de Champions League.

Con la pizarra en su contra y al abrir el quinto rollo, Rafael Pérez dio un homerun que empató el score a cinco anotaciones, antes de que Diego Osorio Jr. diera un sencillo que envió a la registradora a Aimar Armas, con la rayita del despegue.

Lamentablemente es muy común, donde no sucede esto, y vemos los combates solamente para ver en qué round, uno vencerá al otro, y no para ver quién ganará. Sí hay maneras de disminuirlos. ¿Cómo?

Que los entrenadores no permitan que sus peleadores suban con gran desventaja, los promotores no realizarlas, las comisiones de boxeo no aceptándolas, las tele-

Posteriormente, los de Kantunilkín hicieron una carrera en el sexto capítulo, dos en el séptimo y tres en el octavo; mientras que los anfitriones se fueron en blanco en sus últimos cinco turnos al bat.

La pelea terminó en empate, y fue un escándalo. Me llevé la botella en mi portafolio hasta México, y la mandé a un laboratorio, y resul tó que eran anfetaminas, por ese motivo tomamos una decisión sin precedente, y desconocimos a Sa lavarría como campeón; y comen zamos a diseñar un programa de pruebas obligatorias antidoping, después de cada pelea de campeo nato mundial del WBC”.

Presidente del WBC - Hijo de José Sulaimán

Aplazan audiencia

Corte de Illinos

pospuso la audiencia de Joaquín

Guzmán López, hijo de “El Chapo”.

DESCLASIFICAN DOCUMENTOS

Revelación. El Gobierno de Estados Unidos desclasificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del exfiscal general Robert F. Bobby Kennedy, mientras avanza en su digitalización.

Foto: Agencias › Quequi

Mundo

› Donald Trump confía en “conseguir” que las negociaciones sigan avanzando hacia un arreglo.

Fueron publicadas unas 10 mil páginas

Donald Trump ve entusiasmo por lograr paz

EL PRESIDENTE DE EU CONFÍA EN “CONSEGUIR” ARREGLO PARA ACABAR LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que observa “entusiasmo” por la paz tanto por parte de Rusia como de Ucrania y que confía en “conseguir” que las negociaciones sigan avanzando hacia un arreglo. Trump reiteró su optimismo respecto a la negociación del conflicto en el Este de Europa en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval, tras nombrar al televisivo Mehmet Oz como el nuevo administrador de los centros de los servicios de salud Medicare y Medicaid. “Toda mi

Donald Trump reiteró su optimismo respecto a la negociación del conflicto en el Este de Europa en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval.

vida ha sido una gran negociación y sé cuándo la gente nos engaña y cuándo no. Tengo que ver un entusiasmo por ponerle fin (a la guerra). Creo que veo ese entusiasmo. Creo que lo veo en las 2 partes”, afirmó. Preguntado por si cree que Moscú le está “engañando”, Trump se expresó convencido de que ninguna de las dos partes lo está haciendo, mientras espera que Gobierno de Vladímir Putin se pronuncie “esta semana”, según afirmó ayer, sobre su propuesta de alto al fuego. Y agregó hoy: “Vamos a ver si lo conseguimos. Creo que tenemos una posibilidad realmente buena de conseguirlo”.

Italia. Sin la presencia del papa Francisco y con la asistencia de miles de personas de varias partes del mundo, se realizó el tradicional Viacrucis en el Coliseo de Roma.

España. Miles de personas de diferentes nacionalidades se congregaron en las principales calles de Murcia en España, para conmemorar la crucifixión y muerte de Jesucristo.

RELIGIÓN
Filipinas. El país de Asia con más católicos, conmemora el Viernes Santo con particulares recreaciones de la Pasión de Cristo que incluyen las crucifixiones o flagelaciones.
Viernes Santo en el mundo
Fotos: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
WASHINGTON
Por Redacción › Quequi
DATO
› Estados Unidos señala que tanto Rusia como Ucrania muestran disposición para lograr la paz.
INSTANTE
Fotos: Agencias › Quequi

› Bombardea EU puerto en Yemen

HAY POR LO MENOS 74 MUERTOS Y 171 HERIDOS.

YEMEN

Por Agencias › Quequi

El Ministerio de Salud hutí elevó a 74 la cifra de muertos y a 171 el número de heridos en el bombardeo efectuado por Estados Unidos en la noche del jueves contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia yemení de Al Hudeida, en el mar Rojo.

“El número de muertos por el ataque estadounidense a las instalaciones de Ras Issa ha aumentado a 74 mártires y 171 heridos, según un balance preliminar. Los equipos de rescate de ambulancias y de protección civil continúan identificando personas desaparecidas y buscando víctimas”, informó el departamento controlado por los rebeldes en un breve comunicado.

El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) aseguró, en un comunicado, que destruyó el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de beneficiarse económica y militarmente de estas instalaciones para vender combustible y financiar sus operaciones.

Ese puerto, junto con los de Al Hudeida y Salif, recibe alrededor del 70 por ciento de todas las importaciones y el 80 por ciento de la ayuda humanitaria que entra a Yemen, según la ONU, mientras que EE.UU. y otros países denuncian que es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita.

“Las ganancias de estas ventas ilegales financian y sostienen directamente las actividades terroristas de los hutíes”, sostuvo el Centcom, que afirmó que “las fuerzas estadounidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible” para los insurgentes “y privarlos de ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos para aterrorizar a toda la región durante más de diez años”.

DATO

Estados Unidos y otros países denuncian que el puerto de Ras Issa es utilizado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita

TEMPORADA

Activos 123 incendios

La Conafor reporta que hay 123 incendios forestales activos en 28 estados del país.

CRECEN CASOS DE SARAMPIÓN

Salud. La Secretaría de Salud federal informó que los casos de sarampión en México aumentaron a 421, con Chihuahua como el estado con mayor número de pacientes, y siguen en estudio otros 431.

Foto: Agencias › Quequi

Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot

El País

La mayoría de los pacientes son mujeres

Inhabilitan 2 mil cámaras clandestinas

ERAN EMPLEADAS POR GRUPOS DELINCUENCIALES DE CINCO MUNICIPIOS DE SINALOA.

Por Agencias › Quequi

Autoridades en Sinaloa han retirado 2 mil cámaras de videovigilancia instaladas en vía pública, presuntamente empleadas por integrantes de grupos delincuenciales en al menos cinco municipios del estado.

La Secretaría de Seguridad Pública reportó el aseguramiento de 19 equipos alámbricos e inalámbricos, algunos fijos, pero otros contaban con vista panorámica, inclinación y zoom remoto. Dichas cámaras fueron detectadas en las colonias: Antonio Rosales, Beni-

Las autoridades comenzaron con estos operativos tras asegurar una vivienda en usada como centro de monitoreo, similar al de las corporaciones policiales.

to Juárez, Melchor Ocampo, 5 de Mayo, Miguel Alemán, Musala, Las Quintas, Aurora, Periodista. Además de dichas colonias, también han sido ubicadas cámaras de seguridad hasta en el centro de la ciudad.

Con este último aseguramiento, las autoridades suman ya 2 mil cámaras detectadas, la mayoría de ellas en el municipio de Culiacán, pero también en: Navolato, Mazatlán, Escuinapa y Rosario. Las autoridades comenzaron con estos operativos, luego de haber asegurado una casa utilizada como centro de monitoreo, similar al de las corporaciones policíacas.

SINALOA
DATO
› Van dos mil cámaras ilegales desmanteladas.
› Las cámaras clandestinas han sido detectadas en nueve colonias y hasta en el centro de Culiacán.
SEGURIDAD
Fotos: Agencias › Quequi
Fotos: Agencias › Quequi

› “Vamos con todo”, señaló la presidenta Sheinbaum al mostrar los avances de la obra ferroviaria.

› La construcción del Tren México-Pachuca es una de las obras prioritarias del gobierno de Sheinbaum. PRESIDENCIA

Muestra avance de obra

CLAUDIA SHEINBAUM DIFUNDE IMÁGENES DE LA CONSTRUCCIÓN DEL TREN MÉXICO-PACHUCA.

CIUDAD DE MÉXICO

Por Redacción › Quequi

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mostró los avances de la construcción del tren MéxicoPachuca, una de las obras prioritarias de su sexenio, a poco menos de un mes de que iniciaron los trabajos para crear el transporte que conectará a la Ciudad de México con Hidalgo.

En su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria publicó cuatro fotos, en las que se ven las excavaciones a lo a largo de la ruta, agradeciendo el esfuerzo de los ingenieros militares y los trabajadores de la construcción.

DATO

La construcción del tren

México-Pachuca comenzó el 22 de marzo pasado, a cargo de la Defensa, y se prevé que quede concluido en noviembre del 2026.

“Les muestro imágenes de la construcción del tren México-Pachuca. Gracias a los ingenieros militares y a las y los trabajadores de la construcción. ¡Vamos con todo!”, se lee en la publicación.

La construcción del tren comenzó el 22 de marzo pasado, a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y se prevé que quede concluido en noviembre del 2026.

No obstante, será operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM) y se prevé que

Así se vive el Viacrucis en algunos Estados de México

beneficie a más de 1.2 millones de personas.

Anteriormente, el director general de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Andrés Lajous Loeza, detalló que el recorrido del tren será de una hora con 10 minutos desde la Ciudad de México.

No obstante, desde el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) será de 38 minutos, lo que representa un ahorro en tiempo de entre 25 y 30%, ya que operará con una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora y el tramo AIFAPachuca será de 57 kilómetros (km) de vía doble electrificada.

Precisó que el tren México-Pachuca se conectará con distintos transportes públicos de las entidades por donde pasará, como es el caso del Tren Suburbano Bue-

Puebla. Este 18 de abril se lleva a cabo la procesión como cada año, donde varias imágenes religiosas recorren las calles de Puebla, con las cuales se conmemora la pasión y muerte de Cristo.

navista-Cuautitlán, que además se conecta con el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México; el sistema Ecobici y el Tuzobús en Pachuca. Destacó que con esta vía férrea se impulsará la conexión en las comunidades por ello se colocarán estaciones y paraderos en el Estado de México será Xaltocan II, Tizayuca, Temascalapa y Tepojaco y un paradero en el Xolox. Mientras que en Hidalgo serán los paraderos de Empalme El Rey; el parque industrial Platah y Jagüey de Téllez, así como la estación en Pachuca, en la cual se hará la conexión con el transporte público, además de que tendrá servicios públicos y una pequeña zona comercial.

Asimismo, el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, precisó que el tren México-Pachuca será eléctrico, ecológico, no contaminante y silencioso.

Fotos: Redacción › Quequi
Guerrero. La procesión de Los Cristos es la más larga durante la celebración de la Semana Santa en el municipio de Taxco. Comenzó a las 22:30 del jueves y culminó la mañana de este Viernes Santo.
Querétaro. Miles de queretanos se dieron cita este Viernes Santo en templos, calles y plazas del Centro Histórico y distintas colonias para participar en los tradicionales Viacrucis.
Fotos: Agencias › Quequi

Ayuda a localizarla

Activa la FGE búsqueda de Yaneli López Gómez, vista por última vez en Cancún. Inf. al 9988817150 ext. 2130.

ACTUALIZA FGE RECOMPENSA

Búsqueda. Actualiza la FGE ficha de recompensa de 750 mil pesos a quien aporte información efectiva para localizar y detener a Maurizio Spinosi. Si tiene información comuníquese al 9982217474.

Foto: Redacción › Quequi

Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero

Policiaca

EJECUCIÓN

› Encuentran muerto a enfermero plagiado

DETIENEN A RESPONSABLE POR HOMICIDIO CALIFICADO.

OTHÓN P. BLANCO

Por Redacción › Quequi

La Fiscalía General del Estado informa que, tras localizar el cuerpo sin vida de Ramiro “N”, reportado como desaparecido el 13 de abril del presente año, inició una carpeta de investigación a fin de esclarecer los hechos de este homicidio calificado, ocurrido en el poblado de Nicolás Bravo,.

Tras intensos operativos de búsqueda, para los que se contó con la participación de los elementos del Grupo Interinstitu-

DELINCUENCIA

› El cuerpo sin vida del enfermero, el cual presenta un balazo, fue localizado en la localidad de Nicolas Bravo.

cional, integrado por la FGE, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal, Comisión Estatal de Búsqueda y Protección Civil, se logró la detención de una persona del sexo masculino, identificado como Clemente “N”, quien presuntamente está relacionado con el deceso de Ramiro “N”.

Cabe destacar que el cuerpo sin vida del enfermero, el cual presenta un orificio por impacto de bala, fue localizado en la localidad de Nicolas Bravo.

Esta Representación Social continúa las indagatorias para el esclarecimiento del suceso.

CANCÚN

Por Agencia InZoom.Mx › Quequi Gracias a una rápida y eficaz acción coordinada entre elementos de la Policía Estatal y el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C5), fueron detenidos dos sujetos señalados por su presunta participación en un robo a vehículo ocurrido en la Zona Hotelera.

De acuerdo con información oficial, los hechos se registraron, cuando a través de una llamada de emergencia al número 911 se reportó el robo de pertenencias del interior de un automóvil, además de daños materiales al vehí-

› La coordinación entre Policía Estatal y C5 permitió ubicar con un operativo a los malhechores.

culo afectado.

La denuncia activó los protocolos de seguridad en el Complejo de Seguridad C5, donde el sistema de videovigilancia permitió dar seguimiento en tiempo real a los movimientos de los presuntos responsables, lo que facilitó su localización y posterior captura.

Elementos de la Policía Estatal, en coordinación con el C5, implementaron un operativo en la zona que culminó con la detención de los sospechosos, identificados como Ramón “N” y Ninfa “N”.

Su información podrá ayudar a la justicia

BÚSQUEDA

› La FGE ya había emitido una alerta de búsqueda hace una semana para ser localizada.

› María Belén Zerda, de origen argentino, fue ubicada a salvo por integrantes del Grupo Interinstitucional cuando caminaba por el bulevar Luis Donaldo Colosio.

Hallan a salvo a argentina

TRAS UNA SEMANA DE

BÚSQUEDA, FUE LOCALIZADA DEAMBULANDO EN EL BULEVAR COLOSIO.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

La Fiscalía General del Estado informa que tras más de una semana de intensas labores de búsqueda, en colaboración con el Grupo Interinstitucional, fue localizada a salvo la argentina María Belén Zerda, quien desapareció el 6 de abril del año en curso, en este municipio.

La mujer fue vista por última vez, cuando convivía con otras personas y sin motivo alguno, salió corriendo hacia un área selvática, sin que quienes la acompañaban pudieran encontrarla.

Desde la denuncia de hechos, el 10 de abril del presente año, elementos de la FGE de Quintana

DATO

Ya se habían hecho operativos de búsqueda en las zonas verdes del ejido Bonfil, partes aledañas a las avenidas Huayacán, Chac Mool y el bulevar Colosio.

Roo, Sedena, Guardia Nacional, Marina, Policía Estatal y Municipal, llevaron a cabo operativos de búsqueda en las zonas verdes del ejido Alfredo V. Bonfil, así como las partes aledañas a las avenidas Huayacán, Chac Mool y el bulevar Luis Donaldo Colosio.

María Belén fue ubicada a salvo por integrantes del Grupo Interinstitucional cuando caminaba por el bulevar Luis Donaldo Colosio. Tras su localización, la mujer fue trasladada a la Fiscalía Especializada en Desaparecidos para su valoración médica, la cual se reporta como estable; esta Representación Social dio aviso al consulado de Argentina, donde se harán cargo del regreso de María Belén a su país.

Maneja con responsabilidad

Autoridades municipales recomiendan que, si tienes pensado salir a carretera esta Semana Santa, hazlo con precaución. Revisa bien tu vehículo, asegúrate de que todo esté en orden y maneja con responsabilidad.

Tulum

Abrirán acceso a playa del Mirador

AYUDA EL MUNICIPIO A FOMENTAR EL TURISMO.

Por Agencia InZoom.Mx › Quequi

El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, anunció la apertura de un nuevo acceso a la playa a la altura del Mirador Templo, un espacio diseñado para la convivencia responsable y en armonía con el entorno natural.

“Tulumnenses, me da muchísimo gusto compartirles que ya está listo el nuevo acceso a la playa a la altura del Mirador Templo”, expresó el edil a través de sus redes sociales.

“Es un espacio pensado para disfrutar en armonía con la naturaleza, con respeto y responsabilidad. Hagamos de este lugar un ejemplo de convivencia sana”, añadió.

El funcionario mencionó que este acceso forma parte de los esfuerzos del gobierno municipal por fomentar un turismo sustentable y brindar a los habitantes y visitantes sitios seguros, limpios y respetuosos con el ecosistema costero.

con la naturaleza.

IMPULSAN JUSTICIA CÍVICA

Gobierno. El presidente municipal, Diego Castañón acompañó a la gobernadora Mara Lezama en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana. “Coincidimos en impulsar el modelo de justicia cívica en los 11 municipios” dijo.

AYUNTAMIENTO

CHISME

ESCANEA este código QR para visualizar el video.

› El presidente municipal, Diego Castañón pidió a la población y a los visitantes extremar precauciones y evitar cualquier acción que pueda desencadenar un fuego en la selva.

Llaman a evitar los incendios

URGE DIEGO CASTAÑÓN A CUIDAR LA

Por Agencia InZoom › Quequi

En medio del inicio de la temporada de incendios forestales, el presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, hizo un llamado urgente a la población y a los visitantes para extremar precauciones y evitar cualquier acción que pueda desencadenar un fuego en la selva, considerada uno de los patrimonios naturales más valiosos de la región.

“Es de vital importancia impedir y evitar cualquier acción que inicie el fuego”, advirtió el edil en un mensaje difundido en las redes sociales, destacando el riesgo que representa un incendio para la rica biodiversidad de la zona.

“Se pone en peligro gran parte de la flora y fauna que habita nues-

Es de vital importancia impedir y evitar cualquier acción que inicie el fuego, se pone en peligro gran parte de la flora y fauna.

Diego Castañón

tra preciada selva”, subrayó.

La selva de Tulum, que forma parte del ecosistema selvático de la península de Yucatán, enfrenta una situación particularmente delicada debido a las altas temperaturas y la sequía, condiciones que la vuelven más frágil y vulnerable al fuego.

“Un descuido, una colilla encendida o una chispa en el momento equivocado pueden hacer que todo arda”, expresó Castañón Trejo tras enfatizar que está en nuestras manos prevenir los incendios.

Ante este escenario, el Ayuntamiento de Tulum exhorta a la ciudadanía a seguir una serie de medidas preventivas, entre ellas, no tirar basura en zonas naturales, evitar encender fogatas en áreas no autorizadas y respetar las zonas naturales protegidas.

ATRAERÁ MÁS TURISMO

Infraestructura. Un nuevo resort ecológico promete revolucionar el turismo sostenible en la zona.

Refuerzan limpieza en Aldea Zama

Por Agencia infoqroo › Quequi En respuesta directa a las solicitudes de vecinos y con el objetivo de mejorar la imagen urbana para residentes y turistas, el Ayuntamiento de Tulum dio inicio a una jornada intensiva de limpieza y mantenimiento en Aldea Zama, una de las zonas de mayor crecimiento y tránsito en el municipio.

Por instrucción del presidente municipal Diego Castañón Trejo, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, encabezada por José Solís Pacheco, desplegó desde el lunes brigadas con maquinaria y personal especializado para llevar a cabo trabajos de barrido, levantamiento de microbasureros, cambio de luminarias, desazolve y limpieza general.

“Toda esta semana estaremos interviniendo Aldea Zama. En la anterior estuvimos en Xul Há y la siguiente estaremos en Xul Ká”, añadió Solís, en referencia al programa itinerante de mantenimiento urbano que se realiza en diversas colonias del municipio.

Los trabajos incluyen limpieza de calles y banquetas, retiro de escombros y residuos sólidos, sustitución de luminarias dañadas y revisión del sistema pluvial y desazolve de rejillas

› El alcalde informó la apertura del acceso hacia la playa para disfrutar en armonía
VOZ

Muerte de cruz

Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros

maldición porque está escrito: “Maldito todo el que es colgado en un madero.” Gálatas 3:13.

Era todo un espectáculo ver morir una persona crucificada. Era como una lección para que todos y aprendieran que no es bueno quebrantar la ley. Los crucificados eran merecedores de tal muerte. Les hacían cargar la cruz y al llegar, gruesos clavos traspasaban los huesos de sus manos y pies, se desangraban lentamente mientras sufrían intensos dolores.

A estos malditos, no los libraba ni Dios de esta pena capital. Era terrible ser hallado culpable y condenado a morir en la cruz. La ley era la ley, y debía cumplirse. Era vergonzosa esta muerte. Los tres condenados ese día, lo sabían bien, y sabían que eso era justo para ellos. Barrabas, el ladrón con suerte, halló un Salvador. Jesús murió en su lugar.

La muerte de Jesús, y de la manera como fue, era necesaria. Así deben morir los delincuentes, los que han transgredido la ley de Dios. El Ser humano ha blasfemado contra Dios, no ha obedecido sus leyes y ha hecho lo malo contra Dios, contra la naturaleza y contra su prójimo. Dios juzgó en la cruz de Cristo los pecados de todo pecador. Vea estos textos:

• A este, entregado por el determinado consejo y anticipado conocimiento de Dios, prendisteis y matasteis por manos de inicuos, crucificándole. Hechos 2:23.

• El Señor quiso oprimirlo con el sufrimiento. Y puesto que él se entregó en sacrificio por el pecado. Isaías 53:10.

• Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. Isaías 53:5.

• Jesucristo se ofreció en sacrificio para que nuestros pecados sean perdonados; y no sólo los nuestros, sino los de todo el mundo. 1 Juan 2:2.

La muerte de Jesús Satisfizo la ira de Dios contra todo pecador. Su muerte fue en lugar del más vil pecador, el cual es justificado solo si cree.

Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo. Romanos 5:1.

Jesucristo es quien no solo sustituyó a Barrabás, sino también a nosotros.

¡Bendiciones amigos y hermanos caminantes del camino llamado vida!

Exigen espacio en los arenales

PIDEN AMBULANTES TRABAJAR EN PLAYAS; ADMITEN FALTA DE PERMISOS PARA LABORAR.

CANCÚN

Al menos 50 vendedores ambulantes de la zona hotelera se manifestaron de manera pacífica sobre la avenida Bonampak, en el kilómetro 0, desplazándose de sur a norte al interior de la glorieta, sin provocar afectaciones a la circulación.

La manifestación se llevó a cabo alrededor de las 13:00 horas del viernes, cuando los inconformes exigieron que sus demandas fueran escuchadas para poder continuar trabajando en la zona de playas.

Antes de llegar a ese punto de la ciudad, el grupo se plantó frente al Palacio Municipal, solicitando ser atendido por las autoridades del municipio.

Una vez integrada una comitiva, fueron recibidos por el secretario general del Ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez, quien reiteró el compromiso del gobierno municipal de atender a todos los sectores con sensibilidad, diálogo y respeto, priorizando siempre el bienestar ciudadano y el orden en los espacios públicos.

Durante una mesa de trabajo, encabezada por Gutiérrez, se informó que por instrucciones de la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, se acordó mantener una comunicación permanente con el gremio de comerciantes ambulan-

SEGURIDAD

› Los vendedores se concentraron en la glorieta del kilómetro 0 para visibilizar su demanda.

AUMENTAN PATRULLAJE POR SEMANA SANTA 2025.

CANCÚN

Por Redacción › Quequi

Como parte del operativo vacacional Semana Santa 2025, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez refuerza la presencia policial en las principales plazas y centros comerciales de la ciudad.

Estas acciones tienen como objetivo inhibir la comisión de delitos,

tes, además de colaborar con la autoridad federal para encontrar soluciones coordinadas que beneficien a la población.

Salvador Garnica, quien se identificó como representante de los vendedores ambulantes, reconoció la apertura, el respeto y la legalidad con la que actuaron las autoridades municipales. También admitió que actualmente no cuentan con permisos federales vigentes para operar en la vía pública.

Asimismo, se constató que la Policía Turística ha solicitado en diversas ocasiones a los comerciantes retirarse de manera voluntaria, siempre dentro de un marco de res-

peto y garantizando sus derechos, dado que se trata de una actividad no permitida en la zona hotelera. Es importante recordar que el comercio ambulante está prohibido en el bulevar Kukulkán, zona de playas y periferia lagunar de Cancún, conforme lo establece el artículo 20, fracción VI, del Reglamento para el Comercio y la Prestación de Servicios en Vía Pública del Municipio de Benito Juárez.

El gobierno municipal reiteró su disposición al diálogo y a la búsqueda de alternativas legales, colocando al centro el interés de la ciudadanía y la protección del principal destino turístico del país.

en las plazas

› Oficiales realizan recorridos a pie por los pasillos principales.

garantizar una respuesta oportuna ante cualquier situación que altere el orden público y fortalecer la proximidad social con la ciudada-

nía, especialmente en zonas de alta afluencia de residentes y turistas.

Elementos de esta corporación realizan recorridos de vigilancia a pie tierra, brindan atención directa a la población y mantienen presencia activa en puntos estratégicos, con el fin de disuadir conductas que atenten contra la tranquilidad pública.

La SMSCyT exhorta a la ciudadanía a reportar cualquier situación de emergencia al número 9-1-1 o a realizar denuncias de manera anónima a través del 089. La colaboración ciudadana es fundamental para preservar la seguridad de todas y todos.

Tania Rincón

La conductora se unió en “matrimonio” en pleno programa “Hoy”, por 24 horas, con su pareja Pedro Pereyra.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.