alrededor de las 11:00 horas, en la zona Centro de Tepalcatepec.
SÍGUENOS
DATO
LA ALCALDESA ERA HERMANA DE BLANCA YESENIA MENDOZA MENDOZA, ESPOSA DE JUAN JOSÉ FARÍAS ÁLVAREZ “EL ABUELO”, LÍDER DEL CÁRTEL DE TEPALCATEPEC Y EXSOCIO DE NEMESIO OSEGUERA CERVANTES, FUNDADOR DEL CJNG.
MATAN A ALCALDESA DE TEPALCATEPEC
GOBIERNO
Administración con humanidad
Continúa Carlos Orvañanos Rea fiel a su promesa de tener una administración cercana a los cuajimalpenses en todo momento.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
HONOR A QUIEN HONOR MERECE
Sociedad. Hoy reconocimos con mucho orgullo a elementos de nuestra policía, que, con enorme valentía y compromiso, asistieron una labor de parto. Su labor es un ejemplo del gobierno humano.
Aplaude el alcalde la labor de los oficiales
Cuajimalpa
› La nueva administración limpió zonas donde antes se toleraban puestos ilegales.
› El alcalde recorrió mercados y calles para escuchar a los comerciantes.
Dicen no al cobro de piso
EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS
DICE ES EL FIN DE LAS EXTORSIONES A COMERCIANTES EN VÍA PÚBLICA.
Por Redacción › Quequi
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, pidió a los comerciantes de la demarcación no caer en extorsiones y denunciarlas. “Nos han expresado compañeros de vía pública que han recibido amenazas por parte de grupos ajenos a la Alcaldía que intentan ejercer un cobro de piso para permitirles realizar sus ventas”.
Eso, refirió el funcionario, no se permitirá más en esta administración, ya que no hay personal facultado para exigir mordidas a los comerciantes.
“Contamos con un ambicioso programa de regularización, orientación de trámites y acompañamiento jurídico, para evitar la corrupción en este rubro que es
DATO
En Cuajimalpa operan más de 3 mil comerciantes en vía pública, muchos sin regularización formal desde hace más de una década.
una actividad económica que valoramos y respetamos mucho”.
Orvañanos explicó que hay grupos de comerciantes en Cuajimalpa que han denunciado malos manejos y formas irregulares de otorgar permisos. Subrayó que ahora existe diálogo directo para regularizar y fortalecer la economía local.
“Sabemos que en el pasado las actitudes eran diferentes: había maltrato, extorsiones y amenazas para quienes dependen de la vía pública. Hoy pueden estar seguros de que en mi gobierno no se permitirá este tipo de acciones, y mucho menos el intercambio de favores políticos”.
El reordenamiento de la vía pública, explicó, incluye liberar calles, mejorar la accesibilidad, respetar al peatón y fomentar el respeto al espacio común.
› Vecinos denunciaron cobros irregulares realizados en administraciones anteriores.
“Sabemos que la economía regional se mueve en estos espacios, y por eso queremos que los negocios que se establezcan lo hagan con orden y bajo criterios de regularización, priorizando también la imagen urbana mediante labores de limpieza y cuidado del entorno”. Finalmente, subrayó la impor-
tancia del vínculo entre seguridad y orden en vía pública: “Queremos que se sientan protegidos, que sepan que ningún grupo criminal azota la Alcaldía. No hay plazas delincuenciales. Aquí se respeta a la autoridad, y por eso su alcalde camina las calles de Cuajimalpa todos los días”.
Foto: Redacción › Quequi
Acercan servicios de salud
MÁS DE 300 PERSONAS ACUDIERON A LA FERIA DE ATENCIÓN DEL
ISSSTE EN LA EXPLANADA DELEGACIONAL.
Por Redacción › Quequi
Con el objetivo de acercar servicios útiles y brindar atención directa a la ciudadanía, este lunes se llevó a cabo en la explanada de la Alcaldía Cuajimalpa la Feria de Información y Servicios del ISSSTE. Durante la jornada, vecinos de la demarcación accedieron a diversos trámites de forma ágil, gratuita y en un solo lugar.
Entre los servicios ofrecidos destacaron las consultas médicas generales, asesorías sobre pensiones, afiliación al ISSSTE, préstamos personales y orientación en trámites administrativos. Personal especializado del Instituto estuvo disponible para responder dudas y brindar soluciones inmediatas a los asistentes.
DATO
En México, más de 13 millones de personas están afiliadas al ISSSTE, incluyendo trabajadores activos, jubilados, así como sus familias.
El alcalde Carlos Orvañanos Rea destacó la importancia de este tipo de actividades para mejorar la calidad de vida de la comunidad. “Seguiremos impulsando jornadas que acerquen soluciones reales a nuestra ciudadanía. Queremos que Cuajimalpa sea un ejemplo de atención humana y eficiente”, expresó.
Durante la feria, también se instalaron módulos de información para adultos mayores, mujeres embarazadas y trabajadores del sector público, quienes encontraron respuestas puntuales a sus inquietudes sobre derechos y prestaciones.
Los asistentes celebraron la organización del evento y agradecieron la posibilidad de resolver trámites que, en otras circunstancias, les tomarían días. La iniciativa
› La jornada facilitó trámites sin necesidad de trasladarse a oficinas centrales.
› Carlos Orvañanos sigue impulsando medidas para el beneficio de los cuajimalpenses.
también permitió detectar casos que requerían seguimiento médico, facilitando su canalización a clínicas del ISSSTE.
La Feria de Información y Servicios es parte de una estrategia nacional del Instituto para descentralizar la atención y llevarla a los puntos donde más se necesita. Cuajimalpa fue una de las primeras alcaldías en la Ciudad de México en albergar este programa en 2025.
› El alcalde Carlos Orvañanos reafirmo su compromiso con la ciudadanía.
Fotos: Redacción › Quequi
La Sedema confirmó el nacimiento de 4 crías de lobo mexicano en Centro de Conservación.
PROTECCIÓN CIVIL
QUE NO SE TE PASE POR ALTO
Medio ambiente. Avanza el mes junio y con ello el calendario de verificación vehicular, tanto en la Ciudad de México como el Estado de México, por lo que es importante que automovilistas cumplan con el trámite para evitar multas.
Foto: Redacción › Quequi
Este mes toca al engomado azul
Dejan tormentas 66 árboles caídos y 137 anegaciones
›
CAYERON ALREDEDOR DE 30 MILLONES DE M3 DE AGUA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La lluvia generalizada que comenzó a la una de la tarde y siguió entrada la noche dejó 66 árboles caídos, bajopuentes inundados y 137 encharcamientos en avenidas principales de la Ciudad de México.
El secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, detalló que cayeron alrededor de 30 millones de metros cúbicos de agua durante la tarde y noche en la capital del país. En algunos sitios, agregó, incluso se rebasaron 63 milímetros de precipitación.
Desde los primeros reportes, personal de la dependencia y efectivos de la policía capitalina fueron desplegados en puntos afectados como parte del Operativo Tlaloque con la finalidad de auxiliar a automovilistas que se quedaron varados, realizar cierres de carriles, abrir alcantarillas y trabajar en labores de desazolve.
En Periférico y la avenida México 1968, en Coyoacán, efectivos de la policía preventiva auxiliaron a un automovilista que venía con su bebé en el auto que quedó varado, mientras agentes de la Policía Bancaria e Industrial se desplegaron para desazolvar el bajopuente del Eje 1 Norte y Canal de Río Churubusco, en las inmediaciones del paradero del Metro Pantitlán, que se volvió a anegar.
Otras vialidades afectadas fueron la calzada de Tlalpan y el paso a desnivel del Viaducto, al igual que la calzada Ignacio Zaragoza, en las inmediaciones del distribuidor vial de la Concordia.
Además, se reportaron viviendas afectadas en la colonia Doctores, en Cuauhtémoc y en la calle Alumnos, de San Miguel Chapultepec, en Miguel Hidalgo.
En la alcaldía Azcapotzalco, personal de parques y jardines realizó maniobras para retirar un árbol caído frente al Colegio de Bachilleres plantel 1, mientras en Iztapalapa las autoridades atendieron afectaciones en siete colonias y tres unidades habitacionales.
Las mayores afectaciones ocurrieron sobre Circuito Interior, a la altura de Paseo de la Reforma, donde varios automóviles quedaron detenidos, así como en Viaducto Río de la Piedad, a la altura de Churubusco y en su cruce con Francisco del Paso y Troncoso, con dirección al Centro, que volvió a inundarse como hace dos semanas, por lo que cerraron los carriles centrales.
› Se activó el Operativo Tlaloque con la finalidad de auxiliar a automovilistas que se quedaron varados.
› Se dio a conocer que habrá sanciones, pero también alternativas para quienes realizan este tipo de labor.
Mano dura a los franeleros
LA JEFA
DE GOBIERNO, CLARA BRUGADA, ANUNCIA INICIATIVA QUE CONTEMPLA 36 HORAS DE CÁRCEL.
Por
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció una serie de iniciativas sobre los franeleros que hay en las calles de la capital del país.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina aseguró que habrá sanciones, pero también alternativas para quienes realizan este tipo de labor.
“Sí habrá aumento de sanciones, normas, afinar las leyes, pero también es necesario dar alternativas, ofrecer opciones para evitar caer en estas conductas”, dijo Brugada.
Como parte de la propuesta, la ley de cultura cívica contemplará una sanción de hasta 36 horas de arresto a las personas que “exijan, coaccionen o intimiden de cualquier manera a una persona para obtener un pago por vigilar, estacionar, cuidar, lavar o asear vehículos”.
En caso de amenazar a los automovilistas o ejercer algún tipo de violencia, el arresto podría ser
Sí habrá aumento de sanciones, normas, pero también es necesario dar alternativas, ofrecer opciones para evitar caer en estas conductas.
Clara Brugada
mayor y también se daría aviso a la Fiscalía de la CDMX. Dicha iniciativa de la jefa de Gobierno será enviada al Congreso capitalinoClara Brugada aseguró que no solo se trata de endurecer las sanciones, sino también de ofrecer alternativas para los franeleros.
“Algunas personas quienes realizan esta tarea son excluidos de un empleo formal o enfrentan condiciones de pobreza o desigualdad, entonces también es muy importante valorar quién hace este tipo de acciones”, explicó la mandataria capitalina.
Como parte de estas acciones, Brugada aseguró que la Secretaría del Trabajo de la CDMX ofrecerá las alternativas necesarias para ofrecerles oportunidades de empleo a los franeleros, así como programas de apoyo a procesos productivos.
Según entrevistas realizadas en 2016, los viene-viene o franeleros de la Ciudad de México ganarían sueldos de hasta 30 mil pesos mensuales, libres de impuestos, según la zona en la que laboran.
CIUDAD DE MÉXICO
Redacción › Quequi
VOZ
COMUNIDAD
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Foto: Redacción › Quequi
Entregan 137 constancias
EL IECM VALIDÓ EL PROCESO DEL PASADO 1 DE
JUNIO; “PRUEBA SUPERADA Y MISIÓN CUMPLIDA”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), entregó ayer la constancia de mayoría a 137 candidatos a juzgadores, entre ellos los cinco abogados que integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial: Nicolás Jerónimo Alejo, Diego Armando Guerrero García, Martha Alejandra Chávez Camarena, Ixchel Saraí Alzaga Alcántara y Nahyeli Ortiz Quintero.
También recibieron tal documento los 34 candidatos a magistrados y 98 a jueces más votados.
Todos se dieron cita en el IECM, hecho que no tiene precedentes al tratarse de la primera elección judicial local.
Durante la sesión del Consejo General del IECM, éste aprobó la declaratoria de validez de la elección.
La consejera presidenta del organismo, Patricia Avendaño, afirmó que el proceso electoral constituyó un parteaguas histórico en la vida democrática del país y de la ciudad.
SERVICIOS
DATO
La consejera Patricia Avendaño, afirmó que el proceso electoral constituyó un parteaguas histórico en la vida democrática del país y la ciudad.
Parecía una labor titánica, un reto enorme. Hoy por hoy podemos decir con satisfacción: prueba superada; misión cumplida. Nos espera una de mayor envergadura para 2027; ya nos estamos preparando”, dijo.
En tanto, la consejera Sonia Pérez expuso que “aun cuando este proceso fue totalmente inédito e histórico, buscamos seguir en la medida de lo posible las reglas y procedimientos que nos hemos dado a lo largo de más de 26 años de organizar elecciones íntegras, transparentes y apegadas a los principios rectores de nuestra profesión”.
Entre los que recibieron ayer su constancia de mayoría están Zeila Eunice Pérez Herrera, como magistrada de Justicia para Adolescentes, quien fue directora jurídica en la alcaldía Iztapalapa en la administración pasada.
También María Fernanda González Nahle, quien recibió su constancia como magistrada en materia civil. Ella es sobrina de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
Otro caso es el de Anaid Valero Manzano, quien se convertirá en
Inicia la recuperación del Sistema Cutzamala
SE UBICA AL 48.9%, POR ARRIBA DEL MISMO PERIODO DEL AÑO PASADO.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Sistema Cutzamala se ubica al 48.9%, por arriba del mismo periodo del año pasado cuando registró 26.4%, informó la directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, Citlalli
DIRECTORIO
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
Peraza Camacho.
Destacó que con un buen manejo del recurso hídrico inicia el ascenso de la recuperación del Cutzamala.
“Gracias al buen manejo hídrico podemos ver que ya oficialmente inicia el ascenso a la recuperación del Sistema Cutzamala”, puntualizó.
Por lo que hace a los principales embalses del sistema, estos registran los porcentajes siguientes: Villa Victoria: 34.3%
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
Gerente de
› El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), entregó ayer la constancia de mayoría a 137 candidatos a juzgadores.
magistrada de lo penal. En el proceso que se siguió en el Congreso local a finales del año pasado, ella fue una de las tres finalistas para ser fiscal general de Justicia de la CDMX, cargo que al final obtuvo Bertha Alcalde. Al acto asistió César Cravioto, secretario de Gobierno de la Ciudad de México; Martha Ávila, presiden-
ta de la Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México, y Xóchitl Bravo, representante de la Comisión para Integrar los Listados del Congreso de la Ciudad de México. También estuvieron presentes la magistrada Laura Patricia Jiménez Castillo y el magistrado José Jesús Hernández Rodríguez, del Tribunal Electoral de la Ciudad de México.
El Bosque: 32.5%
Valle de Bravo: 64.2%
Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hizo un llamado a la población para no tirar
basura, debido a que en el presente mes de junio se han desalojado 6,083.71 toneladas de residuos sólidos y el azolve de 27,251.99 metros cúbicos.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el
04-2009-071017432900-101.
› Con un buen manejo del recurso hídrico inicia el ascenso de la recuperación del Cutzamala.
Director Jurídico Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli Quequi
Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Visitas preventivas
Personal la alcaldía realizó visitas de verificación e implementó medidas cautelares de suspensión a tres obras.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
SE CAPACITAN LOS LOCATARIOS
Gobierno. Con el fin de prevenir riesgos y salvaguardar la integridad de todos los que visitan nuestros inmuebles, los locatarios del Mercado 1ro de Diciembre recibieron una capacitación de Protección Civil.
Foto: Redacción › Quequi
Benito Juárez
GOBIERNO
la gente.
Se garantiza el bienestar de todos
Iluminaron diez colonias
La alcaldía Benito Juárez puso en marcha el programa “Ilumina tu colonia 360°”, una iniciativa integral que busca mejorar la seguridad y calidad de vida de los habitantes del perímetro conocido como La Corbata, mediante la instalación de 200 nuevas luminarias.
Esta acción abarca las colonias Moderna, Iztaccíhuatl, Villa de Cortés, Nativitas, María del Carmen, Zacahuitzco, Albert, Portales Oriente, Miravalle y Ermita. Forma parte del compromiso del alcalde Luis Mendoza por crear espacios más seguros y accesibles para todos los vecinos. Con un alumbrado público adecuado, se garantiza que las calles estén mejor iluminadas, lo que fomenta una mayor sensación de seguridad y tranquilidad para quienes transitan por ellas.
El alcalde Luis Mendoza destacó la importancia de esta medida al afirmar: "Esta es una acción integral de 360 grados para
› Se colocaron luminarias LED de alta eficiencia energética.
que las calles estén iluminadas, lo que nos dará más seguridad y tranquilidad. Nuestro objetivo es generar entornos más seguros para todas las personas, porque una ciudad bien iluminada es
una ciudad más segura."
La instalación de las 200 luminarias comenzará de inmediato y se completará en los próximos meses. Con esta intervención, no solo se refuerza la seguridad pública, sino que también se busca fomentar una mayor convivencia vecinal en todas
las colonias involucradas. El gobierno de Benito Juárez continuará implementando acciones que mejoren la calidad de vida de sus habitantes, con base en el principio de que la seguridad es un derecho fundamental y una prioridad de esta administración.
› Desde la administración de Luis Mendoza se pondera el bienestar general de
› Las nuevas luminarias transformaron la visibilidad nocturna en las colonias.
Por Redacción › Quequi
GOBIERNO
Pueden salir a las calles
La alcaldesa de Los Ángeles levanta el toque de queda tras el descenso de la violencia en las manifestaciones.
HA REVELADO SU OBJETIVO
Conflicto. El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, afirmó ayer que asesinar al líder supremo de Irán, el ayatollah Ali Jamenei, no intensificaría las hostilidades, sino que pondría fin al conflicto entre ambos países.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
Aseguró que Israel está coordinado con EU
Aplazan la cita entre Sheinbaum y Trump
BILATERAL ENTRE LOS LÍDERES SE REPROGRAMARÁ POR LAS TENSIONES EN MEDIO ORIENTE.
CANADÁ
Por Agencias › Quequi
La esperada reunión entre Claudia Sheinbaum, presidenta de México, y Donald Trump, presidente de Estados Unidos, fue pospuesta debido a la salida anticipada del mandatario estadounidense de la Cumbre del G7 en Canadá. Así lo confirmó este martes 17 de junio la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien encabezó la conferencia matutina ante la ausencia de Sheinbaum.
Rodríguez detalló que Trump regresó urgentemente a Washington para atender el aumento de tensiones entre Israel e Irán. “El encuentro entre ambos jefes de Estado puede tener lugar en otro momento”, dijo la funcionaria, subrayando que la decisión fue to-
mada de manera unilateral por el gobierno estadounidense debido al contexto internacional.
La secretaria dejó claro que la suspensión no fue exclusiva hacia México. “Fueron varias las reunio-
nes que el presidente Trump decidió no realizar, incluidas las de Japón, Australia y Ucrania. No es un tema bilateral con México”, afirmó, desestimando interpretaciones alarmistas sobre un posible deterioro en la relación bilateral.
A pesar de este revés diplomático, Rodríguez Velázquez insistió en que el canal de comunicación con la administración de Trump sigue abierto. “No es un retroceso, es algo que el presidente eligió hacer por las circunstancias internacionales. La reunión se reagendará”, añadió.
Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum continúa su agenda diplomática en el marco de la Cumbre del G7, celebrada del 15 al 17 de junio en Kananaskis, Canadá. Invitada por el primer ministro canadiense, Mark Carney, ha sostenido reuniones bilaterales y multilaterales con líderes globales, entre ellos Narendra Modi, Friedrich Merz y el propio Carney.
Entre sus actividades de este martes destaca su participación en la sesión plenaria del G7, así como una reunión trilateral.
una amenaza a Irán
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En una nueva escalada verbal que eleva la tensión en Medio Oriente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que conoce el paradero del líder supremo de Irán, Ali Jamenei, pero que ha decidido no asesinarlo “por ahora”. A través de su red social Truth Social, el exmandatario escribió: “Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado ‘Líder Supremo’. Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora”. La amenaza velada se produce justo después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmara que su Gobierno hará “lo que sea necesario” cuando se le preguntó sobre la posibilidad de atacar directamente a la cúpula iraní. En ese contexto, las palabras de Trump parecen alinearse con una narrativa de presión máxima hacia Teherán, aunque aún sin implicar directamente a las fuerzas estadounidenses en una operación letal.
› Trump fue recibido por Mark Carney antes de su regreso anticipado a Washington.
› Claudia Sheinbaum participó en la foto oficial de la 51ª Cumbre del G7.
SEGURIDAD
Destruyen narcodrones
Hallan y destruyen 12 drones con explosivos listos para ser lanzados en Tuzantla, Michoacán.
EMITEN ALERTA POR ‘ERICK’
Temporada. La Coordinación Nacional de Protección Civil alertó sobre la rápida evolución de la tormenta tropical “Erick”, que tocaría tierra en México como huracán categoría 2.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
El País
› ‘El Flaquito’ capturado en Tijuana
ES OPERADOR DEL CÁRTEL DE LOS ARELLANO FÉLIX.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Elementos del Ejército mexicano detuvieron en Tijuana, Baja California, a Pablo Edwin Huerta Nuño “El Flaquito”, identificado por las autoridades como uno de los principales operadores del cártel de Tijuana (Arellano Félix).
De acuerdo con fuentes militares, Huerta Nuño cuenta con una orden de extradición, por lo que será entregado a las autoridades correspondientes para su traslado.
El Registro Nacional de Detenciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refiere que “El Flaquito”, fue aprehendido en la colonia Fundadores, durante un cateo.
Los datos gubernamentales señalan que Huerta Nuño, es considerado uno de los principales generadores de violencia en Baja California, donde la organización Arellano Félix en alianza con el CJNG se disputa las rutas de trasiego hacia estados Unidos, y también las zonas de distribución local con el cártel de Sinaloa.
Impactaría en límites de Oaxaca y Guerrero
› En ataque directo, la alcaldesa Mendoza Mendoza y su esposo perdieron la vida, y su hijo resultó herido de gravedad.
Matan a tiros a alcaldesa y a su esposo
ATAQUE EN TEPALCATEPEC, MICHOACÁN; UN HIJO DE LA PAREJA RESULTÓ GRAVEMENTE HERIDO.
MICHOACÁN
Por Agencias › Quequi
La presidenta municipal de Tepalcatepec, Michoacán, Martha Laura Mendoza Mendoza fue asesinada a balazos con su esposo, mientras que su hijo resultó gravemente herido, en un ataque perpetrado este martes, a las afueras de su casa ubicada en la zona centro de ese municipio.
La Fiscalía General de la República (FGR), había identificado a la alcaldesa de Morena-PT como hermana de Blanca Yesenia Mendoza Mendoza, esposa de Juan José Farías Álvarez “El Abuelo”, líder del
La FGR había identificado a Martha Laura Mendoza Mendoza como cuñada de Juan José Farías, conocido como “El Abuelo”, líder del Cártel de Tepalcatepec.
cártel de Tepalcatepec y ex socio de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, fundador del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Este crimen ocurre a 11 días del asesinato de Salvador Bastida García, alcalde de Tacámbaro, emanado de la alianza Morena-PT-PVEM e investigado por presuntos vínculos con el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó que el ataque ocurrió alrededor de las 11:00 horas, en la zona Centro de Tepalcatepec, donde un hijo de la pareja resultó gravemente herido.
La alcaldesa gobernaba por se-
gunda ocasión Tepalcatepec, luego que en las elecciones de 2021, abanderada por el extinto partido Fuerza X México, se impuso por un voto (1528 a 1527) a Ramón del Val Díaz, quien compitió por la alianza Morena-PT.
Cabe mencionar que el cártel de Tepalcatepec mantiene una cruenta lucha con el CJNG, por el control de actividades ilícitas en las regiones de Tierra Caliente y Sierra Costa de Michoacán.
¿QUIÉN
ES EL ABUELO FARÍAS?
“El Abuelo Farías” es un ex sicario del cártel de los Valencia, activo a finales de los 90 y principios de los 2000, donde conoció a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, actual líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En 2013 se le vinculó como lugarteniente del CJNG en Tepalcatepec, donde organizó, financió y se infiltró en los civiles grupos de autodefensa, a través del médico, José Manuel Mireles Valverde (Doctor Mireles), para desplazar al entonces cártel autodenominado hegemónico de Los Caballeros Templarios.
Tras el desplazamiento de Los Caballeros Templarios y la desaparición de los Grupos de Autodefensa, “El Abuelo Farías” encabezó la expansión del CJNG a la Tierra Caliente de Michoacán, aunque en el 2018 rompió relaciones con “El Mencho”, creando su propia organización denominada como Cártel de Tepalcatepec.
DATO
› Edwin Huerta “El Flaquito” también es requerido por autoridades de EU.
› Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa de Tepalcatepec, Michoacán, fue asesinada
Fotos: Agencias › Quequi
Foto: Agencias › Quequi
Dialoga CSP con Trump por teléfono
LA PRESIDENTA AFIRMA QUE FUE UNA
“MUY BUENA” CONVERSACIÓN CON SU HOMÓLOGO DE EU.
LPardo sostuvo una “muy buena” conversación telefónica con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en medio de los trabajos de la Cumbre del Grupo de los Siete (G7), después de que el magnate se retiró de estos trabajos por el conflicto Irán e Israel, y en cuyo marco ambos jefes de Estado sostendrían su primer encuentro.
“Tuve una muy buena conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien me comunicó que ayer salió de emergencia por la situación en Medio Oriente. Coincidimos en trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”, posteó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en redes sociales.
Ante la llamada, el lugar de la mandataria en el inicio de la plenaria del Grupo de los Siete fue
PROGRAMA
DATO
Sheinbaum señaló que coincidió con Trump en “trabajar juntos para llegar pronto a un acuerdo en diversos temas que hoy nos preocupan”.
ocupado por el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente.
La Presidenta se reintegrará a los trabajos tras la conversación con Trump. La sesión del G-7 es privada.
A la cumbre del G-7 a la que fue invitada, la mandataria acudió con la comitiva que la acompañaría a la bilateral que tenía prevista para este martes con Trump: el canciller De la Fuente, los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; de Hacienda, Edgar Amador Zamora; y de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Asimismo, Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma.
La agenda de la Presidenta fue modificada. A las 16:50 horas sostuvo un encuentro bilateral con Alemania y a las 17:30, con Canadá. El encuentro trilateral con la Comisión Europea y el Consejo Europeo se canceló.
› No regularizarán viviendas con denuncias por despojo
ESTOS CASOS DEBERÁN INVESTIGARSE, ADVIERTE SEGOB.
CIUDAD
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, aclaró que la medida que proyecta el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para regularizar viviendas y que puedan ser adquiridas con esquemas de renta con opción a compra, tiene excepciones para los casos en
los que haya denuncias por despojos, los cuales, subrayó, deberán investigarse.
El lunes, al detallar este programa, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, descartó aplicar desalojos y, en su lugar, buscar acuerdos con quienes ocupan las casas irregulares, en casos que pueden ser de quienes dejaron de pagar sus financiamientos con el instituto pero se mantuvieron en sus hogares, o incluso quienes han ocupado viviendas abandonadas sin ser los propietarios ni derechohabientes.
“Quiero ser muy clara al respec-
› Luego de cancelarse su reunión en la Cumbre del
Habla con Lula da Silva sobre relación comercial binacional
CANADA
Por Agencias › Quequi
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dialogó este martes en la Cumbre de Líderes del G7 de Canadá, con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sobre relación comercial entre ambos países.
“Previo al inicio de sesiones en la Cumbre del G7, conversamos con el presidente de Brasil, para afianzar la amistad con México y nuestra relación comercial”, apuntó Shienbaum en un mensaje en X.
“Un placer volver a encontrarte compañera Claudia Sheinbaum”, apuntó en otro mensaje el mandatario brasileño, en la misma red.
Previamente, Sheinbaum se reunió este martes en la Cumbre de Líderes con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en una cita en la que conversaron sobre las vías para profundizar la cooperación entre ambos países y prioridades del Sur Global.
Sheinbaum tiene previsto par-
to por parte del gabinete de seguridad, la otra óptica: efectivamente que hay este programa del Infonavit que dice, no a los desalojos de las viviendas ocupadas, pero nosotros sí le agregaríamos que la excepción está en que si hay una carpeta de investigación por un despojo, ninguna autoridad puede pasar por encima de una denuncia donde hay un propietario”, expuso este martes la secretaria de Gobernación. Al encabezar este día la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Rodríguez apuntó que uno de los derechos es a la propiedad privada, por lo que insistió que “si hay un tema de un allanamiento o algo más, tendrá que investigarse”, y “no puede ir por encima de una denuncia de un propietario, una cuestión de una invasión”.
No obstante, se pronunció a favor de recurrir a medidas concilia-
ticipar en la sesión plenaria del G7, tras ser invitada por el primer ministro canadiense, Mark Carney, en donde se discutirán temas de paz internacional, cooperación económica, seguridad global y cambio climático.
torias “en casos en los que el Infonavit tiene que hablar con quienes ocupan una vivienda, que a veces han sido engañados o de alguna forma”, así como que, en la mayoría de los casos que no haya denuncias, se lleguen a acuerdos.
G7, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una conversación telefónica con Trump.
› Claudia Sheinbaum dialogó con el presidente de Brasil previo al inicio de sesiones en la cumbre del G7
› Rosa Icela Rodríguez, titular de Segob, detalló el programa de regularización de viviendas.
CANADA
Por Agencias › Quequi
a presidenta Claudia Sheinbaum
Foto: Agencias
Quequi
Foto: Agencias
Quequi
Certeza a las familias
Con el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial se da un paso firme a la certeza en este municipio.
INVITAN
A UNA JORNADA MÁS
Comuna. Mañana jueves se llevará a cabo la Jornada de Atención Ciudadana Cancún Nos Une en el domo de la Supermanzana 221, de 8:00 am a 3:00 pm, con más de 100 trámites y servicios de dependencias municipales, estatales y federales.
Foto: Redacción › Quequi
La cita es en el domo de la 221
Quintana Roo
Todos contra el sargazo
EL GOBIERNO QUE ENCABEZA ANA
PATY PERALTA SE SUMA PARA HACER
FRENTE AL ARRIBO DEL ALGA.
Por Redacción › Quequi
Con motivo de la temporada de recale masivo de sargazo en Quintana Roo, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, junto al senador Eugenio Segura Vázquez, se sumó a la limpieza simultánea “Todos contra el sargazo”, organizada por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente Quintana Roo (SEMA), realizada en siete municipios del estado, entre ellos, Cancún, que registran impacto de esta alga marina.
“Gracias por estar aquí, cada uno de los directores, secretarios y los equipos. Hay que recordar que este operativo de todas y todos contra el sargazo es una instrucción no solamente de nuestra gobernadora, Mara Lezama, algo que ella instru-
DATO
Gracias por estar aquí, cada uno de los directores, secretarios y los equipos. En este operativo todos ponemos nuestro granito de arena. Ana Paty
yó cuando era presidenta municipal, sino también es ese granito de arena que ponemos cada uno de nosotros”, dijo la alcaldesa, desde playa Marlín, respaldada por más de 300 voluntarios que se sumaron a las actividades de limpieza. También, reconoció al personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Servicios Públicos, ya que gracias a ellos, las playas se mantienen mayormente limpias por el trabajo diario que inicia desde las 6 de la mañana. Además de redoblar el compromiso de seguir cuidando y manteniendo las playas para el bienestar del turismo y locales.
Por su parte, el senador por Quintana Roo, Eugenio Segura Vázquez, afirmó que desde el Senado se suman a esta estrategia, ya
que la principal actividad económica es el turismo y, por ende, las playas deben lucir limpias. Durante la limpieza, turistas nacionales aplaudieron las labores de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno, por mantener las playas libres de sargazo y ante ello, otros turistas provenientes de Coahuila se unieron a las acciones en favor del medio ambiente.
Aunado a lo anterior, voluntarios, trabajadores municipales, estudiantes, empresas, fuerzas armadas y organismos técnicos, participaron en esta gran limpieza con el objetivo de proteger los arenales con corresponsabilidad, sin faltar la coordinación constante con el sector hotelero, para que refuercen dicha limpieza en las playas que les corresponden.
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, se sumó a la limpieza simultánea “Todos contra el sargazo”.
› Más de 300 personas trabajan para cuidar la belleza del arenal.
› Se reconoció al personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre y Servicios Públicos.
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos:
Redacción › Quequi
› “Comemos Tod@s” nació para cuidar la alimentación de quienes más lo necesitan y este año se destinan casi 600 millones de pesos, dinero del pueblo, dijo la mandataria.
GOBIERNO
› En Puerto Morelos, entregó de manera directa y gratuita los paquetes alimentarios correspondientes al segundo bimestre.
Fortalece Mara el bienestar
LA GOBERNADORA ENTREGÓ APOYOS DE FORMA DIRECTA A BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA “COMEMOS TOD@S”.
PUERTO MORELOS
Por Redacción › Quequi
Beneficiarios de Puerto Morelos, Leona Vicario, Central Vallarta, Delirios, Zona Agrícola y Coquitos recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa el apoyo bimestral del programa con justicia social “Comemos Tod@s” que permite cerrar brechas de desigualdad y atender a los más pobres.
En el domo de la colonia Zetina Gasca, en el municipio de Puerto Morelos, la primera mujer gober-
AYUNTAMIENTO
ESCANEA este código QR para visualizar el video.
nadora entregó, de manera directa, 200 de los paquetes correspondientes al segundo bimestre, y les dijo que “cuando una familia recibe alimentos para llevar a casa recibe también un mensaje claro: en este gobierno humanista con corazón feminista nadie está sola, ni nadie está solo”.
Este programa, implementado por la Secretaría de Bienestar a cargo de Pablo Bustamante, es operado por la Agencia de Seguridad Alimentaria, y fue creada en este gobierno diferente para atender el rezago alimentario en la IMPULSAN RENDICIÓN DE CUENTAS PÚBLICAS.
PUERTO MORELOS
Por Redacción › Quequi
Al dar la bienvenida a los participantes en la Jornada de Capacitación a Personas Servidores Públicos Estatales y Municipales, la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz dijo que el objetivo de ésta es promover la cultura de la rendición de rendición de cuentas y la plena transparencia en el manejo de los recursos públicos. Asimismo, ante más de un centenar de servidores públicos munici-
pales y estatales, destacó que, de esa forma, Puerto Morelos, un municipio fundado apenas en 2016, sigue el ejemplo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha dado muestra de lo que es el manejo honesto del presupuesto público federalizado.
“Aquí en Quintana Roo y, por supuesto, en Puerto Morelos, el dinero del pueblo se ejerce honradamente a favor y en beneficio del propio pueblo; se trabaja incansablemente a favor del bienestar y la justicia social”, añadió.
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama reafirmó que el servicio público se debe honrar todos los días con profundo amor al pueblo y dejar atrás la época en que se
población vulnerable; está dirigido principalmente a mujeres y hombres encargados del hogar, que tengan hijas o hijos a su cargo o a su cuidado personas de la tercera edad, familiares con enfermedades crónico degenerativas o con alguna discapacidad.
La gobernadora Mara Lezama explicó que “Comemos Tod@s” nació para cuidar la alimentación de quienes más lo necesitan y este año se destinan casi 600 millones de pesos que es dinero del pueblo, que pertenecen al pueblo y se invierten en el pueblo, para que miles de familias, mujeres y hombres responsables del hogar, puedan llevar alimentos nutritivos a sus hijos, hijas, personas mayores y familiares con alguna discapacidad”.
Actualmente, el programa “Comemos Tod@s” atiende a 57 mil
veía como algo normal que el dinero público se repartiera sin control, olvidando que pertenece precisamente al pueblo.
“Estamos aquí porque tenemos la voluntad de rendir cuentas y de ser transparentes, teniendo siempre presente el hecho de que el dinero no les pertenece a los gobiernos, sino a la gente y que a nosotros solo nos toca administrarlo con transparencia para que se traduzca en prosperidad compartida y calidad de vida”, manifestó.
Reyna Arceo Rosado, secretaria Anticorrupción y de Buen Gobierno, confirmó que este evento se concibió como un espacio de aprendizaje, diálogo y, sobre todo, de compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional. “La vigilancia del gasto público no es un acto burocrático, sino de justicia social”, afirmó.
En ese sentido, dijo que los servidores públicos deben siempre rendir cuentas con valentía y actuar
familias distribuidas en los 11 municipios del estado para que la prosperidad compartida llegue a todos los rincones de Quintana Roo, como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo.
En el evento se informó que la entrega de los paquetes alimentarios continúa de norte a sur, y los beneficiarios pueden consultar las fechas y ubicaciones de su centro de entrega en el portal: bienestarqroo.com/centros.
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio la bienvenida a autoridades y asistentes, destacando la importancia de este programa para familias del municipio que atraviesan por dificultades económicas. La beneficiaria Aurora Alor, dio las palabras de agradecimiento.
con integridad, pero también aclaró que la lucha contra la corrupción no empieza sancionando, sino con la prevención, la capacitación y la convicción de que se puede hacer un servicio público honesto y cercano al pueblo.
A su vez, David Rogelio Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación, indicó que su apuesta es por las revisiones periódicas, pero no para buscar algo debajo de las piedras, sino para ayudar a hacer bien las cosas. “Cuando algo no se hace bien, quien pierde es el pueblo”, manifestó.
› La alcaldesa dio la bienvenida a más de un centenar de participantes en la Jornada de Capacitación a Personas Servidores Públicos Estatales y Municipales.
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
AUTOMOTRIZ
Llega el Spark con nueva imagen
Chevrolet Spark EUV regresa a México como un SUV eléctrico el precio inicial es de $449,900.
ARRIBAN MÁS CANADIENSES
Servicios. Ha habido un crecimiento sostenido del turismo proveniente de Canadá. La afluencia turística a Quintana Roo pasó del 9% en 2024 al 16% en el primer trimestre de 2025.
Foto: Agencias Inzoom › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Dinero
ECONOMÍA
› Monedas conmemorativas por el Mundial de Futbol
BANXICO SE ENCARGARÁ DE DEFINIR LOS DISEÑOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi México celebrará su papel como sede del Mundial 2026 con la emisión de nueve monedas conmemorativas en oro, plata y versiones bimetálicas. La iniciativa, avalada por el Congreso y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca destacar el orgullo nacional. El Banco de México definirá los diseños, que reflejarán la cultura y la pasión futbolera del país.
MONEDAS DE ORO
Se emitirán tres piezas de oro puro con un valor nominal de 25 pesos. Cada una tendrá un diámetro de 23 milímetros y un peso de 7.776 gramos, equivalentes a un cuarto de onza troy de oro con una ley de 0.999, lo que certifica su alta pureza. El anverso presentará el escudo nacional, mientras que el reverso incluirá un diseño especial alusivo al Mundial.
MONEDAS DE PLATA
Contarán con un valor nominal de 10 pesos, 40 milímetros de diámetro y un peso de 31.103 gramos, de plata pura. Al igual que las de oro, tendrán el escudo nacional en el anverso y un motivo mundialista en el reverso.
MONEDAS BIMETÁLICAS
Se acuñarán tres monedas bimetálicas de 20 pesos con forma dodecagonal. Estarán compuestas por un núcleo de alpaca plateada y un anillo de bronce-aluminio, y pesarán 12.67 gramos. Incluirán medidas de seguridad como imagen latente y microtexto, convirtiéndolas no solo en objetos de colección sino también en piezas funcionales de circulación.
Las monedas comenzarán a acuñarse una vez que el Banco de México defina los diseños. Se espera que su lanzamiento ocurra a finales de 2025, poco antes del arranque oficial del torneo. La producción estará a cargo de la Casa de Moneda de México, institución con una larga tradición en la fabricación de piezas numismáticas de gran valor histórico y cultural.
Las estrategias de promoción dan resultado
ECONOMÍA
Turismo fuerte con visión clara
LA ASETUR LANZA NUEVA ESTRATEGIA PARA
POSICIONAR A
MÉXICO EN EL TOP 5 MUNDIAL.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (Asetur) presentó una renovada estrategia nacional que busca posicionar a México entre los cinco destinos turísticos más importantes del mundo. Esta nueva etapa será liderada por Bernardo Cueto y la Mesa Directiva 2025-2026.
› Las monedas tendrán diseños únicos que reflejarán la identidad cultural y la pasión futbolística del país.
Con cinco comisiones de trabajo enfocadas en promoción, competitividad, conectividad, sustentabilidad y protección al turista, Asetur actúa como un articulador clave que alinea los esfuerzos estatales con la política turística nacional, con una agenda de resultados tangibles.
Actualmente, México es el sexto país en llegadas internacionales. Sin embargo, el enfoque de Asetur va más allá del volumen, apostando por el valor de cada visitante y el
› Se fortalece la coordinación nacional para consolidar a México como potencia turística.
impacto positivo del turismo en las comunidades.
“Impulsamos a México como una experiencia global de alto valor, segura y sostenible”, afirmó Bernardo Cueto, quien reiteró el compromiso de Asetur con una gestión eficiente y alianzas estratégicas que fortalezcan la infraestructura turística y garanticen beneficios compartidos.
› Bernardo Cueto lidera una nueva etapa estratégica en Asetur con visión nacional.
Foto:
Regresa América de vacaciones
Las Águilas del América retoman la actividad tras vacaciones hacia la Liga MX Apertura 2025 y la Leagues Cup 2025. Se reportan a exámenes y entrenamientos.
FILTRAN POSIBLE PLAYERA DEL TRI
Futbol. En medio de la Copa Oro, la expectativa por ver a la Selección Mexicana en la próxima Copa del Mundo es cada vez más grande. El equipo de Javier Aguirre intentará aprovechar la localía para hacer historia. En las últimas horas se reveló la posible playera titular, con un diseño retro que sería épico. Adidas y la FMF optarían por un modelo retro.
CAPACIDAD EN JUGADORES Tienen muchos en Europa para incrementar su competencia.
Surinam: 22
Guadalupe: 19
Haití: 18
Curazao: 16
Jamaica: 15
Costa Rica: 12
República Dominicana: 12 Canadá: 12
Estados Unidos: 11
México: 11
Panamá: 8
Trinidad y Tobago: 5
Arabia Saudita: 4
Honduras: 3
El Salvador: 2 Guatemala: 1
REZAGADO MÉXICO
SURINAM,SELECCIÓN CON MÁS JUGADORES EN EUROPA, EL TRI TIENE 11.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Cuando se habla del mejor fútbol del planeta, no hay que mirar muy lejos: Europa lo tiene todo. Juego rápido, dinámico, de toques precisos y una intensidad física que exige lo máximo. No es casualidad que tantos países depositen ahí a sus mejores talentos, buscando curtirse en las ligas más exigentes.
La evidencia es clara: la Selección Argentina que levantó la Copa
del Mundo en Qatar 2022 tenía a 25 de sus 26 jugadores en clubes europeos. Solo Franco Armani, el tercer arquero, representaba al fútbol local. Un dato contundente.
Mientras tanto, la Copa Oro comienza con sorpresas y lecciones. Surinam y República Dominicana no ganaron, pero supieron incomodar a rivales, sobre todo Surinam, que con 22 futbolistas en Europa dominó a ratos a Costa Rica, aunque el marcador final no lo reflejó. México, por su parte, se prepara
ALGUNOS JUGADORES DE MÉXICO EN EUROPA:
› Guillermo Ochoa (AVS).
› Johan Vásquez (Genoa).
El conjunto Tricolor quedó rezagado en la exportación a Europa, pues otras selecciones cuentan con más jugadores que el propio México.
martes fue un día de emociones encontradas en Nuevo León. Mientras los aficionados de Monterrey
› César Montes (Lokomotiv de Moscú).
› Mateo Chávez (AZ Alkmaar).
› Julián Araujo
para enfrentar a Surinam hoy miércoles 18 de junio en Dallas. Sin embargo, lo hace cargando dudas tras su presentación ante República Dominicana, donde fue superado por momentos largos del segundo tiempo. México tiene la mitad de jugadores en Europa que Surinam, con
11. No solo eso, el conjunto Tricolor quedó rezagado en la exportación, pues selecciones como Guadalupe (19), Haití (18), Curazao (16), Jamaica (15), Costa Rica (12), República Dominicana (12) y Canadá cuentan con más jugadores en Europa que la Selección Mexicana.
celebran con entusiasmo la participación de su equipo en el próximo Mundial de Clubes frente al Inter de Milán, los seguidores de Tigres expresaron su descontento con una contundente manifestación.
A través de redes sociales circularon imágenes de una manta colgada en un puente peatonal sobre la Avenida Barragán, en San Nicolás, dirigida a los directivos felinos Mauri-
cio Doehner y Mauricio Culebro. El mensaje decía: “La soberbia se paga con humillación, no se vayan a caer”. El malestar no es gratuito: Tigres fue eliminado en semifinales tanto del Clausura 2025 a manos del Toluca, como de la Concacaf Champions Cup. Estos tropiezos, sumados al éxito internacional de su acérrimo rival, han encendido los ánimos entre los aficionados.
Foto: Redacción › Quequi
(Bournemouth).
› Edson Álvarez (West Ham United).
› Luis Chávez (Dynamo de Moscú).
› En redes circularon imágenes de una manta, dirigida a los directivos felinos Mauricio Doehner y Mauricio Culebro.
DATO
› La Selección Mexicana tiene a 11 jugadores en equipos del viejo continente; hoy enfrenta a Surinam en Dallas.
Foto: Redacción › Quequi
FARÁNDULA
Su osadía le sale cara
El turista que dañó la “silla Van Gogh” fue demandando y deberá pagar cerca de 870 mil pesos.
DICEN ADIÓS AL ‘LOCO MAYOR’
Cdmx. Lamentablemente se dio a conocer el fallecimiento de Rafael Acosta Córdova, una de las figuras más emblemáticas del rock & roll en México y fundador de la legendaria banda “Los Locos del Ritmo”, donde fue baterista y autor del éxito “Tus Ojos”.
El director Tim Burton visitará la Ciudad de México el 26 de junio para inaugurar su esperada exposición inmersiva, “El Laberinto de Tim Burton”. La exposición se presentará en el Casino del Bosque, ubicado en Av. Constituyentes 500, Lomas Altas, Miguel Hidalgo, costará 450 pesos.
FARÁNDULA
Médico declara ser culpable
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Salvador Plasencia, médico acusado de aprovechar la adicción a la ketamina de Matthew Perry, aceptó un acuerdo para declararse culpable, según informó el Departamento de Justicia de EU Perry, estrella de “Friends”, murió por sobredosis en 2023.
El músico mexicano enfrentaba el cáncer
Son súper pegados, súper cariñosos. Christian es un muy buen muchacho. Pobrecito, porque Ángela es hija de la mañana, igual que su mamá…”.
PEPE AGUILAR
› El cantante resintió la noticia de la boda de Ángela, debido a lo cercano que son y debido a que ella es la menor de sus hijas.
Rompe el silencioPepeAguilar
Durante una entrevista, por primera vez revela cómo vivió la boda de su hija Ángela con Nodal.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
epe Aguilar confesó que la noticia del matrimonio entre su hija Ángela y Christian Nodal lo tomó por sorpresa, aunque después comprendió que la rapidez con la que sucedió todo se debía a que los jóvenes ya estaban enamorados desde tiempo
atrás.
En entrevista con Mara Patricia Castañeda, el cantante reveló que fue él quien presentó a Nodal con Ángela, sin imaginar que años después terminarían casándose. Cuando se conocieron, Ángela tenía apenas 14 años. Aunque los recién casados no han dado detalles, han insinuado que su historia de amor comenzó hace tiempo.
Pepe aseguró que su hija y Nodal están profundamente enamorados. “Son súper pegados, cariñosos, están todo el tiempo juntos. Christian es un buen muchacho, yo no lo conocía”, dijo. También recordó que su esposa Aneliz era casi tan joven como Ángela cuando se casaron, y que él mismo fue muy joven en su primer matrimonio. El artista reconoció que la repentina boda generó muchas críticas, y admitió que le costó trabajo aceptar la decisión, especialmente porque tenía un vínculo muy estrecho con su hija. “Me daba coraje que, de repente, de la nada, me arrebataran a mi hijita más chiquita”, expresó conmovido. Confesó que el momento en que Ángela dejó la casa para irse a vivir con Nodal fue “muy shockeante, muy triste”.
Finalmente, fue tajante al negar que exista un contrato prenupcial entre Ángela y Christian. Señaló que él ha decidido mantenerse al margen, respetando la independencia total del joven matrimonio.
DELINCUENCIA
Hallan en puente a un ejecutado
Tiran sobre un puente vehicular el cadáver de un hombre asesinado y envuelto en una bolsa de plástico en Coyotepec.
DISMINUYEN LOS ‘PINCHAZOS’
Seguridad. La fiscal general de Justicia de la CDMX, Bertha Alcalde, informó que los casos de “pinchazos” en el transporte público han mostrado una disminución, van 78 denuncias por lesiones confirmadas.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
INVESTIGACIÓN
Solo se presentan de manera aislada
Violencia y tensión en Tepito
María del Refugio “N”, conocida como “La Cuca” en la colonia Morelos, fue asesinada a balazos en una pequeña tienda ubicada en la esquina de Jesús Carranza y Eje 1 Norte López Rayón, en la alcaldía Cuauhtémoc.
El ataque ocurrió a plena luz del día. Familiares y vecinos corrieron a pedir auxilio, activando el botón de pánico más cercano, mientras “La Cuca”, de 53 años, yacía herida por impactos en el cuello, hombro, pecho y costilla. Cuando llegaron los servicios de emergencia de Protección Civil y del ERUM, confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
La escena fue resguardada por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quienes extendieron el acordonamiento desde la ca-
› Las autoridades ingresaron a una vecindad cercana, donde arrestaron a un hombre y una mujer.
contenedores listos para la distribución ilícita de hidrocarburos.
lle Libertad hasta Eje 1. Más de una veintena de familiares rodeaban el local, algunos de ellos en llanto, otros en estado de conmoción.
Durante la espera del personal pericial, las autoridades ingresaron a una vecindad cercana, donde detuvieron a un hombre y una mujer para presentarlos ante el Ministe-
DELITOS
› La escena fue resguardada por policías de la Secretaría de
quienes extendieron el acordonamiento.
rio Público. Entre murmullos, una vecina –quien prefirió el anonimato por miedo– comentó que uno de los detenidos sería el esposo de la víctima y que, en su opinión, se trata de un error.
Los habitantes de la zona denunciaron sentirse desprotegidos, con escasa vigilancia y sin iluminación pública. La misma vecina aseguró que la presencia policial tras el homicidio “es puro show” y
mencionó que se siente la colusión entre autoridades y grupos criminales. Durante su testimonio, un joven fue echado del lugar por presuntamente espiar la conversación, lo que incrementó la tensión entre los vecinos.
Este crimen reaviva el temor y la percepción de impunidad en una zona donde, según los propios vecinos, la violencia se ha convertido en parte del paisaje cotidiano.
combustible. Una manguera enterrada en la terracería llamó la atención de los equipos técnicos de Pemex Logística, quienes descubrieron derivaciones clandestinas utilizadas para sustraer miles de litros de combustible.
VILLAHERMOSA, TABASCO
Por Redacción › Quequi
En una operación conjunta, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Guardia Nacional, Pemex, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Estatal loca-
lizaron y desmantelaron un centro ilegal de acopio y distribución de hidrocarburos en Tabasco.
La intervención se realizó tras denuncias interpuestas por Pemex ante la Fiscalía General de la República, que derivaron en una orden de cateo para un predio ubicado en el kilómetro 15+625 del poblado Laguna de Cucuyulapa.
Gracias a un sobrevuelo de reconocimiento, las autoridades detectaron el terreno, equipado con infraestructura para almacenar
Durante el operativo fueron halladas cuatro tomas ilegales conectadas al oleoducto 24 Samaria–Cárdenas, así como varios tanques, auto-tanques y contenedores listos para la distribución ilícita de hidrocarburos.
Aunque no hubo detenciones, se logró desarticular una estructura clave del mercado ilegal de combustible en la región. Las autoridades continúan con el conteo del hidrocarburo recuperado, que se sumará a las incautaciones realizadas en otros operativos recientes.
Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Fueron halladas cuatro tomas ilegales, varios tanques, auto-tanques y
Seguridad Ciudadana,
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
www.periodicoquequi.com
CAE OPERADOR DE
ARELLANO FÉLIX
Revelan diversas fuentes que la actriz habría terminado su sonado romance con Giovanni Medina.