LOS NUEVE MINISTROS QUE INTEGRARÁN EL MÁXIMO TRIBUNAL DEL PAÍS SON: LENIA BATRES, YASMÍN ESQUIVEL, LORETTA ORTIZ, MARÍA ESTELA RÍOS GONZÁLEZ, HUGO AGUILAR ORTIZ, GIOVANNI FIGUEROA MEJÍA, IRVING ESPINOSA BETANZO, ARÍSTIDES GUERRERO GARCÍA Y SARA HERRERÍAS.
HABEMUS NUEVOS MINISTROS DE LA SUPREMA CORTE
› ENTREGA EL INE SUS CONSTANCIAS DE MAYORÍA A LOS NUEVE CANDIDATOS
GANADORES DE LA ELECCIÓN DE INTEGRANTES DE LA SCJN. ›8
Recibo, con humildad y con responsabilidad, el honor de ser ministra electa en el primer proceso de elección popular del Poder Judicial en la historia del país. ¡Gracias, México! ¡No les voy a fallar! YASMÍN ESQUIVEL MOSSA
GOBIERNO
Cumple con sus promesas
El alcalde Carlos Orvañanos sigue impulsando las mejoras en la demarcación con el programa Tu Alcalde en Acción.
RINDE HONORES A SU PROGENITOR
Gobierno. En el Día del Padre el alcalde Carlos Orvañanos reconoció y honró a un hombre excepcional, su padre. Un hombre que con su amor, esfuerzo y dedicación ha sido un gran ejemplo para él y su familia.
Foto: Redacción › Quequi
Cuajimalpa
Su buena gestión es el reflejo de lo aprendido
› Las niñas y niños prepararon la tierra con herramientas adecuadas para su edad.
› El jitomate y la lechuga fueron algunas de las especies cultivadas.
Impulsan huertos escolares
Por Redacción › Quequi
La niñez de Cuajimalpa no solo representa el futuro, también construye el presente a través de acciones que siembran conciencia. Con el programa “Huertos Escolares”, estudiantes de nivel primaria participan activamente en la germinación de semillas de hortalizas y plantas medicinales, promoviendo el cuidado del medio ambiente desde temprana edad.
Autoridades locales afirmaron que este tipo de proyectos busca fortalecer la conexión entre las infancias y la naturaleza. Además de fomentar valores como la responsabilidad y el trabajo en equipo, el programa permite que las y los alumnos comprendan, de forma
DATO
Estudios del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático revelan que los huertos escolares aumentan un 30% el consumo de vegetales en niños y niñas.
práctica, cómo funciona el ciclo de la vida y la importancia de la soberanía alimentaria.
Las actividades se llevan a cabo en diversos planteles de la demarcación, donde los escolares, guiados por docentes y personal especializado, preparan la tierra, siembran semillas y dan seguimiento al crecimiento de sus cultivos. Entre las especies seleccionadas destacan el epazote, la manzanilla, el jitomate y la lechuga. El proyecto se alinea con una visión educativa integral que promueve el aprendizaje experiencial. “Queremos que las niñas y los niños sean protagonistas del cambio que necesita su entorno. Cada semilla que germina es una lección sobre paciencia, cuidado y compromiso”,
señalaron autoridades durante una visita a una de las escuelas participantes.
Además del impacto ambiental, el programa busca generar hábitos saludables en la alimentación infantil, acercando a las y los estudiantes a ingredientes frescos que pueden formar parte de su dieta diaria. También se espera que es-
› Durante la jornada, las y los alumnos aprendieron sobre el uso de plantas medicinales.
tas prácticas lleguen a sus hogares y comunidades, multiplicando su efecto positivo. Con esta iniciativa, Cuajimalpa refuerza su apuesta por una educación ambiental con enfoque de sostenibilidad, sembrando no solo plantas, sino también valores y conciencia ecológica en la niñez de la demarcación.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción
› Quequi
escombros
GOBIERNO
Limpian río y rancho en la alcaldía
RECUPERAN CIUDADANÍA Y AUTORIDAD ESPACIOS EN VALLE DE LAS MONJAS.
Por Redacción › Quequi
Como parte de su compromiso ambiental, autoridades y vecinos de Cuajimalpa se reunieron esta mañana para llevar a cabo una jornada de limpieza en el Rancho Laureles y el Río San Borja, ubicados en la zona de Valle de las Monjas. Con bolsas, guantes y herramientas, los participantes se
dedicaron a retirar basura y desechos sólidos que afectaban estas áreas naturales.
La actividad no solo se centró en la recolección de residuos, sino también en la restauración del entorno para fomentar su uso comunitario. El objetivo principal fue rescatar estos espacios para que la ciudadanía pueda disfrutar de la naturaleza sin que la contamina-
› Todos se sumaron a esta acción en favor del medio ambiente en la demarcación.
Infancias participaron con entusiasmo en la jornada ambiental.
ción los ponga en riesgo. “Cuidar nuestros ríos y espacios verdes es proteger el futuro de Cuajimalpa”, expresaron autoridades locales durante la jornada.
El evento convocó a vecinos, colectivos ambientalistas y personal de limpieza urbana, quienes se organizaron por zonas para abarcar la mayor extensión posible del río y el rancho. La presencia de niñas, niños y adultos mayores reflejó el compromiso colectivo con el entorno ecológico del poniente capitalino. En total, se logró recolectar más de media tonelada de residuos, incluyendo plásticos, llantas, metales y muebles abandonados. La jornada concluyó con mensajes de sensibilización sobre el cuidado del agua, el
reciclaje y la importancia de no tirar basura en los cauces naturales.
Esta iniciativa forma parte de un programa más amplio que busca consolidar una Cuajimalpa Sostenible, con intervenciones periódicas en áreas naturales, campañas de educación ambiental y fortalecimiento de la participación ciudadana. Se prevé replicar estas acciones en otras barrancas y parques urbanos del territorio.
“Seguiremos trabajando sin descanso”, señalaron autoridades, reafirmando su compromiso con el bienestar ecológico de la demarcación y reconociendo que la preservación del medio ambiente requiere constancia, voluntad política y trabajo en equipo con la comunidad.
DATO
El Río San Borja es parte del sistema hídrico que alimenta la Barranca de Tacubaya, es una de las últimas zonas de recarga de agua pluvial.
› Vecinas y vecinos retiraron plásticos y
del cauce del río.
› Personal de limpieza urbana recolectó más de 500 kilos de basura.
›
› El Rancho Laureles lució más limpio tras las labores comunitarias.
Foto: Redacción › Quequi
Hace falta un diagnóstico
Para evitar la caída de árboles durante la temporada de lluvias, urge un Programa de Diagnóstico.
FRENTE COMÚN CONTRA UTOPÍAS
Social. Vecinos de Xochimilco, Azcapotzalco, Tláhuac, Álvaro Obregón, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero se unieron para dar batalla legal y frenar la construcción de seis Utopías, luego de que pobladores se ampararon. SERVICIOS
CDMX
› Se anegan las vialidades pese a obras de desazolve
IMPORTANTES AVENIDAS HAN COLAPSADO POR PRECIPITACIONES.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Aunque el Gobierno capitalino afirmó haber concluido el desazolve del 100% del drenaje, con limpieza en más de 6 mil alcantarillas, las recientes lluvias intensas han puesto en evidencia la vulnerabilidad estructural de diversas vialidades primarias, especialmente en la zona oriente de la ciudad.
Tan solo el 12 de junio, la precipitación acumulada alcanzó los 10.2 millones de metros cúbicos, volumen casi equivalente a la capacidad total de la presa Madín, que es de 11.9 millones de metros cúbicos.
El torrente colapsó zonas críticas catalogadas como “puntos rojos de inundación” dentro del Atlas de Riesgos de la ciudad.
Según Guillermo Ayala, director del área de Alerta Temprana, el número de estos puntos críticos pasó de 139 en 2024 a 170 en 2025, debido al crecimiento urbano y nuevas construcciones, como ya se había adelantado el pasado 24 de mayo, una semana antes del colapso pluvial.
Estos puntos de riesgo se concentran en cinco alcaldías: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Venustiano Carranza y Cuauhtémoc, las cuales, según José Mario Esparza, titular de la
› Según Guillermo Ayala, director del área de Alerta Temprana, el número de estos puntos críticos pasó de 139 en 2024 a 170 en 2025, debido al crecimiento urbano y nuevas construcciones.
Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), son consideradas prioritarias por su alta exposición a inundaciones recurrentes.
Entre las vialidades más afectadas están: Calzada Ignacio Zaragoza, Viaducto Miguel Alemán y Circuito Interior
En Zaragoza, a la altura del Metro Línea A y el puente de La Concordia, el nivel del agua superó el metro y medio, provocando la suspensión del servicio del Metro y requiriendo intervención de cuerpos de emergencia para auxiliar a automovilistas y peatones atrapados.
Ayala explicó que esta vialidad se encuentra en una zona naturalmente baja del Valle de México, actuando como cuenca que recibe escurrimientos desde Santa Martha Acatitla, San Lorenzo Tezonco y el Cerro de la Estrella. Además, el hundimiento del terreno -de hasta 40 cm en algunas áreasy una infraestructura hidráulica obsoleta complican el desalojo eficiente del agua, generando encharcamientos prolongados.
En el Viaducto Miguel Alemán, particularmente en la zona de Iztacalco, varios bajopuentes quedaron completamente anegados. En el tramo de Francisco del Paso y Troncoso, 20 vehículos flotaron tras el desbordamiento del Río La Piedad.
También se registraron afectaciones severas en: Gran Canal y Periférico, en Gustavo A. Madero y Paseo de la Reforma y Bucareli, en la Cuauhtémoc.
Vecinos de seis alcaldías dan batalla legal
› Se estima que cerca de 800 mil motocicletas transitan diariamente por avenidas y calles principales de la ciudad.
Percances en moto, al alza
LA PRESENCIA DE ESTE MEDIO DE TRANSPORTE EN LAS CALLES HA CRECIDO DE MANERA ACELERADA.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
En la Ciudad de México (CDMX), la presencia de motocicletas en las calles ha crecido de manera acelerada durante la última década. Este aumento ha generado un impacto directo en la cantidad de incidentes viales relacionados con este tipo de vehículos, posicionando a las motocicletas como protagonistas en las estadísticas de accidentes.
Los responsables de la movilidad en la capital han comenzado a abordar esta problemática mediante el diseño de planes y regulaciones que buscan controlar el parque vehicular y mejorar la seguridad de todos los usuarios de la vía pública. Sin embargo, la complejidad de la
DATO
El mal estado de las vialidades y la interacción con peatones fueron señalados como causas importantes en un 63% y 48%, respectivamente.
situación requiere un análisis detallado de las causas y riesgos asociados a estos incidentes.
Uno de los elementos clave en el incremento de accidentes de motociclistas es el crecimiento exponencial de motocicletas circulando en la Ciudad de México. Actualmente, se estima que cerca de 800 mil motocicletas transitan diariamente por avenidas y calles principales. Sin embargo, no todas están registradas, lo que dificulta el control oficial.
Además, una gran mayoría de estos vehículos se utilizan en sectores específicos como el reparto a domicilio y transporte de carga ligera. Estas actividades demandan alta movilidad y velocidad, lo que puede aumentar la probabilidad de choques y siniestros.
Foto: Redacción › Quequi
VIALIDAD
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Son deudores alimentarios
EL REGISTRO CIVIL DE CDMX TIENE CONTABILIZADOS A POCO MÁS DE MIL 500
PADRES INCUMPLIDOS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Desde el pasado 12 de junio el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) hizo pública su lista de deudores alimentarios morosos que, según indicaron las autoridades capitalinas, concentra a más de mil 500 personas entre hombres y mujeres que no cumplen con su obligación legal de proporcionar alimentos a sus hijos.
“La publicación de esta lista no es una sanción arbitraria, es una herramienta de transparencia, y hay que nombrar lo que está mal para cambiarlo, y para no normalizarlo. Si se mantiene en las sombras, en el anonimato, pareciera que estamos dando lugar a normalizarlo”, señaló entonces la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
En la CDMX y en nuestro país,
SERVICIOS
DATO
Los interesados en consultar la lista de deudores alimentarios morosos en la Ciudad de México deben ingresar al portal del Registro Civil de la CDMX.
los deudores alimentarios son las personas que, por ley, están obligados a proporcionar alimentos y gastos esenciales como comida, vestido, vivienda y asistencia médica a sus familiares, como puede ser su cónyuge, sus hijos o padres; sin embargo, no cumplen, por lo que pueden ser incluidos en la lista de deudores alimentarios morosos que administra el Registro Civil. Los interesados en consultar la lista de deudores alimentarios morosos en la Ciudad de México deben ingresar al portal del Registro Civil de la CDMX, o al enlace: deudoresalimentarios.rcivil.cdmx.gob.mx. Posteriormente se debe ingresar el nombre y la fecha de nacimiento de la persona de la cual se busca verificar si tiene alguna deuda alimentaria, para que el sistema arroje los resultados y confirme si está o no en la lista de deudores alimentarios morosos.
Lluvias dan falso alivio al Sistema Cutzamala
›
SIGUE EN NIVELES
CRÍTICOS Y 40%
DEL AGUA SE VA EN FUGAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Sistema Cutzamala se recupera ligeramente por las lluvias, pero la realidad es cruda: sigue en niveles críticos y más del 40% del agua se pierde en fugas.
A pesar de las recientes lluvias que han provocado un leve repunte en el Sistema Cutzamala, la crisis hídrica en la Ciudad de México está lejos de terminar. Con niveles aún críticos, una infraestructura que pierde el 40% del agua en fugas y
DIRECTORIO
Director Editorial Waldo A. Pasos Navarrete
Subdirector Editorial Miguel Vadillo Gerónimo
284 colonias bajo un régimen de tandeo, la situación sigue siendo de terapia intensiva.
Las intensas lluvias que han azotado el Valle de México en las últimas semanas han traído consigo un respiro para el Sistema Cutzamala y un atisbo de optimismo en el discurso oficial. Sin embargo, un análisis profundo de los datos revela una realidad mucho más precaria: el ligero «repunte» en los niveles del sistema es un espejismo que oculta una crisis estructural profunda, con una infraestructura obsoleta y millones de ciudadanos enfrentando la escasez en su día a día.
Según los últimos reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a principios de junio, el
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
› La lista de deudores alimentarios de la CDMX puede ser consultada por instituciones, empleadores, juzgados y por la ciudadanía.
De acuerdo con el Código Civil de la Ciudad de México, se considera a una persona como deudor alimentario cuando incumple con su obligación de proporcionar pensión alimenticia por un tiempo de 60 días.
La solicitud para ingresar a los deudores alimentarios debe hacer-
Sistema Cutzamala, que abastece a una parte significativa de la capital, alcanzó un 48.57% de su capacidad. Esta cifra representa una mejora notable si se compara con los mínimos históricos de menos del 30% registrados en mayo de 2024, que encendieron las alarmas sobre un posible «Día Cero».
Las autoridades han celebrado este pequeño avance como una señal de recuperación gracias a la temporada de lluvias. No obstante, la euforia puede ser prematura y peligrosa.
Poner las cifras en contexto es fundamental para entender la gravedad de la situación:
Lejos de la Normalidad: El nivel actual del 48.57% está muy por debajo de las normas históricas. En 2019, en estas mismas fechas, el sistema superaba el 80% de su capacidad.
Un Déficit Acumulado: A pesar de las lluvias, el sistema sigue arrastrando un déficit enorme. Tan solo entre enero y mayo de 2025, el Cutzamala perdió más de 95.65
› Periódico
04-2009-071017432900-101.
se por parte de los jueces o tribunales, y el Registro Civil tendrá 15 días hábiles para la inscripción. Cabe señalar que, en tanto el deudor no cumpla con el pago de sus obligaciones, no podrá solicitar o demandar cambio de guarda y custodia.
millones de metros cúbicos de agua debido a la sequía y las olas de calor.
La Infraestructura Rota: El problema más grave no está solo en las presas, sino en la red de distribución. Un estudio citado por Mexico News Daily revela que más del 40% del agua del Cutzamala se pierde en fugas en la anticuada red de tuberías antes de llegar a los hogares y negocios.
de certificado de reserva
por el
› A pesar de las recientes lluvias que han provocado un leve repunte en el Sistema Cutzamala, la crisis hídrica en la Ciudad de México está lejos de terminar.
Contralora General C.P. Odalis Millar López Contador General Néstor Alejandro Izquierdo
Director Jurídico
Carlos Gabriel Carranza Pérez
Gerente de Sistemas
Michel Sánchez García
Director Comercial Alberto Cuauhtli
Quequi
diario. Número
otorgado
Instituto de Derechos de Autor:
Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Atienden percances
Continúan las autoridades realizando acciones preventivas y correctivas por las afectaciones por las lluvias.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
REPUSIERON LOS SELLOS VIOLADOS
Gobierno. En coordinación con el INVEA se pusieron sellos de clausura al restaurante Sonorense Black de Insurgentes y Yosemite, ya que estos violaron los sellos y ya se trabaja en la reposición de los mismos. GOBIERNO
No tolerará la autoridad ningún abuso
Benito Juárez
› Detienen a 400 franeleros
REFUERZA LA ALCALDÍA DE BENITO JUÁREZ ACCIONES CONTRA COBROS INDEBIDOS A LA CIUDADANÍA.
En una ofensiva frontal contra quienes lucran indebidamente con el espacio público, el gobierno de Benito Juárez remitió a 398 franeleros ante el Juez Cívico en los últimos tres meses, según informó el alcalde Luis Mendoza Acevedo. Esta medida busca devolver la legalidad a las calles del municipio, particularmente en zonas donde se ha detectado una alta incidencia de cobros ilegales por estacionamiento.
De manera reciente, cuatro personas fueron detenidas por cobrar a conductores por estacionarse en los alrededores del Estadio Ciudad de los Deportes, uno de los puntos donde la presencia de franeleros es más visible, especialmente durante eventos depor-
DATO
Un franelero puede llegar a ganar entre 300 y 500 pesos diarios cobrando en zonas de alta demanda, sin pagar impuestos ni permisos a la autoridad.
tivos y espectáculos masivos. Estas detenciones forman parte de una estrategia integral para evitar la privatización informal del espacio público.
“En Benito Juárez trabajamos todos los días para garantizar orden y seguridad a nuestros vecinos. No vamos a bajar la guardia”, advirtió el edil, quien reiteró el compromiso de su administración con el cumplimiento del Reglamento de Justicia Cívica y el respeto al derecho ciudadano a utilizar libremente la vía pública.
La remisión de franeleros ante el Juez Cívico es resultado de operativos coordinados entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y las autoridades de justicia administrativa. Los detenidos enfrentan sanciones que van desde multas hasta arrestos por 36 ho-
›
›
ras, dependiendo de su comportamiento y reincidencia. Vecinos y comerciantes de zonas conflictivas han expresado su respaldo a estas acciones, argumentando que durante años han sido víctimas de extorsiones y amenazas por parte de franeleros que se adueñan de banquetas y cajones de estacionamiento. La intervención gubernamental, aseguran, ha devuelto cierta tranqui-
lidad a sus actividades diarias. El municipio ha exhortado a la población a denunciar este tipo de prácticas a través de los canales oficiales y ha recordado que el uso de la vía pública para fines lucrativos sin autorización está prohibido por la ley. Las autoridades mantienen un llamado abierto a la corresponsabilidad ciudadana para erradicar estas conductas que afectan la convivencia urbana.
cobrando.
Foto: Redacción › Quequi
Autoridades implementaron operativos sorpresa en zonas conflictivas.
Por Redacción › Quequi
SEGURIDAD
Cae una implicada
Capturan a una mujer implicada en el ataque contra el precandidato presidencial Miguel Uribe.
SUBE ESCALADA DE LA GUERRA
Conflicto. Los bombardeos israelíes lanzados contra Irán han causado al menos 224 muertos y más de 1000 heridos, indicó este domingo un comunicado emitido por el ministerio de Salud iraní.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
› Manifestantes llenaron las calles con música, consignas, pancartas y “baby Trump”.
Van 65 horas de intensos bombardeos
‘No tenemos reyes’
MULTITUDINARIAS MARCHAS EN TODO EU PROTESTAN CONTRA EL PODER “AUTORITARIO” DE TRUMP.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Estados Unidos vivió ayer una de las jornadas de protesta más grandes de su historia reciente, cuando cientos de miles —y posiblemente millones— de personas se manifestaron en los 50 estados del país contra el segundo mandato presidencial de Donald Trump.
Con más de dos mil actos de protesta, el llamado No Kings Day se convirtió en una declaración masiva de resistencia frente a lo que muchos perciben como una deriva autoritaria del mandatario.
Bajo el lema “No tenemos reyes”, los manifestantes corearon consignas contra el abuso de poder, la corrupción, las políticas antimigrantes y los recortes a salud y educación promovidos por Trump. Paradójicamente, mientras las calles se llenaban de voces en rebeldía, el presidente festejaba su cumpleaños 79 con un despliegue militar en
fuerzas del orden durante las protestas.
Washington, utilizando el aniversario 250 del Ejército estadounidense para su celebración personal. Veteranos de guerra, activistas por los derechos civiles y ciudadanos comunes se unieron para rechazar lo que consideran una amenaza a la democracia. “No dejaremos morir a la democracia”, dijo Martin Luther King III, mientras
en Nueva York los manifestantes tomaban la Quinta Avenida con versos como “We’re not gonna take it anymore” y pancartas que representaban a Trump como un monarca ilegítimo.
La efervescencia no se limitó a las grandes urbes. En localidades pequeñas como Adrian, Michigan, y Westport, Connecticut, cientos salieron con mensajes de repudio a la “migra” y pancartas que comparaban al presidente con dictadores históricos. La indignación fue transversal, movilizando a diversas comunidades: latinos, afroamericanos, veteranos, jóvenes y mayores. Trump, fiel a su estilo, osciló entre la burla y la amenaza. Mientras negaba sentirse como un rey, recordaba con sarcasmo: “Larga vida al rey”, en referencia a sí mismo. En días previos, advirtió que cualquier protesta durante su desfile enfrentaría una “fuerza muy fuerte”, lo que encendió aún más la indignación nacional.
El No Kings Day pasó a la historia como el grito colectivo más contundente contra Trump en su segundo periodo presidencial. Desde Los Ángeles hasta Boston, el país respondió con firmeza a la pregunta: ¿Quién tiene el poder? La gente.
Promete alcanzar la paz
Por Agencias › Quequi
Donald Trump aseguró que “pronto habrá paz entre Israel e Irán”, a pesar de la ola de ataques que ambas naciones han intercambiado desde el pasado viernes. En su red Truth Social, el exmandatario estadounidense afirmó que muchas llamadas y reuniones están en curso, y comparó la situación con su supuesta mediación en conflictos pasados, como el de India y Pakistán.
Desde su plataforma, Trump reiteró su confianza en que “Irán e Israel deberían llegar a un acuerdo, y llegarán a un acuerdo”. Aseguró que el papel de Estados Unidos ha sido fundamental para aportar “razón, cohesión y cordura” a través del comercio, y volvió a atribuirse avances diplomáticos en la región, aunque —según él— “nunca recibe el crédito”. Sin embargo, el clima en Medio Oriente dista mucho de la paz. La ofensiva israelí contra Irán ha dejado más de 100 muertos, incluidos altos mandos militares y científicos.
›
DONALD TRUMP DICE DETENDRÁ GUERRA ENTRE ISRAEL E IRÁN.
ESTADOS UNIDOS
› Miles de ciudadanos confrontaron a las
Trump habló con Putin sobre una posible mediación rusa en el conflicto.
DELITO
Asesinan a alcaldesa
Lilia Gema García Soto, presidenta municipal de San Mateo Piñas, en Oaxaca, fue asesinada.
MUEREN CINCO EN ACCIDENTE
Tragedia. Cinco miembros de una familia murieron y uno resultó gravemente lesionado luego de que su vehículo chocó contra un tráiler doble remolque en carretera de Michoacán.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
El País
El chofer del camión carguero se dio a la fuga
Entrega INE constancias a ministros
RATIFICA EL TRIUNFO DE QUIENES CONFORMARÁN LA NUEVA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El INE entregó las constancias de mayoría a las nueve candidaturas electas que conformarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la primera elegida por voto popular.
El próximo presidente del máximo tribunal, Hugo Aguilar, pidió un voto de confianza a la nueva Corte, la cual dijo que fue elegida por el pueblo y deberá rendirle cuentas al pueblo.
Los ganadores de la elección fueron Hugo Aguilar, Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz,
DATO
El próximo presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, pidió un voto de confianza a la nueva Corte, “que fue elegida por el pueblo y deberá rendirle cuentas al pueblo”.
María Estela Ríos, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa, Arístides Guerrero e Irene Herrería.
La entrega de la constancia de Hugo Aguilar se hizo en español y mixteco, lengua de la comunidad indígena de donde es originario. Y en esta lengua dio su primer mensaje.
“Recibimos la confianza en las urnas para integrar la nueva suprema corte de justicia de la nación conforme al mandato constitucional esta corte surge del pueblo se debe al pueblo y al pueblo habrá de rendir cuentas en cumplimiento de la mayor expresión de democracia que como mexicanos nos hemos dado”, expresó.
› Nuestro país merece una justicia cercana, sin privilegios y con verdadera dignidad, señaló la ministra Yasmín Esquivel tras recibir su constancia de mayoría.
“Reitero mi petición de un voto de confianza para la nueva Suprema Corte y el nuevo Poder Judicial. Vamos a construir una justicia para todas y para todos”, aseguró.
Sostuvo que en esta nueva etapa no habrá lugar para la corrupción, el nepotismo, la discriminación ni el clasismo.
Por su parte, la ministra Yasmín Esquivel Mossa realizó una publicación en sus redes sociales tras recibir su constancia de mayoría. Hoy, el mandato de la ciudadanía se refleja en esta constancia de mayoría. Recibo, con humildad y
con responsabilidad, el honor de ser ministra electa en el primer proceso de elección popular del Poder Judicial en la historia de México. Nuestro país merece una justicia cercana, sin privilegios y con verdadera dignidad. Ese será mi deber y mi causa: servir con honestidad, transparencia y legalidad. Agradezco profundamente al Instituto Nacional Electoral, a sus consejeras y consejeros, así como a todas las personas que, como funcionarias y funcionarios de casilla, hicieron posible esta jornada democrática. ¡Gracias, México! ¡No les voy a fallar!
› El INE entregó las constancias de mayoría a Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, María Estela Ríos, Hugo Aguilar, Giovanni Figueroa, Irving Espinosa, Arístides Guerrero e Irene Herrería.
Fotos: Agencias › Quequi
› Varias vialidades del puerto de Acapulco registraron severas inundaciones debido a las torrenciales lluvias.
La tormenta ‘Dalila’ golpea a Acapulco
colapso de algunas estructuras.
El restaurantero Armando Ramírez comentó que ante el aumento en el nivel del mar en las últimas horas ha desaparecido “la franja de arena que normalmente existe”.
Bomberos de Acapulco aseguraron que los daños registrados hasta el momento son mínimos, y enlistaron la caída de cuatro árboles en las colonias Emiliano Zapata, Mozimba y en la Base Naval.
También se reportó el colapso de dos techos, uno en una vivienda del Zócalo y otro en las instalaciones del DIF de Acapulco, ambos previamente afectados por los huracanes Otis y John.
En el fraccionamiento Misión del Mar, la avenida principal permanece inundada, al igual que en la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, en la zona Diamante, debido a la acumulación de agua durante el viernes y sábado.
GUERRERO
Por Agencias › Quequi
La tormenta tropical ‘Dalila’ provocó daños en la infraestructura de Acapulco, Guerrero, como restaurantes y techos de edificios colapsados, árboles caídos, calles inundadas y deslaves en avenidas principales, tras su avance con intensas lluvias por el Pacífico mexicano.
En la playa de Revolcadero, en la zona Diamante del Puerto, cinco negocios, cuatro restaurantes y una marisquería colapsaron, según se observó durante recorrido por la zona. Los comerciantes de Acapulco señalaron que el fuerte oleaje, cau-
› Las fuertes lluvias y vientos de Dalila ocasionaron el socavamiento y colapso de algunas estructuras.
sado desde hace varias semanas por el fenómeno de mar de fondo, se intensificó en los últimos dos días debido a las lluvias y ráfagas de viento provocadas por la tormenta ‘Dalila’, lo que ocasionó el socavamiento y
PRESIDENCIA
“(El mar) nos está socavando y tirando todos los negocios que tenemos, como el área de palapa”, señaló Ramírez.
El restaurantero compartió que en su negocio “todo está perdido”, a excepción de la cocina, pero es complicado ingresar y duda lograrlo.
Además, mencionó que está colaborando con otros trabajadores y prestadores de servicios turísticos para recuperar la madera y volver a utilizarla.
Gobierno del estado brinda apoyo a familias de Acapulco afectadas por socavón derivado de la tormenta tropical.
Por su parte, autoridades de la Coordinación de Protección Civil y
› Claudia Sheinbaum felicita a los padres en su día
“TRANSFORMAN CADA JORNADA EN VALIOSA ENSEÑANZA”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum publicó una felicitación por el Día del Padre que se celebra este domingo en México.
En este día tan especial, quie-
ro reconocer y felicitar a todos los papás que, con amor, dedicación y constancia, transforman cada jornada en una valiosa enseñanza para sus hijas e hijos. ¡Muchas felicidades!”, escribió Sheinbaum en sus cuentas de redes sociales.
Tres personas desalojaron voluntariamente su vivienda y se trasladaron al refugio temporal ubicado en la colonia Renacimiento, ya que habitan en una zona considerada de alto riesgo, según informaron las autoridades.
Sumado a ello, se han reportado deslaves de tierra y piedras en la colonia Francisco Villa y sobre la avenida Escénica, aunque sin afectaciones a viviendas o vehículos.
En el mar, el fuerte oleaje ha provocado el hundimiento de al menos cinco embarcaciones menores utilizadas por pescadores, quienes esperarán a que las condiciones mejoren para intentar recuperarlas.
‘Dalila’ se fortaleció dejando intensas lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca, Chiapas y Veracruz.
› La mandataria reconoció a todos los papás por “su valiosa enseñanza”.
La titular del Ejecutivo viajará en las próximas horas a Canadá para participar en la cumbre del Grupo de los Siete (G7), que se realizará en la ciudad de Calgary. Sheinbaum anunció que viajará en vuelos comerciales a la sede del encuentro.
La noche del sábado la Presidencia de la República anunció que se suspendieron dos actividades que la presidenta desarrollaría este domingo en la Ciudad de México.
› En la zona costera de Acapulco algunos restaurantes sufrieron daños por el embate de la tormenta tropical.
› La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en sus redes sociales una felicitación por el Día del Padre.
GRACIAS A LA SUMA DE TODOS
Medio ambiente. Las autoridades municipales encabezaron una jornada de limpieza de Cenotes Urbanos en la Supermanzana 216 y que gracias a la suma de esfuerzos con vecinas, vecinos, Defensa y AC.
Foto: Redacción › Quequi
Se han atendido 25 cenotes en la ciudad
Quintana Roo
› Eligen al Comité de Impulsores
REPRESENTARÁ A BENITO JUÁREZ A NIVEL ESTATAL.
Por Redacción › Quequi
Comprometidos en generar acciones que promuevan la participación infantil, el Sistema DIF Benito Juárez, a través de la Dirección de Prevención de Riesgos Psicosociales de Niñas, Niños y Adolescente, llevó al cabo la elección del Comité Municipal de la Red de Impulsores de la Transformación 2025.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, atestiguó la elección de los integrantes del Comité Municipal de la Red de Impulsores de la Transformación 2025 que quedó conformado por Mila López Bonilla, presidenta; Samuel García Villeda, secretario; Samantha Mayo Moo y Pedro Dzul Dzib, como vocales 1 y 2.
Al recordar que este 2025, es el primer año que se realiza la elección de un Comité Municipal, destacó que los integrantes tendrán como objetivo velar y proponer acciones para que las niñas, niños y adolescentes pertenecientes a la red, realicen diferentes acciones para dar a conocer los derechos a los que pueden acceder, así como difundirlos a través de campañas y pláticas, entre otras.
› La presidenta municipal,
el
con la liberación de las primeras 84 crías de tortuga marina en las playas de Cancún.
› La alcaldesa calificó esta acción como un paso más en la misión de proteger el tesoro natural que representa para este destino turístico.
Liberan las primeras tortugas marinas
vida de estas especies milenarias.
Por Redacción › Quequi
Como parte de los resultados del Programa de Protección de Tortugas Marinas 2025, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, inició el sábado con la liberación de las primeras 84 crías de tortuga marina en las playas de Cancún, reafirmando el compromiso con la conservación del medio ambiente y la protección de especies en peligro de extinción. En ese marco, la alcaldesa calificó la liberación como un paso más en la misión de proteger el tesoro natural que representa Cancún, señalando que este programa además de salvar a miles de tortugas al año, también siembra conciencia am-
Este programa, además de salvar a miles de tortugas al año, también siembra conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
Ana Paty Peralta
› El programa de Protección de Tortugas Marinas 2025 ha registrado ya 126 nidos resguardados esta temporada.
biental en las nuevas generaciones. El acto realizado en playa Marlín, una de las zonas de anidación más importantes del Caribe Mexicano, llamó la atención de personas, entre turistas y familias cancunenses, quienes fueron testigos de este importante paso en el ciclo de
Asimismo, agradeció el trabajo coordinado de la Dirección General de Ecología con diversas dependencias municipales, organizaciones civiles, el sector hotelero y voluntariado ambiental que han hecho posible el resguardo y monitoreo de nidos en toda la zona costera.
El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, mencionó que el programa de Protección de Tortugas Marinas 2025 ha registrado ya 126 nidos resguardados en lo que va de la temporada, protegiendo a más de 15 mil 600 huevos.
Por otro lado, detalló que este tipo de liberaciones cumple con medidas estrictas para garantizar un correcto proceso, desde su anidación hasta que tocan el mar, e informó que el programa continuará con las acciones de patrullajes diurnos y nocturnos, señalización de nidos, capacitación de voluntarios, campañas de concientización para residentes y visitantes, etcétera.
VOZ
Ana Paty Peralta, inició
sábado
› El evento fue encabezado por la directora del DIF municipal. AYUNTAMIENTO
Editor: Greg Hernández › Diseñador: Daniel Romero
Fotos: Redacción › Quequi
Foto: Redacción
Quequi
Mara Lezama impulsa la unión
CON EL
PASEO CANCUNENSE, AUTORIDADES FOMENTAN EL TEJIDO SOCIAL, LA PAZ Y EL BIENESTAR.
CANCÚN
Por Redacción › Quequi
En la Av. Bonampak de Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, encabezaron el inicio de actividades del Paseo Cancunense, que se extendió a las avenidas Uxmal y Náder.
El Paseo Cancunense es un programa de movilidad y esparcimiento impulsado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, diseñado para abrir las calles a la ciudadanía y transformar el espacio público en un punto de encuentro para la convivencia, el deporte y la cultura.
Rodeada de familias completas y junto con la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la Gobernadora destacó la importancia de eventos de este tipo, de convivencia familiar, para hacer comunidad y construir juntos la paz, con el respaldo de este gobierno humanista, con corazón feminista, que trabaja por el bienestar de todas y todos los quintanarroenses.
Felicitó a los papás que fueron a trabajar o a disfrutar del paseo, en ocasión del Día del Padre, los que degustaron tacos de cochinita. Mara Lezama jugó bádminton y participó en una rodada en bicicleta.
La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña explicó que este evento se lleva a cabo una vez
Destaca Blanca limpieza de las costas municipales
VISITANTES Y LOCALES DISFRUTAN DE LAS PLAYAS.
PUERTO MORELOS
Por Redacción › Quequi
Ante la temporada del arribo de sargazo a las costas de Puerto Morelos que dio inicio oficialmente en el mes de abril, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, señaló que los arenales se mantienen limpios gracias al trabajo coordinado con la Secretaría de Marina (Semar) y el Gobierno del Estado en la estrategia que se implementa con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo.
“Afortunadamente nos han favorecido las corrientes marinas y la contención de la barrera antisargazo que ha logrado mantener limpios gran parte de nuestros arenales de la macroalga, para que nuestros visitantes locales y extranjeros puedan apreciar la belleza de la blanca arena”, destacó la alcaldesa.
Blanca Merari Tziu, indicó que a diario se hace el barrido de los arenales desde temprana hora con las brigadas que coordina la
Zona Federal Marítimo Terrestre que recorren los 1.8 kilómetros de playas públicas, además de mantener coordinación con los desarrollos turísticos que, de igual forma llevan a cabo trabajos de limpieza.
Como parte de las estrategias que recientemente puso en marcha la gobernadora Mara Lezama para el combate el alga marina, la presidenta municipal realizó una visita al taller de Zofemat para verificar el estado que guarda la maquinaria para el levantamiento de la macroalga.
Acompañada por la secretaria de Medio Ambiente, Bienestar Animal y Movilidad Sustentable, Aimee Regina Rodríguez Vivas, la alcaldesa constató que se cuenta con las herramientas necesarias.
“Es una tarea titánica el levantamiento de sargazo que se lleva a cabo diariamente de manera manual por los colaboradores de Zofemat. Sin embargo, es importante verificar que tenemos en estado óptimo la maquinaria y vehículos que se requieren, para mantener saneadas nuestras playas en caso de recale masivo. Aún, cuando hemos constatado momentos de bajo impacto en nuestras costas”, mencionó.
DATO
Las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader se destinan al esparcimiento, al deporte y la cultura, fomentando la comunidad y construyendo la paz.
al mes y promueve el uso de medios de transporte no motorizados como la bicicleta, los patines y las caminatas, brindando un entorno seguro y accesible para todas las edades. Familias completas disfrutaron del espacio y trajeron a sus mascotas para ser parte de la experiencia.
Este evento abarca las avenidas Bonampak, Uxmal y Nader, conectando a la comunidad con diversas actividades a lo largo del recorrido. El DIF Quintana Roo participó con un stand de juegos lúdicos para niñas y niños, fomentando la recreación.
A lo largo del Paseo Cancunense, los asistentes también pueden disfrutar de la oferta gastronómica local en negocios como “Socio Naiz”, “Cafetería Náder”, “Mercado Negro” e “Iku”, entre otros establecimientos que abrirán sus puertas para ofrecer una experiencia culinaria única.
Este programa busca fortalecer la comunidad, reactivar el comercio local y consolidar un Cancún más incluyente, sustentable y vibrante. Se presentó una demostración de clase de box, bádminton promoviendo el deporte y la actividad física.
Durante la primera edición, el pasado 9 de febrero, asistieron aproximadamente 1,000 personas. El Paseo Cancunense mantiene la misma ruta a lo largo de la Av. Bonampak, Av. Uxmal y Av. Nader con un total de 3.5 km, ofreciendo un espacio dinámico y lleno de actividades para todas las edades.
INSTANTE
› La presidenta recorrió el Taller de la Zofemat donde verificó el equipamiento y maquinaria para afrontar la temporada de sargazo.
EDUCACIÓN
Cancún. La gobernadora Mara Lezama Espinosa y el director general de la DGETI, Rolando de Jesús López Saldaña, anunciaron la creación y construcción del CBTIS 301, en Cuna Maya, Benito Juárez, mismo que empezará a operar en septiembre próximo, en un plantel que prestará sus instalaciones.
› Mara Lezama reafirma su compromiso con un gobierno humanista y cercano a las familias quintanarroenses.
Foto: Redacción › Quequi
COMERCIOS
Vaticinan un gran desabasto
Los volúmenes de importación a través del puerto de Los Ángeles cayeron un 19%.
EL MUNDIAL
Economía. Se espera que, con la copa mundial de futbol que se disputará el 2026, nuestro país tenga 5.5 millones de visitantes más, lo que implica un aumento de 44% en turismo.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
Dinero
ECONOMÍA
Elevento generará derrama y empleo
Vende negocio de autopistas
LA VENTA DE GRUPO MÉXICO FORMA PARTE DE UNA ESTRATEGIA PARA CONCENTRARSE EN ÁREAS CLAVE.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Grupo México, el conglomerado minero controlado por el empresario Germán Larrea, anunció que venderá su negocio de autopistas por 7 mil 700 millones de pesos (406 millones de dólares) a los fideicomisos de inversión locales FIBRAeMX y FEXI, como parte del último movimiento para reestructurar la compañía.
En un comunicado, la empresa detalló que el acuerdo incluye aproximadamente el 80% de Concesionaria de Infraestructura del Bajío, conocida como CIBSA, y cerca del 99% de las acciones de Operadora de Infraestructura del Bajío, o OIBSA.
Añadió que los ingresos provenientes de la venta se destinarán a
DATO
El conglomerado liderado por Germán Larrea reestructura parte de su cartera para centrarse en áreas clave como minería, transporte ferroviario y energía.
proyectos de inversión en México y se distribuirán entre los otros negocios de Grupo México.
Se espera que el acuerdo sobre el negocio de autopistas se cierre en la segunda mitad de 2025, tras recibir las aprobaciones gubernamentales, y como parte del proceso de reestructuración, CIBSA asumirá la propiedad de OIBSA antes del cierre del acuerdo.
Grupo México, por su parte, conservará el 19% de las acciones de CIBSA.
PARTICIPACIÓN
CIBSA opera concesiones de autopistas, incluida una importante concesión en el estado de Guanajuato, que estará vigente hasta 2071.
En 2024 generó mil 200 millones de pesos en ingresos, según un comunicado de Grupo México, FI-
BRAeMX y FEXI.
De acuerdo con la página web oficial de Grupo México, en el que detalla cuáles son sus divisiones, la compañía tiene como principales activos dos autopistas en Guanajuato: la Salamanca-León (de 80 kilómetros) y el Libramiento Silao (de 17.4 kms).
En dichas autopistas, la compañía brinda servicio de atención a emergencias las 24 horas, los 365 días del año, así como seguros para
el viajero con coberturas por gastos médicos y funerarios, daños a peatones y daños a la autopista y/o a terceros causados en sus bienes y/o personas como límite único y combinado.
El miércoles, el conglomerado también anunció que propondrá a sus accionistas que Grupo México Transportes, dedicado al transporte ferroviario de carga y servicios intermodales, abandone la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
principalmente, en giros dedicados a la venta de alimentos y bebidas, artículos electrónicos, videojuegos, ropa, calzado y accesorios personales.
de México (CanacoCDMX) aseguró que, en promedio, los capitalinos gastarán 2 mil 847 pesos para consentir a su papá por el Día del Padre.
Ese presupuesto será destinado para cada uno del millón 731 papás que hay en la capital.
A través de un comunicado, la Cámara señaló el lunes pasado que los casi 3 mil pesos serán gastados,
Aseveró que el comercio electrónico tomará gran relevancia en este Día del Padre, ya que las ventas que se realicen por este medio representarán entre el 20% y 30% del total del gasto.
La Canaco Cdmx precisó que esto generará una derrama económica de más de 4 mil 928 millones de pesos, lo que superará en 15.1% los ingresos registrados el año pasado, cuando fueron de 4 mil 282 millones de pesos.
› La operación incluye la venta de participaciones en los operadores de carreteras CIBSA, OIBSA y Autopista Silao.
Foto: Agencias
Quequi
Foto:
Agencias
› Quequi
Triunfo esperado de Saint-Germain
El Paris Saint-Germain, derrotó (4-0) al Atlético de Madrid y demostró por qué es el principal candidato para conquistar el Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
LLEGA A MÉXICO ‘SUAREZMANÍA’
Automovilismo. Lo más emocionante del automovilismo mexicano se vivió en el Autódromo Hermanos Rodríguez con la participación de Daniel Suárez en la Nascar Xfinity Series. Suárez agradeció el apoyo del público, banderas de México, cartulinas, gorras y playeras lo acompañaron. En el estadio GNP Seguros, los artículos de Daniel fueron los más solicitados.
Playeras y gorras fueron los más solicitados en el autódromo
SUFRIDO TRIUNFOMÉXICODE
LA SELECCIÓN LOGRÓ IMPONERSE 3-2 ANTE REPÚBLICA DOMINICANA,
PRIMER PARTIDO DE COPA ORO.
tundencia.
Aunque la Selección Mexicana logró imponerse 3-2 ante República Dominicana en su primer partido de la Copa Oro, el encuentro dejó sensaciones encontradas tanto en el cuerpo técnico como en la afición. A pesar del resultado positivo, el equipo mostró una versión titubeante, especialmente en los primeros minutos, en los que careció de claridad, ritmo y con-
Desde el arranque del partido, se esperaba que México ejerciera un dominio abrumador ante un rival considerado inferior en lo futbolístico. Sin embargo, lo que se vio en el terreno de juego fue un equipo que batalló por encontrar su forma. La circulación del balón fue lenta, las jugadas se diluyeron en la mitad de la cancha y los intentos por romper líneas defensivas parecían estancarse una y otra vez. Fue hasta el minuto 43 cuando
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Los Rayos del Necaxa ya trazaron su hoja de ruta para la pretemporada, con la mira puesta en llegar afilados al arranque del torneo
Apertura 2025. Bajo la dirección técnica de Fernando Gago, el equi-
› Lo que se vio en el terreno de juego fue una Selección Mexicana que batalló por encontrar su forma de juego.
Edson Álvarez apareció en el área rival para abrir el marcador y darle un respiro momentáneo al conjunto tricolor. Este gol pareció despertar al equipo, y poco después Raúl Jiménez y César Montes se sumaron al marcador, convirtiendo lo que parecía un trámite complicado en una ventaja cómoda. Sin embargo, la alegría fue efímera. República Dominicana no bajó los brazos. Con carácter y determinación, logró aprovechar dos
errores defensivos del Tri para descontar en el marcador. Los goles caribeños encendieron las alarmas y evidenciaron las debilidades de un equipo que aún está lejos de su mejor versión. La falta de coordinación entre líneas y la desconcentración en momentos clave fueron elementos que preocuparon tanto a los analistas como a los aficionados. En las gradas y en redes sociales, la molestia fue evidente, muchos esperaban un debut contundente.
po disputará cuatro partidos amistosos que marcarán el inicio de una nueva era para el club.
El primer desafío será el 20 de junio en casa, cuando reciban a los Mineros de Zacatecas en la Casa Club de Aguascalientes. Este encuentro representará el debut de Gago en el banquillo necaxista, tras su mediática salida de Chivas. Cinco días después, los Rayos viajarán a Querétaro para enfrentar al Atlético Morelia en La Loma, continuando así con su prepara-
ción fuera de casa.
El compromiso más exigente está programado para el 28 de junio, cuando visiten la Cantera Universitaria en la Ciudad de México para medirse ante los Pumas de la UNAM. Un reto de alto nivel para medir fuerzas ante un conjunto de Primera División.
El cierre de la gira tendrá un ingrediente emocional: el 5 de julio a las 18:00 horas, Necaxa recibirá a Chivas en el Estadio Victoria, el club que Gago dejó recientemente.
Editor: Aristóteles Vadillo
Foto: Redacción › Quequi
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
FARÁNDULA
Momento
delicado
El hijo menor de Cher fue trasladado de urgencia al hospital tras una sobredosis de drogas.
SUFRIÓ UN PREINFARTO
Cdmx. Panteón Rococó pospuso su show en San Juan del Río tras una emergencia médica de su vocalista, Dr. Shenka, quien sufrió un pre-infarto. Ya estable, fue trasladado a la Cdmx para continuar bajo observación médica especializada.
Foto: Agencias › Quequi
Show!
FARÁNDULA
CARTELERA
Toda la carne al asador
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Apple apuesta fuerte con F1, su mayor superproducción protagonizada por Brad Pitt y Damson Idris, que se estrena el 27 de junio y marca un hito en su estrategia de contenido original y su inversión en la industria cinematográfica.
MÚSICA
Estalla contra los críticos
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Paris Jackson, telonera en la gira de Incubus y Manchester Orchestra, aclaró que no tiene control sobre las fechas. Esto tras la polémica por su show en Nashville el 25 de junio, día en que se conmemora la muerte de su padre, Michael Jackson.
El músico ya se encuentra estable
Fuertescríticasa Lola Índigo
Aunque desató la locura en el Metropolitano, hubo quejas por la reasignación de sitios y el sonido.
ESPAÑA
Por Agencias › Quequi
ola Índigo vivió el fin de semana uno de los momentos más importantes de su carrera al presentarse ante cerca de 60 mil personas en el estadio Metropolitano de Madrid, cumpliendo así uno de sus mayores sueños: llenar un recinto de esta magnitud.
La granadina
un show colosal que duró más de dos horas y media y que contó con una producción técnica al nivel de los grandes conciertos internacionales.
La artista granadina, que saltó a la fama tras su participación en “Operación Triunfo”, ha logrado en apenas ocho años lo que pocos pueden presumir. Su ascenso en la industria musical se vio reflejado en un espectáculo de alto nivel, tanto en producción como en entrega personal.
Para la ocasión, el despliegue técnico fue imponente: 800 apa-
ratos de iluminación distribuidos a lo largo del estadio, mil 200 metros cuadrados de pantallas LED cubriendo el escenario, y una torre de 28 metros de altura que dominaba el centro del show. A ello se sumaron 30 bailarines y un equipo humano que acompañó a la artista en un concierto que duró dos horas y media.
El evento, sin embargo, no estuvo exento de polémica. En redes sociales, varios asistentes criticaron la reubicación de asientos que afectó seriamente la visibilidad del espectáculo. “Compras tu entrada en preventa hace más de un año en buena localización. Te reasignan la butaca y no ves nada”, lamentó un usuario en X. Otros denunciaron que las torres de sonido y las pantallas tapaban por completo el escenario desde ciertas zonas.
A pesar de los inconvenientes, el espectáculo de Lola Índigo marcó un hito en su carrera y consolidó su estatus como una de las artistas pop más importantes del momento en España.
›
ofreció
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Daniel Ignot
Fotos:
FRAUDE
Esotérica devuelve dinero a víctima
Elena regresó tras denuncia 270 mil pesos a mujer, porque se los iba a "bendecir". La afectada vio fraude y la denunció.
LES DAN 80 AÑOS POR
HOMICIDIO
Sentencia. Aldo Giovanni, Juan Manuel, Michael y Samuel fueron sentenciados a 80 años de cárcel por secuestrar a una persona en el fraccionamiento La Ribera, a quien le quitaron la vida en Aguascalientes.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Policiaca
Dos yahabían recibido 132 años antes
Atropellados por ferrocarril
RESULTA UNA MUJER MUERTA Y CINCO HERIDOS MÁS, POR TRATAR
Una tragedia vial cobró la vida de una mujer durante la madrugada del pasado domingo y dejó a tres personas heridas, luego de que un vehículo particular fuera embestido por un tren en el municipio de San Francisco de los Romo, Aguascalientes. El percance ocurrió poco después de las 8:00 de la mañana, en el cruce ferroviario ubicado sobre la carretera estatal número 65, a la altura de la comunidad La Guayana. Según los primeros informes, el conductor de un Dodge Attitude gris, con placas locales, se dirigía en sentido poniente-oriente, cuando no advirtió la proximidad del tren que avanzaba de sur a norte. Al intentar cruzar las vías sin detenerse, el automóvil fue impactado con fuerza por la locomotora de Ferromex, la
DECESOS
Lo que comenzó como una salida nocturna terminó en una escena devastadora. Durante la madrugada del domingo, un violento accidente automovilístico cobró la vida de una joven pareja en la colonia Constitución de 1917, alcaldía Iztapalapa.
El reloj marcaba las primeras horas del día cuando, sobre el
DATO
La persona que viajaba al volante intentó ganarle el paso al ferrocarril, pero solo consiguió el accidente en el municipio de San Francisco de los Romo.
› El conductor de un Dodge Attitude gris no advirtió la proximidad del tren.
cual lo arrastró aproximadamente 10 metros antes de proyectarlo fuera de las vías, quedando volcado con las llantas hacia arriba.
Entre los ocupantes del vehículo se encontraba Gerardo, de entre 60 y 65 años; otro hombre de edad similar; y dos mujeres, una de unos 60 años, y otra cuya edad ronda los
puente de Periférico Canal de San Juan, justo en su cruce con Eje 8
Sur, un automóvil rojo se estrelló brutalmente contra el muro de contención. El impacto fue tal, que la parte delantera del vehículo quedó colgando del puente, completamente destrozada.
Dentro del coche viajaban tres personas. La mujer, de aproximadamente 25 años, ocupaba el asiento del copiloto. Su cuerpo quedó sin vida dentro del vehículo, cubierto por una sábana azul. El conductor, que presentaba aliento alcohólico, no requirió traslado en un primer momento. Él, junto con otro acom-
› La Policía Estatal acordonó la zona mientras que los agentes ministeriales de la FGE y personal forense realizaban las diligencias correspondientes.
55. Lamentablemente, una de ellas salió expulsada del coche y perdió la vida en el lugar, mientras que los demás resultaron con lesiones de consideración.
Elementos del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) acudieron de inmediato, confirmando el deceso de la mujer y brindando atención prehospitalaria a los heri-
pañante, fue llevado al Ministerio Público en calidad de testigo.
Sin embargo, lo que parecía una diligencia rutinaria tomó un giro trágico: el conductor se desvaneció repentinamente en las instalaciones del Ministerio Público. Los paramédicos fueron llamados de inmediato, pero nada pudieron hacer. El joven ya no presentaba signos vitales.
Automovilistas que transitaban por la zona alertaron a los servicios de emergencia tras presenciar la magnitud del choque. Protección Civil de la alcaldía, Cruz Roja y elementos de la Secretaría de Segu-
dos. El conductor fue trasladado al Hospital General de Zona No. 3 del IMSS, mientras que las otras dos mujeres fueron llevadas al Hospital General de Pabellón de Arteaga. La Policía Estatal acordonó la zona mientras agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado y personal forense realizaban las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
ridad Ciudadana llegaron al lugar para resguardar la escena y esperar el arribo de peritos forenses de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Las autoridades continúan las investigaciones para esclarecer las causas del accidente.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
› Una noche de copas termina en tragedia al estrellarse un auto contra un muro en la alcaldía Iztapalapa.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Los casos recientes se dieron a las afueras del estadio Ciudad de los Deportes
www.periodicoquequi.com
La hija del “Rey del Pop” estalla contra los críticos de su show en el aniversario de la muerte de su padre. ›14 Paris Jackson Saca las uñas
› P.4
DATO
SE ACTIVÓ EL PLAN DN-III-E EN GUERRERO, DEBIDO A LAS AFECTACIONES POR LA TORMENTA TROPICAL “DALILA”, QUE HA GENERADO INTENSAS LLUVIAS, DESLAVES Y SOCAVONES EN DIVERSAS ZONAS DEL ESTADO.