




DATO
ALER BALDOMERO ENCABEZA UNA ORGANIZACIÓN DEDICADA AL TRÁFICO DE DROGAS QUE OPERA EN LA ZONA FRONTERIZA CON MÉXICO Y QUE TIENE NEXOS CON LOS CÁRTELES DE SINALOA Y EL DE JALISCO NUEVA GENERACIÓN.
DATO
ALER BALDOMERO ENCABEZA UNA ORGANIZACIÓN DEDICADA AL TRÁFICO DE DROGAS QUE OPERA EN LA ZONA FRONTERIZA CON MÉXICO Y QUE TIENE NEXOS CON LOS CÁRTELES DE SINALOA Y EL DE JALISCO NUEVA GENERACIÓN.
La cooperación interagencial entre Guatemala, Estados Unidos de América y México, permitió la captura y traslado hacia los tribunales del extraditable alias ‘El Chicharra’, uno de los máximos líderes de la organización criminal ‘Los Huistas’. FRANCISCO JIMÉNEZ, MINISTRO DE GOBERNACIÓN DE GUATEMALA
GOBIERNO
A formar tu cooperativa
La Alcaldía Cuajimalpa está lista para brindar apoyo y ofrecer las herramientas para el desarrollo de proyectos.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Gobierno. Con el programa Casa Limpia se siguen rescatando áreas públicas para que las familias de Cuajimalpa cuenten con espacios renovados, seguros y en óptimas condiciones para su disfrute en familia.
Invitan a los habitantes a sumarse al programa
› El
y el
› Movilidad, agua y seguridad, ejes clave en la agenda de desarrollo del poniente de la Ciudad de México.
El alcalde Carlos Orvañanos sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Planeación de la Ciudad de México, Alejandro Encinas, con quien coincidió en que el crecimiento de las comunidades debe darse bajo un orden y mecanismos de vigilancia estrictos que permitan un desarrollo urbano sostenible en Cuajimalpa.
“Donde impere la seguridad, el abasto de agua y mejores alternativas para la movilidad, para que las familias y las personas con alguna discapacidad puedan trasladarse de un lugar a otro con facilidad. Esa labor la estamos tejiendo nosotros con apoyo de la autoridad central”, afirmó.
Agregó que este encuentro se realizó en el marco de la coordinación para el desarrollo del ponien-
DATO
Cuajimalpa es una de las alcaldías con más porcentaje de áreas naturales protegidas, al albergar parte del Parque Nacional Desierto de los Leones.
te de la ciudad, donde existe gran interés en impulsar proyectos de infraestructura que mejoren la calidad de vida de los habitantes.
Carlos Orvañanos aseguró que la Alcaldía no está cruzada de brazos, como solía ocurrir en el pasado, cuando se esperaba que la política pública proviniera del Gobierno de la Ciudad de México o de la Federación, y los anteriores alcaldes solo la ejecutaban. “Mal, pero lo hacían, y no tenían iniciativa propia. Hoy es diferente”.
El gobierno de Cuajimalpa va un paso adelante y ha consolidado, junto con núcleos de participación ciudadana, el desarrollo de elementos institucionales viables para alcanzar los estándares internacionales de desarrollo humano.
“Desde que llegamos a la Alcaldía, estamos en comunicación con organizaciones, alcaldías vecinas,
› Cuajimalpa fortalece la colaboración con el Gobierno Central para garantizar una mejor calidad de vida.
la ciudadanía, expertos y líderes de opinión que nos brindan herramientas para hacer de Cuajimalpa un lugar más estable económicamente”.
Orvañanos recordó que, en materia de seguridad, la Alcaldía se ubica entre las primeras posiciones en la Ciudad de México, debido a que “apostamos por cuidar a nuestra gente y no tememos ejecutar acciones contra quienes cometen delitos o intimidan a nuestras comunidades”.
Finalmente, detalló que no hay margen de error cuando se trata de la confianza que la ciudadanía ha depositado en este nuevo proyecto de alternancia, por lo que su equipo de trabajo, junto con directoras y directores de área, se esfuerza diariamente para sacar adelante la agenda y atender las necesidades de las familias que, por años, estuvieron en el abandono.
› Autoridades supervisan la recuperación de la Calle Zaragoza, garantizando su reapertura a la comunidad.
› Invitan a la ciudadanía a no obstruir los espacios o usarlos como tiraderos clandestinos.
› Personal de Servicios Urbanos trabaja en la limpieza y reacondicionamiento de la vialidad tras la intervención.
Por Redacción › Quequi
En un esfuerzo por garantizar el ordenamiento del espacio público, la Dirección Jurídica, en coordinación con Obras, Servicios Urbanos y Limpia, llevó a cabo la recuperación administrativa de la Calle Zaragoza, ubicada en la Colonia Cuajimalpa. El sitio, que permanecía obstruido por particulares, vuelve ahora a manos de la ciudadanía. DE MANERA PERMANENTE
La acción responde a uno de los principales Ejes de Acción del gobierno local, enfocado en la recuperación de espacios comunes y el buen gobierno. Con esta medida, se busca no solo mejorar la movilidad en la zona, sino también enviar un mensaje claro sobre la importancia de respetar el uso del suelo y los derechos colectivos.
Vecinos de la colonia celebraron la intervención, señalando que durante años la calle había estado
Cuajimalpa es una de las alcaldías donde el crecimiento urbano ha generado múltiples conflictos sobre el uso del espacio público.
› Vecinos de Cuajimalpa celebran la recuperación del espacio, que ahora vuelve a ser de libre tránsito.
ocupada sin justificación, afectando el tránsito y la seguridad de la zona. “Es un gran alivio ver que por fin se está poniendo orden. Recuperar estos espacios nos beneficia a todos”, comentó un residente de la zona.
El gobierno de Cuajimalpa reafirmó su compromiso de continuar con acciones similares en otras áreas del municipio donde se detecten casos de invasión o uso indebido del espacio público. “Esta re-
cuperación es parte de un esfuerzo más amplio para devolver las calles a quienes realmente les pertenecen: los ciudadanos”, señalaron autoridades locales.
Con esta medida, la alcaldía avanza en su objetivo de consolidar un entorno más ordenado, accesible y funcional para los habitantes de Cuajimalpa, priorizando el bienestar colectivo sobre intereses privados.
SOCIAL
Ayer inició el programa
“Colibrí Viajero 2025”, salieron 10 autobuses turísticos con adultos mayores.
Clima. México será testigo de uno de los fenómenos más esperados: un eclipse total de luna que la teñirá de color rojizo durante varias horas por única ocasión en el año. Será visible la noche de hoy y la madrugada de mañana.
El eclipse lunar total vestirá la Luna de rojo
› Aspecto del acto protocolario celebrado en la Máxima Casa de Estudios.
Por Redacción › Quequi
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, participó en el arranque de la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz, que puso en marcha esta mañana la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.
Por Redacción › Quequi
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, anunció una firma de acuerdos en beneficio de la educación superior con Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En el encuentro celebrado ayer, los titulares entablaron un
convenio a favor del desarrollo de trabajos conjuntos en materia social para enfrentar los problemas que aquejan a la ciudad. A través de redes sociales, la mandataria capitalina compartió los resultados tras el diálogo con la dirección universitaria. Dicho acuerdo de cooperación pretende sumar esfuerzos en materia de educación, así como fomentar el área
Se prevé la habilitación de proyectos conjuntos de docencia e investigación con equipos mixtos de trabajo, así como el intercambio de material bibliográfico.
de investigación e innovación en los próximos desafíos sociales, políticos y culturales en la Ciudad de México.
Esta relación se coloca como una oportunidad para fortalecer el aporte de instituciones educativas como lo es la UNAM, en ámbitos/ proyectos de gobierno; lo cual contribuye a la expansión de conocimientos por la construcción de trabajos conjuntos en impacto social.
Firma de convenio
En su intervención, Brugada Molina refrendó un amplio interés para abordar en aspectos de atención prioritaria en la construcción de una capital idónea e integral para todos los ciudadanos, en las áreas a trabajar se mencionaron los siguientes rubros: Bienestar, Cuidados, atención a las Mujeres, un gobierno honesto, transparente y cero corrupción.
Como parte de ello, la titular explicó que la firma del convenio significa la renovación de su compromiso con la capital para una transformación dedicada a la difusión del conocimiento, la cultura y el bienestar de sus habitantes: “No solo sumamos esfuerzos, sino que estamos construyendo puentes de entendimiento y acción para garantizar que la soluciones lleguen a los que más lo necesitan”.
Desde la escuela primaria Horacio Mann, ubicada en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, la mandataria capitalina afirmó que este programa será fundamental para garantizar el derecho a la salud de niñas y niños, y que las escuelas se transformen en espacios de prevención y promoción de la salud.
“Te saludamos, Presidenta, desde esta escuela Horacio Mann, y la Ciudad de México se suma a este gran programa que se llama Vive Saludable, Vive Feliz. El objetivo es que nuestras escuelas se transformen en espacios de prevención y de promoción de la salud”, manifestó a través de un enlace directo en la Conferencia del Pueblo para el arranque nacional de este programa.
Clara Brugada destacó que a través de esta estrategia se garantizará que todos los niños y niñas de las escuelas públicas tengan salud bucal y oftalmológica, así como una alimentación nutritiva a través de la instalación de comedores comunitarios.
“Queremos poner en la escuela Horacio Mann, donde hoy arranca (este programa) la bandera blanca contra las caries; que no haya caries en esta escuela”, subrayó.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gobierno (Secgob) y de diversas dependencias capitalinas, salvaguardó la integridad de las personas en contexto de movilidad, que desde 2023 permanecían en la avenida 100 Metros de la alcaldía Gustavo A. Madero, esto luego de la detección de personas que las extorsionaban.
Estas acciones tuvieron como principal motivación garantizar la seguridad de quienes habitaban este campamento, así como ofrecerles un espacio digno que les
DATO
Diversas dependencias capitalinas salvaguardaron la integridad de personas en contexto de movilidad, que desde 2023 pernoctaban en la avenida 100 Metros,
brinde lo necesario para que puedan recibir las atenciones y estar en un ambiente seguro, mientras toman la decisión de continuar su tránsito, el retorno voluntario asistido o su integración a la ciudad. Personal de la Coordinación General de Atención a la Movilidad Humana (CGAMH), invitó a las personas a trasladarse a los dos albergues instalados por el Gobierno de la Ciudad de México, que ofrecen, además de un espacio digno para refugiarse, servicios médicos, psicológicos, alimentación, ludoteca, regaderas, habitaciones privadas para las familias, asesoramiento y acompañamiento en trámites y en la integración local al empleo y a
› Las personas en contexto de movilidad humana que aceptaron el apoyo del gobierno fueron trasladadas a alguno de los dos albergues instalados para ello.
› Responde el Gobierno de la Ciudad de México por diversos actos de violencia registrados en el campamento ubicado en la avenida 100 metros.
la escuela.
Estos espacios son albergues de puertas abiertas, con horarios flexibles, en donde quienes se refugian en ellos tienen la posibilidad de entrar y salir libremente.
Participó personal de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), que fungió como observadora durante todo el proceso para garantizar el respeto de los derechos humanos
de las personas en contexto de movilidad humana.
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, busca garantizar que ninguna persona en contexto de movilidad tenga que pernoctar en la vía pública. Para ello, fortalecerá las capacidades de los albergues, asegurando la seguridad y los derechos humanos de estas personas.
DEPENDENCIAS
ATIENDEN DE FORMA DIRECTA
LAS DEMANDAS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, ha recibido, durante 19 jornadas del programa Zócalo de Gobierno Ciudadano, 32 mil 495 solicitudes de atenciones por parte de las y los habitantes de esta capital, a las cuales se les ha canalizado para darle soPROGRAMA
DIRECTORIO
Director
lución de manera pronta.
Cabe destacar que durante las jornadas del Zócalo Ciudadano, las y los integrantes del gabinete legal y ampliado se encuentran presentes atendiendo de forma directa e inmediata las demandas de las y los habitantes de la capital, esto con el fin de tener un gobierno más cercano.
Durante la jornada de hoy, la subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Paulina Salazar Patiño, comentó –a manera de ejemplo—que, por
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ
Presidente de Grupo Quequi
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
Subdirector Diseño Editorial
César E. Jiménez Gómez
Gerente de Producción
Raúl Villalvazo Zepeda
parte de la corporación, se atienden todo tipo de situaciones, como temas que tienen que ver con el retiro de vehículos abandonados, vigilancia, entre otros.
“Hoy, como cada martes de Zócalo, estamos aquí desde temprano atendiendo situaciones ciudadanas. Pronta diligencia es lo que nos ha encargado la jefa de Gobierno, no dilatar los pendientes genuinos que traen denuncias y demandas ciudadanas. Atendemos situaciones varias, como temas de seguridad, chatarra, temas de vialidad, asuntos, por supuesto, de permanencia, de patrullaje, de recorridos
por tierra, algunas denuncias, algunos puntos de venta, situaciones de ventas clandestinas”, detalló.
Durante la jornada de audiencias, la jefa de Gobierno atendió, de forma personal, 30 fichas, mientras que el resto de secretarías recibieron mil 612 peticiones.
› El Programa Zócalo de Gobierno Ciudadano lleva 19 jornadas atendiendo solicitudes de la población.
› Periódico diario. Número de certificado de reserva otorgado por el Instituto de Derechos de Autor: 04-2009-071017432900-101. Certificado de Licitud de Título: 14564. Certificado de Licitud de Contenido: 12137. Domicilio de la publicación: Av. Francisco I. Madero, supermanzana 70, manzana 5, lote 27, entre Av. CTM y Calle 47 Norte, C.P. 77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Cuauhtli
Ventas de publicidad
Teléfono: 998 361 1665 Whatsapp: 998 405 7106
GOBIERNO
Inician la preparación para una jornada de desazolve de pozos, para evitar encharcamientos durante las lluvias.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Gobierno. La alcaldía de Benito Juárez, de acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la demarcación se mantiene como la más segura de toda la CDMX.
GOBIERNO
Funcional programa
Blindar
BJ 360
› El alcalde Luis Mendoza presentó una iniciativa ante el Congreso de la CDMX para regular el desarrollo urbano.
› En Benito Juárez, quien afecte el medioambiente será sancionado con hasta cinco años sin permisos para construir.
Por Redacción › Quequi
El alcalde de Benito Juárez, Luis Mendoza, anunció la puesta en marcha de un micrositio en el que se difundirán las manifestaciones de construcción en la página web de la alcaldía. Esta plataforma permitirá a los ciudadanos consultar en tiempo real un mapa interactivo con la geolocalización, fotografías e información completa de las obras, con el objetivo de transparentar los procesos de construcción en su administración.
“Queremos que cualquier vecino pueda, con un sólo clic, saber qué ocurre en su entorno: qué se construye frente, al lado, arriba o debajo de su vivienda; quién lo hace y bajo qué permisos. Nuestro objetivo es garantizar el acceso a la información y mantener informadas a las vecinas y vecinos sobre
los proyectos en Benito Juárez”, explicó el alcalde.
Mendoza subrayó que en la alcaldía prevalecen el orden y la seguridad, aplicando la ley de manera equitativa tanto para grandes desarrolladores como para pequeños constructores, con el propósito de fomentar una sana convivencia y asegurar que los beneficios sean para todos.
Asimismo, destacó que el próximo jueves 20 de marzo presentará ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa para redefinir las atribuciones de las alcaldías en materia de desarrollo inmobiliario. Su objetivo es evitar que la sana convivencia se vea afectada por intereses particulares.
“Le pido al gobierno que asuma plenamente las atribuciones sobre las construcciones. Esto no significa que me deslinde de responsabi-
› Con un solo clic, accede al nuevo micrositio de transparencia en tiempo real de todas las obras en tu colonia.
lidad; al contrario, estaré presente para fiscalizar, coadyuvar y supervisar. En Benito Juárez no queremos más construcciones desmedidas. Mi compromiso es mantener la calidad de vida de las vecinas y vecinos y garantizar que la autoridad haga valer el orden y la segu-
ridad en la demarcación”, enfatizó Mendoza.
En este sentido, subrayó que nadie debe estar por encima del bienestar de los habitantes de Benito Juárez y recalcó la importancia de sancionar a quienes dañen el entorno y el medioambiente, particularmente con actividades como la tala de árboles.
“La reforma contempla sanciones más estrictas de las que ya existen. Un problema serio en Benito Juárez es la tala ilegal dentro y fuera de los predios en construcción. Quiero que cualquier persona o empresa que haga mal uso de un predio sea vetada hasta por cinco años, impidiéndole construir o generar cualquier tipo de comercio en la alcaldía”, advirtió.
De esta manera, en Benito Juárez se busca que todo desarrollo inmobiliario se lleve a cabo dentro del marco legal, respetando las normas establecidas y preservando los espacios urbanos y naturales. Con estas acciones de orden y seguridad, la demarcación reafirma su posición como la mejor de la Ciudad de México.
Rescate de tren deja víctimas
Tras 24 horas, el Ejército de Pakistán rescató el Jaffar Express. 21 muertos y 33 atacantes neutralizados.
Manifestación. Lo que comenzó como una manifestación pacífica por derechos de jubilados terminó en enfrentamientos, al involucrarse barras bravas frente al Congreso Nacional de Buenos Aires.
Foto: Agencias › Quequi
Grupos organizados aumentaron la tensión
› Trump conversa con el primer ministro irlandés sobre los avances en la tregua de Ucrania.
› El asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz, se comunicó con autoridades rusas sobre la tregua.
WASHINGTON
Por Agencias › Quequi
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que la entrada en vigor de la tregua en la guerra de Ucrania depende ahora de Rusia. Este comentario se produjo un día después de que el gobierno ucraniano aceptara una propuesta de alto el fuego de 30 días. Trump, quien ofreció declaraciones en la Casa Blanca junto al primer ministro irlandés, Micheál Martin, destacó que las negociaciones habían alcanzado un “gran éxito” y confió en que la tregua será efectiva una vez que Rusia lo acepte. “Ahora depende de Rusia, pero tenemos una buena relación con ambas partes”, expresó. En cuanto a una posible reunión
El presiden expresó que el acuerdo de tregua de 30 días entre Ucrania y Estados Unidos depende de la respuesta de Rusia, que aún no se ha pronunciado.
con el presidente ruso, Vladimir Putin, Trump no dio detalles sobre un encuentro directo, pero mencionó que su equipo está actualmente en Moscú para dialogar con autoridades rusas, haciendo referencia al enviado especial Steve Witkoff. “Ojalá podamos conseguir un alto el fuego de Rusia. Y si lo conseguimos, creo que habríamos recorrido el 80 por ciento del camino para poner fin a este horrible baño de sangre”, añadió. Trump también comentó sobre la posibilidad de imponer nuevas sanciones a Rusia, aunque señaló que su objetivo principal es lograr la paz. “En términos financieros, podría hacer cosas muy perjudiciales para Rusia. No quiero hacerlo porque quiero ver la paz”, aseguró el mandatario estadounidense. Además, subrayó que Ucrania ha
sido la “parte más difícil” de las negociaciones, recordando su discusión con el presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, a finales de febrero en la Casa Blanca. No obstante, indicó que ahora Zelensky está comprometido con la paz.
La tregua de 30 días fue aceptada por Ucrania el pasado martes como parte de un acuerdo en el que Estados Unidos restablecería el suministro de ayuda militar e inteligencia, que había sido suspendido para presionar a Kiev a negociar el fin del conflicto. Los dos países también se comprometieron a firmar un acuerdo para la explotación conjunta de recursos naturales, algo que se había visto frustrado por una disputa entre Trump y Zelensky.
DIÁLOGO CON EL KREMLIN
La Casa Blanca también informó que el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Mike Waltz, habló por teléfono con su homólogo ruso, Serguéi Shoigú, horas antes de una reunión clave entre los dos gobiernos en Moscú.
Quequi
Foto: Agencias
WASHINGTON
Por Agencias › Quequi
Los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes del cártel de Los Zetas, podrían enfrentar la pena de muerte si son hallados culpables de narcotráfico en los Estados Unidos. La fiscalía estadounidense ha solicitado que el caso sea designado como complejo, debido a la extensa cantidad de evidencia, que incluye cientos de miles de materiales relacionados con el tráfico de drogas y lavado de dinero. En un comunicado oficial, los fiscales explicaron que la gravedad de las acusaciones, que incluyen tráfico de cocaína y mariguana, posesión de armas y lavado de dinero, hace que el caso sea elegible para la pena capital. “El cargo número uno de la quinta acusación ampliada tiene suficiente peso para la designación de un caso complejo y su extensión bajo la ley de Juicios sin Demora”, señalaron. Los hermanos, conocidos como El Z40 y El Z42, enfrentan cuatro cargos relacionados con crimen organizado, narcotráfico y otros delitos.
Dionicio Álvarez Anonales, exdirector de Filateq, es buscado por corrupción; hay orden de captura.
Seguridad. Marinos y fuerzas estatales catearon un sitio en Santa Ana Ixtlahuaca, asegurando 70 kg de drogas sintéticas, 66 tambos con químicos, 50 kg de precursores y 105 bidones con sustancias ilícitas.
Foto: Agencias › Quequi
FGR PODRÍA
ATRAER EL CASO, POR LOS RESTOS HALLADOS.
JALISCO
Por Agencias › Quequi
La Fiscalía General de la República (FGR) podría asumir las investigaciones sobre los hornos crematorios clandestinos y restos óseos hallados en un rancho en Teuchitlán, Jalisco. Actualmente, las pesquisas son encabezadas por la Fiscalía estatal, bajo la dirección de Salvador González de los Santos.
El 5 de marzo, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizó tres hornos clandestinos y restos calcinados en el rancho Izaguirre, ubicado en la comunidad de La Estanzuela. Además, en el sitio fueron encontrados cientos de zapatos, prendas de vestir, libretas, fotografías, identificaciones, casquillos de bala, cargadores y aros aprehensores metálicos. Destaca también el hallazgo de una carta de despedida.
El predio ya había sido cateado en septiembre de 2024, antes del inicio del actual gobierno estatal. En ese operativo, las autoridades detuvieron a 10 personas, liberaron a dos víctimas.
líder de “Los
Autoridades resguardan el sitio
› Autoridades mexicanas y guatemaltecas colaboraron en la detención del narcotraficante.
ALER SAMAYOA RECINOS, BUSCADO EN EU, FUE ARRESTADO EN CHIAPAS Y LLEVADO A
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Uno de los narcotraficantes más buscados en Guatemala y Estados Unidos, Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias “Chicharra”, fue detenido el pasado martes en Comitán de Domínguez, Chiapas, y trasladado esa misma noche a Guatemala. Su captura se realizó en un operativo conjunto entre las autoridades policiales de México, Guatemala y Estados Unidos, según confirmó el ministro de Gobernación de Guatemala, Francisco Jiménez.
Samayoa Recinos es señalado como el líder de “Los Huistas”, una organización criminal violenta dedicada al narcotráfico en la frontera entre Guatemala y México.
GUATEMALA.
En 2022, EU sancionó a “Los Huistas” por traficar drogas a varias ciudades, señalándolos como amenaza para la estabilidad regional.
Esta estructura tiene nexos con los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación. Según las autoridades, “Chicharra” negociaba cargamentos de droga con grupos criminales mexicanos y operaba con un bajo perfil en Chiapas, donde residía desde hace tiempo.
ACUSACIONES
Samayoa Recinos es requerido en Estados Unidos por “conspiración para distribuir cocaína” y “conociendo y teniendo causa razonable para creer que dicha sustancia sería ilegalmente importada hacia Estados Unidos”. Una corte distrital de Columbia lo acusa formalmente de estos delitos. Además, en Guatemala enfrenta cargos previos, incluyendo asociación delictuosa, obstaculización de la acción penal y falsedad,
por su liderazgo en “Los Huistas”. Debido a esto, su extradición podría retrasarse, ya que, según la ley guatemalteca, debe resolver primero sus procesos judiciales en el país antes de ser enviado a Estados Unidos. Samayoa Recinos estaba prófugo desde 2018 y figuraba entre los 100 criminales más buscados por Estados Unidos. En 2022, el gobierno estadounidense sancionó a “Los Huistas” como una Organización de Tráfico de Drogas (OTD), argumentando que contribuían a la inestabilidad en Guatemala y la región. Según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el grupo traficaba cocaína, metanfetaminas y heroína hacia ciudades estadounidenses. Entre los sancionados junto a Samayoa Recinos está su yerno, Freddy Arnoldo Salazar Flores, exdiputado del Parlamento Centroamericano, quien perdió su inmunidad en 2024. Pese a las acusaciones de almacenar y transportar droga para “Los Huistas”, la Fiscalía guatemalteca no ha reportado acciones en su contra.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer, 12 de marzo, que el Gobierno de México esperará hasta el 2 de abril para tomar una decisión sobre los aranceles del 25% al acero y aluminio impuestos por Estados Unidos, que entraron en vigor el mismo día.
Sheinbaum señaló que las reuniones bilaterales continuarán hasta el 2 de abril, cuando “el Gobierno de Estados Unidos ha dicho que habrá un esquema de aranceles recíprocos para todos los países del mundo”.
“Esperamos que, dado que tenemos un tratado comercial y que no hay aranceles de México a Estados Unidos, no se apliquen aranceles recíprocos. Vamos a esperar hasta el 2 de abril y, a partir de ahí, definiremos si también se imponen aranceles recíprocos, en el caso del aluminio y del acero, o dependiendo de cómo se desarrollen los acontecimientos”, sostuvo.
El gravamen estadounidense del 25% al acero y aluminio de México, Canadá y otros países con los que tiene tratado comercial entró en vigor este 12 de marzo, a pesar de las negociaciones de Sheinbaum con el presidente estadounidense, Donald Trump, para frenar los aranceles a todos los productos mexicanos la semana pasada.
El pasado martes 4 de marzo, Trump impuso aranceles del 25% a las exportaciones de México a Estados Unidos, pero tras una llamada
CARGO
› Sheinbaum destacó que las negociaciones continuarán hasta principios de abril.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Gobierno de México anunció ayer que invertirá 122,600 millones de pesos en proyectos hídricos durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum (2024-2030), los cuales se destinarán a fortalecer el suministro y manejo del agua, según informaron las autoridades ayer.
El director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales, explicó que el Plan de Infraestructura Hídrica se dividirá en dos partes: una compuesta por 17 proyectos estratégicos seleccio-
nados en regiones con mayor escasez de agua, y la otra por un Plan Maestro que atenderá las necesidades del país a nivel municipal.
En la conferencia diaria del Gobierno, Morales detalló que este año se invertirán 15,000 millones de pesos en proyectos que beneficiarán a unos 36 millones de personas. Entre ellos, se incluyen la desaladora de Rosarito, en Baja California (noroeste); la presa del Novillo, en Baja California Sur (noroeste); la presa El Tunal 2, en Durango (norte), y la construcción de la presa de Milpillas, en Zacatecas (centro).
Sheinbaum mencionó que se mantienen reuniones con productores de aluminio y acero, destacando la “muy buena relación” con ellos.
el jueves con Sheinbaum, se aplazó la medida hasta el 2 de abril.
La presidenta mexicana también agradeció que Estados Unidos haya mantenido un “diálogo respetuoso” con México, y felicitó al secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, por las reuniones y negociaciones que mantiene en Washington, donde se encuentra esta semana.
Aunque Sheinbaum señaló que desconoce si se lograrán levantar estos aranceles recién impuestos, insistió en que su gobierno esperará para ver si se toman otras acciones “en el marco de reciprocidad”, tal como está haciendo Estados
dia Sheinbaum durante la sesión de este miércoles.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El Pleno de la Cámara de Diputados ratificó, por unanimidad, a Édgar Abraham Amador Zamora como nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Con 419 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, los legisladores aprobaron el nombramiento propuesto por la presidenta Clau-
Tras la lectura de la votación, una comisión de diputados acompañó a Amador Zamora, Carlos Lerma Cotera y Roberto Fernández González ante el Pleno para que tomaran protesta. A lo largo de su recorrido, los nuevos funcionarios fueron saludados por los legisladores presentes. Ayer a las 15:06 horas, Édgar Abraham Amador Zamora rindió protesta como el próximo secretario de Hacienda y Crédito Público, al igual que Carlos Lerma Cotera, nombrado subsecretario de Ingre-
Unidos.
Sheinbaum agregó que también se mantienen reuniones con los productores nacionales de aluminio y acero, con quienes se tiene una “muy buena relación”.
Los aranceles impuestos por Estados Unidos al acero y aluminio que importa de otros países entraron en vigor este miércoles y afectan, sobre todo, a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en acero, y
sos, y Roberto Fernández González, como tesorero de la Federación. Previamente, la Comisión de Hacienda ya había ratificado el nombramiento de Amador Zamora, como había propuesto la presidenta Sheinbaum. Además, se aprobó la designación de Lerma Cotera y Fernández González para sus respectivos cargos.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda, Amador Zamora destacó algunos desafíos económicos para el país, señalando que “hay señales de enlentecimiento de la economía nacional, muy ligadas al clima que estamos viendo en la política comercial de nuestro principal socio comercial”. También agregó que “no es exclusivo de México; incluso en la economía de los Estados Unidos se observan señales de un crecimiento más moderado”. No obstante, Amador Zamora destacó que la economía mexicana
a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en aluminio.
En respuesta, la Unión Europea (UE) anunció contramedidas “rápidas y proporcionadas” por un valor de 28 mil millones de euros a diversas importaciones de Estados Unidos, mientras que Canadá impondrá, a partir del jueves, aranceles del 25% a importaciones estadounidenses por valor de 20 mil 700 millones de dólares estadounidenses.
“sigue en una ruta de expansión” y que las variantes del Producto Interno Bruto (PIB) continúan “expandiéndose”, lo que genera expectativas positivas para el futuro económico del país.
GOBIERNO
Se llevó a cabo la instalación del Comité Operativo Especializado en Incendios Forestales y Urbanos del Municipio de Benito Juárez Temporada 2025.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero
Turismo. El turismo es el motor de la Transformación en Quintana Roo. En el Senado, Gino Segura recibió a Bernardo Cueto Riestra, reafirmando el compromiso que se tiene para impulsar el crecimiento del estado.
Foto: Redacción › Quequi GOBIERNO
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó el funcionamiento del nuevo cruce semaforizado ubicado en la Av. Politécnico con Av. México, una vialidad recientemente rehabilitada por su administración. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la circulación, hacerla más segura, sostenible y eficiente, y reducir los tiempos de traslado para los cancunenses.
“En los gobiernos de la Cuarta Transformación hacemos proyectos integrales. Parte del compromiso que tenemos es seguir instalando nuevos semáforos en este 2025”, señaló la Primera Autoridad Municipal durante un recorrido por la zona.
Aseguró que la instalación de estos semáforos en la Av. Politécnico y Av. México contribuye a la transformación de la movilidad en Cancún, modernizándola para hacerla más ágil y eficaz para todas y todos los benitojuarenses.
› Con la instalación de nuevos semáforos, el gobierno municipal avanza en la modernización de la movilidad.
En Cancún los primeros semáforos se instalaron en la década de 1980, cuando el crecimiento urbano exigió una mayor regulación vial.
› Los próximos cruces semaforizados estarán en la Av. 135 con Av. 127 y en la Av. 135 con Mallorca.
Además, adelantó que los próximos semáforos se colocarán en la Av. 135 con Av. 127 y en la Av. 135 con Mallorca, en respuesta a la demanda de las y los vecinos del Polígono Sur. Estas acciones forman parte de un plan integral que contempla la instalación de nuevos semáforos en diversos puntos de la ciudad a lo largo del año.
ANUNCIA GOBERNADORA QUE LA META DE ATENCIÓN ES DE 80 MIL 98 ALUMNAS Y ALUMNOS BENEFICIADOS.
Por Redacción › Quequi
Al encabezar el arranque de la entrega de tarjetas de las becas “Rita Cetina” en el estado de Quintana Roo, para estudiantes de educación secundaria de escuelas públicas, evento realizado en la secundaria “Othón P. Blanco”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que de eso se trata la prosperidad compartida, que el dinero del pueblo regrese al pueblo.
La Gobernadora felicitó a las madres y padres de familia porque registraron en tiempo y forma a sus hijos e hijas para recibir esta beca universal, sin importar donde vivan o en qué grado de secundaria estén cursando.
“Este es un compromiso de la primera mujer presidenta de México y comandanta suprema de las fuerzas armadas, Claudia Sheinbaum Pardo. Éxito turístico sí, pero con prosperidad compartida, para que las y los estudiantes tengan mejor calidad de vida y más facilidades para estudiar” explicó Mara Lezama.
Asimismo, felicitó la coordinación federal y estatal para la entrega de estas tarjetas, representados por el coordinador nacional de Be-
INICIARÁN OBRAS EN PUERTO AVENTURAS EN ABRIL.
Por Redacción › Quequi
La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de su gabinete del eje Infraestructura y Economía, con el objetivo de hacer una análisis y evaluación de los avances alcanzados en lo que va de la administración y para anunciar nuevas acciones que traerán grandes beneficios a la población y al turismo.
En este sentido, la secretaria de Servicios Públicos, Julieta Martín Azueta, informó que se trabajará en darle solución al problema de los pozos de absorción de la Quinta Avenida con calle 10, que durante años se convirtió en un dolor de cabeza para los dueños de negocios de la zona y en una mala imagen para los visitantes.
Asimismo, la funcionaria anunció que mañana jueves 13 de marzo se llevará a cabo una mega jornada de descacharrización en Villas del Sol, a cargo de personal de la dependencia que encabeza, lo que beneficiará al medio ambiente y, principalmente, a la salud de miles de habitantes, ya que el fin es combatir enfermedades transmitidas por vector.
› La mandataria señaló que se cumple el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que los estudiantes puedan continuar sus estudios. Visualiza el video
cas para el Bienestar, Julio León Trujillo, y la secretaria de Educación, Elda Xix Euán.
Se tiene una meta de atención de 39 mil 376 alumnas y 40 mil 722 alumnos, para hacer un total de 80 mil 098 beneficiados en los 11 municipios de Quintana Roo. En este evento inició la entrega de una segunda etapa consistente en 43 mil becas.
Este evento marca el inicio del proceso de entrega de las tarjetas en todo el estado de Quintana Roo, y será a través de las autoridades educativas de cada escuela la convocatoria a los padres de familias de los estudiantes beneficiados.
Con estos apoyos se reafirma el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, de apoyar a las familias quintanarroenses, contribuyendo con los gastos escolares de sus hijos, buscando siempre el bienestar educativo para que las niñas, niños y adolescentes, puedan concluir sus estudios en un marco de equidad e igualdad.
Durante el evento, la secretaria de Educación Elda Xix Euán y el coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio León Trujillo, entregaron 459 tarjetas en beneficio de alumnas y alumnos de la escuela
sión de 900 millones de pesos para 2025, en abril próximo se pondrán en marcha trabajos de repavimentación en la alcaldía de Puerto Aventuras.
Al respecto, la presidenta municipal Estefanía Mercado reiteró que “no somos un gobierno de oficinas; somos un gobierno de territorio, que escucha, trabaja y resuelve. No vamos a descansar hasta garantizar calles dignas y seguras para todas y todos”.
Asimismo, anunció que para finales de marzo está proyectada la inauguración de 12 obras que iniciaron en estos primeros meses de administración.
Durante la reunión, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones, Antón Bojórquez, comentó que, con el objetivo de apoyar a los pequeños y medianos emprendedores, se relanzará el distintivo y/o marca “Hecho en Playa del Carmen”.
Se trata, dijo, de fortalecer la identidad y sentido a los productos elaborados por mujeres y hombres de este municipio, para darlos a conocer a nivel estatal, nacional e internacional.
Por otro lado, la secretaria de Infraestructura y Obras Públicas, Dorys Ake Sierra, señaló que, como parte del paquete de inver-
En la reunión también participaron los secretarios de Medio Ambiente y Cambio Climático, Samantha Álvarez, y de Ordenamiento Territorial, Hernán Gerardo González de los Santos, quienes dieron a conocer que continuarán los trabajos de limpieza de playas y que la próxima semana quedará listo el nuevo Reglamento de Imagen Urbana del municipio de Solidaridad, respectivamente. › En la reunión se
Peso liga dos sesiones de ganancias frente al dólar; mercado optimista ante aranceles de Trump.
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero FINANZAS
Economía. La Semana Santa se perfila como una de las temporadas más importantes para Quintana Roo, se prevé recibir más de un millón de visitantes, destacó Bernardo Cueto, secretario de Turismo del estado.
La promoción turística da resultados
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
l nuevo secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, descartó una guerra arancelaria con Estados Unidos.
“Yo creo que no va haber una guerra de aranceles, tenemos un marco comercial muy sólido, una política fiscal estable y eso nos va a aislar de cualquier volatilidad”, expresó en su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados, en la que se discutió su ratificación al frente de la dependencia.
El funcionario expresó que el gobierno está convencido de que honrar el tratado comercial de Norteamérica es la base que regula la relación comercial entre México y sus socios.
Además, enfatizó que esta es la estrategia a seguir, y aseguró que continuarán insistiendo y mante-
› Los aranceles al acero y aluminio importado a EU comenzaron nada más pasar la medianoche de ayer, afectarán sobre todo a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam.
niendo el diálogo en ese sentido.
La llegada de Amador Zamora se produce en plenas tensiones comerciales con Estados Unidos, que han provocado volatilidad en los mercados, y las perspectivas de desaceleración de la economía mexicana en 2025.
Legisladores de oposición cuestionaron las medidas para garan-
› Ayer en el Pleno de la Cámara de Diputados, fue ratificado por unanimidad a Édgar Amador, como secretario de Hacienda; Carlos Lerma como Subsecretario de Ingresos y Roberto Fernández como Tesorero de la Federación.
tizar la competitividad de México ante las reformas fiscales de otros países y la posibilidad de atraer mayor inversión extranjera.
En respuesta, Amador Zamora reiteró que la política fiscal seguirá priorizando la simplificación administrativa y el fortalecimiento del mercado interno, donde el desarrollo industrial y la atracción de inversiones serán fundamentales para el crecimiento económico sostenido.
Asimismo, abundó que se promoverán incentivos para la inversión privada en energías renovables y se revisarán esquemas de financiamiento público-privado para fortalecer la innovación tecnológica.
El subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera, detalló que la política fiscal buscará aumentar la eficiencia del SAT, digitalizar procesos y fortalecer el combate a la evasión fiscal.
CIUDAD DE MÉXICO Por Redacción › Quequi
La desaceleración económica que enfrenta el país ha comenzado a tener impactos en la conectividad. El segmento de recargas móviles no ha logrado regresar a los niveles de gas-
to que desembolsaban los usuarios en 2020, cuando era de 164 pesos, mientras que en 2023 fue 155 pesos, según datos de la ENDUTIH. Las recargas de saldo se han convertido en el esquema al que recurren ocho de cada 10 mexicanos para acceder a datos y minutos de telefonía desde sus smartphones.
En México al cierre de 2024, existen 150.1 millones líneas móviles, de las cuales 123.2 millones corresponde a este segmento, pero pese a ser
› Actualmente una compra de tiempo aire es complementada con redes WiFi abierta.
un segmento más económico respecto a los planes, los consumidores han comenzado a moderar su pago. Esta situación ha sido reportada por operadores como Telcel. Daniel Hajj, CEO de América Móvil, aseguró que el entorno económico de México ha provoca-
do que los consumidores modifiquen la frecuencia de su consumo de recargas, así como de su gasto, llevando a la empresa a reportar un menor ritmo de ingresos en ese segmento que representa el 81.6% de su base total de suscriptores, pero que ha sido compensado con las ventas de planes de telefonía.
“Cuando se observa una desaceleración en la economía mexicana, el primer impacto en el que se refleja es en las recargas de prepago”, aseguró el directivo en conferencia con analistas por motivo de los resultados fiscales del último cuarto de 2024. Rolando Alamilla, gerente de investigación de mercado de la consultora The Ciu, comentó que la pandemia modificó el gasto promedio y la frecuencia de las recargas.
FUTBOL
La copia no oficial de la posible playera que utilizaría la Selección Mexicana, ya se vende por las calles del país, por un precio de $650 pesos.
Futbol. La ausencia del ex jugador del América, Guillermo Ochoa, en la convocatoria de la Selección Mexicana generó reacciones. Hugo Sánchez se mostró sorprendido y dedicó elogios a la carrera de Ochoa y pidiendo a Javier Aguirre hablar con el portero para tenerlo dentro del equipo nacional. “Yo echo de menos a Memo Ochoa y dejarlo en el olvido me parece no agradable”.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
El portero ha estado en seis mundiales
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
El América no es solo un equipo que gana títulos, también triunfa al momento de generar dinero. Estos son sus secretos financieros, claves para su éxito deportivo.
Las Águilas presumen ser el primer tricampeón de la Liga MX, en torneos cortos, y empatan el éxito con su rendimiento en el mercado bursátil, en el que han aumentado su valor en un 230%, en poco menos de un año.
“Entrar a la Bolsa Mexicana de Valores nos dio mucha suerte. A lo largo de este año, nos ha traído tanto dos campeonatos más en la categoría varonil, un subcampeonato en la división femenil, un campeonato en el equipo de ciegos y otro para el de amputados, todo a partir de ese
listado”, dijo Emilio Azcárraga, presidente de Grupo Ollamani, en los festejos del primer aniversario.
Estos son los secretos financieros detrás del Tricampeonato del América:
En febrero del 2024, Televisa anunció una escisión de empresas para crear una nueva. En esa decisión estaban incluidos el Club América, el Estadio Azteca, PlayCity Casino (cadena de casinos y sorteos), Editorial Televisa (publicación y distribución de revistas) e Intermex, que en conjunto formaron una nueva empresa: “Grupo Ollamani”.
En su primer año en la Bolsa Mexicana de Valores, Grupo Ollamani logró aumentar su valor en un 230%, ya que el valor de sus acciones comenzó en dos pesos con 60 centavos (13 centavos de dólar) y en
la actualidad tiene un valor de 36 pesos con 71 centavos ($1.8 dólares). El aumento de la acción de Grupo Ollamani está relacionado con el rendimiento del América, ya que en
más de una ocasión se ha tenido que emitir un comunicado por “Evento Relevante Movimientos Inusitados”, en fechas relacionadas con el éxito deportivo de las Águilas.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La famosa marca de autos deportivos Lamborghini está decidida a conquistar nuevos mercados y ahora su objetivo son los bebés. No es broma, la empresa italiana se ha fusionado con la marca británica Silver Cross para sacar a la venta una
carriola, con detalles de un vehículo de lujo y cuyo precio es superior a los 100 mil pesos.
El Reef AL Arancio es como se bautizó a esta carriola fabricada por Lamborghini y Silver Cross, que evocan la estética y la ingeniería de los superdeportivos. Diseño y materiales: El cochecito presenta líneas dinámicas inspiradas en los vehículos de Lamborghini, con una estructura facetada y detalles en el vibrante color naranja “Arancio”. Está fabricado con materiales de alta calidad,
incluyendo gamuza de alto rendimiento y detalles en cuero italiano, ofreciendo una estética lujosa y sofisticada.
Funcionalidad: Cuenta con un capazo angular de policarbonato de alto brillo con malla integrada, un asiento ergonómico estilo automotriz y una canasta de almacenamiento innovadora. Además, incorpora un sistema de suspensión total y ruedas aptas para múltiples terrenos, garantizando una conducción suave y cómoda en diversas superficies.
Se aferra a la vida
La salud de Memo del Bosque es delicada; aseguran que enfrenta nuevamente al cáncer.
Cdmx. El famoso payaso y comediante “Brincos Dieras” hizo una delicada revelación, luego que durante una entrevista con Latin Lover comentó que sufre un grave padecimiento de salud como una consecuencia de una liposucción mal cuidada FARÁNDULA
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
“Brincos Dieras” en entevista con Latin Lover
La agrupación mexicana supera récord de Bruce Springsteen al sumar 44 conciertos en Los Ángeles.
ESTADOS UNIDOS
Por Redacción › Quequi
Apesar de que Maná ya se ha consagrado con gran parte del público, tal parece que están en recha para alcanzar más marcas y convertirse en una banda histórica. La agrupación hará historia en Los Ángeles al superar a Bruce Springsteen con un récord de 44 conciertos, convirtiéndose así en el artista con más presentaciones en arenas de la ciudad.
La banda mexicana regresará al Kia Forum de Los Ángeles con cuatro noches inolvidables, sumando más fechas a su histórica residencia. Con estos shows adicionales, Maná alcanzará un total de 44 presentaciones en las arenas de la ciudad, superando el récord que Bruce Springsteen estableció con 42 conciertos.
Este logro consolida a la banda como el grupo con más shows en arenas en la historia de Los Ángeles, un mérito que destaca su enor-
me popularidad y el legado en la industria musical.
Este importante anuncio llega tras la reciente nominación de Maná al Salón de la Fama del Rock and Roll, convirtiéndolos en el primer grupo de habla hispana en ser nominado. Una noticia que fue bien recibida por sus fans, quienes conocen el impacto que ha jugado la banda en la música mundial y su papel pionero en el rock latino.
HISTORIA
“Somos cuatro cuates que crecimos en México escuchando rock & roll –Los Beatles, Los Stones, Queen, Led Zeppelin, Los Eagles, Santana, etc. Soñábamos con compartir nuestra propia música con el mundo. Queríamos compartir los sonidos y el espíritu de México y Latinoamérica. Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi
imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, dijo Fher.
Su nueva gira, “Vivir Sin Aire Tour”, nombrada en honor a su icónica canción, recorrerá diversas ciudades de Estados Unidos y Canadá. Además, un porcentaje de cada boleto será donado a la organización “Latinas Luchonas”, en honor a la difunta madre de Fher, Rosario Sierra.
Con 11 álbumes y más de 45 millones de copias vendidas, Maná ha establecido un legado imborrable en la música latina. Su innovador álbum Dónde Jugarán los Niños sigue siendo el disco de rock latino más vendido de todos los tiempos. A lo largo de más de 34 años, la banda ha recorrido más de 30 países, rompiendo récords y ofreciendo conciertos que han dejado huella en millones de personas.
Encierran a fichita de la Cuauhtémoc
Detienen la SSC a sujeto acusado de robar autopartes en calles de la alcaldía Cuauhtémoc y en posesión de droga.
Seguridad. Arresta la SSCCDMX a Omar “N” alias “El Gemelo”, líder del grupo criminal La Unión Tepito en calles de la colonia Merced Balbuena de la alcaldía Venustiano Carranza.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
Por
Cinco sujetos presuntos integrantes de la Familia Michoacana, fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal, momentos después de que secuestraron a un joven, a quien rescataron sano y salvo antes de que su familia pagara una cantidad de dinero por su liberación.
Durante la acción policíaca, a los detenidos se les decomiso droga, armas de fuego, teléfonos celulares, una motocicleta con reporte de robo y dinero en efectivo.
La SSEM informó que efectivos estatales realizaban patrullajes de vigilancia, como parte del “Operativo Argos”, cuando al circular en la localidad de San Juan de las Huertas, fueron abordados por una ciudadana, la cual denunció que varios sujetos retuvieron contra su
voluntad a un joven y que se lo habían llevado secuestrado.
Tras efectuar labores de investigación, hicieron presencia en el sitio señalado; al arribar tocaron la puerta, y escucharon una voz masculina que pedía auxilio, además observaron a dos sujetos que intentaban huir por la parte trasera del domicilio al notar la presencia policial, por lo que se les dio alcance metros adelante.
Conforme al protocolo de actuación, los policías ingresaron al inmueble para salvaguardar la integridad física y la vida de la persona que se localizaban al interior.
Durante los hechos se encontraron a tres mujeres; los cinco sujetos fueron reconocidos por la víctima como sus captores.
El joven denunció que al salir de su domicilio fue privado de su libertad y lo trasladaron al lugar donde lo mantenían cautivo.
En el lugar, los elementos policíacos localizaron ocho bolsas con hierba seca aparente marihuana, dos básculas grameras, un machete, un arma hechiza calibre y otra tipo revólver, ambas de 22 milímetros, algunos cartuchos útiles, tres paquetes con una sustancia granulada blanca posiblemente cristal, una motocicleta con reporte de robo, dos teléfonos celulares color negro y dinero en efectivo.
INVESTIGACIÓN
DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Edgar Santiago “N”, alias "El Chemo", presunto integrante del grupo criminal El 20 que opera en la alcaldía Azcapotzalco, fue detenido por policías de la Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
La captura de "El Chemo" se
Ante tales evidencias, los oficiales detuvieron a Janer “N” de 27 años, Ivonne “N” de 38 años, así como Diana “N”, Juan “N” y Fátima “N” estos tres de 21 años, a quienes se les hicieron saber los derechos que la ley otorga y junto con los indicios fueron presentados ante la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.
logró tras intensas labores de inteligencia en la calle de Gasoducto, colonia Plenitud, en la alcaldía Azcapotzalco. Al momento de su detención, tenía en su poder una importante cantidad de presunta droga, además de un arma de fuego.
Su captura fue resultado de un operativo de vigilancia y seguimiento llevado a cabo por la Dirección General de Investigación de Delitos de Mayor Incidencia, en atención al alto índice delictivo en la zona.
Durante la intervención, los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana sorprendieron a dos hombres realizando un inter-
cambio de bolsitas con aparente droga, al notar la presencia policial, intentaron huir, los oficiales lograron agarrar a uno de ellos, quien resulto ser "El Chemo".
Las autoridades aseguraron 38 bolsitas con al parecer cocaína, una bolsa con unos 100 gramos de marihuana, una bolsa con unos 150 gramos de sustancia sólida cristalina, un arma de fuego calibre .25 mm con la leyenda “ASTRA UNCETA CIA-GUERNICA (SPAIN)” y un cartucho útil calibre .25 AUTO, que fueron puestos a resguardo de las autoridades ministeriales para las investigaciones correspondientes.
Dos hombres y tres mujeres capturados, integrantes de la Familia Michoacana
www.periodicoquequi.com
LOS HERMANOS MIGUEL ÁNGEL Y OMAR TREVIÑO MORALES, TAMBIÉN CONOCIDOS COMO “Z40” Y “Z42,” COMPARECERÁN ANTE LA CORTE DE
Su novio John Miller le lanza advertencia, por actitudes demasiado cariñosas en público con su ex, Ben Affleck. Jennifer Garner Arriesga su relación