




› QUE TODO MUNDO SE SERENE, PORQUE LA CONFRONTACIÓN NO AYUDA, LLAMA CLAUDIA
SHEINBAUM, TRAS DIMES Y DIRETES ENTRE GERARDO FERNÁNDEZ Y UN SENADOR DE EU. ›9
Está el tema del impuesto a las remesas, que ya un senador estadounidense dice que le van a poner 15%. Ay, estás viendo y no ves, senador. Quieren apagar el fuego con gasolina.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO MEXICANO
Lo que tenemos que buscar es la protección del pueblo de México y el bienestar de nuestra nación, ese es el papel de todo representante popular. Evitar las confrontaciones.
CLAUDIA SHEINBAUM, PRESIDENTA DE MÉXICO
DATO CIFRA EL SENADOR ESTADOUNIDENSE ERIC SCHMITT NO SE QUEDÓ CALLADO Y DIJO QUE EN RESPUESTA A QUE NOROÑA SE RIÓ DE SU IDEA, EL IMPUESTO A LAS REMESAS SUBIRÍA UN 5%. 3.5%
DE IMPUESTO
GOBIERNO
Atienden llamados de la ciudadanía
Personal de Protección Civil y de otras dependencias atienden los reportes de fugas emitidos por la ciudadanía.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
Gobierno. Esta semana se esperan de fuertes a muy fuertes lluvias en nuestra alcaldía. Les pedimos tomar precauciones y estar alerta de las recomendaciones de Protección Civil. Reporta o solicita ayuda a la Base Plata.
Para cualquier emergencia 56 3857 9540
GOBIERNO
›
ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS REPORTA SALDO BLANCO TRAS
INTENSAS LLUVIAS REPORTADAS.
Por Redacción › Quequi
Tras las intensas lluvias registradas la noche del martes en Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos Rea informó que se trabajó durante toda la noche en la atención de las vialidades afectadas. Hasta el momento, se mantiene el reporte de saldo blanco.
“Les pido su apoyo en caso de que detecten cualquier deslave en sus pueblos o colonias. Estaremos atentos a su llamado en el teléfono de Base Plata 56 3857 9540”, indicó el edil.
Ante el pronóstico de lluvias aún más intensas para este miércoles —el doble de lo registrado la noche anterior—, la alcaldía anunció que reforzará las acciones preventivas y operativas para
DATO
La alcaldía Cuajimalpa es una de las zonas con mayor altitud de la CDMX, lo que la hace más vulnerable a deslaves durante lluvias torrenciales.
enfrentar cualquier emergencia. El objetivo, señaló Orvañanos, es garantizar la seguridad y bienestar de la población cuajimalpense. La demarcación permanece en Comité de Emergencias, un cuerpo operativo integrado por Protección Civil, Seguridad Pública, Bomberos y Recursos Naturales, que se encuentra en alerta permanente 24/7 para responder de forma inmediata ante cualquier eventualidad.
Además de las labores en campo, la alcaldía emitió avisos preventivos dirigidos a escuelas, centros comunitarios y vecinos en general, como parte de una estrategia para mantener informada a la ciudadanía y promover la cultura de prevención en caso de desastres naturales. Por otro lado, se mantiene una
› Se le pide a la ciudadanía tomar las precauciones necesarias.
estrecha coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México a través del Programa “Tlaloque”, que permite monitorear y atender de manera focalizada las zonas susceptibles a inundaciones y desbordamientos.
“La seguridad de las familias cuajimalpenses es nuestra priori-
dad. Estamos preparados, atentos y actuando en coordinación para proteger a la población”, afirmó el alcalde. Las autoridades también reiteraron el llamado a no transitar por zonas de riesgo, mantenerse informados por vías oficiales y colaborar con los cuerpos de emergencia.
Por Redacción › Quequi
Como parte del programa Tu Alcalde en Acción, el alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos Rea, realizó un recorrido por la colonia El Ébano, donde supervisó los avances de distintas acciones de mejoramiento urbano. Entre las labores realizadas destacan la instalación de luminarias, la poda de árboles, el balizamiento de calles y el compromiso de continuar con la recuperación integral de espacios públicos.
Durante el recorrido, Orvañanos aseguró que estos trabajos no se detendrán, ya que el objetivo es devolver a la comunidad lugares seguros, funcionales y dignos. En ese sentido, anunció que próximamente se intervendrán los espacios deportivos, los módulos de seguridad y las
DATO
Cuajimalpa cuenta con más de 70 espacios deportivos públicos, de los cuales al menos un 40% ha sido rehabilitado en los últimos tres años.
áreas de salud, pilares fundamentales para fortalecer el tejido social. Uno de los momentos destacados de la jornada fue la entrega de equipo nuevo de box en el deportivo El Maracaná. Con esta acción, el alcalde busca fortalecer las alternativas para las juventudes de la zona, apostando por el deporte como herramienta de prevención del delito y desarrollo integral.
“Queremos que nuestras juventudes tengan espacios dignos para entrenar y alejarse de las calles. Estamos construyendo una Cuajimalpa segura y en movimiento”, señaló Orvañanos durante su intervención, acompañado por vecinos y personal operativo del programa.
Las acciones forman parte de una estrategia más amplia de recuperación del espacio público,
que ha mostrado avances considerables en otras colonias de la demarcación. Orvañanos subrayó que seguirá recorriendo Cuajimalpa para supervisar personalmente los trabajos y mantenerse cercano a las necesidades de la ciudadanía.
Estas acciones reafirman el compromiso de la alcaldía con la
seguridad, la salud y el deporte, elementos clave para mejorar la calidad de vida de las familias cuajimalpenses. El alcalde concluyó su visita con un llamado a los vecinos para cuidar y apropiarse de los espacios recuperados, como parte de un esfuerzo colectivo por transformar la alcaldía.
Impulsan la movilidad
Destinan 500 mdp para impulsar la movilidad con la construcción de 300 km de ciclovías.
Movilidad. La venta de bicimotos en la ciudad creció 1,900% de 2021 a 2024, debido a que el sector privado aprovechó el vacío legal para expender de manera exponencial estas unidades.
Foto: Redacción › Quequi
GOBIERNO
Unidades se vendieron de manera exponencial
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Ayer miércoles 11 de junio de 2025, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, encabezó la ceremonia para mostrar el reloj oficial que marcará la cuenta regresiva hacia el partido inaugural del Mundial 2026, que ha llamado poderosamente la atención no solo en la capital del país.
La mandataria del Gobierno de la CDMX anunció entre otras cosas, la iluminación de más de 40 edificios en la ciudad para conmemorar la cuenta regresiva del Mundial 2026.
También dio a conocer que habrá 16 eventos en cada alcaldía para ver los partidos durante la Copa del Mundo.
Aunque el paño negro que cubría el reloj se atoró un poco al ser jalado para develarlo, no paso de ser un momento de sonrisas ner-
POR EL MUNDIAL 2026.
viosas entre los que encabezaban la ceremonia.
DATO
En cada una de las 16 alcaldías habrá festivales con transmisión de partidos, actividades lúdicas y culturales, y ofertas gastronómicas locales.
Para las niñas y niños, el Gobierno CDMX ha planificado un programa lleno de actividades deportivas, culturales y recreativas en el marco de la cuenta regresiva hacia el Mundial 2026, entre ellas:
El Mundialito Infantil será un torneo masivo en 100 canchas públicas remodeladas, con más de 4 mil equipos y 40 mil participantes de escuelas y colonias
Las inscripciones arrancaron ayer en el mismo día de la develación del reloj
FIFA Fan Festival en el Zócalo en donde Habrá pantallas gigantes para ver los partidos, zonas deportivas, culturales, conciertos y gastronomía
Además, se planea la clase de futbol más grande del mundo y la ola más grande, que recorrerá del Zócalo al Estadio Azteca para romper récords Guinness
Por Redacción › Quequi
La cuenta regresiva rumbo al Mundial 2026 ya comenzó, y la Ciudad de México, sede de cinco encuentros, ha encendido motores con una batería de proyectos orientados a mejorar la movilidad, la infraestructura urbana y la experiencia de los visitantes.
Entre las principales obras se encuentra una nueva línea de Trolebús, la rehabilitación del Tren Ligero, un biciestacionamiento en Huipulco, una ciclovía de 34 km entre el Zócalo y Tlalpan y la renovación de 48 km de alumbrado público.
Además, se construirá un corredor turístico desde Tlatelolco
En cada una de las 16 alcaldías habrá festivales con transmisión de partidos, actividades lúdicas y culturales, y ofertas gastronómicas locales.
En el Zócalo habrá una muestra sobre este deporte mesoamericano,
hasta Cuicuilco y se mejorarán calles, drenajes y centros de transferencia modal.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, busca que el Mundial 2026 deje una derrama económica y social duradera. El programa contempla desde transmisiones gratuitas en las 16 alcaldías hasta la rehabilitación de 100 canchas públicas. Pero, pese a los anuncios, especialistas como Salvador Fernández del Castillo, del Colegio de Ingenieros Civiles de México, advierten que los avances van con retraso frente a los estándares internacionales. “Ya falta un año. En un año no hace usted un edificio bien hecho”, declaró.
conectando la cultura ancestral con el presente futbolístico Asimismo, se transmitirán partidos en 16 espacios públicos, con actividades recreativas, concursos y enfoque comunitario “Futbol por la Paz”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
¿Sabías que existe un hospital veterinario público en la CDMX donde tu mascota puede recibir atención gratuita? Se trata de una iniciativa pensada para ayudar a dueños responsables que, por cuestiones económicas, no siempre pueden acceder a servicios veterinarios privados. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para aprovechar este beneficio.
El Hospital Veterinario de la Ciudad de México está ubicado en la Alcaldía Iztapalapa, una zona que ha sido clave en el impulso de políticas públicas enfocadas en el bienestar animal. Este centro forma parte del programa “Bienestar Animal” y brinda atención médica gratuita a perros y gatos.
Además, cuenta con instalaciones equipadas y personal especializado, lo que garantiza una atención
Algunos procedimientos pueden tener un costo simbólico o requerir registro previo, por lo que es recomendable acudir con anticipación o agendar cita.
profesional y de calidad para tu compañero peludo.
¿Qué servicios ofrece?
Consulta general
Vacunación antirrábica
Desparasitación
Esterilización
Atención en casos de emergencia
Orientación sobre tenencia responsable
Es importante señalar que algunos procedimientos especializados pueden tener un costo simbólico o requerir registro previo, por lo que es recomendable acudir con anticipación o llamar para agendar una cita.
El hospital opera de lunes a viernes, generalmente en un horario de 8 am a 3 pm, aunque esto puede variar. Para acceder a los servicios, debes cumplir con algunos requisitos básicos:
En el caso de esterilizaciones gratuitas, se suelen realizar campañas mensuales, por lo que conviene estar atento a los anuncios en redes
so la famosa ropa de paca desde un peso.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Uno de los grandes encantos de la Ciudad de México son sus mercados ambulantes, muy populares entre los chilangos, gracias a la amplia variedad de productos que en ellos puedes encontrar. Uno de los más representativos de la capital es el mercado de La Raza.
Existe otro importante tianguis donde podrás encontrar cualquier tipo de artículo que busques, inclu-
Conocido por su gran oferta de productos de artículos bueno, bonito y barato, el Tianguis El Salado, es uno de los mercados más tradicionales en la CDMX, siendo visitado por amantes de los descuentos y todo tipo de turistas, locales, nacionales o extranjeros.
Si buscas antigüedades, desde hace más de 70 años el tianguis de la Portales una opción, pero en el tianguis El Salado podrás encontrar productos para el hogar, juguetes, accesorios para automóviles, pero sobre todo ropa y calzado a buen precio, este es tu sitio ideal.
El tianguis El Salado es famoso
JOSÉ ALBERTO GÓMEZ ÁLVAREZ Presidente de Grupo Quequi JOSÉ ALBERTO GÓMEZ MILLAR
Director General de Grupo Quequi
› Este hospital no solo representa un alivio económico para muchas familias, sino que también contribuye a reducir la sobrepoblación de animales callejeros.
sociales o páginas oficiales de la alcaldía.
Este hospital no solo representa un alivio económico para muchas familias, sino que también contribuye a reducir la sobrepoblación de animales callejeros y promueve la tenencia responsable. Es un modelo que ya ha sido replicado en otras
por contar con todo tipo de ropa, incluso de marcas exclusivas a precios que van desde los 5 pesos hasta los 50 pesos, pero si buscas bien, podrás ser sorprendido por prendas a solo 1 peso; aunque pueden llegar a haber artículos con valor de mil pesos.
Pero eso no es todo, ya que además de hacer compras económicas, podrás disfrutar de la gastronomía que sus locales ofrecen con antojitos típicos.
Desde hace más de 50 años (aunque algunas versiones señalan que podría haber iniciado actividades desde hace 60 años) el tianguis El Salado se instala los miércoles de 6:00 horas a 17:00 horas, en Sentimiento de La Nación 615, Ermita Zaragoza.
Exactamente en los límites de Nezahualcóyotl en el Estado de México y la Alcaldía Iztapalapa en la Ciudad de México; abarca aproximadamente siete kilómetros y a la semana recibe aproximadamen-
zonas del país por su efectividad. Se encuentra en la avenida Hermenegildo Galeana #125, colonia San Lorenzo Tezonco, dentro de las instalaciones del Centro de Atención Canina de Iztapalapa. Puedes llegar en transporte público o en automóvil, y hay espacios disponibles para estacionamiento.
› Es perfecto para aquellos que buscan variedad de productos a excelente precio. te a 500 mil personas. Como siempre, para moverse fácil y rápido dentro de esta gran ciudad, la mejor opción es el Metro CDMX, usando la Línea A, bajándote en la estación Acatitla. De ahí caminará del lado con dirección a Pantitlán, a pocos metros comenzarás a ver los puestos.
GOBIERNO
En la reunión en la que participaron Secretaría del Medio Ambiente y vecinos se acordó proteger al Laurel de la India
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
Gobierno. Redescubre Mixcoac paso a paso, acompáñanos en un recorrido único por sus calles llenas de historia, anécdotas y rincones que guardan el alma de la colonia. Una tarde para reconectar.
Foto: Redacción › Quequi
La invitación es para el público en general
› Comerciantes aprovecharon el Punto de Salud para atender sus necesidades.
› Personal médico tomó la presión y signos vitales a los asistentes.
En una iniciativa que busca acercar los servicios médicos a la población, los puntos de salud de la alcaldía Benito Juárez han comenzado a recorrer los mercados de las colonias, ofreciendo atención gratuita y orientación a los vecinos. Esta semana, la unidad móvil de salud se instaló en la colonia Lázaro Cárdenas, donde decenas de personas aprovecharon la jornada para realizarse chequeos generales.
La visita forma parte de una estrategia para descentralizar los servicios de salud y llevarlos directamente a las comunidades, especialmente a aquellas con menor acceso a clínicas u hospitales.
Según la Secretaría de Salud de la CDMX, el 70% de las consultas médicas en ferias de salud detectan padecimientos que los pacientes desconocían.
Según las autoridades locales, la respuesta ciudadana ha sido positiva, lo que refuerza la necesidad de mantener estas jornadas de manera constante.
Durante la estancia en el mercado de Lázaro Cárdenas, personal médico y promotores de salud brindaron consultas generales, tomaron signos vitales y distribuyeron folletos informativos sobre los programas que ofrece la alcaldía, desde apoyo psicológico hasta campañas de vacunación y orientación nutricional.
“Queremos que la gente sepa que no está sola y que puede contar con su gobierno local para cuidar su salud”, afirmaron representantes de la delegación. Además, se atendieron inquietudes espe-
› Vecinas de la colonia Lázaro Cárdenas recibieron información preventiva.
cíficas de algunos comerciantes y se brindó canalización para casos que requerían seguimiento.
Los puntos de salud seguirán recorriendo otras colonias en las próximas semanas. La programación se compartirá en redes sociales oficiales de la alcaldía, para que los vecinos estén informados y puedan aprovechar los servicios
de forma gratuita y sin necesidad de cita.
Esta estrategia forma parte del compromiso de la alcaldía Benito Juárez por fortalecer el tejido social, garantizar el derecho a la salud y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, especialmente en espacios tan cotidianos como los mercados populares.
ATENTADO
Responde muy bien
El senador y y precandidato presidencial colombiano
Miguel Uribe Turbay muestra avances.
Conflicto. Las protestas contra las redadas migratorias que comenzaron en Los Ángeles, y llevaron a que el presidente Trump enviara a la Guardia Nacional, se han extendido a al menos otras diez ciudades de Estados Unidos.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Nueva York, Chicago y Washington afectadas
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
En un anuncio que reconfigura el tablero comercial global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este miércoles que su país obtendrá imanes y minerales raros de China bajo un nuevo acuerdo. A cambio, los aranceles a productos chinos subirán al 55 %, mientras que Washington permitirá la entrada de estudiantes chinos a universidades estadounidenses como parte del trato.
La declaración llega apenas horas después de que la organización Global Rights Compliance advirtiera que varias marcas internacionales estarían utilizando minerales provenientes de Xinjiang, una región china acusada de prácticas de trabajo forzado contra minorías como los uigures. Empresas como Coca-Cola, Avon y Walmart fueron mencionadas en el reporte como potencialmente expuestas al uso de
GOBIERNO
› Trump anunció el nuevo acuerdo comercial tras días de negociaciones en Londres.
titanio extraído bajo condiciones coercitivas.
Según el informe, al menos 77 proveedores chinos de litio, berilio, magnesio y titanio operan en Xinjiang, muchos bajo el esquema de “transferencia laboral” del gobierno chino. Los minerales extraídos allí no solo terminan en pinturas y termos, sino también en sectores
estratégicos como el aeroespacial, automotriz y de defensa.
Pese a las acusaciones, el Ministerio de Exteriores chino rechazó las denuncias y las calificó como “mentiras” de fuerzas antiChina. “Nunca se ha trasladado a nadie a la fuerza”, aseguró su portavoz, Lin Jian, quien llamó a las organizaciones internacionales a no interferir en asuntos internos bajo el argu-
SE DISCULPA Y SUGIERE UNA RECONCILIACIÓN CON TRUMP. ›
ESTADOS
Por Agencias › Quequi
A primera hora del miércoles, Elon Musk sorprendió al publicar en su red social X un mensaje donde reconoció que sus comentarios recientes sobre Donald Trump “fueron demasiado lejos”. La disculpa pública lle-
ga tras una semana de intercambio de insultos entre el magnate tecnológico y el expresidente de Estados
Unidos, cuyas diferencias se hicieron virales en tiempo real y dejaron al descubierto una fractura en su relación de poder.
Musk, CEO de Tesla y SpaceX, fue uno de los asesores más cercanos de Trump en su cruzada por recortar el gasto público, hasta que decidió alejarse de su cargo gubernamental. Desde entonces, ambos protagonizaron un enfrentamiento
público, con acusaciones mutuas. Trump incluso afirmó la semana pasada que no tenía intención de reparar la relación con Musk. Sin embargo, la reciente publicación de Musk podría marcar un intento de distensión. El empresario borró mensajes agresivos previos y compartió la idea de que “él y Trump son más fuertes juntos”. A su vez, Trump redujo la intensidad de sus críticas, generando especulaciones sobre una posible reconciliación estratégica.
mento de los derechos humanos. Estados Unidos ya había dado pasos contra estas prácticas: en 2021, el presidente Joe Biden firmó una ley que prohíbe importar productos de Xinjiang a menos que se demuestre que están libres de trabajo forzado. Sin embargo, el nuevo acuerdo de Trump podría significar un viraje en la postura comercial del país frente a China.
Detienen a policías
Cinco agentes de Chiapas fueron detenidos por el homicidio de una mujer en prisión preventiva.
Violencia. Hombres armados secuestraron y asesinaron a balazos a dos choferes del transporte público en los municipios michoacanos de Benito Juárez y Zitácuaro, ambos de la ruta Encarnación-Zitácuaro.
Agencias › Quequi
Foto:
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
de Tecate.
VARIOS SUJETOS LO PERSIGUIERON Y LO BALEARON.
BAJA CALIFORNIA
Por Agencias › Quequi
Luis Fernando Rouvroy, miembro de una familia de empresarios y políticos del municipio de Tecate, fue asesinado a balazos por hombres armados que le cerraron el paso a su vehículo, y cuando bajó de él, lo persiguieron hasta matarlo.
El joven empresario, quien también se desempeñó como asesor legislativo hace un par de años, es hermano de Paco Palani Rouvroy, quien fue candidato a presidente municipal de Tecate en 2019 por el partido Fuerza X México y después a diputado local por el Partido Verde Ecologista de México.
Según el reporte policiaco, a las 13:00 horas del martes en la delegación Nueva Colonia Hindú, en la zona rural de Tecate, se dio el asesinato con un AK47, después de perseguirlo. A la víctima, le cerraron el paso dos camionetas y le dispararon en varias ocasiones. Cuando bajó de su Chevrolet Silverado que no avanzaba, fue perseguido y asesinado por la espalda en un camino de terracería.
Incendian y balean los vehículos de las víctimas
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
La Fiscalía estadounidense pidió aplazar por un lapso de 60 días la próxima audiencia del narcotraficante Ismael Mayo Zambada, considerado uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa.
Dicha audiencia se tenía programada para el lunes 16 de junio en la Corte federal del distrito este en Brooklyn, Nueva York, la cual sería presidida por el juez Brian Cogan.
Esta petición ocurre en medio de las negociaciones que los abogados de Zambada García mantienen con el Gobierno de Estados Unidos para llegar a un acuerdo de culpabilidad, además de que los fiscales estadounidenses analizan pedir la pena de muerte para
› Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, busca evitar la pena de muerte.
el narcotraficante.
“El Mayo” Zambada es señalado en Estados Unidos por 17 de cargos relacionados con crimen organizado, tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, metanfetamina y heroína, uso de armas de fuego, además de lavado
de dinero.
Zambada García fue detenido por las autoridades estadounidenses en un aeropuerto de Nuevo México el pasado 25 de julio de 2024 a las autoridades de EE.UU., siendo entregado por Joaquín Guzmán López, alias El Güero, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Según se ha detallado en versiones periodísticas, Guzmán López engañó y secuestro al fundador del Cártel de Sinaloa, trasladándolo a Estados Unidos en un avión pequeño a un aeropuerto de Nuevo México, donde ya los esperaban agentes federales para su detención.
Esta captura en Estados Unidos ha ocasionado una guerra entre “Los Chapitos” y “Los Mayos” en Sinaloa, desde septiembre pasado, que ha dejado cientos de muertos.
› Zambada García fue detenido por las autoridades estadounidenses en un aeropuerto de Nuevo México en julio de 2024
Ldo, realizó un llamado a evitar la confrontación, luego de que esta semana el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, se burlara del legislador estadounidense Eric Schmitt, tras su iniciativa de subir el impuesto a las remesas de migrantes.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dejó en claro que este tipo de declaraciones no ayuda en este momento de tensión en la relación entre Estados Unidos y México.
Que todo mundo se serene, no ayuda la confrontación. Nunca vamos a estar de acuerdo en todo y hay momentos de mayor dificultad en la relación y momentos de menor dificultad”, destacó.
“Lo que tenemos que buscar es la protección del pueblo de México y el bienestar de nuestra nación, ese es el papel de todo representante popular. Evitar las confrontaciones”, apuntó.
Fernández Noroña se burló esta semana en una conferencia de pren-
ENCUENTRO
DATO
Sheinbaum Pardo dejó en claro que este tipo de declaraciones no ayuda en este momento de tensión en la relación entre Estados Unidos y México.
sa de la iniciativa del senador estadounidense Eric Schmitt, quien propone gravar las remesas que envían migrantes con un 15 por ciento, en vez del proyecto original en donde se detallaba un impuesto del 3.5%.
“Ya un senador de estadounidense ahora dice que le van a poner 15 por ciento, ¡Ay estás viendo y no ves senador! Quieren apagar el fuego con gasolina”, afirmó el presidente del Senado mexicano.
En respuesta, Schmitt apuntó que en respuesta a las declaraciones del senador de la 4T subiría otro 5 por ciento el impuesto a las remesas.
“El presidente del Senado mexicano está muy molesto por mi proyecto de ley para cuadruplicar el impuesto a las remesas”, indicó.
“En una conferencia se río de mi idea. ¿Adivina qué? El impuesto a las remesas acaba de ser un 5 por ciento más alto”, afirmó.
Esta confrontación ocasionó que al menos 30 activistas defensores de derechos humanos enviaran una carta a la presidenta Sheinbaum Pardo para que solicite la renuncia de Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República.
ABORDAN TEMAS DE LA RELACIÓN BILATERAL.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau y el embajador de ese país en México, Ronald Johnson, sostuvieron una reunión de más de dos horas con la presidenta Claudia
› Tras el enfrentamiento de Fernández Noroña con el legislador de EU Eric Schmitt, Sheinbaum pidió “que todo mundo se serene”.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se debe tener la cabeza fría en la relación con Estados Unidos, esto tras los señalamientos de la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, quien la acusó de alentar las protestas violentas de los últimos días en Los Ángeles, California.
En esto como en todo, y en particular con nuestra relación con EE.UU., siempre hay que tener la cabeza fría y valorar todo en
su justa dimensión”, apuntó. En la conferencia matutina de Palacio NacionaL, Sheinbaum Pardo recalcó que ella nunca llamó a que se llevaran a cabo protestas violentas en Estados Unidos, particularmente en Los Ángeles. Desde el primer momento nosotros dijimos no estamos de acuerdo con las redadas como forma de atender a los migrantes en EE.UU., y tienen todo el apoyo de los consulados (connacionales), pero nunca hemos llamado a una movilización violenta jamás, en toda nuestra vida”, refirió.
› La presidenta reiteró que nunca llamó a que se llevaran a cabo protestas violentas en EU.
acudieron el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; el canciller Juan Ramón de la Fuente; y el director de la Unidad para América del Norte de la Cancillería.
Sheinbaum Pardo.
En un mensaje en redes sociales, la mandataria indicó: “nos reunimos en Palacio Nacional con Christopher Landau, subsecretario de Estado, para conversar sobre diversos temas de la relación MéxicoEstados Unidos”.
Al encuentro acudió también, por el lado estadunidense, Mark Johnson, jefe de la Misión Diplomática de la Embajada de ese país en México. Por parte del gobierno mexicano
De acuerdo con las fotos difundidas, se aprecia que en algún momento, la presidenta tuvo un encuentro con Landau, y después con el grupo.
Por la mañana, la mandataria dijo que con el subsecretario abordaría, entre otros temas, la posible reunión que sostendría con el presidente Donald Trump en el marco del Grupo de los Siete. Además, que le refrendaría su rechazo a las acusaciones que realizó la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kristi Noem, de que alentó a migrantes a salir a las ca-
lles de Los Ángeles y protagonizar protestas violentas.
Mientras Landau y el embajador salieron de palacio, un grupo de defraudados demandaban justicia, lo mismo que familiares de un menor víctima de negligencia médica.
Mejoran las vialidades
En una jornada de “Cancún Nos Une” solicitaron el mantenimiento en el fracc. Quetzales.
Comuna. Como parte del Programa Integral de Prevención “Conociendo nuestros derechos, diciendo no al trabajo infantil”, la presidenta municipal Ana Paty Peralta convivió con alumnas y alumnos de la primaria Alfredo V. Bonfil.
Foto: Redacción › Quequi
Los niños participaron en actividades lúdicas
AYUNTAMIENTO
› La presidenta municipal, Ana Paty Peralta y el CEO de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, realizaron un recorrido de reconocimiento por la Base de Operaciones.
› La celda emergente del Centro Integral de Procesamiento de Residuos en la parcela 175.
› El arribo de las unidades de la recoja al área de pesaje.
Afin de verificar el correcto manejo y disposición final de los residuos que se generan en la ciudad, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta y el CEO de Red Ambiental, Horacio Guerra Marroquín, realizaron un recorrido de reconocimiento por la Base de Operaciones de dicha empresa, así como de la celda emergente del Centro Integral de Procesamiento de Residuos (Cipres), ubicada en la parcela 175, en donde se han procesado más de 650 mil toneladas. Como parte de la visita, continuaron los trabajos para avanzar en la habilitación de una celda exclusiva para sargazo, la reubicación de los residuos vegetales de los residuos domésticos y la reducción del
El Gobierno de Benito Juárez reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con Red Ambiental para mantener una ciudad limpia.
costo por tonelada de cascajo para facilitar su correcta disposición. La supervisión inició en la Base de Operaciones de Red Ambiental, donde personal de la empresa explicó a la alcaldesa los procesos de mantenimiento y limpieza de las unidades de recolección, así como las rutas empleadas y el trabajo operativo para atender de manera oportuna a las supermanzanas de la ciudad.
Posteriormente, las autoridades municipales y directivos se trasladaron a la parcela 175, la cual se maneja con altos estándares de conservación del medio ambiente, la cual desde su construcción se consideraron medidas adicionales a las establecidas en la Norma Mexicana NOM-083-Semarnat-2003 para proteger el suelo de
› Se vigila los procesos de disposición final de la basura.
los lixiviados. A 14 meses de su inicio de funciones, Ana Paty Peralta, acompañada también del director de Solución Integral de Residuos Sólidos Cancún (Siresol), Franntz Ancira Martínez, constató el proceso de disposición final, desde el arribo de las unidades al área de pesaje, has-
ta el depósito de los residuos sólidos y su compactación en la celda.
Con estas acciones, el gobierno de Benito Juárez reiteró su compromiso de trabajar en conjunto con Red Ambiental para mantener una ciudad limpia, evitando la contaminación del medio ambiente y afectaciones a la salud pública.
y Desarrollo de Quintana Roo para promover una educación integral.
GOBIERNO
CHETUMAL
Por Redacción › Quequi
Después de casi cinco décadas sin contar con un espacio digno y protegido para el desarrollo de sus actividades escolares al aire libre, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó el domo de la escuela primaria “Rufo Figueroa” de la colonia Polígono II de la capital, en beneficio de 286 alumnas y alumnos.
La titular del Ejecutivo estatal dijo que cuando se combate la corrupción el dinero alcanza para más y prueba de ello es la entrega de este domo que tuvo una inver-
Se trata de una acción que rompe con años de rezago, permitiendo que los derechos de las infancias sean una prioridad real y visible. Gobernadora
sión de más de 3.3 millones de pesos para el disfrute de 150 niñas y 138 niños.
Mara Lezama, acompañada del titular de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) José Rafael Lara Díaz, señaló que “después de más de 48 años, las niñas y niños de la escuela ‘Rufo Figueroa’ ya cuentan con un espacio que no solo los protege del sol y la lluvia, sino que también representa un símbolo de dignidad, justicia social y compromiso con la educación pública de calidad”, afirmó.
Esta obra fue posible gracias al compromiso del Gobierno de Quintana Roo, a través de la SEOP,
› Desde 1977 y con las evasivas de todos los gobernadores, Mara Lezama construyó y entregó en cuatro meses un domo digno para los alumnos del plantel
como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, puntualizó.
Durante el acto inaugural, la gobernadora Mara Lezama expresó su satisfacción por concretar una obra tan esperada por generaciones de estudiantes.
“Se trata de una acción que rompe con años de rezago, permitiendo que los derechos de las infancias sean una prioridad real y visible”, recalcó.
La gobernadora, junto con las autoridades, cortó el listón inaugural y firmaron el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo para promover una educación integral, con espacios educativos dignos.
Por su parte, el titular de la SEOP, Lara Díaz, dio la explicación de la obra y resaltó que hoy se cumple la palabra de la gobernadora Mara Lezama con las y los estudiantes de nivel básico y medio superior.
Al inicio de la administración, se
un eje cada vez más importante para el desarrollo económico del municipio.
acti-
va de chefs, empresarios, académicos y representantes de cámaras como la
Canirac, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Gastronómico Municipal, encabezada por la secretaria de Turismo municipal, Estefanía Hernández.
Durante la sesión, celebrada en un ambiente de diálogo y colaboración, la secretaria compartió nuevas propuestas que buscan fortalecer la oferta turística de Playa del Carmen a través de la gastronomía,
“Este comité es un espacio para construir juntos. Queremos que Playa del Carmen se siga enamorando de su cocina, de sus raíces y de su diversidad cultural. Estos proyectos son de todos y para todos”, expresó Hernández Flores al presentar las iniciativas.
En este sentido, propuso a los integrantes del Comité Gastronómico la integración de una muestra gastronómica durante el Festival Cultural Italiano “La Divina Comedia, el Musical”, que se llevará a cabo los días 13 y 14 de junio en el Teatro de la Ciudad.
identificaron mil 109 escuelas sin domo en todo el estado. Esta cifra evidenció un abandono estructural que hoy se está enfrentando con acciones concretas.
“Nos comprometimos a cambiar las condiciones actuales de nuestras escuelas, y hoy estamos cumpliendo”, reiteró el titular de la SEOP.
Cabe mencionar que la escuela primaria “Rufo Figueroa” inició sus labores el 10 de septiembre de 1977. Al evento asistió la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez; la titular de la SEQ, Elda Xix Euán; de la Sabgob, Reyna Arceo Rosado; el diputado de la XVIII Legislatura, Saulo Aguilar Bernés; el director general del Ifeqroo, Aldo Castro Jiménez; el director del plantel, Carlos Aguilar Tuz; la alumna Melani Jiménez Hernández; Guadalupe Arguello Maza, presidenta del Comité de la Obra y padres de familia.
Esta iniciativa ya cuenta con la participación de restaurantes como Casa Sofía, y la invitación sigue abierta para quienes deseen sumarse y compartir un pedacito de Italia en el corazón de Playa del Carmen.
FINANZAS
delicada
Jonathan Heath, consideró que podría ser prudente pausar los recortes en la tasa clave de interés.
Turismo. En el primer cuatrimestre se registraron en el país 8.5 millones de llegadas vía aérea, en el turismo marítimo, arribaron 4.3 millones de pasajeros en crucero a los distintos puertos del país.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
› El ingreso de divisas por turismo superó los 30 mil mdd en 2024.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
Nuestro país registró un aumento de turistas internacionales durante el mes de abril. El Inegi informó que, hubo un aumento del 1.35% en abril, comparado con el mismo mes de 2024.
Al país llegaron 7.66 millones de turistas extranjeros en el cuarto mes de 2025, comparado con los 6.75 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos que aumentaron un 10.9% hasta los 1.53 millones frente a los 1.38 millones del mismo mes de 2024.
Mientras que los que llegaron por vía aérea, en abril crecieron un 0.2% interanual hasta superar las 1.9 millones de personas.
Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo en México, que recibió 45.03 millones de turistas internacionales en 2024, un 7.4% más que en 2023, un incremento sostenido desde el fin de la pandemia de la covid-19.
El ingreso de divisas por viajeros internacionales en 2024 totalizó 30.246.2 millones de dólares, casi un 6% más que el año anterior.
La derrama económica fue de 368.7 mdd
Con la mirada puesta en el Mundial 2026 como una oportunidad histórica para el turismo, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, presentó ante el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) una estrategia integral que prevé la llegada de 5.5 millones de visitantes y una derrama económica superior a los 60 mil millones de pesos.
Durante la instalación de mesas de trabajo con representantes del Gobierno de México y la iniciativa privada, Rodríguez Zamora subrayó que el evento deportivo más visto del planeta posicionará a México en la mirada del mundo, y con ello, se potenciará la industria turística como nunca antes. Festival, rutas, cultura y empleo: el turismo como protagonista.
La titular de Sectur anunció acciones complementarias para
SERVICIOS
Por Agencias › Quequi
El director del Aeropuerto Internacional de Cancún, Carlos Trueba, afirmó que el servicio de carga del Tren Maya podría disminuir significativamente el número de camiones cisterna, también conocidos como pipas, que transportan tur-
DATO
La estrategia prevé la creación de 24 mil empleos y un ingreso estimado de más de 20 mmdppara el sector hotelero y de servicios turísticos.
enriquecer la experiencia de los turistas, incluyendo rutas temáticas, embellecimiento de Pueblos Mágicos, un festival gastronómico y diversas actividades culturales. Como parte del calendario, se llevará a cabo el festival México de mis Sabores, del 5 de junio al 22 de julio, en el Campo Deportivo Militar Marte. Este evento ofrecerá espacios gastronómicos, artesanales, culturales y artísticos para mostrar la riqueza del país.
RENACE MUNDO MAYA En el mismo marco, la secretaria
bosina al complejo aeroportuario, ya que sería una alternativa más eficiente al transporte terrestre.
“El servicio de carga del Tren Maya aliviará el traslado de turbosina. Por ese medio tendría que llegar al aeropuerto de alguna manera, ayudaría a disminuir las 60 pipas diarias que llegan con combustible a la terminal aérea”, explicó Trueba.
Actualmente, el aeropuerto de Cancún se abastece con 60 camiones cisterna diarios para el suministro de turbosina a los cientos de vuelos que operan en uno de los ae-
Rodríguez Zamora encabezó el relanzamiento de la marca Grupo Mundo Maya, una apuesta ambiciosa por reposicionar el sur-sureste del país como un destino de clase mundial, integrando turismo, historia, cultura y sostenibilidad. La estrategia incluye siete hoteles en puntos clave de la civilización maya: Tulum, Tulum Aeropuerto, Chichén Itzá, Calakmul, Palenque, Nuevo Uxmal y Edzná. A esto se suman parques y museos como La Plancha, Parque del Jaguar, Parque La Ceiba, Museo del Ferrocarril y Museo Quinametzin.
› El uso ferroviario permitiría un suministro más seguro y eficiente de turbosina.
Orgulloso nuevo embajador de marca
Vivo
Smartphone nombra a Raúl Jiménez como nuevo embajador de la marca. El futbolista del Fulham es la figura de la Selección Mexicana.
Futbol. Una investigación judicial en España ha destapado una estafa millonaria relacionada con criptomonedas y tokens no fungibles (NFT), están implicados varios exjugadores del Sevilla FC, incluyendo a Lucas Ocampos, actual delantero de los Rayados de Monterrey, que alista su participación en el Mundial de Clubes. Están incluidos seis exjugadores del Sevilla FC.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Adrián Jiménez
Prometieron pero no desarrollaron la plataforma
› La reciente ola de redadas en Los Ángeles ha generado preocupación entre los seguidores del Tri.
La Selección Mexicana está a punto de iniciar su camino en la Copa Oro 2025, un torneo en el que llegan como los grandes favoritos. Sin embargo, más allá del reto deportivo, enfrentan obstáculos que escapan de su control, marcados por decisiones del gobierno de Donald Trump. El equipo no solo lidia con la baja demanda de entradas para sus partidos, sino también con el impacto de las políticas migratorias que podrían dejar los estadios prácticamente vacíos. La re-
ciente ola de redadas en Los Ángeles ha generado preocupación entre los seguidores del Tri, pues temen que estas medidas se extiendan a los alrededores de los recintos donde Javier Aguirre y sus jugadores competirán. El miedo no es solo por la asistencia a los partidos, sino por la seguridad de los aficionados mexicanos en EU, quienes hasta ahora se sentían protegidos al acudir a los encuentros de la
selección. Este ambiente de incertidumbre podría afectar seriamente la imagen del equipo a solo un año del Mundial 2026. Cabe recordar que la afición mexicana en Estados Unidos es una de las que más invierte en boletos, mercancía y contenido relacionado con el Tri. Un descenso en la asistencia no solo perjudicaría el espectáculo, sino también generaría pérdidas millonarias en el entorno comercial del equipo.
Este escenario plantea un reto mayor para la Selección Mexicana en la Copa Oro, donde más allá del fútbol, deberán enfrentar las consecuencias de un contexto político complejo.
RUMBO A LA COPA MUNDIAL.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
A un año del inicio de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el Estadio Banorte sigue su proceso de transformación para cumplir con los más altos estándares internacionales. Félix Aguirre, director general del recinto, presentó los avances que se han logrado. Entre las mejoras más destacadas se encuentra la instalación de pasto híbrido en la cancha, una tecnología ya presente en los principales estadios del mundo. Además, se han colocado 2 mil 200 metros de pantallas LED, habilitado espacios accesibles para personas con discapacidad, y modernizado los servicios con wifi gratuito, nuevos elevadores y sanitarios renovados.
La zona de hospitalidad también ha sido ampliada, con 7 mil metros cuadrados destinados a la experiencia premium de los espectadores. En cuanto a seguridad y sonido, se han integrado 200 cámaras de videovigilancia y 340 bocinas en el estadio.
Cita con el público
Macario Martínez se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional el próximo 15 de noviembre.
EU. Universal y Disney se unieron para levantar una demanda contra lo empresa de inteligencia artificial, Midjourney, por la creación de una herramienta que permite a los usuarios crear imágenes y videos de personajes famosos.
Foto: Agencias › Quequi
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Adrián Jiménez
› La famosa se encuentra en Sydney, sitio donde ofreció tres conciertos en el Qudos Bank Arena.
Alzan la voz pues, “Piratería es piratería”
Se dice que su carga de trabajo influyó, y la noticia podría confirmarse al final de la gira “Lifetimes”, de la cantante en noviembre.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Una de las parejas más queridas de Hollywood y del mundo de la música estadounidense está rodeada de fuertes rumores que apuntan a una posible separación. Y es que estos han cobrado fuerza durante la gira actual de la cantante.
Varios medios han retomado los constantes rumores, citando a fuentes cercanas que aseguran que la relación entre Katy Perry y Orlando Bloom atraviesa un mal momento, y que probablemente terminen separados.
De acuerdo con The New York Post, el compromiso entre Katy Perry y Orlando Bloom estaría en riesgo, ya que “cada vez se están distanciando más”.
La cantante se encuentra actualmente en su gira “Lifetimes”, y se especula que el anuncio oficial de su separación podría llegar cuando esta finalice, en diciembre de este año.
Una fuente cercana citada por Page Six fue tajante afirmando esto: “Se acabó. Están esperando a que termine su gira para separarse”.
Sin embargo, los rumores no comenzaron con la gira. Desde el lanzamiento del álbum “143”, las especulaciones iniciaron. Según People, una fuente cercana reveló que las críticas al disco y a la gira generaron una gran carga emocio-
nal para Katy:
“Katy se sintió profundamente frustrada tras la recepción de su nuevo álbum, “143”, que salió en septiembre. La estresó mucho. Orlando fue comprensivo, pero sí generó cierta tensión”.
“También se sintió decepcionada con algunas de las críticas de la gira. Eso ha provocado conflictos en su relación”.
HISTORIA
Perry y Bloom hicieron oficial su relación a finales de mayo de 2016 al compartir una simpática imagen en el Festival de Cine de Cannes. “No están comprometidos todavía, pero van en camino de hacerlo”, aseguraba una fuente a la revista People tras salir a la luz
su noviazgo.
› La mala recepción de su disco “143”, y las críticas en su gira han creado tensión en la pareja.
“Él quiere sentar la cabeza con Katy y tener más hijos. No ha estado con una chica en serio desde Miranda”, afirmaba la misma fuente. Entonces la cantante, divorciada del cómico Russell Brand a finales del 2011 tras un matrimonio que duró catorce meses, quería ir con pies de plomo: “Katy no quiere tomar decisiones de forma precipitada, y menos aún sobre un asunto tan delicado como el del matrimonio.
Finalmente, el amor pudo más que sus miedos y después de tres años de relación, se comprometieron el día de San Valentín de 2019 y dieron la bienvenida a su hija, Daisy Dove que el próximo 26 de agosto cumplirá cinco años.
DECESO
Fallece mujer en el Zócalo capitalino
Una mujer de entre 35 y 45 años fue hallada sin vida en la Plaza de la Constitución, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Delitos. Decenas de personas rapiñaron pañales de un tráiler volcado por vía mojada en el tramo La Ventosa- Matías Romero, Oaxaca, entre Mezquite y El Morrito, en el norte del Istmo de Tehuantepec.
Foto: Redacción › Quequi
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La tranquilidad de Xahuento, en el municipio de Tultepec, Estado de México, se rompió abruptamente ayer miércoles con una explosión de gran magnitud en la zona de polvorines. El estallido sacudió a la comunidad, desatando el pánico entre los habitantes y movilizando de inmediato a los cuerpos de emergencia.
El incidente ocurrió en un área reconocida por la fabricación y almacenamiento de pirotecnia. De pronto, una imponente columna de humo se elevó en el horizonte, visible desde kilómetros de distancia, según las imágenes compartidas en redes sociales.
En los videos que circulan se percibe la desesperación de quienes presenciaron el siniestro. Una niña grita, desesperada: "¡Mamáaaa, mamá nooo!"
Algunos de los productos quedaron esparcidos
QR para visualizar el video.
las
› Protección Civil, bomberos y policías acudieron al lugar para controlar posibles incendios y prevenir nuevos estallidos.
En Durango, en una acción liderada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), en coordinación con Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC), se aseguró un predio que funcionaba como laboratorio clandestino y contaba con una pista para aeronaves. Esta acción se derivó de trabajos de inteligencia e investigación que permitieron identificar una zona en el municipio de Tamazula, en el poblado Carricitos, donde se aseguraron 150 kilos de metanfetamina, 5 mil 310 litros y 870 kilos de sustancias, equipo y materia prima para la elaboración de drogas, además se encontraba una pista clandestina de 450 metros de largo.
A través de la coordinación interinstitucional en labores de inves-
Su angustia es palpable, mientras una mujer intenta calmarla: "Cálmate, cálmate, tranquila".
Los sollozos de perros se mezclan con el estruendo, reflejando el caos y la incertidumbre. Otra grabación muestra detonaciones con-
tigación de gabinete, y recorridos terrestres se dio seguimiento a las actividades ilícitas que realizan los grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona próxima a los límites con el estado de Sinaloa, para garantizar la tranquilidad de la población.
Las autoridades federales en el sitio aseguraron dos reactores de síntesis orgánica, 34 costales con sustancia cristalina, 59 bidones con diferentes sustancias, nueve tinas, cuatro bolsas con peróxido, dos charolas de plástico, además de centrifugadoras artesanales, 10 tanques de gas LP, ventiladores,
secutivas, amplificando el terror de la escena.
Usuarios de redes sociales informaron que la explosión ocurrió aproximadamente a las 12:45 horas en talleres de pirotecnia situados en los límites entre Tultepec y Nextlalpan. La fuerza del estallido fue tal que se sintió en municipios cercanos como Coacalco y Tultitlán. Elementos de Protección Civil, bomberos y policías del Estado de México acudieron de inmediato al lugar para controlar posibles incendios y prevenir nuevos estallidos, conscientes del peligro latente debido al almacenamiento de materiales explosivos.
Por ahora, no se tiene información precisa sobre el número de heridos.
quemadores, destiladores, un generador eléctrico, dos revolvedores y una báscula.
Con el aseguramiento se evitó la producción de 2.8 toneladas de metanfetamina, lo que representa una afectación económica a las organizaciones delictivas de 966 millones de pesos.
quienes cuestionan sus arreglos estéticos. Ninel Conde Encara críticas