El domingo 29 de marzo de 2020 se viralizó en las redes un video donde el entonces PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR SALUDA DE MANO A MARÍA CONSUELO LOERA, abuela de Ovidio Guzmán López y mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán, durante su visita a Badiraguato, Sinaloa, lo que generó controversia.
DATO
A CAMBIO DE LA ACEPTACIÓN DE CULPABILIDAD, OVIDIO GUZMÁN EVITARÁ SOMETERSE A UN JUICIO. A PARTIR DE AYER, ESTADOS UNIDOS PODRÍA INGRESAR A “EL RATÓN” A UN PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE TESTIGOS Y UTILIZARLO PARA DECLARAR EN LA CORTE O USAR SU INFORMACIÓN DE MANERA LEGAL
OVIDIO GUZMÁN SE DECLARA CULPABLE
EN MÉXICO, EL LÍDER DE “LOS CHAPITOS” FUE CAPTURADO Y LIBERADO EN OCTUBRE DE 2019. En enero de 2023 fue recapturado y extraditado a los Estados Unidos.
SEGURIDAD
Rescatan a menor
Gracias a la intervención de la Policía Auxiliar, se localizó a un menor que se extravió en el Bosque de Santa Rita.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Adrián Jiménez
PREPARAN UN CONCIERTO
Ecología. Te esperamos este domingo 13 de julio a las 11:30 h en el Exconvento del Desierto de los Leones para disfrutar del Concierto de Tunas. Un momento para disfrutar de la música tradicional.
Foto: Redacción › Quequi
Cuajimalpa
Este es un espacio muy emblemático en la alcaldía
RUTA POR LA CALIDAD
Cuajimalpa y SEP suman esfuerzos por la educación básica.
82
planteles de nivel básico operan en Cuajimalpa.
› El convenio incluye educación indígena y especial.
› Miles de estudiantes serán beneficiados con mejoras a corto plazo.
› También se intervendrá el entorno urbano de las escuelas.
Dan impulso a la educación
EL ALCALDE CARLOS ORVAÑANOS
Y LA SEP ACUERDAN FORTALECER LOS PLANTELES BÁSICOS.
En un paso decidido hacia la mejora de la calidad educativa en su territorio, la alcaldía de Cuajimalpa firmó este 11 de julio un convenio con la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal. El objetivo: transformar la experiencia educativa de miles de estudiantes del nivel básico, desde lo cultural y científico hasta lo deportivo y tecnológico, con un enfoque integral que incluya infraestructura, pedagogía y entorno comunitario. El alcalde Carlos Orvañanos encabezó la firma de este acuerdo y destacó la urgencia de formar ciudadanos a la altura de los desafíos nacionales y globales. “En Cuajimalpa tenemos 82 escuelas
DATO
En México, sólo el 46.5% de las escuelas públicas de nivel básico cuentan con la estructura adecuada para actividades tecnológicas, según el Inegi.
de nivel básico. Cada día, decenas de miles de niñas, niños y adolescentes se esfuerzan en sus aulas, y nuestro deber como gobierno es retribuirles con acciones concretas”, señaló.
El convenio establece una ruta de trabajo conjunto que atenderá no sólo los contenidos académicos, sino también la dignificación de los espacios educativos. Orvañanos subrayó que esto incluye desde alumbrado y limpieza hasta la mejora en la infraestructura física de los planteles, permitiendo así entornos más seguros, saludables y estimulantes para el aprendizaje.
Durante el anuncio, el alcalde también hizo un reconocimiento explícito a las madres, padres y cuidadores que forman parte activa
› Representantes de la SEP y el gobierno local conversaron sobre futuros proyectos.
del proceso educativo. “La familia es la primera escuela. Ahí se cultivan el respeto y el servicio a los demás. Ese aprendizaje temprano es la base del tejido social que queremos reforzar”, enfatizó.
La alianza también contempla acciones para la educación indígena y especial, respondiendo así al mandato constitucional del interés superior de niñas, niños y adolescentes. “Haremos equipo con la SEP para crear proyectos a la me-
dida de las realidades locales”, dijo el alcalde, quien ha promovido en diversas ocasiones una visión pedagógica con enfoque social. Finalmente, se dejó claro que este acuerdo no es un documento más para el archivo: se trata de una hoja de ruta para preparar a futuras generaciones con herramientas académicas, éticas y humanas. “Vamos a formar ciudadanos críticos, innovadores y con valores”, concluyó Orvañanos.
Por Redacción › Quequi
› El alcalde Carlos Orvañanos firmó el acuerdo con autoridades de la SEP.
Fotos: Redacción › Quequi
La Jornada Rosa llegó a Chimalpa
SERVICIOS DE SALUD Y ATENCIÓN INTEGRAL SE OFRECIERON SIN COSTO.
Por Redacción › Quequi
La comunidad de San Pablo Chimalpa, en la alcaldía Cuajimalpa, fue el escenario de una nueva edición de la Jornada Rosa, un esfuerzo coordinado por el gobierno local que busca llevar servicios gratuitos y de calidad directamente a las colonias. Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Carlos Orvañanos Rea, ofreció una gama diversa de apoyos para las familias de la zona, en un ambiente de cercanía y participación vecinal.
Durante la jornada, decenas de habitantes accedieron a servicios médicos generales, atención psico-
lógica, asesoría legal y vacunación canina, entre otras prestaciones. Además, se llevaron a cabo actividades recreativas y educativas para niñas y niños, con el fin de fortalecer el tejido social desde la infancia.
“Seguiremos visitando distintas comunidades para brindar estos servicios a las familias de Cuajimalpa”, aseguró Orvañanos Rea, quien estuvo presente supervisando las actividades y escuchando las necesidades de los vecinos. El alcalde reafirmó su compromiso con una política de proximidad, centrada en resolver problemáticas concretas.
Vecinas como doña Graciela, de 63 años, agradecieron la atención
› Vecinas de Chimalpa recibieron atención médica gratuita durante la jornada.
JORNADA ROSA EN CIFRAS Una estrategia integral de apoyo social.
› Ubicación: San Pablo Chimalpa, Cuajimalpa.
› Servicios brindados: Atención médica, psicológica y legal.
médica sin costo. “A veces uno no tiene para ir al doctor, y aquí nos revisaron, nos dieron medicamento y hasta platicamos con una psicóloga”, comentó con emoción. Estas jornadas se han convertido en un alivio importante, sobre todo para adultos mayores y madres solteras.
La presencia de personal especializado permitió canalizar casos complejos a instancias institucionales, mientras que se orientó a los asistentes sobre trámites y programas sociales disponibles. De igual
› El alcalde recorrió la zona para verificar se diera atención a todos.
› Otros apoyos: Vacunación canina y actividades infantiles.
› Próximas sedes: La Pila, Contadero y San Lorenzo Acopilco.
forma, los talleres para niños fomentaron valores como la empatía, el cuidado de la salud y el respeto por los animales.
La Jornada Rosa también funcionó como punto de encuentro comunitario, donde se reforzó la confianza entre autoridades y ciudadanía. “No es solo venir a dar un servicio, es escuchar y atender con calidez”, expresó una voluntaria. En las próximas semanas, se prevé que este programa llegue a otras comunidades como La Pila y Contadero.
› Los cortes de cabello se ofrecieron sin costo alguno a los ciudadano
Fotos: Redacción › Quequi
TURISMO
Maravillas en la ciudad
La CDMX está llena de lugares y rincones coloridos, como Xochimilco; cuando visiten la capital, no te olvides de recorrer sus canales.
PÉRDIDAS MILLONARIAS
Economía. Canaco-CDMX estimó que las manifestaciones en el primer semestre de este año han provocado pérdidas por 350 millones 309 mil pesos en ventas no realizadas y 20.8 mdp en daños materiales a comercios.
› Peritos de la Fiscalía capitalina en diferentes materias trabajan para establecer la naturaleza y antigüedad de los restos óseos hallados.
› El sitio fue objeto de un rescate arqueológico en 2014, que derivó en la localización de entierros humanos.
Investigan restos óseos
EL HALLAZGO SE DIO EN OBRA DE REFORMA 159; POSIBLE VÍNCULO CON HISTÓRICO PANTEÓN SANTA PAULA.
Por Redacción › Quequi
Una obra en construcción en Reforma 159 reveló restos óseos que podrían pertenecer al histórico Panteón Santa Paula, fundado en el siglo XVIII. Ante el hallazgo de restos óseos en el interior de una obra en construcción en Paseo de la Reforma 159, en la colonia Guerrero, Alcaldía Cuauhtémoc, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México tiene que hacer la investigación, pero consideró que hay “alta probabilidad” de que estos resto pertenezcan al Panteón Santa Paula, fundado en el siglo XVIII. “(...) se tiene que hacer la investigación por parte de la Fiscalía
DATO
El panteón sufrió daños muy severos en 1858 por un sismo y a partir de ese momento se cierra el Gran Panteón de Santa Paula y se funda la colonia Guerrero.
General de Justicia de la Ciudad de México, pero vale la pena escuchar la historia de la ciudad, porque existe una alta probabilidad de que (el panteón sea la razón”, comentó.
En ese sentido, José Alfonso Suárez del Real, Asesor político de la Coordinación de Comunicación Social de Presidencia de la República, explicó que vieron este tema en el Gabinete de Seguridad y que en este lugar en donde se encontraron estos restos pertenece al panteón o cementerio de Santa Paula, fundado en el siglo XVIII.
En 1758 hubo una epidemia muy, muy fuerte de viruela que ocasionó 40 mil muertes en la Ciudad de México ocasionando que se llenarán los cementerios, por lo que se decide crear ese panteón en huertas del Convento de San An-
› Aseguraron el área, preservaron los indicios y realizaron las primeras diligencias.
drés, el más famoso del siglo XVIII y parte del siglo XIX.
“Ahí estuvo enterrada, por ejemplo, Doña Leona Vicario, el propio presidente Guadalupe Victoria, don Pedro Romero de Terreros, y algo que era muy importante, la pata de Santa Ana. Cada vez que Santa Ana tomaba el poder, iban, enterraban a la pierna, le hacían honores, cuando lo destituían, derrocaban, etc., el pueblo iba y sacaba la pata de Santa Ana”, comentó.
Destacó que el panteón sufrió daños muy severos en 1858 por un sismo, y es a partir de ese momento que se cierra el Gran Panteón de Santa Paula: “Se crea la colonia Guerrero sobre los restos del lugar”. “(...) por tal motivo estos restos encontrados corresponden seguramente a algunas de las tumbas que quedaron sin recolección de restos por parte de familiares, y se quedaron allí dentro del subsuelo”, aseguró José Alfonso Suárez del Real.
CIUDAD DE MÉXICO
› Una obra en construcción en Reforma reveló restos óseos que podrían pertenecer al histórico Panteón Santa Paula.
Reconocen labor del
LA MISIÓN INTERNACIONAL DE OBSERVACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO AVALÓ EL TRABAJO ELECTORAL.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
La Misión Internacional de Observación y Acompañamiento avaló el trabajo del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para el desarrollo exitoso de la Elección Judicial en la Ciudad de México.
Conformada por 28 integrantes internacionales, expertos en materia electoral, provenientes de 14 países, la Misión de personas visitantes extranjeras recorrió el 1 de junio diferentes casillas de la capital para observar el desarrollo de la elección.
La Misión señala en su informe que las casillas se instalaron sin contratiempos significativos y no se identificaron problemas relevantes relacionados con el conocimiento o la preparación técnica del funcionariado. Asimismo, destacó como positiva la participación elevada de mujeres como funcio-
› Desarrollo exitoso de la elección judicial del pasado 1 de junio en la CDMX.
› Autoridades capitalinas confirmaron que un elemento de la PBI no agredió a una perrita en las inmediaciones de una plaza comercial.
narias de casillas.
Respecto al desarrollo de la jornada electoral, la Misión no registró incidentes de violencia, acoso, intimidación o restricciones que afectaran el libre ejercicio del voto. Advirtió que, aunque algunas casillas contaban con espacios físicos reducidos, en la mayoría de los casos, se garantizó un nivel adecuado de accesibilidad para la ciudadanía.
SEGURIDAD
› Misión cumplida en el Instituto Electoral de la Ciudad de México.
Con relación al cierre de las mesas receptoras de votación, la Misión constató que las personas integrantes cumplieron adecuadamente con el procedimiento establecido por el Instituto Nacional Electoral (INE) y el IECM para inhabilitar las boletas no utilizadas, llenar las actas correspondientes, abrir las urnas para el conteo de boletas y verificar el número de boletas sufragadas por tipo de elección.
En cuanto al escrutinio y cómputo de los votos, la Misión destacó el hecho de que el IECM haya transmitido en vivo las sesiones de cómputo, a través de su canal oficial de YouTube, para que la ciudadanía observara el desarrollo de esta fase crítica del proceso electoral. “Es una buena práctica institucional que contribuye a dotar de mayor legitimidad y confianza al proceso electoral”, apuntó.
› Descartan agresión de policía a perrita
PBI hacia el canino involucrado", señaló la Secretaría de Gobierno, a través de una tarjeta informativa.
CIUDAD DE MÉXICO Por Redacción › Quequi
Autoridades capitalinas confirmaron que un elemento de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) no agredió a una perrita en las inmediaciones de una plaza comercial ubicada sobre Calzada Acoxpa y Canal de Miramontes en la alcaldía Tlalpan.
"En relación con los hechos ocurridos en Canal de Miramontes y Acoxpa, a las afueras de un centro comercial, se aclara que nunca hubo una agresión por parte de la
La dependencia a cargo de César Cravioto, aseveró que desde el primer momento la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), intervino para brindar atención y resguardó al canino, además de que se presentó una denuncia para dar seguimiento legal a los hechos.
Por otra parte, la Secretaría de Gobierno destacó que el tutor de la perrita involucrada pudo constatar personalmente el estado y trato que recibió el animal.
La SSC informó, también a través de una tarjeta informativa, que tanto el director general de la PBI, Oswaldo Cantellano, y la titular de
la BVA, Mónica Garduño, corroboraron con el personal de un establecimiento, a través del análisis de videos de circuito cerrado, que el elemento no agredió a la perrita. Asimismo, se trasladaron a la clínica veterinaria donde la perrita recibe atención médica y se recupera satisfactoriamente de la lesión, y permanece en reposo.
El titular de la PBI se comprometió durante un diálogo con las y los vecinos de la zona a cubrir los gastos médicos derivados de la atención médica a la perrita.
Cabe señalar que al momento existe una denuncia sobre el caso en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, cuya autoridad dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.
C.P.
998 405 7106
Norte,
77510, Cancún, Benito Juárez, Quintana Roo. Los firmantes son responsables de cada uno de los artículos publicados.
Foto: Redacción › Quequi
Foto: Redacción › Quequi
CULTURA
Concurso por equipos
¿Te apasiona el baile y quieres mostrar tu talento en un espacio abierto a la expresión? No te pierdas la oportunidad.
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: Gabriel Romero
AMPLIARON LA CONVOCATORIA
Gobierno. Autoridades lanzan anuncio, se amplía la convocatoria, ven al registro presencial del 7 al 15 de julio del programa de Regreso a Clases, el horario es de 9:00 a 14:30 horas en el sótano del edificio de Soluciones.
Foto: Redacción › Quequi
Se ubica en la colonia Santa Cruz Atoyac
Benito Juárez
¿QUÉ ES UN SOCAVÓN?
Causas y riesgos de estos fenómenos urbanos
› Formación:
Se genera cuando el suelo pierde estabilidad por filtraciones o erosión.
› Frecuencia:
Benito Juárez ha registrado al menos 12 socavones en los últimos cinco años.
› Prevención:
Mantener drenajes limpios reduce el riesgo de reblandecimiento del terreno.
› Alerta:
En temporada de lluvias, las probabilidades de socavones aumentan 40%.
› Elementos de Blindar BJ360 supervisaron el perímetro para evitar riesgos.
Advierte alcalde de socavón
ASEGURAN LA ZONA AFECTADA POR EL HUNDIMIENTO
La tranquilidad matutina en la alcaldía Benito Juárez se vio interrumpida por una alerta urgente: un socavón de dimensiones considerables apareció en el cruce de Antonio Maura y Santa Anita, en plena Colonia Moderna, generando una rápida movilización de autoridades y una advertencia directa a los vecinos de la zona. El anuncio lo hizo el propio alcalde Luis Mendoza Acevedo, quien instó a la ciudadanía a evitar la zona afectada mientras se llevan a cabo las labores de evaluación y reparación. “Atención vecinos, se recomienda evitar la zona”, escribió en sus redes sociales, destacando que la seguridad es la prioridad
DATO
La UNAM reportó que más del 60% del suelo de la CDMX presenta hundimientos diferenciales, en especial en zonas donde existieron lagos o humedales.
en este momento.
Equipos de Protección Civil 360, Servicios Urbanos y el operativo Blindar BJ360 se desplegaron de inmediato para acordonar el área, realizar un diagnóstico de daños y comenzar con las maniobras técnicas necesarias para contener cualquier riesgo estructural adicional.
Aunque no se han reportado personas lesionadas, los cuerpos de emergencia mantienen un monitoreo constante del terreno, dado que este tipo de hundimientos puede agravarse con el paso de las horas o las condiciones climáticas. Vecinos han sido advertidos de no acercarse, mientras se descartan daños en redes subterráneas de agua y drenaje.
› El alcalde ha reforzado al personal de Protección Civil con nuevo equipamiento.
La alcaldía aseguró que las labores no cesarán hasta que se garantice la estabilidad del subsuelo y la reapertura segura de la vía. Mientras tanto, rutas alternas están siendo evaluadas por la Secretaría de Movilidad para mitigar los efectos en la circulación vial.
Este incidente reactiva las aler-
tas sobre la infraestructura urbana en zonas con antecedentes de hundimientos o suelos blandos, especialmente en colonias con antigüedad como la Moderna, donde la combinación entre edad del pavimento y alta densidad poblacional puede generar condiciones de vulnerabilidad.
› Personal de Protección Civil acordonó la zona desde primeras horas.
Por Redacción › Quequi
Aliado muy cercano
Corea del Norte ya suministra el 40 % de las municiones a Rusia, acusa el gobierno de Ucrania.
VISITA LA ZONA DEL DESASTRE
Gobierno. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes las zonas afectadas por las devastadoras inundaciones en Texas y desestimó las dudas sobre las carencias en el sistema de alertas.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Oskar Mijangos › Diseñador: David Romero Ignot
Mundo
Reportan al menos 120 víctimas mortales
Hay crisis en Los Ángeles
LAS REDADAS MIGRATORIAS HUNDEN LAS VENTAS Y CAUSAN CIERRES EN TODA LA CIUDAD.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Las redadas migratorias en Los Ángeles han sumido al Distrito de la Moda en una de sus peores crisis en décadas. Comerciantes reportan pérdidas de hasta 80% en ventas, cierre anticipado de locales y una atmósfera de temor generalizado que ha vaciado las calles. Esta zona, ubicada en el centro de la ciudad y conocida por su dinamismo comercial, es ahora epicentro de la ofensiva migratoria promovida por el gobierno de Donald Trump.
Nayomie Mendoza, encargada del restaurante Cuernavaca’s Grill, relata que antes era común ver filas a la hora del almuerzo. Hoy, las mesas están vacías y el servicio a domicilio apenas representa un 20% de su actividad. “La gente no quiere venir ni a comer”, señala con resignación. Esta historia se repite entre los cientos de negocios familiares, muchos de ellos operados por personas latinas, que subsisten como pueden entre la vigilancia y el silencio.
› Las calles del Distrito de la Moda lucieron vacías en pleno verano.
Desde junio, los operativos se han vuelto más frecuentes y visibles, incluso en horario comercial. Agentes migratorios irrumpen en fábricas, almacenes y tiendas. Las calles, usualmente repletas de turistas y compradores durante el verano, ahora lucen desiertas. El miedo a ser detenido ha llevado a muchos trabajadores indocumentados a evitar sus lugares de empleo o incluso dejar de salir de casa.
RADIOGRAFÍA DEL MIEDO
Comercio en crisis por redadas en L.A.
80% de caída en ventas, según testimonios de locatarios.
20% de los ingresos de algunos restaurantes proviene ahora del delivery.
35 años llevaba Manuel Suárez vendiendo juguetes en la zona.
7 de julio fue la fecha en que autoridades federales anunciaron más redadas.
Gregory Bovino, vocero de la Patrulla Fronteriza, declaró el 7 de julio que los operativos continuarán e incluso aumentarán. “Mejor que se acostumbren a nosotros”, dijo en entrevista con Fox News. Esta postura ha generado indignación en una ciudad santuario, donde miles salieron a protestar en junio exigiendo el fin de estas acciones. Los residentes temen no sólo por su seguridad, sino por la sostenibilidad de sus fuentes de empleo.
Manuel Suárez, comerciante de juguetes con 35 años en la zona, no duda en afirmar: “Esto es peor que
› Comerciantes utilizan walkie-talkies para alertarse sobre redadas.
Lula da Silva, advirtió que, si el expresidente estadouni-
dense Donald Trump regresa al poder y cumple su amenaza de imponer aranceles del 50% a las importaciones brasileñas, su gobierno responderá con la misma contundencia. “Primero intentaremos negociar, pero si no hay negociación, se pondrá en práctica la ley de reciprocidad”, expresó el mandatario, subrayando que el respeto mutuo debe regir las relaciones internacionales.
Las declaraciones se dan en el marco de un nuevo episodio de tensión diplomática entre ambos países, luego de que Trump cuestionara la situación judicial de Jair Bolsonaro —acusado de intentar un golpe de Estado— y lo calificara de víctima de una “caza de brujas”. Lula refutó esa afirmación con firmeza: “Si lo que Trump hizo en el Capitolio hubiese ocurrido aquí, él estaría siendo procesado como
la pandemia. En 2020 había miedo, sí, pero también ventas”. Muchos, como él, han tenido que cerrar o despedir personal ante la falta de clientes. Jose Yern, de Anita’s Bridal Boutique, explica que los pocos compradores que llegan lo hacen rápido, sin mirar vitrinas, como si estuvieran huyendo.
En medio de esta crisis, los locatarios han comenzado a organizarse. Utilizan walkie-talkies para alertarse mutuamente sobre la presencia de agentes. Desde las azoteas, algunos vigilan y avisan con gritos como “¡la migra!”.
Bolsonaro, e incluso podría estar preso. Aquí el Poder Judicial es autónomo, sobre todo el Tribunal Supremo Federal”, puntualizó.
televisada.
› Lula ofreció su respuesta a Trump durante una entrevista
Detienen a agentes
Cuatro policías de Villagrán, Guanajuato, fueron detenidos por nexos con el Cártel de Santa Rosa de Lima.
ASESINAN A UNA FAMILIA
Inseguridad. Sujetos armados ingresaron a una vivienda en la colonia Rural de San Cristóbal de la Barranca, en Jalisco, y asesinaron a cuatro integrantes de una familia.
Foto: Agencias › Quequi
Editor: Francisco Balam › Diseñador: David Romero Ignot
El País
Un niño de 9 años sobrevivió al ataque
Matan a policía en Zamora
ATAQUE
MICHOACÁN
Por Agencias › Quequi
La Secretaría de Seguridad
Pública de Michoacán informó que un ataque armado en Zamora dejó dos personas asesinadas, entre ellas un policía municipal.
Lo anterior ocurrió en la colonia El Valle, según apuntó la dependencia michoacana por medio de redes sociales.
“Condenamos el hecho violento registrado en la colonia El Valle, en Zamora, donde dos personas del sexo masculino resultaron fallecidas, uno de ellos policía de la Dirección de Seguridad Pública Municipal”, se informó en el comunicado.
“En esta demarcación se mantienen tareas de investigación y se reforzaron las acciones interinstitucionales con autoridades municipales y federales para dar con los responsables de la agresión”, puntualizó.
Según medios locales, el ataque armado ocurrió sobre la calle Emiliano Zapata, sitio a donde acudieron corporaciones policiacas y servicios de emergencia. Paramédicos confirmaron la muerte de
DATO
El elemento de la Dirección de Seguridad Pública Municipal asesinado fue identificado como Miguel Ángel “N”, quien estaba franco.
dos hombres a consecuencia de los impactos.
El integrante asesinado de la Dirección de Seguridad Pública
LANZAN DRON CON EXPLOSIVO DURANTE PASE DE LISTA
Agencias ›
La mañana de este viernes 11 de julio, durante el pase de lista de los elementos de Seguridad Pública
Municipal fue identificado como Miguel Ángel “N”, alias Chanonas, quien se encontraba franco. Hasta el momento, ninguna
JORNADA DE VIOLENCIA
La delincuencia sigue haciendo de las suyas en Zamora.
2 muertos, saldo del atentado a balazos.
1 policía municipal entre las víctimas.
› No hay detenidos por este sangriento hecho.
› La agresión que dejó dos muertos fue perpetrada en la colonia El Valle, en la ciudad de Zamora.
autoridad de Michoacán ha informado de personas detenidas por estos homicidios en el municipio de Zamora.
del municipio de Uriangato, Guanajuato, se registró un ataque en contra del edificio de la dependencia, mediante el uso de un dron que liberó un explosivo.
El ataque ocurrió aproximadamente a las 8:00 horas en el edificio ubicado en la calle Juan Pablo II número 40, colonia Lázaro Cárdenas de dicho municipio. El Gobierno de Uriangato con-
firmó la agresión con dron en un comunicado difundido en sus redes sociales, en donde argumentó que el hecho ocurrió durante el pase de lista del personal de este viernes 11 de julio de 2025.
“Durante el pase de lista, se detectó el sobrevuelo de un dron que habría liberado un artefacto explosivo de bajo poder. No se reportan heridos ni daños al inmueble”.
DELITO
‘Injustas’ las redadas en EU: Sheinbaum
VIOLAN LOS DERECHOS DE LOS MIGRANTES.
DATO
Al calificar como injustas las redadas realizadas por agentes federales estadunidenses en campos agrícolas del sur de California -que dejaron al menos 100 personas detenidas y enfrentamientos con defensores de derechos humanos- la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió este viernes que estas acciones, además de violar los derechos de los migrantes, tendrán un impacto negativo en la economía de Estados Unidos.
En ese contexto, anunció el incremento de recursos para los consulados de México en ese país, con el objetivo de reforzar la atención jurídica y consular a connacionales.
“Estas redadas son muy injustas, pero además van a dañar mucho la economía de Estados Unidos”, dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional. “Las y los mexicanos, y no sólo mexicanos sino de otras nacionalidades, latinos, fortalecen la economía de Estados Unidos. La han levantado”, subrayó.
En respuesta a los operativos migratorios, la mandataria informó que ha decidido ampliar el pre-
› Los marinos localizaron a los tripulantes de la aeronave, efectuando su rescate de manera oportuna.
‘CACERÍA’ DE MIGRANTES
Continúan las redadas en campos agrícolas de EU.
› La presidenta Sheinbaum reiteró su respaldo a las comunidades migrantes: “no son criminales”.
355 mexicanos detenidos en redadas en lo que va del año.
67 mil 8 connacionales repatriados en el mismo periodo.
Anunció el incremento de recursos para consulados de México en ese país, con el objetivo de reforzar la atención jurídica y consular a connacionales.
› El sistema consular mexicano ya activó mecanismos de emergencia tras las redadas en campos agrícolas.
supuesto para los consulados, con especial énfasis en el apoyo legal y la simplificación de trámites. “Estamos ampliando los recursos, el presupuesto de los consulados, sobre todo para el apoyo jurídico. Que no falte ningún recurso para apoyar a nuestros hermanos allá”, afirmó, y adelantó que los detalles se discutirán con la Secretaría de Hacienda este mismo día y el lunes.
De acuerdo con la presidenta,
EMERGENCIA
el sistema consular mexicano ya activó mecanismos de emergencia tras las redadas y recibió ayer 25 llamadas de familiares de personas detenidas. Personal consular está revisando los centros de detención para conocer el número exacto de connacionales arrestados. Desde el 20 de enero se han documentado 355 mexicanos detenidos en redadas migratorias y un total de 67 mil 8 connacionales repatriados, de un
› Marina rescata a tripulación y pasajeros de avioneta
ACUATIZAJE DE EMERGENCIA FRENTE A COSTAS DE BCS.
BAJA CALIFORNIA SUR
Por Agencias › Quequi
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México rescató a cuatro personas que tuvieron que amarizar cuando se transportaban en una aeronave frente a las costas
de Baja California Sur. Los marinos adscritos a la Cuarta Zona Naval, informa que, tuvieron que rescatar a la tripulación y pasajeros que viajaban a bordo de una aeronave tipo Cessna 210, la cual efectuó un acuatizaje de emergencia frente a las costas de Isla Cerralvo, entre las comunidades de El Sargento y La Ventana.
“Esta acción se llevó a cabo tras recibirse un llamado de auxilio por parte de Capitanía de Puerto y a
total de más de 73 mil personas regresadas a México en ese periodo. Sheinbaum reiteró su respaldo a las comunidades migrantes: “No son criminales. Fueron allá a buscar una vida mejor para sus familias, pero los necesita Estados Unidos. Necesita a los trabajadores y trabajadoras mexicanas, que son héroes y heroínas que sostienen la economía en el campo, en los servicios, en las fábricas”, concluyó.
través del número de emergencia 911, en donde informaban que la tripulación notificó que no contaba con suficiente combustible para continuar el vuelo, por lo que optaron por descender sobre el mar.
“Derivado de la llamada de auxilio recibida, se ordenó el despliegue inmediato de un helicóptero y dos embarcaciones de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) La Paz, cuyos elementos localizaron a los tripulantes, efectuando su rescate de manera oportuna”, señaló la Secretaría de Marina- Armada de México (Semar). Posteriormente, los cuatro ocupantes de la aeronave fueron trasladados al muelle de la ENSAR La Paz, donde fueron auscultados para descartar alguna lesión.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
› Ayer se llevó a cabo en Chicago la audiencia de cambio de declaración de Ovidio Guzmán López, alias “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, en donde aceptó cargos por narcotráfico.
Ovidio Guzmán acepta cargos por narcotráfico
“EL RATÓN”, UNO DE LOS HIJOS DE “EL CHAPO” GUZMÁN, SE DECLARÓ
ESTADOS UNIDOS
Por Redacción › Quequi
Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se declaró culpable ante la Corte de Distrito para el Norte de Illinois, en Chicago, por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
De acuerdo con lo informado, Ovidio habría llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses con el claro objetivo de reducir su sentencia.
Un documento judicial identificado con el folio 1:09-cr-00383, fechado en enero de 2023, detalla las acusaciones penales en contra de los cuatro hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”. Iván Archivaldo, Jesús Alfredo, Joaquín y Ovidio Guzmán fueron señalados por su presunta participación en actividades delictivas como parte de la estructura del Cártel de Sinaloa.
En 2023, Ovidio Guzmán ya había sido presentado ante la Corte del Distrito Norte de Illinois. En aquel entonces, el hijo de “El Chapo” Guzmán fue informado sobre los cargos en su contra, donde se declaró no culpable, lo que abrió la posibilidad
LO QUE HAY QUE SABER DE ‘EL RATÓN’
La audiencia marcó un paso clave en el acuerdo legal con EU.
› Ovidio Guzmán López, también conocido como “El Ratón”, es uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ex líder del Cártel de Sinaloa. Forma parte del grupo conocido como “Los Chapitos”.
› Delitos aceptados:
- Tráfico de drogas.
- Lavado de dinero.
- Operación criminal.
- Posesión de armas.
80 MDD
Es lo que la Fiscalía solicitó como multa para “El Ratón”.
› Posibles acuerdos:
- Evitar la cadena perpetua.
- Cooperación con autoridades de EU.
- Asilo a sus familiares cercanos.
- Reducción de condena (entre 20 y 25 años).
› Captura: 17 de octubre de 2019. Fuerzas federales detienen a Ovidio en Culiacán, con base en una orden de detención con fines de extradición.
› ‘Culiacanazo’:
La captura derivó en enfrentamientos armados en la ciudad, por lo que el expresidente AMLO ordenó liberarlo.
Posponen la audiencia de El Güero Guzmán
ESTADOS UNIDOS
Por Redacción › Quequi
› Historial de Ovido Guzmán:
- Con bajo perfil, Ovidio comienza a coordinar rutas de tráfico de metanfetamina y heroína a EU.
- Toma funciones “administrativas” y operativas dentro del CDS, como manejo de laboratorios y compra de armas.
- 11 de julio de 2015. Ayudó a su padre a fugarse del penal de máxima seguridad de El Altiplano.
› Extradición:
El 15 de septiembre del 2023, “El Ratón”, de la facción de “Los Chapitos”, es extraditado por las autoridades mexicanas a EU, en donde enfrentaba acusaciones en cortes de Chicago y Nueva York.
› En marzo del 2020, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una gira por Sinaloa saludó de mano doña Consuelo Loera, madre de “El Chapo” Guzmán. nuevamente.
DATO
Este caso ocurre en medio de una guerra interna en el CDS, más de 600 muertes desde septiembre de 2024, y el crecimiento de la crisis del fentanilo en EU.
de un juicio en su contra.
Los delitos por los que la justicia estadounidense lo presentó en Chicago, fueron: Posesión de drogas con intención de distribuirlas, participación en una empresa criminal continua, conspiración para importar y distribuir sustancias controladas, lavado de dinero y portación de armas de fuego.
Ovidio Guzmán fue captado con un uniforme naranja, barba, y unos audífonos para escuchar la traducción durante su audiencia de ayer en donde se declaró culpable por cuatro cargos.
Lucía, según diversas fuentes, más delgado y con ojeras marcadas.
La audiencia de Joaquín Guzmán López, uno de los líderes del grupo conocido como “Los Chapitos” e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue aplazada
De acuerdo con lo señalado, con voz temblorosa aceptó su culpabilidad por los cargos que le fueron señalados por la jueza Sharon Coleman. Además dijo sentirse “muy deprimido”.
La audiencia fue breve y se limitó a la validación formal de su declaración.
Su sentencia se dictará probablemente en enero de 2026, con un estimado de entre 20 y 25 años de prisión.
Se prevé que los detalles sobre su
Inicialmente prevista para el 15 de julio, la comparecencia se reprogramó para el próximo 15 de septiembre ante la corte federal de Chicago, Illinois.
Conocido como “El Güero”, Guzmán López enfrenta cinco cargos relacionados con tráfico de drogas, crimen organizado, lavado de dinero y posesión de armas de fuego. Su defensa ha estado negociando un acuerdo de culpabilidad con la fiscalía estadounidense.
cooperación se mantendrán confidenciales por razones de seguridad.
AUDIENCIA SIN TESTIMONIOS
No fue una audiencia de testimonios. Implica que no se realizó una presentación de testigos o declaraciones orales de personas que presenciaron o tienen conocimiento directo de los hechos en cuestión. Es decir, no se llevaron a cabo las etapas procesales donde los testigos son llamados a declarar, se les interroga y se registran sus manifestaciones.
SERVICIOS
Lucen playas espectaculares
Gracias al trabajo diario de Zofemat y Servicios Públicos, se sigue cuidando este paraíso que es para el disfrute de todos.
Editora: Berenice Martínez
SITUACIÓN DE EMERGENCIA
Protección Civil. El equipo de Protección Civil Cancún atendió de inmediato una fuga de gas en una guardería en la avenida Yaxchilán con Cobá. Gracias a la rápida coordinación entre las dependencias no hubo daños.
Foto: Redacción › Quequi
Quintana Roo
› La gobernadora
Mara Lezama junto a los y las ganadoras de Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Cozumel.
Reconoce Mara su esfuerzo
DIEZ ESTUDIANTES, MUJERES Y HOMBRES, FUERON GANADORES DE LA OLIMPIADA DE CONOCIMIENTOS.
La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la ceremonia para premiar el esfuerzo, dedicación, disciplina, conocimiento y talento de las alumnas y alumnos de 6to grado de primarias generales, particulares, rurales, indígenas y del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, así como a sus maestras y maestros.
Se reconoció y premió el esfuerzo y dedicación de 10 ganadores, tres de primaria general, tres de primaria rural, 2 de primaria indígena, una de primaria particular y una de primaria de Conafe, de entre un total de más de 33 mil niñas y niños que participaron de todo Quintana
Roo. Asimismo, se premió a 10 docentes, 5 mujeres y 5 hombres. “Los premios que reciben hoy son una manera de reconocer su esfuer-
zo, su talento y sus ganas de aprender. Es una muestra de lo mucho que han trabajado y lo bien que lo han hecho. Nos alegra mucho que en este grupo de 10 ganadores haya niñas y niños de escuelas de comunidades rurales e indígenas. Eso nos indica que no importa dónde vivan, todas y todos pueden lograr cosas grandes si se esfuerzan” expresó la gobernadora Mara Lezama en la ceremonia de premiación.
Acompañada de la presidenta honoraria del DIF, Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo les dijo que este gobierno diferente, humanista con corazón feminista, seguirá apoyándolos como lo hace ya con 1,109 domos, equipamiento de escuelas, pero a cambio les pidió no perder el camino correcto, evitar sucumbir ante las tentaciones, a las actitudes autodestructivas.
Los y las ganadoras, 5 hombres y 5 mujeres, son de los municipios de Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Othón P. Blanco, Benito Juárez y Cozumel.
En la primera etapa de la Olimpiada del Conocimiento Infantil
participaron más de 33 mil estudiantes y luego de ser procesadas sus evaluaciones, se seleccionaron a 1 mil 293 alumnas y alumnos para la segunda etapa. El 13 de junio se aplicó a 100 estudiantes seleccionados en la primera y segunda etapa del concurso, un instrumento de evaluación que explora los procesos de desarrollo de aprendizaje específicamente diseñado para la Olimpiada del Conocimiento Infantil.
La Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 premia el esfuerzo, dedicación, conocimiento, disciplina y talento de los mejores estudiantes de sexto grado de primaria, quienes reciben una beca de la Fundación BBVA Bancomer para estudiar la secundaria, así como una laptop del gobierno estatal, que también se entrega a las y los maestros de los estudiantes ganadores.
Por su parte, la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, explicó que la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2025 es una celebración del saber, del esfuerzo y del compromiso con la educación.
Por Redacción › Quequi
› La alumna Jimena Pérez Martín agradeció, a nombre de todas y todos sus compañeros, por este reconocimiento.
Visualiza el video
Fotos: Redacción › Quequi
Multiplica su valor
Nvidia se convirtió en la primera empresa pública en alcanzar un valor de 4 billones de dólares.
AUMENTAN LAS RESERVAS DE VIAJES
Ayer el AIC reportó 497 operaciones. Durante los primeros cuatro meses de 2025, RateHawk registró un crecimiento del 67% en las reservas realizadas por agencias mexicanas, impulsado tanto por demanda internacional como por herramientas digitales más eficientes.
249 Llegadas:
Editora: Berenice Martínez › Diseñador: Gabriel Romero
DURANTE EL QUINTO MES DEL AÑO, MÉXICO RECIBIÓ 7.93 MILLONES DE TURISTAS EXTRANJEROS.
CIUDAD DE MÉXICO
Por Agencias › Quequi
México recibió en mayo pasado un 18% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2024, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país llegaron 7.93 millones de turistas extranjeros en el quinto mes de 2025, comparado con los 6.72 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual sucedió en los turistas fronterizos que aumentaron un 28.2% hasta los 1.71 millones frente a los 1.33 millones del mismo mes de 2024.
Mientras que, por vía aérea, en mayo decrecieron un 5.6% interanual hasta las 1.68 millones de
DATO
Aunque el turismo internacional creció 7.4% en 2024, el gasto medio por turista cayó a 329.8 dólares en mayo, frente a 366.27 en el mismo mes de 2023.
personas.
Por otro lado, en mayo pasado, el gasto total de los turistas internacionales se disparó un 6.3% interanual al pasar a 2.618 millones de dólares desde una cifra previa de 2.464 millones de dólares.
Sin embargo, el gasto medio de cada turista se redujo un 9.9% pues fue de 329.8 dólares en mayo pasado comparado con los 366.27 dólares del quinto mes de 2024.
Los datos reflejan la tendencia al alza del turismo en México, que recibió 45.03 millones de turistas internacionales en 2024, un 7.4% más que en 2023, un incremento sostenido desde el fin de la pandemia de la covid-19.
El ingreso de divisas por viajeros internacionales en 2024 totalizó 30.246,2 millones de dólares, casi un 6% más que el año anterior. México es el sexto país más visi-
› México busca posicionarse entre los cinco países más visitados del mundo pese a la baja en gasto por turista.
tado del mundo, según el Gobierno y empresarios, con base en datos de la Organización Mundial del Turis-
mo, mientras que la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, fijó como meta llegar al top 5.
Levi’s recorta catálogo por aranceles
SUBEN COSTOS, BAJAN LÍNEAS Y CAMBIA SU ESTRATEGIA.
ESTADOS UNIDOS
Por Agencias › Quequi
Levi Strauss dio a conocer que reducirá su oferta de productos para enfocarse únicamente en los estilos con mayor demanda, lo cual supone una decisión estratégica impulsada por los nuevos aranceles del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que afectan las importaciones desde países clave como China, Vietnam y Camboya.
“Estamos haciendo un análisis riguroso de la productividad de nuestras líneas. Si algo no se vende, lo sacamos del catálogo”, explicó Harmit Singh, director financiero de Levi’s, a Reuters. La intención es evitar acumulación de inventario y descuentos que afecten su rentabilidad.
Levi’s no es la única que está actuando al respecto, ya que, marcas como Hasbro, Nike, Coach y Uniqlo también han optado por reducir sus SKUs (unidades por estilo o color), y concentrarse en productos que ya son populares.
Lo anterior, ya que, se basan en la lógica de menos variedad, mayor eficiencia y más control sobre los
márgenes.
Esto también ocurre en un contexto en el que los costos de importación se han disparado.
Aunque Levi’s elevó su previsión anual de ingresos, gracias a la buena recepción de nuevas colecciones como vestidos, faldas y jeans de pierna ancha, el consumidor podría notar menos variedad en las tiendas durante las semanas más importantes del año para el retail.
Así como otras marcas y vendedores en Amazon, que también están reduciendo sus catálogos en eventos como Prime Day, centrándose en el 20% de productos que generan el 80% de sus ventas.
América tendrá partido amistoso
El Club América anunció un partido amistoso en EU. El conjunto de Coapa volará hasta El Capitolio, para enfrentar al equipo de la capital estadounidense, D.C. United.
Red
HARÁN UNA ESTATUA A PELÉ
Futbol. La historia de la Copa del Mundo no puede contarse sin hablar de su máximo exponente, Edson Arantes do Nascimento, conocido como Pelé, quien obtuvo en México la última de las tres copas que lo mantienen como el máximo ganador del torneo y para el Mundial 2026 será homenajeado con un monumento en el estadio Jalisco; Guadalajara prepara un homenaje.
ANTE LOS OJOS DEL MUNDO
Evento:
Duración:
39 días (incluye partidos y Fan Festival).
Turismo estimado:
5.5 millones de turistas.
El monumento tendrá nueve metros de altura
afluencia y derrama económica.
› Distribuidos entre Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. › El Estadio de Guadalajara ha sido renovado para cuatro encuentros históricos en el Mundial 2026.
LISTOS PARA EL MUNDIAL
CIUDAD DE MÉXICO
Por Redacción › Quequi
Con la Copa del Mundo 2026 en el horizonte, Guadalajara se alista como una de las tres sedes mexicanas para el magno evento deportivo. La ciudad no sólo abrirá sus puertas a algunas de las mejores selecciones del planeta, sino también a millones de visitantes que podrían detonar un histórico crecimiento económico para la región.
Según cifras del Instituto Na-
cional de Estadística y Geografía (INEGI), publicadas en diciembre de 2024, la capital jalisciense figura entre las cuatro entidades que más contribuyen al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Con este respaldo, las autoridades locales tienen como meta ampliar aún más su impacto económico durante el mes que dure la justa mundialista.
Victoria Montserrat Hidalgo, Host City Manager de Guadalajara, confirmó a EL UNIVERSAL Deportes que se prevé la llegada de alrededor de 5.5 millones de tu-
El FIFA Fan Festival que se realizará en la Plaza de la Liberación se extenderá por 39 días, y ofrecerá experiencias culturales y gastronómicas únicas.
Preparación:
› Cursos de inglés impartidos a la Policía Turística.
› Enfoque en atención de visitantes extranjeros.
Impacto económico:
60 mil
MDP de derrama económica proyectada por FIFA.
Afluencia esperada:
› Más de 200 mil personas entre estadios y FIFA Fan Festival.
ristas a México, distribuidos entre la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara. Para atender esta demanda, desde Jalisco se promueve la inversión privada en el sector turístico, lo que ha resultado en más de 1,500 nuevas habitaciones hoteleras. También se están capacitando en inglés a los elementos de la policía turística, para garantizar una atención de calidad a los visitantes extranjeros.
La proyección económica es igualmente ambiciosa. Hidalgo estima una derrama de 60 mil millones de pesos, de acuerdo con cifras de FIFA. Sin embargo, considera que esta cifra “es modesta”, y anticipa que el impacto económico superará por mucho la estimación inicial, si se compara con otros eventos internacionales, como la Fórmula Uno.
Durante los cuatro partidos programados en Guadalajara, se espera una afluencia de más de 200 mil personas, tanto en el estadio como en el FIFA Fan Festival que se realizará en la Plaza de la Liberación. Este último se extenderá por 39 días, y ofrecerá experiencias culturales y gastronómicas únicas que reforzarán el atractivo de la ciudad como destino mundial.
GANA ISAAC TERCERA VUELTA
DE
Por Redacción › Quequi
El ciclista mexicano Isaac del Toro volvió a brillar en la Vuelta de Austria 2025 tras adjudicarse la tercera etapa de la competencia, consolidando así su segunda victoria consecutiva. Apenas el jueves había cruzado la meta con los brazos en alto, y este viernes repitió la hazaña en un final demoledor.
Gracias a este nuevo triunfo, el originario de Ensenada escaló hasta la segunda posición de la clasificación general, quedando a tan solo tres segundos del líder, el austriaco Felix Grossschartner. A falta de dos etapas en esta 74ª edición de la carrera, el mexicano se perfila como uno de los principales aspirantes al título.
Durante los últimos kilómetros de la jornada, Del Toro lanzó un potente ataque que dejó sin respuesta a sus rivales.
› El joven bajacaliforniano demostró su habilidad al dejar atrás a sus rivales en los últimos kilómetros.
Filtran a la séptima participante de “LCDLFM3” por error de la producción, es Dalilah Polanco.
FAMOSOS EN LA CANCHA
Londres. La estrella de Hollywood Leonardo DiCaprio acudió a la Cancha Central de Wimbledon para presenciar las semifinales masculinas. Los también actores Benedict Cumberbatch y Rami Malek estuvieron en el palco real junto con el gran jugador de críquet Sachin Tendulkar.
El evento de Bero Brewing reunió a varias celebridades internacionales.
LONDRES
Por Agencias › Quequi
Una tarde común para Juanpa Zurita terminó convirtiéndose en un momento digno de película. El influencer mexicano compartió cancha y trofeo con Tom Holland, el actor que interpreta a “Spider-Man” en el cine, durante el primer torneo internacional de pádel celebrado en Londres.
Juanpa Zurita, conocido por su trabajo como creador de contenido y por sus múltiples proyectos fuera
del mundo digital, fue invitado a un torneo especial de pádel que reunió a celebridades de distintas industrias. La verdadera sorpresa llegó cuando se supo que su compañero de juego sería nada más y nada menos que Tom Holland. “Nunca pensé que un día estaría jugando un torneo de pádel… y ganando… con ‘Spider-Man’”. escribió Zurita en su cuenta de Instagram.
El evento, que mezcló figuras del entretenimiento y el deporte, se realizó en Londres como parte de una iniciativa para promover el
pádel a nivel internacional. Fue un torneo amistoso, pero no por eso menos competitivo. Entre los asistentes hubo jugadores profesionales, actores y hasta chefs famosos.
Juanpa y Tom demostraron una gran conexión en la cancha, que sorprendió incluso a los organizadores. El influencer mexicano, emocionado, recordó su amor por el pádel desde que era niño.
El torneo fue una mezcla interesante de talento deportivo y celebridades internacionales. Como: Arturo Coello, campeón mundial y referente en el pádel profesional, Juan Martín Díaz, leyenda argentina de este deporte, Gordon Ramsay, chef británico conocido por sus programas de cocina y su fuerte personalidad.
La presencia de estas figuras le dio al evento un carácter especial. No fue solo una competencia deportiva, sino también una oportunidad para ver a personalidades de distintas áreas compartir una misma pasión.
D espués de la victoria, Juanpa prometió que volvería a competir el próximo año. La posibilidad de un reencuentro con Holland no está descartada, y los fans ya especulan sobre una nueva participación del actor en futuras ediciones.
› Zurita se robó el show, ganando sus cuatro partidos.
› El evento reunió a estrellas globales y leyendas deportivas, se celebró gracias a WME Sports e IMG Tennis, y contó con la presencia de celebridades como Gordon Ramsay, Stormzy, Simu Liu, Jay Shetty y Nia DaCosta.
› El creador de contenido, actor y productor se coronó campeón en el Bero Padel Classic, un exclusivo torneo Pro-Am organizado por Tom Holland.
› Con este triunfo, Juanpa Zurita reafirma el impacto de los mexicanos que conquistan escenarios internacionales.
Encuentran restos óseos en obra
Dan con restos óseos en obra de avenida Paseo de la Reforma 159, colonia Guerrero, la Fiscalía investiga.
Editor: Aristóteles Vadillo › Diseñador: Gabriel Romero INVESTIGACIÓN
VAGÓN DEL METRO
Delitos. Detienen a un sujeto que, al parecer, realizó pintas con latas de aerosol en un vagón de la línea 5 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Foto: Redacción › Quequi
Policiaca
Tenía diez latas de pintura en aerosol
Dan golpe al narco en BC
HALLAN DOS REMOLQUES VARADOS, CARGADOS DE METANFETAMINA.
En un operativo que sorprendió por su magnitud, elementos de la Guardia Nacional lograron el decomiso de dos remolques presuntamente cargados con metanfetamina en el área del Parque Pacífico. Aunque los detalles aún no han sido confirmados oficialmente, fuentes cercanas a la investigación indican que la intervención se llevó a cabo tras labores de inteligencia que permitieron detectar el transporte sospechoso en una zona habitualmente transitada por vehículos de carga.
El aseguramiento de la droga representa uno de los golpes más significativos en las últimas semanas contra el tráfico de estupefacientes en la frontera norte del país. Tras la incautación, los remolques fueron trasladados bajo fuerte resguardo a las instalaciones de la Fiscalía Ge-
neral de la República (FGR), ubicadas sobre el bulevar Abelardo L. Rodríguez. El convoy fue escoltado por varias unidades de la Guardia Nacional, en un despliegue que captó la atención de los transeúntes y generó inquietud en la zona.
Debido a las tareas de descarga, inventario y procesamiento de la evidencia confiscada, autoridades decidieron cerrar de manera temporal un tramo del bulevar mencionado. Esta medida busca garantizar la seguridad tanto del personal encargado como de los ciudadanos, ya que la operación continúa en curso y podría extenderse por varias horas más. En el sitio permanecen varias unidades oficiales, así como agentes especializados en manejo de sustancias controladas.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer información oficial sobre el peso total de la droga ni sobre la identidad de los posibles responsables. Tampoco se ha confir-
DECOMISO
› Lugar del hallazgo: Parque Pacífico, Tijuana, B.C.
Frenan tráfico de estupefacientes en la frontera norte del pais.
› Cargamento incautado: Dos remolques cargados con metanfetamina.
mado si existen personas detenidas en relación con este hecho, lo que ha generado expectativa entre medios locales y nacionales. Se espera que en las próximas horas la FGR emita un comunicado para aclarar los detalles del operativo. Este decomiso se suma a una serie de acciones emprendidas recientemente por autoridades fe-
INVESTIGACIÓN
› Autoridades involucradas: Guardia Nacional. Fiscalía General de la República (FGR)
› Impacto en la vialidad: Cierre temporal de tramo del bulevar Abelardo L. Rodríguez. Presencia de múltiples unidades de la Guardia Nacional.
derales en Baja California, donde se ha intensificado la vigilancia en puntos clave para el tráfico de narcóticos. Organismos de seguridad continúan trabajando en conjunto para combatir el crimen organizado, en una labor que requiere estrategia, cooperación interinstitucional y respuesta rápida ante eventos como el ocurrido este 11 de julio.
› El convoy fue escoltado por varias unidades de la Guardia Nacional, en un despliegue que captó la atención de los transeúntes.
Por Redacción › Quequi
Zhi Dong Zhang, ciudadano chino vinculado al tráfico de drogas y lavado de dinero, se fugó ayer viernes de una residencia en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México, donde se encontraba bajo prisión domiciliaria bajo custodia de la Guardia Nacional y a las po-
cas horas fue recapturado, gracias al seguimiento de las cámaras del C5 de la CDMX. Su escape ocurrió apenas ocho meses después de haber sido capturado en Lomas de Santa Fe por un operativo federal integrado por la SSPC, Semar, Sedena y FGR. Identificado como operador clave para el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Zhang manejaba rutas internacionales de insumos químicos destinados a laboratorios clandestinos en México. Las autoridades federales señalan que su red crimi-
nal tenía alcance en Estados Unidos, Centroamérica, Sudamérica, Europa, China y Japón.
La FGE Quintana Roo colaboró estrechamente con la FGR para lograr su localización. EU mantiene activa una orden de aprehensión contra Zhang por delitos similares en Atlanta, Georgia, y su eventual extradición sigue sobre la mesa.
La fuga ha encendido alertas por el nivel de operaciones que manejaba Zhang, incluyendo la distribución de miles de kilogramos de drogas sintéticas y ganancias ilícitas superiores a los 150 MDD anuales.
CIUDAD DE MÉXICO
TIJUANA, B.C.
Por Redacción › Quequi
Foto: Redacción
Quequi
Foto: Redacción › Quequi
Lanzan
www.periodicoquequi.com
Visualiza su galería de fotos
SE FUGA NARCO-CHINO; LOGRAN SU RECAPTURA
EL
DATO
CHINO ZHI DONG ZHANG,
La bella venezolana se declara lista para apoyar hoy a William Zepeda, en su pelea contra Shakur Stevenson en NY.