SIC 117

Page 1


(

(

2

15 de marzo de 2018

La obra de arte se expodrá hasta el 26 de marzo

Contacto Web:

www.periodicosic.com.ar E-mail:

periodicosic@gmail.com info@periodicosic.com.ar

Asociación Educadores de La Matanza

AEMA-FEB

UNIÓN

FUERZA Mariano Ibarra Secretario general

San Justo Monseñor Marcon 3208 3p of 9 Tel: 4441-5767/70


(

15 de marzo de 2018

(

3


(

4

(

15 de marzo de 2018


(

15 de marzo de 2018

(

5

Si se

@TOT

d


Una de cada 3 empresas ha tenido que despedir a sus empleados

(

6

(

15 de marzo de 2018


(

15 de marzo de 2018

(

7

PARA DOCENTES

No existe para el peronismo mรกs que una sola clase de hombres: los que trabajan. Juan Domingo Perรณn

HERALDO CAYUQUEO SECRETARIO GENERAL UOCRA LA MATANZA


(

8

(

En Argentina se realizan entre 370 y 522 mil interrupciones de embarazos por aĂąo

GRE

15 de marzo de 2018


PARA AFRONTAR LOS CORTES DE LUZ

Plan de contingencia en casos de cortes de luz.

(

15 de marzo de 2018

(

9


(

10

(

15 de marzo de 2018

Con el objetivo de favorecer el acceso a prendas de vestir y calzados de familias de bajos recursos, Corazones Descalzos organiza ferias americanas, en las cuales los precios no superan los 10 pesos. Lo recaudado se utiliza para comprar alimentos para comedores y merenderos de distintas entidades del Distrito.


(

(

15 de marzo de 2018

GONZÁLEZ CATÁN

11

ÚLTIMO MOMENTO Encon

El conflicto se produjo en un predio ubicado en la ruta 1001 y su intersección con la calle Echagüe, a 100 metros de la Avenida Federico Russo en González Catán. “No tuvimos más remedio que meternos porque fuimos estafados, pagamos un adelanto de un terreno que no existe”, dijo una joven que ingresó al lugar con su pareja e hijos. La Policía de la provincia de Buenos Aires estuvo a cargo del operativo de expulsión. Hubo destrozos, golpes y 11 detenidos.

Tenían 20 y 22 años

Buscan testigos de accidente que costó la vida a dos jóvenes El viernes 9 de febrero, Pamela Ledesma y Leandro Medina fallecieron en un accidente que se produjo a la altura del kilómetro 32 de la Ruta Nacional Nº 3. La pareja circulaba en moto y chocó con una camioneta. Las circunstancia del hecho no están claras y las familias de las victimas piden que quienes hayan visto el accidente, se comuniquen para “saber por qué murieron los chicos”.

@JU

Aní

Pamela Ledesma tenía 20 años y Leandro Medina 22.

Eran pareja y el viernes 9 de febrero regresaban a su hogar del barrio Esperanza de Virrey del Pino, en moto, cuando a la altura del kilómetro 32 de la Ruta Nacional Nº 3, en González Catán, chocaron con una camioneta. Ambos fallecieron. “El venía de trabajar y mi hija había ido a ver un trabajo en San Justo.

Ella lo esperó y volvían juntos. Yo sólo sé que había una camioneta y un auto, pero no sé que pasó”, dijo Lorena Gómez, mamá de Pamela Ledesma. El accidente ocurrió alrededor de las 20.00 y en la causa no hay una declaración oficial de ningún testigo. “Sólo hay comentarios, pero yo quiero saber qué pasó, porque de la

noche a la mañana se les apago la vida a mis hijos, tenían tantos proyectos y estaban por ir de vacaciones”. Contacto Quienes hayan visto el a c c i d e n t e d e b e n comunicarse con Lorena Gómez al 11-6026-0788.


(

15 de marzo de 2018

(

Miguel Feniello es el actual secretario del Cultura del STMLM

CONFLICTO GREMIAL

Suspensiones y sueldos atrasados en metalĂşrgica Freedom Building

12


(

(

15 de marzo de 2018

13

Por una resolución de la Provincia

Eliminan el bachillerato nocturno: la medida afecta a 5 mil matanceros La nueva norma, establece que los mayores de 18 años ya no podrán terminar sus estudios en escuelas secundarias y técnicas en el turno noche. Deberán acudir a los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS). “Hay pocos y quedan alejados”, criticó Julio Imán, delegado del Bachillerato de Adultos con Orientación Técnica de la escuela Nº13 del barrio Nicole de Virrey del Pino.

Toma pacifica en la Jefatura Distrital

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires decidió eliminar los servicios educativos BAO (Bachilleratos de Adultos) y BAOT (Bachilleratos de Adultos con Orientación Técnica) y reemplazarlos por nuevas modalidades con cargas horarias reducidas y menor oferta de espacios para cursar los estudios. Fue a través de la Resolución 1657/17 que se estableció que “a partir del 1 de enero del año 2018, los alumnos de 18 años o más, que requieran iniciar o finalizar sus estudios, primarios y/o secundarios, deberán concretarlos bajo las diferentes ofertas educativas dependientes de la Dirección de Educación de Adultos“. La nueva norma, establece que los mayores de 18 años que no pudieron culminar sus estudios secundarios en tiempo y forma, deberán acudir a los Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS), en los que se implementarán los “Bachilleratos Juveniles” con una carga horaria reducida. Julio Imán, delegado del BAOT de la Escuela Técnica Nº 13 del

barrio Nicole de Virrey del Pino, explicó: “nuestro planteo es que la población adulta cercana a los establecimientos es la que accede a estos bachilleratos, que se abren hace más de 20 años para darle la posibilidad a sectores que han sido vulnerados, de terminar sus estudios secundarios”. En este sentido, el docente contó que en los establecimientos que brindan este servicio educativo, “durante la mañana y tarde tenés cursando a los hijos y por la noche a los padres, o los tíos, abuelos”. Además las modalidades BAO y BAOT benefician a los jóvenes que trabajan durante el día y sólo pueden cursar por la noche la finalización de sus estudios secundarios. Para Imán, las modificaciones implementadas desde el Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, tienen como objetivo recortar los recursos necesarios para sostener el funcionamiento de las modalidades de Bachilleratos de Adultos y Bachilleratos de Adultos con Orientación Técnica. “De esta forma, se ahorran un montón de dinero, en el marco de esta

lógica empresarial del Gobierno de turno”, lanzó. Con la implementación del Bachillerato Juvenil que se cursará en los CENS, son muchos los adultos que se quedarán excluidos. “Hay pocos y a distancia”, advirtió el docente, que utilizó el caso particular de la Técnica 13 del barrio Nicole, para fundamentar su respuesta. “El CENS más cercano está en González Catán. El barrio de por sí ya atraviesa situaciones complejas, es lindero al predio de la CEAMSE y su población es de escasos recursos. Además, se encuentra a 20 cuadras de la ruta, con un colectivo que pasa cada media hora y empeora por la noche”, señaló el docente. Con el cierre de 50 servicios educativos, en La Matanza, alrededor de cinco mil adultos se verían afectados por esta medida

“Una medida sin sentido” Para el docente, el reemplazo de las modalidades educativas vigentes para mayores de 18 años, no tiene sentido. “De esta forma se les corta la posibilidad a sectores ya vulnerados de terminar sus estudios, de mejorar en sus trabajos, de acceder a una educación superior, entre otras cosas. Pero además, los dejás liberados a la delincuencia, a la drogadicción, a no tener un oficio. Esto es un crimen”, sentenció. Las críticas al nuevo sistema, apunta a la desfinanciación de los CENS. “Los mandan allí (a los estudiantes), pero los mismos profesionales que se desempeñan en la modalidad advirtieron que desde la P r ov i n c i a t a m b i é n e s t á n reduciendo el presupuesto”.De esta manera el deterioro en la calidad del servicio educativo se desploma. “Los adultos en la provincia de Buenos Aires no

van a poder terminar sus estudios de forma pública y gratuita”, lamentó el docente. Además, el delegado de la Técnica 13 del barrio Nicole, remarcó que de esta forma se beneficia a los centro de formación privados. “Si tenés dinero terminás tus estudios, si no, quedás excluido, porque para cualquier trabajo te piden tener el secundario completo”. “La educación contiene en contextos de crisis” Julio Imán calificó como “un error del sector político” el planteo del Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Educación, “aplican esta resolución de forma indiscriminada, no consulta y sin tener en cuenta el contexto educativo que estamos atravesando”, aseguró. En la misma línea, el docente agregó: “a la crisis social y económica se le suma el fin a la posibilidad de seguir estudiado. Y tiene que ser lo contrario, cuanto mayor es la crisis, más hay que sostener estos espacios, son los que contienen sectores vulnerables de la p o b l a c i ó n ”. D e s d e l a s agrupaciones gremiales se encuentran llevando a cabo un plan de movilización con el objetivo de revertir la medida. “Creemos que el camino a seguir es lo que sucedió en Tigre, donde se anunció el cierre de seis escuelas. La lucha de los docentes hizo que se diera marcha atrás”, señaló Imán. Con este objetivo, docentes de todo el Distrito realizaron una toma pacifica en l a J e f a t u ra Re g i o n a l d e Educación de La Matanza, cuyo titular es Fernando Bóveda y con quien debían mantener un encuentro al cierre de esta edición.





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.