CA II - Módulo 2

Page 1

CA II – Módulo 2


Elementos del diseño Elementos conceptuales a) ‐ ‐ ‐

Punto: Indica posición No tiene ni largo ni ancho No ocupa una zona en el espacio

b) Línea ‐ Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea ‐ Tiene largo pero no ancho ‐ Tiene posición y dirección ‐ Está limitada por dos puntos ‐ Forma los bordes de un plano c) ‐ ‐ ‐ ‐

Plano: El recorrido de una línea se convierte en un plano Tiene largo y ancho pero no grosor Tiene posición y dirección Está limitado por líneas

d) Volumen: ‐ El recorrido de un plano en movimiento se convierte en volumen ‐ Tiene una posición en el espacio y está delimitado por planos Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Elementos del diseño Elementos visuales a)

Forma

b) Medida [Escala]

c)

Color

d) Textura

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Elementos del diseño Elementos de relación a) ‐ ‐

a) ‐

a) ‐ ‐ a) ‐ ‐

Dirección Relación con el observador Marco que la contiene contiene o formas cercanas Posición Juzgada por su relación respecto al cuadro o la estructura

Espacio Ocupado o vacío Liso o ilusorio Gravedad Psicológica, no visual Pesado / liviano, estabilidad / inestabilidad

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Elementos del diseño Elementos prácticos

a) Representación ‐ ‐

Cuando una forma ha sido derivada de la naturaleza, o del mundo hecho por el ser humano, es representativa Puede ser realista, estilizada o semi abstracta

b) Significado ‐

El significado se hace presente cuando un diseño transporta un mensaje

c) Función ‐ Se hace presente cuando un diseño debe servir un determinado propósito

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Forma y estructura

La manera en que una forma es creada u organizada junto a otras formas, está gobernada por lo que denominamos estructura

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


EL DISEÑO BI‐DIMENSIONAL ‐ Forma

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


La forma y los elementos conceptuales

El punto, la línea o el plano, cuando son visibles, se convierten en forma. Un punto sobre el papel, por pequeño que sea, debe tener una figura, un tamaño, un color y una textura si se quiere que sea visto.

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


La forma como punto a) su tamaño debe ser comparativamente pequeño b) su forma debe ser simple.

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


La forma como línea ‐ Su ancho es extremadamente estrecho ‐ Su longitud es prominente Tres aspectos : a) La forma total. Recta, curva, quebrada, irregular o trazada a mano b) El cuerpo. Afilado, nudoso, vacilante o irregular c) Las extremidades. Pueden ser cuadrados, redondos, puntiagudos o de cualquier otra forma simple d) (Hilera). Línea es conceptual

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


La forma como plano a) Geométricas

b) Orgánicas

c) Rectilíneas

d) Irregulares

e) Manuscritas

f)

Accidentales

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Formas positivas y negativas Cuando se le percibe como ocupante de un espacio, la llamamos forma positiva Cuando se le percibe como un espacio en blanco, rodeado por un espacio ocupado, la llamamos forma negativa La forma es la figura que está sobre un fondo

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


La forma y la distribución del color

a) Forma blanca sobre fondo blanco

b) Forma blanca sobre fondo negro

c) Forma negra sobre fondo blanco

d) Forma negra sobre fondo negro

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


La forma y la distribución del color

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Interrelación de formas a) Distanciamiento b) Toque c) Superposición d) Penetración e) Unión f) Sustracción g) Intersección h) Coincidencia Wucius Wong, Fundamentos del diseño


EL DISEÑO BI‐DIMENSIONAL ‐ Repetición

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Módulos

Módulos Formas idénticas o similares entre sí Unifican el diseño Entre más complejo el módulo, menos eficiente su efecto de unidad.

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Módulos

Repetición de módulos Método más simple para el diseño Aportan sensación de armonía Variación de escala

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Tipos de repetición de módulos – De figura

– De tamaño

– De color

– De textura

– De dirección

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Variaciones en la repetición ‐

Direcciones repetidas

Direcciones indefinidas

Direcciones alternadas

Direcciones en gradación

Direcciones similares

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Submódulos y supermódulos

Submódulos: Varios módulos en repetición que forman un módulo mayor. Supermódulo: Módulos agrupados que se convierten en una forma mayor.

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Disposición de módulos

– Disposición lineal

– Disposición cuadrada

– Disposición en rombo

– Disposición triangular

– Disposición circular

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Ejemplos de repetición

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Ejemplos de repetición

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Ejemplos de repetición

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Submódulos y supermódulos

Submódulos: Varios módulos en repetición que forman un módulo mayor. Supermódulo: Módulos agrupados que se convierten en una forma mayor.

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Ejercicio 1

Utilizar de dos a cuatro módulos (círculos) de igual tamaño para construir un supermódulo. Repetir el supermódulo cuatro veces para hacer un diseño.

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Supermódulos

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Supermódulos

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


EL DISEÑO BI‐DIMENSIONAL ‐ Estructura

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Estructura

Gobierna la posición de formas en un diseño Impone un orden y predetermina las relaciones internas de las formas en un diseño

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Estructura inactiva

Se compone de líneas estructurales puramente conceptuales Las líneas estructurales son construidas en un diseño para guiar la ubicación de formas o de módulos Nunca interfieren con sus figuras No dividen al espacio en zonas distintas

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Estructura activa

Se compone de líneas estructurales puramente conceptuales y se perciben en el diseño Dividen al espacio en zonas distintas o subdivisiones individuales Interactúan con el diseño que contienen

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Estructura activa y visible

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Retícula – Retícula básica

– Cambio de dirección

‐ Cambio de proporción

– Deslizamiento

– Curvatura o quebrantamiento

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Retícula

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Retícula

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Ejercicio 2

Repetir un módulo en una estructura (retícula) inactiva e invisible.

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Ejercicio 2

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Ejercicio 3

Repetir un módulo en una estructura (retícula) activa (visible o invisible)

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Ejercicio 3

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Ejercicio 3

Wucius Wong, Fundamentos del diseño


Aldo Van Eyck Orfanatorio de Ámsterdam

loveyousomat.tumblr.com


loveyousomat.tumblr.com


loveyousomat.tumblr.com


loveyousomat.tumblr.com


loveyousomat.tumblr.com


loveyousomat.tumblr.com


Herman Hertzberger Complejo de oficinas de Central Beheer, Ámsterdam

dearchitect.nl


architectural�review com


dearchitect.nl


dearchitect.nl


dearchitect.nl


dearchitect.nl


academics.tinton edu


academics.tinton edu


dearchitect.nl


dearchitect.nl


Le Corbusier Hospital de Venecia

fpredmet.fa.uni.lj.si


au.pini. com.br


aadip9Â .net


forums.luxology .com


REPETICIÓN

Brasilia – Lucio Costa


REPETICIÓN

Brasilia – Lucio Costa


REPETICIÓN

Brasilia – Lucio Costa


REPETICIÓN

Brasilia – Lucio Costa / Oscar Niemeyer


REPETICIÓN

Plan Voisin – Le Corbusier


REPETICIÓN

Plan Voisin – Le Corbusier


REPETICIÓN

afasiaarq.blogspot architectural‐review.com

Vitra House – Herzog & de Meuron

static dezeen.com


REPETICIÓN

afasiaarq.blogspot

Actelion Business Center – Herzog & de Meuron

afasiaarq.blogspot


static dezeen.com

REPETICIÓN

Beirut Terraces – Herzog & de Meuron


REPETICIÓN

Mansilla + Tuñón – Museo de la Vega Baja

arquitectures234.blogspot


otrotoledo.blogspot.com

REPETICIÓN

Mansilla + Tuñón – Museo de la Vega Baja


REPETICIÓN

aibarchitecture.blogspot.com

Mansilla + Tuñón – Museo de la Vega Baja


REPETICIÓN

SANAA– Moriyama House

archdialogcom


REPETICIÓN

SANAA– Moriyama House

aibarchitecture.blogspot.com


REPETICIÓN

flickriver.com

SANAA– Moriyama House

archidialog.com


Hospital Psiquiátrico – Sou Fujimoto

archdaily.com


Hospital Psiquiátrico – Sou Fujimoto

archinovations.com


Hospital Psiquiátrico – Sou Fujimoto


topboxdesign.com

Hospital Psiquiátrico – Sou Fujimoto

phaidon.com


Peter Eisenman – Monumento a los judíos caídos

Wikimedia.org


Peter Eisenman – Monumento a los judíos caídos

Flickr.com


Peter Eisenman – Monumento a los judíos caídos

spaces.lmc.gatech .edu


Hospital Psiquiátrico – Sou Fujimoto

archdaily.com


Hospital Psiquiátrico – Sou Fujimoto

archinovations.com


Hospital Psiquiátrico – Sou Fujimoto


topboxdesign.com

Hospital Psiquiátrico – Sou Fujimoto

phaidon.com


BIG – Ayuntamiento de Tallin

plusmood.com


BIG – Ayuntamiento de Tallin

plusmood.com


afasiaarqblogspot.com

latertuliadelparador.wordpress .com

archdaily.com

Aranguren & Gallegos, Arquitectos latertuliadelparador.wordpress .com


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.