Número de octubre de 2020 de "Oceanum"

Page 12

ESTELAS EN LA MAR

que callar”. Supongo que la poesía es el intento terco y frustrante de decir lo que no se puede decir, de hablar de todo aquello que queda fuera del lenguaje y, por tanto, del conocimiento. Una enmienda al silencio del mundo, diría. Un envite a uno mismo. En un mundo que escora hacia el posibilismo y el pragmatismo, ¿para qué sirve la poesía? Miguel A. Pérez

sta entrevista debió hacerse hace unos meses, cuando no sabíamos que la pandemia lo era, cuando el mundo aún no había cambiado. Esta entrevista debió publicarse hace tiempo, pero nos sorprendió un virus y tardamos en convertir en normal lo que es y debe ser una excepción. Emilio Martín Vargas es un poeta con la frescura, la fuerza y el ímpetu de quien está seguro de poder darle la vuelta al mundo para ponerlo del revés. Y en eso andan sus versos, duros, inmisericordes, sin piedad, quizá nacidos de la necesidad de escribir o de gritar la verdad, su verdad, a veces, la verdad de todos. Con esa misma fuerza contesta a nuestras preguntas.

Una pregunta cuya respuesta Bécquer convirtió en poema: ¿qué es la poesía para Emilio Martín Vargas? Siempre que me hago esa pregunta me viene a la cabeza el punto siete del Tractatus: “Sobre lo que no se puede hablar hay 12

La poesía no sirve para absolutamente nada, como todo lo que vale la pena. Una montaña, por ejemplo, tampoco sirve para nada y mírala, ahí sigue. A saber en cuántas fotografías sale de fondo esa montaña. Y el buitre que sobrevuela su cima: ¿para qué sirve? Y a Emilio Martín Vargas, ¿para qué le sirve la poesía? ¿Podrías dejar de escribir versos? Podría dejar de escribir versos, pero estaría perdiendo una maravillosa excusa para estar conmigo mismo y escuchar la vida avanzar, que es lo que hago cuando digo que voy a escribir. De vez en cuando, para justificar este escaqueo del mundo, escribo algún poema. Unos números atrás, durante una entrevista al también poeta Manuel Moya publicada en Oceanum, nuestra compañera María Luisa le preguntaba si el poeta nace o se hace, a lo que él respondía: “Pace, si tiene suerte”. ¿Tan difícil es pacer en el mundo de la poesía? Supongo que eso depende de lo apacible que sea el poeta. Es innegable el auge que está viviendo la poesía en los últimos años. Surgen autores, se suceden eventos en todas las ciudades y se publica mucho. ¿Cómo ves el mundo de la poesía? ¿Hacia dónde se dirige?


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.