La naturaleza humana es sensible y creativa. Su motor principal es expresar la interacción de este con su propia existencia y con sus semejantes. Es así como el arte se construye en una actividad imprescindible para el ser humano, porque ya por naturaleza la produce. En esta revista, podrás encontrar y visualizar diversos temas y seciones donde ingresaras a un mundo de imágenes, composición y diseños.
DISEÑADOR:
Aldair Peña Sánchez.
DIAGRAMADOR:
Elizabeth Yarleque Sullón.
DIRECTOR:
Percy Paico Morales.
Editorial
Sumario
Noticias 2 .Actualidad
Nacional 5. Especial 6.Eventos 8.pg 10.pg 12.pg 14.pg
1.
3.
Internacional 7.Hacks
tecnología 9.Agenda cultural
11. Inteligencia artificial 28.pg 11.pg 16.pg 19.pg 22.pg 24.pg
4.
8.
10.El Ranking
Historia Gráfico Del Diseño
El nacimiento del diseño gráfico se remonta a la creación de las pinturas rupestres aproximadamente 20 mil A.C, se estima que las figuras que representaban personas y animales lo hacían con fines religiosos.Por otro lado, los egipcios crearon uno de los primeros sistemas de escrituras, los jeroglíficos y el papiro.Más adelante, en la edad media nacen las ornamentaciones y las decoraciones en los textos, las cuales se utilizaban principalmente en la decoración de las biblias. Luego, en 1440 el orfebre alemán, Johan Gutenberg, diseñó la imprenta, una herramienta, la cual era capaz de hacer textos e imágenes sobre papel de forma masiva, y es aquí cuando nace la industria de la imprenta moderna y con ella se realizó la impresión de muchos contenidos a nivel mundial.
Fuente: Qüid
6.
En este momento empiezan a surgir los primeros diseñadores gráficos que tuvieron las herramientas necesarias para manejar diversos elementos visuales como las formas, textos, tipografías, tonos, ilustraciones fotografías, entre otros, era muy importante que tuvieran total manejo de estos elementos para comunicar de forma correcta la información e ideas de los clientes, en este punto empieza a tener mucha fuerza la comunicación publicitaria. Por último a finales del siglo xx, nace la era digital y en ella todo es mucho más rápido, por lo tanto crecen los medios de comunicación y los formatos en los que nos comunicamos y por esto crece también la demanda de esta profesión.
Actualmente podemos ver como el diseño gráfico y los formatos digitales cada vez están más unidos para ofrecer mejor formas de comunicación a los consumidores.
Algunos de los principales movimientos del diseño fueron:
El modernismo, fue un movimiento artístico que se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del XX, periodo también conocido como la Belle Epoque y el cual duró aproximadamente desde 1870
7.
El Diseño en la
Actualidad
Actualmente existen una gran variedad de programas que le prometen a sus usuarios crear sus propias artes gráficas, esto ha provocado que las personas crean que estudiar Diseño Gráfico ya no sería una buena decisión, aunque la realidad sea otra. Es así como profundizaremos en la evolución de esta carrera y cómo se ha adaptado a las nuevas tendencias, convirtiéndose en una profesión con grandes oportunidades laborales. Hoy en día es más común observar que los diseñadores utilizan ordenadores, softwares y otros recursos multimedia y herramientas imprescindibles para generar su mensaje que transmita los conceptos fundamentales, pero sin dejar de lado los principios del diseño tradicional.
8.
Fuente: Euroinnova.
El diseñador es un profesional que maneja conceptos, códigos y estética, y que sus mensajes son estructurados, programados de una manera directa, clara, sin soluciones complicadas para poder ser fácilmente comprendido y absorbido por las audiencias a quienes se dirigen.
Entre los logotipos o imagotipos más famosos del mundo están los de NIKE, COCA COLA, FORD, APPLE, PEPSI, MERCEDES-BENZ, MC DONALD´S, entre muchas otras donde se convirtieron en marcas que transcendieron por la creatividad e innovación en sus diseños, y todo gracias a los diseñadores gráficos.
El diseño gráfico tiene como propósito comunicar un mensaje en específico. Para realizar este proceso creativo, el diseñador deberá buscar la mejor forma de proyectar un mensaje, a través de ilustración gráfica, tipografía y programas de diseño para generar un gráfico que conecte con el que lo observa. Este mensaje debe estar conformado y relacionado con una identidad visual, por ende el diseño no debe ser solo estético sino también funcional.
Nacional
Javier Gonzales Pérez es un diseñador gráfico e ilustrador freelance peruano. Su portafolios de trabajos destacan por ser divertidos y alegres, con una fuerte presencia del estilo cartoon. Su gusto por el arte digital inició cuando estudiaba la carrera de diseño gráfico y su contacto con herramientas como una tableta Wacom despertaron su curiosidad por aprender más sobre las técnicas de pintura digital. Javier nos comenta que los videojuegos son parte de su fuente de inspiración, no sólo a nivel lúdico sino que le interesan los diseños como los fondos, paisajes, armaduras, entre otros elementos.
Javier Gonzales Pérez · 2D Animator, Illustrator. Unimotion Co — USA · Diseñador Web.
TKJ Studio — Lima, Peru · IlustradorDiseñador Gráfico. Ox — Lima, Peru.
Fuente: mott
10.
Alex Trochut, nieto del tipógrafo Joan Trochut, demuestra que lleva los glifos en la sangre. Ha realizado campañas para Puma, Nike, Fila, Coca-Cola y Absolut Vodka, entre otras. También creó la tipografía y el diseño del tigre para el nuevo single “Roar” de Katy Perry.
Internacional
Graduado en Diseño Gráfico por la escuela
ELISAVA en Barcelona, a lo largo de su carrera ha recibido múltiples galardones. Actualmente reside en el neoyorkino barrio de Brooklyn donde desarrolla su labor como diseñador
Fuente: Horse
11.
Nathaniel Rueda
Nathaliel Rueda o “Mute” como él se autodefine, es un artista digital peruano egresada de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Es a través de sus proyectos donde Mute demuestra todo aquello que aprendió en su carrera. Llego a participar en Pictoplasma Academy de Berlín en el año 2015, una clase en la que pudo desarrollar uno de sus mayores intereses, el diseño de personajes. Una de las características más resaltantes del artista peruano es el uso del diseño grafico y la ilustración para poder crear personajes de característica humanoide.
En su infancia “Mute” le apasionaba dibujar y siempre se sintió atraída por el arte. “Quizá es un tanto raro, pero de pequeño prefería entretenerme dibujando, pintando o modelando con plastilina más que con juguetes o deportes”, señala Nathaliel.
El diseño gráfico de personajes humanoides por Nathaniel Rueda
12.
Una de las cosas que más inspira a Nathaniel, es la música. Entre los géneros que impulsan su creatividad se encuentran: el Hip Hop, Indie, J-Pop, electrónica, entre otros. Incluso algunos soundtracks de videojuegos. En cuanto a lo audiovisual respecta, las series, cortometrajes y las películas animadas son otras de sus fuentes de inspiración.
Entre colores vibrantes y seres de otro mundo, el diseño gráfico de personajes humanoides por Nathaniel Rueda
Muchas veces, aquellas habilidades que consideras que te hacen ‘peculiar’, pueden convertirse en un gran talento si aprendes a explotarlas con pasión y creatividad.
Tal es el caso del diseñador peruano; Nathaniel Rueda, quien nos da a conocer el mágico mundo que habita en su imaginación, por medio del diseño gráfico de sus personajes de características humanoides
Fuente: mott
13.
Vendimia 2023: se abrió el concurso para el Diseño de Identidad y Comunicación Visual
El Ministerio de Cultura y Turismo del Gobierno de Mendoza dio a conocer que se encuentra abierto el Concurso Público de Diseño de Sistema de Identidad y Comunicación Visual, que promocionará la Fiesta Nacional de la Vendimia 2023, “Juglares de Vendimia” y eventos oficiales. Las bases han sido actualizadas, ya que se incorporaron propuestas que surgieron de los Foros Vendimia 2022.
La presentación de las mismas se deberá efectuar de manera personal, formalizándose su presentación en la Dirección de Comunicación y Marketing, del Ministerio de Cultura y Turismo, ubicada en Peltier 793, 2º piso, de la Ciudad de Mendoza.
Las propuestas deben reflejar el significado que tiene la Fiesta Nacional de la Vendimia en su contexto social y cultural, para la edición 2023, teniendo en cuenta que la edición del próximo año se realizará en el Teatro Griego Frank Romero Day y estará desarrollada por un equipo elegido por concurso público, compuesto por referentes culturales de la provincia. Los trabajos deberán tener coherencia conceptual con la Fiesta Nacional de la Vendimia y Eventos Oficiales del Calendario de Vendimia 2023, basándose en lo que representa la Fiesta Grande de los mendocinos, para el público local y los visitantes del país y del mundo; con versatilidad para sus aplicaciones y reproducibilidad en diversos soportes y tecnologías.
Fuente: Vendemia 2023
14.
CONCURSO NACIONAL ILUSTRATEC –
Organizado por XP-PEN Y CREATIVOSTEC tienda oficial de tabletas gráficas XP-PEN en Perú
Este concurso tecnológico de ilustración organizado por CREATIVOSTEC tienda oficial de XP-PEN, invita a todos los artistas emergentes del Perú.
El tratamiento de la imagen, los recursos utilizados, el estilo personal y la búsqueda experimental son aspectos valorados en la convocatoria.
Se podrá presentar una ilustración única por etapa. La participación es libre y gratuita.
Los trabajos pueden ser publicados o inéditos solo en la primera fase, la segunda fase serán ilustración con el tema que se les indicara en su momento a los que logren pasar a la fase final (finalistas).
2 PREMIOS TABLETAS
20 premios personalizados 14.000 Espectadores
15. Fuente: creativos tec
Illustrator Hacks
1. Guías Inteligentes: Presionar “ctrl+u” para activarlas. Estas ayudan a dar referencias precisas sobre espacio y distancia
2. Adaptar Texto a Forma: clicar “Alt+Mayus+ctrl+W”, “Alt+ctrl M” o “Alt+9ctrl+C”, de acuerdo al que mas le convenga a la ilustracion.
3. Bloquear y desbloquear Objetos: picar “ctrl+2” para bloquear, y volver a hacerlo para desbloquear.
5. Organizar Elementos: seleccionar el objeto a organizar, presionar “ctrl+X” para cortar y luego clicar en el elemento sobre o bajo el que se pretende ubicar. Usar “ctrl+F” para poner el objeto encima, y para ponerlo detrás “ctrl+D”.
6. Herramienta Cuentagotas: activar cuentagotas (i), y luego “Alt” sobre el color que se quiere adquirir. finalmente selec cioonar el objeto a pintar e instan taneamente cam bia el color.
4. Cerrar Varios Archivos: para archivos abiertos sin modificaciones, clicar “shift+X”
PhotoshopHacks
1. Para hacer zoom instantaneo , usar “Alt+mouse”.
2. Duplicar una capa “ctrl+J”.
3. Exportar capas rapidamente: seleccionarlas, clic derecho y exportar como png.
4. Para quitar selección , presionar “ctrl+D”.
5. Para borrar, usar la tecla “E”.
6. Para usar pincel, clicar “B”. ajustar el tamaño de este, “clic derecho+Alt”.
7. Para la herramienta texto, usar la tecla “T”.
8. para seleccionar la herramienta Lazo, presionar la tecla “L”.
9. Para fusionar capas, picarle en la parte superior de la ventana de capas, donde dice “normal” y seleccionar el ajuste que mas favoresca.
17.
18.
ZBrush es un software de modelado 3d, escultura y pintura digital que constituye un nuevo paradigma dentro del ámbito de la creación de imágenes de síntesis gracias al original planteamiento de su proceso creativo. El descubrimiento de Zbrush como un software capaz de esculpir detallados modelos de un modo semejante a pintar en los mismos facilitó su popularización entre los artistas 3d de las industrias del cine, videojuego e ilustración. Esto ha empujado a los desarrolladores de la aplicación a poner énfasis en esta faceta en cada actualización.
Zbrush comenzó como un original programa que permitía crear pinturas digitales e insertar en ellas objetos 3D, que podían ser simples primitivas originadas en el propio programa, o podían ser importadas en formato “obj”. Poco después, la versión 2.5 canalizó la clave diferencial de este software de un modo más claro al ser usado en fase beta por los artistas de Weta digital para detallar y esculpir diferentes personajes de la segunda y tercera entrega de “El señor de los Anillos”.
Fuente: maxon.net
20.
La KoalaPad es una tableta gráfica , lanzada en 1983 por la empresa estadounidense Koala Technologies Corporation, para Apple II , TRS-80 Color Computer (como TRS-80 Touch Pad), la familia Atari de 8 bits y Commodore 64 , así como para la PC de IBM . Diseñado originalmente por el Dr. David Thornburg como una herramienta de dibujo por computadora de bajo costo para las escuelas, Koala Pad y el programa de dibujo incluido , KoalaPainter , también fueron populares entre los usuarios domésticos.
KoalaPad Huion Kamvas
Para utilizar una tableta gráfica con pantalla, el usuario debe conectarla a su ordenador a través de un cable USB o mediante una conexión inalámbrica. Luego, debe instalar el software de dibujo en su ordenador y seleccionar la tableta gráfica como dispositivo de entrada.Para dibujar en la pantalla, el usuario utiliza un lápiz óptico que se coloca sobre la superficie táctil de la tableta. La pantalla muestra el movimiento del lápiz y permite al usuario ver el resultado final al mismo tiempo. Esto facilita la corrección de errores y permite una mayor precisión en el diseño.
Fuente: mesajil.
Fuente: commodore
DISEÑO FEST
Es un Festival donde se realizan Charlas Magistrales, talleres y Living académicos con los más destacados profesionales nacionales e internacionales. Así mismo se desarrolla una exposición de diversas propuestas de Diseño (Producto, Moda, interiores y Gráfico) destacando su creatividad, su innovación y funcionalidad.
CONVOCATORIA DE DISEÑADORES
Convoca a los diseñadores a formar parte del festival mediante la exhibición y la exposición de ideas innovadoras, creativas y funcionales. Los diseñadores pueden elegir una de las 4 líneas de Diseño propuestos (Diseño de Producto, Modas, Diseño Gráfico, Interiores).
El evento, busca evidenciar el potencial del diseño como herramienta de impulso de los pueblos, promoviendo, impulsando y difundiendo el talento de los diseñadores del País.
XX CONGRESO ALADI LIMA 2022 ALD
La Asociación Latinoamericana de Diseño – ALADI, es una Asociación académica constituida por las principales escuelas e instituciones relacionadas al Diseño en Latinoamérica, que tiene como objetivo promover e impulsar el diseño en la región, como herramienta de desarrollo de nuestros países.
Fuente: Diseño fest
22.
MEJORES PROPUESTAS DE DISEÑO CREATIVO
Durante 3 días de exposición, los asistentes tuvieron la oportunidad de contactar directa y personalmente con los expositores y Diseñadores, conociendo los procesos de su idea y las motivaciones de su inspiración y la funcionabilidad como aporte a la sociedad.
diseños más destacados:
El Festival se inició a las 10:00 am hasta las 8:30 pm del viernes 11, Sábado 12 y Domingo 13. El Ingreso es Libre y las Charlas y talleres gratuitas previa inscripción por Jounnius. En esta Edición esperamos la visita de más de 3,000 personas entre estudiantes, académicos y público interesado en el diseño y la creatividad.
RANCKING
Mejores Ilustradores
ANGEL ALEJANDRO: Alejandro se especializa en diseño visual Identidad, Editorial, Publicidad, Ilustración y Arte Digital. También participó como ponente dando conferencias en diferentes festivales de diseño dentro y fuera su país, su trabajo ha sido destacado en diversos medios especializados en diferentes países.
DANILO LAYNES: Estudió diseño gráfico y ha desarrollado proyectos de animación, diseño de videojuegos, televisión, publicidad, etc. Siempre explorando nuevas técnicas y tendencias que le han llevado, desde el principio, a trabajar como profesor y colaborador en publicaciones de México y Venezuela. Además, ha expuesto su trabajo en Perú y Argentina.
24.
Los
JAVIER GONZALES PÉREZ: Su gusto por el arte digital inició cuando estudiaba la carrera de diseño gráfico y su contacto con herramientas como una tableta Wacom despertaron su curiosidad por aprender más sobre las técnicas de pintura digital. Javier nos comenta que los videojuegos son parte de su fuente de inspiración, no sólo a nivel lúdico sino que le interesan los diseños como los fondos, paisajes, armaduras, entre otros elementos.
IVÁN CIRO PALOMINO HUAMANÍ: CIRO estudió en la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP. Lima Perú. Sus obras se caracterizan por mezclar lo ambiguo, lo real y lo antagónico, y al unir realidades simbólicas, que a veces van acompañadas de ironía.
ORLANDO AQUIJE ABARCA: Nací el 28 de diciembre de 1980 en Lima, Perú. Gracias a mi padre, siempre he estado ligado al mundo de las artes gráficas y la publicidad. Luego de 10 años de experimentar con diferentes técnicas y estilos, el 2007 comencé a usar el seudónimo de “AtixVector”, ya que fue en la ilustración vectorial donde encontré la mejor manera de llevar a cabo mis ideas y proyectos
Fuente: Zegel ipae. 25.
26.
27.
en GRÁFICO IA Diseño el
¿Qué es la IA en el diseño gráfico?
El uso de la IA en el diseño como herramienta, así como en diferentes sectores, no es algo nuevo. Sin embargo, el gran salto se ha producido a finales de 2022 con los avances de la denominada Inteligencia Artificial Generativa (IAG). El potencial que ha adquirido la IA implica un cambio de modelo de negocio, también en mundo del diseño.
Actualmente, todos los software de diseño incluyen funcionalidades o herramientas la IA. Incluso Adobe ha creado su propia plataforma de inteligencia artificial, Adobe Sensei, que se utiliza en muchos de sus productos para diseñadores, como Photoshop, Illustrator e InDesign.
28.
Inteligencia Artificial Generativa (IAG), la revolución en el diseño
La Inteligencia Artificial Generativa utiliza algoritmos y redes neuronales avanzadas que aprenden de textos e imágenes, y a partir de ese aprendizaje generan contenido nuevo y único. Ahí está la clave y ahí la pequeña revolución: la creación de contenido original a partir de datos existentes, también en el diseño gráfico.
Otros programas de diseño gráfico que han integrado la IA dentro de sus procesos son: Piktochart, Affinity Designer, Sketch, InVision Studio, Gravit Designer… De forma que, los diseñadores mediante la IA ahorran tiempo y esfuerzo en tareas repetitivas mediante esta funcionalidad.
Fuente: brandemia_
El sector del software creativo pronostica que la IA facilitará el uso de sus programas, tanto para usuarios avanzados ahorrando tareas tediosas, como para menos experimentados rebajando la dificultad de la curva de aprendizaje. En el caso de Adobe, han comunicado que esperan ayudar a sus clientes a vender uniendo software e inteligencia artificial.
29.
ARTE DIGITAL
¿Cuáles son los pricipales tipos de arte digital?
MODELADO 3D: Es el proceso de desarrollo de una representación matemática de cualquier objeto tridimensional a través de un software especializado. Al producto se le llama modelo 3D
ANIMACIÓN: La animación digital es una disciplina que está presente en muchos campos de la creación audiovisual es cualquier secuencia de imágenes en movimiento que haya sido generada con la ayuda de un ordenador. La percepción del movimiento se crea gracias a la reproducción consecutiva de una secuencia de varias imágenes estáticas, ya sean de objetos o de personajes inanimados
Fuente: animun
ARTE GENERATIVO: El arte que, parcialmente o en su totalidad, ha sido creado con el uso de un sistema autónomo. Un sistema autónomo es, en este contexto, generalmente aquel que es no-humano y que de forma independiente puede determinar características de una obra de arte que de otro modo requeriría decisiones tomadas directamente por el artista
30.
ESCULTURA DIGITAL: Se trata de una disciplina que surge en el sector de los videojuegos, el cine y la animación. Consiste en dar forma a personajes y objetos digitalmente, modelándolos con el ordenador.
PINTURA Y DIBUJO DIGITAL: Forma de arte donde se aplican técnicas de pintura tradicionales (óleo, acuarela, empaste, etc.) del ámbito de las bellas artes, pero mediante herramientas digitales como ordenadores, tabletas gráficas o softwares.
PIXEL ART: Es una forma de arte digital, creada a través de una computadora mediante el uso de programas de edición de gráficos rasterizados, donde las imágenes son editadas al nivel del píxel
Fuente: centro pixeles
FOTOGRAFÍA E IMAGEN DIGITAL: La fotografía digital, tanto como la fotografía tradicional, se presta tanto para el registro y documentación de eventos históricos, familiares o personales, así como para la exploración artística, añadiendo a estos sentidos la posibilidad de intervenir o modificar la imagen computacionalmente, una vez tomada y almacenada.
Fuente: concepto
31.
Elizabeth YS
Estudiante de Diseño Gráfico, cursando el III-ciclo, desempeñando en los programas de photoshop e illustrator, nos presenta su creación de composición de poster sobre el tour de un cantante, elaborado en photoshop. Para llegar a tal acabado, realizó una recopilación de elementos relacionados con la temática. luego, hizo uso de la herramienta curvas y equilibrio de color para añadir luces y sombras. A la vez, el uso de degradado y relleno de color a las capas, además de la mascara de recorte para añadir detalles a elementos específicos. Al culminar con el desarrollo del proceso, el resultado es el que se muestra.
32.
Elizabeth Yarleque Sullon, 19 años,( Estudiante de diseño gráfico _ zegel
Aldair PS
Estudiante de Diseño Gráfico, cursando el III-ciclo, desempeñando en los programas de photoshop e illustrator, nos muestra en la siguiente ilustración el efecto de low poly, realizada en illustrator, para lograr ese detalle utilizó la herramienta pluma haciendo figuras geometricas, en este caso el triangulo en repetidas veces , de grandes y pequeños, estos dando entender los pixeles, mientras mas pixeles hayan, mas nítida es la imagen. luego hace una breve comparación con la orginal, para ver cuanto se asemeja a ella.
Aldair Peña Sánchez, 19 años,( Estudiante de diseño gráfico _ zegel ipae )
33.
Percy PM
Estudiante del III-ciclo de la carrera de Diseño gráfico, desempeñando en los programas de Photoshop,Illustrator e Indesign. Mostrando el siguiente proyecto de creación de póster de película creada en el programa de Photoshop, para poder llegar a este resultado he usado diferentes herramientas de composición. Tales como la mascara de recorte para los personajes, curvas para las luces y sombras de rostro, herramienta degradado para fusionar los fondos. También como el tono saturación y equilibrio de color. Siguiendo este proceso he logrado crear un póster de película.
Percy Paico Morales. 19 años,(Estudiante de la carrera de diseño gráfico _ zegelipae)
RECURSOS DISEÑADORES PARA
DAFONT es una colección de tipos de letra (fuentes/ fonts) que podrás usar en la redacción de tus artículos, diseño gráfico o cualquier actividad que requiera de un programa gráfico en diversos dispositivos, la cual tiene más de 60.000 fuentes para diferentes usos.
Fuente: Marco go
UNSPLASH es una plataforma impulsada por una comunidad increíble que ha regalado cientos de miles de fotos para impulsar la creatividad en todo el mundo.
Fuente: unsplash
COOLORS es una app que permite “crear paletas de colores perfectas en segundos”. Tiene una tecnología muy ágil para que encuentres la combinación adecuada en muy poco tiempo. Solo debes pulsar el botón Generate y disfrutar de su magia.
Fuente: franciscotorreblanca
Es la plataforma en línea líder de Adobe Creative Cloud, por medio de la cual se muestran y descubren trabajos creativos de inspiración.
Fuente: Universidad
35.
SOPA LETRAS DE
36.
37.