Prehistoria de la costa norte del Perú. El Paijanense de Cupisnique
Descripción de las estructuras Conjunto BJ 12
280
Este conjunto comprende un hoyo recubierto por un fogón de superficie. El fogón contiene arena enrojecida de madera. Su extensión es de casi 2/3 de m² y su profundidad máxima de 15 cm. Había huellas de ceniza sobre una pequeña superficie hacia el centro del fogón, y, en esta región, la arena está más enrojecida. El hoyo se halla ligeramente al sur del fogón y en parte está recubierto por él. Su superficie se aproxima a 1 m². Si se le toma como punto de referencia el borde superior, su profundidad es de 40 cm. Se distingue poco del sedimento circundante. Sin embargo, estuvo lleno mayormente de sedimento fino, en tanto que el sedimento circundante contienen numerosas piedras. Se encuentra en este hoyo algunos raros carbones de madera y pequeños huesos, pero sin arena enrojecida. Esta ausencia, así como la no perturbación del fogón, muestra que el hoyo fue anterior al fogón y debió ser rellenado cuando el fogón funcionó.
Conjunto BH 18, 19, 20: Este conjunto comprende tres fogones de superficie en BH 18, BH 19 y BH 20, de superficies comparables, bien separados los unos de los otros y alineados sur/suroeste - nor/noroeste. Se agregan a estos, dos hoyos de dimensiones restringidos en BH 18 y 19, y un área comprendiendo carbones de madera esparcidos, inmediatamente al sur del fogón BH 18 y alrededor de estos dos hoyos. El fogón BH 18 tiene una superficie de casi 1/4 de m². Se inicia a unos 6 cm de la superficie hasta 20 cm de profundidad; se compone de arena enrojecida y de carbón de madera. El fogón BH 19 está formado igualmente de arena enrojecida y de carbón de madera. Sus dimensiones son de 1/3 de m² en superficie y 5 cm de profundidad. La arena enrojecida alcanza la superficie. Sobre este fogón se encuentra un grupo de tres gruesas piedras en superficie. El fogón BH 20 fue representado en un plano aparte, pero posiblemente es la continuación del de BH 19. Su superficie es de 1/3 de m² aproximadamente. El hoyo de BH 18 mide 15 cm de diámetro por 26 cm de profundidad máxima; está lleno de tierra marrón conteniendo carbones de madera y algunos huesos. El hoyo BH-BI 18 es más importante: su profundidad es de casi 40 cm y su diámetro máximo, cerca de la superficie, es de 45 cm. Como la anterior, su relleno es de tierra pardusca con desechos de vegetales, quizá igualmente ceniza, carbones de madera y huesos. El relleno pardusco de estos hoyos podría estar constituído de materia orgánica no quemada.