analisis semiotico del logotipo

Page 1

¿CÓMO SE REALIZA UN ANALISIS SEMIOLOGICO DE UN LOGOTIPO? La economía del lenguaje es economía del pensamiento. Hedy Serret

La semiótica hace parte de la construcción de la imagen, desde la concepción primaria de la misma, ya que sin el análisis semiótico no podría concebirse la imagen tal como se entiende hoy en día.

La semiótica es una de las más interesantes y productivas herramientas con las que cuenta el mercadeo en la actualidad. Muchos especialistas en marca han encontrado que la semiótica proporciona resultados lo suficientemente convincentes, al punto que estamos empezando a ver una mayor demanda de análisis semiótico en proyectos de investigación de nuevas marcas, logotipos y publicidad creativa La teoría de semiótica planteada en el tratado de semiótica general de Umberto Eco y en el legado de Charles Sanders Peirce parten de la idea de que todas las formas de comunicación humana pueden ser entendidas como una narrativa, dividida en al menos dos importantes niveles de comunicación: la denotación (lo que en realidad es algo), y la connotación (lo que en realidad significa algo). Al identificar estos elementos en una comunicación y lo que connotan es posible manipular las connotaciones subsecuentes con mayor facilidad. El proceso semiótico se inicia al desglosar la palabra o el logotipo en sus componentes más pequeños, que pueden incluir tipos de letra, colores, palabras y la elección de los medios de comunicación. Estos componentes son evaluados


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
analisis semiotico del logotipo by Eduardo Peralta Puma - Issuu