arte del sabor octubre web 0_01

Page 1

2 012

GASTRONOMIQUE ET MODE DE VIE

ARTE DEL SABOR OCTUBRE GASTRONOMIQUE ET MODE DE VIE 2012 AÑO 0 / NUM. 1

O C T U B R E

N1 TIPS DE COCINA

ENTRADAS Y ENSALADAS LE CREMME CIBOOLETTE VIAJES CON SABOR

FITNESS HORÓSCOPOS




editorial

¡ L L E G Ó

Q U E R I D O S

4

Es un placer para mí llegar a sus hogares por éste novedoso medio de comunicación, mismo que a base de trabajo de un excelente equipo editorial y comercial, se hace realidad. Es así que estamos seguros que la revista ARTE DEL SABOR, les será de gran utilidad para complacer y consentir a sus seres queridos, con la gran variedad de recetas que encontrarás mes con mes. Para aquellas y aquellos que no me conocen, soy Alberto Moran su Amigo “el chef” que llega para consentirlos cada mañana en su televisor vía TV3 en “El Arte del Sabor “ y que desde hoy me siento muy orgulloso de presentar este primer ejemplar de la revista “Arte del Sabor” con Alberto Morán. Tendrán la oportunidad de seguirnos de cerca con esta revista, que es un delicioso mosaico de historia, sabores, olores y colores. En cada número podrán disfrutar diferentes recetas, tendencias culinarias, nuevos productos, así como artículos de interés que nos abrirán los horizontes y nuevas formas de disfrutar el arte de la cocina

E L

C H E F !

LE C T O R E S

local, nacional e internacional. También podrán encontrar diferentes secciones que benefician a tu estilo de vida, como es el caso de: fitness, yoga, críticas gastronómicas de los restaurantes de moda, eventos sociales vistos con una nueva perspectiva, entre otros… no te la puedes perder!!

D I R E C T O R I O PRESIDENTE ALBERTO MORÁN DIRECTOR ADRIÁN TEJEDA DIRECTOR CREATIVO ARMANDO P. CAMARILLO DISEÑO SCARLETT TOQUERO (IDEA LATERAL) FOTOGRAFÍA JORGE PASTRANA COLABORADORES VANIA BRITO, ADRIANA MARKIN, RAFAELA, ERNESTO DAMI, TAMARA VIEYTE. COMERCIALIZACIÓN JORGE MENDIETA LOURDES HERNÁNDEZ DISTRIBUCIÓN IDEA LATERAL

Como aprovechar la comida fresca y saludable es el objetivo principal de esta edición y si tienes la oportunidad de ver cómo se prepara es mucho mejor, verdad?. Es así que a partir de la siguiente edición podrás ver el video de algunas de las recetas, con sólo leer el código QR que encontrarás en la misma. Sirva esta carta editorial para agradecer con toda sinceridad su compañía en este que será un camino de desarrollo, crecimiento, aprendizaje, exploración, enseñanzas y logros. Este primer ejemplar es la muestra de que ustedes son la causa principal por la que el equipo editorial y comercial del ARTE DEL SABOR trabaja y se esfuerza día a día. Gracias por darle sentido a nuestras futuras ediciones. Esperamos tus comentarios, sugerencias y peticiones, las que nos ayudarán para saber tus inquietudes, así podremos mejorar número tras número.

“Y que rico que se ve” Alberto Moran


5


GASTRONOMIQUE

contenido

10

6

8

HERBOLARIA

TIPS DE COCINA

ENTRADAS Y ENSALADAS

EL YOGA Y YO

VIAJES CON SABOR

6

26 COVER

Envianos tus comentarios a comentarios.artedelsabor@gmail.com


14 LE CREMME

18

22

25

CIBOOLETTE

LE BICUIT

VIÑEDO

7

MODE DE VIE

FITNESS

ESPIA DEL SABOR

SOCIALES

HORÓSCOPOS


herbolaria

B E N E F I C I O S

D E

L A

N A T U R A L E Z A

¿PORQUÉ LOS PRODUCTOS DE LA TIERRA SON LA MEJOR MEDICINA?

Los mejores tips y su uso medicinal de... BROCOLI Al tener ingestas en pequeñas cantidades ayuda para prevenir el cáncer de próstata, además de ser beneficios para la prevención del cáncer de mama.

verduras ZANAHORIA Cuenta con altas cantidades de vitamina A, mismas que beneficia de forma importante a tener buena vista, además de fortalecer la dentadura y encías. Con el consumo constante de ésta verdura beneficiarás a tu organismo.

TOMATE El tomate asado sirve para corregir y/o disminuir casos de amigdalitis (inflamación de las amígdalas) y así mismo tiene importantes beneficios para problemas respiratorios como tosferina y tos.

8

hierbas PEREJIL Sirve como depurativo, esto significa que ayuda a bajar los niveles de colesterol y de la misma forma disminuye los altos niveles de triglicéridos causados por el exceso de la ingesta de carne roja.

EPAZOTE Tiene un efecto de regularización de la menstruación, disminuye los cólicos y en fuertes cantidades ayuda a desechar los parásitos del intestino, provocados por comer alimentos que no cuentan con la higiene necesaria.

CILANTRO Es de uso común en la alimentación en México y estimula de manera favorable el sistema nervioso, además de fortalecer el rendimiento mental para problemas de memoria.


frutas

MAMEY Éste fruto es un excelente remedio para personas débiles y convalecientes por enfermedad, gracias a su pectina y es el fruto que por sus propiedades trae beneficios a la cura de infecciones del cuero cabelludo y de la visión.

MANZANA Gracias a éste exquisito fruto Isaac Newton descubrió y formulo la ley de la gravedad, ésta elimina las toxinas del hígado y es la mejor arma para problemas de diabetes gracias a las vitaminas que contiene la cáscara.

PAPAYA El colorido producto tropical ayuda y agiliza las cicatrizaciones externas e internas, por lo que es recomendable para la recuperación postoperatoria, además de ser muy útil en caso de gastroenteritis (oclusión intestinal).

9


tips de cocina

TRUCOS Y CONSEJOS; SOLUCIÓN AL INSTANTE; SALVAVIDAS

SIEMPRE HAY UNA SOLUCIÓN PARA MEJORAR TUS PLATILLOS

10

Para hacerte la vida mas fácil en la cocina los10 tips del mes

1. CUANDO SE TE SALE UN GUISO

La mejor opción es agregarle papa para quitarle el exceso de sal. 2. ABLANDAR LAS CARNES DURAS

Es ponerla con cerveza o jugo de papaya natural por 2 horas. 3. CUANDO SE TE CORTE UNA CREMA

Licúala por un minuto y los productos se volverán a juntar. 4. APLANAR UNA CARNE SIN QUE SE ROMPA

Pon una bolsa en la parte inferior y superior para aplanar. 5. PARA REUTILIZAR EL ACEITE USADO

Cuela el aceite en un colador con una servilleta y podrás usarlo mas veces sin que sé queme.

6. PARA NO LLORAR CON LA CEBOLLA

Existen dos maneras la primera cortarla a la mitad y ponerla en agua y la segunda en el refrigerador. 7. PARA NO PERDER EL FILO DEL CUCHILLO

Corta todos los productos que tengan ácido con un cuchillo de sierra. 8. COMO DESCONGELAR UNA CARNE

La mejor manera es una noche antes ponerla en el refrigerador o en agua fría. 9. PARA QUE NO TE REPITA EL AJO

Le quitas el centro que tiene un color verde 10. PARA QUE UN PANQUE NO SE BAJE

No abrir el horno y en segundo darle un golpe una vez que se saque del horno.


11


entradas y ensaladas EN TRANCE los platillos de inicio más comunes reciben el nombre de entradas y ensaladas, mismas que se destacan por ser muy frescos y cuentan con características que propician que se abra el apetito, es así que te damos exquisítas recetas para sorprender a tus seres queridos.

empanadas de sonora paso a paso

PORCIÓN 8 PERSONA 500 Masa hojaldre 1 Cebolla 1 Chile Bell Rojo o Verde 1 Chile de árbol Seco 250 Gramos de Carne de Res Molida

1. Comienza pelando y picando los tomates sin semillas, desvena el chile, fríe los tomates y el chile hasta que estén suaves. Agrega la

2 Tomates 1 Cucharada de Pasas ½ Cucharada de Cominos 2 Cucharadas de Aceite de Oliva 3 pz huevo batidas Sal y Pimienta al Gusto

carne y fríela también hasta que

12

esté suave y bien dorada. 2. Machaca los cominos y des-

menuza el chile seco. Ahora agrégale los cominos, el chile seco y las pasas a la mezcla del paso anterior. Condimenta con sal y pimienta al gusto y cuécela durante 10 minutos. 3. Corta la pasta en porciones circulares de aproximadamente

12 centímetros para lograr tener unas ocho porciones. Distribuye el relleno que preparaste y acomódalo sobre la mitad de la pasta. Enróllala y ciérrala bien. Varnizalas con yema de huevo para tener un color dorado al final. 4. Calienta el horno a 160°C y mete las empanadas durante 17 minutos hasta que la pasta esté dorada. Sírvelas calientes y disfrútalas con tu familia.

tip En los bordes de la masa ya cortada porn un poco de agua para cerrarlas y con un tenedor presiona alrededor para crear un cierre mejor.


ensalada de frutas con nuez PORCIÓN 4 PERSONA ¼ de tz de Jugo de mandarina 1 Cucharada Mostaza de Dijon 1 Taza Aceite de oliva 4 de Manzanas verdes 1 Tazas de Nuez en trozos 3 pz naranja 2 cucharada Mantequilla sin sal 1 manojo de Lechuga morada o romana ¼ tz de Arándano 2 pz pera

paso a paso 1. Con un batidor de globo mezcle 1/4 tz de jugo de

3. Corta algunas naranjas en cuadros medianos con un cuchillo filoso. 4. Corta la pera con cáscara en cuadros medianos. Separa las hojas de lechuga y córtalas en trozos

mandarina con mostaza, ponga poco a poco el aceite

medianos, Mézclalas con el arándano, nueces,

para mezclar. Sazone con sal y pimienta.

manzanas, peras y naranja.

2. Rebana las manzanas delgadas sin pelarlas y

5. Poner todos los ingredientes en un plato

colócalas en una sartén con mantequilla y azúcar

dándole un poco de altura para que se diferencien los

por 2 minutos a fuego medio y luego mézclalas con el

ingredientes y coloresl

aderezo en una ensaladera.

6. Con una cuchara sirve por encima el aderezo.

13


tomates sorpresa de cebiche PORCIÓN 4 PERSONA 2 filetes de pescado blanco 1 pz filete de salmón ½ pz cebolla morada picada 1/ pz pepino picado 3 pz jitomate picado ½ pz aguacate picado ¼ tz jugo de limón 1 cucharada de jugo de naranja 3 cucharadas de cilantro 1 cucharada de ajonjolí 1 tz aceite de oliva Tostadas de pan 4 pz jitomates grandes

paso a paso 1. Corta el pescado en cuadros pequeños. 2. Después mezcla en un recipiente las verduras, el pescado para que sazone. 3. Agrégale el ajonjolí, jugo de limón y de naranja.

4. Guarda el ceviche una hora en el refrigerador. 5. Y por último corta el jitomate por la parte superior para crear una tapa y vacíalo con un cuchillo quitando las semillas. Después debes rellenar con el ceviche y rearlo para servir. Es recomendable acompañar con tostadas.

14

brochetas de pollo con guayaba PORCIÓN 4 PERSONA 3 pz de pollo cortadas en cuadros 4 pz guayaba 2 cucharadas de miel 4 pz cebolla cambray 8 palillos de bambu 2 cucharadas de cebollín 2 cucharadas de limón 3 cucharadas de jugo de naranja ¼ tz vino blanco

paso a paso 1. Retira la semilla de la guayaba y córtala. 2. Debes licuar la guayaba con jugo de limón, naranja, miel, vino blanco y pimienta 3. Coloca el pollo en un recipiente y la mezcla de guayaba para así dejarlo marinar en el refrigerador por un periodo de una hora.

4. Trincha el pollo con los palillos de bambú. 5. Corta a la mitad la cebolla y ásala en una sartén después de haber salpimentado. 6. Pon a cocer en una sartén o parrilla las brochetas por 12 minutos. Salseando con el aderezo y listo para servir


GASTRONOMIQUE ET MODE DE VIE

15

PUBLICATE CON NOSOTROS TU MARCA IMPACTARA AL SUMARTE A NUESTRA ESTRATEGIA MULTIPLATAFORMA


le cremme SABORES LÍQUIDOS; SABORES CONCENTRADOS

Las cremas y sopas son sin duda básicas para comenzar un excelente banquete, es un verdadero placer degustar la combinación de distintos sabores exaltados en la convivencia de una de las recetas que verás a continuación, ¡¡disfrútalo!!.

crema de tomate y camarón PORCIÓN 4 PERSONAS 6 pz jitomate maduro cortados 1 pz cebolla blanca cortada en cuadros 1 Taza Aceite de oliva 2 dt ajo pelado y picado 1 cucharada de orégano

paso a paso 16

9 hojas de albahaca poicada 1 litro caldo de pollo 1 pz pan en rebanadas tostado 1 tz puré de tomate 8 pz camarón entero 1 cucharada de azoar blanco

1. Coloca el jitomate, cebolla,

albahaca y ajos en una cacerola con el aceite a fuego medio, para que se sofrían los ingredientes por 7 minutos. 2. Agrega el puré de tomate, ca-

marón, orégano y déjalo sazonar unos minutos. 3. Incorpora el caldo de pollo con sal, pimienta y azúcar para dejarlo hervir por 10 minutos. 4. Deja enfriar y licúa. 5. Calienta la crema en la misma cacerola y sirve en un plato sopero, coloca encima la tostada de pan y una hoja de albahaca para decorar.

tip Cuando tengas el plato servido puedes ponerle media crema para darle una decoración. Hazla horas antes para que el sabor logre mayor concentración.


crema fría de cilantro y aguacate PORCIÓN 4 PERSONAS 1 manojo de cilantro 3 pz aguacate ½ queso crema 3 pz tortilla ½ tz media crema 8 tz caldo de pollo 2 cucharadas de limón. 1 tz aceite

paso a paso

2. Corta en láminas la tortilla y fríela en aceite, al tenerlas bien doradas ponlas encima de un papel absorbente

1. Deshoja el cilantro y ponlo en la

para quitarle el exceso de grasa.

caldo de pollo, media crema, jugo de

3. Sirve en un plato sopero la crema

limón y licua, después guarda la crema

y vacía encima el queso crema y las

por una hora en el refrigerador.

tortillas fritas.

licuadora con el aguacate, cebolla y el

tip Retira la grasa al caldo de pollo para obtener un sabor libre de colesterol. 17


sopa de pescado con poro PORCIÓN 4 PERSONA 4 filetes de pescado blanco 3 pz papa grandes 1 Taza Aceite de oliva 1/ pz poro 2 dt ajo ½ tz vino blanco 3 cucharadas de perejil 8 tz de agua 2 gotas de colorante amarillo

la papa y lo dejamos sazonar durante 4 minutos y

paso a paso 1. Corta el pescado en cuadros medianos. 2. Corta el poro en láminas redondas medianas. 3. Pica el perejil y el ajo finamente. 4. Pela y corta las papas en cuadros grandes. 5. Coloca en una cacerola aceite, poro y ajo a fuego medio por 3 minutos, después le agregamos 18

le incorporamos el vino blanco. Se deja hervir por unos minutos y por último le agregamos agua, sal, pimienta y dejamos hervir por 10 minutos. 6. Una vez cocida la papa, se incorpora el pescado y lo dejamos cocer por 5 minutos y para terminar se le agrega perejil quedando así listo para servir.

minestrone PORCIÓN 4 PERSONA 30 gramos de judías verdes. 75 gramos de tomates. Medio calabacín. 75 gramos de alubias blancas. 30 gramos de pasta integral. Caldo de verduras, unos tres vasos. 1 cebolla de tamaño medio. 1 diente de ajo. / 1 apio. / 1 zanahoria. 1 hoja de laurel. Hojas de albahaca fresca bien picada. Ramitas de perejil fresco picado. Una pizca de pimienta molida Aceite y sal al gusto

paso a paso 1. Deja toda la noche en remojo las alubias en el caldo de verduras. Al día siguiente, pelar y picar bien tanto la cebolla como el ajo, y trocear las distintas verduras en cuadrados pequeños. 2. Sofríe ligeramente luego la cebolla y el ajo en el fondo de una cazuela con dos cucharadas de aceite. Enseguida verter dentro las verduras tro-

ceadas, menos el tomate, siguiendo con el sofrito hasta que se note que están blanditas. 3. Agrega después el caldo junto con las alubias y remover. Añade entonces el tomate y una hoja de laurel. También salpimentar y dejar a fuego muy bajo durante al menos una hora. Pasados esos 60 minutos, añade la pasta y dejar al fuego unos 15 minutos más, removiendo de vez en cuando.


19


ciboulette PLATOS FUERTES Si estás planeando una reunión en casa con tus seres queridos o con esa persona tan importante para ti, ahora tenemos una exquisita variedad para poder satisfacer al gusto más exquisito, desde el oriental sushi, pasando por lomo para rematar con la muy española paella.

paso a paso

sushi

1. Preparar el arroz; lavar 6 ve-

PORCIÓN 4 PERSONAS

ces el arroz. Esperar 60 minutos a que se seque . Colocar en un re-

6 láminas algas para sushi 500 gr. de arroz para sushi ¼ tz vinagr blanco l cucharada azúcar 200 gr. de salmón fresco 1 pz mango en laminas 1 taz salsa de soya 5 cucharadas de pasta wasabi (rábano verde molido)

cipiente cerrado y añadir 1 taza de agua por cada taza de arroz. ponerlo a hervir con una. Tapar a fuego fuerte 6 minutos, bajar a fuego medio 6 minutos,. Poner en un recipiente no metálico., pone-

20

mos en una sarten el vinagre y el azucar a hervir por 2 minutos y luego Ventir el arroz y añadir el vinagre en un recipiente. 2. Limpiar el salmón y hacer file-

tes limpios en tiras. Repartir las tiras de pescado para rellenar dos rollos de cada tipo. 3. El sushi maki se prepara con

una esterilla de bambú. Para eso, se colocan láminas de algas nori con la cara lisa hacia abajo sobre la esterilla de bambú, después se coloca una capa de arroz con los dedos húmedos cubriendo la capa de algas (dejamos sin cubrir el borde superior para poder enrollarlo), y colocamos el salmón y mango como relleno en la parte inferior. Por último, se enrollan las láminas en forma de taco. 4. Dejamos los rollos en el refrigerador por 10 minutos, cortamos y servimos acompañando con la salsa de soya y listo para disfrutar.

tip Cortar el suhi con un cuchillo filoso y mojarlo cada vez que cortemos para tener un corte mas limpio.


canelones de atún y espinaca PORCIÓN 4 PERSONA 16 canelones ½ pz cebolla picada 2 dt ajo pelado y picado 1 manojo de espinacas hervidas 1 tz queso manchego rallado 5 pz jitomate cortados en cubos 2 lata de atún 6 hj albahaca 1 ltr pure de tomate 1 tz vino blanco 1 cucha orégano 2 tz crema

paso a paso 1. Hervir los canelones en agua por 5minutos con

3. Poner en una sartén a fuego medio aceite,

la cebolla y el ajo sofreírlo un par de minutos y

una cucharada de sal.

agregarle el atún, espinaca y 3 tz de salsa de tomate.

2. Poner el jitomate 3 cucharadas de cebolla, ajo,

4. Rellenar los canelones, y ponerlos en un recipiente

albahaca a sofreír a fuego bajo por 5 minutos luego

de calor bañarle con la crema y por encima con la salsa

agregamos sal pimienta y el vino blanco dejamos

de tomate y por ultimo espolvorear el queso.

sazonar unos minutos y por ultimo incorporamos el

5. Meter los canelones en el horno a 150 grados por

puré de tomate, orégano y rectificamos el sabor

15 minutos y servir

21


lomo relleno de frutos PORCIÓN 4 PERSONA 900 gr de lomo de cerdo ½ pz cebolla picada 1 tz pasas 3 pz durazno pelada y piacdo en cuadros ½ tz almendra laminada 200 gr carme molida de res 1 tz queso manchego 1 tz crema 1 tz vino blanco Hilo de cocina ½ tz ciruela sin hueso 3 cucharadas de miel

paso a paso

22

1. Cortar el lomo de cerdo a la mitad y luego darle dos cortes para abrirlo. 2. Tostar las almendras en una sartén a fuego medio por 1 minuto 3. Mezclar en un recipiente cebolla, pasas, ciruela, carne molida, almendras,queso, durazno y

la crema con sal y pimienta. 4. Rellenar el lomo con la mezcla y errolarlo en forma de taco. 5 Enrollamos el hilo alrededor del lomo y le acemos un nudo para que no se abra. 6. Lo barnizamos con miel, vino blanco y lo metemos en el horno a 170 grados por 40 minutos

paella de mariscos PORCIÓN 4 PERSONA 4 tz de arroz largo ½ pz cebolla picada 1/ pimiento rojo cortado en tiras 2 tz ejotes 3 cucharadas de perejil picado 1/4 de azafran o 34 gotas de colorante amarillo 12 pz camarón mediano 12 pz almeja limpia con conha 300 gr tentáculo de calamar cortado 2 pz filete de pescado 2 tz pure de tomate 12 tz caldo de pescado

paso a paso 1. Ponemos la cebolla, pimiento a sofriera en aceite a fuego medio. 2. Luego agregamos el marisco y lo dejamos sazonar por 4 minutos a fuego medio y le agregamos el ajo y perejil.

3. Una vez sazonado los ingredientes le incorporamos el puré de tomate sal y pienta y lo dejamos sazonar unos minutos. 4. Por último le agregamos el caldo de pescado y el colorante y lo dejamos cocer solo dándolo un par de vuelta, cuando se evapore el agua estará listo para servir.


23


le biscuit POSTRES POR ERNESTO DAMI

En un comida completa o buen banquete nunca debe faltar el postre, ya que además de servir para matar los sabores salados de los platillos que le anteceden, es un verdadero placer terminar nuestros alimentos con un buen postre, es así que en ésta ocasión te sugerimos tres que son sensacionales.

manzanas al horno PORCIÓN 4 PERSONA Manzanas Granny Smith 4 piezas Nuez picada ½ taza Pasitas rubias ½ taza Azúcar moscabado ½ taza Mantequilla 4 cucharadas Canela en polvo 1 cucharadita Hoja de menta

24

paso a paso 1. Corta el área superior de las manzanas y con un cuchillo extrae el centro, en donde se encuentran las semillas. 2. En un tazón combina el resto de los ingredientes. Rellena cada manzana con la mezcla. 3. Coloca las manzanas relle-

nas en un refractario y hornéalas a 180° C durante 20 minutos o hasta que estén suavecitas. 4. Decora con hojas de menta, para que tengan una atractiva presentación.

tip Agregar un poco de canela, una vez horneadas para que aromatice pero no se amargue.


pastel tres leches PORCIÓN 10 PERSONA

paso a paso

Panque 7 claras de huevo / 7 yemas de huevo 90 gramaos de harina ¼ cucharada polvo de hornear 1 tz azúcar

1. Montar las claras con el azúcar a

punto de turrón y luego le agregamos las yemas, azúcar y batimos un minuto, por último agregamos la harina, polvo de hornear.

Relleno 1 tz leche evaporada / 1 tz leche entera ¼ taz leche condesada 1 litro de crema para batir 1 tz de azuzar 4 pz durazno cortado en láminas 5 pz fresa

2. Metemos el panque al horno a 150 por 16 minutos y luego lo dejamos enfriar y lo cortamos ala mitad para rellenar. 3. Ponemos a hervir las 3 leches y luego mojamos el panque con ellas hasta que quede húmedo. 5. Montamos la crema con el azúcar hasta que quede como

25

chantillí y rellenamos la mitad del panque le ponemos durazno y cerramos con la otra mitad volvemos a mojar el panque y le ponemos encima y alrededor la crema y con una espátula le damos forma para que cubra todo el panque y por último decoramos con durazno y fresa. 6.- Lo metemos en el refrigerador por 3 horas y servimos.

tip Montar la crema hacia el mismo lado para que no se corte


pye de limón helado PORCIÓN 10 PERSONA Relleno 1 litro de leche 7 yemas de huevo 1 tz jugo de limón ¼ tz fécula de maíz 1 tz de azúcar 5 claras de huevo ¼ azúcar glass Galleta 1 tz mantequilla 1 tz harina ¼ tz azúcar

paso a paso

26

1. Debes comenzar por derretir la mantequilla y mezclar con la harina y el azúcar hasta crear una mezcla quebrosa 2. Estira la galleta en un molde y hornea a 150 grados por 10 minutos para después dejarla enfriar. 3. Mezcla la leche, yema, azúcar y la fécula. Después debes poner a hervir moviendo en todo mo-

mento para que no quede grumosa o cortada. Y por último agregamos el jugo de limón para dejarlo enfriar 5 minutos y verterlo encima de las galletas. 4. Montamos las claras y el azúcar glass a punto de turrón y con una cuchara lo ponemos encima de la tartaleta. 5. Metemos el pye en el congelador por 3 horas para servirlo 6. Hornea a 160 grados por 20 minutos y sirve.

graxionera de broasat PORCIÓN 10 PERSONA 1 litro de leche 8 huevos 1 tz azúcar 1 cucharada de vainilla 7 cuernitos desmenuzados 3 cucharadas de canela en polvo ¼ cáscara de limón ¼ cáscara de naranja 3 cucharadas licor de almendra 1 rama de canela

paso a paso 1. Colocamos los huevos en un recipiente con azúcar, vainilla y batimos sin sacarle espuma. 2. Se pone la leche a hervir con la rama de canela, gajo de limón y naranja. Después la separamos del fuego y la dejamos 10 minutos enfriando 3. Mezclamos la leche con el huevo en frío batimos para que no se corte y retiramos los gajos y

agregamos la canela en polvo y el cuernito. 4. Ponemos el azúcar y el agua en una sartén y se deja hasta que tome una coloración dorada e inmediatamente lo agregamos en el molde de hornear. 5. Vertimos la mezcla encima del caramelo y lo metemos en el horno a 170 grados por 30 minutos. 6. Se deja enfriar y servimos.


viñedo

SALVAJE Y CORPOSO Para lograr degustar ampliamente un vino se recomienda abrir la botella y dejarla oxigenar por unos minutos, para así logar al servirlo poder disfrutar de los aromas primarios, secundarios y terciarios, y así rematar placenteramente en boca. En términos de categoría y popularidad, el Ca-

se destaca la esencia de grosella, cerezas y ciruelas.

bernet Sauvignon puede ser considerado como el equiva-

El aroma primario viene grabado en la uva y llega al

lente en vino tinto al Chardonnay. Se trata de una uva de

vino entrelazado de otros tantos ganados en el intenso

color intenso, bayas pequeñas y gruesos hollejos que pro-

camino de la elaboración. Los aromas fundamentales

ducen vinos elegantes, ricos y sensuales, es particular-

son: pimienta negra, aceituna negra, pimienta dulce,

mente notorio por su carácter de grosella y cedro, tabaco

grosellas, cedro, coco, moras y mina de lápiz; tal vez

o de mina de lápiz. La uva Cabernet Sauvignon se carac-

aromas a tabaco o chocolate, si es que ha pasado por la

teriza por contar con taninos densos y aristocráticos, su

barrica. Cuando el nivel de maduración es bajo mues-

color es intenso, cuenta con complejos aromas frutales y

tra el aroma típico de pimiento

estructura elegante. Es un vino robusto, que quiere dejar

verde. Los aromas pueden hacer-

huella para quedar en la memoria.

se más complejos con la crianza,

27

exhibiendo notas de humo, cedro, Es uno de los tintos con más potencial (en gran parte

vainilla, nuez, tabaco, chocolate y

a causa de los taninos que provienen de las pieles) de

un excitante perfume de trufa.

envejecer durante mucho tiempo, y ganan en categoría si envejecen en roble. Sus poderosos taninos y viva acidez proporcionan vinos duros en su juventud.

vista

A la vista se observará un vino intenso y pesado, características que ofrece de su corposidad. De colores muy intensos rojo oscuro, rubí, con notas violáceas que se transforman al tono del ladrillo con el tiempo.

sabores

A la boca pueden apreciarse sabores a pino, cedro, grafito, chocolate negro y aceitunas negras. A traves del tiempo sufre transformaciones que lo hacen de aroma profundo, aterciopelado y de buena estructura. Resulta impactante para los degustadores que aprecian en la boca

olfato

los productos de taninos fuertes.

Al olfato nos anticipa los sabores que después se per-

nes son ásperos y duros, por lo que

ciben ampliamente en boca. Su reputación de salvaje

agradecerán una crianza en roble

es evidente en la primera inspiración. Entre los aro-

o envejecimiento en botella para

mas primarios que ofrece la uva Cabernet Sauvignon

domar su agresiva estructura.

Los Cabernet Sauvignon de jóve-

Para un maridaje ideal

El Cabernet Sauvignon es ideal para acompañar: • Carnes rojas • Carnes de caza (ciervo, jabalí, conejo) • Cordero • Guisos • Comidas con salsas fuertes • Carnes a la parrilla.


avant

ALBERTO MORÁN

28


C he f d e l P ap a J uan P ab l o I I -Alberto los lectores de “ARTE DEL SABOR” queremos saber más de ti, platícanos. ¿Cuál es tu nacionalidad? Pues nací en España, en la isla de Ibiza que se encuentra al sur, pero fíjate que por sólo cuatro meses no nací en la ciudad de México, ya que mis padres vivían aquí y antes de que naciera tuvieron que regresar a España. ¿Platícanos acerca de tu carrera como chef? Pues te voy a contar que mi primer platillo lo preparé a los 5 años y fue una baguette Frances; debo confesar que no quedo muy bien que digamos, pero mi papá como todo gran padre me apoyo y celebro mi creación diciendo que estaba muy bueno. Y fue desde ese momento que me sumergí en el mundo de la gastronomía. Empecé mis estudios en la universidad UIB en Palma de Mallorca y con el tiempo salió una gran oportunidad, la cual fue hacer un examen para entrar a trabajar en el vaticano, al que aplicamos 80 personas y pasamos sólo 3, debo decir que yo era el más joven. Ahí comencé a cocinar para los padres y monaguillos. En poco tiempo fui creciendo hasta empe-

zar a deleitar con mis platillos a los obispos y cardenales, es así que un día el Cardenal Frachesco me comenta que el chef del Papa Juan Pablo II se enfermó por lo que me pide, sea yo quién preparé sus alimentos. Esa noche yo le cocine (fue una crema verde con almejas, baja en sodio) y hasta donde supe le encanto pues dos semanas después me llam an y dicen que Juan Pablo II me solicita como chef de sus platillos especiales, y gracias a eso tuve la fortuna de platicar con el y puedo decir que fue la mejor experiencia que pude tener en todos los aspectos. Ocho meses después regrese a la Universidad y al cabo de un tiempo pude trabajar con el chef Ferra Adria, quién catalogado como el mejor chef del mundo por su restaurante el Bully de 3 estrellas Michelin. Cuando termine la universidad trabaje en diferentes restaurantes de estrella Michelin y hoteles de 5 estrellas de gran lujo. Y luego la vida me da una sorpresa y empiezo a trabajar como chef conductor en un programa de cocina y en otros programas además de otros medios de comunicación desde hace ya 3 años.

29


¿Cómo fue que llegaste a Puebla y por qué decidiste quedarte? Fíjate que llegue de vacaciones y debo aceptar que me enamore de la ciudad de Puebla y de su gente así que decidí quedarme un tiempo, y bueno, me di cuenta que ya estaba en casa. ¿Cuánto tiempo llevas en Puebla? Pues ya 4 años y ya me siento en casa, gracias a todas las personas que conozco que se convirtieron no sólo en mis mejores amigos, sino en mi familia. ¿Cómo llegaste a ser el chef conductor de Televisa Puebla? Yo empecé de chef conductor de otro canal, y después de un tiempo se presento la oportunidad de una entrevista con la gerente de producción y me ofreció estar en el programa de revista y después de 4 meses me dieron mi propio programa de cocina en tele y de ahí después de un año empecé a conducir un programa de diferentes temas mas claro el de cocina.

30

¿Cómo nació la idea de la creación de ésta revista? Pues por los televidentes que me pedían estar mas haya de la televisión para poder tener mas recetas, secciones y de ahí empecé este gran viaje de plasmar el programa en una revista de estilo de vida y cocina. ¿Qué promete la revista ARTE DEL SABOR para el público poblano? Promete y se constata en ésta primera edición: Es la primera revista de la ciudad de Puebla en ocuparse por consentir a las y los lectores ofreciéndoles las recetas de exquisitos platillos para toda ocasión, además de ofrecer útiles tips para facilitar el día a día. Además de tener un sinnúmero de sorpresas para los lectores, ya que consideramos hacer continuamente catas de vino, destilados, café, entre otros. Espero en verdad sea de su agrado.


avant

LIC. MARCO ANTONIO MENA RODRÍGUEZ SECRETARIO DE TURISMO DEL HERMOSO ESTADO TLAXCALA

Alberto Morán. Amigas y amigos nos encontramos con el Secretario de Turismo del hermoso Estado Tlaxcala, el Lic. Marco Antonio Mena Rodríguez, a quién agradecemos por esta entrevista para la revista ARTE DEL SABOR. Marco Mena. Gracias a ustedes por venir a visitarnos. AM. Ya viene la famosa feria de Tlaxcala, que nos puedes platicar para que la gente de Puebla se anime la visite. Marco. Quiero invitar a todos los poblanos, ya que la cercanía entre Puebla y Tlaxcala, es de sólo 40 kilómetros, es así que en sólo 40 minutos pueden llegar para disfrutar de la riqueza gastronómica y el único ambiente de fiesta que ofrece nuestra feria para toda la familia, ya que se desenvuelve en un ambiente de cordialidad. Tienes todo el mes de noviembre, comenzando desde la última semana de octubre. Podrán disfrutar de la tradicional fiesta taurina, los museos, los eventos musicales y todo es totalmente gratuito. AM. Realmente la gastronomía tlaxcalteca es muy amplia y que mejor que disfrutarlo en tiempo de feria, que esta a sólo unos días de comenzar.

31

MM. Tlaxcala es uno de los lugares con más tradición y antes que se formara el país de Tlaxcala, ya que así fue en la época de la conquista. Se contaba con una gran arquitectura, extraordinarios paisajes y distinguida gastronomía, por ejemplo, podemos degustar los gusanos de maguey, que son una delicatesen, conocidos en el centro del país, cabe mencionar qué es un platillo nada barato, el kilogramo está alrededor de los $1000.00. También podemos encontrar en Tlaxcala un platillo que se llama sesos de maguey, mismo que es reconocido por el lento proceso de cocción, mismo que le da un sabor incomparable, ya que además es sazonado con diferentes especies. AM. Marco, confiésanos cuál es tu platillo preferido, el que recomendarías a tus amigos


la ciudad de Tlaxcala y comer deliciosos platillos en un ambiente tradicional lleno de paz, al terminar de comer les recomiendo visitar la sala de las 7 fridas que se encuentra en el museo de arte. Te explico que tenemos 7 obras de Frida Kalho, son obras que produjo en diferentes etapas. También, recomendaría visitar el museo del títere que es el único en toda Latino América y se ubica en Huamantla, que esta considerado pueblo mágico. Lo más característico del museo es que vienen títeres de todo el mundo con 200 años de antigüedad y encontramos títeres asiáticos, europeos, entre otros. Además se cuenta con una de las Haciendas de mayor reconocimiento nacional e internacional, de hecho se ha ocupado para la filmación de varias películas y fue calificada por el New York Times como una de las más bonitas del mundo, conocida como Hacienda Soltepec, ahora considerado uno de los mejores hoteles a nivel nacional. AM. Cuáles son las obras que podemos encontrar en este espectacular museo.

32

Marco. Sin duda, los huasontles, qué es una planta que se distingue del centro del país, son mis favoritos con queso, capeados y en caldillo de jitomate. Y de postre, lo ideal son las alegrías o el amaranto y se elabora al sur del estado. Otro muy típico que me gusta, es el Tlatlapan que es una crema de nopal y frijol asado, una verdadera delicia!. Este es uno de los platillos prehispánicos y seguro las familias poblanas lo disfrutarán muchísimo. AM. Como buen anfitrión, que recorrido nos darías por Tlaxcala, de lugares de entretenimiento como: Museos, comida, paseos al aire libre, entre otros. Marco. Yo les daría un recorrido el sábado al amanecer por la zona arqueológica de Xochitecatl – Cacaxtla misma que es dedicada a la mujer y encuentras pinturas rupestres que son reconocidas mundialmente por la arqueología, ya que mantienen conservadas en excelentes condiciones, después de miles de años y después pasar a

Marco. Tenemos un retrato que le hizo a un amigo de su infancia, otro retrato de Diego Rivera. Su amigo de infancia se llama Miguel Ene lira quién fue es poeta Tlaxcalteca y amigo personal de Frida desde la preparatoria. Otro de los lugares que recomiendo es el Ex convento de San Francisco que esta excelente estado, es la catedral de Tlaxcala y se considera el primer convento de América. Por ejemplo, su techo es hermoso de estilo mudéjar, éste fue obsequiado por los reyes de España, considerada la primera capilla abierta y a un lado podemos encontrar podemos encontrar la iglesia de Octlán. En la parte posterior hay un retablo que es una belleza en un estilo barroco indígena. Una de las habitaciones tiene los muros cubiertos con hojas de oro de la que Carlos Pelliser describió como: una primavera en el aire. AM. La verdad es una maravilla todo lo que podemos encontrar en Tlaxcala y como no enamorarse de este estado, encontrando tantas bellezas, que sabor de boca y así seguro te deja un sin fin de satisfacciones como Secretario de Turismo.


Marco. Pues me siento muy orgulloso por su tradición, cultura, gastronomía y arquitectura. Fíjate que por algunos unos años vivi fuera del país y al volver sentí una magia y gran responsabilidad para dar a conocer lo valioso que es Tlaxcala y destacar todo lo que ofrece. Para lo que se requiere de un trabajo constante y demostrar que es uno de los mejores estados. Por lo que te comento que el año pasado logramos un incremento del 5% en turismo y si comparamos este año tenemos, un 20% crecimiento, motivo que ha captado el interés de inversionistas. AM. Marco, creo que tenemos que recalcar a todos nuestros lectores que el incremento turístico no solo en nacional, sino también internacional. Marco. Así es Alberto, el visitante nacional principalmente es del Distrito Federal, Puebla y Veracruz. Del extranjero nos visitan de Japón, Alemania y Francia quienes disfrutan de las montañas, y acostumbran visitar las cabañas de la Malinche. Marco. Si, la verdad es que sin duda el turismo internacional terminan su visita enamorados del Estado. AM. Me han comentado que la bebida típica que

todo turista nacional e internacional, debe probar es el pulque, platícame un poco de esto. Marco. Así es, el pulque es una tradición del centro de la ciudad en donde encuentras varias pulquerías. El pulque es una bebida milenaria, a tal grado que tenemos murales pinturas antiquísimas en donde tiene presencia el pulque, bebida que existe desde hace mil años. Antes recibía el nombre de aguamiel.. AM. ¿Marco, platícanos cuál es tu sueño para Tlaxcala? Sin olvidar agregar que estas poniendo todo tu amor y esfuerzo para incrementar el turismo en Tlaxcala Marco. Deseo que sea uno de los estados más importantes, que sea visto como la joya que es para el país. AM. Marco, muchas gracias por esta entrevista tan amena y me permito comentar que nos hiciste sentir como en casa, cosa que se agradece. Marco. Gracias a ti por venir y transmitir un poco de las maravillas que tiene Tlaxcala.

33


yoga YOGA=BIENESTAR POR ADRIANA MARKIN. ADRIANAMARKIN-1@HOTMAIL.COM

postura de medio loto, con mudra de rezo

Para la práctica de ásanas o posturas de yoga, es

frecuente empezar centrados en nosotros mismos, por tal razón la postura del medio loto se encuentra con frecuencia en una “clase” o inicio de ásanas. El medio loto ayuda a relajar y relajar la mente, favorece la conexión con uno mismo y sentir nuestro estado interno de calma y quietud. Ayuda a encontrar luz, calma y armonía. Es por estas razones que es frecuente realizar esta postura en las meditaciones. Existe además como beneficio adicional, el estiramiento y fortalecimiento de la espalda, abdomen y muslos,

34

además de flexibilizar las piernas.

postura del niño o balasana

Proporciona estiramiento de la columna vertebral,

haciendo que esta sea mas flexible, aumenta la

postura del puente o sethubandhasana

Ayuda a relajar el cuello, evita deformación de

las cervicales, estimula los órganos abdominales,

circulación sanguínea en la cadera posterior, relaja la

relaja la zona lumbar, fortalece los muslos y glúteos.

zona lumbar y dorsal, estimula el páncreas, el hígado

Además, mejora la digestión y ayuda a aliviar los

y el estómago. Se dice que es la contra postura mas

síntomas de la menopausia.

frecuente de las posturas de inclinaciones hacia atrás. Contraindicaciones.- lesiones en las rodillas.

Contraindicaciones.- Evita ésta postura si tienes problemas con rodillas o problemas severos en la ciática.


POR LA PAZ DE MÉXICO DEDICADA A LAS MILES DE VÍCTIMAS. VIVAS Y MUERTAS, POR LA VIOLENCIA EN NUESTRO PAÍS.

35


viajes con sabor SABORES DE NUEVA YORK POR DANIEL PERALTA

Olores, sabores, rascacielos e increibles personajes que hacen de un viaje a Nueva York una experiencia única e inolvidable. 36

Que puedo decir de nueva York que no todo el mundo conozca o le hayan platicado, ya que es una ciudad que se caracteriza por sus grandes y famosos rascacielos, es así que comenzare mi relato desde mi llegada al aeropuerto internacional JFK. Quede sorprendido con las increíbles dimensiones del aeropuerto, con sólo observarlo me provocó una gran sonrisa de oreja a oreja y solo pensaba en mi recorrido desde la Quinta avenida, China Town, Brooklyn, Central Park, Wall street, etc. Al llegar a migración, me recibe un paisano latino y por comodidad le hable en español, desgraciadamente recibí una gran negativa ya que con un acento súper latino me expreso que no hablaba español, por lo que me quede perplejo, en fin, son cosas que pasan, al salir moría de sed por lo que fui a comprar un refresco y al pagar con un billete de 100 dólares y no piensen que por pudiente jeje, esto se debe a que en la casa de cambio me los dieron así, el caso es que pago y la cajera recibe el billete, lo observa por un lado y por otro lado, lo vuelve a mirar y de repente me escaneo de pies a cabeza como si tuviera vista láser y me dice, ¿Este billete es de usted? a lo que respondí, no tienen mi nombre, pero si es mío y pensé haber si ésta mujer no llama a la policía, en fin, me pareció que chistoso o extraño su comportamiento, pero bueno al fín y al cabo me causo mucho gracia. Después de esa odisea en el aeropuerto pase por las maletas y pedí un taxi, algo curioso es que por seguridad de los taxistas, en la parte trasera tienen un vidrio de seguridad para evitar asaltos.


Comencé a platicar con el conductor acerca de la espantosa hambre tenia después del largo viaje, así que le pedi que antes de ir a mi hotel necesitaba comer algo, a lo que no recibí respuesta alguna sólo se dirigió a un extraño callejón, qué miedo!. Enseguida el taxista se bajo del auto y en mi mente solo aparecía una imagen de la película del coleccionista de huesos, ¿la recuerdas?, pues imagina, que nervios, después de 5 minutos regreso con un pan relleno de carne al curry y dijo. Este es un platillo típico de mi país, La India, lo comí y fue el mejor kebab que he probado en mi vida, imaginen, yo verdaderamente contento observando las calles de Nueva York con mi nuevo amigo taxista Ladil y disfrutando ese exquisito platillo, que sorpresas te da la vida!. Al día siguiente me desperté a las 7am para recorrer la famosísima quinta avenida y como buen comelón que soy me compre un hot dog enorme en un carrito, acompañado de un refresco de cola y quede impresionado, ya que sólo me costo 3 dólares. Ese día fue sensacional ya que pude apreciar la Quinta Avenida, China Town y el Bronxs, les paso un buen consejo, cuando vallan a China Town pidan estos dos platillos: arroz frito con pato y costillas picantes, son la perfecta combinación, además de disfrutar de estas delicias recorran todo el China Town, les prometo que es como estar en China, esto se debe a las personas, pinturas, cultura y ambiente que se vive, ah, eso si, encontrarán ropa de marcas reconocidas a precios impactantes, por lo barato, no se confíen, son copias exactas, y créanme lo se por que compre y después me di cuenta jaja.

Prácticamente mi viaje se estaba terminando, pero decidí no dejar Nueva York sin recorrer todo Manhatan y la gran manzana en helicóptero, a lo que cabe mencionar que no estuvo tan caro y merece la pena, pero háganlo al atardecer créanme ese juego de luces con los rascacielos fue el mejor espectáculo, ni David Cooperfil, lo supera y terminar el recorrido les paso un dato, vallan a comer al restaurante Geppeto que esta por Brooklyn es la mejor tratoria de pastas que he probado, es de una familia italiana y la mamá es la que cocina con un toque casero que como dirían los Italianos Mama mía. Para finalizar les cuento lo mas raro y maravilloso del viaje, que definitivamente me marco de por vida. Fui a desayunar y vi en una agencia un paquete de recorrido en ferry a la estatua de la libertad para después dejarte en Brooklyn, así que lo compre. Al terminar de desayunar me traslade al ferry, cabe mencionar que el desayuno me cayo muy pesado por lo que me encontraba de todos colores: verde, amarillo, entre otros. Es así que se acerca una chica muy guapa por cierto y me pregunta, ¿Estás bien? A lo que respondí, la verdad, no mucho y me pregunto si me mareaba en el barco y le explique sobre el desayuno. No se en que momento, ni como paso, que era de noche y nos encontrábamos cenando en un restaurante de cocina fusión, fue tal la química que han pasado 4 años y somos la pareja mas feliz del mundo. Ella se vino a vivir conmigo, se imaginan?. Sin duda alguna, fue el viaje que me marco para toda la vida, y que me ha dejado el mejor sabor de boca.

37


fitness CUERPO SANO POR. VANIA BRITO

LIC. EN NUTRICIÓN Y CIENCIAS DE LOS ALIMENTOS / ESPECIALIDAD EN NUTRICIÓN DEL DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA / ENTRENADORA DE CONDICIONAMIENTO FÍSICO NUTRITION.VANIA@GMAIL.COM / TEL. 2224.74.45.57

Las posturas de ejercicio que se muestran a continuación te beneficiarán para fortalecer y si decides ser constante, podrás tonificar los músculos del área superior del cuerpo, en donde se encuentran el Bisep, Trisep y hombro. Así lograrás que tus brazos y hombros estén definidos. En los cuatro ejercicios debes subir y bajar hasta casi tocar el piso. Se recomienda que realices 4 series de 10 a 15 repeticiones.

FIGURA 1

FIGURA 3

FIGURA 2

TRABAJO QUE FORTALECE EL ÁREA SUPERIOR

TRABAJO QUE FORTALECE EL ÁREA SUPERIOR

TRABAJO QUE FORTALECE EL ÁREA SUPERIOR

Las palmas de las manos deben estar direccionadas hacia la parte interna de tu cuerpo como se muestra en la imagen.

Debes mantener la espalda recta, los brazos semiflexionados. Al bajar es recomendable contraer el abdomen para beneficiarlo y tener control sobre la respiración.

Las palmas de las manos debes dirigirlas hacia el frente y mantener la espalda recta, como se muestra en la imagen.

(BISEP-TRISEP-HOMBRO)

38

(TRISEP)

FIGURA 4 EJERCICIO PARA AVANZADOS

TRABAJO QUE FORTALECE EL ÁREA SUPERIOR (BISEP-TRISEP-HOMBRO)

Abre tu compás y alinear pies y hombros, al igual que las muñecas. En ésta posición baja al ras del piso y sube. Al efectuar dicho ejercicio, debes simular el movimiento de una hola y de regreso.

(TRISEP-HOMBRO)


M O K I M O N O Desde hace siglos se practica en oriente, el arte llamado Mukimono, que consiste en el tallado de frutas y verduras para convertirlas en su gran mayorĂ­a en flores y animales. Con el Ăşnico fin de decorar sofisticadamente.

39


espia del sabor DESCUBRIENDO SAZONES

Escrita por distintos críticos gastronómicos que de forma casual hacen las visitas a los restaurantes que se estén publicando y sin comentar nada con el personal del mismo, se hace una valoración de puntos específicos que son determinantes para tomar una decisión de visita al mismo, siempre tomando en cuenta la relación precio-calidad.

la estancia argentina EL TRADICIONAL

Decoración. Cuenta con un mobiliario clásico, elegante y cómodo, mismo que es ideal para su clientela asidua. / Ambiente. El lugar es frecuentado por el segmento empresarial y político de la ciudad de Puebla, generando así un ambiente de negocios de alto nivel. Sin embargo los fines de semana es visitado por las familias de tradición. / Tipo de comida. Argentina / Carta de alimentos. Ya que es un restaurante 100% Argentino, ofrece una gran variedad de exquisitos cortes de la más alta calidad, así como frescas ensaladas y un abanico de

40

guarniciones para acompañar los suculentos cortes de calidad Premium. Además cuenta con una excelente selección de pastas para diferentes edades y gustos. Y por si fuera poco tiene una extraordinaria gama de postres caseros a los que seguro no te podrás resistir, al ser mostrados por tu mesero, ya que como bien dice el dicho: “De la vista nace el amor”. / Carta de vinos. Cuenta con una gran diversidad de uvas recorriendo el mundo entero, yendo desde Africa, Europa de sur, Europa del Norte hasta Sudamérica. Es así que cumple extraordinariamente para satisfacer al paladar más exigente y conocedor. Es así que se pueden lograr maridajes perfectos con la bien creada carta de alimentos. / Presentación

de platillos. Cuenta con una presentación de platillos tradicional, misma que se identifica de forma perfecta con el

estilo y decoración que se ofrece. / Maridaje recomendable. Es recomendable que pidas un vino de uva Petit Sira, de la región de tu

preferencia, ya que se distingue por ser afrutada y excelente cómplice al gusto del incomparable bife de chorizo que sirven en La Estancia Argentina. / Servicio. Se dice que no se podrá encontrar mejor servicio que el de casa, pero La Estancia Argentina es la excepción, ya que no te trata como cliente sino como un integrante más de la familia. / Precio promedio por persona. $600.00. / Ubicación. Se localiza en la zona de mayor plusvalía de la ciudad, denominada reserva territorial atlixcáyotl. / Dirección. Vía Atlixcáyotl no.5312, Desarrollo Atlixcáyotl. / Reservaciones. 225.23.98 / Valet parking. Si / Web. www.laestanciaargentina.com / Nota. Quizá no has viajado al país del tango. Sin duda en tu próxima visita a La Estancia Argentina, conocerás un rincón del reconocido escritor Jorge Luis Borges.


kampai EL NUEVO

Decoración. Es un rincón clásico japonés en el que destaca el color rojo, distintivo del país de Oriente. El mobiliario es robusto y en suma cómodo ideal para el selecto comensal que visita el novedoso lugar. / Ambiente. Es visitado en su mayoría por adultos contemporáneos que gustan de cocina japonesa de autor, cuenta con un ambiente de diversión, ideal para satisfacer todos tus sentidos. /

Tipo de comida. Japonesa / Carta de alimentos. Es verdaderamente extensa, atractiva y en suma original, ya que el restaurante Kampai, ofrece cocina de autor con una minuciosa selección de ingredientes de la más alta calidad. Encuentras pescados poco comunes de exquisito sabor. /

Carta de vinos. Nula

/ Presentación de platillos. Arte para la vista, sin duda una de las caracte-

rísticas que se distinguen del hasta la fecha nuevo restaurante Kampai. Todos y cada uno de los platillos que decidas ordenar, serán un verdadero placer visual. / Maridaje

recomendable. Sashimi Kampai que está compuesto de: sal-

món, ajo, jengibre y cebollín. El exquisito platillo mencionado te recomiendo lo mezcles con un vino dulce, perfumado, características naturales que distinguen al vino espumoso. / Servicio. De primera, sin duda en tu visita serás atendido con respeto y al instante. / Precio promedio por persona. $450.00 / Ubica-

ción. De fácil acceso y ubicado en una de las avenidas de mayor importancia de la ciudad. Dirección. Circuito Juan Pablo II, no. 3301, Col. Las Ánimas. / Valet parking. Si / Reservaciones: 169.73.74 y 169.73.54 / Nota. Kampai es una experiencia del lejano Oriente que no puedes dejar de experimentar.

41


la encomienda EL NUEVO

Decoración. Cuenta con obras de arte contemporáneo que le dan vida y calidez, es visitado por jóvenes empresarios y los fines de semana por familias de gustan de una excelente comida y servicio. /

Ambiente. La élite de la

ciudad de Puebla, sabe reconocer un espacio que ofrece algo distinto y en el caso especial de LA ENCOMIENDA se da la bienvenida a la cocina Internacional y gracias al particular sabor, se genera un ambiente de negocios con el único sabor que te regala La Encomienda. / Tipo de comida. Internacional. /

Carta de alimentos. Es muy variada, no cuenta con una línea determinada lo que hace que el comensal encuentre el platillo adecuado a su antojo, todos

Carta de vinos. Cumple para acompañar la exquisita carta de alimentos. / Presentación de platillos. Cuentan con un toque tradicional a la mesa, sin hacer trabajos especializados en la presentación. / Servicio. Excelente servicio por los platillos son servidos en su punto, acertadamente por el chef. /

parte del equipo de meseros, siempre al pendiente de las necesidades del cliente. /

Precio promedio por persona. $450.00. / Ubicación. De extraordinaria ubicación, justo sobre Avenida Atlixcáyotl que es reconocida por contar con una serie de plazas comerciales, agencias automotrices, entre otros exitosos negocios. /

42

Dirección. Buolevard Atlixcáytl, no.1899, San Andrés Cholula. Puebla. / Valet parking. Si / Reservaciones: 225.02.37 / Web. www.laencomienda,com / Nota. La Encomienda cuenta con una particularidad poco vista el día de hoy, tiene con un área específica y bien montada para los que gustan disfrutar de fumar.


43


papa de la novia Francisco Javier Cuesta con la hermana de la novia Fernanda Cuesta.

Las Damas.

banquet Puebla se viste de largo para celebrar la unión entre Mariluly Custa Camarena y Fernando Leyva Hernández, quienes después de un idílico noviazgo decidieron conformar una nueva familia y es así que celebraron con bombo y platillo sus nupcias.

44

DECORACIÓN. Atinadamente el montaje está compuesto por sillas tiffani transparentes, mismas que hacen juego con las copas de cristal

Los novios Fernando Leyva Hernandez y Mariluly Cuesta Camarena con valeria.

Ana Isabel Jimenez de Carpizo.

Maguis y Marian.

Pilar Tellez, Maria Rodriguez y Maria Artasanchez.


Los novios Fernando Leyva Hernandez y Mariluly Custa Camarena.

CUSTA & LEYVA y asimismo la presentación de las mesas se complementa y enriquece con la platería en cristal, que permite disfrutar aún más los platillos. Además, con la decoración floral en blanco distribuida con gusto exquisito, se conforma un verdadero festín a la vista para los distinguidos invitados. Así se sirvió sofisticado menú gourmet, perfectamente bien maridado con vino blanco y tinto, para deleite de sus invitados.

Juan Carlos Maldonado y Maria Forcelledo.

Luis Manuel Mena y Vanessa Yerena de Mena.

45


horóscopos OCTUBRE

POR RAFAELA DANZKA

ARIES Aplícate y haz una dieta nutritiva y equilibrada, tienes que controlar el mal genio puesto que la irritación agota la energía.Comienzas un mes sin cambios laborales. Trabajo: Si tienes trabajo continúas satisfactoriamente. Amor:. Llegará la persona esperada, sólo te advierto, no des todo el amor desde el principio.

CÁNCER

46

Mantén el equilibrio emocional, evita las preocupaciones, come a tus horas y deja el re­ sentimiento del pasado. Trabajo: Estas emprendiendo un negocio que será todo un éxito, lucha y nunca te rindas. Amor: Olvídate de los fantasmas del pasado, ya es hora de que vivas el presente y creas en tu capacidad de amar y ser amado.

LIBRA Mima el cuerpo, evita quedarte hasta muy tarde en el trabajo y así comer alimentos grasos. Desintoxícate e ingiere abundan­te líquido. Trabajo: Estas por emprender un negocio, espera un poco y piensa muy bien si merece la pena hacer esa inversión. Amor:Tienes que tener mas actividad sexual, te alegrará el día y beneficiará tu corazón.

CAPRICORNIO Cuida mucho tus dientes y en­cías. Asegúrate de ingerir suficiente calcio y verdura fresca. Trabajo: Estas apunto de cambiar de empresa, no te precipites al tomar esa decisión ya que no podría ser la más adecuada en este momento. Amor: Ponle el punto de sabor a tu vida sexual y prueba nuevas cosas como juegos para que no se vulva rutinario con tu pareja.

TAURO Debes hacer ejercicio para liberar la presión, busca relajarte por me­dio de un masaje y evita comer en exceso. Cuida tu gar­ganta de las bajas temperaturas. Trabajo: Te darán el ascenso que has anhelado durante mucho tiempo. Amor: Cuídate, por que no te están diciendo toda la verdad.

LEO Evita la frustración, para lo que te recomiendo hagas ejercicio con regularidad, mantén la actividad sexual y evita la indulgencia excesiva, la ira y el estrés. Trabajo: ya no seas tan vanidoso y presumido en tu trabajo, porque te quieren quitar tu puesto, ojos bien abiertos. Amor: Debes poner más atención a tu pareja.

ESCORPIÓN Debes aprehender que no siempre tendrás la razón, vuelve a hablar las cosas. Come abundante verdura y deja el exceso de carnes rojas. Trabajo: Aplícate, deja de estar en casa esperando a que te caiga la chamba, sal y búscala. Amor: Interactúa mas con tu pareja, escucha y no trates de tener el control como es tu costumbre, y si tu pareja pide cosas nuevas en la cama, inténtalo.

ACUARIO Haz ejerci­cio para mantenerte en forma, bebe abundante agua, te beneficiará estar hidratada, busca darte más de tiempo para tus cosas. Trabajo: Te absorbe demasiado tiempo, valora si realmente es lo que quieres para ti. Amor: Deja de culpar a los demás de tus errores y aprehende a afrontarlos ya que perdiste al amor de tu vida. Antes de juzgar investiga si es verdad o no.

GÉMINIS Concén­trate en una actividad, no te disperses. Realiza tus ejercicios con regularidad; relájate y duerme bien. Complementa tu dieta especialmente con vitami­na C, ya que tienes las defensas un poco bajas por el estrés del día a día. Amor: Te llegará una propuesta indecorosa, ten cuidado, porque te puede crear problemas.

VIRGO Deja de preo­cuparte y relájate, no tomes la vida tan apecho. Trata de evitar la autocritica. Come bien y consume muchos jugos naturales, ya que tienes las defensas bajas. Trabajo: Se avecinan cambios y si no estas alerta puedes perder tu trabajo. Amor: Estas muy solo, ya no pienses en tu expareja, por que no regresará, es momento de abrirte a nuevas posibilidades.

SAGITARIO Ejercita el cuerpo y la mente, evita el exceso de dulce. Trabajo: Se avecinan viajes de trabajo, no lo pienses ve y disfrútalos. Amor: Andas de cola suelta y a veces te salen las cosas mal, es por eso que no encuentras una estabilidad emocional.

PISCIS Evita la bebida, cuídate los pies y consulta al reflexólogo o podólogo. Trabajo: Notas que tus compañeros no te toleran, analiza que hiciste para molestarles y perturbar la armonía. Amor: Este mes es el peor para enamorarte, espera un poco y tu media naranja aparecerá cuando menos lo esperes.



2 012

GASTRONOMIQUE ET MODE DE VIE

O C T U B R E

N1 TLAXCALA

EL VECINO ESTADO CON HISTORIA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.