108 | DOSSIER | SEPES - GACETA DENTAL
Figura 2. Exodoncia de 7 dientes antero-inferiores y colocación inmediata de 4 implantes PRAMA®, de cuerpo cilíndrico, para prótesis All-On-Four y 2 membranas de PRF. Figura 3. Mordida con rodete de cera blanda sobre los cuatro pilares protésicos. En la ortopantomografía postoperatoria se observan los cuatro implantes, con dos pilares transmucosos distales para corrección de angulación y cuatro pilares provisionales rectos de titanio. No es necesario utilizar pilares transmucosos en los dos implantes anteriores.
se realizó una ortopantomografía de control, con lo que quedó finalizada la fase quirúrgica del procedimiento All-On-Four. A continuación se inició la fase protésica de carga inmediata. Aprovechando la altura oclusal de los 4 pilares protésicos, se tomó una mordida mediante un rodete de cera blanda sobre los mismos, comprobando la adecuada dimensión vertical y posición mandibular en relación céntrica (Figura 3). En este momento, se procedió a la toma de impresión con silicona de dos consistencias, mediante cubeta perforada, obteniendo una impresión de arrastre de los pilares de titanio, donde quedaron registradas las posiciones de los 4 implantes y la morfología de los tejidos blandos. Tras 48hs. de la cirugía, acudió la paciente para la colocación de la nueva prótesis provisional de carga
inmediata. Se comprobó que la prótesis no presentaba cantilevers excesivos y que su cara tisular era plana y no contenía oquedades o faldones antihigiénicos «en silla de montar» (Figuras 4 y 5). ARCADA SUPERIOR: IMPLANTOPRÓTESIS B.O.P.T. CEMENTADA Transcurridas dos semanas, se procedió a la colocación de 6 implantes superiores, en sectores posteriores, 3 implantes mediante fresado convencional en 1.4, 2.4 y 2.6, y otros 3 con elevación sinusal indirecta sin injerto, mediante osteotomos y expansores roscados en 1.6, 1.5 y 2.5 (Figuras 6 y 7). La técnica quirúrgica empleada en las citadas elevaciones sinusales indirectas consistió en el fresado hasta 2 mm por debajo del suelo sinusal, conformando el diámetro definitivo del alveolo implantario,
gd | Nº 299 | FEBRERO 2018
106-119 Dossier SEPES.indd 108
26/1/18 13:26