Seguridad
Seguridad Pública
Centro tecnológico de seguridad
En marcha el Centro Tecnológico de Seguridad El CETSE coordinará, desarrollará e implantará bases de datos, sistemas de información y sistemas de comunicaciones de utilización conjunta o compartida por las FF y CC de Seguridad del Estado El ministro del Interior en funciones, Jorge Fernández Díaz, inauguró en El Pardo (Madrid), el nuevo Centro Tecnológico de Seguridad (CETSE) que albergará la sede del Centro Nacional para la Protección de las Infraestructuras Críticas (CNPIC) y de la Subdirección General de Sistemas de Información y Comunicaciones para la Seguridad (SGSICS) dependientes de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior.
D
todos los ciudadanos. Jorge Fernández Díaz aseguró que este centro agrupará las unidades tecnológicas de seguridad del Ministerio del Interior, dependientes de la Secretaría de Estado de Seguridad.
El CETSE acogerá a cerca de 200 personas
URANTE el acto, Jorge Fernán-
que Belda, y el subdirector general de
dez Díaz estuvo acompañado
Planificación y Gestión de Infraestruc-
El Centro Tecnológico de Seguri-
por el secretario de Estado de
turas y Medios para la Seguridad, Fe-
dad (CETSE), que acogerá a cerca de
Seguridad, Francisco Martínez; el sub-
lipe del Pozo, entre otras autoridades.
200 personas, coordinará, desarrolla-
secretario del Ministerio del Interior,
El ministro del Interior señaló que
rá e implantará bases de datos, siste-
Luis Aguilera; el director del CNPIC,
estas nuevas instalaciones, que calificó
mas de información y sistemas de co-
Fernando Sánchez; el subdirector ge-
de «magníficas, funcionales y moder-
municaciones de utilización conjunta
neral de Sistemas de Información y Co-
nas», redundarán en una mayor efica-
o compartida por las Fuerzas y Cuer-
municaciones para la Seguridad, Enri-
cia en el trabajo y en la seguridad de
pos de Seguridad del Estado. El objetivo primordial de estos sistemas es permitir a la Policía Nacional y a la Guardia Civil desempeñar su labor de salvaguarda de los derechos, libertades y seguridad de los ciudadanos de una manera más eficiente y efectiva. El nuevo edificio cuenta con tres plantas, 63 zonas de oficina, 4 dependencias en la zona recepción, 72 puestos en la zona común, una sala con 6 puestos, 2 salas ZAR (Zona de Acceso Restringido), salas de formación y reuniones, salón de actos, cafetería, salas de espera, vestuarios, almacenes, mantenimiento y un helipuerto. ● Fotos: MIR
80 / Cuadernos de Seguridad / Junio 2016