Cuadernos de Seguridad - 283esp

Page 52

El sector al habla

JUAN MANUEL RODRÍGUEZ. DIRECTOR COMERCIAL DE GRUSEGUR 4 Y GRUSER 4

«Cada uno de nuestros clientes forma parte de nuestra empresa» —¿Cuáles deben ser los objetivos primodiales de las compañías de seguridad en el momento que atraviesa el sector de la seguridad privada? —GRUSEGUR 4, ya se fundó con profesionales que ya contaban con una reconocida y constatada experiencia en el sector de la Seguridad Privada. Eso nos ha permitido construir una empresa con fuertes pilares desde el primer día, que ha desarrollado un proyecto sólido, en constante crecimiento y con un claro objetivo de futuro. En primer lugar, los directivos y mandos intermedios que integraron GRUSEGUR 4 desde sus inicios, ya partían con una sólida base profesional en el sector de 25 años de experiencia, lo que nos permitió tener una visión correcta de los principios y fundamentos con los que partir, para la creación de un proyecto de empresa con garantías de éxito. En segundo lugar, creo que todos los miembros de la dirección de las compañías han sabido forjar el objetivo primordial inicial, y se ha trabajado siempre de forma constante a lo largo de los años, manteniendo firme ese objetivo. Este objetivo debe estar patente en todas las medidas que adopte la compañía; debe funcionar como el motor principal de desarrollo del grupo, frente a otros intereses. El objetivo inicial fue claro, no solo trabajamos por y para nuestros clientes como agentes externos, sino que entendemos que cada uno de estos clientes, forma parte de nuestra empresa, desde el momento que deposita su confianza en nosotros. La valoración que GRUSEGUR 4 hace de esa confianza depositada, ya implica que, los intereses de nuestros clientes pasan a ser automáticamente los nuestros. Cada cliente, por el hecho de serlo, forma ya parte de GRUSEGUR 4, y contribuye como un elemen-

52 /E special administradores de fincas

to más en el desarrollo de la compañía, participa activamente y nos obliga a mantener un proceso continuo de crecimiento profesional, y este hecho debe considerarse con nuestra máxima valoración. A partir de esta premisa, no queda nada más que ser capaces de plasmar esta filosofía empresarial en hechos concretos: ofrecer a nuestros clientes todo el potencial de nuestras compañías, poner a su disposición nuestra formación, experiencia, dedicación plena, ética profesional, transparencia y honradez en todos los proyectos...tal y como lo haríamos para cada decisión que adoptemos para nuestra propia empresa, y esa es nuestra filosofía. La filosofía empresarial de una organización no debe ser fluctuante a tenor de los cambios que se produzcan en su sector, sino una constante en el desarrollo de la compañía, un pilar vital, que permita a todos ( clientes, directivos, empleados…) sentir que trabajan en una dirección común, y tener un principio conceptual, que de sentido a todas las decisiones que se adopten. Esto es lo que hace que, incluso en tiempos difíciles, una compañía pueda seguir a máximo rendimiento. Por ello entendemos que, incluso en estos momentos, donde los planteamientos teóricos idóneos no obtienen el respaldo en la práctica que sería deseable, es cuando los objetivos primordiales de las empresas, deberían mantenerse con el máximo rigor, seriedad y honestidad profesional, evitando caer en aceptar enfoques deficientes, incorrectos, y a menudo incluso ilegales, para paliar o mitigar un presupuesto insuficiente. Analizando éste y otros aspectos, creo que confluyen en nuestras compañías todos los requisitos, para poder ofrecer un servicio a nuestros clientes con la máxima profesionalidad y calidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cuadernos de Seguridad - 283esp by Peldaño - Issuu