David Güeto Barrionuevo, Director Área Venta Remota, Salesland
SALESLAND
Nuevas aproximaciones al e-commerce
62 63
¿Cómo vender más utilizando las posibilidades del e-commerce? El mercado lleva años ofreciendo respuestas a otras cuestiones en este ámbito, relativas a temas como la reputación, la imagen de marca, el servicio, usabilidad, etc; y comercialmente enfocadas en el desarrollo del autoservicio online, sin el que el mundo web no sería el que ya ha llegado a ser. En Salesland nos planteamos cómo ofrecer propuestas dinámicas que aporten valor comercial y faciliten mayor proactividad a las compañías, posibilitándolas salir al encuentro del cliente de forma más efectiva. Deformación profesional es lo que entendemos nos ha llevado a los directivos del mundo del contact center a enfocar la multicanalidad desde nuestro ombligo, manteniendo este concepto dando vueltas sobre nuestras capacidades y tecnologías. Pero el cliente no divide el mundo en online y offline. Más allá, para éste, nuestras empresas son una, y se acercan y nos permiten aproximarnos por los diferentes canales -online u offline, a distancia/remotos o presenciales-. La integración de los canales de venta presenciales –tanto en puntos de venta fijos o temporales o task forces móviles-, es, en muchos casos, una tarea pendiente de afrontar. El aporte de facilidades remotas en la Gestión del Punto de Venta o los equipos comerciales, abre la posibilidad a nuevas vías de optimización y a una mayor eficiencia. Salesland apuesta por la concepción integral de todos los canales comerciales, presenciales y remotos, así como por dotar de mayor capacidad de acercamiento y efectividad a las acciones en el entorno web. Para esto consideramos fundamental la coordinación de acciones y el ajuste de tiempos entre éstas, logrando mayores sinergias entre proyectos que muchas veces se abordan de forma inconexa. Igualmente, el uso de nuevas posibilidades de asesoramiento online, con sistemas de videoconferencia, o herramientas de comunicación a distancia muy poco intrusivas (sin exigir números de teléfono u otros datos personales) aportan una mayor eficacia a los procesos de e-commerce. cc
ContactCenter
TBS
en portada e-commerce
La tecnología VRTC aplicada a empresas permite reducir el coste de las comunicaciones corporativas en más de un 50%
TBS lanza VRTC, la primera solución de comunicaciones web para empresas
Seguramente a nadie le resulte extraño hacer una llamada personal a través de su navegador de Internet. Actualmente más de 1000M de usuarios utilizan este modelo para comunicarse entre sí. ¿Por qué no utilizar esta tecnología, tan común entre particulares, para facilitar la relación web del consumidor con las empresas? Telecoming Business Solutions ha desarrollado el Virtual Real Time Communication, la primera solución de comunicaciones corporativas que permite a los usuarios contactar con las empresas a través de su navegador web de forma gratuita. Idóneo para el sector ecommerce en donde el usuario realiza un acto de compromiso en el momento de la compra, el VRTC es la solución más innovadora para acompañar al cliente en el entorno online. Se trata de un protocolo universal que permite a cualquier compañía ofrecer este canal de comunicación a los usuarios que visiten su web. Éstos no tienen que instalarse nada, sólo conectar su micrófono y sus altavoces, tal y como se hace para hablar entre particulares. Este nuevo canal es gratis para el usuario y una interesante alternativa para las actuales líneas 900, dado que permitirá reducir los costes de las comunicaciones corporativas en más de un 50%. Al igual que cualquier otro canal de comunicaciones, el VRTC está integrado en el Virtual Center 360º y permite conocer el canal de entrada, guiar al usuario por un menú, grabar conversaciones, realizar encuestas, utilizar reconocimiento de voz y utilizar el sistema de información del cliente. cc Tecnología desarrollada por: