T ECNOLOGÍA
Seguridad Ángel Bahamontes Gómez. Presidente de la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos. ANTPJI
Nuevas tecnologías, nuevas profesiones las listas de Peritos Judiciales remitidas a
Una nueva profesión ha nacido al amparo de las nuevas tecnologías con una gran demanda: es la figura del Perito Judicial Informático. El Perito Judicial Informático o Perito Auditor Forense es un profesional dotado de conocimientos especializados en materia de las nuevas tecnologías, a través de su capacitación y experiencia, que suministra información u opinión fundada a profesionales, empresas y a los tribunales de justicia sobre los puntos litigiosos que son materia de su dictamen.
los Juzgados y Tribunales por las Asociaciones y Colegios Profesionales, publicado en el BOE nº 279 de 18 de noviembre de 2010, págs. 96464 y ss. Cuando un Perito Informático es nombrado por un juez, magistrado o administración, automáticamente se convierte en auxiliar de la justicia y debe realizar la función pública de acuerdo con el cargo conferido; de igual manera que
E
L es el encargado de analizar los
con la informática.
diferentes elementos informáti-
Para ejercer como Perito Judicial In-
la Policía Judicial, y se rigen por las leyes y reglamentos especiales (art. 470 a 480, LOPJ).
cos, y buscar aquellos datos que
formático en España es indispensable
puedan constituir la evidencia digital que
una titulación oficial o por una Asocia-
En el ámbito jurídico, el Perito Judicial
servirá, de manera contundente, para el
ción Profesional de Peritos Informáticos,
Informático es un profesional nombrado
esclarecimiento del litigio al que ha sido
reconocida por el Ministerio del Interior
por la autoridad del proceso, a fin de que
asignado en un proceso legal, solucio-
como ANTPJI, en la que haya acreditado
mediante juicio científico-técnico, dicta-
nando de esta manera los aspectos y co-
sus conocimientos y su pericia.
mine con veracidad e imparcialidad, opi-
nocimientos que el juez o los tribunales
Su titulación le acredita como encar-
nando y emitiendo conclusiones sobre
gado experto con amplios conocimien-
puntos concretos relacionados con he-
Puede ser nombrado judicialmente y
tos sobre informática y legalidad para
chos o circunstancias, sus causas o efec-
propuesto por una o ambas partes (y lue-
que avale cualquier conocimiento, vesti-
tos, para cuya apreciación son indispen-
go aceptados por el juez), ambos ejercen
gio, prueba o hecho de cualquier índole,
sables conocimientos especializados.
la misma influencia en el juicio.
que pueda ser imputable como delito.
no están obligados de conocer.
El peritaje informático es aportado en
Entre sus funciones esta la de aseso-
Su acreditación profesional es sufi-
función de los conocimientos del Peri-
rar, emitir informes judiciales o extrajudi-
ciente para ejercer en los juzgados y tri-
to Informático, la localización de las evi-
ciales, a partir de sus conocimientos cien-
bunales españoles, de conformidad con
dencias electrónicas, la metodología, las
tíficos y técnicos siendo su papel el de
lo establecido en los artículos 340 y 341
herramientas y la aplicación de su espe-
auxiliar de magistrados, jueces, aboga-
de la LEC y la instrucción 5/2001 de 19
cialización en la realización de todas las
dos, tribunales..., y a cuantas personas lo
de diciembre del Consejo General del Po-
pruebas digitales, combinando la audi-
necesiten a través de sus conocimientos
der Judicial y el Protocolo de 9 de febrero
toría forense y su pericia.
según lo dispuesto en la leyes.
de 2005, modificada recientemente por
El anonimato que da la nube, la pan-
En su carácter de auxiliar de la justicia
el Acuerdo del Pleno del Consejo Gene-
talla del ordenador y la cantidad de infor-
tiene como tarea primordial la de aseso-
ral del Poder Judicial de 28 de octubre
mación que circula libremente es usada
rar al juez respecto a temas relacionados
de 2010, sobre la remisión y validez de
por delincuentes que utilizan la tecnolo-
82 /C UADERNOS DE SEGURIDAD
E NERO -2013