Minimalismo en arquitectura

Page 1

Universidad Nacional de Ingeniería

[ARTE EN EL TIEMPO]

Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes

PEDRO LUIS TELLO BULLON

MINIMALISMO EN EL DISEÑO ARQUITECTONICO 1. INTRODUCCION El Siglo XX trajo un cambio drástico en la manera de producir la forma arquitectónica. El Minimalismo es un fenómeno que se ha expandido por todas las disciplinas artísticas, estableciendo múltiples relaciones entre las diversas artes. Se inició como una categoría para interpretar la escultura norteamericana en los años sesenta, pero la ya tan conocida frase “Menos es más” de Mies van der Rohe, constituye el más genuino anuncio del Minimalismo en la arquitectura. El Minimalismo es la perfección de la sencillez, la reducción a lo esencial, sin ornamentos ni excesos. Pero se ha convertido en un recurso cada vez más utilizado de manera general para justificar un mínimo de esfuerzo y de trabajo por parte de los estudiantes de diseño en todas sus vertientes, y una moda a destiempo de todo aquel involucrado en la materia. Es un problema que ha ido agudizándose en los talleres de diseño y que a falta de creatividad e innovación en la búsqueda de soluciones estilísticas, se abusa en su uso. Pero este problema trasciende a una realidad cotidiana, donde se suele etiquetar de “minimalista” a todo diseño que carece de exceso de ornamentación.

2. ANTECENDENTES Las obras minimalistas reciben influencia del Constructivismo (Fig.1), de la Pintura Abstracta y el Minimal Art (Fig.3 y 4) y el Racionalismo de la Bauhaus. (Fig.2)

(Fig.1)

(Fig.2)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Minimalismo en arquitectura by Pedro Tello - Issuu