CENTRO HABANA, CUBA

Page 1

Años pasados en esta capital caribeña, con sus palacios, sus calles rotas y sus avenidas relucientes, sus teatros y centros culturales, su música, su gente me han provocado el deseo de guardar memoria de cosas vistas-

NO son las mejores fotos, pero fui testigo de cosas que me emocionaron a tal punto que he querido guardar algún rastro y compartirlas con mis amigos, mis hijos y nietos.

Hay tanas habanas como barrios y esquinas…

No son estas fotos las de los mejores lugares, ni de más alcurnia, vamos caminando a pie o en bici taxi, con amigos o en mandados como se dice por allá…


Centro Habana Comienza en el Prado y termina en el

En el límite de Centro Habana y el Vedado y frente al Malecón el Hotel Nacional se hiergue con orgullo como el primer y mayor hotel de Latinoamérica en el año en que fue construido en 1930 y ha visto pasar por sus habitaciones a personalidades del mundo entero. Churchill, Frank Sinatra, Ava Gardner, María Félix, Jorge Negrete, Nat King Cole…. Entre tantos otros…


La revolución priorizó ciencia, educación y cultura, tratando de crear el “hombre nuevo”. Reforma agraria, reforma urbana. Otras prioridades diferentes a las del ornato, mantenimiento y restauración de edificios. Cierta decrepitud en fachadas, y con el crecimiento de la población, a pesar de las medidas de regulación de la migración interna hacia la gran ciudad, los edificios aprovecharon las alturas de los techos para alojar en mezzaninas las nuevas familias, Hijos, yernos, nueras, nietos… en el mismo apartamento


La habana está rehaciéndose al ritmo de los vaivenes de las restricciones del bloqueo norteamericano. Los que tienen FE (Familiares en el Extranjero) reciben remesas en dolares y remozan sus apartamentos


Ni Flor de la Canela, ni puente, ni alameda, la cubana caminaba airosa con su cabellera al viento y el obrero trepando remoza lo viejo


Y así pasan las horas, mirando a ver qué pasa…


Te fijaste en la vecina? Y tú no sabes ná… Y así pasan las horas, los días, las semanas Esperando, comentando….


Esta se te escapó, me dice uno. Estamos en Habana Vieja, no inventes


Por más que cambien y actualicen los nombres la tradición siempre es más fuerte y aunque le hayan puesto Avenida Italia… sigue siendo Galiano. Los italianos, en ese tenor, ofrecieron iluminaciones: son las constelaciones de nuestros cielos… Regalo luminoso para los habaneros


¿Ves las constelaciones sobre Galiano?? Oh perdón en toda la Ave. Italia


Y esta iglesia frente al famoso Teatro América, Entre lo culto y lo popular solo hay que cruzar la calle. Comercial y elegante antaño, la Ave Italia es a veces algo dantesca


No soy ducho en astronomía, ¿constelación de Orión? ¿Casiopea? ¿Cuál de ellas?


Y la gente cruza, va y viene, aprovechando luces que a veces en la casa no tiene


De la Bienal pasada queda “La Primavera”. Mirando al Este, frente y casi dando la espalda al mar y al malecón, dejando a Italia y Boticelli en su lejana Europa


Y en la mejor compañía paseando en la noche habanera viendo luces, constelaciones, calles y gentes, andamos con la madrina caminando, caminando por la nocturna ciudad


¿Centro Habana o Vedado? Otra que se me coló


Calle San Martín de día, la doña con su nazobuco y el Lada bien lavadito, con su caminar ligero y sus curvas relucientes


La lune, la nuit, la rue ... Calle San Martin se apresta al nocturno reposo y el gato vigila al ratón que pasa “El músculo duerme, la emoción descansa”


Nunca supe si era realmente dominicana o si como todos los cubanos, su amor por nuestra paria es herencia y pago al sacrificio del héroe que no quiso ser su presidente pero que llevó independencia a este pueblo. ¿Atraer al turista dominicano?


Parece solitario y querer separarse de los otros en la calle San Lázaro con orgullosos frisos y dinteles airosos


Bici taxi solitario que por las calles llevas tu carga humana tranquila


¿Qué esperan? ¿Ya llegó? Nada, pero ya vendrá.


Calle San Lázaro palacio renovado para el Centro de latinomericano de cultura (parte atrás)


La misma larga y enjuta calle San Lázaro cual si fuese famélico caballero antiguo


Entra muchacha que ya tá el café


¡Qué mangones! los primeros que vi en el barrio


Compañeeeraa ¡ya le traigo los mandaos!!!


Si se pudieran acordar de mí… parece que no tienen FÉ los que aun viven ahí


Qué difícil tá la comunicación. Y eso que aquí es donde mejor se coje la red y … nada…


Aún quedan restos de pasadas Bienales de artes iluminando rincones y fachadas adustas


Entre dominó y conciliábulos la calle en la habana es lugar de negociaciones y encuentros o salas de arte popular






Estas son algunas de las imágenes recogidas en Centro Habana y ha muchas más y mejores Hay más habanas que mostrar, Vedado, Miramar, Cerro, tantas habanas que compiten con la maravilla de las columnas, frisos, balcones Gracias por la indulgencia al fotografo amateur aficionado armado de su pequeño celular Hasta pronto Habana https://youtu.be/OKNv2Vn6O-8?list=TLPQMjUxMTIwMjE3T4fVhiYqPA

Pedro Ureña Rib


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.