Tabla Periodica de los Elementos Quimicos

Page 1

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEPARTAMENTO DE QUÍMICA PROGRAMA ACADEMICO: Profesor: PEDRO MANUEL SOTO G.

CODIGO: 04126

TABLA PERIÓDICA Mendeleiev descubrió la periodicidad en las propiedades al arreglar los elementos en orden creciente de pesos atómicos. (Isótopos). 1913 Jefreys Moseley demostró que la verdadera base de la ley periódica no son los pesos atómicos, sino las cargas positivas de los núcleos atómicos. Con experimentos con rayos X determinó los números atómicos de los elementos. “Las propiedades de los Elementos son una función periódica de sus números atómicos” QUÉ ES LA TABLA PERIÓDICA? Es una representación racional y sistemática de las propiedades de los elementos químicos. En la tabla periódica actual los elementos químicos se organizan en orden ascendente de números atómicos y se clasifican según su notación espectral. El Z indica el número de + del núcleo y es igual al número total de cargas positivas del átomo y por consiguiente al número de electrones (cargas ─). La configuración electrónica es la causa fundamental de periodicidad química. Las propiedades químicas de los elementos dependen de los electrones de la envoltura (electrones de valencia). El arreglo periódico se basa en los grupos y períodos. Elementos con un arreglo similar de electrones en la capa externa (electrón de valencia) se agrupan en columnas verticales, llamadas Grupos periódicos o familias. Los grupos periódicos o familias se representan con números romanos del I al VIII de acuerdo con el número de electrones de valencia. A su vez se subdividen en subgrupos A y B. El subgrupo A incluye los elementos representativos y el subgrupo B incluye los elementos de transición. La distribución electrónica de los elementos de los subgrupos A (representativos) termina en S o SP. El número romano es el resultado de sumar los electrones de los subniveles S o S y P del último nivel. En otras palabras el número del grupo indica el número de electrones del nivel exterior (electrón de valencia). El grupo IA: Metales alcalinos El grupo IIA: Metales Alcalinotérreos El grupo VIA: Calcógenos o Anfígenos El grupo VIIA: Halógenos El grupo VIIIA: Gases nobles. Con excepción del He, estos elementos tienen un octeto en su capa externa. También se le conoce como el grupo O. La distribución electrónica de los elementos de los subgrupos B termina en ds. El número romano es el resultado de sumar los electrones del subnivel d del penúltimo nivel y el subnivel s del último nivel respectivamente. Por eso en los elementos de transición, el número del grupo no siempre coincide con el número de electrones de valencia. El subgrupo VIII B se subdivide a su vez en tres subgrupos:  VIII B-a ( Fe, Ru, Os).  VIII B-b ( Co, Rh, Ir)  VIII B-c ( Ni, Pd, Pf) En conclusión: De acuerdo con la configuración electrónica, la tabla periódica se divide en tres zonas o bloques: 1. Bloques s y p: Que forman los elementos representativos, en los que se están llenando los subniveles. S y P. (familia A). 2. Bloque d: Forma los elementos de transición (familia B). 3. Bloque f: Forma los elementos de transición interna (tierras raras).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.