UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER DEPARTAMENTO DE QUIMICA FACULTAD DE PROGRAMA ACADEMICO: PROFESOR: PEDRO MANUEL SOTO GUERRERO
CODIGO: 04126
NOMBRE DEL ESTUDIANTE:_____________________________________________ TALLER Nº:
REGLAS PARA HALLAR LOS NÚMEROS DE OXIDACIÓN COMPETENCIA Interpreta las reglas existentes para hallar los números de oxidación de un determinado compuesto. Determina el número o estado de oxidación de un elemento libre o combinado. INTRODUCCION 1. El número de oxidación de cualquier elemento en estado libre (no combinado) es siempre CERO, no importa cuan complicada sea su molécula. Por ejemplo, el potasio en K, el nitrógeno en N2, el fósforo en P4, el azufre en S8, tienen número de oxidación CERO. 2. En los iones simples ( los que constan de un solo átomo ) el número de oxidación + + 2+ 3+ − = = es igual a la carga del ión. Así los iones Ag , H , Ca , Al , Cl , S y O , tienen números de oxidación +1, +2, +3, - 1, - 2, respectivamente. Varios elementos pueden formar más de un ión simple, por lo cual presentan dos o más 2+ 3+ números de oxidación. Por ejemplo el hierro forma los iones Fe y Fe con números de oxidación +2 y +3. Los elementos alcalinos (grupo I ) forman todos iones de carga +1, por lo cual su estado de oxidación es siempre +1 en sus compuestos. Los elementos del grupo II (alcalino térreos) forman solo iones de carga +2, así que tendrán número de oxidación +2 en todos sus compuestos. 3. El número de oxidación del oxígeno en la mayoría de sus compuestos es ─ 2. Se exceptúan los peróxidos en los cuales tiene un estado de oxidación ─ 1, y el OF2, en el cual tiene +2. 4. El hidrógeno tiene un número de oxidación +1 en todos sus compuestos. Excepción hecha de los hidruros en los cuales el estado de oxidación del hidrógeno es ─ 1. 5. La suma algebraica de los números de oxidación de todos los átomos de una molécula es CERO, ya que la molécula es neutra y su carga real o la aparente deben ser cero. Por ejemplo, en el agua H2O, cada hidrógeno tiene un número de oxidación +1; los dos hidrógenos, +2, y el oxígeno ─ 2. Entonces +2 + ( ─ 2) = 0. 6. La suma algebraica de los números de oxidación de todos los átomos de un ión complejo debe ser igual a la carga del ión. −
Por ejemplo el ión (NO3) tiene carga ─ 1. Cada átomo de oxígeno tiene número de oxidación ─ 2 y los tres tendrán ─ 6; el nitrógeno ha de tener un estado de oxidación +5 para que sumando algebraicamente con ─ 6 dé un ─ 1.