Dispositivos Cronométricos es un laboratorio de creación en el que trabajamos a partir de las palabras del maestro Carlos Mesa, recordamos sus clases y sus textos, en especial su libro “Carcazas y Motores”. Solemos pensar que los tiempos de nuestra vida son distintos a los tiempos de los relojes, los tiempos de la máquina suelen ser precisos, continuos, implacables; en contraste, los tiempos de nuestro cuerpo están poblados de interrupciones e intensidades, son discontinuos e inestables. Este laboratorio tiene como punto de partida la pregunta por la posibilidad de crear dispositivos que den cuenta de nuestra experiencia temporal, profundamente anacrónica y agónica (máquinas del tiempo, laberintos borgianos, arqueologías del futuro, distopías arcaicas, conservación de instantes olvidados, monumentos efímeros, archivos anacrónicos, cronometrías de pulsiones, pasados ficcionados, montajes de memorias, recuerdos y nostalgias).