Diario Ocupacional Octubre 2024

Page 1


DIARIO OCUPACIONAL

Periódico Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo, Mayagüez

Obra: El Hombre y su Conciencia

Programa: “Experience”

Semana de las Ciencias

Proyecto D.E. Leer 2024

Simulacro Electoral Escolar 2024

Actividad Rodéate de la F.A.A.

Competencia de “Pancakes”

Taller de Artes Culinarias

Visita al Mundo de los Bizcochos

Deporte Escolar

Creado por: Tanayra Y Vélez Torres

Diario Ocupacional Escuela Superior Ocupacional

Bienvenidos al Periódico Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo de Mayagüez. Nuestro periódico escolar es un proyecto del que toda la comunidad escolar puede formar parte; es la oportunidad única para que generar espacios de participación, motivar el trabajo en equipo, fortalecer las habilidades de lecto-escritura, mejorar nuestra comunicación y divulgación.

Por medio del periódico promovemos:

Estimular la curiosidad y el interés del alumno por la realidad social. Es una importante fuente de información y aprendizaje; mantiene a los estudiantes informados de la actualidad y lo que sucede en la escuela. Incentiva la creatividad de los alumnos, al tener que crear los contenidos. La integración de otras materias.

Uso de herramientas y plataformas tecnológicas para desarrollar y divulgar la información.

Nota de Agradecimiento

Reconocemos a los estudiantes que hicieron posible la creación y edición de este periódico escolar. Agradecemos a nuestra exalumna Tanayra Y. Vélez Torres, creadora del Diario Ocupacional. Así también a las estudiantes: Genesis Quiles Álvarez, Mia Pacheco, Deborah Irizarry y David Soto. Estos estudiantes colaboraron con las noticias y la edición del contenido. Reconocemos a la Facultad de Español y Ciencias por sus respectivas actividades. Estamos muy orgullosos de su desempeño e interés en crear iniciativas de este tipo en nuestra escuela. Exhortamos a otros estudiantes y maestros a formar parte de este proyecto para la edición del mes de noviembre.

Obra: El Hombre y su Conciencia

El martes 1 de octubre de 2024, 280 estudiantes de nuestra escuela participaron de la Obra titulada “El hombre y su conciencia” en el Teatro Yagüez. La misma fue realizada por el Programa de Teatro de los confinados del Centro de Detención del Oeste. Agradecemos la oportunidad al Centro de Corrección y Rehabilitación por la invitación.

Para nuestros estudiantes fue una experiencia única y de mucho aprendizaje, lo demostraron con un comportamiento de altura.

Por último, luego de una conversación por parte de nuestro Director Escolar, Prof. Samuel Cotto y la Superintendente Auxiliar, Profa. M. López con la Secretaria de Corrección junto al Superintendente del Centro de Detención de Mayagüez y el Alcalde de nuestra ciudad de Mayagüez, se logró dialogar sobre posibles acuerdos colaborativos. Los mismos nos permitirán realizar distintas actividades como estás en beneficio de nuestra comunidad.

Periódico Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo, Mayagüez

Periódico

PROGRAMA “EXPERIENCE”

El jueves 10 de octubre de 2024, recibimos en las facilidades al personal de los seis negociados del Departamento de Seguridad Pública: Negociado de la Policía de Puerto Rico, Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico, Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas de Puerto Rico, Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Negociado del Sistema de Emergencias 9-1-1 y el Negociado de Investigaciones Especiales.

El propósito de su visita al plantel fue proveer la oportunidad de reclutamiento de jóvenes entre las edades de 15 a 18 años de pertenecer al Programa “Experience” del Departamento de Seguridad Pública. En esta actividad, participaron los estudiantes de 11mo y 12mo grado.

Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo, Mayagüez
Periódico Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo, Mayagüez

Semana de las Ciencias

Martes, 22 de octubre de 2024

Por: Facultad de Ciencias

Del martes 15 al martes 22 de octubre, nuestra escuela celebró la Semana de las Ciencias, un evento especial en el que los estudiantes exploraron el fascinante universo y descubrieron los misterios del cosmos. El equipo de Ciencias preparó una serie de actividades y exhibiciones inspiradas en el lema: “La ciencia es el vehículo que nos transporta a las estrellas.”

El martes 15 se llevó a cabo la decoración del salón de actos, creando un ambiente que reflejaba el lema de esta semana. El miércoles 16, los estudiantes disfrutaron de diversas estaciones interactivas, como una estación de trivia Kahoot, una de dibujo de nebulosas, una de astronautas y otra de cohetes. También tuvieron la oportunidad de realizar observaciones a través del microscopio, exhibir sus proyectos y participar en una estación STEAM, en colaboración con el taller de Pre Ingeniería.

Además, el área de exposiciones mostró fotos y dibujos de estudiantes participantes en la competencia del Día de la Química. También recibimos la visita de la Army National Guard.

En el salón de conferencias recibimos la visita de la Sociedad Astronómica de Puerto Rico. Un grupo de estudiantes participó de la conferencia y de las distintas actividades.

Periódico Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo, Mayagüez

Semana de las Ciencias

El jueves 17, la Sociedad de Estudiantes de Física (SPS) de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez nos visitó, ofreciendo demostraciones y compartiendo conceptos de física que despertaron nuestra curiosidad.

También recibimos la visita del Dr. Juan Gerardo González Lagoa, profesor emérito de la Universidad de Puerto Rico. Él nos ofreció una grandiosa conferencia sobre Meteorología Espacial. El viernes 18 de octubre se llevó a cabo la competencia de deletreo científico. Participaron 17 estudiantes del noveno a duodécimo grado

�� Resultados:

1er lugar: Angelica Quiles-undécimo grado-Taller de Enfermeria

2do lugar: Kiara Rodríguez - undécimo grado - Taller de Pastelería

3er lugar: Stephanie Quiles -duodécimo grado - Taller de PreIngeniería.

El lunes 21 de octubre se llevaron a cabo las premiaciones para la Competencia de Dibujo / fotografía en el día internacional de la Química.

Primer lugar: Layla I. Cháves Cruz

Segundo lugar: Julianys Pesante Martínez

Tercer lugar: Marideilis Soto Pratts

Competencia de Fotografía

Primer lugar: Deborah Irizarry Álvarez

Segundo lugar: Audreysh Cotte Ramos

Tercer lugar: David Soto Lorenzo

Proyecto D.E. Leer 2024

Miércoles, 29 de octubre de 2024 Por: Facultad de Español

Queridos estudiantes:

La pedagogía tiene como propósito transformar a los pueblos. El Programa de Español de nuestra escuela tiene como fin que nuestros estudiantes tengan acceso a información valiosa para que puedan construir opiniones y conocimiento nuevo; de esta manera, ocurrirá la transformación que necesitamos.

El proyecto DE Leer les presenta diferentes lecturas y ejercicios sobre sobre POLÍTICA. Aristóteles definió la política como la ciencia que se ocupa de la organización de los países y de cómo los ciudadanos deben vivir juntos para alcanzar la felicidad y la virtud. Estamos conscientes de que todos los seres humanos somos seres políticos y podemos ser instrumentos de cambio. Les invitamos a que se adueñen de este conocimiento y sean agentes de trasformación.

Cada cuatro años, los puertorriqueños tenemos el privilegio que muchos países NO tienen. Nos levantamos tempranito para ir a las escuelas del país y emitir nuestro voto. Este 5 de noviembre de 2024 volvemos a tener esa oportunidad: Elecciones 2024.

Con mucha ilusión, les hemos preparado este material para que puedan ensanchar su conocimiento. Nuestro objetivo es que ustedes se preparen porque son la generación que llevará a nuestro país hacia un gran futuro.

Proyecto D.E. Leer 2024

Miércoles, 29 de octubre de 2024

Por: Facultad de Español

Periódico Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo, Mayagüez

Proyecto D.E. Leer 2024

Miércoles, 29 de octubre de 2024

Por: Facultad de Español

Periódico Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo, Mayagüez

Proyecto D.E. Leer 2024

Miércoles, 29 de octubre de 2024 Por: Facultad de Español

Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo, Mayagüez

Simulacro Electoral Escolar 2024

Miércoles, 29 de octubre de 2024

JUAN DALMAU Y JORGE RAMOS SE VAN AL FRENTE EN EL VOTO ESTUDIANTIL. Ganan

Juan Dalmau (PIP) y Jorge Ramos (PPD) en las votaciones de los estudiantes en Mayagüez. Hoy, martes, 29 de octubre de 2024, los estudiantes de la Escuela

Por: Facultad de Español

Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo realizaron un simulacro electoral que titularon: DE LEER: VOTO 2024. El simulacro fue dirigido por El programa de Español de la escuela. Durante la semana, los profesores les presentaron módulos de lecturas y ejercicios de práctica a los estudiantes relacionados al tema de la política. En el proceso educativo, los estudiantes montaron casetas, iniciaron papeletas, cogieron firmas a los electores y hasta poncharon “tarjetas electorales”.

En la tarde, los estudiantes realizaron el escrutinio de papeletas manualmente. El proceso de contabilidad fue supervisado por los maestros de español. La adjudicación de votos les correspondió a los estudiantes que representaban los diferentes grados de la escuela. En el simulacro electoral participaron 746 estudiantes. Además de Juan Dalmau y Jorge Ramos también obtuvieron una mayoría de votos Pablo José Hernández y la fórmula de Soberanía Libre Asociación Del ejercicio electoral se desprenden los siguientes resultados: (próxima página)

Resultados Simulacro Electoral Escolar 2024

Miércoles, 29 de octubre de 2024

Por: Facultad de Español

Periódico Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo, Mayagüez

Competencia de “Pancakes” contra Cáncer de Seno

Fecha: 31 de octubre de 2024

Por: Deborah M. Irizarry Álvarez y David A. Soto Lorenzo

Bajo el lema una mamografía a tiempo para evitar riesgos, el jueves, 24 de octubre de 2024, se llevó a cabo la Competencia Pancakes contra el Cáncer de Seno, en el taller de Artes Culinarias, de la Escuela Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo de Mayagüez. ¿Por qué un pancake? Se trata de una representación de una mama cuando es apretada por la máquina de radiografía para la detección de cáncer de seno. La competencia contó con la participación de varios estudiantes de décimo a duodécimo grado. A los participantes se les otorgó un certificado de participación y, de haber ganado, un reconocimiento especial. Cabe mencionar que también se destacaron, de forma especial, los estudiantes Nahiely Malaret, Alex Beauchamp y Kiadaris Morales, de undécimo grado, por sus excelentes salsas. Los participantes de décimo grado, algunos trabajando en parejas, hicieron una excelente ejecución en cuanto a los pancakes. Participaron Damián Santana y Michael Rosario, Nathalya Rivera y Benie Perez, Ariana Horta y Yahir Acevedo, Laiza del Rosario y Keydaliz Rosario, Jalyannette González y Jenniel Morales, Yamil L. Poncé y José G. Castillo, Irel Acevedo de Jesús y Eimarys Álvarez, Karolyna Vélez, Antonio Cruz, Marielis Camacho y Alanis García.

Por otro lado, los participantes de undécimo grado fueron felicitados por sus grandiosos platos, sus salsas y su creatividad. Se destacaron Nahiely Malaret, Braian Ramos, Kiadaris Morales, Alex Beauchamp, Yeshua Franqui, David Soto, Yenilca Cáceres, Deborah Irizarry, Dylan Mercado y Kenneth Arroyo

Ganadores Competencia de Pancakes contra Cáncer de Seno

También fueron creativos, los participantes de duodécimo grado, al realizar recetas que combinaban lo salado con lo dulce Fue sobresaliente la participación de Sarielys Jiménez, Ferdinand Beltrán, Yadaliz Gonzáles, Ariadna Ramírez, Wileymie Montalvo, Aolanis Matos y Gabriela Pérez Los ganadores por cada grado se desglosan a continuación.

Nuestros jueces fueron los profesores: Augusto Crespo, Deyaneira Noriega, Alexandra D., Evelyn López, Adalis Hernández, Gisela Berríos, Xiomara Romero, Luis Román, Leyla Mustafá, José Ríos, Jenitza Feliciano, Nechel Fernández, Yahaira Méndez, Angélica Domínguez y Deris Méndez.

VISITA AL VISITA AL

MUNDO

DE LOS MUNDO DE LOS BIZCOCHOS BIZCOCHOS

¡El miércoles 23 de octubre de 2024, nos fuimos para El Mundo de los Bizcochos!!!! ����

Los estudiantes de grado 11 del taller de Panadería y Repostería Internacional visitaron El Mundo de los Bizcochos en Mayagüez. Allí los estudiantes tuvieron la oportunidad de confeccionar varias recetas en masa de hojaldre, como parte de las Estrategias de Aprendizaje Basado en el Trabajo (WBL) que se realizan en nuestra escuela. Queremos agradecer a todo el personal de El Mundo de los Bizcochos por su atención, en especial a su propietaria, Sra Elizabeth Cortés ��

Recurso: Sra. Elizabeth Cortés

Profesor: Edwin Crespo

Organizado por: Dra. Jocelyn González, Coordinadora

Ocupacional.

Actividad Rodéate de la “Puerto Rico

FFA Association” Futuros Agricultores de America

Nuestros chicos de la Escuela Superior Vocacional Dr. Pedro Perea Fajardo de Mayaguez, en la actividad Rodéate de la Puerto Rico FFA Association. La FFA es una dinámica organización juvenil que cambia vidas y prepara a sus miembros para un liderazgo de primer orden, crecimiento personal y éxito profesional a través de la educación agrícola.

Periódico Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr Pedro Perea Fajardo, Mayagüez

DEPORTE ESCOLAR

Juego de “Softball” entre nuestra Escuela Dr. Pedro Perea Fajardo y la Segundo Ruiz Belvis de Hormigueros. Los nuestros resultaron ganadores y pasan a la eliminatoria regional de Deporte Escolar. Vamos rumbo a las Nacionales.

Felicitamos a todos los jóvenes que participaron del torneo.

Pedro Perea Fajardo, Mayagüez
Periódico Escolar de la Escuela Superior Ocupacional Dr. Pedro Perea Fajardo, Mayagüez

OFRECIMIENTO DE CURSOS

OCUPACIONALES 2025 - 2026

Ciencias de la Salud

Enfermería Práctica

Asistente Dental

Servicios Humanos

Cosmetología

Barbería

Asistente preescolar

Información Tecnológíca

Mantenimiento de computadoras y equipos móviles

Transportación,

Distribución y Logística

Tecnología de Colisión

Automotriz

Tecnología automotriz

Manufactura

Diseño de alta moda

Educación Agrícola

Horticultura

STEM-Ciencias, Tecnologías, Ingeniería y Matemática

Electrónica Industrial

Arquitectura y Construcción

Electricidad con PLC

Dibujo arquitectónico

Refrigeración y aire acondicionado

Hospitalidad y Turismo

Panadería y repostería internacional

Artes culinarias

Servicios Educativos:

Educación Especial: Salón Recurso, Ruta 12, especialista en impedimentos visuales.

Servicio de Terapias: (psicológicas, habla, lenguaje y ocupacional)

Servicios de Comedor Escolar

Servicios de Transportación

Programa de Trabajo Social

Programa Consejería Profesional

Programa de Coordinación Industrial

Programa de Psicología Escolar

Enfermería Escolar

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.