


Las enseñanzas de Educación Secundaria para Personas Adultas (E.S.P.A.) son una adaptación de las de la E.S.O. para su impartición a personas adultas en dos modalidades: presencial o a distancia.
Estas hojas informativas constituyen una GUÍA para todos los alumnos y alumnas que habéis decidido matricularos en estas enseñanzas en la modalidad A DISTANCIA.
Se estructura en Módulos cuatrimestrales: I-II-III-IV, impartidos en septiembreenero y febrero-junio.
Esta GUÍA que te presentamos está escrita para ayudarte a conseguir al final del curso un resultado satisfactorio en cada uno de los ámbitos en que te has matriculado. Por eso te pedimos que la conserves y no la tires ni la pierdas: será tu compañera de viaje en esta nueva “aventura”.
Es muy importante que la leas con atención y la consultes siempre que sea necesario. Contiene, por ejemplo, los temas que debes estudiar para cada una de las evaluaciones, las actividades que debes entregar y las fechas de los exámenes, entre otras informaciones útiles.
Aunque en la modalidad a distancia no es obligatoria la asistencia a clase, es muy recomendable: está comprobado que los alumnos que asisten con regularidad a las clases, obtienen buenos resultados.
Para aquellos alumnos que no puedan asistir semanalmente a clase, existe una doble alternativa para poder hacer un seguimiento adecuado del curso:
· Contactar con el profesorado a través de la plataforma educativa EDUCAMOSCLM, para lo cual se ruega pedir las claves en la secretaría.
· Utilizar las tutorías individuales para resolución de dudas. La hora de tutoría de cada profesor, queda igualmente recogida en ésta guía. Imprescindible pedir cita previamente.
Los alumnos contarán con el apoyo de la Orientadora y el profesorado para temas relacionados con orientación académica y profesional. (ver departamento de orientación).
Mucho ánimo y suerte.
1.NOTIFICACIÓN DE CALIFICACIONES
El curso cuatrimestral se organiza en dos evaluaciones: (1ª y 2ª Evaluación), cuyo calendario aparece recogido al final de ésta guía.
Recordamos que la 1ª Evaluación sirve para eliminar materia. No es obligatoria la asistencia a la misma, aunque es recomendable.
En la Segunda Evaluación, aquellos alumnos que no se hayan presentado previamente a la Primera Evaluación, o la hayan suspendido, tienen la opción de hacer un examen de todo el curso o solamente de esa Segunda Evaluación.
Finalizada la Segunda Evaluación, si el alumno tuviera materia pendiente o no se hubiera presentado a ninguna de las dos evaluaciones anteriores, tendrá que realizar la Evaluación Extraordinaria.
En los exámenes de evaluación es obligatorio aportar el DNI u otro documento identificativo. En caso de duda sobre la identidad de un alumno, el profesorado podría no permitirle la realización de la prueba.
Así mismo, es necesario cumplimentar un cuadernillo de actividades, que ha de ser entregado el día del examen en plazo máximo final. Tiene carácter obligatorio.
Los profesores notificarán puntualmente a sus alumnos las calificaciones obtenidas para cada evaluación. También se pondrán al servicio del alumnado la siguiente forma de obtener dicha información:

En Internet en la página: https://educamosclm.castillalamancha.es/ haciendo clic en seguimiento educativo.

Es imprescindible disponer de claves “Papas” para poder acceder a dicho sistema. Se pueden conseguir en Secretaría del CEPA.
2.OTRAS CONSIDERACIONES IMPORTANTES
Muy importante: No se puede aprobar un ámbito de nivel superior si no se ha superado el de nivel inferior.
La calificación final se realizará por criterios de evaluación con arreglo a la normativa vigente:
Los criterios evaluados se calificarán en la proporción del 80% la nota obtenida en el examen y 20% la obtenida en las actividades.
3.ESTRUCTURA DE CADA UNO DE LOS CURSOS
MÓDULO I (1º)
El curso se compone de tres ámbitos:
- Ámbito Científico – Tecnológico
- Ámbito Social
- Ámbito de la Comunicación, el cual se divide en:
o Lengua castellana y Literatura
o Lengua extranjera: Inglés
ÁMBITO CIENTÍFICO – TECNOLÓGICO
Profesor: Silvia Arias González
Horario de clase: Miércoles Jueves
19:00-21:00
Hora de Tutoría Individual: Lunes de 12:00 a 13:00
19:00-21:00
DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADES A ENTREGAR POR EVALUACIONES:
Módulo 1 – 1ª EVALUACIÓN
Parte nº 1: Clasificación de los números. Operaciones básicas. La célula.
Tema-I-1: Números naturales y enteros. Operaciones básicas.
Tema-I-2: Números fraccionarios y decimales. Operaciones básicas.
Tema-I-3: La célula.
Parte nº 2: Abstracción del Álgebra. Concepto de entidad viva.
Tema-I-4: Proporcionalidad. Introducción al lenguaje algebraico.
Tema-I-5: Los seres vivos.
Tema-I-6: Investigación científica.
Parte nº 3: La investigación en ciencia. La energía. Dispositivos digitales.
ACTIVIDADES A ENTREGAR
Tema-I-7: La energía.
Tema-I-8: Dispositivos digitales.
Las actividades a entregar se pueden descargar de la web del centro:
http://cepa-fquevedo.centros.castillalamancha.es/
También se adjuntarán con el material para aquellos alumnos que opten por adquirirlo en las papelerías.
Módulo 1 – 2ª EVALUACIÓN
Parte nº 1: Clasificación de los números. Operaciones básicas. La célula.
Tema-I-1: Números naturales y enteros. Operaciones básicas.
Tema-I-2: Números fraccionarios y decimales. Operaciones básicas.
Tema-I-3: La célula.
Parte nº 2: Abstracción del Álgebra. Concepto de entidad viva.
Tema-I-4: Proporcionalidad. Introducción al lenguaje algebraico.
Tema-I-5: Los seres vivos.
Tema-I-6: Investigación científica.
Parte nº 3: La investigación en ciencia. La energía. Dispositivos digitales.
ACTIVIDADES A ENTREGAR
Tema-I-7: La energía.
Tema-I-8: Dispositivos digitales.
Las actividades a entregar se pueden descargar de la web del centro: http://cepa-fquevedo.centros.castillalamancha.es/ También se adjuntarán con el material para aquellos alumnos que opten por adquirirlo en las papelerías.
FECHAS IMPORTANTES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN:
Examen: 6 de noviembre de 2023 a las 19:00 h.
FECHAS IMPORTANTES PARA LA SEGUNDA EVALUACIÓN Y ORDINARIA:
Examen: 8 de enero de 2024 a las 19:00 h.
FECHA DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO:
Examen: 22 de enero de 2024 a las 19:00 h.
Nota Importante: No se permitirá el uso de calculadora en los exámenes del Módulo I.
En el blog de los módulos I y II del Ámbito Científico Tecnológico http://cientificot.wordpress.com/ se puede acceder a materiales complementarios para ayudar a la correcta comprensión y aprendizaje de los contenidos.
ÁMBITO SOCIAL
Profesor: Silvia Arias González
Horario
Hora de Tutoría Individual: Lunes de 12:00 a 13:00
DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADES A ENTREGAR POR EVALUACIONES:
Módulo 1 – 1ª EVALUACIÓN
Parte nº 1: La Prehistoria. Primeras Civilizaciones
Urbanas: Egipto y Mesopotamia.
Parte nº 2: El mundo clásico: Grecia y Roma.
Tema I: La Prehistoria.
Tema II: Primeras Civilizaciones: Egipto y Mesopotamia.
Tema III: La Grecia clásica.
Tema IV: Nacimiento y expansión de Roma.
Tema V: España en la Antigüedad.
Tema VI: La Geografía como ciencia. La Tierra: características y movimientos. La red cartográfica y los mapas.
Parte nº 3: La Tierra. El Medio Físico en el Mundo, Europa y España.
Actividades a entregar:
Tema VII: El relieve del Mundo, Europa y España.
Tema VIII: La Hidrosfera en el Mundo, Europa y España.
Tema IX: Las zonas bioclimáticas. Los climas de la Tierra, Europa y España.
Todas las actividades pertenecientes a la 1ª eva. del cuaderno de actividades.
Módulo 1 – 2ª EVALUACIÓN
Parte nº 1: La Prehistoria. Primeras Civilizaciones
Urbanas: Egipto y Mesopotamia.
Parte nº 2: El mundo clásico: Grecia y Roma.
Tema I: La Prehistoria.
Tema II: Primeras Civilizaciones: Egipto y Mesopotamia.
Tema III: La Grecia clásica.
Tema IV: Nacimiento y expansión de Roma.
Tema V: España en la Antigüedad.
Tema VI: La Geografía como ciencia. La Tierra: características y movimientos. La red cartográfica y los mapas.
Parte nº 3: La Tierra. El Medio Físico en el Mundo, Europa y España.
Actividades a entregar:
Tema VII: El relieve del Mundo, Europa y España.
Tema VIII: La Hidrosfera en el Mundo, Europa y España.
Tema IX: Las zonas bioclimáticas. Los climas de la Tierra, Europa y España.
Todas las actividades pertenecientes a la 2ª eva. del cuaderno de actividades.
FECHAS IMPORTANTES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN:
Examen: 7 de noviembre de 2023 a las 19:00 h.
FECHAS IMPORTANTES PARA LA SEGUNDA EVALUACIÓN Y ORDINARIA:
Examen: 9 de enero de 2024 a las 19:00 h.
FECHA DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO:
Examen: 23 de enero de 2024 a las 19:00 h.
Los materiales están disponibles en formato digital a través de Internet. Ir a la página: http://cepa-fquevedo.centros.castillalamancha.es/
ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN
Profesor Lengua: Silvia Arias González
Profesor Inglés: Luciana Pozo Peralta
Horario de clase Lengua: Martes Miércoles
20:00-21:00
Horario de clase Inglés: Martes
21:00-22:00
Hora de Tutoría Individual Lengua: Lunes de 12:00 a 13:00
Hora de Tutoría Individual Inglés: Lunes de 12:00 a 13:00
LENGUA CASTELLANA
21:00-22:00
DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDOS Y ACTIVIDADES A ENTREGAR POR
EVALUACIONES:
Parte nº 1: Primeros pasos
Módulo 1 – 1ª EVALUACIÓN
Tema I: La lengua y sus hablantes
Tema II: Producción escrita: márgenes, párrafos, signos de puntuación y reglas ortográficas básicas
Tema III: Iniciación a la lectura: claves para leer una obra de ficción
Parte nº 2: Historias y palabras
Tema I: Clases de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos, determinantes, pronombres, adverbios, preposiciones y conjunciones
Tema II: Reglas generales de acentuación
Tema III: Textos narrativos y descriptivos orales y escritos
Tema I: Textos dialógicos orales y escritos
Parte nº 3: Conversando
Tema II: Principales prefijos y sufijos, palabras compuestas y cambio de categoría gramatical mediante sufijación
Tema III: La prosa y el verso. géneros y subgéneros literarios
ACTIVIDADES A ENTREGAR
Las actividades a entregar se pueden descargar de la web del centro:
http://cepa-fquevedo.centros.castillalamancha.es/
También se adjuntarán con el material para aquellos alumnos y alumnas que opten por adquirirlo en las papelerías.
Módulo 1 – 2ª EVALUACIÓN
Tema I: La lengua y sus hablantes
Parte nº 1: Primeros pasos
Tema II: Producción escrita: márgenes, párrafos, signos de puntuación y reglas ortográficas básicas
Tema III: Iniciación a la lectura: claves para leer una obra de ficción
Parte nº 2: Historias y palabras
Tema I: Clases de palabras: sustantivos, adjetivos, verbos, determinantes, pronombres, adverbios, preposiciones y conjunciones
Tema II: Reglas generales de acentuación
Tema III: Textos narrativos y descriptivos orales y escritos
Tema I: Textos dialógicos orales y escritos
Parte nº 3: Conversando
ACTIVIDADES A ENTREGAR
Tema II: Principales prefijos y sufijos, palabras compuestas y cambio de categoría gramatical mediante sufijación
Tema III: La prosa y el verso. géneros y subgéneros literarios
Las actividades a entregar se pueden descargar de la web del centro: http://cepa-fquevedo.centros.castillalamancha.es/ También se adjuntarán con el material para aquellos alumnos y alumnas que opten por adquirirlo en las papelerías.
Lectura Obligatoria: Cantar del Mío Cid. Anónimo. (Versión adaptada)
FECHAS IMPORTANTES DE LA PRIMERA EVALUACIÓN:
Examen: 8 de noviembre de 2023 a las 19:00 h.
FECHAS IMPORTANTES PARA LA SEGUNDA EVALUACIÓN Y ORDINARIA:
Examen: 10 de enero de 2024 a las 19:00 h.
FECHA DEL EXAMEN EXTRAORDINARIO:
Examen: 24 de enero de 2024 a las 19:00 h.