1 minute read

ROBÓTICA EL PODER DE APRENDER CONSTRUYENDO

Por:

Pedro Adolfo Lezcano Atehortúa

Advertisement

Docente Tecnología e Informática

IE Presbítero Julio Tamayo

La robótica en la educación, concebida como un elemento nuevo que motiva a los estudiantes a ser partícipes activos en su proceso de aprendizaje. Planear un robot conlleva un diseño y una construcción, siendo este un mecanismo controlado por un algoritmo que se desarrolla en un computador, programado para desplazarse, mover un objeto, realizar trabajos complejos y delicados permitiendo la interacción con el entorno. La robótica educativa es transversal con áreas fundamentales como las matemáticas, tecnología, las ciencias, artística, etc.

Permite trabajar en el desarrollo de competencias básicas indispensables en la interacción social como el trabajo en equipo, la asignación de roles, la toma de decisiones y el trabajo colaborativo entre muchas otras habilidades para la vida que adicionalmente fortalecen competencias comunicativas, científicas, digitales, creativas y productivas, convirtiéndose en una herramienta innovadora para el docente en el aula de clase, con proyección más allá del aula.

Hoy la institución educativa le apuesta a esta iniciativa, un grupo de mujeres innovadoras apoderadas de uso de las tecnologías hacen parte del proyecto Girl Powered de la Fundación Global AC&T financiado por Motorola, estas chicas con el acompañamiento del profesor Pedro Lezcano todos los martes asisten a la Institución de 2 a 6 de la tarde y se preparan en robótica y programación.

Con la y ayuda de Administración municipal, también se está implementando el club de robótica para hombres, la ciencia y la tecnología será un deleite para hombre y mujeres, la creatividad y la innovación serán los retos a los que le apunta la Institución Educativa Pbro Julio Tamayo logrando estudiantes comprometidos con su propio aprendizaje.

This article is from: