A través del teatro

Page 1

CORRAL DE COMEDIAS E IMPLANTACIÓN “FIESTA CORRAL CERVANTES” MADRID 2018

A TR VÉS DEL Museo Nacional Thyssen

TE TRO

Paseo del Prado-Recoletos

Museo Nacional del Prado Parroquia San Jerónimo

RETIRO M. Sanidad CaixaForum Madrid

Real Jardín Botánico

Colegio Oficial de Médicos

Parque de El Retiro

M. Agricultura

¿Dónde? y ¿Cuándo?

M. Educación

1

Implantación

Museo Reina Sofía Puerta de Atocha

+ 641.2 CENTRO

Atocha Cercanías

Ronda de Valencia

Paseo de Santa María de la Cabeza

+ 642.5

Paseo de la Infanta Isabel Av. de la Ciudad de Barcelona

SALAMANCA

CENTRO

ARGANZUELA

Plano Localización ARGANZUELA

Acceso desde el parque de El Retiro

+ 640.8

2

Referentes

RETIRO

El presente proyecto nos sitúa en la calle Claudio Moyano, principal conexión peatonal con el Paseo del Prado, Parque del Retiro y todo un conjunto de equipamientos que actúan de focos, además de una de las entradas más importantes hacia la ciudad, Puerta de Atocha. Gran parte del esfuerzo del proyecto se debe a su implantación y reconocimiento del lugar, siendo de vital importancia el entendimiento la actualidad de la cuesta de Moyano, su historia, el programa que alberga y la flexibilidad con la que se acomete el proyecto debido a su carácter efímero para los meses de verano.

¿Qué? Espacio ligado a la exposición de libros

Teatro cubierto

Como si de un corral de comedias se tratase, el teatro asume la responsabilidad de estructurar el proyecto, teniendo en cuenta una parte más física, en este caso el diálogo entre el proyecto y el emplazamiento, además de una parte más intersticial, compuesta por los flujos que dan coherencia a todos los espacios de la intervención. El proyecto desarrolla una visión longitudinal, capaz de entender la totalidad del proyecto como uno, a la vez complementada por una lectura transversal de cada espacio. Zona de traseras y parkings de los edificios cercanos

Teatro/zona de actuaciones y conciertos exterior

Puesta en valor de lo existente

El desarrollo del proyecto permite estructurar un programa sin perder la totalidad del espacio Geometría que abre y recoge diferentes espacios

+ 636.3

Zona de comida y estancia

El proyecto respeta el espacio de los libreros, enriquciéndolo Zona de venta , lectura de libros y actuaciones para niños

+ 634

Zona de baños

La estructura metálica funciona como soporte y filtro de actividades en los márgenes de la cuesta

La intervención se ajusta al perímetro para que se pueda apreciar la espacialidad de la Cuesta Moyano

¿Por qué?

3

Estrategia

Versatilidad

Un mismo sistema- diferentes posibilidades

El escenario Se concibe un escenario como aquel espacio donde ocurre la acción, de forma que la totalidad de la obra se desarrolla sobre él. Tal es el caso de la calle de Claudio Moyano, donde ya se pueden encontrar todos los elementos necesarios en dicha escena urbana.

Zona de venta y talleres de artesanía

El proyecto parte de su espacialidad configurada por un lateral con las casetas de los libreros y su pavimento continuo capaz de controlar la totalidad del espacio. Dicha implantación potencia el gesto existente hoy en día en el mobiliario de la cuesta y determinados parterres, haciendo un guiño a la orientación de un agente que pasa desapercibido, el ministerio de Agricultura y Pesca.

+ 632.4

Cierre zona de descanso

Las bambalinas Zona de baños

Las bambalinas forman parte de la ambientación del escenario, creando una atmósfera que ayuda a introducir al espectador en la obra. Al plantearse un programa tan complejo, y a la vez flexible, se hace necesaria la ideación de un hilo conductor que soporte la totalidad del proyecto y a la vez confeccione tanto espacios a gran escala como a pequeña.

Zona de venta de artesanía

+ 630.8

Apertura zona de Exposición

Acceso principal desde el paseo del Prado + 628.3

+ 625.2

+ 627.6

Zona de Food trucks y carrusel veneciano + 627.3

Plano Implantación Escala 1:500

+ 625.8

“A través del teatro”, el proyecto es capaz de explicar el tema principal que se va a bordar en el festival, además de aportar a los espacios una atmósfera más cercana que genere sensación de calidez y apoye al desarrollo de las diferentes acciones que se van a llevar a cabo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.