PEDRO AGUILAR
DIBUJO / ILUSTRACIÓN

Soy Diseñador, ilustrador, dibujante y artista del concepto con base en Mérida, Yucatán.



Soy Diseñador, ilustrador, dibujante y artista del concepto con base en Mérida, Yucatán.
h ola, mi nombre es Pedro Aguilar, soy diseñador, ilustrador y artista de concepto, vivo en Yucatán, México. Si estás buscando por alguien que le dé vida a tus personajes o ilustre tus propias historias para darlas a conocer a otros, por favor dame la oportunidad de colaborar contigo. Tengo ya varios años de experiencia trabajando en la ilustración y el arte de concepto. Trabajando con ilustraciones para dar vida a mundos de ciencia ficción. Además, disfruto mucho dibujando personajes y paisajes. Puedes visitar mis redes sociales para ver más ejemplos de mi proceso y mi trabajo.
Soy respetuoso, rápido y profesional a la hora de producir imágenes a partir del concepto. Dime lo más específicamente posible lo que necesitas representar y el resto déjamelo a mí, llevaré tus ideas y conceptos al siguiente nivel. Me dedico a materializar cualquier concepto que tengas en mente para que tus ideas cobren vida, en ocasiones incluso mejor de lo que habrías podido soñar. Soy un excelente colaborador, me gusta fomentar la comunicación, retroalimentación y colaboración durante todo el proceso de conceptualización de una idea. Me gusta generar propuestas para generar un ciclo de comunicación y retroalimentación entre el cliente y el diseñador que permita generar soluciones rápidas. Mis habilidades para la comunicación gráfica son bastas y suficiente para comunicar ideas rápidamente, aunque me considero muy lejos de ser un maestro, considero todos estamos en constante crecimiento todo el tiempo.
Primero investigo, analizo y estudio el proyecto, en este proceso de buscar referencias y entender las necesidades del proyecto para ofrecer una solución óptima invierto la mitad del tiempo del proceso creativo. Así a la hora de llegar a la fase creativa puedo ir rápido y sin contratiempos.
Luego elaboro bocetaje burdo a manera de lluvia de ideas, en formato de miniatura, para estudiar la composición de la imagen y explorar las múltiples opciones de solución. Así invierto poco tiempo y esfuerzo.
A continuación, hago sketch o mood-paint al 50% del tamaño final para definir la solución que más se ajusta a las necesidades del proyecto o el cliente. Normalmente trabajo en burdo a blanco y negro, aunque también suelo agregar una paleta de colores si ya la tengo.
Durante la segunda y tercera etapa del proceso comparto con mi cliente y colaboradores las posibles soluciones que tiene el proyecto para involucrarlo en el proceso y juntos ir definiendo la solución. Así voy cerrando puertas, hasta llegar a un acuerdo mutuo. Durante esta etapa temprana del proceso todavía se permiten cambios grandes. Solamente en esta etapa, podre redibujar por completo una propuesta de diseño, agregar o quitar cosas. Es decir, hacer cambios grandes. Si el diseño requiere o necesita cambios importantes, esta es la única etapa para exigir dichos cambios.
Coloreado digital. Reviso con el cliente momentos clave de este proceso, por si es necesario realizar pequeños ajustes. También conocido como renderizado 2D. Agrego degradados, luces y sombras. Una vez renderizada la pieza, resulta imposible hacer grandes cambios. Por supuesto, es posible hacer correcciones minúsculas.
Finalmente, género y comparto los archivos
Cuando abordo el estudio de la figura humana para mejorar mis ilustraciones suele suceder que más de uno levanta la ceja. Reconozco que el estudio y el uso de la estética natural el cuerpo femenino puede interpretarse como la cosificación de la mujer. Nada más lejos de la realidad y de mi motivación inicial.
Dibujo lo que me gusta, dibujo para conocer e investigo y práctico para poder dibujar. Desde pequeño inicie dibujando lo que me gustaba, en ese entonces dibujaba a Goku y a Vegueta (personajes de Dragon Ball) al reverso de mi libreta en la clase de matemáticas, 20 años después de eso sigo dibujando lo que me interesa y mientras aprendo anatomía, proporción y perspectiva.
Ahora abordo el dibujo de la figura desde la representación de las emociones humanas y su comunicación en el gesto y la posición del cuerpo. Y ya no lo escondo al reverso de libreta de apuntes, ahora lo muestro al mundo, libre del miedo al rechazo o a ser víctima de los prejuicios.
DATOS DE CONTACTO
Mérida, Yucatán, México
934-126-23-75
fastestab@gmail.com
fastestab@hotmail.com
REDES SOCIALES
facebook.com/PedroAguilarDibuja
twitter.com/DIMX30
behance.net/pedroaguilar4
issuu.com/pedrohumbertoaguilarlopez
artstation.com/pedro_aguilar