Seminario Educación Multimodal dentro de un contexto de modelo de in...
1 de 4
http://app.rcastellanos.cdmx.gob.mx/posgrado/pluginfile.php/2650/mod_...
SEMINARIO
Educación Multimodal dentro del Contexto de un Modelo de Interacciones de Aprendizaje
Presentación
En la actualidad, debido a la contingencia por COVID-19, todos los niveles educativos han tenido que migrar de la modalidad presencial a la modalidad a distancia, en algunos casos la manera como se asume la distancia es con el trabajo en línea a través de Internet; en otros, donde no cuentan con conexión, los profesores han llevado materiales y actividades a algunos puntos de encuentro.
Por otra parte, el regreso al aula en algunas instituciones de educación superior se plantea de un modo híbrido, que integre la presencialidad y la virtualidad. De cualquier forma, la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al trabajo académico es, en mayor o menor medida, parte de una realidad que ha permeado e impactado en el trabajo docente y en el aprendizaje. Lo que conduce a reflexionar sobre las distintas modalidades y los modelos de interacción de aprendizaje que se ponen en práctica para promover la calidad educativa. Hasta aquí, surge una pregunta: ¿cuál es la modalidad más adecuada?
Ante esta discusión se integra el concepto de Educación Multimodal, es decir, la posibilidad de “trascender la articulación de los modelos de enseñanza-aprendizaje y, en cambio, integrarlos para obtener nuevos medios, recursos, tecnologías, metodologías, actividades, estrategias, técnicas didácticas, etcétera, más apropiadas para satisfacer cada necesidad concreta de aprendizaje” (Guzmán y Escudero, 2016, p. 13). Intentando dar respuesta a la pregunta anterior, si vamos a centrarnos en el aprendizaje, lo más adecuado será responder a las necesidades reales del estudiante, lo que implica que éste no debe adaptarse a la modalidad, antes bien, la institución educativa debería adaptar la modalidad y los modelos de interacción a lo que el aprendiente requiera.
Esta Unidad Curricular de Aprendizaje (UCA) forma parte del Nodo de Formación: Seminarios de Fortalecimiento a la Investigación. El propósito es sentar las bases de lo que es la Educación Multimodal, así como tipificarla e identificar sus características, reflexionar sobre su impacto social, beneficiarios y las condiciones para que sea de calidad, considerando la circunstancias y modelos de interacciones de aprendizaje. El producto que se espera construya el estudiante será un artículo de divulgación educativa, que parta de una mirada de investigación en la que se problematice, considerando los escenarios en los que los mismos estudiantes se desenvuelven.
12/09/2021 09:58 p. m.