SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EDUCACIÓN DE BACHILLERATO Y ESTUDIOS SUPERIORES DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE BACHILLERATO SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO EN LÍNEA
Recomendaciones para elaborar el “Informe de actividades de la práctica docente” Enero 2020
Estimada y estimado docente el siguiente documento tiene el propósito de ser una guía de reflexión sobre su práctica docente. En el marco de la diversidad de los alumnos que atiende, se espera que los no sean iguales y cumplan con cada una de las sugerencias, considerando que incluyan elementos de análisis y seguimiento. Elementos de formato • •
Logos Cuadro identificador que contenga la siguiente información:
Nombre completo: Folio TDBADI: Asignatura: Grupo: Fecha: Unidad reportada: •
Leyendas informativas, fecha y firma.
Etapa de inicio de la unidad En esta etapa se abre un espacio de comunicación entre docente y estudiante, por lo que en el informe se espera que el docente ingrese información de las siguientes situaciones: ➢ Saludo de bienvenida al curso, debe incluir la presentación con los estudiantes, vías de comunicación para la resolución de dudas (mensajero, foros y cuando sea necesario, es decir cuando la plataforma falle, un correo electrónico institucional).
1