INSTITUTO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPEIRIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO DIRECCIÓN GENERAL DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS
DOSIFICACIÓN PROGRAMÁTICA DE LA MODALIDAD SEMIESCOLAR PARA LA ASIGNATURA DE PROBLEMA EJE
Presentación: El Modelo Educativo del SBGDF tiene como una de sus principales características, la construcción de competencias por parte del estudiante, lo que implica que el resultado de su formación de bachiller se traduzca en un “saber”, en un “saber hacer”, en un “saber ser” y un “saber convivir”, como el conjunto de competencias desarrolladas a lo largo de su trayectoria de bachillerato que dan cuenta de las habilidades, conocimientos y actitudes que se configuran en el perfil de egreso. Durante el último semestre, el estudiante tiene la oportunidad de poner en juego lo que ha aprendido y las competencias que ha desarrollado como parte de su formación crítica, científica y humanista, a partir del planteamiento, desarrollo y exposición de un trabajo académico denominado Problema Eje. El proceso de certificación inicia con la selección, por parte del estudiante, de un tema para realizar su trabajo del Problema Eje*, a través del cual representa de manera global sus aprendizajes dando cumplimiento a lo plantado en los ámbitos de formación crítica, científica y humanística establecidos en el Proyecto Educativo del IEMS. El desempeño de los estudiantes en el proceso de elaboración, desarrollo y exposición de su Problema Eje es evidencia sustantiva de que el estudiante cumple con el perfil de egreso establecido y puede optar -en caso de cumplir con los criterios y requisitos establecidos- por certificar sus estudios.
IEMS MAYO 2021. DOSIFICACIÓN PROGRAMATICA DE LA MODALIDAD SEMI-ESCOLAR
1