6/6/22, 17:51
Importancia de la gestión del conocimiento: fundamentos, componentes esenciales, factores clave, procesos, principios, ventajas y herramientas
CONTENIDO
Importancia de la gestión del conocimiento: fundamentos, componentes esenciales, factores clave, procesos, principios, ventajas y herramientas
En la actualidad, el recurso principal con el que cuenta la humanidad es el conocimiento, siendo de suma importancia la gestión del recurso humano. El conocimiento pasó de ser un recurso individual, a ser compartido por la sociedad en general, lo que ha dado lugar a que haya una transformación apoyada en la creatividad y el aprendizaje. Por tal motivo, es importante iniciar con la definición de gestión y conocimiento.
De acuerdo con la Real Academia Española (2020):
a. Gestión es la acción y efecto de gestionar; acción y efecto de administrar. b. Gestionar es llevar adelante una iniciativa o proyecto, ocuparse de la administración, organización y funcionamiento de una empresa, actividad económica u organismo, manejar o conducir una situación problemática. c. Conocimiento es la acción y efecto de conocer; entendimiento, inteligencia, razón natural; noción, saber o noticia elemental de algo; saber o sabiduría; llegar a entenderse de ello.
Por lo que se puede concluir que la gestión permite observar la situación de la organización o llevar a cabo el proceso de su administración. En tanto, el conocimiento son los saberes o información que se tiene sobre algo. El concepto de gestión del conocimiento está en construcción, por lo que tiene muchas interpretaciones que se modifican a partir de la revisión de los diversos autores y estudios que se integran el tema.
La siguiente línea del tiempo presenta la evolución de los conceptos de “datos”, “información” y “conocimiento” a lo largo del tiempo:
1
2
3
4
5
6
1994 Thomas Davenport Datos: Registros estructurados, que carecen de sentido por sí solos. app.rcastellanos.cdmx.gob.mx/posgrado/pluginfile.php/3496/mod_resource/content/5/index.html
1/6