Cultura Digital, Modelos y Modalidades Educativas | Panorama General ...
1 de 5
http://app.rcastellanos.cdmx.gob.mx/posgrado/pluginfile.php/1760/mod_...
MAESTRÍA EN
Ambientes, Sistemas y Gestión en Educación Multimodal
Presentación La cultura digital nos permite reflexionar sobre la relación de nuestros entornos cotidianos y nuestras prácticas digitales, donde este elemento, “lo digital”, se presenta en todos lados. Es una lectura de las distintas apropiaciones individuales y colectivas frente al mundo y la realidad circundante.
Así pues, […] “la cultura digital abarca más allá de los sistemas, prácticas, entornos y medios culturales simbólicos (como los directamente relacionados con la información, la comunicación, el conocimiento o la educación) y se extiende prácticamente por todos los ámbitos de la sociedad digital. Los rápidos procesos de innovación desencadenados por las TIC digitales han transformado radicalmente, junto con los sistemas, los colectivos y las dinámicas de la información y la comunicación, también las formas de conocimiento e investigación tecnocientı́fica” (Lèvy, 2007, p. 129).
Nuestra relación con las TIC, como con los dispositivos y la información, van configurando nuestra identidad digital y, de alguna manera, también nuestra identidad como humanos. Es decir, la cultura digital se relaciona con las prácticas y procesos que combinan realidades digitales con todos los ambientes en los que nos vemos inmersos día a día.
Además, esta relación que establecemos con el mundo digital también genera una forma de ver, habitar y hablar el mundo contemporáneo. A este análisis y reflexión lo llamamos literacidad digital. Debe quedar claro que el análisis de la cultura y el concepto de
literacidad digital no equivalen a las competencias digitales de las personas (manejo apropiado de recursos tecnológicos); este tema se verá más adelante en otra UCA.
Ahora bien, el trabajo que desarrollará en esta UCA le permitirá entender que, en el ámbito educativo, cuando se busca establecer un proyecto de cualquier índole, no basta con saber el contexto socioeconómico de las comunidades educativas o sus competencias digitales; antes bien, es necesario comprender las prácticas y la lectura del mundo desde el ámbito digital, a fin de tener un panorama del contexto de tales agentes. Por esta razón, diseñará, de manera colectiva, un instrumento dual de cultura y literacidad digital.
05/09/2021 09:20 p. m.