Contenidos Temáticos de Niveles Educativos, sus planes y programas. Impartió: Mtra. Dalila Miranda Solís. Ciclo Escolar: Febrero-junio del 2008 Plantel: Centro de Estudios de Bachillerato No. 4/2 “Lic. Jesús Reyes Heroles” Unidad 1. Características de los Planes y Programas Tema 1. Formas de Presentación de Programas de Estudio Tema 2. Planes de Estudios correspondientes a los Programas Identificados. Tema 3. Ubicación de los Programas en el Plan de Estudios. Unidad 2. Fundamentación Teórica de los Planes y Programas de Estudios. Tema 1. Definición de Programas de Estudios. Tema 2. Componentes Básicos de los Programas de Estudios. Tema 3. Definición de Estructura Curricular. Tema 4. Formas de Estructura Curricular. Unidad 3. Análisis de Programas de Estudios y Estructura Curricular. Tema 1. Los Programas de Estudios en la Perspectiva de las lecturas efectuadas. Tema 2. La Estructura Curricular en la Perspectiva de las lecturas efectuadas. Unidad 4. Los Planes y Programas en diferentes Niveles Educativos. Tema 1. Programa de 1° y 2° de Primaria y Secundaria en su área de conocimiento. Tema 2. Características de sus planes y programas en los dos niveles. Tema 3. Fundamentos Psicológicos correspondientes a los programas de los dos niveles educativos. Unidad 5. Observación, su programa. Tema 1. Programas que han sido revisados. Tema 2. Guía de Observación y de Reporte de Observación. Referencias Bibliográficas. Pansza, Margarita (1987) Ensayo: Notas sobre planes de estudio y relaciones disciplinarias en el currículo. En Revista: Perfiles Educativos No. 36. México, D.F. Ed. C.I.S.E.-U.N.A.M. Recuperado de: http://www.iisue.unam.mx/perfiles/articulo/1987-36-notas-sobre-planes-deestudio-y-relaciones-disciplinas-en-el-curriculo.pdf