Comunicado académico-admon.-estudiantil en el Programa del Sistema Nacional de Prepa en Línea S.E.P.

Page 1

Ciudad de México, a 17 de mayo de 2022

Estimada(o) estudiante del Servicio Nacional de Bachillerato en Línea “Prepa en Línea-SEP”: Este comunicado es para compartir contigo los avances y logros hasta ahora alcanzados, los cuales estamos convencidos tendrán importantes beneficios en toda la comunidad educativa. 1. En 2022, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha celebrados contratos, de manera directa con 2,150 asesores virtuales y 129 tutores escolares, con lo que se ha eliminado la práctica de subcontratación conocida como outsourcing. 2. De los 2,150 asesores virtuales activos, el 95% corresponde a profesionistas que han prestado sus servicios en Prepa en Línea durante los últimos años. El restante 5% son también profesionistas que cuentan con las capacidades, conocimientos disciplinares y experiencia en educación virtual. 3. Hasta antes de este año se abrían en promedio 1450 grupos o aulas virtuales cada mes lo cual requería la contratación de un número igual de asesores virtuales. Gracias a la ampliación en el número de asesores virtuales activos a 2,150, hoy podemos incrementar en casi 50 por ciento el número de grupos. Esto permite, por supuesto, la incorporación de un mayor número de aspirantes y estudiantes a nuestra comunidad. 4. Anteriormente, los asesores virtuales celebraban un contrato por cada módulo impartido con una vigencia de cuatro semanas. Por ello, los asesores virtuales podían acumular de cinco a seis contratos, en promedio, con interrupciones de uno a 6 meses, dependiendo del área del conocimiento a la que estuvieran asociados y de la demanda del servicio educativo. Actualmente se celebran contratos con la SEP de manera trimestral, pero de forma continua. 5. Entre 2018 y 2022, los honorarios brutos que recibieron los asesores virtuales se incrementaron en un 56%, con lo que se reafirma el compromiso de este gobierno de mejorar la calidad de vida y las condiciones de las figuras educativas. 6. El incremento de grupos en 2022 nos permitió abrir un mayor número de periodos de recursamiento y remediales, en beneficio de los estudiantes que por cualquier motivo se atrasaron en su trayectoria regular. Ahora se abren módulos cada mes para la regularización de estudiantes. Si te encuentras en esa situación, te invitamos a que estés al pendiente de las fechas de inscripción en nuestro portal institucional: www.prepaenlinea.sep.gob.mx. 7. Asimismo, a partir de este año las convocatorias de nuevo ingreso a Prepa en Línea-SEP se abren cada mes. Por ese motivo, los asesores virtuales que imparten el módulo propedéutico también estarán contratados todos los meses y no de forma interrumpida como ocurría anteriormente cuando sólo se abrían de dos a cuatro convocatorias al año. 8. En 2021 se sumaron al equipo de Prepa en Línea SEP los Asesores en la Didáctica Disciplinar (ADD), que son especialistas encargados de, entre otras cosas: coordinar a un equipo de 70 asesores virtuales, realizar sesiones de inducción al módulo cada semana para los grupos que coordinan, colaborar con cada una de las 5 academias de las áreas disciplinares de nuestro modelo educativo para revisar y elaborar materiales, desarrollar estrategias didácticas, reactivos, cuestionarios, nuevas actividades e instrumentos de evaluación. Todas estas tareas se desarrollan de manera colaborativa con el propósito de incrementar la calidad de los contenidos y asesoría que recibes en cada módulo. Los ADD, se coordinan también con el Supervisor para el


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.