Unidad 1.Cómo debe ser mi empresa
Presentación En la actualidad el 98% del sector empresarial en México está constituido en su mayoría por micro y pequeñas empresas, las cuales impulsan la actividad económica de nuestro país, al impactar en la construcción de cadenas de producción y en la creación de empleos directos e indirectos. Es por ello que tanto en los países en proceso de desarrollo, como en nuestro país, las micro y pequeñas empresas han adquirido un carácter popular, debido entre otras cosas a que dependen de recursos propios, una estructura organizacional en su mayoría familiar, tecnología de fácil acceso y manejo, así como una relación muy cercana a las necesidades de sus consumidores (el taller mecánico, la tienda, la estética, la zapatería, entre otros). Es por lo anterior que este tipo de organizaciones (que en el pasado recibían la denominación de "taller familiar y hasta "changarro"), impulsan la iniciativa, creatividad e inspiración de muchas personas, a los cuales se les hace llamar emprendedores, cuyo objetivo es estimular, crear, innovar e implementar nuevos modelos de negocio. Los resultados de sus actividades ahí están, de Acuerdo con el Consejo de la Comunicación de la Publicidad, 9 de 10 empleos se generan en ellas, constituyen el 87% de las exportaciones de nuestro país, en materia de impuestos aportan el 51.1 % de los ingresos del erario (ISR+IVA de personas morales). Es por estas razones que se debe impulsar su crecimiento para de esta manera impactar en el nivel de vida de la población. Una forma de fomentar el nacimiento, crecimiento y desarrollo de micro y pequeñas empresas es por medio de impulsar desde el bachillerato, a que los estudiantes tengan iniciativa, creatividad y aspiraciones para emprender un proyecto de negocio, construyan cadenas de producción, produzcan bienes, brinden servicios y generen su propia fuente de autoempleo y empleo. De esta manera la asignatura Administración y PyMES, impulsa en los estudiantes la vocación por ser nuevos emprendedores, fomentando en ellos la creación, innovación e implementación de un modelo de negocio, a través de que planeen la realización de una actividad económica en su propio entorno, generando con ello la capacidad de generar su propia fuente de empleo.