IV Congreso Nacional Comunicación Indígena

Page 1

CONVOCATORIA Las comunicadoras y comunicadores indígenas, miembros de los pueblos originarios, caminamos juntos para articular nuestra voz y fortalecer la dignidad de nuestra palabra. Al defender la memoria histórica y reivindicar el derecho al uso y disfrute de los medios de comunicación para los pueblos indígenas, somos tejedores del futuro esperanzador de un mundo mejor e incluyente. Es tiempo de avanzar hacia el cuarto peldaño para la afirmación colaborativa de nuestras voces en el quehacer comunicativo de los pueblos originarios que unen sus esfuerzos hacia lograr una comunicación comunitaria capaz de fortalecer la identidad, la territorialidad, la cosmovisión y el pensamiento indígena para la continuidad de la vida y permanencia de nuestros pueblos. Ante los compromisos establecidos en el III Congreso Nacional de Comunicación Indígena, celebrado en la Ciudad de México en junio de 2010, la Comisión de Seguimiento de dicho Congreso:

CONVOCA AL IV CONGRESO NACIONAL DE COMUNICACIÓN INDÍGENA A realizarse en el territorio Náhuatl del Valle de Ajalpan, Puebla, al pie de la Sierra Negra, los días 3, 4 y 5 de agosto de 2011.

ANTECEDENTES La comunicación indígena en los tiempos modernos, realizada a través de diversos medios como la prensa digital y escrita, la radio, los videos, los sitios web y otras formas de comunicación masiva, es un derecho parcialmente reconocido por la ley, sobre todo presente en el artículo 2º Constitucional, según la reforma del 2001. Sin embargo, este derecho ha sido ignorado en las propuestas de reforma a las leyes de la materia, como la “Ley Televisa”, según lo señaló en 2007 la Suprema Corte de Justicia de la Nación al puntualizar que el legislativo tiene adeudos pendientes con los pueblos indígenas, al negar las condiciones normativas para fundar y administrar sus propios medios de comunicación. Esta violación a los derechos históricos de los pueblos indígenas ha merecido el análisis y los trabajos del Congreso Nacional de Comunicación Indígena realizado ya por tres ocasiones; y ha sido motivo de diversas actividades por parte de comunicadores indígenas de diferentes estados de la república y de la Comisión de Seguimiento del Congreso


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.