NCOF-04

Page 1

Consejería de Educación y Ciencia C.E.I.P. “VIRGEN DE LA SIERRA”

4. CRITERIOS Y ELEMENTOS BÁSICOS QUE DEBEN INCORPORAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DE LAS AULAS. PROCEDIMIENTOS DE ELABORACIÓN. RESPONSABLES DE SU APLICACIÓN 4.1. CRITERIOS Y ELEMENTOS BÁSICOS QUE DEBEN INCORPORAR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DEL AULA Partiendo de las Normas de Convivencia establecidas con carácter general para el centro en este documento, las Normas de Convivencia de las aulas deberán recoger, al menos, estos criterios de actuación:

a. NORMAS PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS. •

Asistir puntualmente a las actividades escolares, respetando los horarios de entrada y salida del Centro y de los cambios de clase.

Guardan y seguir las indicaciones señaladas para realizar correctamente las entradas y salidas del aula.

Pedir autorización al maestro/a para ir al servicio, haciéndolo sólo en casos justificados y yendo de uno en uno. No se podrá ir al servicio en las entradas de las clases, ya sea a primera hora o a la vuelta del recreo.

Acudir a clase debidamente aseados.

El alumnado debe asistir a clase con los libros y el material escolar precisos.

El alumnado debe seguir las orientaciones del profesor/a respecto de su aprendizaje, mostrándole el máximo respeto y consideración

Realizar las tareas relativas a su educación y formación que el profesorado le encomiende.

Colaborar con sus compañeros/as en las actividades escolares.

No perturbar la buena marcha de las clases, respetando el derecho a la estudio y al trabajo de sus compañeros/as, para lo cual: o

Se guardará silencio cuando el profesor esté hablando o lo haga alguno de nuestros compañeros.

o

Se respetará el turno de palabra, levantando la mano para pedirlo.

o

Se trabajará en silencio y correctamente sentados.

o

Se permanecerá en silencio cuando alguien entre a la clase.

C/ Ávila, s/n 13670 VILLARRUBIA DE LOS OJOS (C. Real)

43

Tfno: 926 896561 - Fax: 926 896274 E-mail: 13003658.cp@edu.jccm.es Web: http://edu.jccm.es/cp/virgendelasierra


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.