CONFLICTOS OBREROS (Diciembre 2014)

Page 1

www.pce.es/salamanca

Diciembre de 2014

Boletín del grupo de empleo del PCE Salamanca

Menos profesorado para el alumnado en Salamanca Dentro de la Comunidad de CastillaLeón, Salamanca está a la cabeza en pérdida de profesores/as dentro de la enseñanza pública no universitaria, en concreto la Consejería ha amortizado 491 plazas de maestros/as en los últimos 4 años. Desde 2010 en el conjunto de nuestra Comunidad se ha pasado de tener 28.572 a 26.073, es decir 2.500 menos.

Plantación de patatas

Clase en la Universidad de Salamanca

Explotadora patatera El pasado mes de septiembre las fuerzas de seguridad detuvieron a una empresaria en la localidad de Moriñigo a la que se le imputan delitos por explotación de trabajadores, todos ellos de nacionalidad rumana. Dichos trabajadores realizaban la campaña de recogida de la patata y tenían firmados precontratos en los que la empresa se comprometía a respetar las condiciones del convenio de trabajadores del campo, esto no se cumplía y se les despachaba con 450 € por camión de patatas recogido. La investigación descubrió que aunque tenía dados de alta a los trabajadores no se habían abonado las cuotas de seguridad social correspondientes. Página 1


Rebelión en la penitenciaría Los/as trabajadores/as del centro penitenciario de Topas siguen denunciando la falta de personal, entre otras cosas por no cubrir las plazas vacantes por jubilación, apertura de expedientes indiscriminados y aumento de accidentes laborales como consecuencia de unas obras que se están efectuando en las Interior de un centro penitenciario instalaciones de la cárcel. Por otra parte debido a los recortes en el servicio de Nubarrón sobre auto-res limpieza, que resulta insuficiente, las condiciones higiénicas del centro se han visto seriamente deterioradas. Después de que la dirección de Avanza Grupo el pasado mes de septiembre comunicará a la representación sindical de Auto-res el despido de 17 trabajadores, 1 de ellos en Salamanca, y la modificación sustancial de las condiciones laborales otros 25 trabajadores, a mitad de este mes de octubre esta empresa del transporte de viajeros ha decidido abrir periodo de consultas con la representación sindical para proceder a modificar las condiciones laborales y salariales para toda la plantilla, de forma extrema. Este período de consultas finaliza el 29 de octubre y si no hay acuerdo, situación más que probable, ya se ha convocado jornada de huelga para los días 31 de octubre, 7 de noviembre y 5 Vehículo de auto-res en la última hulga general de diciembre.

Por un convenio del metal digno Página 2

Concentración: Martes 11 de Noviembre a las 12:30 En la Calle Montevideo nº8 (Kone Elevadores)


Terrorismo laboral que no para Y nos referimos al accidente laboral mortal sucedido este mes de octubre, con el que ya son 5 los muertos en accidente laboral en lo que va de año en Salamanca y su provincia, se trataba de un electricista de Bañobárez, que falleció en la mañana del16 de octubre en Ahigal de los Aceiteros como consecuencia de un accidente laboral. El accidente sobrevino tras el derrumbe de una pared de piedra perteneciente a un inmueble cercano al lugar donde había procedido al arreglo de una farola, cayéndole encima y quedando sepultado por los escombros. Además, diez minutos antes del accidente había otras tres trabajadores junto a él, con lo que las consecuencias

hubieran sido más traumáticas. La pared se encontraba en mal estado y, al parecer, el derrumbamiento pudo ser causa de las lluvias de los últimos días, lo que finalmente provoco este percance mortal. El trabajador tenía 55 años, estaba casado, con un hijo. Bomberos de Lumbrales se desplazaban al lugar de los hechos, donde requerían el apoyo de otra dotación de Ciudad Rodrigo, para rescatar al trabajador, que estaba atrapado entre los escombros. Además, un helicóptero del Sacyl acudía a la zona con profesionales sanitarios para atender al trabajador, pero sólo pudieron certificar su muerte.

Página 3


Ya está aquí la inquisición Desde el año 2012, la Universidad Pontificia ha estado llevando a cabo una campaña de persecución contra profesor José Sarrión, por el mero hecho de que este haya participado activamente en los movimientos sociales de carácter progresista de la ciudad de Salamanca. En los últimos dos años al profesor Sarrión, se le han quitado asignaturas, se le redujeron horas, se le apartó durante un curso de la dirección de Trabajos de Fin de Grado y en vista de que coherentemente dicho profesor ha continuado su actividad social dentro del movimiento asociativo de la ciudad, se ha procedido a su despido, alegando falsamente que existen razones objetivas para ello. Que detrás del despido de dicho profesor se esconden razones ideológicas y discriminatorias, lo atestigua el hecho de que la decisión extintiva se haya tomado precisamente semanas después de que José Sarrión defendiera su Tesis Doctoral con el resultado de Sobresaliente Cum Laude o que según las valoraciones del profesorado realizadas por los alumnos de la Universidad, la nota obtenida por el mencionado profesor estuviera muy por encima de la media de valoración de su Facultad y del conjunto de la Universidad. Increíble pero esto en pleno siglo XXI sigue pasando.

Autobús urbano en la Gran Vía de Salamanca

Página 4

Fachada de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Persecución en autobús urbano El despido de la trabajadora de Salamanca de Transportes el pasado mes de julio, supone una vulneración del derecho constitucional de la trabajadora a no ser discriminada por su actividad sindical en la empresa, verdadera razón que ha motivado su despido. Aunque la empresa Salamanca de Transportes ha alegado que las razones que motivan el despido son de carácter económico, en base a supuestas pérdidas económicas producidas durante el año 2013, no cabe ninguna duda que el despido es una respuesta empresarial ante la actividad sindical de la trabajadora y al hecho de que la misma haya demandado a la empresa reclamando sus derechos recogidos en el convenio colectivo de aplicación. Nos parece más que sorprendente, que la medida que adopta la empresa que presta el servicio de transporte urbano en la ciudad de Salamanca, con el supuesto fin de evitar unas pérdidas económicas, que según la misma se elevaron hasta los 223.212,95 euros en el año 2013, sea el despido de una trabajadora cuyo salario no llega a representar ni el 10% de las supuestas pérdidas alegadas por la empresa. Todo apunta que detrás de esta medida desproporcionada hay otros motivos más oscuros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.