Pausa periódico quincenal
Menem condenado tras casi 20 años Analizamos su transformación Infografía especial en Cocoliche
AÑO 5 - Nº 109 | SANTA FE, MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2013
EDICIÓN DE 16 PÁGINAS | PRECIO: $6
La Justicia se atrinchera para resistir los cambios Desde que la presidenta lanzó la consigna de democratizar el Poder Judicial, algunos sectores se plegaron a la idea pero las corporaciones de jueces y abogados parecen dispuestas a dar batalla. La Corte provincial admitió que hay desigualdades en el ingreso a Tribunales. El kirchnerismo local quiere renovar el Consejo de la Magistratura; el gobierno del Frente Progresista advirtió sobre el peligro de politizar la Justicia y elegir “jueces amigos”. 6 Sin cambios: la Corte Suprema de la provincia mantiene intacta la estructura diagramada por Reutemann y Obeid, con aval de la UCR Pablo Spekuljak. Carnavarriales sábado 9 de marzo.
El Birri está en llamas Con una irregular actuación de la Policía, un intento de desalojo del Centro Cultural que funciona en la Estación Mitre, sustentado en apenas una resolución municipal que rescindía el comodato del lugar, desencadenó una ebullición social y cultural que devino en dos marchas, una Multisectorial de Apoyo compuesta por cerca de 80 organizaciones y la adhesión de artistas de renombre. El desarrollo de los hechos, los antecedentes del conflicto y el futuro de los carnavaleros del Oeste. PÁG. 7
Latinoamérica llora a Chávez Murió el líder de la revolución bolivariana. ¿Qué cambios tuvieron lugar en Venezuela durante su gobierno? ¿En qué consistía su modelo de socialismo? ¿Cuál fue su influencia en el nuevo orden latinoamericano? Un análisis sobre el primer presidente que combatió de frente al neoliberalismo. PÁG. 7
Una década ganada por la impunidad
Las cifras sobre la trata en la provincia
Revista y militancia en el barrio El Pozo
A diez años de la inundación del Salado, damnificados y organismos de derechos humanos reclaman que no prescriba la causa penal en la que hay tres ex funcionarios procesados: Edgardo Berli, Ricardo Fratti y Marcelo Álvarez. Además, plantearon sus dudas respecto del plan anunciado por el municipio para conmemorar la tragedia.
En 2012, en Santa Fe, se rescataron a 171 mujeres de las redes de trata. Sin embargo, tras 32 allanamientos en departamentos privados y locales comerciales, apenas se sustanciaron 13 causas por explotación sexual, con sólo cuatro personas procesadas, tres sentencias, tres faltas de mérito, dos procesos archivados y uno en trámite.
Bajo el nombre de El Pozillo, un grupo de jóvenes del barrio de viviendas más grande de la ciudad desarrollan una serie de tareas con el objetivo de fortalecer los lazos comunitarios y la identidad de los habitantes del lugar. Remozaron el tradicional balneario Los Alisos, emprendieron eventos culturales y se disponen a editar el sexto número de su revista.
PÁG. 3
PÁG. 14
PÁG. 15
AD+
,,
Presente y pasado de un furor deportivo guardado en el placard: el pádel 13 Disco debut de Nitroplan, la banda de rock que fue revelación en el 2012 11 Caídos del Catre, el nuevo magazine vespertino de Nacional Santa Fe
9