Graphitalia

Page 20

of the SPHERES MUSIC ÑADO DISE RES 2023 arte digital 1256215156215262211222 Graphitalia Barbara Kruger Mori Building, en Tokio Giovanni Sanesi PINTOR - ITALIA
2
3

EDICIÓN ABR.2023

DIRECTORIO

av,convencion 1914, panorama, aguascalientes

claudia patricia salado acosta Diseño y Arte Editorial

06 TENDENCIAS CREA-

08 mejores disenadores

13 disena tu vida con arte

14 arte digital

19 grandes pintores

24 diseno innovador

28

lo que no sabias del diseño

4
5
Plaza de Toros Monumental 27.may

NADIE DA UN G N PASO PA QUEDARSE EN EL MISMO LUGAR

Para el Diseñador

Ondas psíquicas

Según la compañía, las ondas psíquicas son un recurso a mitad de camino entre una estética, un estado de ánimo y la vía para buscar significado más profundos en un mundo complejo. Se encuentran, tal y como define, vinculadas al bienestar, la experimentación, el escapismo, la psicodelia y el surrealismo, y se han incorporado a los mensajes de marcas en los medios de comunicación, adoptándose como un estilo de storytelling. En el plano visual, como parte de esta tendencia se emplean degradados que funcionan como elementos relajantes, colores pastel y neón, y tipografías con líneas finas. También abundan las curvas surrealistas y las formas de neón para comunicar sensaciones

Animales e influencers

Los personajes virtuales y animados, ya sean animales o influencers ficticios, han proliferado en anuncios de televisión, redes sociales o en el branding de las marcas asociadas al sector del metaverso. Se trata de un recurso por el que se ha apostado con la intención de despertar cariño e interés entre los consumidores..

6
-Dedicada chio gonzalez

Lo real como radical

Fruto de los vivido durante los confinamientos por coronavirus, en los últimos años se ha experimentado una demanda por la autenticidad que se opone a contenidos idealizados o elaborados, con la intención de celebrar momentos, experiencias y realidades sinceras. Esta es la idea sobre la que se apoya el reciente éxito de redes sociales y plataformas como BeReal o Locket

Retro activo

Los próximos meses se caracterizarán por un resurgimiento de los estilos que fueron populares hace años y la estética vintage aplicada de nuevas formas. Se trata de una tendencia que ofrece comodidad y familiaridad en las formas visuales de los años 90 y los 2000 gracias a elementos que van desde objetos como cintas de casete y monopatines hasta los colores pastel.

Adobe apunta que la apuesta por lo retro en el apartado de las tipografías evocan estilos grunge, a las revistas para adolescentes y los juegos arcade para crear diversión vintage. El auge del arte generativo, los looks, texturas y tonos retro se aplican tanto a avatares virtuales como a modelos reales.

Mediante el análisis de diferentes estilos creativos, las actitudes de los consumidores y los datos del sector del contenido de stock a nivel mundial, la empresa de software -que recientemente ha designado a Luc Dammann como Presidente de Europa, Oriente Medio y África (EMEA)- ha identificado cuatro grandes patrones que influirán en la cultura visual en los próximos meses. Entre ellas, destaca la demanda de contenidos que aporten sosiego en tiempos de incertidumbre, las imágenes que inspiren nuevas formas de pensar o la búsqueda de la inclusividad y la priorización de la ausencia de filtros.

“A medida que salimos de un momento ensombrecido por la incertidumbre relacionada con la pandemia global, las personas anhelan contenido que les resulte familiar pero fresco, pero que también evoque sentimientos a través de experiencias auténticas, inclusivas y sin filtrar”, comenta Brenda Milis, Directora de conocimientos creativos y del consumidor en Adobe. “Estas tendencias son indicativas de cómo los creadores visualizan y dan forma a nuestro mundo y usan sus plataformas para compartir contenido que brinda alegría y felicidad en sus propios estilos únicos a las personas en todo el mundo”.

7

DISEÑADORES MEJORES

GRAFICOS

Su obra estará asociada para siempre al cine de Hollywood. Revolucionó el arte de los créditos en las películas. También diseñó los carteles de centenares de películas como “El hombre de la pistola de oro”, “La tentación vive arriba”, “Vértigo”

Herbert Matter

En un momento en el que la ilustración era la técnica más extendida, Matter introdujo la fotografía como elemento esencial en sus carteles. Para ser más exactos, fue un maestro del fotomontaje. Sus composiciones suelen mostrar imágenes de diferentes tamaños y escalas creando contrastes llamativos e impactantes.

Su nombre estará siempre asociado al MIT (Massachusetts Institute of Technology). Sus famosos carteles para el MIT se reconocen por sus tipografías audaces y sus imágenes sorprendentes. A menudo utilizaba juegos de palabras en sus diseños. Su objetivo era siempre atraer la atención del público para que asistiera a los eventos y exposiciones que anunciaban sus carteles.

Saul Bass Jacqueline Casey
8

Maestro de maestros. Su obra es mundialmente conocida. Su logotipo para la ciudad de New York, que realizó de forma gratuita, se ha convertido en un icono cultural. También han pasado a la historia sus diseños editoriales, como sus numerosos trabajos para la revista New York. Diseñó carteles memorables, como su famoso cartel de Bob Dylan o el cartel de la última temporada de Mad Men. Su talento como ilustrador es omnipresente en su obra. Líneas simples, colores planos y trazos sencillos caracterizan su estilo.

I MG
9

Gran parte de su trabajo se basa en la combinación de fotografías en blanco y negro con una caja de texto con un mensaje reivindicativo y provocador. Negro, blanco y rojo son colores omnipresentes en su obra. Sus diseños están llenos de influencias del constructivismo, la poesía y el arte conceptual. Muchos de sus mensajes plantean una crítica al capitalismo y al patriarcado. Las letras blancas sobre rojo con la tipografía “Futura Bold Oblique” ya forman parte de la historia del diseño gráfico como señas de identidad de Barbara Kruger.

Se le conoce como el padre del diseño grunge. Su estilo está llena de patrones y texturas construidas con tipografías, colores y fotografías, creando collages muy llamativos. Comparte su pasión por el diseño con su amor por el surf. Su estilo es a veces irreverente y transgresor, incluso a veces ha sido criticado por la ilegibilidad de algunos de sus diseños. También trabajó creando anuncios de TV para marcas como Budweisser, Xerox o Pepsi.

Storm Thorgerson

Será recordado por los diseños que realizó para las portadas de discos de Pink Floyd, sobre todo para el álbum “The Dark Side of the Moon”. También trabajó para otras bandas míticas como Led Zeppelin, Black Sabbath, Genesis, Scorpions, Europe, Musa o The Cranberries. Su obra está influenciada por el surrealismo, creando nuevas realidades y espacios oníricos mediante la realización de montajes visuales impactantes que no pasan desapercibidos.

10

Siempre se le recordará por su diseño de Cobi, la famosa mascota de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Su obra incluye escultura, branding, carteles, novela gráfica, animación, cine, mobiliario, arquitectura, packaging, diseño editorial o decoración. Su trayectoria multidisciplinar es una constante explosión de creatividad

Sus orígenes están vinculados al movimiento punk. Son famosas sus portadas para revistas icónicas como The Face y Arena y también por su talento para el diseño de tipografías. Modernizó la Times

New Roman para el diario “The Times” y ha creado tipografías para marcas como Coca-Cola, Samsung o Dior. Defiende el diseño “que hace pensar” frente al diseño anodino y superficial. Su obra siempre tiene un sentido, una función social.

11

MUSIC of the SPHERES

WORLD TOUR

12

Diseña tu vida con Arte la nueva era

v 13

exhibiciones arte digital de

Mori Building, en Tokio

Este museo de arte digital, seguro es diferente a cualquier museo que hayas visto. Este espacio de 10 mil metros cuadrados utiliza 520 computadoras y 470 proyectores para crear una experiencia que impresionará todos tus sentidos.

En este museo vas a tener explosiones de distintos escenarios: un estallido de flores de color púrpura aquí, una lluvia de girasoles allá, incluso estando de pie en el mismo lugar. Regresa al mismo bosque de flores un poco más tarde y verás que las estaciones han cambiado.

El museo no se llama “Borderless” en balde: el arte se mueve libremente y de forma muy dinámica. Las impresionantes instalaciones del Mori Building Digital Art Museum son el fondo perfecto para compartir tus fotos con tus amigos en redes sociales y que sepan que estuviste en ese maravilloso lugar.

v
14

La experiencia Da Vinci, ahora en México.

Como parte de las actividades que se han realizado alrededor de todo el mundo para conmemorar los 500 años de la muerte del famoso pintor Leonardo Da Vinci Zona de Inmersión. Aquí comienza el viaje sensorial. En este espacio las imágenes se proyectarán en el suelo y las paredes, a 360 grados, en un bucle continuo que durante 25 minutos relata una historia inspirada en la vida y obra de Da Vinci

Zona de Máquinas. Aquí, diez modelos de las máquinas ideadas por Leonardo Da Vinci, reproducidas meticulosamente a escala real por artesanos italianos, enriquecerá desde una óptica dimensional la infografía e instalaciones de vídeo.

Zona de realidad virtual: Contará con diez estaciones inmersivas. La aplicación Da Vinci VR Experience, permitirá a los visitantes ingresar a El Tanque, diseñado por Leonardo, interactuar con sus mecanismos, navegar en el Bote de Remos y volar sobre la magnífica Florencia renacentista con el Tornillo Aéreo y El Ornitóptero.

15

Van Gogh Alive en la CDMX

Van Gogh Alive, la cual promete transformar la manera de presentar las obras del pintor en el primer gran museo digital de México. El legado artístico de Van Gogh llegará a México ahora a través de una experiencia virtual. Será en febrero de 2020 cuando la capital del país albergue una de las exposiciones más sorprendentes del mundo: Van Gogh Alive, la cual promete transformar la manera de presentar las obras del pintor en el primer gran museo digital de México.

Van Gogh Alive en México será una exposición como ninguna otra. La instalación de 1,500 metros cuadrados será la más grande en su tipo tras haberse presentado en más de 45 países. Y para impresionar a todos, buscará romper el récord de asistencia con más de un millón de visitantes durante su permanencia en México. Ésta, una cifra no accanzada al momento en ninguno de los países donde se ha presentado. os visitantes podrán vivir una exposición increíble y sensorial para todos y cada uno de sus sentidos. Vete preparando para visitar la exposición interactiva más grande en nuestro país.

16

Kunstkraftwerk, Leipzig, Alemania.

L’Atelier des Lumières dispone de 2 espacios: el antiguo hangar y el estudio. En el antiguo hangar, se proyectan exposiciones digitales y en inmersión que se iran turnando con un programa largo, dedicado a las grandes figuras de la historia del arte, y un programa corto, más contemporáneo. En el estudio, los visitantes podrán descubrir nuevos talentos, así como artistas clásicos.

El Atelier de las Luces, París, Francia.

El Kunstkraftwerk es hoy un centro de arte y cultura digital, de diseño contemporáneo. Presenta instalaciones de video inmersivas, proyecciones de 360 grados que llenan todo el espacio. El arte inmersivo es una nueva forma de experimento artístico que tiene como objetivo experimentar las obras de arte de manera integral. Con proyecciones, imágenes y música, el espectador se convierte en parte del trabajo.

17
18

PINTORES 2023 GRANDES

18

Fares Micue FOTÓGRAFO - ESPAÑA

La fotografía de retratos surrealistas de Fares Micue se expuso en la Affordable Art Fair de Ámsterdam, donde se convirtió en la artista de SINGULART con mayor número de obras vendidas en ferias de arte en 2022.

Miles Regis PINTOR - ESTADOS UNIDOS

Miles Regis tuvo un año apasionante, durante el cual expuso en la feria de arte Scope Miami, asistió al Festival de Nueva York como embajador de la película “Till” y expuso en solitario en la galería Von Lintel de Los Ángeles.

Monika Morito PINTOR - ALEMANIA

Morito tuvo un año notable con numerosas exposiciones, entre ellas la de la Bridge Society de Múnich, la Brick Lane Gallery de Londres, la Van Gogh Art Gallery de Madrid y el Salon International d’Art Contemporain de París.

20

Su Hyun Kim

PINTOR - COREA DEL SUR

Su Hyun Kim es la ganadora del prestigioso Hopper Prize. Este año, su obra se presentó como lienzo digital en la Sala VIP de Samsung, en Corea del Sur, y ha expuesto obras en el Museo Lapomme, también en Corea del Sur.

Giovanni Sanesi

PINTOR - ITALIA

Los cuadros de Giovanni Sanesi forman parte de la colección permanente de la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma. Este año expuso en la Galería Agora de Nueva York, donde resultó ganador en la categoría de pintura del Concurso Internacional de Bellas Artes de Chelsea.

Pascal Konan

PINTOR - CÔTE D’IVOIRE

Pascal Konan ha expuesto este año en numerosas galerías y ferias de arte internacionales de renombre, como la Bienal de Dakar, Arco Lisboa, la feria de arte

AKAA de París y la Galería 193, también en París.

21

Edith PINTORTorony - RUMANÍA

Ganadora del primer premio de pintura de la Bienal Internacional de Arte Meeting Point de Rumanía, Edith Torony celebró este año su primera exposición individual en la Galería Senso de Bucarest.

Mathilde Polidori PINTOR - FRANCIA

Mathilde Polidori ha sido galardonada con el premio del jurado M le Monde, por la portada realizada para el número 500 del emblemático semanario. En 2022, Mathilde Polidori expuso en el Espace Voltaire de París y en la Affordable Art Fair de Nueva York.

22
23

Psicodelia espacial estilo 90s

El año pasado, la psicodelia de los años 60 regresó al diseño gráfico a través del escapismo, atrayendo a los espectadores a mundos densos y coloridos. En 2023, la tendencia continúa este impulso hasta el infinito y más allá, pero esta vez a través de la psicodelia espacial de los 90.

Dimensión mixta

Si bien fusionar lo artificial con lo real puede sonar distópico, esta tendencia se centra mucho más en la alegría y la extravagancia. Vibrantes toques de color y dibujos animados sonrientes enfatizan el contraste entre los elementos dispares.

También muestra el mundo como nos gustaría que fuera, un lugar de descubrimiento y maravilla. Cuando la vida a veces se siente sombría, es el poder imaginativo del arte el que ofrece un escape y nos recuerda que somos capaces de crear magia, si nos lo proponemos.

24

Gradientes abstractos

Los degradados, o transiciones de color, han estado de moda desde hace un tiempo y, sin embargo, de alguna manera logran mantenernos alerta cada año. Los degradados en 2023 no son una excepción: esta vez, se expresan en formas abstractas y se difuminan en desenfoques. Las formas oblongas y orgánicas de los gradientes abstractos crean una sensación de ingravidez, en armonía con su coloración efervescente. Los bordes ruidosos agregan un toque de realismo, como si estos gradientes consistieran en arena multicolor azotada por el viento. Debido a sus colores suaves, los degradados calman naturalmente y la fluidez de los degradados abstractos refuerza este efecto. Y debido a que los gradientes no parecen ir a ninguna parte en el corto plazo, su presencia confiable es reconfortante Los degradados abstractos ya han ganado popularidad en los últimos años, pero de repente han ganado más atractivo en el diseño gráfico moderno últimamente que he empezado a pensar en cómo se han convertido en esa tendencia creativa por excelencia que seguirá siendo enorme y evolucionará en 2023..

25

Misticismo

EL misticismo involucra iconografía que se relaciona con la astrología y la adivinación. La tendencia se basa en gran medida en el simbolismo popular, incluidos los signos del zodiaco, los ojos que todo lo ven, las flores de loto y la geometría sagrada. Como en épocas pasadas, estos símbolos actúan como talismanes, infundiendo al mundo natural y celestial un significado oculto y más profundo. Desde un punto de vista puramente visual, estos diseños tienen una delicadeza inherente. Están construidos con líneas finas y curvas orgánicas que se sienten ligeras y delicadas. Los colores se vuelven relajantes cuando se suavizan con tonos apagados. Y las imágenes de lunas, estrellas y rostros meditativos evocan una paz edificante, un escape de las preocupaciones terrenales que ofrece esperanza y consuelo. Todo esto es lo que le da a la tendencia su atractivo masivo: no tienes que creer en las cartas del tarot para experimentar la serenidad de los diseños místicos.

Risoprint reinventado

Riso Kagaku Corporation en Japón. Allanó el camino para la impresión masiva económica mediante el uso de puntos y colores desaturados, con el resultado de que las imágenes a menudo eran granulosas y estilizadas involuntariamente con exposiciones dobles. la impresión risográfica se reinventará para gráficos abstractos digitales. Sus texturas granuladas añaden profundidad y ruido a las formas minimalistas. Esto ha inspirado a muchos diseñadores a crear valles surrealistas de abstracción con un toque de estilo vintage. Al representar personajes reales, las texturas y los colores del risógrafo se combinan con caricaturas exageradas y características simplificadas, transformando lo familiar en lo desconocido.

26

Aerógrafo surrealista

El surrealismo es un enfoque de diseño perdurablemente popular por su novedad y rareza infinitamente inventiva. Pero en 2023, el surrealismo se combina inesperadamente con las técnicas de aerógrafo de los 80, ya que los filtros retro suaves se superponen a imágenes extrañas y quiméricas. Esto produce un efecto diáfano que atenúa la desorientación habitual que invoca el surrealismo, cubriendo el gráfico con una neblina uniforme. Es como si estuviéramos recordando la imagen de un sueño medio recordado. En algunos casos, el desenfoque dWel color crea un brillo suave, lo que hace que la imagen parezca atractiva y trascendente. Con todo, el surrealismo con aerógrafo fomenta la accesibilidad como

27

LO QUE NO SABIAS DEL DISEÑO

Puede crear diseños y convertirlos en NFT (No Fungible Token)

Los avances de la tecnología y la llegada de la realidad virtual también han revolucionado el mundo del diseño gráfico. Uno de los nuevos horizontes de esta profesión es la creación y venta de Tokens No Fungibles (NFT), es decir, piezas digitales únicas con alto valor. Algunas ilustraciones digitales han alcanzado precios de hasta $69 millones de dólares, catapultando las posibilida des para los ilustradores y diseñadores digitales en la actualidad.

Se encarga del diseño UI de aplicaciones y sitios web

Otra de las actividades que pueden realizar los diseñadores grá ficos es comprender, analizar y predecir los hábitos de consumo digital para ofrecer una excelente interfaz para el usuario (UI por sus siglas en inglés). Esto se logra comprendiendo cómo nave gan las personas al visitar un sitio web, qué tipo de ilustraciones, íconos o imágenes les resultan más llamativas y cuál es la forma más efectiva de facilitar su navegación en el sitio o plataforma online.

28
29
ClAUDIA
30
SALADO ACOSTA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.