1 minute read

Van Gogh Alive en la CDMX

Van Gogh Alive, la cual promete transformar la manera de presentar las obras del pintor en el primer gran museo digital de México. El legado artístico de Van Gogh llegará a México ahora a través de una experiencia virtual. Será en febrero de 2020 cuando la capital del país albergue una de las exposiciones más sorprendentes del mundo: Van Gogh Alive, la cual promete transformar la manera de presentar las obras del pintor en el primer gran museo digital de México.

Advertisement

Van Gogh Alive en México será una exposición como ninguna otra. La instalación de 1,500 metros cuadrados será la más grande en su tipo tras haberse presentado en más de 45 países. Y para impresionar a todos, buscará romper el récord de asistencia con más de un millón de visitantes durante su permanencia en México. Ésta, una cifra no accanzada al momento en ninguno de los países donde se ha presentado. os visitantes podrán vivir una exposición increíble y sensorial para todos y cada uno de sus sentidos. Vete preparando para visitar la exposición interactiva más grande en nuestro país.

Kunstkraftwerk, Leipzig, Alemania.

L’Atelier des Lumières dispone de 2 espacios: el antiguo hangar y el estudio. En el antiguo hangar, se proyectan exposiciones digitales y en inmersión que se iran turnando con un programa largo, dedicado a las grandes figuras de la historia del arte, y un programa corto, más contemporáneo. En el estudio, los visitantes podrán descubrir nuevos talentos, así como artistas clásicos.

El Atelier de las Luces, París, Francia.

El Kunstkraftwerk es hoy un centro de arte y cultura digital, de diseño contemporáneo. Presenta instalaciones de video inmersivas, proyecciones de 360 grados que llenan todo el espacio. El arte inmersivo es una nueva forma de experimento artístico que tiene como objetivo experimentar las obras de arte de manera integral. Con proyecciones, imágenes y música, el espectador se convierte en parte del trabajo.

This article is from: