DIPLOMADO EN DISEÑO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS Tutora Bettys De Ruiz ELABORADO: PAULA PRADO SINTESIS FASES DEL DISEÑO CURRICULAR El currículo es considerado una estructura organizada, unitaria y flexible compuesta de conocimientos, contenidos, conceptos y métodos; que permite diseñar estructuradamente una serie de objetivos. Así mismo permite planificar el aprendizaje a través de la preparación de objetivos,
actividades, contenidos y evaluaciones
propiciadas por el docente y la institución educativa con el fin de resolver problemas. La función del currículo es guiar la enseñanza como un medio de interacción entre los estudiantes, el docente, el contenido y la institución educativa. Para un mejor análisis de las metodologías curriculares se presentan diferentes representantes a continuación: GLAZMAN E IBARROLA Tipo de metodología Tecnológico y sistémico Consiste en una síntesis instrumental mediante el cual se seleccionan, organizan, ordenan todos los aspectos que permitan al estudiante alcanzar un perfil profesional.
NIVELES DE TRABAJO Primer Nivel: análisis, recopilación, delimitación, establecimiento de criterios, selección de recursos adecuados para llevar a la práctica. Tomando en cuenta el contexto social, económico, político y cultural, institución educativa, docente y al estudiante.
Segundo Nivel: síntesis del análisis, para definir objetivos de enseñanza.
Tercer Nivel: evaluación continua, comparando la realidad del momento con el modelo que presenta la institución educativa.
Todo esto hace que el currículo sea objetivo, verificable,
Cuarto Nivel: Participación de todos los sectores.
sistemático y permite
predecir implicaciones, metodologías y medios didácticos, recursos disponibles y evaluación.