uNPiXeL LABORATORIO GRÁFICO







Un pixel nace a partir de la reflexión acerca de la unidad mínima y elemental que conforma un punto, una línea o una imagen.
·
Gestar e idear proyectos desde la sensibilidad, experimentación, observación y conceptualización, logrando así articular un análisis aplicado con conocimientos teóricos y técnicos que otorguen argumentos sólidos y consistentes a un diseño efectivo que comunique de manera clara, efeciente y amable.
Mi nombre es Paula y me declaro una amante de los libros, los lápices, la música y las tintas. Tengo especialidad en diseño editorial, tipografía, caligrafía, e imprenta, además de un constante coqueteo con la investigación y la enseñanza. También diseñadora, licenciada en diseño de la Universidad de Valparaíso. y Magíster en Comunicación Digital y Transmedia.
Soy la unidad mínima de este proyecto, el que no sería posible sin una red de colaborativa de diseñadores, ilustradores, artistas, cineastas, periodistas, escritores, programadores, imprentas, papelerías, talleres, sueños y ñoñeces.
Te presento este viaje que ha sido mi portafolio.
Sitio web desarrollado para proyecto de grado de Magíster en Comunicación Digital y Transmedia.
Plataforma que da cuenta del proyecto, sus objetivos, lineamientos y funciones respecto a la coconstrucción de una trama viva de hostorias y vivencias respecto al comercio local en Valparaíso.
> https://aguaderramada.arcos.cl/
Sitio web diseñado y desarrollado para Editorial Aguaderramada del Instituto Profesional Arcos.
Plataforma que da del perfil de la Editorial, entrevistas, notas, artículos, así como el catálogo de sus publicaciones en papel digital para revisar online. Aquí se puede encontrar la Revista Aguaderramada y los libros publicados.
Sitio web desarrollado para la Editorial Ediciones Moneda
Plataforma que busca principalmente mostrar y difundir los libros editados y publicados por Ediciones Moneda También la publicación de contenido crítico y opinión respecto a literatura
Cuenta además con el servicio de tienda virtual para poder ofrecer sus libros a distintas latitudes.
Sitio web diseñado y desarrollado por encargo de la Consultora Nomades en conjunto con Ámbito Consultores para el proyecto de Actualización del Plan Regulador Comunal de Recoleta en la región Metropolitana.
Plataforma que funciona como herramienta de difusión del proyecto, sus talleres, avances, informes y un formulario de contacto para vincular y conectar a la consultora con la Comunidad de manera efectiva
Sitio web diseñado y desarrollado por encargo de la Consultora Nomades en conjunto con Ámbito Consultores para el proyecto de Actualización del Plan Regulador Comunal de Villa Alemana en la quinta región de Valparaíso.
Plataforma que funciona como herramienta de difusión del proyecto, sus talleres, avances, informes y un formulario de contacto para vincular y conectar a la consultora con la Comunidad de manera efectiva
Sitio web desarrollado en conjunto con Instrucciones de uso para el Área de Investigación de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso.
La finalidad de esta plataforma es difundir los distintos estudios actividades, investigaciones y publicaciones de académicas y académicos de esta casa de estudios que han vinculado la docencia, la investigación y la psicología con los diferentes fenómenos políticos.
Sitio web diseñado y desarrollado para la Consultora Nómade.
La finalidad de esta plataforma es visibilizar el portafolio de trabajo de la consultora, dar cuenta de los proyectos en curso en los que trabaja, así como los ya realizados. Además de las alianzas colaborativas para llevar a cabo su desarrollo.
Actalización de sitio web para la tecera vesión del festival de Ilustración realizado en la ciudad de Viña del Mar, Sacapuntas Festival. Evento producido y gestionado por la carrera de Ilustración del Instituto Arcos de Viña del Mar.
Es una nueva presentación de las actividades de esta segunda versión, sus invitados, talleres y feria, junto a toda su red de colaboradores.
Plataforma vinculante con la comunidad y el medio en la Quinta Región.
un pixel portafolio 2011 - 2023
Actualización del sitio web para la segunda versión de Sacapuntas Festival realizada en noviembre 2017. En donde además de promover y difundir el festival, se presenta también su nueva imagen elaborada por el ilustrador Lucas León.
Es una nueva presentación de las actividades de esta segunda versión, sus invitados, talleres y feria, junto a toda su red de colaboradores.
Plataforma vinculante con la comunidad y el medio en la Quinta Región.
Desarrollo de sitio web para el primer festival de Ilustración realizado en la ciudad de Viña del Mar, Sacapuntas Festival. Evento producido y gestionado por la carrera de Ilustración del Instituto Arcos de Viña del Mar, los días 16 y 17 de diciembre de 2016.
La principal función del sitio web es promover el festival en la ciudad y la región, difundir sus actividades, tanto talleres, como charlas y ferias además de generar vínculos e interacción con la comunidad.
Ilustración del primer Sacapuntas del festival por Karina Cocq.
un pixel portafolio 2011 - 2023
portafolio 2011 - 2023
Sitio web desarrollado para la Productora Audiovisual Sinóptico.
Esta plataforma fue elaborada con la finalidad de ser un soporte para mostrar el catálogo de trabajos desarrollados en las distintas áreas de ficción, documental, nuevos medios, corporativos y también los trabajos que están en producción llevados a cabo por el equipo de Sinóptico Audiovisual.
Sitio web diseñado y desarrollado para el curso de Taller de Ilustración y Composición Visual II en la carrera de Ilustración del Instituto Arcos en Viña del Mar.
Plataforma que exhibe los trabajos de ediciones independientes realizados durante el semestre por los estudiantes.
Publicación que nace a partir de la exposición Nocturno Chilense convocada por Instituto Profesional Arcos de Viña del Mar.
Lira-Zine, tomando como referentes la Lira Popular y el Fanzine como formatos, que da a conocer textos de la mano de las primeras mujeres que lograron narrar parte de nuestra historia, desde la Colonia hasta fines del siglo XIX.
Impreso en dos tintas, negro y pantone 200, papel bond ahuesado de 80 grs. Tipografías Amster y Amortajada para su composición.
Publicación Independiente y feminista realizada para el 8 de marzo de 2019 en contexto de marcha y actividad ciudadana feminista en la ciudad de Valparaíso. Zine realizado con poesía latinoamericana feminista y grabado, diseñado e impreso en taller visto bueno. Diseño con Tipografía Aortajada
Diseño editorial para la publicación de los autores Majo Puga, ilustrador, y Juan Yolín, escritor.
Trabajo de diseño editorial realizado en conjunto con los autores respetando el formato, atmósfera y contenido de las ilustraciones, textos y poesía que son involucrados en estas páginas.
El trabajo consistió en desiciones de formato, papeles, terminaciones y tipo de impresión, considerando la asesoría de imprenta,
Diseño editorial para la publicación de varios autores gestada por la dirección del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Trabajo que consistió en propuestas de estilos visuales, tipografía y paleta de color adecuada a los contenidos.
Pruebas y corrección de textos, además de la asesoría con imprenta.
pixel portafolio 2011 - 2023
Diseño editorial para el área de Gestión Cultural y Territorios de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
Proyecto de investigación que tiene como resultado una publicación respecto a la Economía Creativa y Territorios, desde los modelos descentralizados de política pública cultural.
Proyecto realizado para el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.
un pixel portafolio 2011 - 2023
Publicaciones y revista diseñada en el año 2021 para la Editorial del Instituto Porfesional Arcos, Aguaderramada
La revista consta de entrevistas, artículos, publicación de trabajo de estudiantes y docentes del Instituto, así como reseñas respecto a obras artísticas en curso tanto en Santiago como en la región de Valparaíso.
Material que puede ser revisado en el sitio web de la editorial: https://aguaderramada.arcos.cl
Libro perteneciente a una serie de publicaciones realizada en el contexto de ediciones publicadas por la Editorial Aguaderramada del Instituto Profesional Arcos.
Realizacion de diseño de portada, diseño y diagramación de la publicación.
un pixel portafolio 2011 - 2023
Libro perteneciente a una serie de publicaciones realizada en el contexto de ediciones publicadas por la Editorial Aguaderramada del Instituto Profesional Arcos.
Realizacion de diseño de portada, diseño y diagramación de la publicación.
un pixel portafolio 2011 - 2023
Libro diseñado por encargo de la artsta e ilustradora Francisca Veas en conjunto con BioGeoArt. Para esta publicación se diseñó portada y diagramación del libro completo.
pixel portafolio 2011 - 2023
> Modelo de Gestión Participativo y Cuadernos del Parque - PCdV
> Modelo de Gestión Participativo y Cuadernos del Parque - PCdV
Diseño de portadas y diagramación realizado por encargo de Parque Cultural de Valparaíso.
pixel portafolio 2011 - 2023
Diseño y diagramación de documento Resumen Ejecutivo y Dossier de Experiencias Proyecto ONU Mujeres Centroamérica.
pixel portafolio 2011 - 2023
Diseño y diagramación de documento Resumen Ejecutivo y Dossier de Experiencias Proyecto ONU Mujeres Centroamérica.
pixel portafolio 2011 - 2023
Diseño gráfico encargado por la consultora Habitaciones Comunes para proyecto en Villa Arauco en Viña del Mar.
Se diseñadon una serie de mapas que se utilizaron en talleres de participación ciudadana en este territorio.
Diseño y edición de afiches impresoso en risografía
Aplicación de grabado, diseño tipográfico, ilustración, caligrafía y lettering
portafolio 2011 - 2023
> Carpeta para Serie Cronistas
Carpeta diseñada para proyecto Cronistas, desarrollado por la productora Audiovisual Sinóptico.
Proyecto audiovisual en formato de serie tv que rescata obras de reconocidos escritores nacionales en su segunda temporada
La Carpeta busca ser un instrumento de presentación del proyecto para la producción de su segunda temporada
un pixel portafolio 2011 - 2023
Libro catálogo realizado por encargo de la productora audiovisual Optiko, quienes con una amplia trayectoria de trabajo en Valparaíso publicaron este ejemplar al cumplir 14 años de sus montajes, visuales y obras.
Diseñado con coherencia a los conceptos y la estética de OPTIKO.
Impreso en CMYK, compuesto con la tipografía Arquitecta, con papeles bond ahuesado de 80 grs para el interior y tapas couché mate 350 grs.
a utoedita do y l a A g rup a ción nos por Va lp a r a íso con tesor a r y difunLu ga r Va lioso de protección del l porteño.
to media carta, comafías Magallanes Renzo. Impreso en CMYK, impreso do de 80 grs y las rtón piedra 3 mm forrado f de 80 grs.
Bitácora de trabajo para niños y adolescentes de la Fundación Ciencia Joven. Realizada con la función de ser utilizada como bitácora de trabajo en los talleres escola res impa rtidos dura nte los a ños 2014 y 2015.
Es documento fue compuesto con Tipografía Panton, 2 tintas Pantone 032 y Pantone 280, Impresa en papeles cartón forrado 300 grs, papel diamante 80 grs, bond ahuesado 80 grs.
Invitación de la Revista la Juguera Magazine a realizar una Editora Gráfica para su edición Nº 12.
Ilustración trabajada como una reflexión a la falta de conciencia de nuestros entornos y del cómo vivimos y convivimos con la naturaleza cercano. Respetar los cauces, los ríos, los árboles, los cerros, la tierra, todo tiene su razón de ser.
Formato 23 x 15 cms, impreso en cuatricromía para ejemplar impreso de la revista.
Afiche serigráfico Ni una Menos, realizado en el Taller del cartel serigrafiado impartido por Duam serigrafía y Edu Le Blanc.
El desarrollo del taller implicaba realizar un cartel a 2 tintas impreso en serigrafía. La idea fue pensar en un mensaje importante, ocupar cada instancia para comunicar una idea o convicción con fuerza y representatividad.
Formato 30 x 40 cms, impreso a 2 tintas, 5 ejemplares.
> Tríptico Presentación Sacapuntas
Tríptico diseñado como presentación de Sacapuntas Festival versión 2016, realizado para su promoción 2017.
Impreso en CMYK en papel couché mate de 140 grs., formato tabloide.
un pixel portafolio 2011 - 2023
Gráfica desarrollada para Festival Sacapuntas 2017. Diseño de lienzos pensados en el espacio donde se desarrolla el festival. Además de diseño de afiches digitales de primoción e impresos en serigrafía por el Taller de serigrafía Casino Gráfico de Instituto Arcos.
> Material de difusión para Nomade Consultores - PRC Los Andes
Piezas gráficas diseñadas para difundir talleres de participación ciudadana implementado por la Consultora Nomade en relación al Plan Regulador Comunal de la ciudad de Los Andes.
Material desarrollado en función de Impresos y web. Afiches, dípticos informativos con gráficos y mapas.
un pixel portafolio 2011 - 2023
Piezas gráficas diseñanas para difundir talleres de participación ciudadana implemetado por la consultora Nomade en relación al Plan Regulador Comunal de la ciudad Pencahue.
Material desarrollado en función de Impresos y web. Afiches, dípticos informativos con gráficos y mapas.
Editori a
> Material de difusión para Nomade Consultores - PRC Casablanca
Piezas gráficas diseñanas para difundir talleres de participación ciudadana implementado por la consultora Nomade en relación al Plan Regulador Comunal de la ciudad de Cabildo.
Material desarrollado en función de Impresos y web. Afiches, dípticos informativos con gráficos y mapas.
Casablanca, comuna jerarquizada, competitiva y con identidad rural
Casablanca, comuna jerarquizada, competitiva y con identidad rural
un pixel portafolio 2011 - 2023
En el caso de la actualización del Plan Regulador Comunal de Casablanca además se implementó en los talleres de participación ciudadana el uso de Fichas de trabajo. Las que propusieron como instrumentos activamente participativos, con un lenguaje que todas las personas de la comunidad comprendieran, con opciones según criterios de proyección urbana, diferentes planteamientos y puntos de vista
Éstas fichas son según el criterio del uso del territorio por localidad.
Información que luego se recopila e interpreta para así proyectar un desarrollo comunal consciente, ciudadano y respetuoso con el etorno en donde se sitúa.
El modelo de éstas fichas se diseñó para distintas etapas del estudio y desarrollo del proyecto.
ALTERNATIVA 1
Casablanca, comuna jerarquizada, competitiva y con identidad rural
- INTENCIONES CASABLANCA- ALTERNATIVA 2
CENTRALIDAD
Casablanca, comuna especializada, turística y sustentable Reconocer la ciudad de Casablanca, y su centro existente, como centro jerárquico productivo, de equipamiento y servicios comunales
Reconocer la ciudad de Casablanca como uno de los centros turísticos, centro vitivinícola y productivo, con multiples subcentros.
Crecer de acuerdo al uso urbano actual, con un desarrollo homogéneo que lleve a consolidar su imagen de capital comunal tranquila y con un entorno productivo
Fomentar el desarrollo turístico vitivinícola y el crecimiento lexible a la demanda, potenciando nuevos tipos de desarrollo residencial, densificando y limitando el roce con actividades productivas intercomunales.
Fomentar áreas productivas intercomunales y comunales como parte de la ciudad, que potencien su carácter de principal centralidad comunal con oportunidades laborales para sus habitantes.
Desarrollar actividades productivas intercomunales asociadas al transporte y desarrollo de Cluster alimentario en la ciudad de Casablanca, tangente al crecimiento de la ciudad.
simbología Parques Áreas Verdes Sistemas
Configurar el espacio público y áreas verdes, reconociendo lo existente y parque intercomunal, centrado en establecer áreas de amortiguación en zonas de actividades productivas, que eviten los roces con el uso residencial.
Generar un sistema de espacios públicos de calidad, centrado en elementos naturales recuperados como bordes fluviales, interconectados mediante corredores verdes, y enriquecidos por plazas y parque, de modo de proveer la ciudad con áreas verdes de distintas escalas y funciones.
Generar una estructura vial diferenciada que permita el paso del transporte de carga de manera orbital, y mejorar la conectividad vehicular al interior de la ciudad mediante el refuerzo de la vialidad local y su prolongación hacia nuevas áreas residenciales, procurando un tránsito expedito y el refuerzo del centro de la ciudad.
Jerarquizar la vialidad centrada en el peatón y en dar espacio a ciclovías al interior de la ciudad, conectando nuevos sectores de crecimiento. Se proyecta vialidad par a dar acceso al transporte de carga tangente a la ciudad, y así potenciar su especialización de turismo y cluster alimentario, con baja velocidad y equipamientos de escala apropiada en el centro de la ciudad.
ALTERNATIVA 1 - INTENCIONES QUINTAY- ALTERNATIVA 2
CENTRALIDAD
Reconocer su carácter de centro secundario, cuyo principal rol es ser centro de turismo costero y servicios locales, con una centralidad comercial en la caleta y otra asociada a los servicios en la zona alta.
Fomentar su rol de centralidad costera comunal, que provee de servicios y equipamientos a su entorno y es polo de investigación y desarrollo en torno a la actividad costera, con múltiples subcentros especializados.
Mantener una baja densidad residencial en el borde costero con pendientes, y un crecimiento medio que complemente los sectores residenciales existentes. Mantener las disposiciones del Premval en el resto del territorio
ZONAS DE CRECIMIENTO URBANO ÁREAS PRODUCTIVAS
Fomentar el uso de sectores altos y consolidados, y la unidad de la localidad entre sector norte y sur. Poner condiciones especiales para el uso del borde costero con pendiente, cuidando sus valores paisajísticos Disminuir la intensidad de uso dispuesta por el Premval hacia el interior del territorio y hacia Playa Chica
No hay No hay
SISTEMAS DE ESPACIOS PÚBLICOS Y ÁREAS VERDES
Reforzar las áreas verdes existentes en el sector consolidado y el borde costero con sus pendientes.
Proponer un sistema de espacios públicos que ponga en valor el paisaje y atributos naturales de la localidad como el Estero el Jote, caleta y quebradas, otorgando espacio a un circuito que los conecte.
Mejorar la vialidad existente que configura y estructura la localidad, generando redes que conecten los sectores consolidados con los nuevos sectores residenciales y distribuyan la carga vehicular.
Definir nuevos trazados que prioricen el acceso peatonal y por ciclovías a los sectores reconocidos por su valor paisajístico y vialidad que otorgue acceso perimetral a los sectores consolidados, trazando alternativas locales
Material de difusión para Nomade Consultores - PRC Casablanca
En este ca so se pla ntea n ficha s en un proceso má s a va nzado del proyecto, en donde la comunidad debe toma r desiciones má s acotada s ya teniendo cla ro el uso del territorio. Se toma n desiciones del tipo de á rea s verdes proyectada s, a nchos de calles, ciclovía s, altura y densidad de construcciones en función de la ca ntidad de habita ntes, entre otros pa rá metros.
Éstas fichas, al igual que las anteriores tienen como principal función ser un instrumento real de comunicación entre la comunidad, el gobierno local y la empresa ejecutora del proyecto. En donde se dialogue con un código visual comun, más allá de tecnisismos. Informativo, claro y coherente.
Este instrumento también luego se recopila e interpreta como material que evidencia la participación ciudadana.
> Material de difusión para Nomade Consultores - Planos Seccionales Curepto - Gualleco
Piezas gráficas diseñanas para difundir talleres de participación ciudadana implementado por la consultora Nomade en relación al Plan Regulador Comunal de la ciudad de Cabildo.
Material desarrollado en función de Impresos y web. Afiches, dípticos informativos con gráficos y mapas.
un pixel portafolio 2011 - 2023
Tipografía para textos que lleva como nombre Amortajada. Inspirada, pensada y sentida desde el origen por la obra de la escritora chilena María Luisa Bombal.
Trabajada desde los conceptos de la Intensidad, carácter y locura que la escritora impregnaba en sus relatos.
La última niebla, El árbol y por sobretodo La Amortajada, son de donde se extraen los principales razgos a trabajar en el desarrollo del cuerpo y alma de esta tipografía.
> Caligrafía y Lettering proyecto No más Postales
Gráfica diseñada para el proyecto Transmedia No más Postales.
Para este proyecto se trabajó en caligrafía, diseño tipográfico y pintura de letreros para exposición en galería Esqueje.
Tipo g r a fí a un pixel portafolio 2011 - 2023
Trabajo de diseño en Lettering y pintura en kiosko La Kioska en conjunto con la ilustradora Majo Puga. La kioska está ubicada en Playa Ancha y se define como kiosko feminista y disidente de arte gráfico independiente.
> Caligrafía y Lettering proyecto La Kioska
Diseño de Logo e imagen para el proyecto documental y de narrativas Mujeres Migrantes.
Imagen propuesta desde los conceptos asociados al territorio, movimiento, expresividad, multiculturalidad y diversidad.
Diseñada principalmente para usos digitales respecto al proyecto de web doc.
Diseño de Logo e imagen para el proyecto de talleres audiovisuales territoriales enfocado en las infancias y adolescencias en la ciudad de Viña del Mar, Crea lab.
Imagen propuesta desde los conceptos asociados a la creatividad, expresión y dinamismo.
Diseñada para usos en gráficas impresas de difusión y usos digitales en sitios web y redes sociales.
Diseño de Logo e imagen para la consultora Urbana de Geografía y Arquitectura Nomade Consultores, desarrollo urbano, calidad de vida y medio ambiente.
Imagen propuesta desde los conceptos nomades relacionados con el territorio, su mirada y postura Una postura que respeta el entorno en donde convive con una visión urba na va ng ua rdista, sostenible y sustentable,
Diseñada a 2 tintas Pantone 375 y 7610 y compuesto con Tipografía Jauría, en sus pesos bold y regular.
Re - Diseño de Logo e imagen para consultora de entrenamiento y couching Grupo TPChile.
Conceptos como el trabajo en equipo, colaborativo, innovador, cerca no y profesional da n cuenta la médula de la imagen que se quiere comunica r.
Imagen compuesta con tipografía Sintony y a 5 tintas 432, 139, 7418, 7458 y 576, con sus equivalencias en CMYK.
Diseño de Logo e imagen para consultora de tecnología y redes NetFixus, Red de Soluciones.
Trabajo proyectado y desarrollado desde los conceptos de tecnología, estabilidad, seguridad y confianza Imagen elaborada con las Tipografías Anders y Panton, a dos tintas Pantones 5493 y 165.
Diseño de Logo e imagen para grupo Map Energy, trabajo en conjunto con oficina de diseño Ciervo (www. ciervo.cl).
Este trabajo fue desarrollado para un grupo de profesionales que trabajan en investigación y creación de productos en base a nuevas tecnologías sustentables energéticas. Imagen diseñada con Tipografía Moderna y a tres tintas Pantone 7725, 802 y 533.
Diseño de Logo e imagen para Vatiz, trabajo realizado en conjunto con la oficina de Diseño Ciervo (www.ciervo.cl).
Vatiz es una empresa de diseño Industrial que busca entregar una imagen de seriedad, vanguardia y estilo hacia sus clientes. Por lo tanto se trabajaron también los conceptos de profesionalismo, elegancia y modernidad.
Imagen diseñada con Tipografía Arquitecta y a dos tintas Pantones 668 y 130.
Diseño de Logo e imagen para programa de televisión para niños Jugar x Jugar, elaborado por encargo de la consultora Sinóptico Audiovisual, desarrollado para proyecto del CNTV.
Proyecto que tenía como base el juego, la infancia, los sentidos y comunicar de manera efectiva. Por lo tanto se buscó una tipografía, imagen y color que representara al programa en pantalla como fondo y viñetas aplicadas además de sus impresos.
Imagen diseñada y compuesta con tipog rafía Pequena y a dos tinta s Pa ntones 171 y 2945.
> Logo Cooperativa Enjambre
Diseño de Logo para Cooperativa Enjambre. Colectivo interdisciplinario que busca, mediante la educación artística elaborar Metologías y Experiencias de Aprendizaje con Sentido.
Trabajo realizado a 2 tintas, Pantone 3275 y 871 y con Tipografía Jauría
pixel portafolio 2011 - 2023
Diseño de Logo para Taller Visto Bueno www.tallervistobueno.com, blog de imprenta y tipografía.
La finalidad de esta plataforma es generar una instancia de buenas prácticas en las artes de tipografía e imprenta, mediante la información, el análisis, el debate y la conversación. Mostrar el trabajo de quienes hacen de estos oficios su pasión, logrando así fortalecer vínculos y camaradería desde Valparaíso.
“El genuino viaje del descubrimiento no consiste en buscar nuevas tierras,
Este portafolio busca dar cuenta, por un lado, una selección de trabajos desarrollados y por otro los matices de el viaje que implica el embarcarse en cada proyecto, siempre pensado y sensibilizado para cada cliente en particular, buscando comunicar de la mejor forma, acorde a sus necesidades.
Para la composición de este documento se utilizó Tipografía Modérnica de Javier Quintana. Se ha terminado de diseñar en agosto de 2021, actualizado en el invierno 2023 en el taller pluma espada de un pixel.